Mostrando entradas con la etiqueta Milagros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milagros. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2012

TENED FE - PETICIONES DE ORACIÓN

Dios te bendiga.  
 Este espacio está dedicado a aquellas peticiones de oración que cada uno de nuestros lectores quisieran hacer a través de la web.  
Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. (Marcos 9:23) 
Ahora bien, te invitamso a dejar tus peticiones, tu nombre y el lugar desde nos escribes. Ten por seguro que Dios sabe que toque de locura harás para que provoque salida de su poder a favor tuyo. Sólo cree.


Asimismos te hacemos incapie en dejar tu testimonio de tu milagro, dejando tu comentario o en ESTE BLOG  o en nuestro muro de Facebook https://www.facebook.com/tenedfe

sábado, 23 de junio de 2012

TRES SENCILLAS ACTITUDES DEL CRISTIANO PARA CONQUISTAR UN MILAGRO

TRES SENCILLAS  ACTITUDES DEL CRISTIANO PARA CONQUISTAR UN MILAGRO
Santiago 5:7-18
5:7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. 
5:8 Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. 
5:9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. 
5:10 Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. 
5:11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo.
5:12 Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.
5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 
5:14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 
5:15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. 
5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. 
5:17 Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.
5:18 Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.


Pensando en el nombre de esta meditación que había de hacer en este día sábado 23 de junio, tuve la oportunidad en la noche, antes de acostarme de hacer un grupo de oración entre algunos jóvenes que vinieron a la casa de residencia de mi familia, y junto con mis dos hijos oramos por diferentes peticiones, entre ellas, los niños enfermos, los jóvenes drogadictos, los niños inmigrantes que van en camino hacia los Estados Unidos, los padres y madres enfermos, etc, y aquel momento de oración, lo sentí como una extensión de adoración en el Reino de Dios.
Y es que Dios puso en mi boca esta porción de lectura arriba descrito y en ella encuentro las siguientes tres verdades para el creyentes, aunque hay muchas más, pero Dios me pone a que resalte estas, para este momento y son:

                                    I.      Esperar a Cristo, sin calendario humano.
Algunos creyentes viven desesperadamente queriendo que Cristo venga pronto, pero no porque desean estar en el cielo con él, sino para escapar de los distintas obligaciones que tienen, ya sea familiares, laborales, financieras, etc.
Ahora bien, el cristiano tiene que estar siempre administrando lo que Dios ha puesto en nuestras manos, ya sea riquezas, familia, privilegios, etc, haciendo producir utilidades para el reino, pero sin perder de vista que tarde o temprano oiremos esa gran trompeta celestial que será nuestra partida hacia el encuentro programado con Cristo. ¡Qué momento glorioso! La realidad que vivimos a diario nos hace sentir muy duro el camino, pero no tan duro como le tocó vivir a los primeros cristianos de nuestra era cristocéntrica. Esto me anima a seguir, a perseverar, a continuar haciendo lo que nos enseñaron nuestros maestros y pastores, a no desmayar.
Llegan momentos de dolor y de fracasos, otros momentos podrán llegar como de inseguridad, de persecución, de pobreza, de soledad, y todos estos momentos pensamos que ya no debiesen de volver a pasar por nuestra mente y pedimos que ocurra la venida de Jesucristo sobre la tierra.   Santiago nos exhorta a que tengamos paciencia, que es la cualidad que todo ser cristiano debe de tener, producto de su madurez, no basado en el tiempo, sino en las convicciones que ha puesto en práctica durante su transformación y caminar hacia Cristo.
Pero así como hay crisitianos apurados en que Jesús venga pronto, hay otros que viven como si no esperara a Dios, se le olvida de esa gran verdad, en la cual dijo “Y he aquí, yo vengo presto, y mi galardón conmigo, para recompensar á cada uno según fuere su obra. Ap. 22:12
Me decía mi pastor Mario Vaquedano, que a muchos de la iglesia, cuesta desprogramarlos del mundo, como de las mediocres enseñanzas que nos dieron nuestros maestros, pastores, ministros, etc.
La mente nuestra pasa tan afanada por las cosas del mundo, que las cosas del cielo se nos pasa por alto, siendo al revés, que estemos no afanados, sino diligentes, esperando con ansiedad que se cumplan las promesas del reino de Dios, tal como lo dice Apocalipsis 22:12  Si algo anhelo, es mi galardón celestial como hijo de Dios y como obrero de Dios. 
                                II.      La Misericordia de Dios y su aplicación soberana.
Santiago nos dice en el ver. 11b “que el Señor es muy misericordioso y compasivo.”  y que Jeremías  3:22-23 nos vuelve a afirmar:
“Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.”
Hoy que estás en necesidad, en apuros, quizás en abundancia, pero procuras de un milagro, déjale en sus manos tu causa,   y ya verás como no se han de  resolver tus necesidades, sin descuidar lo que debes de hacer. Los negligentes y los haraganes no tienen cabida en los privilegiados del Señor- El que está en abundancia, muchas veces se olvida de la mano que le da de comer, por ello el problema de salud, de finanzas, de infamia, calumnia, egoísmo que te ataca, debería de llamarse el buen amigo que te acerca a Dios.
Declara  además que queremos a comenzar ver lo sobrenatural, por muy pequeño que haya sido un testimonio, por el mejoramiento en la salud de alguien en especial, Dios muestra eso: su naturaleza compasiva hacia el ser humano. Somos su creación y sus hijos.


                             III.      No es la envoltura lo que determina la calidad del regalo, sino contenido del mismo.
¿Quieres un milagro?  No hagás distinción de personas ya sea por su edad o por alguna debilidad de ésta que tú le conozcas. 
En cierta ocasión, fui invitado a una campaña en un cantón de la ciudad de San Rafael Oriente, llamado Piedra Azul, y me hice acompañar de uno de mis colaboradores, al que por ahorita puedo llamar uno de los más fieles con los que cuento, y en ese entonces, tendría él unos 24 años.  El asunto es que le cedí un tiempo para que él pasara a orar por los enfermos, lo cual así lo hizo y en el momento en que empezó a orar,  una hermana, invitada de otra iglesia que estaba entre  los asistentes dijo entre sí:
-¡qué he de recibir de este joven, hoy que vengo con este dolor agudo en mi vientre, (el cual ya había pasado consulta con un doctor y le había dicho que era un quiste)  ¿que puede traer de bueno?, si se ve que es un jovencito, que para las muchachas coquetas serviría, despreciando así a lo que él representaba en ese momento, ¡a un sacerdote de Dios!.  Pero, en el momento de que el este muchacho hiciera la invitación  a todo aquel enfermo, que pusiera su mano ahí en donde había dolor, había algún problema, algo movió a la hermana a poner su mano derecha en su vientre e ir a la par conforme a la oración que mi colaborador decía y la hermana, en un abrir y cerrar de ojos sintió algo sobrenatural, como un fuego por dentro, pero no dijo nada en ese momento.
Resulta que al día siguiente, ella tenía que ir a control con el médico, pero ya no sentía el dolor agudo, le hicieron algunas pruebas y le salio negativo, y bueno…..en un día sábado, como el de ahora en donde se está exhortando a activar la fe, ella  llegó a nuestra iglesia, la cual me extrañó y pidió tiempo al final del culto, para dar unas palabras, tiempo que le dimos y empezó a decir:
¡hermanos! Dios es grande en su fidelidad, que a pesar de haber murmurado contra este joven( señalando a nuestro colaborador) Dios me sanó de un quiste, del cual el médico me había dicho que iba a ser operación.  Y empezó a relatar lo que ya anteriormente escribí.y llegó exclusivamente a dar ese testimonio a la iglesia para honrar a Dios y a declarar que no hay que discriminar a las personas, aún cuando sepas que tienen defectos. Siempre he dicho que somos un “proyecto de Dios en proceso”
Mi hermana recibió la lección de que no hay que desechar a los instrumentos débiles, porque de estos Dios levanta grandes personales para su reino y yo pude aprender también de que a pesar de tú sepas que hay distintas pasiones que te hacen caer, o fallarle a Dios, no son el muro o el obstáculo para pensar de que Dios no te va a utilizar. Basta que sepas que tienes a un abogado dijo Juan,  al que hay que declararle nuestra verdadera condición, para que él ante el Juez exponga de que delitos se nos puede acusar, situación que sabemos, según la Biblia, que estamos lavados por la Sangre del Cordero y hechos hijos adoptivos ante nuestro Dios, siempre y cuando acudamos a Jesús como nuestro y verdadero abogado.
Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió| sobre la tierra por tres años y seis meses. ”  Santiago 5:17 y nos da la pauta que Dios puede oírte y ayudarte.
Y no se cuantas veces seguirás orando por peticiones personales como colectivas, el creador de los Cielos te puede favorecer.
Te animo a que no abandones tu iglesia donde te congregas, cuando por alguna razón te das cuenta de algo malo en contra de un lider, incluso del pastor. Los rumores siempre andarán buscando terreno fértil. No seas tú un terreno para el enemigo, sino para Dios. Ciertamente Santiago nos anima también a que confesemos nuestras faltas, no porque el otro hermano me los va a perdonar, sino para encontrar el perdón y la misericordia en los hombres, como administradores de estos dones que Dios le ha dado. Tú y yo debemos de saber lo que es la misericordia, porque has sido un beneficiario de ella y por ende fácil de entender y de aplicar cuando otra persona te lo pida, o tú mismo decides aplicarle ese principio, de acuerdo  lo que Jesús nos dijo:  “Sanad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, expulsad demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.”  Mat. 10:8
Retomando la oración que hicmos entre el grupo de oración, que eran jóvenes, pude sentir el tremendo potencial que la juventud tiene para ministrar a Dios como para provocar grandes milagros en la iglesia y para la iglesia.
Pude sentir que más de un niño enfermo fue sanado, que varios padres y madres de familia fueron resguardados de todo mal y sanados en su ser, pude sentir que varios niños inmigrantes, fueron resguardados hasta llegar hasta su destino, con un padre o una madre amoroso que le esperan con los brazos abiertos y pude sentir como pastor que varios padres y madres de familia serán alcanzados por la bondad de Dios, pero confiad plenamente en él.
Es mi deseo que los milagros en tu vida estén por tocar a tu puerta, pero alimenta el alma con lecturas bíblicas que afiancen esas promesas. Procura buscar a tu abogado Jesucristo y muchas peticiones, oraciones, llegarán a ser la  cartita de presentación  de tu vida en cualquiera de las zonas de tu residencia y de tu iglesia.
Dios nos ayude en todo.
.







lunes, 11 de enero de 2010

Peticiones de Oraciones Enero 2010


La Palabra de Dios nos enseña que hay que orar los unos por los otros. Así nos enseña:

  • Stg 5:13-16 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará...orad unos por otros, para que seáis sanados..." . 
  • Lucas 22:32: Jesús le dijo cierta vez a Pedro: “…pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos” 
  • 1 Timoteo 2:8 “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas…”
 

 
Por lo tanto, si deseas que oremos por tí, déjanos saber en este blog y en este viernes 27 de enero y los dias siguientes oraremos por tu petición. ¡¡¡ TEN ANIMO, NO ESTAMOS SÓLOS!!!

miércoles, 9 de diciembre de 2009

CUANDO APARECEN LOS PRIMEROS PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO


EL MATRIMONIO: CUANDO APARECEN LOS PRIMEROS PROBLEMAS
Génesis 25:19-22
25:19 Estos son los descendientes de Isaac hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, 
25:20 y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca, hija de Betuel arameo de Padan-aram, hermana de Labán arameo. 
25:21 Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer.





Bueno, es muy común oír que en todo hogar o matrimonio hay grandes dificultades, más que todo cuando ya está establecido. Pero en aquellos matrimonios jóvenes que quizás no se formaron con la base fuerte y firme que es Jesús pueden pasar problemas que pongan en riesgo su unidad, su espíritu de convivencia, su fe, su paz, etc.
El matrimonio es un pacto de amor que transciende hasta la eternidad y que el hombre no lo puede abolir una vez efectuado y lo que vemos hoy en día hasta en la misma iglesia es que la separación o el divorcio es lo más fácil de hacer, poniendo de excusa que no desean seguir haciendo sufrir a la pareja.
Pero quiero hacer énfasis que el hombre tiene el deber de hacer lo agradable a Dios, haciendo que su visión sea también asimilada por su pareja. Debe de prepararla y amarla tal como Cristo ama a la iglesia.
Efesios 5:25-27 dice lo siguiente
5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 
5:26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 
5:27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha

Así que nosotros los hombres debemos de hacer todas aquellas acciones que ayuden a que nuestra esposa sea una pareja agradable, deseable, preparada, inteligente, productiva, etc.  de tal manera que nos sintamos orgullosos de ella y que a la larga nos hará ver bien ante todos o toda situación.

Así todo hombre como cabeza del hogar, debe de preparar a cada esposa para que ella pueda identificarse y asirse de su visión(la del hombre) a la que fue llamado para que ella puede formar parte del ministerio que Dios nos entrega.

Al igual que esta visión debe de ser asimilada por la esposa, también debe de ser asimilada cualquier acción de convicción que el esposo muestre en el hogar. Por ejemplo, aquel esposo que decide ir a la iglesia todos los domingos sin importar los obstáculos sean personales, familiares, económicos (algunas veces no hay para los pasajes del bus o transporte público), etc, la esposa tiene el deber de seguirle el ejemplo y no desanimarlo para que desista de su llamado, de su servicio, de su edificación en la iglesia.

Este es el caso de Isaac el cual cuando conoció a Rebeca, vio en ella cualidades extraordinarias: 
Génesis
24:15 Y aconteció que antes que él acabase de hablar, he aquí Rebeca, que había nacido a Betuel, hijo de Milca mujer de Nacor hermano de Abraham, la cual salía con su cántaro sobre su hombro. 
24:16 Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía. 
24:17 Entonces el criado corrió hacia ella, y dijo: Te ruego que me des a beber un poco de agua de tu cántaro. 
24:18 Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano, y le dio a beber
24:19 Y cuando acabó de darle de beber, dijo: También para tus camellos sacaré agua, hasta que acaben de beber. 
24:20 Y se dio prisa, y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos
24:21 Y el hombre estaba maravillado de ella, callando, para saber si Jehová había prosperado su viaje, o no.

Estas cualidades de esta joven la hacían fuerte candidata para la esposa de Isaac, según la misión encomendada al mayordomo:
·         Servicial
·         Agil
·         Virgen
·         Hermosa
·         Incansable en su faena o compromisos contraídos. (Le dio de beber a 10 camellos, según Gen. 24:10,  animales que toman abundante agua)

Todo marchaba bien en la selección de la futura esposa de Isaac y contraen matrimonio, pero al poco tiempo de casados descubren como familia que tienen un gran problema: no podían engrandecer la familia, a causa de su esterilidad de su mujer, que en un momento le hubiese hecho desfallecer en la promesa de su padre de que a través de su descendencia iba a ser el padre de muchas generaciones, tan numerosa como la arena del mar.
Podríamos enumerar las razones por las cuales esta familia le era imperativo tener familia, pero observamos que Isaac toma la mejor de las actitudes que un hombre debe de hacer por su esposa: ORAR SIN CESAR. Acuérdese de que Rebeca era hija de un pariente de Abraham y por lo tanto no era “creyente de Dios” sino creyente posiblemente de dioses paganos.
Observamos en Génesis 25:26 .... Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz. Por 20 años, Isaac oró sin cesar por la fertilidad de su esposa. No se separó de ella pensando que en ella no se iba a continuar la descendencia prometida. En todo esto Rebeca asimiló la conducta de su esposo, de su fe, de su pasión por Dios.
El tiempo muchas veces es nuestro mal consejero cuando las cosas no salen como las pides, o como las planificas o como las piensas. Sin embargo Isaac nos enseña que cualquier problema del hogar debe de resolverse con la misma pasión como cuando se comenzó en el momento de la boda. ¿Te acuerdas de ese pacto que hiciste con Dios?: “Para bien o para mal, en la pobreza o en la riqueza, en la salud o en la enfermedad, en la abundancia o escasez, en lo bueno o en lo malo...hasta que la muerte los separe

Pablo dice en 1ª Corintios:
7:28 Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; pero los tales tendrán aflicción de la carne, y yo os la quisiera evitar.
Entonces, si en un matrimonio aparecen aquellos síntomas de problemas, quizás porque uno de las parejas se da cuenta de algo del pasado de la otra persona, un accidente que deja paralítico a uno de ellos, el rostro desfigurado, celos, estirilidad, maltrato familiar, etc. no corra ante los tribunales a separarse de su esposa o esposo. No corra ante su madre o padre, porque la Biblia nos enseña que el hombre y la mujer dejará a su padre y a su madre para convertirse en una sola carne con su pareja.  Déle tiempo a Dios para que Él actúe y no se apresure a dejar a su esposa o esposo, sabiendo que si usted la deja, ella seguirá siendo su esposa y si ella se casa con otro, ella adultera por causa suya. Pero bien, este tema lo veremos en otro capítulo. Por lo pronto es mi oración que ante problemas en el matrimonio, sean sencillos o complicados, ore al Señor, con oración específica, pidiendo ayuda al Espíritu Santo para que le fortalezca y le ayude a interceder por su esposa ante el Padre Celestial. Él es fiel y lindo para perdonarnos y levantarnos como las águilas y a caminar como graciosa gacela.  Nuestros cónyuges aprederán de nosotros, de primera mano, como amar a Cristo y ser obedientes y fieles.
Oración:
Amado Padre, que esta meditación llegue a aquellas familias que lo necesitan, que al esposo, que es la cabeza de la familia le abras sus ojos  y sus oídos para caminar con pies firmes sobre la tierra, guiando y multiplicando su gracia a su familia,  esperando que usted pueda hacer la obra en nosotros y por nosotros. Nuestra familia es la base de nuestro ministerio familiar, y queremos presentarla a la iglesia y a usted sin mancha y sin pecado. Permita que nuestro cónyuge sea alguien puro, sincero, fiel, loable, entregado al servicio a tu casa, admirable, que podamos estar orgullosos de ella, así como Cristo quiere a su iglesia: “Sin mancha y sin arruga” Ayúdenos Espíritu Santo a pedir tal como sea correcto ante el Padre. Todo esto te lo pedimos en el Nombre de Jesús. AMEN.
 DIOS TE BENDIGA.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Petición de Oración.


La Palabra de Dios nos enseña que hay que orar los unos por los otros. Así nos enseña:



  • Stg 5:13-16 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará...orad unos por otros, para que seáis sanados..." . 
  • Lucas 22:32: Jesús le dijo cierta vez a Pedro: “…pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos” 
  • 1 Timoteo 2:8 “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas…” 
Por lo tanto, si deseas que oremos por tí, déjanos saber en este blog y en este viernes 27 de noviembre y los dias siguientes oraremos por tu petición. ¡¡¡ TEN ANIMO, NO ESTAMOS SÓLO!!!

lunes, 9 de noviembre de 2009

El que me confesare delante de los hombres

El que me confesare delante de los hombres

San Lucas 12:8)

“Os digo que todo aquel que me confiese delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios;

Haga de su petición un milagro en la realidad:

Lo que le estoy escribiendo es tan simple como el alfabeto en español que usted se sabe. Le verdad que encierra la porción de la Biblia es tan sencilla pero tan poderosa como la fuerza que desata la energía atómica.

¿Se recuerda usted cuando recibió a Cristo? ¿Cómo lo hizo, se recuerda? Creo que todos los que estamos leyendo esta nota lo hicimos haciendo una confesión con nuestra boca, que Jesús es el Señor y le pedimos perdón por nuestros pecados que cometimos y le declaramos que Él era el Hijo de Dios. Ahora bien esa confesión dice Romanos 10:9 nos lleva a ser salvos. Acá esta la clave de todo esto o el misterio por el cual la Palabra de Dios nos dice Os digo que todo aquel que me confiese delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios”

Te recuerdo una cosa:

¿Qué dio Dios para que tú seas salvo? A Jesucristo….su hijo. Y lo creíste por fe. Ahora bien, entre ese precio de salvación y el precio de tu sanidad ¿Cuál es la más cara? Pienso que tu salvación, porque después de la salvación vienen todas las cosas por añadidura….Ahora bien, Dios nos manda a que hagamos una proclama: ¡¡CRISTO ES MI REY!!. Que así como le confesamos para salvación, también le confesemos para la sanidad de nuestras dolencias.

Por ello te doy los siguientes ítems que nos ayudarán a conseguir ese milagro tan especial que tanto necesitamos en nuestra persona, en nuestra familia o en nuestra comunidad:

1. Confiese que hay un Dios en el lugar donde se reune o en el lugar donde está haciendo su petición.

Si va a una iglesia, sea en un servicio donde se provoque la misericordia de Dios, como en nuestro caso, que los días sábados nuestro servicio se llama: “ábado de Milagros” confiese que ahí está Dios, que hay otros adoradores como usted que buscan de Dios. La Palabra de Dios es fiel cuando dice que donde hay dos o más reunidos en su nombre ahí está Él. Después de creer esto, alegre el corazón y gócese con sólo el hecho de pensar que va para la iglesia. El salmo 122:1 nos dice:

Yo me alegré con los que me decían:
A la casa de Jehová iremos.

Y luego de creer firmemente esta promesa actúe…

2. Sea un verdadero adorador

Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra (Habacuc 2:20)

Transformemos este santuario en olor agradable a Dios, y compórtese a la altura de un hijo de la Gran Familia de Dios.

Dice la Biblia en Juan Cap. 4:

4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Cuando hemos llegado a este momento, confiese en la omnipotencia de Dios, confiese su grandeza, su amor para con todos nosotros y con toda la reverencia de un rey, esté a la expectativa de lo que hará.

3. Clame a Dios:

I. Por su fidelidad, por esa promesa de no dejarnos y que está con nosotros.
Mateo 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Hebreos 13:6 No te desampararé, ni te dejaré;Deuteronomio 31. 6-8Josue 1. 5

II. Porque para Dios tú eres su pueblo: 1s Pedro: 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, ( Exodo 19. 5-6 pueblo adquirido por Dios, Deuteronomio 4. 20 Deuteronomio 7. 6 Deuteronomio 14. 2 Deuteronomio 26. 18 Tito 2. 14 ) para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

III. No hay otro Otro dios a quien clamar: "¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra." (Sal. 73:25).

4. HUMILLESE ANTE DIOS….

a) No tenemos a nadie ni nada que supla a Dios: Dice el salmo 121:1-2 Alzare mis ojos a los montes;¿De donde vendrá mi socorro? mi socorro viene de Jehová,

Confiese que el nuestro Dios, y que creemos que Él es quien nos suple todas nuestras necesidades, según Filipenses 4:19

El libro “Buenos días Espíritu Santo”del hno. Benny Himm nos exhorta a que confesemos a Dios como el Dios de Abraham, Dios de Jacob, etc….con la idea principal de que el no ha cambiado desde la eternidad y no lo hará, por amor a nosotros.

b) La altivez no es buena, más la humildad de espíritu eso sí agrada a Dios:

Dice 2° Crónicas:

7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.

Algunas veces, sabiendo de que tenemos que estar humillados nos mostramos altivos en no estrechar la mano de un amigo que nos ofendió, nos mostramos orgullosos de los privilegios que nos han dado y menospreciamos a otros hermanos, les hacemos ver que sólo nuestra iglesia es la más santa, la más aventajada, etc…..Se nos olvida que Dios es soberano y que Él ocupa a cualquiera como él quiere, aun a los paganos e inconversos. Si somos tan espirituales, debiésemos de mostrar esa humildad, por que ello le agrada a Dios, "Dios resiste a los soberbios pero da gracia a los humildes" (I Pedro 5:5)

Si he de mostrar orgullo, es cuando predico el evangelio, cuando hablo del amor de Dios sobre mi vida y de donde me ha sacado Dios.

DIOS TE BENDIGA.