Mostrando entradas con la etiqueta fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fe. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

VENCIENDO A TUS GIGANTES

VENCIENDO A TUS GIGANTES

2º. Libro Reyes 5:11-14

5:10 Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Vé y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio. 
5:11 Y Naamán se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano y tocará el lugar, y sanará la lepra. 
5:12 Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue enojado. 
5:13 Mas sus criados se le acercaron y le hablaron diciendo: Padre mío, si el profeta te mandara alguna gran cosa, ¿no la harías? ¿Cuánto más, diciéndote: Lávate, y serás limpio? 
5:14 El entonces descendió, y se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio. 

 


El día viernes 27 de este mes tuvimos una linda jornada nocturna, con una media vigilia, en donde los mensajeros que fueron encomendados, trajeron las siguientes palabras: Creer, Tengan Fe, Sobrenatural, Cuarta Dimensión, Poder. Todas ellas, estaban enmarcadas en el tema que quisimos dejar marcadas en los corazones de los asistentes: EL PODER DE LA FE.

Lea: Cada uno de ustedes, cuando llega a su casa y es de noche, aparte de abrir su puerta, usted sabe que hay que encender la luz, y para ello busca el swicht o el botón de apagado y de encendido y lo activa, de Off o apagado lo pasa a On o encendido. Usted sabe donde está el botón de encendido/apagado.  La casa tiene instalada una red de energía eléctrica, siendo de día o de noche, la energía está ahí, y sólo lo activa aquel botón para cuando se quiere activar un foco o un aparato eléctrico. Así también funciona la fe que Dios nos dice que hay que tener y activar para todo aquello que necesitamos.

Jesucristo les dijo a los apóstoles en Hechos 1:8: “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo” igual que para usted y yo en la actualidad. No ha variado su programa para con nosotros.  Desde que recibiste a Jesús  como Salvador Personal, recibiste al Espíritu Santo, como huésped de tu cuerpo, porque tu cuerpo es templo y morada el del Espíritu Santo.  Así que teniendo ese poder en nosotros, resulta que el botón que activa ese poder, es LA FE, es creer, no haciendo uso del conocimiento académico, no haciendo uso de tu fuerza, ni de tu experiencia, ni de tu dinero ni posesiones ni de posición social.

 
En el tema de hoy, te decimos que hay gigantes que a poco se van formando en nuestras vidas producto de vivir sin Dios y sin esperanza y cuando conoces de ese poder de Dios, esos gigantes tienen que ser derribados. Somos formados a base de polvo de tierra, y por muy fuertes que seamos, por mucho dinero que poseamos, por mucha seguridad que andemos, somos tan frágiles que con un buen golpe o con una gota de agua nos pueden hacer daño.

Es así como vemos a un hombre muy importante en el reino Sirio, alguien que era como el segundo al mando en el gobierno, más sin embargo no dejaba de ser hombre, no dejaba de ser polvo y se enferma de una enfermedad letal llamada lepra para en ese entonces. No había cura para ello y lo único que se conocía era aislar a esa persona, separarlo de la familia y confinarlo hasta la muerte de la persona a vivir solo.

 
Así que veamos la situación de este hombre que puede ser evocar una situación similar a la tuya. Este hombre tiene varios gigantes que necesita derrotar:

1.-) El Gigante de la Posición Social  El dinero y la autoridad que muchas veces el hombre adquiere perturba su alma y lo hace ser engreído.  De alguna manera este hombre llegó a  ser un hombre especial o diferente a los demás. Por el favor de Dios, llegó a ser un hombre muy importante, con gente a su cargo, con mucho dinero, más sin embargo lo alcanzó la lepra. La lepra es sinónimo de pecado. Nadie está exento de pecar, nadie está libre de las ataduras del pecado.  Así que cuando se dirigió hacia el profeta llevaba muchas posesiones en oro y plata para pagar su sanidad.  Cuando alguien esté enfermo de muerte, el dinero no vale nada, porque es como que si tuvieras en el desierto queriendo pagar un millón de dólares por un vaso de agua, pero nadie te la ofrece porque en el desierto no hay agua.

 
2.-) El Gigante del conocimiento. Muchas veces nos basamos en el conocimiento adquirido y este conocimiento nos da un método para salir del problema. Ese conocimiento te lleva a pensar de una manera lógica, y acudimos al médico, al banco para salir de una deuda, acudimos a un amigo o familiar, acudimos con palabras y con actitudes bosquejadas en nuestra mente y así pensamos acudir a Dios: A NUESTRA MANERA.  Dios no tiene métodos para que tú lo conozcas como un Dios sanador. Si alguna vez nosotros como predicadores te hemos enseñado que Dios te sanará si le das una cantidad de dinero, si le sirves en algún ministerio de la iglesia, si haces un pacto o trato con Dios, déjame decirte que en alguna manera se te ha engañado, pues Dios es soberano y él te va a sanar cómo a él le plazca.  Si en algún momento él te ha hecho un milagro haciendo tú algo en especial es porque Dios es misericordioso y movió su mano, pero no es una regla que así será siempre.  Naamán pensó que por su porte de General, él profeta Eliseo iba a salir a atenderlo con cortesía o protocolo. Simplemente el profeta le mandó un mensajero.  Este Naamán también pensó que este profeta iba a ser un ritual religioso tal como lo hacen otras personas a otros dioses.   Pero no, simplemente la manera era de bañarse en el río zambulléndose en el agua siete veces. Algo fuera de forma, algo sencillo y nada de fuera de lo normal para su conocimiento.

 3-) El gigante del Orgullo.  Este hombre Naamán, se fue enojado, no lo atendieron como él quería y aún le mandan a bañarse a un río sucio como era en ese momento el río Jordán, en su mente se bosquejaba el pensamiento: ¿yo bañarme en este río sucio?  ¿Hacerle caso a un mensajero? ¿Hacerles caso a mis sirvientes de hacer algo tan sencillo como bañarme en el río? ¿Yo,  hacer eso?   Sin embargo sí lo hizo, si cambió actitud y decidió hacer un acto de fe.

A este hombre, decidió activar la fe, extraña para él, pero conocida por la sirvienta de su casa y apoyada por los demás sirvientes cuando lo vieron enojado. 

Amigo lector, en un momento de decisión puedes cambiar tu futuro, puedes cambiar tu eternidad.  Este hombre decidió darle paso a la sanidad, mediante la obediencia y se fue a bañar.  Aquel hombre se zambulló  y activo la FE que todo creyente debiese de tener, derribando sus 3 gigantes.

 
Piensa entonces: todos andamos ese swicht y debiésemos de andar preparado para cualquier momento activarnos en modo “ON”   o encendido  para recibir respuestas para nuestras peticiones.   Pero el enemigo se encarga de que tú mismo lo tengas en modo “OFF” porque conforme no leas la Biblia, no vayas a la iglesia, no hay una palabra de fe, entonces no crees que Dios te pueda escuchar, te pueda favorecer con un favor o milagro y lo dejas así: apagado. Puede ser que hayas caído en un delito o pecado y entonces piensas que ya Dios no te va a escuchar, no te va a ayudar.  Más queremos decirte que ese poder lo tienes dentro de ti, y que es más grande que todo problema o necesidad. Dios puede sanarte si activamos lo sobrenatural dentro de nosotros, cuando decides vencer a esos gigantes y te humillas, obedeces a hacer  un acto de fe, no importa cuál sea, porque Dios no te ha dejado un método, sólo preséntate y él hará a su manera.  Sólo haz tu acto de fe, no importa si dentro de la iglesia o fuera de la iglesia, y al vencer a esos gigantes, entonces DIOS te bendice y te exalta.  

Naamán fue sanado, por haberse humillado, por bañarse en un río que parecía sucio, por haberle hecho caso a personas que ciertamente se preocupaban por él.  Esa iglesia donde te congregas es tu río donde debes de zambullirte, esta iglesia que te predica es un instrumento de Dios para que seas prosperado y tengas una limpieza no sólo en tu mano que tenia lepra sino en todo el cuerpo que necesita ser limpiado todos los días.   Te exhorto a que te humilles a Dios y vence a esos gigantes que puedes tener dentro de ti.  Venza a ese gigante.   Dios te bendiga.  Un abrazo  fraternal.

 Roberto González

Pastor

 

viernes, 4 de octubre de 2013

LA FE DE SANSON (Uno de los grandes de la Fe)


 LA FE DE SANSON  (Uno de los grandes de la Fe)
Por Vincent Cheung
“¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas”   Heb, 11:32


Para muchas personas el nombre de Sansón no puede ser separado del de Dalila. Este personaje bíblico es recordado por su debilidad moral y por su lujuria sexual sin embargo esta forma de verlo no se corresponde con la visión que Dios mismo tiene de Sansón.
Vincent Cheung tiene un libro llamado “Samson and His Faith” (Sansón y su fe) donde se presenta la vida de Sansón desde la perspectiva de Hebreos 11: donde es mencionado como uno de los grandes de la fe.
Dentro de ese libro encontramos un estudio muy apegado a las Escrituras, el cual escribe el siguiente texto: Sansón y su fe

No comenzaremos en Jueces 13, donde la narrativa bíblica de la vida de Sansón comienza. Antes, ya que la mayoría de las personas lee su historia con falsas presuposiciones en sus mentes, comenzaremos corrigiéndolos examinando el propio comentario bíblico de la vida de Sansón. Una vez hecho esto estaremos en condiciones de estudiarlo desde la perspectiva correcta.
Hebreos 11.1-2, 6, 32-38 dice:
Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos…
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan…
¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas; que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros. Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección; mas otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrección. Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles. Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados; de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra
De acuerdo a los versículos 1-2, los hombres y mujeres listados en Hebreos 11 – incluyendo a Sansón – fueron loados por su fe, ellos habían alcanzado la aprobación de Dios por su fe.
Por ello les animamos a que siempre vean a las personas por el lado positivo, pues todos estamos en proceso de transformación.  De ello podemos  enumerar los siguientes puntos.
Punto No. 1  Dios quiere que nuestro ser nos lleve a ser mencionado como hombre de fe. Dr Ser loado( premiado, mencionado, recibir premio)  por su creencia.


Dios no concede su aprobación por cosas pos las cuales la gente piensa que pueden conseguir créditos. Dios no nos aprueba o desaprueba por nuestra raza, género o posición social, tampoco nos acepta por nuestras buenas obras.
A él le importa si tenemos o no tenemos fe, concedida por su gracia soberana. Jesús pregunta en Lucas 18.8: “Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” ¿Se acuerda amigo lector, de cuando Jesús vio cara a cara a Herodes y éste le preguntó que si él era el rey de los judíos, y Jesús le dice: lo dices porque lo crees o porque te lo han dicho?  ¿Qué tal si él hubiera respondido que sí, que lo creía….Otro gallo le cantara.
Entonces, Hebreos 11.6 dice: “Pero sin fe es imposible agradar a Dios.” Aquellos que se acercan a Dios deben creer que Él existe y que Él recompensa a aquellos que honestamente creen en Él.
Punto No 2:  SOMOS IMPERFECTOS
Resalte que detrás de cada hombre hay una imperfección en alguna área de nuestra vida, y con esa debilidad es la que luchamos.  Pablo decía: “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades.”  2ª. Corintios 12:9
La gente listada en Hebreos 11 eran imperfectos. La lista incluye grandes hombres como Abraham, Isaac, Jacob, José y Moisés. Ellos no eran creyentes débiles, pero todos ellos pecaron.
Moisés pecó desobedeciendo a Dios en el desierto. Así Dios le dijo en Deuteronomio 32.49-52:
Sube a este monte de Abarim, al monte Nebo, situado en la tierra de Moab que está frente a Jericó, y mira la tierra de Canaán, que yo doy por heredad a los hijos de Israel; y muere en el monte al cual subes, y sé unido a tu pueblo, así como murió Aarón tu hermano en el monte Hor, y fue unido a su pueblo; por cuanto pecasteis contra mí en medio de los hijos de Israel en las aguas de Meriba de Cades, en el desierto de Zin; porque no me santificasteis en medio de los hijos de Israel. Verás, por tanto, delante de ti la tierra; mas no entrarás allá, a la tierra que doy a los hijos de Israel.
David también pecó. Él primero cometió adulterio con Betsabé. Cuando ella se embarazó, David asesinó a su marido. Dios envió al profeta Natán para confrontar a David, diciendo: “¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón (2 Samuel 12:9).”
Esta gente era imperfecta, pero ellos fueron incluidos en Hebreos 11. Esto es porque ellos no agradaron a Dios por sus buenas obras sino que por su fe. Dios estaba satisfecho con ellos debido a su fe, pero esa fe llegó a ellos por la soberana voluntad de Dios, no se originó en sus propias decisiones de forma que no haya lugar a la vanagloria. Como dice el Salmo 130.3-4: “JAH, si mirares a los pecados, ¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse? 4 Pero en ti hay perdón, Para que seas reverenciado.” Dios les dio el regalo de la fe y soberanamente olvidó sus pecados.
Después de citar un gran número de ejemplos de cómo varias personas fueron justificados delante de Dios por su fe, el versículo 38 dice que “el mundo no era digno” de ellos. En todas sus rebeliones y debilidades el mundo no es digno de aquellos que tienen fe en Dios.

Punto No. 3:  Muchos ponen la mirada en las riquezas materiales, las del momento y no en las oportunidades que él te dará siendo un elegido de él.
Muchos dicen ser Cristianos, pero la mayoría de ellos no considera “mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios” (Hebreos 11.26). Así, su fe es falsa, de hecho ellos no son cristianos, y sufrirán el tormento eterno en el infierno. Si tú realmente tienes la fe que Dios da soberanamente a sus elegidos, entonces tu manifestarás las señales de la fe como la gente nombrada en Hebreos 11.  Al pasar por todas las circunstancias adversas, y sin cambiar la mirada, ni dejar de caminar en donde él te ha puesto, entonces podemos confirmar a los de afuera, a los mismos hermanos de la fe, que hemos creído en el Señor.
Algunos pueden sorprenderse al encontrar a Sansón nombrado junto a los padres de la fe como Abraham y Moisés. Ellos pueden protestar: “¿Qué pasó con Dalila?” Bueno, ¿qué pasa con ella? La historia de Sansón no se trata de Dalila. Aquellos que piensan que su historia se trata principalmente de su inmoralidad y falta de autocontrol están mal enfocados. Aquí en Hebreos 11, él es loado por su fe.
Punto no. 4:  No ver lo negro o las debilidades en la vida de las personas
Así, cuando estudiamos la vida de Sansón no debemos enfocarnos en Dalila, ni tampoco debemos buscar indicios de lujuria sexual donde no la hay. Sino que debemos tratar de encontrar su fe. ¿Qué lo hizo tan grande? ¿Qué hizo Dios en Sansón para que creyera tan fuertemente que llegara a agradar el corazón de Dios? Nosotros entenderemos la historia de Sansón como es mencionada en la Biblia cuando miremos la naturaleza de su fe. La historia de Sansón no se trata sólo de su relación con Dalila. Sansón enfrenta dos situaciones similares en Jueces 16.4-20, donde Dalila aparece, y en Jueces 14.12-18. En cada situación la información le es arrancada a Sansón a través de la manipulación psicológica de una mujer – esto es, a través del llanto, incomodidad y palabras tales como “realmente no me amas.”
Punto no 5:  No caer en las manipulaciones de amigas o amigos o del grupo.
Aunque cuestiones sexuales puedan relacionarse con esto, la causa directa de la caída se Sansón no se basó en la lujuria sexual sino en la vulnerabilidad ante esas manipulaciones.
Contrario a la perspectiva bíblica en Hebreos 11, no muchos libros y comentarios muestran a Sansón positivamente. Aunque su vida puede advertirnos acerca de pecados sexuales puede enseñarnos más que eso. La mayoría de los cristianos profesantes no tienen la fe de Sansón, en parte debe ser porque la mayoría de los que dicen ser cristianos no son realmente cristianos. Una de nuestras principales preocupaciones debe ser encontrar e imitar su fe.
No se equivoque acerca de esto – Sansón tenía sus debilidades, y ellos le costaron su vida. El punto es que sus problemas no eran los que la mayoría de las personas piensan que eran ya que en toda la Escritura se le reconoce como una persona de fe.



viernes, 21 de junio de 2013

¿Cuál ES TU FE, CUAL ES TU VERDAD?


¿Cuál ES TU FE, CUAL ES TU VERDAD?
Hebreos 11:1-6
11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 
11:2 Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. 
11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. 
11:4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.
11:5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.
11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. 




Hablar de la Fe, es tan rico, tan productivo, tan lleno de vida que nos llevaríamos días, quizás meses díria yo para poder explicar a detalles de lo que es la fe. Sin embargo, a través de estas pequeñas letras, queremos aprovechar el estudio de la carta a Los Hebreos para poder ilustrar un poco lo que es la fe, esperando que le saques provecho y ayude a enriquecer tu amor a Cristo y a incrementar tu fe.
Antes que nada  hemos de decirte, que a la fe no le antecede nada, porque la fe ya existía. Antes de cualquier problema o situación ya existía la fe. Antes de una enfermedad o problema en tu hogar, la fe ya era.  Y para el pueblo judío, la fe había la marca para varios hombres que dieron buen testimonio, pero se resistían a creer le a Jesús. No había en ellos el convencimiento del gran plan de Dios, pero el autor de esta carta nos dice a cada uno de nosotros que la fe es la plena demostración de todo lo revelado por Dios, como santo, bueno y justo.
Podemos comenzar entonces que la fe es:
1.      La fe me mueve en un mundo que es la dimensión de Dios. Dicho de otro modo, es otra manera de pensar, es otra manera de hacer las cosas. Es el mundo de Dios, a lo que le llamaremos “lo sobrenatural. Aquella persona que creyó e Jesús, en los tiempos en donde la gran mayoría de los judíos se resistía a creer en Cristo, que porque era hijo de un carpintero, que hablaba “cosas de locura”  y que su ley era la ley de  Moisés, entonces esta persona era loca,  sobresalía en la sociedad de ellos, como sobresale usted también. Aquella persona que está plenamente convencida de que El Dios verdadero está con ella, que espera pacientemente, sale fuera de lo común.  Dice Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” Certeza quiere decir verdad irrefutable. Así como la ciencia crea sus leyes así también el que descubre el amor de Dios sobre su vida, nace dentro de ella esa convicción que es tan especial que la hace hablar y actuar “como loco” creyendo en las promesas de Dios. Es como vivir paralelamente en dos mundo: el de la tierra que usted y yo conocemos y el espiritual, aquel a quien Dios le quiere revelar a través de Cristo. Y es que mi amado Jesús ha llegado para quedarse en los corazones de los hombres, especialmente en aquellos en que su vida fue desordenada y al tener el mundo terrenal y su vida hecha pedazos, Dios le levanta a través de ese mundo espiritual de Dios para componer, lo que para el mundo terrenal no se podía. Es por ello que decimos que es la certeza de lo que se espera, que solo Dios puede actuar y arreglar aquella situación difícil que ha sido creada por el hombre.

2.      La Fe me da conocimiento del Mundo espiritual.  Heb. 11:3
Ciertamente, si la fe existía desde antes de la fundación del mundo, también puedo decir que la fe, te hace abrir tus ojos a lo que el mundo espiritual hace y dice. El apóstol Pablo nos dice:  “lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. ” 1ª. Cor. 2:13  Este conocimiento viene de lo que tu has permitido que te hable El Espíritu Santo. Es una labor del Espíritu Santo el enseñarnos y revelarnos las cosas del Reino de Dios, pero esto no es de forma automática, sino es de una preparación, de un tiempo dedicado a la oración, al ayuno, a la reflexión.  El te habla si das la oportunidad de hacerlo.

3.      La fe te hace aceptar la Palabra de Dios en forma total, no a medias, de la manera en que lo dice. Heb. 11:3
Te dice: Por la fe “entendemos”. ¿Qué entendemos?  Lo que la ciencia explica de una manera estructurada y con “evidencias” no la acepta la mente del creyente. Porque la misma Palabra dice que todo lo creado tiene un creador, no es producto de una evolución o de metamorfosis caprichosas, sino que es producto de la palabra dicha por el creador.
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Gen. 1:1 Es lo que Biblia dice, es lo que creo, es lo que creemos.  Si admitimos que el universo fue producto de una explosión milenaria, si escogemos que el hombre desciende del mono y otras teorías afines, entonces no somos creyentes, crees una verdad a medias. Nadie puede servir a dos señores dijo Jesús. O eres creyente o no lo eres. Si eres creyente,  entonces desecha la explicación de la ciencia, vota ese hecho, esa realidad, o no lo eres, porque olvida toda enseñanza de  Dios, y compartes la enseñanza del hombre natural.

Si hasta acá te has identificado y dices, yo tengo fe, soy de esos parecidos a los antiguos que han dado buen testimonio, entonces, te muestro algunos síntomas de que tienes fe:




                                            I.                              TE VUELVES AGRADECIDO, GENEROSO  Y TE MUEVE A DAR A DIOS LO MEJOR.
Dice La Biblia “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín” Heb. 11:4 
¿Te imaginas la escena?  Según La Biblia, Caín era el hermano mayor, y Abel el menor. Era el tiempo en donde también la familia enseñaba el temor a Dios, aun cuando ya no eran perfectos, eran pecadores. Aunque Adán y Eva habían sido expulsados del Edén, no era excusa como para no enseñar la sana doctrina, la buena palabra. Era de aprender siempre de las experiencias ajenas y aplicarlas a nuestras vidas para ser mejores. Caín albergó el egoísmo, albergó la amargura, albergó pensamientos de muerte, mientras que Abel, a pesar de no tener un hermano que le modelara buenos principios, eligió agradar a Dios, eligió ser, no un hombre religioso, sino uno agradecido con Dios, por sus bondades.  Así era Abel, ofrecía a su Dios lo mejor. No ofreció oveja o cordero en mal estado, ni de lo que le podía sobrar, sino lo hermoso, lo más gordito, lo mejor de su rebaño. Eso agrada a Dios.  Que tengas fe de darle a Dios lo mejor de tu tiempo, de tus fuerzas, de tus finanzas, de tus cultivos. Eso es fe.
Hace como unos seis meses, fui a visitar a un hermano a una zona de Morazán, departamento de la zona oriental del país. Este hermano, lo había perdido todo durante el período de la guerra. Sin embargo su fe no decayó, no dejó de congregarse, no dejó de darle a Dios lo mejor.  Cuando fui a verlo, fui con la idea de conocer una catarata que me había mencionado que tenía en su finca que había recuperado y le llaman La Montañita Al recorrer esa propiedad me encontré que era una verdadera joya de la naturaleza, un paraíso terrenal escondido entre su propiedad. A medida que nos adentramos en ella, encontramos unos sembradíos de café llamado Café Pacas, una variedad de café de exportación, que estaba empezando a dar fruto. Era su primera cosecha de café, y cada arbusto estaba cargado con ese grano de oro y le pregunté que si ya cuando iba a cortarlo y me dijo: “pronto hermano, pronto, pero no lo vamos a vender, sino que lo recolectado es la primicia que le daremos a Dios, por toda su bondad.  Me impactó que una familia, porque acá es labor de una esposa y de un esposo que le creen a Dios, siga siendo fiel a Dios, en estos tiempos tan materialistas. Y sí, pude ver esa bondad de Dios: fincas recuperadas, negocio de primera calidad en el pueblo, siendo la ferretería más grande del pueblo al estilo Wall Mart, hijos prosperados y una calidad de vida muy llena del favor de Dios. Eso es tener evidencia de que hay fe.   No importa como se esté comportando el mundo exterior, sino como te estás comportando tú con Dios. Que no veas lo que el otro hace, sino tú, en hacer y dar lo mejor a Dios, ya sea a través de tu servicio, de tus ofrendas, de tu adoración.
  

                                                        En la "Montañita"
                        
   
                                          II.                              LA FE TE MUEVE A DESEAR COSAS IMPOSIBLES  QUE PARA EL CONOCIMIENTO HUMANO NO ES POSIBLE.Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios” Heb. 11:5  Muchos de nosotros le tenemos miedo a la muerte, al menos de cómo ella va a llegar a nuestras vidas. Comparto la opinión del pastor que me parió, digámoslo así, el pastor Edgar López Bertrand, que para el día que nos toque partir a la presencia de Dios, que sea sin dolor, cuando estemos dormidos o cuando estemos predicando, como quien dice con las botas puestas, luchando. ¿Habrá pensado algo así nuestro hermano Enoc? No quería ver muerte en su vida, así pensó, así deseó, así se le cumplió.  
Otro caso parecido es el de Pedro. En un momento dado, viendo a su maestro caminar sobre las aguas, quiso también hacer lo mismo. Vea lo que dice la Biblia: “Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
Y él dijo:
Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
” Pedro logró obtener lo que para la ciencia, los de la NASA es imposible. Y es que desafió la ley de la gravedad, hizo algo que la física no admite: que un cuerpo sólido y de materia orgánica flote sobre las aguas.  Si Pedro se hundió no fue a causa de que no tenía fe, sino que su objeto de la fe fue desviado, pero pensó en hacer lo que otros pensaron que no se podía.
                                    III.       LA FE TE HACE AGRADAR A DIOS.  Heb. 11:6
Muchos otros eruditos en la obra, pensarán en base a información recibida, más por propiedad, por autoridad del mismo Dios, te puedo decir, que tristemente la gente dice tener fe, pero sus acciones es contrario a la fe.  Dice Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay”  Me pongo a pensar: ¿Cuánto hermano en Cristo dice tener fe, pero sigue llegando tarde a los servicios de la iglesia? ¿Cuánto hermano dice tener fe y no se inmuta o le es indiferente estar oyendo al pastor o predicador y estar hablando, mandando mensajes por el celular, levantarse e ir la baño, porque se le vino las ganas de hacer  esto y lo otro? ¿Cuánto hermano dice tener fe y al primer síntoma de un catarro, de una calentura o de cualquier cosa, corren al médico?  Como pastor de una congregación que es pequeña, que está a kilómetros de mi casa, que está en un ambiente de mucho calor,  si yo supiera que ahí en esa galera donde estamos no está Dios, no vendría, no me importara dejar a las ovejas y venirme a otro lugar más cercano, más cómodo, menos gasto económico, etc. Pero, al contrario, tal como Jacob dijo: “Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía. ” Se que mi Dios está ahí, se manifiesta y quiero agradarle haciendo lo que él quiere que hagamos. Hay promesas que se cumplirán, esa es mi convicción. Es mi convicción también de que antes de que haya enfermedad, escasez, desierto, hambre, frío, soledad o cualquier otro problema, antes de eso ya estaba la fe, ya estaba la orden de que fuera sano, de que fuera prosperado. Por lo tanto, debo de caminar hacia el blanco, con todos los obstáculos que se pudiesen presentar, pero seguimos a Cristo. ¿Tienes fe?  Agrada a Dios: ponte tus mejores vestidos, no importa si sólo tienes dos, ponte el mejor, él se lo merece. Llega temprano, ve al hermano con agrado, haz las cosas buenas en público como en privado, confiando en que lo haces todo para Dios. Las cosas ocultas que muchas veces nos asaltan, debes dejarlas pasar, aunque te digan que eres un mamayita, un cobarde, un gay, pues tanto dis que amigas o amigos querrán inducirte a hacer lo malo, pero tú, creyendo que ahí camina contigo Jesús, dices: ¡NO, no puedo o no debo!. Porque quiero agradar a Dios. Cántele a Dios, sírvale a Dios, ofrende a Dios, y no haga las cosas sólo por hacerlas, hágalas como para Cristo, que algún día viene tu galardón. Ese galardón perdura para la eternidad.  Los mismos hechos cuentan a historia de los grandes hombres de Dios. Esos mismos hechos hablarán por ti mañana, en medio del vecindario, en medo de la crisis del mundo, en medio de tu iglesia,  Dios mediante, y todo el mundo sabrá que Dios es bueno y fiel, a pesar de todas nuestras imperfecciones.  Amén.
Oración:
 Gracias Señor por tu comida que nos ha dado hoy. Gracias por la enseñanza, gracias por acordarse de nosotros, de hacer salir el sol y todas sus bondades para con su pueblo. Creo que eres mi creador, el Creador de todas las cosas, la esencia de lo bello y del amor.  Gracias por salvarme y tener una gran mansión para mí, para mi familia. Gracias por utilizarnos en este día para dejar huella de bondad tuya en el accionar de tus hijos.  Confiamos en que prontamente estaremos contigo, adorando el nombre de Jesús y él mismo como nuestro Salvador y a ti oh Padre como nuestro creador.  Gracias por las peticiones de nuestros hermanos que ha salido de su corazón.  Gracias mi Rey, en el nombre de Jesús, amén.
PD. Pedimos como siempre, sus oraciones a favor de Olmer A. Cabrera, para que pronto salga libre de la cárcel. Que venga a su tierra nuevamente, que acá le esperamos con los brazos abiertos.
Oramos también por el hijo de una hermana de la iglesia, nuestro amado Arturo, para que no sea deportado, sino que sea alojado con su padre en donde se encuentre.  Oramos por los niños de iglesia para que todos sean de buen provecho.  Saludos cordiales