lunes, 21 de septiembre de 2015

DIOS CUIDA DE MÍ EN PEQUEÑOS DETALLES, UNA HISTORIA QUE CONTAR



DIOS CUIDA DE MÍ EN PEQUEÑOS DETALLES, UNA HISTORIA QUE CONTAR
digo: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, y el hijo del hombre para que lo cuides?”
Salmos 8:4

Era 15 de septiembre, venía de San Salvador e iba para mi trinchera espiritual, así le llamo yo al templo donde predico y pastoreo.  Viajaba en el último bus que sale a diario, a eso de las 6:00 PM. El trayecto de viaje dura 2 ½ hrs. En este tiempo, donde los asaltos y ametrallamientos a manos de los mareros abundan, los temores en los que no creen en Jesús florecen, la gente viaja por necesidad.  Era día feriado y venía de ver a mi hijo de una presentación de su Banda de Paz, y tenía al día siguiente una actividad muy temprano que atender, razón por ello me tuve que venir en ese bus. Pero tengo la convicción de que viajando en bus, sea de día, sea de noche, sea día feriado, día normal y  “aunque en ande en valles de muerte, Dios me cuida, Jesús me cuida, El Espíritu Santo nos ayuda.   Así fue esa vez.  Muchos de los pasajeros que viajan a esa hora en este bus se bajan  en una ciudad llamada Zacatecoluca, una ciudad que es una de las más violentas del país y luego al llegar al Lempa hay dos ciudades llamadas San Nicolás Lempa y San Marcos Lempa donde también se bajan muchas personas.  Generalmente a mi me encantar dormir en el viaje, no importando si el asiento es reclinable o no, si no lo es,  recuesto mi cabeza en las ventanas. La cosa es que me duermo casi en todo el trayecto y cuando vengo a sentir, despierto y ya estamos a minutos de mi destino.  Pues en esa ocasión, alguien me tocó y me dice: -¡muchacho, despierta!  Y me despierto todo somnoliento y pregunto ¿Qué pasa? Y me dice el cobrador del bus: -No quiero que se pase de la parada de bus, está próxima la parada de Jiquilisco, una entrada a la ciudad.  Ah –digo, no hay problema, voy hasta Usulután.  Bueno me dice el cobrador, siga durmiendo que está en buenas manos.  Sonrío y digo dentro de mí: Si estoy en buenas manos, las de Jesús que ahí va conmigo hacia mi hogar. ¡Sólo íbamos dos pasajeros.
Al día siguiente, me fui al hospital San Pedro, de Usulután. Tenía que ir a recoger una medicina que me dan cada 11 de cada mes.  Son medicina para el contrarrestar el azúcar en mi sangre.  Les he de contar que la medicina ciertamente la tomo, pero no como el médico me la receta, ni tampoco hago la dieta como él lo recomienda. Como, cuando hay lugar por tres personas, tomo cuanto refresco haya, pan dulce de este y de lo otro.  Y cuando voy donde el médico, siempre le doy las gracias a Dios, porque los resultados siempre son: ESTÁS BIEN muchacho, te felicito por seguir la dieta, todo está bien: el corazón, no padezco de la presión alta, de la tensión,  mis riñones están bien, mi vista está bien, etc.  Y DIGO SIEMPRE EN VOZ ALTA:  GRACIAS SEÑOR.  He recibido la promesa de que Dios me sana por completo y daré ese testimonio, al dar un paso de fe,  y digo soy sano desde ya.   Pues bien, era un 16 de septiembre, 5 días después de cuando me tenía que presentar. La norma del hospital dice que contamos con 2 días más después de la fecha pactada para recogerla.  Yo me fui, declarando que con medicina iba a regresar. Así que me dejé ir, iba ya pasada la mañana, eran las 12:00 PM. Llegué a la estación de las enfermeras que despachan la orden requerida y no había nadie.  Cerca de ahí está el despacho del médico de turno y le pregunto con quien me entiendo para que me despachen la medicina.  Él me dice: Ya no es hora de despacho, las enfermeras atienden este requerimiento hasta las 11:30 AM, venga mañana más temprano. Pero recordé dentro de mí, que yo declaré que “iba a traer medicina”.  Terminando de hablar estaba el médico cuando se ´presentó un auxiliar de enfermería, el que anota las citas de los pacientes y le preguntó al Dr. que qué necesitaba yo. Él le explica el asunto y le añade: por mí no hay problema, yo le firmo la orden, pero las enfermeras sólo atienden hasta las 11:30 AM.  El auxiliar, una persona como de 35 años, que ya lleva varios años trabajando  en el hospital, le dice: Yo no tengo nada que hacer, yo iré a buscar su expediente y la firma. El médico sonríe y le dice, a pues aprovecha y saca otros expedientes de otros pacientes que acaban de venir y les dije que ya no se podía.   ¡Dicho y hecho!, fue y me sacaron el expediente y me extendieron la orden respectiva. Había de la medicina que necesitaba y me dieron la cantidad solicitada.
Al salir del despacho del médico y dirigiéndome a la farmacia del hospital vi el firmamento y vi una cielo muy bello y me vino a la mente que mi Padre Celestial aún trabaja a favor de sus hijos, que él me cuida hasta en detalles pequeños. 
 -Publica me dijo-, y da testimonio de que en los pequeños detalles que yo hago para ti, yo me glorifico y aquel que en lo pequeño es agradecido, también estará preparado para recibir grandes milagros.
Por ello David,  me hace recordar esta bondad:  digo: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, y el hijo del hombre para que lo cuides?” Salmos 8:4
Me cuida en todo tiempo, para que llegue a mi destino, me provee para mi mesa, me da gracia para que las personas quieran ayudarte en toda dificultad.  Le amo y seguimos en la obra HASTA QUE CRISTO VENGA.
No merecemos los abrazos y los besos que él nos da.
Atentamente:



Roberto Ernesto González
HASTA QUE CRISTO VENGA.





viernes, 18 de septiembre de 2015

¿Cómo No he de alabarte Oh Dios? Viviré para Alabarte - Roberto González

Lea y Reflexione:

Como siempre, te hemos de recordar que tenemos a un Dios que provee, como padre. Ciertamente Jesús nos dijo: "Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden?" Mateo 7:11
Fíjate bien, si nosotros siendo malos...Algunos de nuestros hijos no son tan blancas palomitas, pero aún así les damos de comer y cosas buenas por supuesto. Así también nosotros, somos hijos de un padre que no es malo. Nosotros somos los que le fallamos a Dios.
Te he de contar algo en confianza: Cada vez que mi ministerio tiene una necesidad económica par pagar los recibos mensuales, alguna actividad de la iglesia, siempre le digo a mi Papá, bueno Señor, tengo que pagar esto, lo otro, hacer esta campaña, comprar esto o lo otro....los recibos vienen porque vienen, pero igual como yo les enseño a las ovejas que pastoreo, no debes de atribularte, aunque ahí estén los recibos, los avisos de esto y de lo otro, YO SE QUE SÉ que él siempre viene a nuestro rescate, el proveerá.
Así lo hizo AHORA.  Hace dos días, le dije: Señor, tengo estos montos de pago de la iglesia: recibo de Energía, teléfono, internet, agua. Algunos fueron cubiertos con las ofrendas y diezmos del domingo, otros no, somos pocos en la iglesia, todos los que vienen en su mayoría ofrenda, otros diezman, aunque son pocos. Así que en la ducha, es mi mejor lugar que tengo para estar sobrio, donde al estar cayendo el agua fría digo TENGO UN DIOS TODOPODEROSO y en donde le siempre le digo a mi papá gracias y le pido.  ÉL siempre responde, por donde menos lo espero.  Así es él.  Por ello, digo, ¿Quién como él? No desampara a este siervo ni a sus ovejas que cuido. Alguien me escribió por correo y me dijo....AHI LE VAN..... mandaba para cubrir esos recibos y más.
Por eso testifico esto, porque se que en lo pequeño como en lo grande, alabamos a DIOS por su amor y bondad.  ¿Cómo no he de alabarlo?  ¿Porque he de quedarme callado?  EL ES FIEL  AMÉN.


viernes, 4 de septiembre de 2015

LECTURA DE LA BIBLIA EN UN AÑO-MES DE SEPTIEMBRE

Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. San Juan 7. 37, 38)
Les dejamos la guía de lectura de La Biblia para el mes de septiembre. Recuerden que en ella encontraremos toda solución a los problemas que el hombre tiene. Es el manual que Dios nos ha dejado.

viernes, 28 de agosto de 2015

3a. Vigilia: “QUE NO TE CANTE EL GALLO – LA PRUEBA DE NUESTRA FE”

La Vigilia Está Siendo Restaurada
Mateo 24:43 dice “Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a que hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.” Creo que estas palabras de Jesús son de las mas importantes que debemos recordar hoy.  Déjenme parafrasear esta escritura: Si nosotros vigiláramos, entonces entenderíamos el tiempo de visitación del Señor. También reconoceríamos cuando el ladrón viene. Si nosotros vigiláramos, no tendríamos que sufrir y ser saqueados en todas direcciones. Permaneceríamos completos
Este versículo tiene una connotación dispensacional, para también una realidad para hoy en día.  La primera vigilia está ligada con la vida de Israel.  Esto es sinónimo al llamado de Dios en nuestra vida.  Si entráramos en la vigilia, entonces podremos ver el tiempo de su visitación.  Hay un tiempo de visitación para cada uno de nosotros.  Cada nación tiene un tiempo de visitación.  Por supuesto, este versículo se refiere a la nación de Israel, pero también es aplicable para cada uno de nosotros.
La segunda vigilia, viene cuando somos minados.  En el versículo anterior, vemos que si no vigilamos, somos minados.  Si nunca desarrollamos una disciplina personal de vigilar, veremos que nuestra vida es minada en vez de ser ordenada.  La segunda vigilia también representa el tiempo de dispersión de Israel.
La tercera vigilia esta ligada con el concepto de la negación de Pedro. En vez de vigilar, Pedro cayó en temor.  El Señor le advirtió que le negaría tres veces antes de que el gallo cantara.  Si vigiláramos antes de que el gallo cante, nuestra fe sería fortalecida. Ha habido tiempos en que Israel como nación a negado la venida del Señor.  La tercera vigilia representa la prueba de nuestra fe.

La cuarta vigilia viene durante el tiempo del Señor de revelar Su gloria.  Es la ruptura de un nuevo día. Discutimos mas  de esto en el próximo capitulo.  Esto ocurre cuando la identidad de nuestro futuro es establecida.  Aun con todos los problemas de Israel a través de la historia, ellos tienen un futuro maravilloso como nación. Ellos son la nación escogida de Dios como ejemplo.  Todas las naciones se alinean y reconcilian alrededor de su relación con Israel.  Esta vigilia también representa el poder de la resurrección al vigilar con el Señor. Si usted continua vigilando con el Señor, entonces, experimentará Su gloria.  Hay un último retorno de la gloria de Dios para Israel.  También hay tiempos de visitación para cada nación y grupos de gente al estar pendientes de la venida del Señor:
  1. Jesús visitando Israel
  2. Israel rechazando a Jesús y subsecuentemente siendo dispersados (Lucas 19:44).
  3. Israel siendo tratado
  4. Israel recibiendo al Mesías cuando El venga de nuevo.
Debemos entender que Ël es el mismo ayer, hoy y por siempre.  La Biblia fue escrita para los Judíos, los cuales fueron prevenidos que se perderían el tiempo de visitación.  Es por esto que vigilamos.
¿Entendemos los Tiempos?
Cuando usted mira EL DIA como lo conocemos, usualmente comenzamos por levantarnos, apresurarnos a trabajar, batallando con todas las cosas del mundo que vienen a nuestro paso, y regresando a casa para caer exhaustiva y pasivamente en un lugar de reposo.  Dios tiene un plan diferente para nuestro día.  Realmente, el día comienza con la vigilia.  Dios ordenó el día para comenzar a las 6 PM con meditación.  Luego El quiere que estemos listos para avanzar a las 6 AM en aquello que El esta preparando adelante para nuestras vidas.  En otras palabras,  desde la puesta del sol hasta el amanecer deberemos estar vigilantes, lo cual incluye descanso, para que estemos listos para prosperar a través de nuestro tiempo de LUZ.

Cuando usted lee la Biblia, encuentra que el tiempo era una base de la medición Hebrea. El tiempo se aplicaba para el día y mes lunar. El día era entonces dividido en ciertos periodos, u horas.  Muchas veces en la Biblia usted encuentra la frase “en la misma hora.”  El “día” comienza a ser usado aun durante la historia de la creación.  El día es la tarde y la mañana.  Es 24 horas desde la puesta del sol hasta la puesta del sol.   En nuestra cultura occidental, creemos que el día comienza desde que nos levantamos y entramos a la luz.  Para algunos de nosotros, eso es a las 6 AM.  Para otros, eso es a las 10 AM.  Consecuentemente, Dios quiere reordenarnos para que entendamos Su marco del tiempo en Su Palabra.  Esto causará que seamos mas eficientes en la medida que vamos a través de la secuencia del tiempo de lo que llamamos “un día.”
“Noche” en el Antiguo Testamento tenia tres divisiones, mientras que “noche” en el nuevo Testamento tenia cuatro divisiones, llamadas vigilias.  Estas vigilias eran muy importantes.  El día realmente significa un periodo de 24 horas.  La tierra y su plenitud son del Señor.  Consecuentemente, Dios tiene un plan para cada rotación de la tierra.  Como reaccionamos durante cada rotación esta “resumiendo” Sus beneficios y bendiciones a nuestro favor.  Como lo buscamos a El determina como “llenamos las copas de incienso de nuestras oraciones que son derramadas en el reino de la tierra” (Apoc. 5: 8-10).  Lev. 23:32 dice, “Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardareis vuestro reposo.”  Por supuesto, esto está hablando del día de expiación el cual es parte de la fiesta de las Trompetas.  Sin embargo, es un ejemplo de un día y una noche buscando a Dios.
El término “noche” fue agregado al concepto de Creación.  El Señor creó tarde y mañana. La noche fue añadida para ayudar a distinguir el tiempo de luz.  Génesis 1:5, 8, 13, 19, 23, y 31, dice, “Y Dios llamó a la luz Día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y la mañana el primer día…Y Dios llamó al firmamento Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo…Y la tarde y la mañana fueron el tercer día…Y la tarde y la mañana fueron el cuarto día…Y la tarde y la mañana fueron el quinto día…Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.”
Creo que en nuestra cultura hemos visualizado “noche” de manera diferente del plan de Dios de desde la tarde hasta la mañana.  Consecuentemente, hemos perdido el reconocimiento del día y redimir el tiempo de manera que venzamos la maldad y prosperar eficiente y efectivamente.  El Salmo 90:4 dice, “Porque mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche.”  Al través de las vigilias podemos volvernos muy eficientes en “el tiempo.”
 Por supuesto, Bíblicamente, debemos también entender que los días hacen la división del tiempo en semanas, o sea períodos de siete días; seis días para el hombre, y los séptimos para el Señor, llamados Reposo (Shabbat). Mt. 28:1; Lev. 23:15, 25:8; Lc. 23:54.  Las semanas forman el mes. Estos, por supuesto, están ligadas con la luna y sus cambios en relación con la tierra. (Usted puede ordenar un maravilloso curso profético de la escuela de Isacar sobre como el Señor ordena nuestros pasos a través de cada mes del año.

lunes, 3 de agosto de 2015

LECTURA DE LA BIBLIA MES DE AGOSTO

SEGUIMOS CON EL RETO DE LEER LA BIBLIA EN UN AÑO. 
Emplearás 30 minutos de lectura, orarás antes de comenzar a leerla y verás como El Espíritu Santo te abre el entendimiento.