Mostrando entradas con la etiqueta agradecido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agradecido. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

¿Eres agradecido con Dios?

¿Eres agradecido con Dios?
“Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.  Salmos 100.5”

 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia” Heb. 12:28 


Cuando damos gracias a Dios, reconocemos su bondad.  Cuando dices, gracias Señor, estás diciéndole a él a TÚ ERES BUENO-
La alabanza nos relaciona con Dios, porque reconoce la grandeza de Dios. En la medida que lo alabas así le estás diciendo que él es grande.
Cuando lo adoras, reconoces su santidad. Esa pasión por la adoración te lleva a servirle en todo tiempo y en todo lugar, no en donde tú quieres sino donde él quiere.
La persona que no sirve a Dios, no tiene gratitud. Algunos dices que ellos no están para eso. Los verdaderos hijos de Dios, estamos agradecidos con Dios.
La palabra gratitud viene de la palabra SHARIS, que viene del griego CHARISMA: ES UN DON, Y UN SHARISMATO ES DONES EN PLURAL.  Cuando oyes que la persona es carismática, es porque tiene tiene un don para servir y ser agradecido.
Y la palabra gracias es también SHARIS y también es un don especial de Dios.  La raíz de la palabra gracia es ser agradecido.

Muchas no le damos gracias a Dios porque sólo nos pasamos quejando de lo que no tenemos. No se queje de lo que no tiene, sino dele gracias a Dios por lo que tiene. Cuando has perdido ese agradecimiento, puede pasar varias cosas en ti vida que no te agradarán.
La gente que está a cerca del líder se acostumbra a la bendición, porque en alguna medida el líder es bendecido con esto y con aquello,  y éstos disfrutan directa o indirectamente de las bendiciones que recibe el otro y comienzan a pensar de  que lo merecen, porque son serviciales, por esto y por lo otro  y se olvidan de darle gracias a Dios, y al líder.  
En Lucas Cap. 17:13 encontramos a diez personas enfermas, samaritanos, y éste era su clamor: “y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros ”.  Los samaritanos eran considerados perros, pero si terminas de leer el relato, sólo uno de ellos, el samaritano, el que era menospreciado, el que podía tener la autoestima baja, regresa y dice gracias, gracias GRACIAS, a gran voz.
Los que no dan gracias a Dios mantienen una relación de lejos y tiende a corromperse. Ver Rom.  1:21 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”
En algún momento, a través de personas muy cercanas a nosotros nos pueden llegar a ofender, tu jefe, tus hermanos de la iglesia, y Dios lo permite para que reveles tu corazón. En nuestra manera de pensar nos ofenden en las mente, en nuestra propia opinión y Dios ofende la mente lo hace para revelar el corazón…. Si tú estás ofendido, revelaste el corazón.  Pero aún asi debes de darle gracias a Dios, por que algo desarrollarás para bien. Acuérdate de Romanos 8:28 : “Los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien….
Conozco de varias personas que se ofendieron por esto y por lo otro dentro de la iglesia, fuera de la iglesia, pero preocupante es ver aquellos que son del cuerpo de Cristo y por esa ofensa que ellos sienten, dejan de ir al templo, dejan de tener comunión con el Cuerpo de Cristo, y dejan de darle gracias a Dios. Estos que se corrompen….¿Por qué se corrompieron?  No le dieron gracias ni glorificaron a Dios.
No te resistas a darle gracias a Dios aún por lo no tienes, aún en la escasez, aún en lo poco que piensas que tienes, pero no es así, tienes grandes cosas en alrededor, A CRISTO, en tu corazón y sus ángeles, fuera de nosotros que nos cuidan.  DELE GRACIAS A DIOS. 

Dios les bendiga. 
Roberto González,
Pastor. 

jueves, 13 de octubre de 2011

DICHO Y HECHO


DICHO Y HECHO
Juan 15:7

“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”

Algunas veces el hombre pareciera como desmemoriado por alguna razón…..¡Olvidamos con el tiempo lo mucho que Dios no ha hecho de bueno a través del tiempo, a través de las personas, a través de la familia, a través de un trabajo, etc. Aún en el evangelio, siempre hay buenas ilustraciones en el evangelio en donde las personas han sido sanadas, como pasó con los 10 leprosos, pero da  mucha pena que únicamente exista un diez por ciento de gente bendecida por Dios que sea capaz de volver y darle gracias.  Los demás se olvidan de que Dios no es sólo Dios de un milagro, sino de muchos milagros, que Dios no es de una sola ocasión, sino de todas las ocasiones del hombre.
Encontramos en la calle a muchas personas que dicen “gracias a Dios” tengo esto, tengo trabajo, tengo vida, etc. pero  sólo lo dicen del diente al labio.
Aquel versículo que dice: “Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré; y seré a ellos por Dios y  ellos me serán a mí por pueblo.  Heb. 8:10”  nos recuerda que todo razonamiento o pensamiento debemos de tener presente a Dios  para que él mismo nos apruebe o reprenda lo que pensamos hacer o decir. Por ello te tengo que decir esto aunque ya lo sepas: 
Ø       Que la oración o la comunión con él, su oración y comunión con el resto de la congregación,  su persistencia en tu fe, en tu convicción son las causales de que al final seas bendecido con aquello que dijo él “y os será hecho
Ø       El querer aprender algo más de Dios, combinado con lo que has vivido en el pasado(lecciones de la vida) te ayuda  para vivir el presente.
Ø       Que tenemos un propósito final y es adorar a Dios y que aunque acá ames a un ser querido, allá en el cielo, cuando resucitemos serviremos a Dios y lo adoraremos tal como ahora lo hacen los ángeles.

El título de esta reflexión obedece en lo que leemos en  Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”  muchos se quedan sólo con la primera parte, pues la respuesta de Dios fue inmediata, aún sin ser creyente, en aquella situación terrible, dios escuchó y vio  dicha situación y nos benefició y  pienso y digo que del tratamiento completo recetado por Dios, esto sólo es el principio de la respuesta porque aunque efectivamente tenemos a un Dios bombero, a un  Dios poderoso salvavidas, un poderoso guerrero que en todas estas circunstancias no ayudó porque le clamamos  a viva voz, le lloramos, le suplicamos, porque estamos en apuros, el quiere que después nos quedemos quietos, en aquella posición de María, la hermana de Marta y estar con la disposición de escuchar al Maestro, al Ayudador, para que nos enseñe detenidamente sus secretos que él desee compartir, su poder, su autoridad, su misericordia, SU PALABRA, para que en un momento dado, ya no sea clamando, sino permaneciendo en su casa, orando, sirviendo, siendo consistente en todo lo que hemos aprendido, y permitiendo nosotros que él entre a nuestro interior, obedeciendo su voluntad, haciendo lo que nos manda, (esto es la permanencia de él en nosotros) entonces y sólo entonces pedimos y será hecho.

Esta parte es la que hace el 90.00%. No quieren “compromiso con Dios” y si lo hacen lo hacen a medias y Dios es de aquellos que no nos pide la mitad de nuestro corazón o la mitad de nuestro ser. Así que es mi reflexión para el día de hoy que no descuides tu arma espiritual: tu oración y convicción de permanecer en la casa de Dios siendo enseñado, siendo utilizado por Dios en el servicio de tu iglesia, siendo puerta de bendición para otras personas, por la mano de Dios, tienes la promesa de pedir y que serás respondido en esa acción. Pedid y se os dará, en el día de hoy. Decía ahora a la iglesia: Muchos de ustedes oran por mí y en la misericordia de Dios, me da, cuando le pido….
Dice Mateo 6:8(b)   “porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.”  Imagina eso, lo único que nos hace falta es abrir nuestra boca con esa confianza y autoridad que él nos ha dado.
Hay aún cosas que aún no nos  la ha dado, porque hay algo que falta por mejorar, por cambiar, pero lo hará, es mi convicción. Por experiencia propia me ha respondido y me ha dado en aquellas cosas quizás pequeñas pero siempre las publico y digo, que aún en lo más mínimo he de dar a conocer lo que Dios es para mí y en mí, para que después pueda hallar el favor de él en lo mucho.

ORACIÓN:
Amado Señor, ayúdanos a estar en tu casa, en comunión contigo, persistiendo así como aquella viuda ante aquel juez que no quería hacerle justicia. Dame ese monte(sea ese monte su petición) haz en mi tu voluntad, creyendo y perseverando hasta el último de mis días cuidando de todo aquello que rodea  a mi ser. Una vez más gracias por ser mi salvador en momentos de angustia, cuando me aparataba de ti, tú nunca me has dejado, nunca he estado solo, siempre has estado conmigo y me has respondido justo a tiempo. Abre puertas en mi iglesia  para que sea enseñado: discipulado, música, canto, servicio, seminarios, en fin Señor, en todo aquello en que pueda poner al servicio de mi iglesia. Amén.


lunes, 12 de octubre de 2009

LA ADORACION NOS LLEVA A SALTAR OBSTÁCULOS


LA ADORACION NOS LLEVA A SALTAR OBSTÁCULOS

Mateo 26:6-13

26:6 Y estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso,
26:7 vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado a la mesa.
26:8 Al ver esto, los discípulos se enojaron, diciendo: ¿Para qué este desperdicio?
26:9 Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres.
26:10 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué molestáis a esta mujer? pues ha hecho conmigo una buena obra.
26:11 Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis.
26:12 Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura.
26:13 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.




Vas a la iglesia….que bien, pero cuando llegas a la iglesia, llegas pensando en el trabajo, en los problemas del muchacho que tienes por hijo, de alguna llamada especial….Muchas veces venimos a Dios sólo para pedir. Pedir y pedir y pedir….¿Pero cuándo has planificado venir a la casa de Dios, a tu casa de oración no para pedir sino para adorarle en verdad, y no moverte de tu asiento o no platicar con nadie más que no sea sólo con Dios? Algunas personas hacemos listas para ir al supermercado y chequear que no falte nada de todos aquello artículos que se pensó comprar.

Si en una semana de 7 siete días nos pusiéramos a hacer un check list de las cosas que Dios nos has hecho, nos ha dado, nos ha librado, nos ha perdonado, nos ha escuchado, etc. ¿Crees que no habría motivos de venir a su casa de oración a darle adoración en el tiempo que se ha abierto la iglesia? Hay servicios que duran 1 ½ hora, otros 2 horas, otros 3 horas y son pocos los que se gozan en el 100% de ese tiempo, pues nos levantamos, vamos al baño, contestamos el celular, a pesar de que hay cartelitos que dicen que apaguemos los celulares, llegamos tarde, tenemos dinero en nuestros bolsillos y no ofrendamos, pensamos que otro día será lo más recomendable, etc.

Jesús nos dijo en Juan:

4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Tenemos que estar en una actitud de Adoración hacia el Padre, nuestro padre celestial, en espíritu agradecido y humillado, así como una mujer al que el Apóstol Juan le llama por su nombre: María de Betania. Si leemos los pasajes en donde esta mujer tiene presencia, los escritores de la Biblia nos narran varias circunstancias en donde ella tiene relevante presencia:

En Lucas 10:39 se nos dice que María, “sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra”. En Juan 11, cuando su familia pasaba por un gran duelo porque su amado hermano Lázaro había fallecido, nuevamente encontramos a María a los pies del Señor. Llorando, le declaró su tristeza: “Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano”. Cuando él resucitó a su hermano de entre los muertos, ella no sólo experimentó su compasión, sino que aprendió a conocerle como la resurrección y la vida. María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos.

María salto obstáculos para adorar a Jesús, pues ella ya había experimentado su comunión. Recordemos que Simón el leproso era una persona a la cual no podías venir a y sentarte con él o ir a su casa como si nada, y además, no podías llegar a donde una persona así por así y derramar un perfume sobre ella de la manera que lo hizo, salvo que tuvieras una confianza extrema.

María no se preocupó por la contaminación, porque ahí estaba el que descontamina el alma y sana el cuerpo(ya lo había vivido propiamente con su hermano Lázaro), no se preocupó también por lo que dirán las demás personas, los de la casa, etc. No se preocupó además por el rechazo de Jesús, pues entendía que todo aquel que a él va no lo echa fuera.

Vino a adorarlo por lo que él era, por todo esto, su amor, por su enseñanza, por agradecimiento, etc. y lo demostró poniendo al servicio del Rey de Reyes lo que tenía ahorrado, no escatimando precio.

Su adoración transcendió fronteras y el tiempo. Lo sabemos hoy y se habla de su gran obra, y podemos decir también que ella no se quedó pobre por lo que había gastado.

Cuando Jesús dijo: “Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis” es para aquellos que su manera de adorar no sale de lo empírico, de lo mezquino, de lo egoísta. Es tiempo de darle su tiempo completo que has prometido hacerlo, es tiempo de adorarle a él Santificando su nombre en tu intimidad, en tu casa. Es tiempo de darle a él tu corazón y derramarle tu gozo, tu admiración.

Cuando Jesús dijo que el Padre andaba buscando verdaderos adoradores, es para aquellos que propusieron en su corazón y en su mente decir y hacer: ¡¡¡HOY TE VENGO A BENDECIR….!!! Vuelca tu corazón a Dios.

Meditemos:

Padre Celestial, acá están tus hijos dedicando este tiempo a tu divinidad y santidad y majestuosidad. Eres todo para nosotros, eres el aire que respiramos, eres nuestra vida.

Permita padre que nuestro agradecimiento sea interminable y hacer por su Reino un Palacio real en la tierra.