Mostrando entradas con la etiqueta ovejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ovejas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

COMENZANDO DE CERO


COMENZANDO DE CERO
Tema: Labrando la tierra, sembrando semilla y cosechando la semilla que quieres.
Juan 3:1-11

3:1 Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. 
3:2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. 
3:3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 
3:4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?
3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 
3:6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. 
3:7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. 
3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
3:9 Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto? 
3:10 Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? 
3:11 De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio.


Hace varias décadas, grabar una película o un audio, era toda una empresa, y reproducirlo era también un espectáculo digno de ver o de oír.  Eran unos grandes carretes de cinta magnética o de grandes discos de acetato, en donde no se podrían reescribir en ellos. Una vez grabado en la cinta o el disco sólo reproducirse se podía, con el riesgo de deterioro con el uso y el paso del tiempo. El mismo proceso y complicado era reunir el equipo para hacer ese tipo de grabación.
Muchos de nosotros llegamos a una etapa de nuestra vida en donde quedamos quemados o grabados de la misma manera que el disco de acetato. Algunos dicen: “Es que así soy y así moriré” cuando se refiere a su manera de ser. Otros fuimos enseñados en una religiosidad y en una manera de rendirle culto a Dios, de la cual estoy seguro no era la manera de adoración que Dios quería.
Me acuerdo que mis tutores que me educaron, me enseñaron tantas cosas en lo que ellos conocían como fe a “santigüarse o persinarse” cada vez que pasábamos por un templo católico, al pasar por una cruz o  una imagen de María o de un Cristo crucificado”, Me enseñaron también que en Semana Santa, no se podía correr, mucho menos el viernes santo(hasta bañarse era como falta a Dios pues nos tocaba ir a bañar montaña arriba y con huacales o recipientes y las caídas de agua al suelo que provocábamos eran como latigazos a Jesús), porque aumentábamos las heridas a Jesús en la cruz. Nos enseñaron también a que hacer buenas obras era parte de lo que había que hacer para ganarse el cielo y que decir repetidamente una frase o varias palabras formaban oraciones que hacían que el espíritu de las personas estuvieran en paz. En fin eran tantas las cosas, que al menos a mí me costó desprenderme de este tipo de religiosidad. Me acuerdo que cuando comencé a ir a escuchar los sermones de la iglesia donde asistía con mi esposa, ella se encargaba de darme unos codazos al momento en que el pastor decía la última oración, para despedida, pues yo en mi religiosidad me persinaba, (hacer algunos movimientos con los dedos de la mano derecha y con la misma mano en la cara y en el pecho)
Pues bien, ¿te imaginas todo lo que Dios hizo por nosotros para salir de esa religiosidad y estar cara a cara con él, de la manera más sencilla como es la oración genuina que sale del corazón? 

El tema que quiero tocar es referente cuando Jesús le dice a Nicodemo:
De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.   Juan 3:3b

Quiero aplicar esta enseñanza a aquellos líderes o pastores que muchas veces se alegran cuando una oveja o un creyente llega al templo buscando “donde congregarse” porque ha tenido problemas en su iglesia donde nació, o de alguna manera, ignorantemente buscan ovejas de otro redil para incrementar su membresía. 
Ciertamente nacer de nuevo para una persona que ha salido de un mundo de maltratos, de humillaciones, de pobreza espiritual, de carencia de valores morales, de un mundo de ignorancia, a pesar de tener toda una enciclopedia universal en su cabeza, en fin de tantas situaciones cotidianas,  es muy difícil de que cambie sus actitudes y su manera de ver las cosas en beneficio de él mismo y del Reino de Dios de una manera espontánea.
Producto de ese “grabado” rígido que ha tenido por varios años, la persona que acepta el regalo de vida eterna de Cristo, tiende a confundirse cuando ve en las iglesias evangélicas  “una religiosidad” o a personas creyentes que hacen lo mismo  o peor de las cosas del mundo. Eso le ocasiona un rayón en su disco o manera de pensar y se queda como “barado”.  Pero aún así  y por la misericordia de Dios caminan hacia una meta distinta a la que estaban programada.  Pero  resulta que estas personas tarde o temprano, al no darles un verdadero discipulado, caen en ansiedades, en depresiones, en enojos o malentendidos, en situaciones cotidianas sencillas, que les complican la vida a ellas mismas y a las demás personas,  pues sólo darles alimento durante los servicios de adoración y servicio los domingos, o en las semanas, no basta para que las personas den su fruto a tiempo.
Y es cuando deciden irse para otra congregación pensando que en aquella no habrá errores o dificultades y es cuando vienen los problemas no sólo para el que llega sino también para el que lo recibe.
Yo era uno de esos pastores que se alegraban por ver venir a otra oveja, y aunque siempre he tenido la diligencia de platicar primero con la oveja y hacerle ver su error, en el fondo no trataba el asunto como debiese de ser y aceptaba a aquella oveja y le ponía a servir. “CRAZO ERROR” pues a lo largo de este proceso pastoral “en vivo” me ha tocado recibir los sinsabores de estos errores y por ello quiero dejarles los siguientes enunciados:

1.     Hay personas buenas, con buenas intenciones y creen en Dios.
Hay personas que sin ser alcanzadas por la sangre de Cristo, creen en Dios, son muy buenas, dadivosas, creativas, emprendedoras, pero no conocen de lo que es el Dios Espíritu. Santiago 2:19  nos dice lo siguiente:  Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan

2.     Hay personas que sólo nacen a la Vida Eterna , pero no crecen en El Reino de Dios. ,
Son ovejas que  sus actos demuestran aún egoísmo, malicia, temor, interés en lo material y no en lo espiritual. Son  ovejas que son muy inteligentes, y son buenas para esto, para lo otro, y sirven y trabajan para la obra pero no han tenido ese verdadero encuentro con Dios.
Veamos el caso de Nicodemo: Él se interesaba por las enseñanzas de Jesús no obstante pareciera que  no quería perder su cargo religioso dentro de los fariseos, por ello se dirige ocultamente a hablar con Jesús a quien llama maestro con el termino "Rabbi" que en realidad significa algo así como "mi dueño" en sentido de respeto. Considera a Jesús venido de Dios como maestro, ya que cree en sus señales,  que no podrían venir de alguien si Dios no estuviese con él. Esto es lo que dice Nicodemo: "Creo que eres un Maestro proveniente de Dios por las señales que haces”. Muchas personas no alcanzan a ver la dimensión tan grande y eterna de lo que JESÚS. JESUS ES DIOS y no un simple maestro, no sólo alguien que murió por mí, sino el  por él se hizo todo lo que veo y lo que no veo y que planificó nuestro nacimiento carnal como el nacimiento espiritual. Al igual muchas personas no alcanzan a ver en las demás personas el rostro o imagen de Cristo. Por eso, en la iglesia no debiere de haber maltrato entre un hermano y otro, porque el uno tendría que ver a Cristo en el otro. Pero no lo hacemos así.

3.     La importancia de que una persona siga dando pasos de buscar más de Dios y se arrepienta de todo pecado.
En el versículo 5 Jesús le dice a Nicodemo, después que este argumentara algo difícil para el hombre como a volver a nacer materialmente y salir del viente de la madre:
De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” Ver. 5
Nacer del agua, es hacer memoria  que todo pecador sucumbió ante un diluvio, pero que a través de un bautismo de arrepentimiento como el que hacía Juan, tenía que haber en las personas, como un proceso y que era para todos los tiempos de la humanidad. No conozco otra manera de alcanzar el Reino de Dios, sino es a través de ese arrepentimiento del viejo hombre y esperando la promesa del Reino de Dios en la eternidad.

4.     Hay  desprogramar y volver a programar a la oveja.
Un buen recipiente, limpio y sano, puede contener la mejor sustancia que se conozca.  Jesús dijo “Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura.,  Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente.  Mateo 9:16-17

Para una persona que no conoce de Cristo a través de un encuentro personal, se vuelve necesario hacerle un discipulado meticuloso y no dejarle de dar seguimiento paso a paso.

5.     No podemos cambiar nuestro cuerpo físico, es contra la voluntad de Dios.
Como Nicodemo estaba pensando en nacer según la carne, Jesús se asegura de que él no se vaya por el lado equivocado. Le dice. “Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es  Ver.6  Las personas no  pueden cambiar su forma física, aún con los adelantos de la ciencia, el hombre puede alterar su fisonomía, pero al hacerlo está actuando en contra de su hacedor, el cual le dice que no está de acuerdo a como lo hizo. Lo que nació como carne, así queda, pero ahora nos toca, separar la carne y darle la oportunidad al Espíritu a que nos dirija o gobierne, porque la carne es como esos gobiernos políticos que sólo gobiernan para su provecho en el tiempo en que se han elegido, no pensando en el bienestar posterior de todo un pueblo.
Muchas denominaciones entramos en conflicto con las personas, al ponerles normas para su vestimenta, pensando que a Dios los quiere ver uniformados, bien vestidos, y ciertamente para el Rey, esto es importante que nos sintamos y actuemos como príncipes del reino, no andrajoso, pero marginamos de alguna manera al que no se viste como nosotros queremos. Nos debe de interesar el espíritu interior de la persona, para que luego por su propia persuasión o convicción cambie sus modales y actitudes.

6.      El que nace del Espíritu, sus creencias y su forma de vida,  testifican de su existencia, pero la fuerza que lo guía es invisible
    Me encanta esta palabra que le dice a Nicodemo: “El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu” Es así como deseo como pastor ver a las ovejas estando en el trabajo, en la calle, en la iglesia, en la casa…..de un mismo porte,. de un mismo sentir, de una misma tela su vestidura. ¿Eres tú uno de ellos?

7.     Cuidado de  agarrar ovejas que vienen “amañadas con sus viejos modales” o con otra enseñanza
Así también, una oveja que viene de otro rebaño, aún cuando viniese de una misma doctrina cristocéntrica,  viene con “mañas, con otra manera de hacer las cosas, y aún más, viene todavía con grabados de su vida mundana que aún no termina de dejar. Trabajar con este tipo de  personas es doblemente difícil, porque a corto tiempo se vuelven negligentes, prejuiciosos, todo critican, todo lo saben,  y en vez de ayudar, sirven de piedra de tropiezo. No es la generalidad, pero sí en su mayoría de casos, se tiene problemas.  Por ello recomiendo que hay que también darles un discipulado y un entrenamiento de acuerdo a tu visión y a la misión que tienes como meta. De lo contrario, no aportarán nada y te desgatarás en vano.
Aplico lo que en mi redil pasó hace varios años: aceptar a ovejas que venían de otra iglesia sin darles un discipulado de acuerdo a nuestra fe y manera de trabajar y de ver las cosas. Me fui, como dicen en mi pueblo “en la chicagüita”, o en vano, al aceptar y tener a mi lado a personas preparadas y enseñadas en doctrinas cristocéntricas que YO NO LES ENSEÑÉ y que pensé me podían ayudar a levantar a la iglesia. Y ciertamente ayudaron, pero con el tiempo fueron perjudicando y dividiendo a la iglesia. Eran bien preparados, sabían de Biblia y hasta de homilética y de oratoria, Pero me viene a  mi memoria este versículo que le dice a Nicodemo: “¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? ”ver. 10
 Al momento de los problemas, de enfrentar una realidad, al momento de enfrentar una adversidad en la familia, las reacciones son contrarias a lo que la Palabra de Dios nos dice: soportar, tener paciencia, sobrellevar, perdonar, pasar por alto la ofensa, etc. El que nace en tu redil, aprende a quererte, a perdonarte, a pasar en alto algunas cosas. Se que como pastores algunas veces lastimamos a las ovejas, pero si has tenido ese acercamiento, te perdonan. De eso estoy seguro. Las otras, las que no nacen en tu redil hacen lo que Jesús dijo: “Hacen leña del árbol caído”

8.     Mejor es empezar no con NICODEMOS
En mi caso no tuve un mentor a mis inicios de creyente, ni mucho menos en los inicios de mi pastorado. Y viva Dios, que por su misericordia he llegado hasta el día de hoy en su ministerio. Pero he tenido varios precios altos que pagar con mi familia, con la iglesia, conmigo mismo. No fue fácil dejar de pensar en el pasado, en la forma religiosa de ver a Dios, ni tampoco fue fácil dejar de ser “enojado”, pendenciero, malicioso”, etc.  Pero gracias a Dios, se puede trabajar con este tipo de personas y se les amolda a la manera de trabajar por parte de la iglesia. Aún cuando tardare meses o años, no hay que dejarle de monitorear a estas ovejas  y animarles a embarcarse a participar de las cosas del Reino.
Es mejor empezar con personas que nunca han conocido a Dios cara a cara, que aunque estén vendados, Cristo los liberará, y nosotros ayudaremos a quitarle las vendas que le queden. Algo así los discípulos: trabajadores, obreros, recolectores de impuestos, quizás alegres, quizás enojados, pero empezando de cero, a enseñarles a nacer de nuevo con un discipulado que les hable al corazón y al espíritu interior para que se pueda cumplir lo siguiente en tu casa e iglesia:
a)     Que adoren a Dios de corazón, con pasión, con convicción. .
Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. ” Juan 4:23

b)    Que discierna y abra su boca, de acuerdo a lo que es justo y sublime y alo que será eterno. Dios tiene el control de todo. 
Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 
En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
 


Oración:
Padre, gracias por enseñarme y por hacer que mis manos escriban este mensaje que se que llegará muchos líderes que les ayudarán en su trabajo. Tú eres Dios y das comida al hambriento y agua al sediento. Por ello te bendigo y te doy gracias. Tú me alimentas mi interior cuando escribo esto Señor. Bendice a todos nuestros lectores y haz que tu bondad y misericordia llegue a cada puerta de nuestras familias. En el nombre de Jesús. Amén.

domingo, 13 de marzo de 2011

VOLVIENDO A ENTRAR POR LA PUERTA

VOLVIENDO A ENTRAR POR LA PUERTA
Juan  10:7-9
10:7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.
10:8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 
10:9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.


***********************************************************************************

Cuando se habla de puerta en esta porción de la Biblia, se debe de entender que es
1.    Era el lugar donde se realizaban negocios y juicios
2.    Es sinónimo de “autoridad”

Cuando Jesús dijo yo soy la “puerta”  estaba recreando la situación que muchos pastores hacían: Llevaban a las ovejas a pastar a lugares solitarios y al caer la tarde, para que las ovejas no se perdiesen, hacía una especie de vallado o cerco alrededor de ellas, pero no tenía las herramientas necesarias para hacer una puerta. Entonces, dejaban un hueco en el cerco y eran ellos los que se acostaban o permanecían en el hueco para que toda oveja si quería salir, tenía que contar con el aval del pastor. Por lo tanto nadie entraba o salía por donde él permanecía, porque ahí estaba él y él tenía la autoridad de dejar pasar a estas ovejas. Habían ovejas que se salían del redil y él las buscaba o había alguna que regresaba y él le permitía entrar.
Jesús es esa puerta de salvación para toda persona que camina cansada, sin rumbo o con problemas de diferentes modalidades.
En el mes de enero conocí a una familia un poco distante del templo de la iglesia. Fui invitado a conocerlos porque al parecer se estaban dando fenómenos sobrenaturales en su casa de habitación. Habían adquirido un camión, de esos grandotes que se usan para transportar mercadería pesada y este camión no estaba funcionando bien desde que se quedó varado en una quebrada. Costó sacarlo de esa quebrada, pero de ahí en adelante algo sobrenatural pasaba: el dueño del camión oía voces que salían del interior del camión, arenillas sobre el techo caían  y no arrancaba normalmente como cuando se compró. Ellos, asustados, se lo contaron a una hermana de la iglesia. Ambos, esposo  y  esposa habían aceptado a Cristo en años anteriores, eran hermanos ya mayores de edad, como de 50 años, pero habían dejado de congregarse como dos años atrás. Nos apersonamos con unos hermanos a la casa de ellos y primeramente les hicimos saber de la gracia de Dios y de su misericordia, que ellos seguían siendo hijos de Dios y que ellos tenían que volver a los caminos del Señor. Hicimos oración de liberación en ese lugar, se observaron algunas cosas al momento de hacer esta oración, como el que carro se movía, malos olores alrededor, etc. Pero pudo más el poder de Dios que el del enemigo. Nos fuimos motivados por haber hecho una visita a una familia necesitada. Un día miércoles, día de servicio de nuestra iglesia vimos llegar con alegría a la esposa que fuimos a visitar. Había dado un paso de valor al llegar a la iglesia. Comenzó de ahí en adelante a congregarse en los días que teníamos servicio. Como a la tercer semana llegó el esposo al cual lo felicitamos porque también había llegado. La esposa estaba muy feliz, habían habido cambios en la casa, en varias cosas,  había una sonrisa de esperanza, de fe. A finales de este mismo mes, tuve que salir en un viaje a Nicaragua por unos días y al regresar a mi país, pasando por la aduana, recibo la llamada de que el esposo de esta familia había sido asesinado a balazos, y que ese mismo día que regresaba lo iban a dar sepultura. Me quedé perplejo por la noticia, pues ¿qué le iba a decir a la esposa o al resto de la familia? Acaso, pensaba yo, ¿no era cierto que le habíamos dicho que volvieran a las sendas antiguas, que todo le iba a ir bien? Me angustiaba esto, más sin embargo vino una voz a mí y me dijo: Soy soberano y tengo un propósito en la muerte de este hijo mío: el asesino de él será alcanzado por mi  mano y que esta persona iba a ser rescatada y levantada para gloria de él. Y vino a mí esta palabra: “YO SOY LA PUERTA”  He dirigido varios funerales, pero nunca como éste, en el sentido de que ha sido en el que más gente asistió, sea porque fuera muy conocido o que se yo, pero eran cuadras repletas de gente acompañando al férretro y sobretodo cuando al momento de llegar al cementerio y dar el oficio respectivo, todas las personas, oíme bien, todas estaban oyendo el mensaje, este mismo mensaje que escribo, donde mencionaba a la viuda que no había palabras que yo como hombre podía darle de consuelo, pero Dios sí, y que como pastor, sólo sabía que había Dios preparado la puerta para él para que enderezado su camino pudiese entrar  con autoridad. Nadie se movió como algunas veces hacen y ahí mismo en la sepultura de este hermano, las personas oyeron del plan de salvación incluyendo el alcalde de esta ciudad. El mensaje era claro, YO SOY LA PUERTA. El hermano Ramón, así se llamaba, había entrado por la Puerta que era Jesús, y que había salido y entrado y ahí estaba en el Redil de las ovejas. Entró al Reino de Dios hacía mucho tiempo atrás, salió y volvió a entrar por la puerta que era y es JESÚS y que ahora estaba durmiendo, presto a esperar su llamado en el día de la resurrección.
Ahora es el llamado para ti, TU TAMBIÉN ERES PUERTA. Tu tienes la autoridad para dejar entrar a Jesús a través de esa puerta, tu corazón. Mira lo que Dios te dice en el Apocalipsis 3:20 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Tú que conoces la voz de Dios, que conoces la voz de tu pastor, sabes que él te anda buscando. Y es que quizás como a este hermano o esta familia que abrió la puerta de su  corazón a Dios se dieron cuenta de que tenían que volverse a Dios nuevamente. Muchas veces nos volvemos orgullosos, altivos, no queremos nada con Dios y nos alejamos de él o nos escondemos de él, pero no se te olvide esto,  que aunque te remontares a las estrellas dice la Biblia, desde ahí te hará traer, pero derribado, porque eres de él y si a la buena obedeces, bien, pero si no, entonces prepárate para las consecuencias:
“Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová.” Abdías 1:4
Es tiempo de dejar de ser frío. Es tiempo de volver  nuestra mirada a él, es tiempo de saber buscar un verdadero pasto que nos alimente, que te fortalezca, es tiempo de volver  a entrar por esa Puerta, te lo garantizo, vas a poder entrar nuevamente.
Cuando Jesús dijo: “y entrará, y saldrá, y hallará pastos” es porque debemos de saber que estamos al cuidado de él y que cuando entramos a su redil garantizado estamos de que:
a.    Nos alimenta
b.    Nos edifica
c.    Nos refugia
d.    Nos cura o sana
Y debemos de saber que cuando salimos de su redil, es porque cumplimos con sus mandatos, hacemos su voluntad, resistimos al enemigo, y regresamos por más llenura, por más palabra, por más instrucciones. Es decir que cuando salgo, seguro estoy que él va conmigo, que él me da la autoridad y potestad.

En cuanto al asesino de este hermano sólo se que llegará el día en que Jesús será puerta para que él entre al Reino de Dios y que su testimonio será de bendición para muchas personas y que así como JESÚS es PUERTA para los hijos de Dios en su REDIL, así también es puerta para aquellos que quieran entrar a conocer el Reino de Dios. ¡DIOS TE BENDIGA!