Mostrando entradas con la etiqueta glorificar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glorificar. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de diciembre de 2014

EL PORQUE CELEBRAMOS LA NAVIDAD



EL PORQUE CELEBRAMOS LA NAVIDAD
Lucas 2: 8-19
2:8 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. 
2:9 Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. 
2:10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: 
2:11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 
2:12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. 
2:13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: 
2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas, 
Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!
 
2:15 Sucedió que cuando los ángeles su fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. 
2:16 Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. 
2:17 Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. 
2:18 Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían.
2:19 Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. 

¿Por qué celebramos la NAVIDAD?
Veamos, ciertamente, así como el mundo celebra el día de las brujas, así también celebra el nacimiento de un Jesús, como también celebra su muerte y resurrección.  En todos estos  acontecimientos, la iglesia evangélica se involucra, en el primero,  contrarrestando esa presencia demoníaca en cada hogar, colonia o ciudad. Y en segundo y tercer caso, aprovechando ese acontecimiento, donde en forma universal se celebra el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo,  nos unimos a ese gozo, a ese espíritu que hace a los corazones más sensibles, como también en la época de celebrar su muerte y resurrección.  Espero me entiendas, hay una promesa donde Dios nos dice que donde están dos o tres reunidos en su nombre, ahí está él.  Mateo 18:20   Muchas personas, en su entendimiento, se reúnen en fecha 24 de diciembre para estar con la familia, personas queridas, y en algún momento de la noche invocan el nombre de Jesús, resaltan su bondad, proclaman su misericordia, y por el eterno amor que nos tiene, se que sensibiliza los corazones y los llama a arrepentimiento.  
Pero bien, el mensaje va para usted que ya en nacido de nuevo, que ya tuvo su navidad con Cristo. Para entender el verdadero significado de la NAVIDAD, usted tiene que ser un hombre o mujer espiritual, porque la navidad es espiritual, no material.   No se trata de regalos, no se trata de modas ni de estrenos, ni mucho menos de comida ni bebidas: Se trata de un acontecimiento que vino a cambiar el destino del hombre. Antes de ese acontecimiento, teníamos un gran yugo que nos impedía ser salvos.  Romanos 3:23 nos dice:  “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,”
CELEBRAMOS LA NAVIDAD PORQUE EN JESUCRISTO NO HAY TEMOR
En los tiempos antiguos, el temor en el pueblo de Israel  era el pan de cada día. Asiria era su imagen del terror.   Sólo eran noticias tristes, de muerte, etc.   Cuando Dios decide estar entre nosotros como hombre, su deseo era que los hombres  dejasen de tener temor y tener una confianza en algo nuevo.  Sembrar  temor era una de las estrategias del enemigo, para causar destrucción y desánimo entre el pueblo de Dios.  Por ello, Dios le dice a su pueblo en el antiguo pacto:   “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. ” Isaías 41:10
El temor te tergiversa las cosas, te hace ver las cosas chicas como si fueran grandes, entonces así sucede, por la fuerza de las palabras que están en tu corazón. La aparición a los hombres del campo, a los pastores, era para transmitirles una noticia de alegría, que una profecía se estaba cumpliendo en el tiempo de Dios a favor de su pueblo.
CELEBRAMOS LA NAVIDAD PORQUE TENEMOS UN SALVADOR
Sabía Dios que el hombre siempre busca superhéroes  de carne y hueso, que se levantan, permanecen por un tiempo, pero luego con el paso del tiempo mueren, decaen.  Por ello nos revela que  Dios ama al hombre de una manera extraordinaria para que éste le GLORIFIQUE al que es dueño de todo lo visible o invisible.  Aparte de ser un Salvador para el hombre también es el intercesor que estará todos los días intercediendo por nosotros.  Hebreos 7:24-25 nos dice: “ mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;  por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.”  Por ello celebramos la navidad.  
CELEBRAMOS LA NAVIDAD PORQUE A TRAVÉS DE LA OBRA DE JESUCRISTO PODEMOS ENCONTRAR LA VERDADERA PAZ.
Este suceso, donde se aparecen a gente sencilla, de corazones dispuestos a llevar la buena nueva  al pueblo de Belén,  es el comienzo de comenzar a ver grandes cosas, cosas que ojo no vio ni oído oyó.  El aparecimiento de cosas extraordinarias, hacia los pobres, los enfermos, los endemoniados, los marginados.  El encuentro entre Dios hecho hombre con el hombre traería motivos para glorificar a Dios, tal como se lo merece, ya no en lugares altos ni corrompidos, sino en el corazón. Cuando el hombre lo hace de corazón a corazón de Dios, entonces podemos decir que hay paz entre los hombres. Ya no importa cuánto tenemos, sino cuanto nos ha alcanzado la gracia de Dios.
El hombre tiene que entender que Dios ha llegado de una manera especial, donde no hay temores  y que se revela a quien él quiere y a quien  lo anhela.  Romanos 1:17 nos dice: “Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá”  
Le damos gracias a Dios por nacer en la tierra, aunque no sea en diciembre, y aunque se publique la fecha correcta de su nacimiento, lo cierto es que el nace entre los hombres, así como quiere nacer en cada corazón que ha entrado a la adolescencia, para que se prepare a ser un varón que se prepara para ser hombre.  Ese nacimiento, es el principio de la verdadera victoria  del amor de Dios hacia el hombre.  Dice Romanos 5:12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. ”  Cada hombre vive su navidad en forma individual y es cuando Cristo nace dentro de cada corazón y el Espíritu Santo se queda a morar en el hombre. ¡Qué felicidad!  Y empieza a vivir la paz a su alrededor.  DIOS LES BENDIGA A TODOS.

viernes, 19 de noviembre de 2010

EL PRECIOSO DEBER DE GLORIFICAR A DIOS

 
EL PRECIOSO DEBER DE GLORIFICAR A DIOS
Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese
Juan 17:4


 



Lindo es que como padre de familia nuestros hijos, sean pequeños o grandes hagan las cosas que deben de hacer en la casa como por ejemplo lavar los platos, trapear o barrer el piso, lavar los baños o cualquiera otra actividad que ayude a que la casa de residencia esté limpia, adornada y perfumada.
De la misma manera, nosotros, los que somos hijos de Dios, que hemos confesado a Cristo como nuestro Salvador debemos hacer buenas obras en este tiempo donde la insensibilidad, el desprecio, el maltrato abundan por doquier. El mundo necesita urgentemente de héroes, no sacados ciencia ficción sino del corazón del hombre gobernado por Dios. En Mateo 5:16 encontramos la siguiente cita:
“Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las
buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.” NVI
Acá en mi país hay un dicho que dice: “Saludando con sombrero ajeno” es decir recibiendo méritos a costa de otro y es precisamente lo que nosotros debiésemos de hacer ya que al ser obedientes a nuestro Dios, haciendo algo bueno en el mundo, recibimos recompensa de la gente, agradeciendo el gesto de tu hospitalidad, de generosidad, de pasar por alto la ofensa, de ayudar a otros de manera desinteresada, etc, pero en realidad quien hizo posible todo esto fue Cristo en el actuar nuestro.  En todo caso, si en estos momentos hay verdaderos héroes en el mundo, debiesen ser los que esperan la venida del Señor Jesucristo pacientemente y mientras tanto, hacemos buenas obras. Cada vez que la gente diga algo bueno de ti o de mí, están glorificando a Dios.
La gente se admira cuando nos han conocido en circunstancias adversas, haciendo lo malo: bebiendo, teniendo mujeres acá o allá, despilfarrando el dinero en drogas o pasatiempos nada productivos, etc.  pero llega el tiempo de tu cambio, en donde te ven cambiado, tu estilo de vida es otro, tus prioridades son Dios y tu casa, y algunas veces dicen: ¿Qué no es éste aquel bolito de la esquina del mercado?, ¿Qué no es aquel que estaba a punto de divorciarse por pegarle a la mujer o maltrataba a los hijos? Entonces dicen: ¡A éste sólo Dios lo pudo haber cambiado!  Amén por ello.
Creo que el proceso de la juventud en todas las generaciones hay un problema de rebeldía en donde los jóvenes piensan que sólo ellos tienen la razón, que quieren gobernar al mundo sin el mayor conocimiento, que los padres son chapados a la antigua, pero ciertamente ellos debiesen de ser obedientes y sujetos a la voluntad de los padres en cuanto a su conveniencia de vivir bajo techo y tener todo lo que les hace falta. La Biblia nos dice: “Mi Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis discípulos.” Juan 15:8 NVI, Y
Jesús nos dio el ejemplo de cómo glorificar a su Padre, así nosotros también.  Cuando damos fruto, cuando somos luz en aquellos que se guían a oscuras, cuando levantas al hermano caído, cuando exhortas a tiempo y fuera de tiempo, cuando eres parte de un proceso regenerativo  en alguien que necesita amor, comprensión, tiempo de ser escuchado, etc, entonces realmente estamos glorificando a nuestro Padre Celestial, a Jesús mismo, al Espíritu Santo.

Te dejo las siguientes citas para que cada vez que veas la oportunidad de hacer algo bueno, lo hagas con la plena convicción de que estás GLORIFICANDO A DIOS:

·         Alabe a Dios por todo lo bueno, bueno, bueno, que ha sido con usted. Cada día es una alabanza nueva, porque todos los días son nuevas sus misericordias, todos los día hace algo nuevo y bueno para nosotros.
Los que teméis a Jehová, alabadle;
Glorificadle, descendencia toda de Jacob,
Y temedle vosotros, descendencia toda de Israel.” Salmos 22:23 RV 60

·         Participemos en toda oportunidad de hacer las cosas juntos: Cantar, servir, adorar, trabajar como compañeros de un trabajo, colaborar en la comunidad, etc. de manera que Dios vea que lo hacemos juntos, unánimes y fervientes. Nunca te aisles de los demás, aún cuando pienses que tengas la razón para aislarte. Es el corazón y no la mente, en donde Jesús.
“para que con un solo corazón y a una sola voz glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.” Rom. 15:6 NVI

·         Que tu espíritu interior unido con tu cuerpo físico estén siempre a la orden de TU DIOS, de Jesús en el momento que así lo demanden las circunstancias.  Prestar tu vehículo para trasladar a un enfermo al hospital, levantarse en la noche por una llamada de auxilio de un hermano tuyo o conocido, ayudar a tu compañero de trabajo a completar sus labores, son ejemplos de el interior y nuestras fuerzas glorifican a Dios por hacer ago bueno.
“Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. ” 1ª. Co. 6:20 RV 60



Conclusión:
Hay tanta necesidad en el mundo de afecto, de oportunidades de cambio, de perdón y olvido, etc. que somos los llamados a ser mejor cristiano  que ayer y proclamar a Jesús como nuestro Señor, nuestro Dios, Nuestro Rey. GLORIFICAR A DIOS ES
NUESTRO DEBER. Hagamos bien todo y en todo, lo hacemos como para CRISTO.  DIOS TE BENDIGA.