Mostrando entradas con la etiqueta bueno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bueno. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

LA MISERICORDIA ETERNA DE DIOS.



La Misericordia Eterna de Dios
Salmos 136: 1-4
136:1 Alabad a Jehová, porque él es bueno, Porque para siempre es su misericordia.
136:2 Alabad al Dios de los dioses, Porque para siempre es su misericordia.
136:3 Alabad al Señor de los señores, Porque para siempre es su misericordia.
136:4 Al único que hace grandes maravillas, Porque para siempre es su misericordia.


Muchos hablan de misericordia simplemente por conceptos oídos, pero por que la hayan experimentado.
Ciertamente aquel que habla de misericordia, tiene que ser porque ha experimentado la bondad de Dios, cuando no la esperaba, cuando sabiendo que a pesar de su maldad, Dios le ha dado una oportunidad para enderezar su vida.  Particularmente, hablo y digo que yo hablo de misericordia porque estoy agradecido por tanta bondad de él hacia mí,             TODOS LOS DÍAS ME HACE SONREÍR. Soy  agradecido y exalto la bondad de Dios que me ha sacado del apuro, sabiendo que se como hombre le he fallado. DIOS ES BUENO.
Un día de estos, alguien me contrató para tabular unos datos de su empresa. Era hacer un cuadro con cierta información valiosa para un analista que requería esa información.  Me dio los datos en una hoja sencilla, la cual guardé en mis bolsillos pero que al llegar a casa y buscarla no la hallé. La busqué por todos lados y no la encontré. Llamé a la persona que me  la había dado y pregunté si la había dejado en su despacho y me dijo que no. Me preocupé un tanto cuando él me dijo: -son datos que los quieren para hoy, en una reunión financiera. Con esa información me darán financiamiento para compra de un equipo de laboratorio.
Un día anterior, había cometido una falta hablando unas  palabras que aunque no eran malas palabras, eran fuera de tono. El Espíritu Santo me rearguyó por varios minutos. Pues bien, andaba esa carga, porque tenía que pedir el perdón del caso y en ese contexto, se dio la pérdida de esa información.  Bueno me dije, Dios es misericordioso y aunque ayer fallé a Dios, se de ello, pero tengo a un Dios que me ama. Por lo tanto, le he de pedir al Espíritu Santo que me de una Palabra de Revelación, -¿Dónde habré botado ese papel?  Y su respuesta no se hizo esperar. Andate al portón de la iglesia me dijo, ahí está.  Y me fui a buscarlo.  Era el único lugar que no había buscado y lo encontré, como unos 3 metros de la puerta. Lo que me había tardado más de media hora, lo encontré en un  minuto.  Se me había caído al sacar las llaves para entrar. Me dio tremenda alegría porque no iba a quedar mal con la persona que me había encomendado la tarea, sino que también, en la bondad de Dios, me ayudó  con la respuesta solicitada. Por ello digo al igual que David:  ÉL ES BUENO y ´para siempre su misericordia.
El mismo Salmo me hace recordar al hijo pródigo que después de haber gastado su herencia, después de haber abandonado la casa, la protección de su familia, después de haber menospreciado la bendición de su Padre, razonó y confesó su condición consigo mismo y determinó:
1) Su condición actual no era nada bueno comparado con su estado en días anteriores al lado de su Padre y de su hermano.
2) Determinó ir a donde al Padre y confesar su falta a tal grado que quería estar como esclavo o jornalero, pagando así su falta,   pero con comida segura.
Pero su sorpresa fue que el Padre  lo recibió con amor, lo vistió y le hizo fiesta. Esto es bondad.
Si tuvo fuerzas para clamar también tiene fuerzas para alabar las bondades de Dios que se dan de la manera que no esperas.

Me hace recordar este Salmo también que el hombre cambia a Dios por dioses, hechos de carne, de metal, de brillantes, y de diversión.
Se da el caso que hay hombres y mujeres  a quienes  Dios se les  ha presentado sus vidas y les ha dado dones, privilegios, comida, techo, protección de manera ininterrumpida pero se da el caso de que aparecen tiempos con ofertas para el alma que muchos se dejan ir por el impulso de la pasión, sea por dinero, por placer, sexo, diversión. Muchos quedan atrapados en ello y cuando quieren salir es demasiado tarde. De ahí que aparece aquel dicho que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. Y SOLO QUEDA ALGUIEN: EL DIOS VERDADERO Y SU MISERICORDIA. .
Sin reclamos y sin condiciones te dice: Ven y sigamos.
Si, esos dioses nos apartaron de la comunión, del privilegio, de la comida gratis, de la protección, etc, y David reconoce que El Dios de Israel es el Dios de dioses porque permanece en su trono y prevalece su mandato. Aquel dios que me da alegría en el deporte y me fui con él un domingo es aquel que después me da tristeza cuando me expulsan del equipo, que me manda al hospital, que me quita los privilegios.

Y qué decir de la misericordia de Dios cuando no es la ciencia, que aún siendo tan avanzada y hace maravillas en el cuerpo humano, no puede darte sanidad completa ni salvación, cuando ella misma te descarta o te califica como desahuciado.
Cuando ves en aquellos países desarrollados una alta tecnología, grandes construcciones pero solo la mano de Dios puede crear vida con detalles tan perfectos, sólo él puede hacer ver los colores tal cual son y sólo él te dice que te llevará a una ciudad inimaginable...o que te hace ver una visión de lo que será de la tu vida o de aquella persona si le siguen y obedecen.  Hebreos 11:6 nos dice: “porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. 
He visto personas que han rescatado lo que quedaba de sus vidas, de su matrimonio, de sus hijos y ahora están como que nada hubiera pasado. Veo las maravillas en el hogar y la prosperidad en la familia.
Solo Dios hace maravillas y las hace en nosotros y por nosotros por su misericordia que es eterna.
Que este devocional sea para tu edificación.  En el nombre de Jesús. Amén.

lunes, 20 de diciembre de 2010

EL BUENO, EL MALO Y EL FEO


EL BUENO, EL MALO Y EL FEO
1er Libro Samuel 15:14-19
15:14 Entonces David dijo a todos sus siervos que estaban con él en Jerusalén: Levantaos y huyamos, porque no podremos escapar delante de Absalón; daos prisa a partir, no sea que apresurándose él nos alcance, y arroje el mal sobre nosotros, y hiera la ciudad a filo de espada. 
15:15 Y los siervos del rey dijeron al rey: He aquí, tus siervos están listos a todo lo que nuestro señor el rey decida. 
15:16 El rey entonces salió, con toda su familia en pos de él. Y dejó el rey diez mujeres concubinas, para que guardasen la casa. 
15:17 Salió, pues, el rey con todo el pueblo que le seguía, y se detuvieron en un lugar distante. 
15:18 Y todos sus siervos pasaban a su lado, con todos los cereteos y peleteos; y todos los geteos, seiscientos hombres que habían venido a pie desde Gat, iban delante del rey. 
15:19 Y dijo el rey a Itai geteo: ¿Para qué vienes tú también con nosotros? Vuélvete y quédate con el rey; porque tú eres extranjero, y desterrado también de tu lugar. 
15:20 Ayer viniste, ¿y he de hacer hoy que te muevas para ir con nosotros? En cuanto a mí, yo iré a donde pueda ir; tú vuélvete, y haz volver a tus hermanos; y Jehová te muestre amor permanente y fidelidad. 
15:21 Y respondió Itai al rey, diciendo: Vive Dios, y vive mi señor el rey, que o para muerte o para vida, donde mi señor el rey estuviere, allí estará también tu siervo. 
15:22 Entonces David dijo a Itai: Ven, pues, y pasa. Y pasó Itai geteo, y todos sus hombres, y toda su familia. 

_______________________________________________________________

Quizás ustedes recuerden este título por una película de antaño de 1966 del antiguo oeste, pero en esta ocasión me referiré a tres tipos de personas que posiblemente estén afectando tu vida:
1.      Para bendecirte y respaldarte
2.      Para sacar provecho de tí
3.      Para perjudicarte y hacerte caer.
El pasaje de la Biblia que hoy estamos exponiendo es con referencia al problema que el Rey David tenía con su hijo Absalón y con la usurpación del trono de parte de éste.
Todos pasamos por crisis en nuestro liderazgo, en nuestro hogar, en la familia o en el trabajo y es bueno saber que ante situaciones de crisis también tenemos la promesa de que estamos bajo el cuido de Dios mandándonos ángeles en nuestro auxilio.  La Carta a los Hebreos nos dice en el Cap. 1, ver. 14 de la siguiente manera:
¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?
Un día de estos, vinieron 3 jóvenes a trabajar a la iglesia para hacer una redecoración del altar de la iglesia. Después de haber trabajado toda la tarde, decidieron ver una película relacionada a las maras y me invitaron a verla. Uno de ellos fue a traer el DVD y la película y la conectaron al televisor de mi casa. Empezamos a verla y a medida avanzaba, hubieron algunas llamadas telefónicas que me impedían seguir viendo con atención el film, pero lo muchachos muy pacientemente, me esperaban y me decian ¡ay pastor! apúrese….y terminé viendo la película muy a gusto, con pasión. Me encantó haber tenido a estos tres muchachos compartiendo conmigo una película. Me dieron fuerzas en el espíritu, lo estimularon y decir que con paciencia, los buenos frutos se deben de esperar con los años.  Dos de ellos, Ronald y Josué han demostrado con el tiempo que me aman, que aman al ministerio, han estado conmigo y en la iglesia  en las buenas y en las malas. El otro muchacho también me ama, pero no ha estado al frente de batalla como quizás los otros dos. Pero los tres me han dado muestras de consideración, de amor y de aprecio en todos estos años de ministerio. Puedo decir con seguridad que ellos podrían decir con la misma seguridad que Itai: “Vive Dios, y vive mi señor el rey, que o para muerte o para vida, donde mi señor el rey estuviere, allí estará también tu siervo” Y es que es una bendición contar con servidores, con amigos, con personas que están con nosotros por gratitud, por amor, por pasión, por que se identifican con la misión o visión de la iglesia o del pastor.   En tiempos de crisis se agradece este tipo de personas.  Dios quiera proveer siempre a siervos como estos, que nos ayuden a seguir conquistando almas para Cristo o remando en el barco, haciendo su parte.

Pero tristemente hay otro tipo de personas que son engañadores o que quieren sacar provecho de tu ignorancia, de tu debilidad.  Este es el caso de SIBA, el mayordomo de Mefiboset, según leemos en el siguiente pasaje de 2º Libro de Samuel

16:1 Cuando David pasó un poco más allá de la cumbre del monte, he aquí Siba el criado de Mefi-boset, que salía a recibirle con un par de asnos enalbardados, y sobre ellos doscientos panes, cien racimos de pasas, cien panes de higos secos, y un cuero de vino. 
16:2 Y dijo el rey a Siba: ¿Qué es esto? Y Siba respondió: Los asnos son para que monte la familia del rey, los panes y las pasas para que coman los criados, y el vino para que beban los que se cansen en el desierto. 
16:3 Y dijo el rey: ¿Dónde está el hijo de tu señor? Y Siba respondió al rey: He aquí él se ha quedado en Jerusalén, porque ha dicho: Hoy me devolverá la casa de Israel el reino de mi padre. 
16:4 Entonces el rey dijo a Siba: He aquí, sea tuyo todo lo que tiene Mefi-boset. Y respondió Siba inclinándose: Rey señor mío, halle yo gracia delante de ti. 
No era cierto lo que Siba dijo respecto a Mifeboset, era nada más un engaño de él para sacar provecho del Rey David en algún tipo de juicio que el dijera con respecto a Mefiboset, así lo declara en el Cap. 19, ver. 27 “Pero él ha calumniado a tu siervo delante de mi señor el rey; mas mi señor el rey es como un ángel de Dios; haz, pues, lo que bien te parezca.” En tiempo de crisis nuestra mente pudiese traicionarnos en no discernir cualquier acto de personas que aparentan ayudarnos, pero en realidad es provecho para ellos mismos. A este tipo de personas les llamo “feas” pues no son sinceras ni predican con la verdad.

Pero también existe otro tipo de personas, malas, llenas de odio, que celebran nuestras derrotas o caídas, pero Dios nos tiene misericordia y se acuerda de nosotros.
El siguiente pasaje nos ilustra de ello: 2º Samuel
16:5 Y vino el rey David hasta Bahurim; y he aquí salía uno de la familia de la casa de Saúl, el cual se llamaba Simei hijo de Gera; y salía maldiciendo, 
16:6 y arrojando piedras contra David, y contra todos los siervos del rey David; y todo el pueblo y todos los hombres valientes estaban a su derecha y a su izquierda. 
16:7 Y decía Simei, maldiciéndole: ¡Fuera, fuera, hombre sanguinario y perverso! 
Simei expresa su rencor para con David, arrojando piedras a él como si fuera un perro, achacándole la ruina de Saúl, el antiguo rey, pero desconocía Simei como David había salvado su vida cuando éste quería matarle. Nada es tan injusto como cuando te acusen de algo que no es cierto, cuando hay odio y rencor hacen cosas para desprestigiar el buen nombre de la persona para cuando en tiempo de crisis, haciendo pensar a los demás que son juicios de Dios.
Es de admirar la paciencia y la resolución de David para esta situación, para cuando le dicen que si lo matan, él dice: “déjale que maldiga, pues Jehová se lo ha dicho.”  La lección que David nos da es que hemos de depender de Dios como de un amo que es buen pagador, pues nos recompensa no sólo por nuestro servicio sino también por nuestros sufrimientos.
La situación de David cambia, pues en todo esto, Dios hace justicia a los suyos y Absalón muere, David vuelve a su ciudad aunque acongojado por la muerte de su hijo, pero a través de sus siervos se le hace ver cual debiese ser la posición de él como rey.

Hermano o hermana, en nuestras vidas tendremos de todo tipo de personas que nos afectan para bien o para mal, pero tarde o temprano  Dios se encarga de separarlas de nuestro caminar, de descubrir cuales son sus intenciones y de tener misericordias con ellas. No somos jueces, sino personas comprometidas con Dios de amarle y obedecerle y de tener misericordias para con el malo, el bueno y el feo.  Dios les bendiga en gran manera.