Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2016

LA SOBERBIA



Ojos altivos y corazón arrogante, lámpara de los impíos; eso es pecado.”
Proverbios 21:4
San Agustín decía: “La soberbia no es grandeza, sino hinchazón y lo que está hinchado no está sano”.

La Biblia nos habla de un pequeño hombre de estatura, llamado Zaqueo (Lucas 19:1-10) a quien le había llegado la noticia de que había alguien llamado Jesús que sanaba enfermos, curaba leprosos, resucitaba muertos, etc. y sintió la necesidad de ir a verle. Se informó por donde él iba a pasar y ahí lo iba a esperar. Como tenía ese impedimento de ser pequeño, no podía esperarlo junto con los demás para poder verle, así que pensó en algo grande: ¡subirse a un árbol! Y así lo hizo. Él iba determinado a verle y lo esperó pacientemente. ¿Pero cuál fue su sorpresa?  Que Jesús lo hizo bajar de ese árbol y le hizo que lo llevara Que muchas veces queremos ver a Jesús, es lícito, pero lo queremos hacer a nuestra manera: Con altivez, con orgullo, son justificaciones.  No mi amado lector o lectora. No podemos ver a Jesús sin antes humillarnos. No podemos ver a Jesús de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba.  Siempre que te presentes ante Dios, preséntate humillado, que él te levante y te diga: ¡Entra al gozo de tu Señor!
Tampoco mires a los demás por encima de tu hombro, vea a los demás como su hermano, como su amigo, con la buena disposición de ayudar en todo momento y con buena actitud.

Dios bendiga tu día y te haga sonreír.

viernes, 9 de agosto de 2013

LOS DOLORES DE LA SALVACIÓN



LOS DOLORES DE LA SALVACIÓN
Hechos 16:31-32
16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. 
16:32 Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa


Buen día a todos nuestros amados lectores, estoy en deuda con algunos amigos que están pendientes de mis notas y los bendigo por el hambre que tienen de esta palabra y que les llena esa hambre que sólo el Espíritu Santo da.
Hoy quiero a manera de testimonio, relatarles algo que me emociona y llena mi corazón al ver lo bueno que es la Palabra cuando ésta es sembrada en los corazones que están necesitados. El título de este testimonio me vino a la mente cuando viendo las circunstancias en que la salvación llegó a dos hogares y se convirtió en un oasis en el desierto.

Era una noche de sábado, de la segunda quincena  del mes de junio 2013, cuando un hermano de la iglesia me comentaba de que en la Ereguayquin, ciudad próxima a El Tránsito habían asesinado a una joven que se rumoraba era marera y que la habían ajusticiado los de la otra mara. Dicha joven era de El Tránsito y muchas personas la conocían.  Bueno, pase la noticia como una información más del problema social que se está viviendo  en todo El Salvador y que de tanto que se repite este fenómeno que uno llega a recibir esta noticia con cierta acpetación.   En la siguiente semana, conocimos a una mujer nicaragüense, que en su momento testificamos de lo que había querido hacer con su vida, queriéndose matar y dejar a sus dos pequeño huérfanos,  pero Dios no lo quiso así y a través de uno de sus hijos pequeños, la hizo venir a la iglesia a darle gracias a Dios porque lo había pensado no se había hecho de la manera que ella quiso.  Esa misma noche esta persona, llamada Lourdes aceptó a Cristo, y nos pusimos a su disposición personal como la iglesia misma de ayudarle en lo que fuera posible.  Como a los 3 días de conocerla y hablar con ella, sintió la necesidad de compartir la alegría de su salvación y de la nueva oportunidad de vivir en Cristo, y me dice: “-Pastor, tengo una amiga, que está pasando momentos terribles, ella está sufriendo por la pérdida de su hija de 17 años y se encuentra desconsolada, no quiere levantarse para trabajar, pasa sólo llorando, y esto y lo otro,, etc  y me dice, sería bueno que la fuéramos a ver. Y le pregunté de cómo es que había perdido su hija, y me contó que la habían asesinado en un microbús en Ereguayquín.  “Ah, dije dentro de mí, es la misma chica de la que habían hablado la semana pasada”. Ni lerdo ni perezoso me dispuse a ir a visitarla en compañía de la nueva miembro de la iglesia llamada Lourdes.   Ese mismo día nos apersonamos, después del servicio del miércoles, a la casa de la amiga  que  llama  Silvia. Era como las 8:30 PM, llegamos, tocamos la puerta y nos abrió un hombre como de 30 años, y nos hizo pasar adelante. Amablemente nos puso unas sillas de plástico, nos acomodamos y preguntamos por la amiga Silvia. -¡Ya viene! Dijo el hombre, que es el compañero de vida,  de forma muy amable, y nos ofreció café con pan dulce.
A los pocos segundo de nuestra pregunta, aparece Silvia con la mirada triste, y con un ánimo fatal. La abrazamos y le dimos gracias a Dios por haberla puesto en nuestro camino. Nos presentó a su familia, compuesta por su compañero de vida llamado Miguel A. y de sus dos hijos adolescentes, uno de 15 años llamado René y el otro Alexis, junto con otro niño, sobrino de ella pero que lo tiene a su cuido de 5 años y por último nos presentó a su hermano Cristóbal, que estaba postrado en una hamaca, enfermo de cirrosis, pues ya los médicos le habían desahuciado, que no tenía cura.   Su rostro para en ese entonces ya estaba diferente al como estaba cuando nos recibió. Se alegró de nuestra visita, se desahogó todo lo que sentía por dentro y oramos por ella. Al despedirnos de ella, preguntamos si tenían alguna petición especial y ella nos pidió orar por la salud de su hermano, que Dios hiciese el milagro de sanarle. Esta mujer tenía dos angustias: la de su hija fallecida y la de su hermano postrado en cama.  Esa misma noche Cristóbal acepto a Jesús, hizo la oración de fe convencido de que Dios le había dado la oportunidad de ser salvo.  Ni ella ni su compañero de vida habían aceptado a Jesús, pero decidimos esperar a otro momento para hacerles el llamado.
Pasaron dos semanas desde que la conocimos y seguimos visitando a esta familia. Y fue como al cuarto domingo que ella llegó a la iglesia  con toda su familia: su compañero de vida y sus hijos y su sobrino.  Ese domingo, en el culto de la tarde, ella aceptó a Jesús y las hermanas de la iglesia la recibieron con gozo.
Al siguiente día fui a platicar con los dos hijos jóvenes y me llevo la sorpresa de que tanto la hija que había fallecido junto con su hermano llamado Kevin habían aceptado a Jesús seis años atrás, en iglesia de la ciudad.  Lamentablemente, ellos dejaron de congregarse por razones personales pero nadie los buscó para discipularles, para preguntarles por su ausencia, etc, algo común en que caemos algunas iglesias.  Esta muchacha cayó en malos pasos al andar con amistades que no eran buenas fichas, eran de la mara X, y había comenzado a ser rebelde y caprichosa a la madre.  Aquella muchacha, había sido víctima de la violencia que azota este país.  Pero esa visita fue de mucha ganancia, pues el hijo de 13 años llamado Alexis, aceptó a Jesús como su Salvador.  Ambos jóvenes se comprometieron a recibir el discipulado y la madre los apoya en esto.  Ninguno de ellos han mostrado ser malcriado o hablar palabras soeces. La madre, por igual, no es una persona malcriada, tal como los perjuicios del hombre nos alimenta: que las mujeres del mercado son mal habladas, malcriadas,  envidiosas, etc.
Han pasado un mes y medio desde que los conocimos, y ahora puedo estar seguro de que lo que  el enemigo quiso destruir, sirvió ahora para levantar salvación en la madre y en el hermano de ella y en el tío. Tres almas han sido arrebatadas al enemigo en esa familia. Esa hija que murió violentamente, su muerte sirvió para  que la salvación llegara a sus familiares. Como la última palabra la tiene Dios, Cristobal, el tío de estos chicos murió hace dos semanas, pero la familia cree en la vida eterna con Jesús, ahora  sólo le pedimos a Dios y su Espíritu Santo a que nos dé la oportunidad de terminar de persuadir a toda la familia a que se congreguen a tiempo completo con nosotros.  Estamos seguros de Dios hará algo muy hermoso en esta familia, dándoles fortaleza, sueños cumplidos, pues los jóvenes quieren ser profesionales y saldrán adelante, TODA LA FAMILIA. Ele enmigo le pegó duro a nuestra hermana Silvia, pero más duro le pegado ella al enemigo al aceptar a Cristo, a buscarle su favor y su gracia.
DIOS ME PONE una carga especial por  estas dos  familias. Llevémoslas en oración para protegerla de todo ataque del enemigo y me pone carga por todas las amigas de Lourdes y de Silvia, pues Dios me ha revelado que en medio de ellas, de estas mujeres que se ganan la vida honradamente en el mercado hay un gran vacío  y sangran  en heridas de su pasado, pero ahora Dios me abre las puerta s en este tipo de trabajadoras, a través de dos almas para acercarnos con todo el favor de Dios, porque muchas otras van a venir a este lugar.  Ellas me cuentas que las otras amigas, que trabajan en el mercado les hacen chiste de esto y de lo otro relacionado a su fe que ahora profesan pero dentro de mí resuena aquella palabra: ASI ES DIOS DE BUENO, Y PARA SIEMPRE SU MISERICORDIA, que las que se burlan hoy de ellas, mañana serán las que estaremos bautizando para Cristo, por el poder de la Palabra.
Familias completas vendrán a Cristo, recuperando su identidad, el amor perdido, la cortesía, las sabias palabras.  Siga orando por nosotros y por todos los que quieran arrebatar las bendiciones del cielo.
Para terminar , quiero exaltar el nombre de Cristo y gozarme por la salvación que  ha llegado para quedarse en dos familias: la de mi hermana Lourdes y la de mi hermana Silvia. En ambas, el enemigo sembró minas de destrucción de llanto y de muerte, pero a la postre se ha convertido en victoria para Cristo, ya que tenemos la fe, la esperanza y la convicción de la Palabra de Dios, no regresará vacía al Padre Celestial. El testimonio de ellas, será como dice el libro de Apocalipsis 12:11: “Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.”  Este testimonio es arma poderosa para seguir venciendo las tretas del enemigo.  ESTAMOS ARMADOS para defendernos del enemigo y PROTEGIDOS DE MANERA SEGURA en Cristo Jesús.  DIOS TE BENDIGA. 
Pastor Roberto González.

viernes, 24 de diciembre de 2010

EL REGALO QUE TRAE OTROS REGALOS

EL REGALO QUE TRAE  OTROS REGALOS
Mateo 1:21-23
1:21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
1:22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:
1:23   He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.
 
En mi infancia inocente de 1974 en adelante, más o menos recuerdo la época de navidad como una de las dos ocasiones de estrenar ropa y de salir a visitar a las casas del caserío y poder así divertirme toda la noche con mis amigos de infancia. Generalmente no me era permitido ver a mis amigos en las tardes como para jugar fútbol o para otro tipo de diversiones, sino que mi rutina era ir a traer agua a la montaña o a buscar leña y si en esa jornada podía ver a algún amigo aprovechaba la ocasión para hablar y divertirme un ratito para luego volver a la casa lo más pronto posible, so pena de ser castigado. Y es que a pesar de la escasez en que se vivía, se pasaba de lo lindo la época navideña  con los regalos que se recibía. Recuerdo muy bien la ocasión en que mi abuelita me regaló una camisa del Chavo del Ocho y fue mi mayor orgullo, pues sólo yo la andaba luciendo con mis amigos. Luego, a la edad de los 13 años tuve que emigrar a la capital y viví otro ambiente muy distinto de la navidad del campo, pues por la gracia de Dios, mi abuela trabajaba como sirvienta en casa de unos ricachones que la querían mucho y me aceptaron como su huésped. Viví en aquella casa por 17 años y las navidades eran coloridas, llenas de luces, arbolitos de navidad, canciones llamadas villancicos, botas rojas llenas de dulces, uvas, manzanas, etc. algo diferente de los tamales, arbustos de café decorados con algodón simulando el árbol de navidad, nacimientos de barros, y algún que otro adorno navideño que algún vendedor habría convencido a mi mamá o papá para que luciera en aquel cancel de papel.
En ambos ambientes el objetivo era: comer, beber, estrenar ropa, bailar, correr de un lugar a otro, pero sin tener el pleno conocimiento de que en esta época era de recibir el mejor regalo que trae consigo otros regalos, como una caja grande, que al abrirla trae otros regalos pequeños, otros medianos, otros muy pequeños, etc. Yo le llamo “El Regalo que abre otros regalos” y que se llama EMANUEL, que significa Dios con nosotros. Y es que Jesús es el regalo que hemos recibido de Dios, pues Juan 3:16 nos dice que:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”
Este regalo trae consigo muchos regalos:
1.      La Salvación
2.      Sanidad
3.      Prosperidad
4.      Amor
5.      Humildad
6.      Perdón
7.      Justicia
8.     Aceptación de todos los caracteres de las personas sin excepción
9.     Libertad
10.  Todo bien que así tú quisieras.

Aún tenemos mucho trecho que recorrer para enseñar no sólo a los niños sino a los adultos del verdadero significado de la navidad.
La primera carta de Juan en el Cap. 4:10 nos dice:
“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. ”
Realmente Dios envío a su hijo entre nosotros pero fue por amor, nos amó primero y por ello su amor nunca termina, es el principio y fin, es la eternidad completa en nosotros. El estuvo entre nosotros, creció y vivió y supo el sentir de la gente, de los sentimientos, de los sufrimientos, de la debilidad del hombre, de su traición, de su alegrías y tristezas, etc.
Ahora, ciertamente regalamos juguetes o ropa a los niños, celebramos cena con éste o con aquél, pero ahora lo hacemos evocando la ocasión en que en el cielo y en la tierra hubo gran alboroto, pues la Biblia dice que “huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas,  Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! 
Decimos entonces que el nacimiento de Jesús en la tierra evoca la gran ocasión del hombre de reflexionar Dios quiso habitar entre nosotros para que le recibiésemos como nuestro Salvador, que recibiéndole a él trae consigo una serie de bendiciones que jamás antes no podíamos tener.
Ahora, espiritualmente, Jesús nace en cada corazón del hombre que lo recibe y ello trae consigo una serie de cambios en la vida espiritual y física del hombre.
Así que mi amigo(a) y hermano(a) en Cristo y Cristo está en tu corazón, su Espíritu Santo, es el huésped de tu cuerpo y todos los días debería de ser como esta época: alegre, feliz, dadivoso, comprensivo, anhelador, soñador, etc. Muestra al mundo lo que Dios ha hecho contigo y sigue haciendo. Felicito a todos aquellos que se despojan no de lo que les sobra, sino de lo que apenas tienen y lo comparten con aquellos que lo necesita. Termino recordando, hace como 10 7 años atrás más o menos un amigo muy especial se daba a la tarea de comprar donas especiales en gran cantidad y las repartía en las esquinas de las calles a aquellos niños indigentes y les decía: FELIZ NAVIDAD….En este momento no se si lo hace aún, pero pienso que es lindo decir a alguien que no tiene que comer: CRISTO VIVE EN MI, quiero compartir algo contigo. 
Espero que la pases bien y que si te reúnes en tu casa con tu familia y amigos recuerda que JESÚS es el cumpleañero, a él debiéramos de traerle regalos y que mejor que tu corazón para que él habite en ti. Si has recibido algún regalo dale gracias a Dios, que fue gracias a él que tú lo recibes. Mientras más tengas en tu corazón a Jesús, más regalos él te dará. Es el regalo que trae más y más y mas y más regalos. Depende de ti y de tu entrega. Yo ya recibñí mi navidad y es que Jesús me respalda aún en el ministerio que me ha puesto, y sigo hasta que él decida llevarme o nos viene a traer a todos.  Desde lo más profundo de mi corazón espero que la pases bien, abraza a un niño, dale una sonrisa, abre tus brazos a ellos y verás como Jesús te abraza y te bendice.  FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS…….

lunes, 12 de octubre de 2009

LA ADORACION NOS LLEVA A SALTAR OBSTÁCULOS


LA ADORACION NOS LLEVA A SALTAR OBSTÁCULOS

Mateo 26:6-13

26:6 Y estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso,
26:7 vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado a la mesa.
26:8 Al ver esto, los discípulos se enojaron, diciendo: ¿Para qué este desperdicio?
26:9 Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres.
26:10 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué molestáis a esta mujer? pues ha hecho conmigo una buena obra.
26:11 Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis.
26:12 Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura.
26:13 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.




Vas a la iglesia….que bien, pero cuando llegas a la iglesia, llegas pensando en el trabajo, en los problemas del muchacho que tienes por hijo, de alguna llamada especial….Muchas veces venimos a Dios sólo para pedir. Pedir y pedir y pedir….¿Pero cuándo has planificado venir a la casa de Dios, a tu casa de oración no para pedir sino para adorarle en verdad, y no moverte de tu asiento o no platicar con nadie más que no sea sólo con Dios? Algunas personas hacemos listas para ir al supermercado y chequear que no falte nada de todos aquello artículos que se pensó comprar.

Si en una semana de 7 siete días nos pusiéramos a hacer un check list de las cosas que Dios nos has hecho, nos ha dado, nos ha librado, nos ha perdonado, nos ha escuchado, etc. ¿Crees que no habría motivos de venir a su casa de oración a darle adoración en el tiempo que se ha abierto la iglesia? Hay servicios que duran 1 ½ hora, otros 2 horas, otros 3 horas y son pocos los que se gozan en el 100% de ese tiempo, pues nos levantamos, vamos al baño, contestamos el celular, a pesar de que hay cartelitos que dicen que apaguemos los celulares, llegamos tarde, tenemos dinero en nuestros bolsillos y no ofrendamos, pensamos que otro día será lo más recomendable, etc.

Jesús nos dijo en Juan:

4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Tenemos que estar en una actitud de Adoración hacia el Padre, nuestro padre celestial, en espíritu agradecido y humillado, así como una mujer al que el Apóstol Juan le llama por su nombre: María de Betania. Si leemos los pasajes en donde esta mujer tiene presencia, los escritores de la Biblia nos narran varias circunstancias en donde ella tiene relevante presencia:

En Lucas 10:39 se nos dice que María, “sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra”. En Juan 11, cuando su familia pasaba por un gran duelo porque su amado hermano Lázaro había fallecido, nuevamente encontramos a María a los pies del Señor. Llorando, le declaró su tristeza: “Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano”. Cuando él resucitó a su hermano de entre los muertos, ella no sólo experimentó su compasión, sino que aprendió a conocerle como la resurrección y la vida. María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos.

María salto obstáculos para adorar a Jesús, pues ella ya había experimentado su comunión. Recordemos que Simón el leproso era una persona a la cual no podías venir a y sentarte con él o ir a su casa como si nada, y además, no podías llegar a donde una persona así por así y derramar un perfume sobre ella de la manera que lo hizo, salvo que tuvieras una confianza extrema.

María no se preocupó por la contaminación, porque ahí estaba el que descontamina el alma y sana el cuerpo(ya lo había vivido propiamente con su hermano Lázaro), no se preocupó también por lo que dirán las demás personas, los de la casa, etc. No se preocupó además por el rechazo de Jesús, pues entendía que todo aquel que a él va no lo echa fuera.

Vino a adorarlo por lo que él era, por todo esto, su amor, por su enseñanza, por agradecimiento, etc. y lo demostró poniendo al servicio del Rey de Reyes lo que tenía ahorrado, no escatimando precio.

Su adoración transcendió fronteras y el tiempo. Lo sabemos hoy y se habla de su gran obra, y podemos decir también que ella no se quedó pobre por lo que había gastado.

Cuando Jesús dijo: “Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis” es para aquellos que su manera de adorar no sale de lo empírico, de lo mezquino, de lo egoísta. Es tiempo de darle su tiempo completo que has prometido hacerlo, es tiempo de adorarle a él Santificando su nombre en tu intimidad, en tu casa. Es tiempo de darle a él tu corazón y derramarle tu gozo, tu admiración.

Cuando Jesús dijo que el Padre andaba buscando verdaderos adoradores, es para aquellos que propusieron en su corazón y en su mente decir y hacer: ¡¡¡HOY TE VENGO A BENDECIR….!!! Vuelca tu corazón a Dios.

Meditemos:

Padre Celestial, acá están tus hijos dedicando este tiempo a tu divinidad y santidad y majestuosidad. Eres todo para nosotros, eres el aire que respiramos, eres nuestra vida.

Permita padre que nuestro agradecimiento sea interminable y hacer por su Reino un Palacio real en la tierra.