Mostrando entradas con la etiqueta casados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casados. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

LLEVE EL ARCA A SU CASA


TÍTULO: LLEVE EL ARCA A SU CASA
Tema: la Responsabilidad
2º Samuel 6:9-10

De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo.

Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa

  

Bueno comenzaremos por el significado de responsabilidad s. f.

1   Obligación moral o jurídica de responder de algo propio o ajeno. irresponsabilidad.
2   Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor: los padres tienen la responsabilidad de alimentar y educar a sus hijos.
3 f. Calidad de responsable.
    Cargo u obligación moral que resulta para uno del posible yerro en cosa o asunto
    determinado.
    Necesidad de responder de un acto concreto y determinado.
    DER. Capacidad de responder de ciertos actos en abstracto.

Muchos de nosotros no somos buenos administradores, porque no nos gusta la responsabilidad de gratis, todo tiene que pagado en esta u otra manera. Y aún pagado, hay resultados obtenidos que no son los que se desean recibir por parte de un empleado o colaborador. Algunas veces tenemos la mala costumbre de no aceptar nuestros errores y se las echamos a otros, Así fue el mismo Adán en el huerto cuando se le pidió explicaciones del porque había desobedecido.
Al ver el propósito de Dios para el hombre en el huerto, vemos en Gen. 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. ” puesto que en el pensamiento de Dios estaba que el hombre se ocupara de algo en la tierra. En  Gen. 2:8b nos dice: “ni había hombre para que labrase la tierra,” pero aparte de esto. Dios había ideado que  allí estaría su presencia en medio de Adán y de Eva, no importa si estaban ocupados o no,  allí se comunicaría (¿te imaginas esta escena? ) y dos querubines guardaban la puerta del huerto. No había templo porque el templo era la casa, Adán y Eva se paseaban en el huerto y allí tenían la presencia misma de Dios. Este fue el proyecto de Dios, estar con su presencia en los huertos que podríamos decir que es en el trabajo, donde pasamos más de 8 horas en la oficina o fábrica,  en las familias, en las casas.
En el Antiguo Testamento, encontramos en 2º de Samuel y en  I Crónicas 13:14 que dice: ...Así que el arca de Dios permaneció con la familia de Obed-edom, en su casa tres meses; y bendijo el Señor a la familia de Obed-edom y todo lo que tenía.... Que importante es ver que este hombre Obed-edom, es trabajador o siervo de Edom, y a causa del arca su casa, su casa se convirtió en un lugar de bendición. Por llevar la presencia de Dios a su casa, Dios le bendijo su familia y todo lo que él tenía, y por eso, él empezó a alabar al Señor y le sirvió en el templo.
Qué dura realidad  mi amado hermano, ver que alguien que no era del pueblo de Dios, tuvo a bien hacerse cargo de una tarea, que al ejecutarla traería otras consigo implícita y que buen ejemplo tuvo David  para cambiar de actitud, pues pudo ver que una de las fórmulas de bendición familiar, es llevarse el arca a la casa.

 

Pues bien, nuestro tema tiene que ver la bendición que todos nosotros queremos de parte de Dios. Es bendición que nos nutre, que nos fortalece, que nos alegra, que nos enumera, etc.  Y por ello escogí este principio o valor que debe de tener todo hombre en su diario vivir: “La Responsabilidad”  Al comenzar este mensaje expusimos algunos conceptos de “responsabilidad” y para lo que leemos mensaje podemos aplicar este: “2   Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor:

¿Qué es llevar el Arca de Dios a su casa?  Simplemente hacer algo que provoque la presencia de Dios en su hogar o lugar donde usted se encuentre. El principio de donde hay o más congregados en su nombre, ahí está Jesús, es más que suficiente para sentirse bendecido. El hacer que esa reunión no importa si sólo usted y el Espíritu Santo estén, son más que suficientes para tener la presencia plena de Dios en su vida. Un famoso pastor de Costa Rica, Hugo Solís, dice “Jesús y yo somos mayoría”

Tener el Arca de Dios, en la casa, representó para Obed algo especial, que se identificaba con lo que su corazón quería: Servir aplicando lo que en su casa hacía como hábito diario: Velar, cuidar, reflexionar por las consecuencias de hacer algo con gozo, con buen ánimo, y por ello enumero lo siguiente:

1.     OBED EDOM FUE PORTERO DEL TEMPLO, porque así también lo hacía en su casa.

Como portero revisaba todo lo que entraba y salía pues sabía que adentro estaba el arca, él debía de velar y cuidar todo lo que entraba al templo como lo hacía en su casa. En I Crónicas 15:18 dice ...Y con ellos en segundo lugar a sus parientes: Zacarías, Ben, Jaaziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edob y Jeiel, los porteros...
Muchos de nosotros no cuidamos nuestra puerta de nuestra casa. Entran amigos de nuestros hijos y muchas veces no sabemos como se llaman. Otras veces entran en nuestra familia personas extrañas que a lo largo lo que hacen es contaminar el pensamiento de uno o varias personas dentro de nuestra casa.

2.     OBED EDOM FUE MUSICO PORQUE DESCUBRIÓ ALABANZAS EN SU BOCA PARA CON DIOS.

La bendición le provocó un deseo de cantarle al Señor de agradecimiento y empezó a servir al Señor tocando un instrumento musical, para alabarlo tal como lo hacía su casa. En I Crónicas 15:21 dice ...Y Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edom, Jeiel, y Azazías, tenían arpas afinadas en la octava para dirigir...

3.     FUE GUARDIÁN DEL ARCA

Esto es ir más allá de lo que nos piden o se nos exige. Proverbios 22:29 nos dice: ¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; 
No estará delante de los de baja condición. 
Este es el secreto de la bendición, no sus aptitudes, no su profesión, no su habilidad técnica, sino que todo giraba alrededor del arca, la casa y el arca es un hogar, el templo con el arca constituida en la casa del Señor. En I Crónicas 15:24 dice: ...Y Sebanías, Josafat, Natanael, Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer, los sacerdotes, tocaban las trompetas delante del arca de Dios. Obed-edom y Jehías también eran porteros del arca...

4.     FAMILIA MINISTERIAL

Al leer el libro de Josué encontramos la siguiente cita: “pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” ¡Que buena decisión la de Josué que no solamente traerá buenas recompensas para él sino para los de su casa. ¿Qué padre de familia no le gustaría tener una familia completamente entregada  a Dios? Donde el padre no se preocupa por donde anda su hijo, sino que con él anda, que está en la iglesia, en el coro, en el equipo de juegos, en los servidores de la iglesia.                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Dios le premió su familia y se la bendijo y cada uno de sus ocho hijos marcaba los favores recibidos de Dios y los oficios que derivan la bendición del Señor. Leamos I Crónicas 26:04 ...Y Obed-edom tuvo hijos: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, Sacar el cuarto, Natanael el quinto... verso 05 ...Amiel el sexto, Isacar el séptimo y Paultai el octavo; porque Dios lo había bendecido.... verso 06 ...Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes...

1. SEMAIAS: Jehová ha oído, significa que es seguro que Dios está atento.
2. JOZABED: Jehová ha dotado, esto es que ha conferido las peticiones.
3. JOA: Jehová ha hermanado, quiere decir que nos ha dado al hermano mayor.
4. ISACAR: Recompensado, no hacemos nada de balde.
5. NATANAEL: Dios ha dado la bendición.
6. AMIEL: Gente de Dios, nadie se perderá, todos somos del Señor.
7. ISACAR: Levantado por recompensa... dos veces
8. PAULTAI: Laborioso, familia trabajadora

5.     SU TERCERA GENERACIÓN BENDECIDA

En I Crónicas 26:06 dice de la siguiente manera: ...Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes.... verso 07 ...Los hijos de Semaías fueron Otni, Rafael, Obed y Elzabad, y sus hermanos, los valientes Eliú y Samaquías.... verso 08 ...Todos éstos fueron de los hijos de Obed-edom; ellos, sus hijos y sus parientes fueron hombres capaces con fuerza para el servicio: sesenta y dos de Obed-edom.... Su tercera generación fue de Gibbores, es decir, de valientes y hombres de fuerza y valor como de soldado. Tuvieron riqueza, virtud y valor. Notemos la forma en la que Dios bendijo a Obed-edom solo por tener el arca en su casa. Su familia fue bendecida, fue familia de valientes, de fuerza, de riqueza, de virtud, todos le servían al Señor. Dice que le bendijo todo lo que tenía. Este es un principio de la escritura, y es que el verdadero evangelio es el que se lleva a la casa, si no, nos volvemos religiosos y creemos que solo en el templo debe ser la devoción.

Ahora bien,  EN LOS EVANGELIOS encontramos a un hombre llamado Zaqueo, que tuvo a bien atender la invitación de Jesús, para que él lo llevará a su casa. Dios quiere que llevemos elñ Arca a su casa y está en nosotros en ser diligentes aunque sean en lo más pequeño.

Al ver la escritura, vemos como Jesús visitaba las casas. Lucas 19:05 dice ...Cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba, y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende, porque hoy debo quedarme en tu casa.... verso 06 ...Entonces él se apresuró a descender y le recibió con gozo.... verso 07 ...Y al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha ido a hospedarse con un hombre pecador.... verso 08 ...Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes daré a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo restituiré cuadruplicado... verso 09 ...Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ya que él también es hijo de Abraham...

Fue a la casa de Pedro y sanó a su suegra
Fue a la casa de Mateo que era un aduanero
Fue a la casa de Jairo, Principal de la Sinagoga
Fue a la casa de Simón el leproso
Fue a la casa de un fariseo
Fue a la casa de Marta, María y Lázaro

Y  en la Biblia encontramos más ejemplos de que lo Dios te aconseja hoy: “Lleva El Arca a a tu Casa”

Asumamos cada uno de nosotros un compromiso con Dios, sea sirviendo, sea edificándose usted mismo en la Palabra, sea poniendo en práctica lo que escucha en sus reuniones en la congregación  y seamos responsables en nuestras casas de mantener esta tarea:  Que  todos nosotros como predicadores y gente que quiera abrir su casa y su corazón para llevarse la bendición a la casa. A Obed-edom le bendijeron todo lo que tenía y su familia, le descontaminaron su economía. A Pedro  le sanaron su suegra,  resucitaron a Lázaro, era un caso que estaba perdido prácticamente. A Jairo le resucitaron a su hija, a Lidia se le convirtieron todos, a Aquila y Priscila le restauraron el orden del hogar. Llevémonos a Cristo a la casa. Un Altar familiar con sus hijos, una oración diaria como persona, lectura diaria de la Palabra, y sobre todo poner en práctica el mensaje que Dios le reveló a usted en el culto que asistió. Verá la diferencia en todos los aspectos. Un abrazo fraternal.  

Nota: Algunos puntos de bosquejo fueron tomados de material  de que nos hiciera llegar un amigo a nuestro correo.

jueves, 4 de febrero de 2010

Te han preguntado alguna vez ¿Qué Haces?


Te han preguntado alguna vez ¿Qué Haces?
Ezequiel  12:1-16
12:1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
12:2 Hijo de hombre, tú habitas en medio de casa rebelde, los cuales tienen ojos para ver y no ven, tienen oídos para oír y no oyen, porque son casa rebelde.
12:3 Por tanto tú, hijo de hombre, prepárate enseres de marcha, y parte de día delante de sus ojos; y te pasarás de tu lugar a otro lugar a vista de ellos, por si tal vez atienden, porque son casa rebelde.
12:4 Y sacarás tus enseres de día delante de sus ojos, como enseres de cautiverio; mas tú saldrás por la tarde a vista de ellos, como quien sale en cautiverio.
12:5 Delante de sus ojos te abrirás paso por entre la pared, y saldrás por ella.
12:6 Delante de sus ojos los llevarás sobre tus hombros, de noche los sacarás; cubrirás tu rostro, y no mirarás la tierra; porque por señal te he dado a la casa de Israel.
12:7 Y yo hice así como me fue mandado; saqué mis enseres de día, como enseres de cautiverio, y a la tarde me abrí paso por entre la pared con mi propia mano; salí de noche, y los llevé sobre los hombros a vista de ellos.
12:8 Y vino a mí palabra de Jehová por la mañana, diciendo:
12:9 Hijo de hombre, ¿no te ha dicho la casa de Israel, aquella casa rebelde: ¿Qué haces?
12:10 Diles: Así ha dicho Jehová el Señor: Esta profecía se refiere al príncipe en Jerusalén, y a toda la casa de Israel que está en medio de ella.
12:11 Diles: Yo soy vuestra señal; como yo hice, así se hará con vosotros; partiréis al destierro, en cautividad.
12:12 Y al príncipe que está en medio de ellos llevarán a cuestas de noche, y saldrán; por la pared abrirán paso para sacarlo por ella; cubrirá su rostro para no ver con sus ojos la tierra.
12:13 Mas yo extenderé mi red sobre él, y caerá preso en mi trampa, y haré llevarlo a Babilonia, a tierra de caldeos, pero no la verá, y allá morirá.
12:14 Y a todos los que estuvieren alrededor de él para ayudarle, y a todas sus tropas, esparciré a todos los vientos, y desenvainaré espada en pos de ellos.
12:15 Y sabrán que yo soy Jehová, cuando los esparciere entre las naciones, y los dispersare por la tierra.
12:16 Y haré que unos pocos de ellos escapen de la espada, del hambre y de la peste, para que cuenten todas sus abominaciones entre las naciones adonde llegaren; y sabrán que yo soy Jehová.



Cuando comencé a ser misionero, íbamos a las cárceles y nos vestíamos de payaso para llamar la atención a una población muy especial y rebelde. En otras ocasiones, en la iglesia nos hacía vestir y actuar como niños para llamar la atención a los adultos. En la iglesia tenemos ratos de no hacer algo parecido, pero en este año vamos a hacer cosas que llamen la atención a aquellos en desobediencia o en algún problema que estén pasando.
Empezaremos con la premisa, de que tenemos a un Dios que quiere que todos los hombres sean salvos, (1ª. Timoteo 2:4) y que además sus misericordias son nuevas cada día para los que son sus hijos como para aquellos que aún no lo son.
Hoy veremos el caso de los que siendo sus hijos pasan por desobediencia, por resentimientos con otros hermanos, por indiferencia, etc. puesto que al tener este tipo de actitudes nos hacemos socios del enemigo y Dios siempre quiere que reflexionemos y volvamos su  mirada hacia él, hacia el blanco que es Cristo.
En la porción anterior de las Sagradas Escrituras encontramos a un pueblo que Dios le tiene como “Casa Rebelde” y quizás así estemos alguno de nosotros. Resulta que este pueblo estaba amenazado de ser invadido y destruido por imperio de Babilonia y habían puesto su mirada de confianza en Sedequías, su rey pensando en que él sería su libertador o escudero, no confiando en Dios ni queriendo volverse de sus malos caminos. Ellos se habían vuelto idólatras, adúlteros con otros dioses, no querían reencontrarse con Dios. pero siempre hay una expectativa de Dios de que recapacitemos y nos manda un mensaje ya sea auditivo, visual, que veamos en otras personas las consecuencias de nuestra rebeldía. A Ezequiel (profeta de Dios) se le da el mandato de que saque sus cosas de marcha(como de viaje a un lugar apresurado) de día y los ponga enfrente de su casa, a la vista de ellos. Luego le dice que camine de un lugar a otro de la ciudad y que por la tarde salga como quien sale en cautiverio, es decir con la cabeza agachada, mirada de dolor, de angustia. Sale de noche y se abre paso por la entre la pared de  la ciudad, representando al rey Sedequías y de la manera como iba a querer huir de sus enemigos pero que a pesar de escapar siempre iba a ser alcanzado por los invasores y lo llevarían prisionero ante el otro rey enemigo e iba a morir cautivo.
En todo esto vemos a Ezequiel representando un drama que iba a ser real en la vida de los pobladores de Israel y de Jerusalem, con la idea de que ellos vean y quizás con el sentido de la vista pudiesen entender su fin y recapacitar, “por si tal vez atienden, porque son casa rebelde-dice Dios” ¿Ve usted como Dios siempre está pensando en que podemos nosotros cambiar la actitud hacia él?
En el versículo 12, Dios le pregunta a Ezequiel: “Hijo de hombre, ¿no te ha dicho la casa de Israel, aquella casa rebelde: ¿Qué haces?”  El efecto dramático de lo que él había hecho es lo que Dios quiere ver en cada uno de aquellos que están en desobediencia.
Entonces, viene la pregunta para ti ¿Qué haces para llamar la atención en aquellos que son casa rebelde? Es fácil de distinguir a aquellos que no tienen a Cristo en su corazón: Son mal hablados, tienen resentimientos, amargura en el alma, tienen desánimo, orgullosos, necios, pesimistas, mentirosos, ociosos, chismosos, etc.  Dios nos quiere ocupar haciendo algo, tienes que hacer algo para levantar el Nombre de Cristo y a través de lo que hagas, ellos puedan entender un mensaje de Dios.
Animo a aquellos hermanos que tienen un liderazgo en la iglesia para que abran un ministerio o club de dramas con jóvenes, adultos, niños y se integren a predicar el evangelio en las escuelas, parques, en alguna cruzada. Hay diversos testimonios de personas que viendo un drama captaron el mensaje. ¿Qué haces tú entonces con los brazos cruzados? Que nuestro Señor se sienta complacido, porque por un lado tiene a un hijo obediente haciendo cosas para Dios y por el otro, habrá alguno que pueda entender el mensaje y buscar su mirada.
El que tenga oídos para oír que oiga.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

CUANDO APARECEN LOS PRIMEROS PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO


EL MATRIMONIO: CUANDO APARECEN LOS PRIMEROS PROBLEMAS
Génesis 25:19-22
25:19 Estos son los descendientes de Isaac hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, 
25:20 y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca, hija de Betuel arameo de Padan-aram, hermana de Labán arameo. 
25:21 Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer.





Bueno, es muy común oír que en todo hogar o matrimonio hay grandes dificultades, más que todo cuando ya está establecido. Pero en aquellos matrimonios jóvenes que quizás no se formaron con la base fuerte y firme que es Jesús pueden pasar problemas que pongan en riesgo su unidad, su espíritu de convivencia, su fe, su paz, etc.
El matrimonio es un pacto de amor que transciende hasta la eternidad y que el hombre no lo puede abolir una vez efectuado y lo que vemos hoy en día hasta en la misma iglesia es que la separación o el divorcio es lo más fácil de hacer, poniendo de excusa que no desean seguir haciendo sufrir a la pareja.
Pero quiero hacer énfasis que el hombre tiene el deber de hacer lo agradable a Dios, haciendo que su visión sea también asimilada por su pareja. Debe de prepararla y amarla tal como Cristo ama a la iglesia.
Efesios 5:25-27 dice lo siguiente
5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 
5:26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 
5:27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha

Así que nosotros los hombres debemos de hacer todas aquellas acciones que ayuden a que nuestra esposa sea una pareja agradable, deseable, preparada, inteligente, productiva, etc.  de tal manera que nos sintamos orgullosos de ella y que a la larga nos hará ver bien ante todos o toda situación.

Así todo hombre como cabeza del hogar, debe de preparar a cada esposa para que ella pueda identificarse y asirse de su visión(la del hombre) a la que fue llamado para que ella puede formar parte del ministerio que Dios nos entrega.

Al igual que esta visión debe de ser asimilada por la esposa, también debe de ser asimilada cualquier acción de convicción que el esposo muestre en el hogar. Por ejemplo, aquel esposo que decide ir a la iglesia todos los domingos sin importar los obstáculos sean personales, familiares, económicos (algunas veces no hay para los pasajes del bus o transporte público), etc, la esposa tiene el deber de seguirle el ejemplo y no desanimarlo para que desista de su llamado, de su servicio, de su edificación en la iglesia.

Este es el caso de Isaac el cual cuando conoció a Rebeca, vio en ella cualidades extraordinarias: 
Génesis
24:15 Y aconteció que antes que él acabase de hablar, he aquí Rebeca, que había nacido a Betuel, hijo de Milca mujer de Nacor hermano de Abraham, la cual salía con su cántaro sobre su hombro. 
24:16 Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía. 
24:17 Entonces el criado corrió hacia ella, y dijo: Te ruego que me des a beber un poco de agua de tu cántaro. 
24:18 Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano, y le dio a beber
24:19 Y cuando acabó de darle de beber, dijo: También para tus camellos sacaré agua, hasta que acaben de beber. 
24:20 Y se dio prisa, y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos
24:21 Y el hombre estaba maravillado de ella, callando, para saber si Jehová había prosperado su viaje, o no.

Estas cualidades de esta joven la hacían fuerte candidata para la esposa de Isaac, según la misión encomendada al mayordomo:
·         Servicial
·         Agil
·         Virgen
·         Hermosa
·         Incansable en su faena o compromisos contraídos. (Le dio de beber a 10 camellos, según Gen. 24:10,  animales que toman abundante agua)

Todo marchaba bien en la selección de la futura esposa de Isaac y contraen matrimonio, pero al poco tiempo de casados descubren como familia que tienen un gran problema: no podían engrandecer la familia, a causa de su esterilidad de su mujer, que en un momento le hubiese hecho desfallecer en la promesa de su padre de que a través de su descendencia iba a ser el padre de muchas generaciones, tan numerosa como la arena del mar.
Podríamos enumerar las razones por las cuales esta familia le era imperativo tener familia, pero observamos que Isaac toma la mejor de las actitudes que un hombre debe de hacer por su esposa: ORAR SIN CESAR. Acuérdese de que Rebeca era hija de un pariente de Abraham y por lo tanto no era “creyente de Dios” sino creyente posiblemente de dioses paganos.
Observamos en Génesis 25:26 .... Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz. Por 20 años, Isaac oró sin cesar por la fertilidad de su esposa. No se separó de ella pensando que en ella no se iba a continuar la descendencia prometida. En todo esto Rebeca asimiló la conducta de su esposo, de su fe, de su pasión por Dios.
El tiempo muchas veces es nuestro mal consejero cuando las cosas no salen como las pides, o como las planificas o como las piensas. Sin embargo Isaac nos enseña que cualquier problema del hogar debe de resolverse con la misma pasión como cuando se comenzó en el momento de la boda. ¿Te acuerdas de ese pacto que hiciste con Dios?: “Para bien o para mal, en la pobreza o en la riqueza, en la salud o en la enfermedad, en la abundancia o escasez, en lo bueno o en lo malo...hasta que la muerte los separe

Pablo dice en 1ª Corintios:
7:28 Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; pero los tales tendrán aflicción de la carne, y yo os la quisiera evitar.
Entonces, si en un matrimonio aparecen aquellos síntomas de problemas, quizás porque uno de las parejas se da cuenta de algo del pasado de la otra persona, un accidente que deja paralítico a uno de ellos, el rostro desfigurado, celos, estirilidad, maltrato familiar, etc. no corra ante los tribunales a separarse de su esposa o esposo. No corra ante su madre o padre, porque la Biblia nos enseña que el hombre y la mujer dejará a su padre y a su madre para convertirse en una sola carne con su pareja.  Déle tiempo a Dios para que Él actúe y no se apresure a dejar a su esposa o esposo, sabiendo que si usted la deja, ella seguirá siendo su esposa y si ella se casa con otro, ella adultera por causa suya. Pero bien, este tema lo veremos en otro capítulo. Por lo pronto es mi oración que ante problemas en el matrimonio, sean sencillos o complicados, ore al Señor, con oración específica, pidiendo ayuda al Espíritu Santo para que le fortalezca y le ayude a interceder por su esposa ante el Padre Celestial. Él es fiel y lindo para perdonarnos y levantarnos como las águilas y a caminar como graciosa gacela.  Nuestros cónyuges aprederán de nosotros, de primera mano, como amar a Cristo y ser obedientes y fieles.
Oración:
Amado Padre, que esta meditación llegue a aquellas familias que lo necesitan, que al esposo, que es la cabeza de la familia le abras sus ojos  y sus oídos para caminar con pies firmes sobre la tierra, guiando y multiplicando su gracia a su familia,  esperando que usted pueda hacer la obra en nosotros y por nosotros. Nuestra familia es la base de nuestro ministerio familiar, y queremos presentarla a la iglesia y a usted sin mancha y sin pecado. Permita que nuestro cónyuge sea alguien puro, sincero, fiel, loable, entregado al servicio a tu casa, admirable, que podamos estar orgullosos de ella, así como Cristo quiere a su iglesia: “Sin mancha y sin arruga” Ayúdenos Espíritu Santo a pedir tal como sea correcto ante el Padre. Todo esto te lo pedimos en el Nombre de Jesús. AMEN.
 DIOS TE BENDIGA.