miércoles, 26 de enero de 2011

APRENDIENDO A SER MISIONERO.....

Hola Dios te bendiga.
Mañana jueves 27 de enero 2011,  partimos a un viaje misionero hacia Managua, Nicaragua, donde me convierto en discípulo de un excelente maestro y pastor Mario Vaquedano.
Y es que la ida a este país es con el propósito de fortalecer a las iglesias que quieran aprender más de Dios y dejar que el Espíritu Santo haga un obra especial en el corazón de las mismas, como en el caso nuestro.
Recientemente la iglesia ha sido visitada por hermanos que son pastores en otro país, como por ejemplo el pastor Francisco Mayrena, de Honduras, y otro pastor misionero, el hermano Fredi Franco de Nueva Granada, Nicaragua. Ambos pastores nos han hecho la invitación de que conozcamos su tierra y apoyemos su obra en estas tierras. Ambos han venido a la iglesia sin pretensión alguna más que escuchar la Palabra de Dios y les ha parecido la calidad de la misma mientras están en estas tierras por diferentes circunstancias. 

Fue en la campaña de "3 Días Edificando al Cuerpo de Cristo" en donde la llegada del pastor Mario Vaquedano, que pastorea una iglesia bautista llamada Primera Iglesia Bautista Hispana de London"  ha traído cierta revolución en el corazón de aquellos apasionados por Cristo.El viene como misionero a predicar la Palabra de Dios en nuestra iglesia y en otras dos en Nicaragua. Por la gracia de Dios también hemos conocido vía internet en Managua, Nicaragua a otro hermano residente en la capital y que quiere conocernos. Entonves concluyo que Dios me quiere llevar a conocer estas tierras y otras más como Puerto Rico, México, etc. para levantar lindas obras llenas de Del Espísitu Santo.

Gracias Dios por apoyarnos, levantarnos y darnos más de tí.

lunes, 3 de enero de 2011

LA IDENTIDAD DE CRISTO EN MI

LA IDENTIDAD DE CRISTO EN MI
Gálatas 2:20
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 

*******************************************************************
Comenzamos un nuevo año, y es de sabios planificar tus actividades para tus próximos 363 días y tiene que tener UNA O VARIAS METAS DEFINIDAS. Dentro de estas metas tiene que haber propósitos que nos ayuden a alcanzar estas metas.
Para algunas personas que son obesas, entenderé que se pongan de meta el de rebajar de peso, y dentro de los propósitos podrás tener:
a)     Comer menos de lo acostumbrado
b)     Hacer ejercicio
c)      Ponerte en control de un nutricionista, etc.

Así como esta meta, podrás tener otras que definan el sentir de tus sueños y dentro de estas no deben de faltar las espirituales, las que te acercan a Dios. La Biblia nos dice que debemos de buscar el Reino de Dios y su justicia y las demás cosas vienen por añadidura.  Así que ponga en este período de tiempo una meta espiritual que haga sonreír a Dios. La carta a los Efesios nos dice:
conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, ” Ef. 2:20

Como pastor del ministerio Tabernáculo Adonay, me he propuesto una meta para este año 2011 y es que queremos que Dios manifieste su identidad en nosotros para que las demás personas que viven en la oscuridad puedan reconocer a Cristo en nosotros.

La 1ª Carta de Pedro en  nos dice:Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,  pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.
Esto quiere decir que tienes que tener una identidad y no tiene que ser la del viejo hombre, sino la de la nueva. Pedro nos exhorta a que tengamos una conducta, una manera de pensar y de sentir como lo que somos: “Pueblo de Dios” Nuestro cuerpo terrenal tiene que oler a perfume de Cristo, nuestros labios deben de borrar las mentiras, nuestra mente y corazón debe de borrar la duda. Tienes que mostrar la identidad del Reino de los Cielos, no hay otra manera.
El apóstol Pablo lo reconocía: YA NO VIVO YO,  MAS CRISTO VIVE EN MÍ….El entendió que era Jesús que tenía que vivir en él. Pablo entendió aquellas palabras que Jesús les dice a los judíos, a los escribas:
6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. 
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. 
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él
No se trataba de comerse físicamente a Jesús, y los judíos no eran tontos como para pensar de esta manera, sino que ellos sabían que había que adquirir responsabilidades con respecto a este Jesús. Era de dejar que la verdad de Jesús floreciera dentro de ellos, dentro de nosotros.
Comerse a Jesús significa que usted se enamore de él, que crea en él, que piense en él, que sueñe con él y lo sueñe a él. Es tener esa imagen en su mente y en su corazón. Pablo devoró a Cristo, se enamoró de él y entendió que Cristo permanecía en él. YA NO VIVO YO, decía, más vive Cristo en mí.
En mi país, las personas sacan su documento de identidad cuando se cumple 18 años. Y para ello debe de presentarse la persona con su partida de nacimiento y además con sus dos manos sanas, libres de cicatrices en sus dedos, para que al momento de registrar los datos personales queden legibles, libre de errores  y si por alguna razón tuviese alguna cicatriz producto de una herida, le hacen que la persona regrese en días posteriores cuando la piel de sus dedos esté mejor o sana. Por lo tanto le animo a que haga una lista de aquellas cosas que afectan su identidad celestial:
                                i.            Que aún mienta. Algunas personas se esconden de aquellas personas encargadas de recolectar pagos y animan a otros a mentir. –Dile que no estoy , le dicen a los hijos, a un compañero de trabajo.
                               ii.            Que tenga temores hasta de un simple ratón.
                              iii.            Que siga leyendo el horóscopo o recurriendo a otros medios para asegurarse su futuro.
                            iv.            Que siga manipulando a otros.
                             v.            Que siga teniendo mal carácter
                            vi.            Que siga de necio o rebelde.
                           vii.            Que no quiera escuchar consejos de otros.(Dios ocupa personas como instrumentos para hablarnos)
                          viii.            Que siga siendo de doble ánimo.
Y así como éstas habrá otras, reconózcalas y vaya poniéndose metas para eliminarlas. Todas pueden ser eliminadas, deje que Cristo tome control más y más de su vida. Tome responsabilidades en su familia, en su iglesia, con Dios mismo. Veámonos como una persona en que reconozcan a Cristo en acción.
Le pido en oración, que nuestra meta pueda ser alcanzada por la cada miembro de la congregación.  “Prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Filipenses 3:14
Oración:
Amado Padre, te pido que nos ayudes en alcanzar la meta que nos proponemos en este nuevo año, especialmente en llegar a ser un reflejo de Jesús en nosotros. Proseguimos a la meta y esperamos ser victoriosos. Tenemos propósitos definidos y entre ellos el que amado padre nos escogiste desde que estábamos en el vientre de nuestra madre para ser tuyo, para adorarte y servirte, para pertenecer a tu linaje,. Ayúdanos Espíritu Santo a fortalecernos cuando tengamos flaquezas o debilidades al trabajar en nuestros propósitos. Gracias Señor por tu gran amor. TE AMO y sígueme enseñando a amarte más a más. Quiero devorar cada palabra tuya para mi vida, en el nombre de JESÚS. AMÉN.


viernes, 31 de diciembre de 2010

CAMPAMENTO 2010 ¿Y AHORA QUE? 27 Y 28 DIC.

Por: Roberto González
EL INICIO 27 y 28 Diciembre 2010
Comenzamos la jornada a las 5:30 AM de la mañana, 17 campamentistas eran los apuntados entre ellos niños de 10 años y adultos de 49 años de edad. No había límites de edad para ello y el costo era bastante accesible: 5.00 AM
El destino era una hacienda de un hermano de la iglesia del Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel San Rafael Oriente, ubicada en el cantón Piedra Azul, a principios del volcán Chaparrastique, pero primeramente teníamos que llegar al local de la iglesia antes mencionada.
El clima era muy frío en esa mañana y todos estaban a la expectativa hacia donde nos dirigíamos. Pasado cierto tiempo llegó un camión muy grande, de esos que se ocupan para transportar ganado….Uhm…dijeron algunos, no pensé que en algo rústico nos fueran a llevar. Unos bromeaban adentro del camión diciendo: ¡a cora el lazo!, ¡a cora el lazo! (cora equivale a veinticinco centavos de dólar americano), pues teníamos que agarrarnos de los lazos que habían puesto atravesados en la cama del camión para no perder el equilibrio. Íbamos un poco apretujados y casi danzando al vaivén del movimiento del camión, pues el camino era rústico y polvoso.
Ver Link de Fotos: Click Aquí

LA LLEGADA
Llegamos cerca de las 9:00 AM y el lugar estaba rodeado de muchas colinas llenas de pasto seco, pues son terrenos dedicados a la ganadería y por lo tanto no habían muchos árboles que hicieran sombra. El olor a estiércol era evidente a la entrada de la hacienda y no les pareció a algunos. Sin embargo ya adentro, nos ubicaron en otros lugares que carecían de tal aroma. Tiendas de campaña, nuevecitas, eran donde se pasaría la noche. Nos deleitamos con un suculento desayuno

EL DESARROLLO DEL EVENTO... Se desarrollaría muy bien el programa y en mi caso me desenvolvería como una oveja más de los campamentistas. Nos fuimos caminando hasta una colina bastante retirada donde nos habían alojado y bajo la sombra de un frondoso árbol de marañón nos daban las indicaciones y normas del campamento. Seguidamente nos separaron en grupo de 7 asignándolos una líder llamada Wendy y un listón color rojo que nos pusieron en nuestra muñeca. La líder, con dotes de liderazgo nos decomisó los teléfonos celulares, porque estábamos apartados para Dios y por ende no habría el porqué estar en contacto con el mundo. Luego nos dio un sobre conteniendo una carta, inspirada en el amor de Dios y en ella nos expresaba como Dios nos muestra su amor, su grandeza y fidelidad a través de varias cosas que algunas veces pasamos por inadvertidas, pero que son directamente una manifestación de Dios.
Reflexionamos al respecto, le pusimos nombre a nuestro grupo, le llamamos “La Tribu de Judá” e hicimos una porra para honrar tal nombre. Lamentablemente no pudimos ponerla en práctica.
Hubieron Predicaciones, reflexiones o rediles, testimonios, juegos, baño en piscina y me sorprendió tal cosa, pues en una hacienda donde hay ganada en medio de la montaña, no es común construir una piscina.
Al caer la noche, se empezó a sentir el frío implacable en toda la montaña, y por más abrigado y gorros que se pusiera no dejaba de hacerse sentir. Para mi fue un día especial también, pues Dios quiso que recordara algo: Poder hacer un campamento propio de la iglesia sin tener como recurso principal el recurso financiero, es decir, que sea Dios quien te provea. El pastor Fredy me lo enseñaba en este campamento. Le felicito a él por su humildad y entrega de trabajo y va por el mismo rumbo de llamado como el que me hiciera a mí: Servirle apasionadamente. También le agradezco a Dios la oportunidad de contemplar su cielo, con un clima frío, que por cosa de Dios, me dejaron como encargado de dar salida a cada campamentista a una caminata nocturna, en cuyo recorrido, sería como atacado a entregar algo que se le había entregado previamente. La cosa para mí se tornó fría…..pues mi hijo me quitó la chumpa, pues él tenía mucho frío y estábamos a campo abierto. Cuando salió el último, parecía paleta….pero con la satisfacción de haberle servido a él.


EL REGRESO…..
Tuvimos plática con el pastor anfitrión y le expresé mis felicitaciones y le animaba a planificar un evento para el 2011 con nosotros como socios.
Todo estaba bien, habíamos preparado las maletas, pues regresaríamos temprano, limpiamos el terreno entre todos, y aguardábamos el transporte y mientras esto llegaba se me ocurrió la idea de ir a comprar golosinas para mis ovejas campamentistas, a una tienda que estaba como a un Km. De distancia, y sólo a unos les dije de mi propósito. Me llevé a otros dos conmigo, y al preguntar por la tienda resulta que era camino más arriba de donde estábamos acampando. Cuando llegamos con todos los comprados, resulta que ya no había nadie….¡Nos dejaron botados pensamos! Y ciertamente hubieron algunos cambios en los planes y ya se habían venido todos los campamentistas, pero se había quedado el dueño de la hacienda y su familia. Al vernos llegar se sorprendieron, y casi al instante nos estaban ofreciendo un suculento plato de comida que no alcance a devorarlo pues me llené fácilmente. Nos trajeron en su vehículo después de haber almorzado, y en lo personal, disfruté de esto también. Algunos campamentistas no se quería venir….Gloria a Dios por ello…..

 

DIOS EN TODA MI VIDA


DIOS EN TODA MI VIDA
Isaías 46:3-4
46:3 Oídme, oh casa de Jacob, y todo el resto de la casa de Israel, los que sois traídos por mí desde el vientre, los que sois llevados desde la matriz. 
46:4 Y hasta la vejez yo mismo, y hasta las canas os soportaré yo; yo hice, yo llevaré, yo soportaré y guardaré. 
 **************************************************************************
Lindo es saber que desde siempre hemos estado bajo el cuido de Dios y seguimos estando y seguiremos estando.
Hoy que culminamos un año más y si hiciésemos una retroinspección en cada uno de nosotros, si tuviésemos un expediente de nosotros mismos y hojáreamos las páginas en donde están anotadas las faltas, las fallas, los compromisos adquiridos y no cumplidos, los votos hechos a nuestro Dios y tampoco hemos honrado, las oportunidades  recibidas y no aprovechadas, etc. y si, quizás sólo unas cuantas hojas anotadas con algunas acciones buenas, con algún servicio regular en la casa de Dios, con algunas ocasiones que has ofrendado con gozo, con alguna alma llevada a los pies de Cristo, con algún altar familiar, ¿cuál crees que sería el resultado de esa evaluación?  Yo creo que cualquiera que hiciera esta evaluación diría, esto no merece más favores no merece más oportunidades, no más en esta empresa, es un estorbo, es mal recurso, etc. pero fíjate como Dios siempre te dice una palabra de expectativa:: “y hasta las canas os soportaré yo; yo hice, yo llevaré, yo soportaré y guardaré.” (Isaías 46:4)   Esto quiere decir que Dios me soporta, me tolera, me da vida como hasta hoy lo ha hecho.  Y tiene más promesa:  Me guardará….
El próximo año tiene que ser mejor que culaquier otro año, que rebase las expectativas de todos nuestros planes. Precisamente, tenemos que ocuparnos de planificar y hacer mejores planes y ejecutarlos y controlarlos. Si fallamos, será siempre una experiencia que enriquece nuestro intelecto, pues así como a Tomás Alba Edison, se le preguntó en cierta ocasión que pensaba acerca de los mil y tantos fracasos obtenidos al intentar hacer un filamento incandescente en el bombillo para que diera luz, éste al final dijo: “Sólo se que he aprendido mil y tantas maneras de cómo no hacer este filamento.
En Isaias 42 enocontramos lo siguiente:
“He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones”
Ciertamente por consecuencias de algunas fallas o pecados que haremos  perderemos fuerzas, perderemos credibilidad, nos desanimaremos, quizás nos desmayemos en el intento, etc. Pero también quiero decirte que no es de quedarse con los brazos cruzados esperando que la muerte o la derrota llegue a nuestra vida, sino saber que Dios nos sostendrá, en aquella debilidad, en aquella enfermedad, en aquella disputa, en aquella diferencia, en aquel robo o despojo, etc, Dios te sostendrá y no sólo eso sino que enderezará nuestros pasos, nuestro camino. Lindo es cuando la gente a nuestro alrededor nos dice que hemos cambiado el mal genio, la avaricia,
Así que en el 2011 queremos que tanto tú como yo resplandezcamos para Jehová, trabajemos con él y hacer los ajustes necesarios cuando nos hayamos equivocado.
El segundo libro de Crónicas nos da la respuesta cuando algo de esto nos esté pasando:
“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. ”

Podemos concluir que Dios me quiere sirviéndole a él hasta la vejez y que por amor él me:
1.      Soportará
2.      Me guardará
3.      Me sosntendrá
4.      Me limpia para ser su depósito de su Espíritu,
5.      Me perdonará
6.      Me sanará mi entorno familiar, laboral y congregacional.
7.      Me oye.

Sea que viva o sea que muera, De Dios somos. Por lo tanto esforcémonos a seguir hacia delante prosiguiendo al blanco que es Cristo Jesús. Que este nuevo año, los 365 días puedan ser de bendición, puedan ser de oportunidades. Alégrate oh hermano, que Dios estará en toda tu vida. 
FELIZ AÑO 2011

viernes, 24 de diciembre de 2010

EL REGALO QUE TRAE OTROS REGALOS

EL REGALO QUE TRAE  OTROS REGALOS
Mateo 1:21-23
1:21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
1:22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:
1:23   He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.
 
En mi infancia inocente de 1974 en adelante, más o menos recuerdo la época de navidad como una de las dos ocasiones de estrenar ropa y de salir a visitar a las casas del caserío y poder así divertirme toda la noche con mis amigos de infancia. Generalmente no me era permitido ver a mis amigos en las tardes como para jugar fútbol o para otro tipo de diversiones, sino que mi rutina era ir a traer agua a la montaña o a buscar leña y si en esa jornada podía ver a algún amigo aprovechaba la ocasión para hablar y divertirme un ratito para luego volver a la casa lo más pronto posible, so pena de ser castigado. Y es que a pesar de la escasez en que se vivía, se pasaba de lo lindo la época navideña  con los regalos que se recibía. Recuerdo muy bien la ocasión en que mi abuelita me regaló una camisa del Chavo del Ocho y fue mi mayor orgullo, pues sólo yo la andaba luciendo con mis amigos. Luego, a la edad de los 13 años tuve que emigrar a la capital y viví otro ambiente muy distinto de la navidad del campo, pues por la gracia de Dios, mi abuela trabajaba como sirvienta en casa de unos ricachones que la querían mucho y me aceptaron como su huésped. Viví en aquella casa por 17 años y las navidades eran coloridas, llenas de luces, arbolitos de navidad, canciones llamadas villancicos, botas rojas llenas de dulces, uvas, manzanas, etc. algo diferente de los tamales, arbustos de café decorados con algodón simulando el árbol de navidad, nacimientos de barros, y algún que otro adorno navideño que algún vendedor habría convencido a mi mamá o papá para que luciera en aquel cancel de papel.
En ambos ambientes el objetivo era: comer, beber, estrenar ropa, bailar, correr de un lugar a otro, pero sin tener el pleno conocimiento de que en esta época era de recibir el mejor regalo que trae consigo otros regalos, como una caja grande, que al abrirla trae otros regalos pequeños, otros medianos, otros muy pequeños, etc. Yo le llamo “El Regalo que abre otros regalos” y que se llama EMANUEL, que significa Dios con nosotros. Y es que Jesús es el regalo que hemos recibido de Dios, pues Juan 3:16 nos dice que:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”
Este regalo trae consigo muchos regalos:
1.      La Salvación
2.      Sanidad
3.      Prosperidad
4.      Amor
5.      Humildad
6.      Perdón
7.      Justicia
8.     Aceptación de todos los caracteres de las personas sin excepción
9.     Libertad
10.  Todo bien que así tú quisieras.

Aún tenemos mucho trecho que recorrer para enseñar no sólo a los niños sino a los adultos del verdadero significado de la navidad.
La primera carta de Juan en el Cap. 4:10 nos dice:
“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. ”
Realmente Dios envío a su hijo entre nosotros pero fue por amor, nos amó primero y por ello su amor nunca termina, es el principio y fin, es la eternidad completa en nosotros. El estuvo entre nosotros, creció y vivió y supo el sentir de la gente, de los sentimientos, de los sufrimientos, de la debilidad del hombre, de su traición, de su alegrías y tristezas, etc.
Ahora, ciertamente regalamos juguetes o ropa a los niños, celebramos cena con éste o con aquél, pero ahora lo hacemos evocando la ocasión en que en el cielo y en la tierra hubo gran alboroto, pues la Biblia dice que “huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas,  Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! 
Decimos entonces que el nacimiento de Jesús en la tierra evoca la gran ocasión del hombre de reflexionar Dios quiso habitar entre nosotros para que le recibiésemos como nuestro Salvador, que recibiéndole a él trae consigo una serie de bendiciones que jamás antes no podíamos tener.
Ahora, espiritualmente, Jesús nace en cada corazón del hombre que lo recibe y ello trae consigo una serie de cambios en la vida espiritual y física del hombre.
Así que mi amigo(a) y hermano(a) en Cristo y Cristo está en tu corazón, su Espíritu Santo, es el huésped de tu cuerpo y todos los días debería de ser como esta época: alegre, feliz, dadivoso, comprensivo, anhelador, soñador, etc. Muestra al mundo lo que Dios ha hecho contigo y sigue haciendo. Felicito a todos aquellos que se despojan no de lo que les sobra, sino de lo que apenas tienen y lo comparten con aquellos que lo necesita. Termino recordando, hace como 10 7 años atrás más o menos un amigo muy especial se daba a la tarea de comprar donas especiales en gran cantidad y las repartía en las esquinas de las calles a aquellos niños indigentes y les decía: FELIZ NAVIDAD….En este momento no se si lo hace aún, pero pienso que es lindo decir a alguien que no tiene que comer: CRISTO VIVE EN MI, quiero compartir algo contigo. 
Espero que la pases bien y que si te reúnes en tu casa con tu familia y amigos recuerda que JESÚS es el cumpleañero, a él debiéramos de traerle regalos y que mejor que tu corazón para que él habite en ti. Si has recibido algún regalo dale gracias a Dios, que fue gracias a él que tú lo recibes. Mientras más tengas en tu corazón a Jesús, más regalos él te dará. Es el regalo que trae más y más y mas y más regalos. Depende de ti y de tu entrega. Yo ya recibñí mi navidad y es que Jesús me respalda aún en el ministerio que me ha puesto, y sigo hasta que él decida llevarme o nos viene a traer a todos.  Desde lo más profundo de mi corazón espero que la pases bien, abraza a un niño, dale una sonrisa, abre tus brazos a ellos y verás como Jesús te abraza y te bendice.  FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS…….