martes, 31 de marzo de 2020

AGNUS DEI - MOISÉS GONZÁLEZ



Dios les bendiga.

No hay mayor satisfacción ver a tus hijos realizando la voluntad de Dios. Ese es el caso para este servidor cuando veo a mi hijo haciendo alabanzas para el Dios de Israel.

Mi hijo se llama Moisés González, a quien le llamo “Monumento a la fe” pues fue por ella que nació en el año 2000.

Les quiero dejar esta linda interpretación en el saxofón, instrumento que decidió aprender hace unos 4 años.


Suscríbase a su canal en Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCKP3TYsA1f7rgS7QmxNFlSQ


jueves, 27 de febrero de 2020

Dios Es Bueno Y Perfecto

Lea y Reflexione:


Había un rey que no creía en la bondad de DIOS pero pasaba en ocasiones muy dramáticas. Pero también había un sirviente que en todas las situaciones le dijo: ¡Mi rey, no te desanimes porque todo lo que Dios hace es perfecto,  Él no comete errores!

Un día salieron a cazar y una bestia atacó al rey. Su sirviente logró matar al animal, pero no pudo evitar que su majestad perdiera un dedo.

Furioso y sin mostrar gratitud por ser salvo, el noble dijo: ¿Dios es bueno? Si fuera bueno, no habría sido atacado y habría perdido el dedo.

El sirviente solo respondió: Mi Rey, a pesar de todas estas cosas, solo puedo decirte que Dios es bueno; y él sabe la razón de todas las cosas.

Lo que Dios hace es perfecto. ¡Nunca falla! Indignado por la respuesta, el rey ordenó que arrestaran a su criado. Más tarde, realizó otra cacería y fue capturado por salvajes que hicieron sacrificios humanos.

Ya en el altar, listos para sacrificar al noble, los salvajes se dieron cuenta de que la víctima no tenía un dedo y lo soltaron: no era perfecto para ser ofrecido a los dioses.

Cuando regresó al palacio, envió a liberar a su criado y lo recibió con mucho cariño. -Querido le dijo,  Dios fue muy bueno conmigo. ¡Escapé de ser sacrificado por los salvajes, precisamente porque no tenía un dedo! Pero tengo una pregunta: si Dios es tan bueno, ¿por qué te permitió arrestarte a ti, que tanto lo defiendes?

Mi rey, si te hubiera acompañado en esta cacería, me habrían sacrificado en tu lugar, porque no tengo dedo. Así que recuerda: todo lo que Dios hace es perfecto y bueno.

¡Nunca falla! A menudo nos quejamos de la vida y de las cosas aparentemente malas que nos pasan, olvidando que nada es casual y que todo tiene un propósito. Cada mañana ofrece tu día a Dios.

Pídale a Dios que inspire sus pensamientos, guíe sus acciones, apacigüe sus sentimientos. Y no temas nada, porque en DIOS NUNCA ESTÁS MAL.

¿Sabes por qué recibiste este mensaje? No lo sé, pero Dios lo sabe, porque nunca comete errores …

El camino de Dios es perfecto y su palabra sin impureza. Él es el camino de todos los que confían en él, como dice en 2da Samuel – 22:31

jueves, 16 de mayo de 2019

Canal de Youtube Tabernáculo De Adoración Adonay

Visite nuestro canal de Youtube y suscríbase para ser de bendición a muchos otros.

https://www.youtube.com/user/Rescatado2802

miércoles, 6 de febrero de 2019

EL PERFUME DE LA MAESTRA


 El primer día de clase, la maestra doña Tomasa les dijo a sus alumnos de quinto grado, que ella siempre trataba a todos por igual, que no tenía preferencias ni tampoco maltrataba ni despreciaba a nadie.

 Muy pronto comprendió lo difícil que le iba a resultar cumplir sus palabras. Había tenido alumnos difíciles, pero nadie como Pedrito. Llegaba al colegio sucio, no hacía las tareas, pasaba todo el tiempo molestando o dormitando, era un verdadero dolor de cabeza. Un día no aguantó ya más y se dirigió a la dirección.

 - Yo no soy maestra para soportar la impertinencia de un niño malcriado. Me niego a aceptarlo por más tiempo en mi clase. Ya casi son las vacaciones de Navidad, espero no verlo cuando volvamos en enero.

 La directora la escuchó con atención, y sin decirle nada, revisó los archivos y puso en las manos de doña Tomasa el libro de vida de Pedrito. La profesora lo comenzó a leer por deber, sin convicción. Sin embargo, la lectura le fue arrugando el corazón:

 La maestra de primer grado había escrito: “Pedrito es un niño muy brillante y amigable. Siempre tiene una sonrisa en los labios y todos le quieren mucho. Entrega sus trabajos a tiempo, es muy inteligente y aplicado. Es un placer tenerlo en mi clase”.

 La maestra de segundo grado: “Pedrito es un alumno ejemplar con sus compañeros. Pero últimamente se encuentra triste porque su mamá padece una enfermedad incurable”

 La maestra de tercero: “La muerte de su mamá ha sido un golpe insoportable. Ha perdido el interés en todo y se pasa el tiempo llorando. Su papá no se esfuerza en ayudarlo y parece muy violento. Creo que lo golpea.”

 La maestra de cuarto: “Pedrito no demuestra interés alguno en clase. Vive cohibido y cuando intento ayudarle y preguntarle qué le pasa, se encierra en un mutismo desesperanzador. No tiene amigos y está cada vez más aislado y triste”

 Por ser el último día de clase antes de las Navidades, todos los alumnos le llevaron a Doña Tomasa unos hermosos regalos envueltos en fino y coloridos papeles. También Pedrito le llevó el suyo envuelto en una bolsa de papel. Doña Tomasa fue abriendo los regalos de sus alumnos y cuando mostró el de Pedrito, todos los compañeros se echaron a reír al ver su contenido: un viejo brazalete al que le faltaban algunas piedras y un frasco de perfume casi vacío. Para cortar por lo sano con la risa de los alumnos, Doña Tomasa se puso con gusto el brazalete y se echó unas gotas de perfume en cada una de las muñecas. Ese día, Pedrito se quedó el último al salir de clase y le dijo a su maestra: “Doña Tomasa, hoy usted huele como mi mamá”

 Esa tarde, sola en su casa, Doña Tomasa lloró un largo rato. Y decidió que en adelante, no solo iba a enseñar a sus alumnos lectura, escritura, matemáticas… sino sobre todo, que los iba a querer y les iba a educar el corazón. Cuando se reincorporaron a clase en enero, Doña Tomasa llegó con el brazalete de la mamá de Pedrito y con unas gotas de perfume. La sonrisa de Pedrito fue toda una declaración de cariñoso agradecimiento. La siembra de atención y cariño de Doña Tomasa fue fructificando en una cosecha creciente de aplicación y cambio de conducta de Pedrito. Poco a poco, fue volviendo a ser aquel niño aplicado y trabajador de sus primeros años de la escuela. Al final del curso, a Doña Tomasa le costaba cumplir sus palabras de que, para ella, todos los alumnos eran iguales, pues sentía una evidente predilección por Pedrito.

 Pasaron los años, Pedrito se fue a continuar sus estudios en la universidad y doña Tomasa perdió contacto con él. Un día recibió una carta del doctor Pedro Altamira, en la que le comunicaba que había terminado con éxito sus estudios de medicina y que estaba a punto de casarse con una muchacha que había conocido en la universidad. En la carta le invitaba a la boda y le rogaba que fuera su madrina de boda.

 El día de la boda, Doña Tomasa volvió a ponerse el brazalete sin piedras y el perfume de la mamá de Pedrito. Cuando se encontraron, se abrazaron muy fuerte y el Doctor Altamira le dijo al oído: “Todo se lo debo a usted, Doña Tomasa”. Ella, con lágrimas en los ojos, le respondió: “No, Pedrito, la cosa sucedió al revés, fuiste tú quien me salvaste a mí y me enseñaste la lección más importante de la vida, que ningún profesor había sido capaz de enseñarme en la universidad: me enseñaste a ser maestra”.

NOTA: lo copié y pegue en mi muro, pues, aunque no sea una consulta, me pareció una buena aportación , para ejemplificar como podemos impactar en las personas y en los niños con nuestros conceptos y acciones hacia ellos. Con el permiso de los administradores. Se los dejo humildemente. Que tengan un excelente día!