Mostrando entradas con la etiqueta bendición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bendición. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

¿Eres agradecido con Dios?

¿Eres agradecido con Dios?
“Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.  Salmos 100.5”

 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia” Heb. 12:28 


Cuando damos gracias a Dios, reconocemos su bondad.  Cuando dices, gracias Señor, estás diciéndole a él a TÚ ERES BUENO-
La alabanza nos relaciona con Dios, porque reconoce la grandeza de Dios. En la medida que lo alabas así le estás diciendo que él es grande.
Cuando lo adoras, reconoces su santidad. Esa pasión por la adoración te lleva a servirle en todo tiempo y en todo lugar, no en donde tú quieres sino donde él quiere.
La persona que no sirve a Dios, no tiene gratitud. Algunos dices que ellos no están para eso. Los verdaderos hijos de Dios, estamos agradecidos con Dios.
La palabra gratitud viene de la palabra SHARIS, que viene del griego CHARISMA: ES UN DON, Y UN SHARISMATO ES DONES EN PLURAL.  Cuando oyes que la persona es carismática, es porque tiene tiene un don para servir y ser agradecido.
Y la palabra gracias es también SHARIS y también es un don especial de Dios.  La raíz de la palabra gracia es ser agradecido.

Muchas no le damos gracias a Dios porque sólo nos pasamos quejando de lo que no tenemos. No se queje de lo que no tiene, sino dele gracias a Dios por lo que tiene. Cuando has perdido ese agradecimiento, puede pasar varias cosas en ti vida que no te agradarán.
La gente que está a cerca del líder se acostumbra a la bendición, porque en alguna medida el líder es bendecido con esto y con aquello,  y éstos disfrutan directa o indirectamente de las bendiciones que recibe el otro y comienzan a pensar de  que lo merecen, porque son serviciales, por esto y por lo otro  y se olvidan de darle gracias a Dios, y al líder.  
En Lucas Cap. 17:13 encontramos a diez personas enfermas, samaritanos, y éste era su clamor: “y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros ”.  Los samaritanos eran considerados perros, pero si terminas de leer el relato, sólo uno de ellos, el samaritano, el que era menospreciado, el que podía tener la autoestima baja, regresa y dice gracias, gracias GRACIAS, a gran voz.
Los que no dan gracias a Dios mantienen una relación de lejos y tiende a corromperse. Ver Rom.  1:21 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”
En algún momento, a través de personas muy cercanas a nosotros nos pueden llegar a ofender, tu jefe, tus hermanos de la iglesia, y Dios lo permite para que reveles tu corazón. En nuestra manera de pensar nos ofenden en las mente, en nuestra propia opinión y Dios ofende la mente lo hace para revelar el corazón…. Si tú estás ofendido, revelaste el corazón.  Pero aún asi debes de darle gracias a Dios, por que algo desarrollarás para bien. Acuérdate de Romanos 8:28 : “Los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien….
Conozco de varias personas que se ofendieron por esto y por lo otro dentro de la iglesia, fuera de la iglesia, pero preocupante es ver aquellos que son del cuerpo de Cristo y por esa ofensa que ellos sienten, dejan de ir al templo, dejan de tener comunión con el Cuerpo de Cristo, y dejan de darle gracias a Dios. Estos que se corrompen….¿Por qué se corrompieron?  No le dieron gracias ni glorificaron a Dios.
No te resistas a darle gracias a Dios aún por lo no tienes, aún en la escasez, aún en lo poco que piensas que tienes, pero no es así, tienes grandes cosas en alrededor, A CRISTO, en tu corazón y sus ángeles, fuera de nosotros que nos cuidan.  DELE GRACIAS A DIOS. 

Dios les bendiga. 
Roberto González,
Pastor. 

viernes, 18 de noviembre de 2011

LLEVE EL ARCA A SU CASA


TÍTULO: LLEVE EL ARCA A SU CASA
Tema: la Responsabilidad
2º Samuel 6:9-10

De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo.

Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa

  

Bueno comenzaremos por el significado de responsabilidad s. f.

1   Obligación moral o jurídica de responder de algo propio o ajeno. irresponsabilidad.
2   Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor: los padres tienen la responsabilidad de alimentar y educar a sus hijos.
3 f. Calidad de responsable.
    Cargo u obligación moral que resulta para uno del posible yerro en cosa o asunto
    determinado.
    Necesidad de responder de un acto concreto y determinado.
    DER. Capacidad de responder de ciertos actos en abstracto.

Muchos de nosotros no somos buenos administradores, porque no nos gusta la responsabilidad de gratis, todo tiene que pagado en esta u otra manera. Y aún pagado, hay resultados obtenidos que no son los que se desean recibir por parte de un empleado o colaborador. Algunas veces tenemos la mala costumbre de no aceptar nuestros errores y se las echamos a otros, Así fue el mismo Adán en el huerto cuando se le pidió explicaciones del porque había desobedecido.
Al ver el propósito de Dios para el hombre en el huerto, vemos en Gen. 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. ” puesto que en el pensamiento de Dios estaba que el hombre se ocupara de algo en la tierra. En  Gen. 2:8b nos dice: “ni había hombre para que labrase la tierra,” pero aparte de esto. Dios había ideado que  allí estaría su presencia en medio de Adán y de Eva, no importa si estaban ocupados o no,  allí se comunicaría (¿te imaginas esta escena? ) y dos querubines guardaban la puerta del huerto. No había templo porque el templo era la casa, Adán y Eva se paseaban en el huerto y allí tenían la presencia misma de Dios. Este fue el proyecto de Dios, estar con su presencia en los huertos que podríamos decir que es en el trabajo, donde pasamos más de 8 horas en la oficina o fábrica,  en las familias, en las casas.
En el Antiguo Testamento, encontramos en 2º de Samuel y en  I Crónicas 13:14 que dice: ...Así que el arca de Dios permaneció con la familia de Obed-edom, en su casa tres meses; y bendijo el Señor a la familia de Obed-edom y todo lo que tenía.... Que importante es ver que este hombre Obed-edom, es trabajador o siervo de Edom, y a causa del arca su casa, su casa se convirtió en un lugar de bendición. Por llevar la presencia de Dios a su casa, Dios le bendijo su familia y todo lo que él tenía, y por eso, él empezó a alabar al Señor y le sirvió en el templo.
Qué dura realidad  mi amado hermano, ver que alguien que no era del pueblo de Dios, tuvo a bien hacerse cargo de una tarea, que al ejecutarla traería otras consigo implícita y que buen ejemplo tuvo David  para cambiar de actitud, pues pudo ver que una de las fórmulas de bendición familiar, es llevarse el arca a la casa.

 

Pues bien, nuestro tema tiene que ver la bendición que todos nosotros queremos de parte de Dios. Es bendición que nos nutre, que nos fortalece, que nos alegra, que nos enumera, etc.  Y por ello escogí este principio o valor que debe de tener todo hombre en su diario vivir: “La Responsabilidad”  Al comenzar este mensaje expusimos algunos conceptos de “responsabilidad” y para lo que leemos mensaje podemos aplicar este: “2   Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor:

¿Qué es llevar el Arca de Dios a su casa?  Simplemente hacer algo que provoque la presencia de Dios en su hogar o lugar donde usted se encuentre. El principio de donde hay o más congregados en su nombre, ahí está Jesús, es más que suficiente para sentirse bendecido. El hacer que esa reunión no importa si sólo usted y el Espíritu Santo estén, son más que suficientes para tener la presencia plena de Dios en su vida. Un famoso pastor de Costa Rica, Hugo Solís, dice “Jesús y yo somos mayoría”

Tener el Arca de Dios, en la casa, representó para Obed algo especial, que se identificaba con lo que su corazón quería: Servir aplicando lo que en su casa hacía como hábito diario: Velar, cuidar, reflexionar por las consecuencias de hacer algo con gozo, con buen ánimo, y por ello enumero lo siguiente:

1.     OBED EDOM FUE PORTERO DEL TEMPLO, porque así también lo hacía en su casa.

Como portero revisaba todo lo que entraba y salía pues sabía que adentro estaba el arca, él debía de velar y cuidar todo lo que entraba al templo como lo hacía en su casa. En I Crónicas 15:18 dice ...Y con ellos en segundo lugar a sus parientes: Zacarías, Ben, Jaaziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edob y Jeiel, los porteros...
Muchos de nosotros no cuidamos nuestra puerta de nuestra casa. Entran amigos de nuestros hijos y muchas veces no sabemos como se llaman. Otras veces entran en nuestra familia personas extrañas que a lo largo lo que hacen es contaminar el pensamiento de uno o varias personas dentro de nuestra casa.

2.     OBED EDOM FUE MUSICO PORQUE DESCUBRIÓ ALABANZAS EN SU BOCA PARA CON DIOS.

La bendición le provocó un deseo de cantarle al Señor de agradecimiento y empezó a servir al Señor tocando un instrumento musical, para alabarlo tal como lo hacía su casa. En I Crónicas 15:21 dice ...Y Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edom, Jeiel, y Azazías, tenían arpas afinadas en la octava para dirigir...

3.     FUE GUARDIÁN DEL ARCA

Esto es ir más allá de lo que nos piden o se nos exige. Proverbios 22:29 nos dice: ¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; 
No estará delante de los de baja condición. 
Este es el secreto de la bendición, no sus aptitudes, no su profesión, no su habilidad técnica, sino que todo giraba alrededor del arca, la casa y el arca es un hogar, el templo con el arca constituida en la casa del Señor. En I Crónicas 15:24 dice: ...Y Sebanías, Josafat, Natanael, Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer, los sacerdotes, tocaban las trompetas delante del arca de Dios. Obed-edom y Jehías también eran porteros del arca...

4.     FAMILIA MINISTERIAL

Al leer el libro de Josué encontramos la siguiente cita: “pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” ¡Que buena decisión la de Josué que no solamente traerá buenas recompensas para él sino para los de su casa. ¿Qué padre de familia no le gustaría tener una familia completamente entregada  a Dios? Donde el padre no se preocupa por donde anda su hijo, sino que con él anda, que está en la iglesia, en el coro, en el equipo de juegos, en los servidores de la iglesia.                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Dios le premió su familia y se la bendijo y cada uno de sus ocho hijos marcaba los favores recibidos de Dios y los oficios que derivan la bendición del Señor. Leamos I Crónicas 26:04 ...Y Obed-edom tuvo hijos: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, Sacar el cuarto, Natanael el quinto... verso 05 ...Amiel el sexto, Isacar el séptimo y Paultai el octavo; porque Dios lo había bendecido.... verso 06 ...Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes...

1. SEMAIAS: Jehová ha oído, significa que es seguro que Dios está atento.
2. JOZABED: Jehová ha dotado, esto es que ha conferido las peticiones.
3. JOA: Jehová ha hermanado, quiere decir que nos ha dado al hermano mayor.
4. ISACAR: Recompensado, no hacemos nada de balde.
5. NATANAEL: Dios ha dado la bendición.
6. AMIEL: Gente de Dios, nadie se perderá, todos somos del Señor.
7. ISACAR: Levantado por recompensa... dos veces
8. PAULTAI: Laborioso, familia trabajadora

5.     SU TERCERA GENERACIÓN BENDECIDA

En I Crónicas 26:06 dice de la siguiente manera: ...Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes.... verso 07 ...Los hijos de Semaías fueron Otni, Rafael, Obed y Elzabad, y sus hermanos, los valientes Eliú y Samaquías.... verso 08 ...Todos éstos fueron de los hijos de Obed-edom; ellos, sus hijos y sus parientes fueron hombres capaces con fuerza para el servicio: sesenta y dos de Obed-edom.... Su tercera generación fue de Gibbores, es decir, de valientes y hombres de fuerza y valor como de soldado. Tuvieron riqueza, virtud y valor. Notemos la forma en la que Dios bendijo a Obed-edom solo por tener el arca en su casa. Su familia fue bendecida, fue familia de valientes, de fuerza, de riqueza, de virtud, todos le servían al Señor. Dice que le bendijo todo lo que tenía. Este es un principio de la escritura, y es que el verdadero evangelio es el que se lleva a la casa, si no, nos volvemos religiosos y creemos que solo en el templo debe ser la devoción.

Ahora bien,  EN LOS EVANGELIOS encontramos a un hombre llamado Zaqueo, que tuvo a bien atender la invitación de Jesús, para que él lo llevará a su casa. Dios quiere que llevemos elñ Arca a su casa y está en nosotros en ser diligentes aunque sean en lo más pequeño.

Al ver la escritura, vemos como Jesús visitaba las casas. Lucas 19:05 dice ...Cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba, y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende, porque hoy debo quedarme en tu casa.... verso 06 ...Entonces él se apresuró a descender y le recibió con gozo.... verso 07 ...Y al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha ido a hospedarse con un hombre pecador.... verso 08 ...Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes daré a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo restituiré cuadruplicado... verso 09 ...Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ya que él también es hijo de Abraham...

Fue a la casa de Pedro y sanó a su suegra
Fue a la casa de Mateo que era un aduanero
Fue a la casa de Jairo, Principal de la Sinagoga
Fue a la casa de Simón el leproso
Fue a la casa de un fariseo
Fue a la casa de Marta, María y Lázaro

Y  en la Biblia encontramos más ejemplos de que lo Dios te aconseja hoy: “Lleva El Arca a a tu Casa”

Asumamos cada uno de nosotros un compromiso con Dios, sea sirviendo, sea edificándose usted mismo en la Palabra, sea poniendo en práctica lo que escucha en sus reuniones en la congregación  y seamos responsables en nuestras casas de mantener esta tarea:  Que  todos nosotros como predicadores y gente que quiera abrir su casa y su corazón para llevarse la bendición a la casa. A Obed-edom le bendijeron todo lo que tenía y su familia, le descontaminaron su economía. A Pedro  le sanaron su suegra,  resucitaron a Lázaro, era un caso que estaba perdido prácticamente. A Jairo le resucitaron a su hija, a Lidia se le convirtieron todos, a Aquila y Priscila le restauraron el orden del hogar. Llevémonos a Cristo a la casa. Un Altar familiar con sus hijos, una oración diaria como persona, lectura diaria de la Palabra, y sobre todo poner en práctica el mensaje que Dios le reveló a usted en el culto que asistió. Verá la diferencia en todos los aspectos. Un abrazo fraternal.  

Nota: Algunos puntos de bosquejo fueron tomados de material  de que nos hiciera llegar un amigo a nuestro correo.

lunes, 8 de febrero de 2010

LA BENDICIÓN DE EVITAR LA CONTIENDA


LA BENDICIÓN DE EVITAR LA CONTIENDA
Honra es del hombre dejar la contienda; 
Mas todo insensato se envolverá en ella.
Proverbios 20:3




¿A cuántos de los que me leen les ha pasado que alguien les ha hecho un mal comentario o indirecta y cuantos hemos caído en esa trampa? ¿Cuántos no hemos sido provocados a que empecemos una pelea y que beneficio nos trajo una pelea si es la que accedimos a la provocación? Pues bien, déjeme decirle que ciertamente el enemigo desea siempre provocar pleito y disensión entre la misma familia, dentro de la misma iglesia, y que nosotros debemos de buscar la sabiduría de Dios para hacer lo posible de evitar una contienda, una discusión, un pleito, etc. pero muchas veces caemos en la trampa, más sin embargo, cuando hemos sido provocados y estamos dentro de la pelea o discusión, usted y yo debemos de bajar las manos o tirar los guantes para que ya no haya pleito. Para que una pelea exista tiene que haber dos peleadores, si usted es sensato, deje la pelea, y deje que el otro siga si quiere la pelea, es mejor, porque la misma Palabra nos dice en el siguiente texto de Proverbios:
18:6 Los labios del necio traen contienda;
Y su boca los azotes llama. 
La persona que quiere seguir en el pleito es “necia” y los necios terminan azotados, les gusta que los azoten. Vea lo que el mismo libro de Proverbios dice al respecto:
23:35 Y dirás: Me hirieron, mas no me dolió; 
Me azotaron, mas no lo sentí; 
Cuando despertare, aún lo volveré a buscar. 

Ahora bien, ¿en donde está la bendición si yo ya no sigo el pleito?
Dios concede gracia a los humildes, si dejas la contienda te estás portando como sabio pero al mismo tiempo, ante los ojos de Dios eres humilde. La 1ª Carta de Pedro 5:5b  nos dice:
porque:  Dios resiste a los soberbios, 
Y da gracia a los humildes.

Esa gracia se transforma en bendición en tu familia, en tu trabajo, en tu todo en tu entorno familiar.
En el libro de Génesis encontramos la historia de Isaac, cuando fue enviado a vivir como forastero en tierra de los filisteos y vea que le sucedió:
26:12 Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno; y le bendijo Jehová. 
26:13 El varón se enriqueció, y fue prosperado, y se engrandeció hasta hacerse muy poderoso. 
26:14 Y tuvo hato de ovejas, y hato de vacas, y mucha labranza; y los filisteos le tuvieron envidia. 
26:15 Y todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían cegado y llenado de tierra. 
26:16 Entonces dijo Abimelec a Isaac: Apártate de nosotros, porque mucho más poderoso que nosotros te has hecho. 
26:17 E Isaac se fue de allí, y acampó en el valle de Gerar, y habitó allí. 
Se hicieron amigos con Abimelec pero llegó un momento donde éste tuvo envidia de la prosperidad de Isaac y le echó fuera. ¿Cómo hubieras recibido tú esa noticia, ese ultimátum? ¿Acaso no te hubieras enojado, o haciendo uso del mismo linaje de ser el escogido de Dios hubieras invocado a Dios mismo que viniera a vengarse de tu humillación?. Más sin embargo Isaac no lo hizo así, sino que salió de ahí, sin ningún reparo o rezongo y fue a habitar en tierra de Gerar.  Ahí volvió a ser objeto de contienda, pues después de haber abierto pozos de agua, que ya habían sido cerrados por los filisteos y hallaron agua, más buscaron riña con los pastores de Isaac:
6:20 los pastores de Gerar riñeron con los pastores de Isaac, diciendo: El agua es nuestra. Por eso llamó el nombre del pozo Esek, porque habían altercado con él. 
26:21 Y abrieron otro pozo, y también riñeron sobre él; y llamó su nombre Sitna. 
26:22 Y se apartó de allí, y abrió otro pozo, y no riñeron sobre él; y llamó su nombre Rehobot, y dijo:
Porque ahora Jehová nos ha prosperado, y fructificaremos en la tierra. 
26:23 Y de allí subió a Beerseba. 
26:24 Y se le apareció Jehová aquella noche, y le dijo: Yo soy el Dios de Abraham tu padre; no temas, porque yo estoy contigo, y yo bendeciré, y multiplicaré tu descendencia por amor de Abraham mi siervo. 

Algunas personas saludan con sombrero ajeno, algunas hemos sido objeto de robo de pensamientos ideológicos, quizás hemos tenido una idea brillante, pero otro nos la roba y la expone como suya…..huy dice usted, lo quisiera mandar a volar, pero aprendamos de Isaac, en las dos ocasiones que le quitaron el pozo, después de haber hecho el esfuerzo de abrirlo simplemente no riñó, no llamó a Dios en su providencia, simplemente se fue. Dentro de sí él sabía que Dios le había dado un mandato: “habita como forastero” y usted sabe que un forastero no es dueño de nada, es un ave de paso, pero que algún día habitará una tierra propia, como nosotros esperamos esa herencia en El Reino de Los Cielos.
Ciertamente llega el día en que esa actitud le es tan agradable a Dios, que hasta los propios enemigos que tenemos nos hace estar en paz con ellos. Nos bendice y nos prospera.  Llega el día en que ya no habrá peleas, pues Dios mismo se encarga de quitar nuestros enemigos de en medio, de prosperar sin ningún obstáculo, que la semilla que sembramos no se la come el pájaro ni los frutos que se cosechan se pierden o nos lo roban. ¿Te das cuenta?
Si aplicásemos esto en el matrimonio que bendición sería, buscar el entendimiento y no la discusión. Entre los compañeros de trabajo, en los amigos, podemos aplicar este principio, para que el día de mañana nuestro galardón esté tan real como el nombre mismo que tenemos.
Le invito pues a evitar la contienda, deje que el otro siga hablando cosas, le aseguro que más enojado se pone porque usted no reacciona como él esperaba, y pida paz para esa persona. DIOS LE CONTESTARÁ. AMEN.
El que tiene oídos para oír que oiga.