Mostrando entradas con la etiqueta salvacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salvacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2013

LOS DOLORES DE LA SALVACIÓN



LOS DOLORES DE LA SALVACIÓN
Hechos 16:31-32
16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. 
16:32 Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa


Buen día a todos nuestros amados lectores, estoy en deuda con algunos amigos que están pendientes de mis notas y los bendigo por el hambre que tienen de esta palabra y que les llena esa hambre que sólo el Espíritu Santo da.
Hoy quiero a manera de testimonio, relatarles algo que me emociona y llena mi corazón al ver lo bueno que es la Palabra cuando ésta es sembrada en los corazones que están necesitados. El título de este testimonio me vino a la mente cuando viendo las circunstancias en que la salvación llegó a dos hogares y se convirtió en un oasis en el desierto.

Era una noche de sábado, de la segunda quincena  del mes de junio 2013, cuando un hermano de la iglesia me comentaba de que en la Ereguayquin, ciudad próxima a El Tránsito habían asesinado a una joven que se rumoraba era marera y que la habían ajusticiado los de la otra mara. Dicha joven era de El Tránsito y muchas personas la conocían.  Bueno, pase la noticia como una información más del problema social que se está viviendo  en todo El Salvador y que de tanto que se repite este fenómeno que uno llega a recibir esta noticia con cierta acpetación.   En la siguiente semana, conocimos a una mujer nicaragüense, que en su momento testificamos de lo que había querido hacer con su vida, queriéndose matar y dejar a sus dos pequeño huérfanos,  pero Dios no lo quiso así y a través de uno de sus hijos pequeños, la hizo venir a la iglesia a darle gracias a Dios porque lo había pensado no se había hecho de la manera que ella quiso.  Esa misma noche esta persona, llamada Lourdes aceptó a Cristo, y nos pusimos a su disposición personal como la iglesia misma de ayudarle en lo que fuera posible.  Como a los 3 días de conocerla y hablar con ella, sintió la necesidad de compartir la alegría de su salvación y de la nueva oportunidad de vivir en Cristo, y me dice: “-Pastor, tengo una amiga, que está pasando momentos terribles, ella está sufriendo por la pérdida de su hija de 17 años y se encuentra desconsolada, no quiere levantarse para trabajar, pasa sólo llorando, y esto y lo otro,, etc  y me dice, sería bueno que la fuéramos a ver. Y le pregunté de cómo es que había perdido su hija, y me contó que la habían asesinado en un microbús en Ereguayquín.  “Ah, dije dentro de mí, es la misma chica de la que habían hablado la semana pasada”. Ni lerdo ni perezoso me dispuse a ir a visitarla en compañía de la nueva miembro de la iglesia llamada Lourdes.   Ese mismo día nos apersonamos, después del servicio del miércoles, a la casa de la amiga  que  llama  Silvia. Era como las 8:30 PM, llegamos, tocamos la puerta y nos abrió un hombre como de 30 años, y nos hizo pasar adelante. Amablemente nos puso unas sillas de plástico, nos acomodamos y preguntamos por la amiga Silvia. -¡Ya viene! Dijo el hombre, que es el compañero de vida,  de forma muy amable, y nos ofreció café con pan dulce.
A los pocos segundo de nuestra pregunta, aparece Silvia con la mirada triste, y con un ánimo fatal. La abrazamos y le dimos gracias a Dios por haberla puesto en nuestro camino. Nos presentó a su familia, compuesta por su compañero de vida llamado Miguel A. y de sus dos hijos adolescentes, uno de 15 años llamado René y el otro Alexis, junto con otro niño, sobrino de ella pero que lo tiene a su cuido de 5 años y por último nos presentó a su hermano Cristóbal, que estaba postrado en una hamaca, enfermo de cirrosis, pues ya los médicos le habían desahuciado, que no tenía cura.   Su rostro para en ese entonces ya estaba diferente al como estaba cuando nos recibió. Se alegró de nuestra visita, se desahogó todo lo que sentía por dentro y oramos por ella. Al despedirnos de ella, preguntamos si tenían alguna petición especial y ella nos pidió orar por la salud de su hermano, que Dios hiciese el milagro de sanarle. Esta mujer tenía dos angustias: la de su hija fallecida y la de su hermano postrado en cama.  Esa misma noche Cristóbal acepto a Jesús, hizo la oración de fe convencido de que Dios le había dado la oportunidad de ser salvo.  Ni ella ni su compañero de vida habían aceptado a Jesús, pero decidimos esperar a otro momento para hacerles el llamado.
Pasaron dos semanas desde que la conocimos y seguimos visitando a esta familia. Y fue como al cuarto domingo que ella llegó a la iglesia  con toda su familia: su compañero de vida y sus hijos y su sobrino.  Ese domingo, en el culto de la tarde, ella aceptó a Jesús y las hermanas de la iglesia la recibieron con gozo.
Al siguiente día fui a platicar con los dos hijos jóvenes y me llevo la sorpresa de que tanto la hija que había fallecido junto con su hermano llamado Kevin habían aceptado a Jesús seis años atrás, en iglesia de la ciudad.  Lamentablemente, ellos dejaron de congregarse por razones personales pero nadie los buscó para discipularles, para preguntarles por su ausencia, etc, algo común en que caemos algunas iglesias.  Esta muchacha cayó en malos pasos al andar con amistades que no eran buenas fichas, eran de la mara X, y había comenzado a ser rebelde y caprichosa a la madre.  Aquella muchacha, había sido víctima de la violencia que azota este país.  Pero esa visita fue de mucha ganancia, pues el hijo de 13 años llamado Alexis, aceptó a Jesús como su Salvador.  Ambos jóvenes se comprometieron a recibir el discipulado y la madre los apoya en esto.  Ninguno de ellos han mostrado ser malcriado o hablar palabras soeces. La madre, por igual, no es una persona malcriada, tal como los perjuicios del hombre nos alimenta: que las mujeres del mercado son mal habladas, malcriadas,  envidiosas, etc.
Han pasado un mes y medio desde que los conocimos, y ahora puedo estar seguro de que lo que  el enemigo quiso destruir, sirvió ahora para levantar salvación en la madre y en el hermano de ella y en el tío. Tres almas han sido arrebatadas al enemigo en esa familia. Esa hija que murió violentamente, su muerte sirvió para  que la salvación llegara a sus familiares. Como la última palabra la tiene Dios, Cristobal, el tío de estos chicos murió hace dos semanas, pero la familia cree en la vida eterna con Jesús, ahora  sólo le pedimos a Dios y su Espíritu Santo a que nos dé la oportunidad de terminar de persuadir a toda la familia a que se congreguen a tiempo completo con nosotros.  Estamos seguros de Dios hará algo muy hermoso en esta familia, dándoles fortaleza, sueños cumplidos, pues los jóvenes quieren ser profesionales y saldrán adelante, TODA LA FAMILIA. Ele enmigo le pegó duro a nuestra hermana Silvia, pero más duro le pegado ella al enemigo al aceptar a Cristo, a buscarle su favor y su gracia.
DIOS ME PONE una carga especial por  estas dos  familias. Llevémoslas en oración para protegerla de todo ataque del enemigo y me pone carga por todas las amigas de Lourdes y de Silvia, pues Dios me ha revelado que en medio de ellas, de estas mujeres que se ganan la vida honradamente en el mercado hay un gran vacío  y sangran  en heridas de su pasado, pero ahora Dios me abre las puerta s en este tipo de trabajadoras, a través de dos almas para acercarnos con todo el favor de Dios, porque muchas otras van a venir a este lugar.  Ellas me cuentas que las otras amigas, que trabajan en el mercado les hacen chiste de esto y de lo otro relacionado a su fe que ahora profesan pero dentro de mí resuena aquella palabra: ASI ES DIOS DE BUENO, Y PARA SIEMPRE SU MISERICORDIA, que las que se burlan hoy de ellas, mañana serán las que estaremos bautizando para Cristo, por el poder de la Palabra.
Familias completas vendrán a Cristo, recuperando su identidad, el amor perdido, la cortesía, las sabias palabras.  Siga orando por nosotros y por todos los que quieran arrebatar las bendiciones del cielo.
Para terminar , quiero exaltar el nombre de Cristo y gozarme por la salvación que  ha llegado para quedarse en dos familias: la de mi hermana Lourdes y la de mi hermana Silvia. En ambas, el enemigo sembró minas de destrucción de llanto y de muerte, pero a la postre se ha convertido en victoria para Cristo, ya que tenemos la fe, la esperanza y la convicción de la Palabra de Dios, no regresará vacía al Padre Celestial. El testimonio de ellas, será como dice el libro de Apocalipsis 12:11: “Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.”  Este testimonio es arma poderosa para seguir venciendo las tretas del enemigo.  ESTAMOS ARMADOS para defendernos del enemigo y PROTEGIDOS DE MANERA SEGURA en Cristo Jesús.  DIOS TE BENDIGA. 
Pastor Roberto González.

viernes, 3 de mayo de 2013

BUENAS NUEVAS PARA TODO EL MUNDO



BUENAS NUEVAS PARA TODO EL MUNDO.
Hebreos 1: 1-2
 “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,  en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; ”

Creo que a muchos nos gusta oír buenas noticias, sobre todo cuando esas noticias afectan tu vida, tus emociones, tu entorno  y más cuando se oyen en medio de tanta adversidad y de confusión en estos tiempos de la humanidad. 
Hoy te quiero enseñar que en la vida del hombre, desde sus orígenes, ha habido buenas noticias para él. Noticias que no siempre se han dado en la forma que el hombre conoce como lenguaje  primario, sino en maneras tan sencillas o sofisticadas como un rayo, un terremoto, una suave brisa, un dulce sonido de un ave, etc. Dice la Biblia De Las Américas “Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión anuncia la obra de sus manos.  Salmos 19:1

Esas noticias son:

1-)Tres cosas que el hombre debe de recordar para su bien:
a)-Alguien lo creo
b)-Alguien le ama
c)-Alguien quiere verle prosperado.

1.a) ¿Alguien me creó?   ¿Por qué ha de ser una buena noticia?  Simple y sencillamente porque algunas veces le echamos la culpa a nuestros padres por habernos traído al mundo, por nuestra pobreza, por nuestro color de piel, por el lugar donde nacimos, etc. pero realmente quien nos creó fue un ser superior que nos dio el aliento de vida y nos infundó su espíritu.
Dice el libro de Job 33:4: El espíritu de Dios me hizo,  Y el soplo del Omnipotente me dio vida. 
Partiendo de esto, podemos decir entonces, que el hombre ha pasado por alto a su creador. El mismo piensa que se creó, por hechura de su mamá y de su papa. Que las personas le aman a bien, y que así como está,  está bien….. Yo diría que está bien pero bien fregado.
Queremos decirte que quien  te creó tiene un verdadero gozo por tu nacimiento terrenal, como por tu nacimiento espiritual.  Él no se ha avergüenza de ti, por lo tanto tu esperanza es de que tienes un propósito bueno para agradar a los hombres y a Dios. Dice Timoteo  3:17 “a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”. 

1.b) ¿Alguien me ama?   Somos afines al afecto, a estar en comunidad y dentro de la sociedad, de un grupo, de una organización, el hombre siempre ha de querer ser apreciado, y llegando aún más, a ser amado.  Hoy en día, el afecto  y el amor verdadero escasea, porque se  ha sustituido por regalos materiales,  por dinero, por personas ajenas a la persona. Vemos cuanto joven anda buscando un abrazo o unas palabras de amor que no encuentra en la casa. Pero viene Dios y te dice hoy: YO TE AMO, con amor eterno te he amado, Jer. 31:3 No busques el afecto en cosas o en lugares equivocados, ni en personas que parecen ser buenas, más busca en Dios ese amor, que te hace sentir verdaderamente amado.  El libro de San Juan nos da la pauta de ese verdadero amor:  el sacrificio de Cristo en la cruz, por el eterno amor al hombre, al de su creación.

1.c) ¿Alguien me quiere prosperar?  
En la mayoría de nuestros círculos sociales se oye hablar de egoísmo, de traición, de obstáculos, al tratar de querer ser emprendedor. Son pocas las personas e instituciones que luchan día a día por ver prosperado a alguien.  Si te ven con un carro, piensan: “-es que se ha vuelto narcotraficante”, si te compras una casa piensan que estás robando,  si comunicas a otro tus planes de emprendedurismo piensan que estás loco, o no te apoyan porque no quieren verte mejorado. Le doy gracias a Dios que me he topado con personas que me han querido quitar la bendición, de la cual creo no me he dejado,  como  también personas que han querido ver mejor en todos los aspectos: familiares, económicos, espirituales, etc.  Pero sobre todo doy gracias a Adonai, al Eterno Dios de Israel, que me ha querido prosperar. Es más, desde que lo conocí, mi alma ha dejado de valor un centavo o un pepino, por un valor incalculable. Nos cotizamos en la bolsa de valores del cielo, y hay un precio que han puesto sobre mi cabeza por ser parte de la Gran Familia de Dios.  Si nos remontamos a Jer. 29:11 dice: “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.”  Si el hombre se diera cuenta de tanta verdad, de tanta abundancia, no lo pensaría dos veces y lo buscaría al Dios Vivo y lo hallaría.



2.-) Tres cosas que el hombre debería  de saber:
a)-Para donde va
b)-No lo sabe todo, -Lo que sabe, rápido se le olvida
c)-Camina pando. 


2a)-¿Para donde voy?
Me viene a la mente aquella frase que dijo mi amado pastor Mario Vaquedano en una enseñanza: “el hombre que no sabe para donde va, cualquier bus le sirve”  Este punto es un problema serio en nuestros hermanos. Pensamos en lo rutinario,  en el día a día, pero no pensamos ¡que, cuando y como! haremos para esto y para lo otro. Nos desenfocamos fácilmente de nuestras metas u objetivos, que si hoy dijimos voy a ir al mercado a comprar ropa, al final del día resulta que fuimos al mercado pero no compramos ropa, sino verduras, que aunque ayudan en la casa, pero no era el propósito ese sino la ropa. El Cristiano que su meta es no errar al blanco,  es decir no pecar, que su meta es ser ese hombre perfecto, sin embargo nos dejamos seducir fácilmente por unos dólares, por una mirada colocha de alguien, por una mentira, por una conveniencia.  El hombre tiene que saber que el camina hacia el cielo, que si hay dolor y lágrimas, llegaremos al cielo, en donde nuestro Dios enjugará toda lágrima. Dice Apoc. 21:4 “El enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado.” Cuando vienen las dificultades o problemas o pruebas, el hombre cambia a Cristo y se avoca a lo fácil: la muerte, a las personas, a la medicina. No dejes de congregarse, no dejes de clamar, no dejes de visualizar a la Jerusalén Celestial.

2b)-No lo sabe todo, -Lo que sabe, rápido se le olvida
Al creer que lo sabe todo, se cree un dios, fuerte, sabio y por ende piensa que va por un buen camino.  El libro de Prov. 3: 6 nos dice: “Reconócelo en todos tus caminos,  Y él enderezará tus veredas. 
He visto como a muchas personas se les nubla el buen pensamiento, porque piensan que ya nadie les puede enseñar, porque ya lo saben, son “licenciados, son pastores con título, son masters. Amigos de la universidad, pastores colegas míos, o simplemente amigos,  no toleran ser enseñados o retroalimentados por algo nuevo, porque dicen, es su filosofía, es su religión, es su pensamiento, cuando en realidad Jesús nos dijo:Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente , retened lo bueno;1ª. Tes. 5:21
Pero lo excelente en todo esto es que Dios siempre te quiere recordar lo bueno, lo justo, lo amable, lo perdurable.  El hombre aunque lo sepa todo, en algún momento se le olvida algo, se le olvida que el conocimiento se renueva cada día, y en su cerebro, las neuronas que retienen el conocimiento, van muriendo con el tiempo.  Por ello Dios dice: le voy a hablar al hombre y le he de recordar que le amo, que soy su Dios. El hombre simplemente lo ignora. Por eso no  ignores la voz de Dios que te habla en un niño, en un anciano, en alguien o en algo que oístes.  Así lo dice Hebreos, que Dios nos ha hablado de muchas maneras, pero lo hemos ignorado.
Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.  2ª. Pedro 1:12

2c)-Camina pando.     
El  libro de Proverbios nos indica esto: Reconócelo en todos tus caminos,  Y él enderezará tus veredas.  Prov. 3:6  El hombre, buscando su comodidad busca atajos para su vida, para sus negocios. Me acuerdo cuando comenzaba a practicar la contabilidad con una persona que tenía su despacho contable. Tenía varias empresas de clientes, en las cuales él les preparaba sus informes de ventas de manera adulterada, para que pagasen menos impuestos. Era un atajo para tener más ganancias. Vemos en los buses de transporte público que algunos detienen el marcador de pasajeros para quedarse con el importe de los pasajes, conozco de personas que trabajan en la construcción que falsificaban facturas para presentar más gastos en la obra y quedarse con el dinero, conozco de estudiantes universitarios, hermanos en Cristo, que han recurrido a copias en el momento de su examen,  en fin en muchas maneras, el hombre ha querido tomar atajos, pensando que está bien, que no hay consecuencias.  Pero me consuela que Dios pone un alto a esos atajos. ¿cómo? Algunos experimentaron cárcel, otros soledad, otros despidos, otros enfermedad, para que reconozcas tu error. Y aún así, dice la Biblia, el hombre endurece la cerviz, endurece la reprensión, se resiste a aceptar el error.  Pero siempre viene lo bueno: El enderezará nuestros atajos y mejorará nuestros caminos. Ya no serán de provecho para mi mismo, sino para el prójimo, para mi familia, para mi iglesia, para mi comunidad.

Por eso Dios te dice hoy:
1.-Esfuérzate en oír  la voz de Dios.   Por lo cual, como dice el Espíritu Santo:  Si oyereis hoy su voz,   No endurezcáis vuestros corazones. Heb. 3:7-8

Abra sus oídos, oye la voz de Dios, así no perecerás    Oseas 4:6
Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento

2) Cambie su Cassete en la mente
Procure dar ese cambio en ver las cosas desde el espíritu y no en la carne. Si hay que hacer un cambio, hágalo de radicalmente, para que asiente bien la voz de Dios. Dice MATEO 9: 16 : Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura.   Hay que desprogramar al viejo hombre de todo lo arraigado que trae: sus ídolos, sus viejos caminos, sus mañas, su forma de ser.

3) Asuma compromiso
Dele la oportunidad de experimentar en usted el proceso de salvación. Toma unos minutos en reconocerlo a él como Salvador Personal, pero requiere todo el resto de su vida para transformarlo. Dios nos da enseñanzas y mandamientos que tenemos que obedecer para nuestro bien como para el de su prójimo. A medida persuadamos a otros, ya no habrá temor de verle cara a cara, ni de su violencia, ni de sus malos pensamientos, porque han sido atados por el Rey de reyes.  Recuerde que Marcos 16:15  Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura……y dijo también: Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.  Mat. 22:37
Que DIOS TE BENDIGA HOY Y SIEMPRE. Su amigo Roberto E. González