Mostrando entradas con la etiqueta recibir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recibir. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

EL DESPRENDERSE DE LAS COSAS, PROVOCA MÁS BENDICIÓN



EL DESPRENDERSE DE LAS COSAS, PROVOCA MÁS BENDICIÓN
Hay quien todo el día codicia;  Pero el justo da, y no detiene su mano.
Prov. 21:26


Una de las cosas que provocan que las bendiciones de Dios nos alcancen es aprendiendo a Dar y la misma vez es la única regla para poder recibir algo de Dios, ahora hay que recordar que mas Bienaventurado es Dar que recibir.(Hechos 20:35)
Quiero en este momento honrar a la amistad de un buen amigo ocupándolo para una ilustración de lo que queremos enseñarle.
Un día me encargó llevar su vehículo al taller de mecánica. Al dejarlo con el mecánico, que era la primera vez que lo llevaba su taller, me percaté que mi amigo había dejado algunas prendas de valor, entre ellos un reloj de muy buena marca, decidía sacarlas y llevarlos a mi casa. Decidí probarme el reloj y me quedó como anillo al dedo, pero me olvidé quitármelo, y no porque no tuviera reloj, pues tengo otros que Dios me ha regalado. Cuando mi amigo llegó a recoger su carro, le dí las cosas que le había sacado y el reloj lo tenía puesto, y le dije: -¡Este reloj me queda bien! pero sin ninguna intención de que me lo regalara. Sin embargo él me preguntó que si me gustaba, -le dije que si. Entonces es suyo, dijo y aunque tenga un valor sentimental, se lo regalo. Me impactó ese gesto. Y es porque es escaso ver a personas, a pesar de ser buenos amigos el que sean desprendidos de las cosas. Que no se atan por valores sentimentales en las cosas y las comparten con gran facilidad. Por ello bendigo la vida de mi amigo y declaro que pozos nuevos se abren llenos de bendición para su vida.
 1. Pues bien, una de las cosas que no podemos esconder es que a la mayoría de la gente no le gusta Dar.  Proverbios 21:25,26,  pero si les gusta pedir, Deuteronomio 15:9,11
2. Dar es un principio de Obediencia a la Palabra de Dios.  Dar no es una Opción Dar es una Bendición.......... Mateo 10:8
3. Ahora Dar es mejor que recibir porque cuando no das la respuesta de tu oración tardará, pero cuando das eres bienaventurado para recibir por eso dice la Biblia que el que Da se le Dará......... Lucas 6:38
4. Escuche atentamente si usted quiere recibir lo que pide, De primero conforme a como está pidiendo.....................2 Corintios 9:6
Ahora ¿qué es Dar Escasamente y Dar Abundantemente?
-Escasamente: cuando de tu abundancia das poco
-Abundantemente: cuando de tu abundancia das lo mejor a Dios Lucas  21:1,4
5. Ahora el Dar es una acción que nace en el Corazón y no en la mente  2a Corintios 9:7 Por eso estoy seguro que en mi amigo, no fue la mente la que discernió el regalarme el reloj sino su corazón. Si hubiera sido con la mente, hubiera razonado: -me lo regaló mi mamá, me lo regaló mi novia,  me costó tanto de dinero, no tengo más relojes, etc. Y ciertamente estoy seguro que a mi amigo y hermano en Cristo, Dios le dará abundancia, y dentro de esa abundancia otro reloj con mejor diseño, mejor valor, mejor presentación.
Conclusión:
Dar es un privilegio que otorga el Señor y debemos aprender a que Dar no nos quita mas bien nos multiplica lo que hemos dado.

BENDICIONES.
Roberto González, pastor.

martes, 19 de noviembre de 2013

¿Eres agradecido con Dios?

¿Eres agradecido con Dios?
“Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.  Salmos 100.5”

 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia” Heb. 12:28 


Cuando damos gracias a Dios, reconocemos su bondad.  Cuando dices, gracias Señor, estás diciéndole a él a TÚ ERES BUENO-
La alabanza nos relaciona con Dios, porque reconoce la grandeza de Dios. En la medida que lo alabas así le estás diciendo que él es grande.
Cuando lo adoras, reconoces su santidad. Esa pasión por la adoración te lleva a servirle en todo tiempo y en todo lugar, no en donde tú quieres sino donde él quiere.
La persona que no sirve a Dios, no tiene gratitud. Algunos dices que ellos no están para eso. Los verdaderos hijos de Dios, estamos agradecidos con Dios.
La palabra gratitud viene de la palabra SHARIS, que viene del griego CHARISMA: ES UN DON, Y UN SHARISMATO ES DONES EN PLURAL.  Cuando oyes que la persona es carismática, es porque tiene tiene un don para servir y ser agradecido.
Y la palabra gracias es también SHARIS y también es un don especial de Dios.  La raíz de la palabra gracia es ser agradecido.

Muchas no le damos gracias a Dios porque sólo nos pasamos quejando de lo que no tenemos. No se queje de lo que no tiene, sino dele gracias a Dios por lo que tiene. Cuando has perdido ese agradecimiento, puede pasar varias cosas en ti vida que no te agradarán.
La gente que está a cerca del líder se acostumbra a la bendición, porque en alguna medida el líder es bendecido con esto y con aquello,  y éstos disfrutan directa o indirectamente de las bendiciones que recibe el otro y comienzan a pensar de  que lo merecen, porque son serviciales, por esto y por lo otro  y se olvidan de darle gracias a Dios, y al líder.  
En Lucas Cap. 17:13 encontramos a diez personas enfermas, samaritanos, y éste era su clamor: “y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros ”.  Los samaritanos eran considerados perros, pero si terminas de leer el relato, sólo uno de ellos, el samaritano, el que era menospreciado, el que podía tener la autoestima baja, regresa y dice gracias, gracias GRACIAS, a gran voz.
Los que no dan gracias a Dios mantienen una relación de lejos y tiende a corromperse. Ver Rom.  1:21 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”
En algún momento, a través de personas muy cercanas a nosotros nos pueden llegar a ofender, tu jefe, tus hermanos de la iglesia, y Dios lo permite para que reveles tu corazón. En nuestra manera de pensar nos ofenden en las mente, en nuestra propia opinión y Dios ofende la mente lo hace para revelar el corazón…. Si tú estás ofendido, revelaste el corazón.  Pero aún asi debes de darle gracias a Dios, por que algo desarrollarás para bien. Acuérdate de Romanos 8:28 : “Los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien….
Conozco de varias personas que se ofendieron por esto y por lo otro dentro de la iglesia, fuera de la iglesia, pero preocupante es ver aquellos que son del cuerpo de Cristo y por esa ofensa que ellos sienten, dejan de ir al templo, dejan de tener comunión con el Cuerpo de Cristo, y dejan de darle gracias a Dios. Estos que se corrompen….¿Por qué se corrompieron?  No le dieron gracias ni glorificaron a Dios.
No te resistas a darle gracias a Dios aún por lo no tienes, aún en la escasez, aún en lo poco que piensas que tienes, pero no es así, tienes grandes cosas en alrededor, A CRISTO, en tu corazón y sus ángeles, fuera de nosotros que nos cuidan.  DELE GRACIAS A DIOS. 

Dios les bendiga. 
Roberto González,
Pastor. 

viernes, 21 de junio de 2013

¿Cuál ES TU FE, CUAL ES TU VERDAD?


¿Cuál ES TU FE, CUAL ES TU VERDAD?
Hebreos 11:1-6
11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 
11:2 Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. 
11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. 
11:4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.
11:5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.
11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. 




Hablar de la Fe, es tan rico, tan productivo, tan lleno de vida que nos llevaríamos días, quizás meses díria yo para poder explicar a detalles de lo que es la fe. Sin embargo, a través de estas pequeñas letras, queremos aprovechar el estudio de la carta a Los Hebreos para poder ilustrar un poco lo que es la fe, esperando que le saques provecho y ayude a enriquecer tu amor a Cristo y a incrementar tu fe.
Antes que nada  hemos de decirte, que a la fe no le antecede nada, porque la fe ya existía. Antes de cualquier problema o situación ya existía la fe. Antes de una enfermedad o problema en tu hogar, la fe ya era.  Y para el pueblo judío, la fe había la marca para varios hombres que dieron buen testimonio, pero se resistían a creer le a Jesús. No había en ellos el convencimiento del gran plan de Dios, pero el autor de esta carta nos dice a cada uno de nosotros que la fe es la plena demostración de todo lo revelado por Dios, como santo, bueno y justo.
Podemos comenzar entonces que la fe es:
1.      La fe me mueve en un mundo que es la dimensión de Dios. Dicho de otro modo, es otra manera de pensar, es otra manera de hacer las cosas. Es el mundo de Dios, a lo que le llamaremos “lo sobrenatural. Aquella persona que creyó e Jesús, en los tiempos en donde la gran mayoría de los judíos se resistía a creer en Cristo, que porque era hijo de un carpintero, que hablaba “cosas de locura”  y que su ley era la ley de  Moisés, entonces esta persona era loca,  sobresalía en la sociedad de ellos, como sobresale usted también. Aquella persona que está plenamente convencida de que El Dios verdadero está con ella, que espera pacientemente, sale fuera de lo común.  Dice Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” Certeza quiere decir verdad irrefutable. Así como la ciencia crea sus leyes así también el que descubre el amor de Dios sobre su vida, nace dentro de ella esa convicción que es tan especial que la hace hablar y actuar “como loco” creyendo en las promesas de Dios. Es como vivir paralelamente en dos mundo: el de la tierra que usted y yo conocemos y el espiritual, aquel a quien Dios le quiere revelar a través de Cristo. Y es que mi amado Jesús ha llegado para quedarse en los corazones de los hombres, especialmente en aquellos en que su vida fue desordenada y al tener el mundo terrenal y su vida hecha pedazos, Dios le levanta a través de ese mundo espiritual de Dios para componer, lo que para el mundo terrenal no se podía. Es por ello que decimos que es la certeza de lo que se espera, que solo Dios puede actuar y arreglar aquella situación difícil que ha sido creada por el hombre.

2.      La Fe me da conocimiento del Mundo espiritual.  Heb. 11:3
Ciertamente, si la fe existía desde antes de la fundación del mundo, también puedo decir que la fe, te hace abrir tus ojos a lo que el mundo espiritual hace y dice. El apóstol Pablo nos dice:  “lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. ” 1ª. Cor. 2:13  Este conocimiento viene de lo que tu has permitido que te hable El Espíritu Santo. Es una labor del Espíritu Santo el enseñarnos y revelarnos las cosas del Reino de Dios, pero esto no es de forma automática, sino es de una preparación, de un tiempo dedicado a la oración, al ayuno, a la reflexión.  El te habla si das la oportunidad de hacerlo.

3.      La fe te hace aceptar la Palabra de Dios en forma total, no a medias, de la manera en que lo dice. Heb. 11:3
Te dice: Por la fe “entendemos”. ¿Qué entendemos?  Lo que la ciencia explica de una manera estructurada y con “evidencias” no la acepta la mente del creyente. Porque la misma Palabra dice que todo lo creado tiene un creador, no es producto de una evolución o de metamorfosis caprichosas, sino que es producto de la palabra dicha por el creador.
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Gen. 1:1 Es lo que Biblia dice, es lo que creo, es lo que creemos.  Si admitimos que el universo fue producto de una explosión milenaria, si escogemos que el hombre desciende del mono y otras teorías afines, entonces no somos creyentes, crees una verdad a medias. Nadie puede servir a dos señores dijo Jesús. O eres creyente o no lo eres. Si eres creyente,  entonces desecha la explicación de la ciencia, vota ese hecho, esa realidad, o no lo eres, porque olvida toda enseñanza de  Dios, y compartes la enseñanza del hombre natural.

Si hasta acá te has identificado y dices, yo tengo fe, soy de esos parecidos a los antiguos que han dado buen testimonio, entonces, te muestro algunos síntomas de que tienes fe:




                                            I.                              TE VUELVES AGRADECIDO, GENEROSO  Y TE MUEVE A DAR A DIOS LO MEJOR.
Dice La Biblia “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín” Heb. 11:4 
¿Te imaginas la escena?  Según La Biblia, Caín era el hermano mayor, y Abel el menor. Era el tiempo en donde también la familia enseñaba el temor a Dios, aun cuando ya no eran perfectos, eran pecadores. Aunque Adán y Eva habían sido expulsados del Edén, no era excusa como para no enseñar la sana doctrina, la buena palabra. Era de aprender siempre de las experiencias ajenas y aplicarlas a nuestras vidas para ser mejores. Caín albergó el egoísmo, albergó la amargura, albergó pensamientos de muerte, mientras que Abel, a pesar de no tener un hermano que le modelara buenos principios, eligió agradar a Dios, eligió ser, no un hombre religioso, sino uno agradecido con Dios, por sus bondades.  Así era Abel, ofrecía a su Dios lo mejor. No ofreció oveja o cordero en mal estado, ni de lo que le podía sobrar, sino lo hermoso, lo más gordito, lo mejor de su rebaño. Eso agrada a Dios.  Que tengas fe de darle a Dios lo mejor de tu tiempo, de tus fuerzas, de tus finanzas, de tus cultivos. Eso es fe.
Hace como unos seis meses, fui a visitar a un hermano a una zona de Morazán, departamento de la zona oriental del país. Este hermano, lo había perdido todo durante el período de la guerra. Sin embargo su fe no decayó, no dejó de congregarse, no dejó de darle a Dios lo mejor.  Cuando fui a verlo, fui con la idea de conocer una catarata que me había mencionado que tenía en su finca que había recuperado y le llaman La Montañita Al recorrer esa propiedad me encontré que era una verdadera joya de la naturaleza, un paraíso terrenal escondido entre su propiedad. A medida que nos adentramos en ella, encontramos unos sembradíos de café llamado Café Pacas, una variedad de café de exportación, que estaba empezando a dar fruto. Era su primera cosecha de café, y cada arbusto estaba cargado con ese grano de oro y le pregunté que si ya cuando iba a cortarlo y me dijo: “pronto hermano, pronto, pero no lo vamos a vender, sino que lo recolectado es la primicia que le daremos a Dios, por toda su bondad.  Me impactó que una familia, porque acá es labor de una esposa y de un esposo que le creen a Dios, siga siendo fiel a Dios, en estos tiempos tan materialistas. Y sí, pude ver esa bondad de Dios: fincas recuperadas, negocio de primera calidad en el pueblo, siendo la ferretería más grande del pueblo al estilo Wall Mart, hijos prosperados y una calidad de vida muy llena del favor de Dios. Eso es tener evidencia de que hay fe.   No importa como se esté comportando el mundo exterior, sino como te estás comportando tú con Dios. Que no veas lo que el otro hace, sino tú, en hacer y dar lo mejor a Dios, ya sea a través de tu servicio, de tus ofrendas, de tu adoración.
  

                                                        En la "Montañita"
                        
   
                                          II.                              LA FE TE MUEVE A DESEAR COSAS IMPOSIBLES  QUE PARA EL CONOCIMIENTO HUMANO NO ES POSIBLE.Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios” Heb. 11:5  Muchos de nosotros le tenemos miedo a la muerte, al menos de cómo ella va a llegar a nuestras vidas. Comparto la opinión del pastor que me parió, digámoslo así, el pastor Edgar López Bertrand, que para el día que nos toque partir a la presencia de Dios, que sea sin dolor, cuando estemos dormidos o cuando estemos predicando, como quien dice con las botas puestas, luchando. ¿Habrá pensado algo así nuestro hermano Enoc? No quería ver muerte en su vida, así pensó, así deseó, así se le cumplió.  
Otro caso parecido es el de Pedro. En un momento dado, viendo a su maestro caminar sobre las aguas, quiso también hacer lo mismo. Vea lo que dice la Biblia: “Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
Y él dijo:
Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
” Pedro logró obtener lo que para la ciencia, los de la NASA es imposible. Y es que desafió la ley de la gravedad, hizo algo que la física no admite: que un cuerpo sólido y de materia orgánica flote sobre las aguas.  Si Pedro se hundió no fue a causa de que no tenía fe, sino que su objeto de la fe fue desviado, pero pensó en hacer lo que otros pensaron que no se podía.
                                    III.       LA FE TE HACE AGRADAR A DIOS.  Heb. 11:6
Muchos otros eruditos en la obra, pensarán en base a información recibida, más por propiedad, por autoridad del mismo Dios, te puedo decir, que tristemente la gente dice tener fe, pero sus acciones es contrario a la fe.  Dice Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay”  Me pongo a pensar: ¿Cuánto hermano en Cristo dice tener fe, pero sigue llegando tarde a los servicios de la iglesia? ¿Cuánto hermano dice tener fe y no se inmuta o le es indiferente estar oyendo al pastor o predicador y estar hablando, mandando mensajes por el celular, levantarse e ir la baño, porque se le vino las ganas de hacer  esto y lo otro? ¿Cuánto hermano dice tener fe y al primer síntoma de un catarro, de una calentura o de cualquier cosa, corren al médico?  Como pastor de una congregación que es pequeña, que está a kilómetros de mi casa, que está en un ambiente de mucho calor,  si yo supiera que ahí en esa galera donde estamos no está Dios, no vendría, no me importara dejar a las ovejas y venirme a otro lugar más cercano, más cómodo, menos gasto económico, etc. Pero, al contrario, tal como Jacob dijo: “Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía. ” Se que mi Dios está ahí, se manifiesta y quiero agradarle haciendo lo que él quiere que hagamos. Hay promesas que se cumplirán, esa es mi convicción. Es mi convicción también de que antes de que haya enfermedad, escasez, desierto, hambre, frío, soledad o cualquier otro problema, antes de eso ya estaba la fe, ya estaba la orden de que fuera sano, de que fuera prosperado. Por lo tanto, debo de caminar hacia el blanco, con todos los obstáculos que se pudiesen presentar, pero seguimos a Cristo. ¿Tienes fe?  Agrada a Dios: ponte tus mejores vestidos, no importa si sólo tienes dos, ponte el mejor, él se lo merece. Llega temprano, ve al hermano con agrado, haz las cosas buenas en público como en privado, confiando en que lo haces todo para Dios. Las cosas ocultas que muchas veces nos asaltan, debes dejarlas pasar, aunque te digan que eres un mamayita, un cobarde, un gay, pues tanto dis que amigas o amigos querrán inducirte a hacer lo malo, pero tú, creyendo que ahí camina contigo Jesús, dices: ¡NO, no puedo o no debo!. Porque quiero agradar a Dios. Cántele a Dios, sírvale a Dios, ofrende a Dios, y no haga las cosas sólo por hacerlas, hágalas como para Cristo, que algún día viene tu galardón. Ese galardón perdura para la eternidad.  Los mismos hechos cuentan a historia de los grandes hombres de Dios. Esos mismos hechos hablarán por ti mañana, en medio del vecindario, en medo de la crisis del mundo, en medio de tu iglesia,  Dios mediante, y todo el mundo sabrá que Dios es bueno y fiel, a pesar de todas nuestras imperfecciones.  Amén.
Oración:
 Gracias Señor por tu comida que nos ha dado hoy. Gracias por la enseñanza, gracias por acordarse de nosotros, de hacer salir el sol y todas sus bondades para con su pueblo. Creo que eres mi creador, el Creador de todas las cosas, la esencia de lo bello y del amor.  Gracias por salvarme y tener una gran mansión para mí, para mi familia. Gracias por utilizarnos en este día para dejar huella de bondad tuya en el accionar de tus hijos.  Confiamos en que prontamente estaremos contigo, adorando el nombre de Jesús y él mismo como nuestro Salvador y a ti oh Padre como nuestro creador.  Gracias por las peticiones de nuestros hermanos que ha salido de su corazón.  Gracias mi Rey, en el nombre de Jesús, amén.
PD. Pedimos como siempre, sus oraciones a favor de Olmer A. Cabrera, para que pronto salga libre de la cárcel. Que venga a su tierra nuevamente, que acá le esperamos con los brazos abiertos.
Oramos también por el hijo de una hermana de la iglesia, nuestro amado Arturo, para que no sea deportado, sino que sea alojado con su padre en donde se encuentre.  Oramos por los niños de iglesia para que todos sean de buen provecho.  Saludos cordiales