Mostrando entradas con la etiqueta OBEDIENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OBEDIENCIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2021

Siga Corriendo (Estudio Bíblico Hebreos 12:1-7)

SIGA CORRIENDO

Tema: Venciendo al mayor obstáculo

Hebreos 12:1-6

12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,

12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

12:3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.

12:4 Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;

12:5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:

Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,

Ni desmayes cuando eres reprendido por él;

12:6 Porque el Señor al que ama, disciplina,

Y azota a todo el que recibe por hijo  .Job 5. 17Proverbios 3. 11-12

12:7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?

 



Esta porción nos da la pauta a que ahora es el turno suyo o mío de correr. Ya el autor nos había hablado de muchos personajes que por fe hicieron esto o aquello, y aún más..que no recibieron lo que habían buscado:  estar con EL MESÍAS.

El autor nos posiciona como en aquellos eventos de Grecia, donde los espectadores (estos previamente ya habían sido corredores o atletas y luego de su participación pasan a ser espectadores de otros que corrían tal como ellos y los animaban a continuar corriendo.

 Esto nos lleva a considerar los siguientes puntos:

 1) Los obstáculos que se levantan contra el cristiano te quieren persuadir a que no sigas corriendo Ver Filipenses 3:14

Esto tiene que ver con tu interior, con aquello que afecta directamente con tu persona:

-Tu soberbia o altivez

-Tu vanidad

-Tu egoísmo

-Tu mal carácter

-Tu pereza o haraganería.

En cuanto a la soberbia, es todo aquello que no quieres aceptar de parte de Dios o de parte de los siervos de él para que dejes de hacer algo o hagas algo.

ü Hago las cosas como yo quiero

ü Me visto como a mi me gusta, no como para Cristo

ü Sólo yo tengo la razón

ü Veo a los demás de los hombros para abajo

ü Soy prepotente

ü Esclavos de la superación

ü Soy narcisita       

 

El apóstol Pablo le recomienda a Timoteo la siguiente reflexión:  Cuídate de ti mismo.

1ª Timoteo 4:16 


2)Despojarse de lo que no le ayuda al cristiano 

Ver 1b 

Esto tiene que ver con el exterior. Aquellas cosas que ayudan  a la concupiscencia a dar a luz el pecado. Tenemos que rodear aquellos lugares que no nos convienen, perder de vista a aquella muchachita o muchachito que me hace temblar, evitar el vicio del alcohol, etc.

 3) Hay que tener claro que tenemos una meta, a la cual coronaremos si somos persistentes, firmes, constantes y fuertes.   La Palabra de Dios nos enseña a que hay coronas que nos van a dar allá en el cielo.  Entre ellas están:

·        CORONA DE GOZO:   Por ganar almas. Fil. 4:1

·         CORONA DE JUSTICIA: Por predicar la palabra. 2ª Timoteo Cap. 4:1-5

·        CORONA DE VIDA: Por soportar las pruebas.  Apoca. 2:10

·        CORONA DE GLORIA: Por apacentar la grey. 1ra. de Pedro 5:1-5

·        CORONA INCORRUPTIBLE: LUCHAR, RESISTIR. 1 de Corintios 9:25

·        CORONA DE SABIDURIA: SIENDO PRUDENTES Proverbios 14:18

·        7) CORONA DE VICTORIA: CONFIANDO EN EL SEÑOR SALMO 21

 

 

4) Uno de los obstáculos es poner la mirada en las personas.

En esa carrera debemos de poner la mirada en Jesús, no en las personas, no en el pastor, no en las instituciones, porque todas van a fallar, JESÚS NO FALLA. Filipenses 2:5-7 Si él es el autor de la fe, ES IMPOSIBLE que la fe en que va a operar mi causa falle. 

Jesús padeció serios y graves sufrimientos por usted y por mí. Pago con sangre esta iglesia, y sabe una cosa? Que a pesar  de saber que usted y yo le íbamos a fallar, decidió con gozo, obedecer a la voz de su padre llevar a cabo este plan de redención para toda la humanidad.

 

Hay personas que se les encomienda una labor y declinan por lo incómodo que resultará para mi casa, para mi vida, para mi ser

En el cristianismo, se busca correr y una de esas pistas en donde te ponen es donde la gente te observa: La iglesia. 

Habrá hermanos que no te agradecen, que son altivos, te ofenden, te menosprecian, te apuñalan por la espalda, te dan puntapiés cuando pides ayuda, etc.

 

¿Te has puesto a pensar en aquella frase que oyes de parte del Padre Celestial cuando su hijo hace su voluntad?

Este es mi hijo amado en quien tengo complacencia.

 

 5) Jesús resistió hasta la muerte. Nosotros no morimos como él y muchas personas con cualquier cosa por pequeña que sean, se alejan de Dios.

NO TE ALEJES DE DIOS, NO HAGAS QUE TU RECOMPENSA SEA RETENIDA

Ver. 3

No desmayemos en andar en este camino. El andar en este camino supone que debes de estar haciendo el bien.  Gálatas 6:9

También implica que corriendo en esta carrera, vamos dejando lo malo, la crisis atrás, bien atrás

El que se queda estancado en esta carrera se vuelve amargado, se vuelve conmiserable, quiere dar lástima ante las demás personas.  El Salmo 23: 4 nos enseña que hay que estar caminando frente a todo mal, toda adversidad.

23:4 Aunque ande en valle de sombra de muerte,

  6) No se te pide que mueras tal como Cristo lo hizo, sino que resistáis.

Que hagas las cosas que se te piden con toda mansedumbre, que te sepas llevar bien con el que te mandó esto y lo otro.  Jesús obedeció hasta la muerte y no por ello dejó de hablar con el padre. Al contrario había más comunión con él.

Hay cosas que no nos parecerán que tenemos que hacer, hay cosas que no nos gustan como se hace en la iglesia, pero tenemos que obedecer.

 

7)La Disciplina es una forma de persuadirte de que tienes que hacerlo.

¿Te acuerdas de cuando te advertían si no llegabas temprano a la casa? O de comportarte afuera de la casa y de cómo te iba a ir cuando llegaras a ella.

Sigamos obedeciendo, nos guste o nos guste, porque sino la mano dura del Señor nos vendrá a pedir cuentas y de seguro algún castigo nos manda.

 

Conclusión:

¿Quieres Ser Hombre de Fe?

Siga corriendo… Nos hace mucho que caminar, tanto en lo que te queda de vida.  Hay muchas cosas que se pueden hacer por fe, pero ya vimos cuantos obstáculo pueden haber para nosotros, los que hemos sido privilegiados de estar en esta carrera, a recibir esas coronas, para que luego nosotros se las podamos dar a nuestro Señor Jesucristo. En todo esto, siempre está de por medio nuestro Señor Jesucristo a quien le damos la gloria por ser nuestro sacerdote que siempre está intercediendo por nosotros, como también nuestra fuente de inspiración para seguir batallando en esta tierra. 

martes, 5 de agosto de 2014

EL DESPRENDERSE DE LAS COSAS, PROVOCA MÁS BENDICIÓN



EL DESPRENDERSE DE LAS COSAS, PROVOCA MÁS BENDICIÓN
Hay quien todo el día codicia;  Pero el justo da, y no detiene su mano.
Prov. 21:26


Una de las cosas que provocan que las bendiciones de Dios nos alcancen es aprendiendo a Dar y la misma vez es la única regla para poder recibir algo de Dios, ahora hay que recordar que mas Bienaventurado es Dar que recibir.(Hechos 20:35)
Quiero en este momento honrar a la amistad de un buen amigo ocupándolo para una ilustración de lo que queremos enseñarle.
Un día me encargó llevar su vehículo al taller de mecánica. Al dejarlo con el mecánico, que era la primera vez que lo llevaba su taller, me percaté que mi amigo había dejado algunas prendas de valor, entre ellos un reloj de muy buena marca, decidía sacarlas y llevarlos a mi casa. Decidí probarme el reloj y me quedó como anillo al dedo, pero me olvidé quitármelo, y no porque no tuviera reloj, pues tengo otros que Dios me ha regalado. Cuando mi amigo llegó a recoger su carro, le dí las cosas que le había sacado y el reloj lo tenía puesto, y le dije: -¡Este reloj me queda bien! pero sin ninguna intención de que me lo regalara. Sin embargo él me preguntó que si me gustaba, -le dije que si. Entonces es suyo, dijo y aunque tenga un valor sentimental, se lo regalo. Me impactó ese gesto. Y es porque es escaso ver a personas, a pesar de ser buenos amigos el que sean desprendidos de las cosas. Que no se atan por valores sentimentales en las cosas y las comparten con gran facilidad. Por ello bendigo la vida de mi amigo y declaro que pozos nuevos se abren llenos de bendición para su vida.
 1. Pues bien, una de las cosas que no podemos esconder es que a la mayoría de la gente no le gusta Dar.  Proverbios 21:25,26,  pero si les gusta pedir, Deuteronomio 15:9,11
2. Dar es un principio de Obediencia a la Palabra de Dios.  Dar no es una Opción Dar es una Bendición.......... Mateo 10:8
3. Ahora Dar es mejor que recibir porque cuando no das la respuesta de tu oración tardará, pero cuando das eres bienaventurado para recibir por eso dice la Biblia que el que Da se le Dará......... Lucas 6:38
4. Escuche atentamente si usted quiere recibir lo que pide, De primero conforme a como está pidiendo.....................2 Corintios 9:6
Ahora ¿qué es Dar Escasamente y Dar Abundantemente?
-Escasamente: cuando de tu abundancia das poco
-Abundantemente: cuando de tu abundancia das lo mejor a Dios Lucas  21:1,4
5. Ahora el Dar es una acción que nace en el Corazón y no en la mente  2a Corintios 9:7 Por eso estoy seguro que en mi amigo, no fue la mente la que discernió el regalarme el reloj sino su corazón. Si hubiera sido con la mente, hubiera razonado: -me lo regaló mi mamá, me lo regaló mi novia,  me costó tanto de dinero, no tengo más relojes, etc. Y ciertamente estoy seguro que a mi amigo y hermano en Cristo, Dios le dará abundancia, y dentro de esa abundancia otro reloj con mejor diseño, mejor valor, mejor presentación.
Conclusión:
Dar es un privilegio que otorga el Señor y debemos aprender a que Dar no nos quita mas bien nos multiplica lo que hemos dado.

BENDICIONES.
Roberto González, pastor.

martes, 14 de enero de 2014

UNO DE LOS FRUTOS PRECIADOS: LA OBEDIENCIA AL CIEN POR CIENTO

UNO DE LOS FRUTOS PRECIADOS: LA OBEDIENCIA AL CIEN POR CIENTO
: “Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos.  ” 1er. Libro Samuel 15:3



Dicen los eruditos en letras, que la obediencia Indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior.

La Biblia, en el libro de Génesis empieza a  narrar la existencia del hombre, su reinado, su señorío, pero sobre todo dándole una orden o instrucción para que obedeciera al que lo creó a imagen y semejanza suya: Dios. ¿Cuál era esa instrucción?  Dice Gen. 2: “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer, mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás
Escuchar atentamente implica que el hombre debe de razonar las consecuencias de hacer las cosas tal como se las han dicho como las consecuencias de no hacerlo.  Muchas personas juegan con su vida, de su existencia, a pesar de que le dicen que fumar es malo, de que tomar le puede provocar cirrosis, de que estar metido con dos o más mujeres le puede traer alguna complicación judicial o social con la familia. Es en el Edén, en donde la familia estaba constituida en donde el hombre, el que tenía el señorío y la instrucción de expandir el Reino de Dios, comete  el acto de desobedecer a Dios y prevalece la voz de la mujer y no la de Dios.
Ciertamente Eva comió del fruto prohibido, pero no pasó nada, porque ella no era la del mandato, porque ella estaba sujeta a su esposo y era él el que tenía que discernir que tipo de amonestación recibiría, sí intercedía por ella ante Dios, o algo tenía que hacer. Pero al comer Adán, entonces si “tronó Troya” porque él si era el llamado a obedecer, pues él tenía toda la potestad en su corazón para hacerlo.
¿Qué estrategia usa el enemigo para hacer caer a aquel que es llamado a obedecer? 
Adán por sí solo no hubiese caído en la trampa, porque estaba seguro del mandato de Dios y el enemigo lo sabe. Por ello no lo busca a él, porque sabe de que aquel varón está encendido con la palabra. Entonces va y busca al amigo, al compañero, a la esposa, a la que duerme a tu lado, a la persona que tu le has abierto la puerta de la confianza de tu corazón, a la que te puede susurrar a tu oído para que le seduzca y le desobedezcas.
Todo acto de desobediencia nos puede traer consecuencias, que si las analizáramos conforme a la Escritura nos diéramos cuenta que son graves, nos dejan sin herencia, nos dejan en la cárcel, nos dejan enfermos de forma irreversible.
El caso de Saul fue igual, pues era el ungido de Dios pero que tenía que saber que “estaba bajo autoridad” y no de autoridad cualquiera, sino la de Dios.
Por eso mi amigo, desobedecer a la autoridad que Dios ha puesto en tu colonia, ciudad, país, etc, trae consecuencias que nos podemos lamentar después, porque no analizamos como debe de ser las consecuencias de hacerlo.
Saúl desobedeció a Dios por quedar bien con el pueblo, pues según la Biblia, él como rey dio la orden, la que recibió de Samuel, pero el pueblo quiso acaparar lo bueno, lo hermoso de las ovejas o del ganado. “Y Saúl respondió: De Amalec los han traído; porque el pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y de las vacas” 1er Sam. 15:15
Obediencia al Dios de Israel implica que muchas veces quedaremos mal ante los ojos de otros, de un pueblo, de un amigo, de una mujer, de una familia.
¿Cuánto joven no cae en manos de una amiga, que muchas veces se le insinua a que se acueste con ella ? Porque ciertamente hay varones que tienen cierta templanza, cierto temor de Dios, pero caen ante aquella palabra: “no sos hombre, eres gay, marica”, etc
Mi persona fue instruida en un hogar en donde no se fumaba, no se bebía alcohol, se respetaba las conversaciones que incluían alguna palabra de sexo y excluían a los niños para que no oyéramos esas malas palabras. ¿Quién me indujo a fumar o a tomar la primera vez?  Un amigo y no el mismo, fue otro, que me sedujo en mi interior a desobedecer a la orden. ¿Quién te seduce a ti a llegar tarde a la casa, después de la hora que te han dicho?  Los amigos, que te ponen muchos argumentos para que sin trazar un plan malévolo colaboran con el enemigo a que sufras consecuencias de la desobediencia. 

El enemigo ocupa a otros para hacernos caer porque descuidamos esa convicción con Dios, le dejamos el cara a cara con Dios y nos quedamos cara a cara con el amigo o amiga.

¿QUIERES HACER SONREÍR A DIOS?
-Haz sonreír primero a tus padres y obedécelos.
-Haz sonreír al jefe y cumple con tus obligaciones
-Haz sonreír al maestro y lleva tus tareas bien hechas y en el momento justo.
-Haz sonreír a tu esposo, cumpliendo con tu función de ser ayuda idónea
-Haz sonreír a tus hijos, siendo luz de la casa, sacerdote de tu familia. Todas esas cosas en principio es obedecer a Dios. Si obedecemos a estas personas acá en la tierra a quienes si vemos, entonces si podemos obedecer a Dios a quien no vemos.
Dice un viejo proverbio: “Cuando el hombre no sabe obedecer no sabe mandar”

Dijo Samuel: “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.
No obedezcas a medias, porque es desobediencia a Dios totalmente.
Si eres hijo, presta atención a tus padres y obedece, no a medias, como lo hizo Saul, matando a todo el ser humano que encontró, pero dejando vivo al rey y dejando vivo a lo mejor del ganado, porque así le parecía bien al pueblo de Israel, sino cumpliendo al pie de la letra la instrucción, aunque ello te haga quedar mal con el amigo o con la amiga.

            DIOS TE BENDIGA Y GOBIERNE ESTE DÍA.