Mostrando entradas con la etiqueta Hebreos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hebreos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2021

Siga Corriendo (Estudio Bíblico Hebreos 12:1-7)

SIGA CORRIENDO

Tema: Venciendo al mayor obstáculo

Hebreos 12:1-6

12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,

12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

12:3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.

12:4 Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;

12:5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:

Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,

Ni desmayes cuando eres reprendido por él;

12:6 Porque el Señor al que ama, disciplina,

Y azota a todo el que recibe por hijo  .Job 5. 17Proverbios 3. 11-12

12:7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?

 



Esta porción nos da la pauta a que ahora es el turno suyo o mío de correr. Ya el autor nos había hablado de muchos personajes que por fe hicieron esto o aquello, y aún más..que no recibieron lo que habían buscado:  estar con EL MESÍAS.

El autor nos posiciona como en aquellos eventos de Grecia, donde los espectadores (estos previamente ya habían sido corredores o atletas y luego de su participación pasan a ser espectadores de otros que corrían tal como ellos y los animaban a continuar corriendo.

 Esto nos lleva a considerar los siguientes puntos:

 1) Los obstáculos que se levantan contra el cristiano te quieren persuadir a que no sigas corriendo Ver Filipenses 3:14

Esto tiene que ver con tu interior, con aquello que afecta directamente con tu persona:

-Tu soberbia o altivez

-Tu vanidad

-Tu egoísmo

-Tu mal carácter

-Tu pereza o haraganería.

En cuanto a la soberbia, es todo aquello que no quieres aceptar de parte de Dios o de parte de los siervos de él para que dejes de hacer algo o hagas algo.

ü Hago las cosas como yo quiero

ü Me visto como a mi me gusta, no como para Cristo

ü Sólo yo tengo la razón

ü Veo a los demás de los hombros para abajo

ü Soy prepotente

ü Esclavos de la superación

ü Soy narcisita       

 

El apóstol Pablo le recomienda a Timoteo la siguiente reflexión:  Cuídate de ti mismo.

1ª Timoteo 4:16 


2)Despojarse de lo que no le ayuda al cristiano 

Ver 1b 

Esto tiene que ver con el exterior. Aquellas cosas que ayudan  a la concupiscencia a dar a luz el pecado. Tenemos que rodear aquellos lugares que no nos convienen, perder de vista a aquella muchachita o muchachito que me hace temblar, evitar el vicio del alcohol, etc.

 3) Hay que tener claro que tenemos una meta, a la cual coronaremos si somos persistentes, firmes, constantes y fuertes.   La Palabra de Dios nos enseña a que hay coronas que nos van a dar allá en el cielo.  Entre ellas están:

·        CORONA DE GOZO:   Por ganar almas. Fil. 4:1

·         CORONA DE JUSTICIA: Por predicar la palabra. 2ª Timoteo Cap. 4:1-5

·        CORONA DE VIDA: Por soportar las pruebas.  Apoca. 2:10

·        CORONA DE GLORIA: Por apacentar la grey. 1ra. de Pedro 5:1-5

·        CORONA INCORRUPTIBLE: LUCHAR, RESISTIR. 1 de Corintios 9:25

·        CORONA DE SABIDURIA: SIENDO PRUDENTES Proverbios 14:18

·        7) CORONA DE VICTORIA: CONFIANDO EN EL SEÑOR SALMO 21

 

 

4) Uno de los obstáculos es poner la mirada en las personas.

En esa carrera debemos de poner la mirada en Jesús, no en las personas, no en el pastor, no en las instituciones, porque todas van a fallar, JESÚS NO FALLA. Filipenses 2:5-7 Si él es el autor de la fe, ES IMPOSIBLE que la fe en que va a operar mi causa falle. 

Jesús padeció serios y graves sufrimientos por usted y por mí. Pago con sangre esta iglesia, y sabe una cosa? Que a pesar  de saber que usted y yo le íbamos a fallar, decidió con gozo, obedecer a la voz de su padre llevar a cabo este plan de redención para toda la humanidad.

 

Hay personas que se les encomienda una labor y declinan por lo incómodo que resultará para mi casa, para mi vida, para mi ser

En el cristianismo, se busca correr y una de esas pistas en donde te ponen es donde la gente te observa: La iglesia. 

Habrá hermanos que no te agradecen, que son altivos, te ofenden, te menosprecian, te apuñalan por la espalda, te dan puntapiés cuando pides ayuda, etc.

 

¿Te has puesto a pensar en aquella frase que oyes de parte del Padre Celestial cuando su hijo hace su voluntad?

Este es mi hijo amado en quien tengo complacencia.

 

 5) Jesús resistió hasta la muerte. Nosotros no morimos como él y muchas personas con cualquier cosa por pequeña que sean, se alejan de Dios.

NO TE ALEJES DE DIOS, NO HAGAS QUE TU RECOMPENSA SEA RETENIDA

Ver. 3

No desmayemos en andar en este camino. El andar en este camino supone que debes de estar haciendo el bien.  Gálatas 6:9

También implica que corriendo en esta carrera, vamos dejando lo malo, la crisis atrás, bien atrás

El que se queda estancado en esta carrera se vuelve amargado, se vuelve conmiserable, quiere dar lástima ante las demás personas.  El Salmo 23: 4 nos enseña que hay que estar caminando frente a todo mal, toda adversidad.

23:4 Aunque ande en valle de sombra de muerte,

  6) No se te pide que mueras tal como Cristo lo hizo, sino que resistáis.

Que hagas las cosas que se te piden con toda mansedumbre, que te sepas llevar bien con el que te mandó esto y lo otro.  Jesús obedeció hasta la muerte y no por ello dejó de hablar con el padre. Al contrario había más comunión con él.

Hay cosas que no nos parecerán que tenemos que hacer, hay cosas que no nos gustan como se hace en la iglesia, pero tenemos que obedecer.

 

7)La Disciplina es una forma de persuadirte de que tienes que hacerlo.

¿Te acuerdas de cuando te advertían si no llegabas temprano a la casa? O de comportarte afuera de la casa y de cómo te iba a ir cuando llegaras a ella.

Sigamos obedeciendo, nos guste o nos guste, porque sino la mano dura del Señor nos vendrá a pedir cuentas y de seguro algún castigo nos manda.

 

Conclusión:

¿Quieres Ser Hombre de Fe?

Siga corriendo… Nos hace mucho que caminar, tanto en lo que te queda de vida.  Hay muchas cosas que se pueden hacer por fe, pero ya vimos cuantos obstáculo pueden haber para nosotros, los que hemos sido privilegiados de estar en esta carrera, a recibir esas coronas, para que luego nosotros se las podamos dar a nuestro Señor Jesucristo. En todo esto, siempre está de por medio nuestro Señor Jesucristo a quien le damos la gloria por ser nuestro sacerdote que siempre está intercediendo por nosotros, como también nuestra fuente de inspiración para seguir batallando en esta tierra. 

miércoles, 5 de junio de 2013

¿QUIEN ES EL AMIGO O ADVERSARIO DE DIOS?



¿QUIEN ES EL AMIGO O ADVERSARIO DE DIOS?
HEBREOS 10:26-33
10:26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,
10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.
10:28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente.
 10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?
10:30 Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo.
10:31 ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!
10:32 Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos;
10:33 por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones fuisteis hechos espectáculo; y por otra, llegasteis a ser compañeros de los que estaban en una situación semejante.


Una vez más te bendecimos, desde nuestro humilde escritorio, y decirte con toda sinceridad que te amamos aunque no te conozcamos en persona.  Hoy, Dios me levantó a las 3:30 AM primeramente para que hiciera mi parte: orar y poner manos sobre mi hijo Moisés que hoy tiene su último examen de su trimestre y declarar que es un sueño de Dios en proceso y que será ese piloto de aviación que volará de país en país tal como su madre y yo lo hemos visto.  Y luego, poder escribirte estas líneas de un mensaje del cual compartiré con mis hermanos de la iglesia hoy. De lo contrario, te diré no podría dormir con tranquilidad.
Pues bien, como hemos de recordarte, como dice la Biblia: “Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis  2ª. San Pedro 1:12, que la carta a Los Hebreos es una carta de un autor que muchos se lo atribuyen a San Pablo, pero ciertamente no se sabe con certeza su autoría, lo que si, es que es revelado por el Espíritu Santo para dárselo a conocer a un pueblo judío, al que Dios llama “la niña de sus ojos”. El escritor, obviamente, tenía un amplio conocimiento del Antiguo Testamento debido a la gran cantidad de temas y citas usadas aquí. Por lo tanto, parecería que el escritor se está dirigiendo a aquellos judíos que habían conocido no sólo el Antiguo Testamento sino también la obra de Cristo, de aquellos estudiosos y eruditos tal como lo era el apóstol Pablo.
Entonces, si todo un pueblo lo había visto ejercer su ministerio, haciendo milagros y declarando la Palabra a todo aquel que tenía la necesidad de ser limpiado, de expiar de una vez por todas sus faltas, porque ya el hombre se daba cuenta de que los sacrificios anuales no le ayudaba  mucho a su naturaleza pecaminosa, era innegable que algo sobrenatural estaba pasando. Los judíos fueron los más afortunados de recibir una enseñanza directamente de Jesús, una enseñanza en la que una vez les dijo: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” Juan 8:32 
Esa verdad se resumía en:
ü    Jesús era el Mesías, el que había de venir, la profecía revelada por los profetas y cumplida en él.
ü    Su sacrificio en la cruz
ü    Su resurrección de entre los muertos.
Si aún viendo y oyendo todo esto, se negaron a reconocer tal verdad, es como decir que rechazan a Cristo de forma deliberada, por lo tanto ya no habría más sacrificios que hacer, porque la obra del Calvario era una tan sola vez y para siempre.  Por lo tanto la rebeldía del corazón se paga caro,  porque no solo afrenta a Cristo, nuestro Señor, sino al Padre. Sí la Palabra nos dice que si recibiendo a Cristo no sólo recibo a l hijo sino al que lo envió, lo mismo al rechazarlo. ¡Tremenda Ira del cielo sobre aquel que lo hace! ¿no les parece? Dice el autor de Hebreos: “sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.
Si le has de creer, te aseguro que te conviertes en su amigo, porque él quiso revelarse a todo el mundo y aquellos que le abren su corazón, él les llama “Amigos”. Pero ahora hay un pueblo que no le creyó, que de la noche a la mañana lo rechazaron de forma deliberada y es ahí cuando te conviertes en adversario. Te vuelves enemigo de Dios, un cómplice del enemigo que por diferentes razones te ponen en la misma rebelión que el enemigo.   Adversario quiere decir “el que se opone a” Y es que una ocasión los discípulos le dijeron a Jesús:
“Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.  Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es (Marcos 9:38-40)
Los  adversarios fueron muchos y siguen siendo muchos hoy en día en la obra de Cristo, aún cuando han sido testigos visibles de todas las maravillas de lo que Dios hace.
El ver. 10:28 dice: “El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente”  Imagina por un momento aquel muchacho a quienes le pidieron su comida que era lo único que llevaba: cinco panes y dos peces (San Juan 6:9) él vio el tremendo milagro que se hizo con la multiplicación de los panes y los peces para más de cinco mil personas. El fue testigo ocular y me atrevería a decir a que cuando llegó a su casa,  su familia lo esperaba con la comida, pero él llevó un testimonio, testimonio de salvación por el cual el enemigo es derrotado, sí lo crees. 
Ahora veamos otro testigo de los milagros de Jesús: La Viuda de Naim.  Ella iba a enterrar a su hijo que recién había fallecido y era su único sostén. ¿Cómo olvidar el dolor de la muerte de un hijo, especialmente en su vejez? Sin embargo, en medio de su llanto y de su dolor aparece Jesús compadeciéndose de ella y tocando el féretro le dice: “Joven, a ti te digo, levántate” Luc. 7:17 y el muchacho se levanta y se lo da a su madre.  ¡Qué regalo a esta madre! Dos veces vuelve a tener la dicha de ser madre por la mano de Dios de su mismo hijo.  Entonces,  a lo que te quiero llevar es lo que el autor trae a colación acerca de los dos testigos: el muchacho y la viuda testificarían de lo que Jesús hizo y por ese mismo testimonio, aquellos que pecan deliberadamente diciendo que Jesús no es el hijo de Dios, sino que sólo es un profeta, un “oolocho”, alguien que no viene de Dios, sino un hombre común y corriente, entonces dice la Palabra:  sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.” Heb. 10:27  Si en el antiguo Testamento, el testimonio de dos o tres testigos trae consecuencias mortales, ¿ te imaginas entonces qué clase de castigo les espera a los que rechazan su majestad y su regalo de salvación?  Si el Padre lo ha dado todo en su hijo para los judíos creyeran, pero lo rechazaron, en su gran mayoría.
¿Puede ser un Cristiano culpable de Hebreos 10:26?
Para algunos, aplican este versículo para decir que la salvación ha de perderse y bueno, lo estudiaremos en una enseñanza especial.
La 1ª. Carta de San Juan nos dice que si pecamos, abogado tenemos a Jesucristo.  Hay pecados de “No de muerte y otros de muerte”. Los que son reconocidos por Jesús como hijos de Dios son los que han creído en él y le siguen, que caminan a pesar de las dificultades, los que se cansan o caen  pero vuelven a levantarse, y los de muerte, los que blasfeman contra el Espíritu Santo y los que rechazan la  obra de Jesús. Dice San Juan: “pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” San  Juan 3:18
Aquellos pecados que cometemos a diario con la vista, con el oír, con nuestras compulsiones de carácter, de ira o enojo, etc., son los “no de muerte”, porque ya Jesús nos ha limpiado y aboga ante el padre por usted y por mí. En esta misma carta usted encuentra:  por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.” Hebreos 7:25
Ciertamente sólo Dios puede juzgar a toda la humanidad, pero en especial a su pueblo, al escogido, a la nación suya, de los cuales habrá una mala semilla que no germinará y si germina no da buen fruto.
Ciertamente el caer en desobediencia trae consecuencias. Israel lo sabe, de tal manera que fue hecho esclavo, comenzando desde Egipto y pasando por otros reinados, que luego de demostrar que era un pueblo de victorias, de guerra, de conquista, llegó a ser reducido a “un bocado de pan”, es decir de la abundancia a la escasez por su rebelión.
Termino con esto: siempre le hemos dicho que la historia de Israel es la historia contemporánea del hombre en la actualidad.  Demos gracias a Dios que nos ha alcanzado, y a otros está por alcanzar, y que tenemos una tierra preparada para nosotros con recompensas, salarios y galardones.  Con su palabra revelada, su misericordia logramos la salvación y muchas cosas añadidas.
Si hemos de recibir burlas y vituperios ha de ser por seguir a Cristo, no por ser desobedientes a Cristo. Algunos hijos de Dios andan por ahí como el hijo pródigo y más de algunos se han de burlar de ellos, porque después e haberlos visto sirviendo, con su Biblia en la mano, haciendo esto y lo otro, se  han apartado de la misericordia de Dios.  Di0s los perdona, pero no sin antes caer en situaciones que nadie quiere vivirlas. 
Si recibes una enseñanza de Cristo, aplíquela en su vida, tómela como herencia, que de ella vienen muchas bendiciones.   
Oración:
Gracias mi Señor, por la Palabra revelada, por tu enseñanza y deseamos compartirla con muchas más. Deseamos ser siempre ser luz e inspiración para otros, y te pedimos que sigas siempre enseñándonos en este lugar, en este medio. Queremos ser amigos tuyos, porque creemos en ti y te amamos por lo que eres: El Hijo de Dios.  Gracias Señor, por tu sacrificio en la cruz del Calvario. Bendice a tu pueblo hoy. En el nombre de Jesús, amén.