Lea y entérese de lo que una iglesia en movimiento realiza en la ciudad de El Tránsito, que junto a su pastor transforman a familias a través de la Palabra de Dios y del amor de Jesús.
El Señor les pague con buena recompensa poor ocuparse de las necesidades de los que lloran, piden, sufren algún dolor, etc. Sean bendecidos por los que se oran y sean bendecidos los que oran por los otros.
Dios te bendiga. Este espacio está dedicado a aquellas peticiones de oración que cada uno de nuestros lectores quisieran hacer a través de la web. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. (Marcos 9:23) Ahora bien, te invitamso a dejar tus peticiones, tu nombre y el lugar desde nos escribes. Ten por seguro que Dios sabe que toque de locura harás para que provoque salida de su poder a favor tuyo. Sólo cree.
Asimismos te hacemos incapie en dejar tu testimonio de tu milagro, dejando tu comentario o en ESTE BLOG o en nuestro muro de Facebook https://www.facebook.com/tenedfe
17:11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
17:12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
17:13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
17:14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
17:15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
17:16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? 17:19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.
Aprovechando la celebración del Día Del Padre, encontramos este pasaje de 10 hombres enfermos necesitados de afecto.
ANTECEDENTES
La lepra era una de las enfermedades más terribles en la antigüedad. Comenzaba por unas ulcerillas en la piel que iban invadiendo todo el cuerpo; primero picaban mucho pero después dejaban de doler y la carne se iba cayendo. El hombre que pensaba que tenía lepra debía ir a que el sacerdote lo comprobase; éste le hacía volver al cabo de unos 40 días y confirmaba si tenía lepra o no la tenían.
Como la lepra en aquella época no podía curarse y era muy contagiosa, el enfermo era expulsado de su casa, de su pueblo y todas sus pertenencias quemadas. Se iba a vivir en cuevas con otros leprosos y salían a los caminos a pedir. Nadie se acercaba a ellos sino que desde lejos les arrojaban las monedas. Los leprosos tenían la obligación de gritar cuando alguien se acercaba “inmundo” para advertir de su estado y de mover unas carracas que producían ruido. Con ello aquellos que no les habían visto bien podían alejarse con prontitud. Su situación no podía ser más desesperada; obligados a salir de su medio, sin poder trabajar, sin poder relacionarse con nadie sano, vagaban sin esperanza de pueblo en
pueblo mendigando un poco de comida.
Algunos hombres en la actualidad se autoexpulsan de la casa, se van con otra mujer dejando a la esposa e hijos a la deriva, se olvidan de ellos; otros en aras de buscar mejoras económicas buscan prosperidad en otros países o regiones dejando como siempre a los hijos y esposa en aquel país donde se conocieron. La mayoría de historias que conozca me dan una conclusión: terminan abandonando a la familia y se casan con otra en aquel país donde emigró. Tienen un tipo de lepra.
Pues bien, estos diez hombres estaban expulsados de su casa. Quizás ya hacía tiempo en que ellos no experimentaban un abrazo de sus hijos, de su esposa, pero era la ley, tenían que estar separados para salvaguardar a la familia.
La lepra, con el tiempo hace insensible a las personas, tal como el pecado en aquellos que lo practican a diario, puesto que una callosidad se va formando en ellos hasta tal grado que no sienten o no se sensibilizan con el dolor propio o con los demás. Leía hoy en la noche la triste noticia de que 13 personas habían sido asesinadas dentro de un microbús de transporte público, producto de una mano criminal de lo que se llaman pandilleros o saboteadores juveniles. Esto fue en una ciudad aledaña a la capital del país. ¿Te imaginas que estos malhechores no tienen sensibilidad por las demás personas y procuran su muerte como si fuera cualquier cosa? Ahorita andan huyendo, no tienen padre o madre cerca, así como también unos hermanos en quien confiar algo.Pero aún así si uno de estos malhechores se arrepintiere de lo que lo que hoy ha hecho, Jesús lo puede salvar y sanar.
.
En la lectura que hemos tomado como base encontramos algunos puntos interesantes:
·10 leprosos que puestos de acuerdo buscaron la sanidad de Dios. ¿Te podrías imaginar la baja autoestima de ellos, el deseo de ser aceptados, etc.?
·Cómo Dios no rechaza a quien se le acerque, sin importar su origen, su credo religiosos, su condición etc. fueron recibidos, escuchados y sanados
·Experimentaron sanación siendo obedientes y durante el trayecto de su instrucción. Es decir no fueron sanados en el momento del encuentro con Jesús, sino más adelante.Muchos de nosotros queremos las cosas en el instante en que le pedimos a Dios, pero muchas veces olvidamos lo primero: La obediencia. Dice Jesús Adrián Romero en una de sus alabanzas:Mi obediencia es mi mejor adoración.
·Nueve de ellos pusieron más en valoración el deseo de ir a su familia,a sucasa que de volver a Jesús a agradecerle el tremendo favor en sus vidas. Como pastor me he dado cuenta que muchos idolatramos a nuestros hijos, esposas, casa, etc. y los cambiamos por Dios.
·Pero uno de ellos, se dio cuenta de muchas cosas,a saber:
1.Comprendió el tremendo poder de Jesús
2.Sintió que Dios lo había utilizado para mostrar ese poder porque quizás todo el pueblo o ciudad lo conocía por su enfermedad, pero ahora todo pueblo sabrá que hay un Dios verdadero que sana y él es la prueba irrefutable.
3.Se dio cuenta también que como hombre no estaba exento de más enfermedades y por lo tanto necesitaba de Jesús para más adelante: por alguna enfermedad estomacal, por sus riñones, por su corazón, por su circulación sanguínea, etc., entonces fue un hombre inteligente al regresar por más, por tal como lo dijo Jesús: “porque separados de mí nada podéis hacer. Juan 15: 5” Admiro este hombre su espontaneidad y reacción.¿Cuántas iglesias no estuvieran repletas de gente que han sido sanadas, que han sido restauradas en sus vidas familiares, en sus finanzas, etc, pero se quedaron solo con un milagro, solo con un toque de Jesús, cuando en realidad es perseverar hasta el fin del mundo o de nuestros días con Jesús.
Le invito entonces mi amigo, mi hermano, a que busque a Jesús siempre, recuerde y vuelva a recordar lo muchos de sus favores. No piense con la mente, no piense que Dios ya no le va a escuchar, usted llegue a clamar, usted llegue a donde está la familia de Dios y recuerde una cosa: “En el Depósito de Dios No hay Escasez”(Frase de Catherine Kullman)
Si me preguntara a mí en lo personal,¿porque sigue a Jesús, porque le sirve, porque le busca? Yo le diría: ¡porque es la luz del mundo y de mi vida!, ¡porque paga bien! ¡Porque a pesar de que me perturbo algunas veces, fallo algunas veces, Yo le busco y él se acerca….Santiago 4:8así me dice: “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros”. ¡Soy interesado en Jesús! PORQUE ME AMA, ME AMA Y ME AMA.Amén.
Oración:
Amado Padre Celestial, pongo a tus hijos en tu mano, a los que han leído con pasión y detenimiento este mensaje, aliméntalos y fortalécelos, perdona nuestra indiferencia, nuestras faltas, nuestra falta de devoción hacia ti. Haznos volver en donde quiera que estemos, pues tu nos nos rechazas, queremos más de ti, QUIERO MÁS DE TI, ayúdame a menguar en mi carne y haz que crezcas TÚ. Te lo pido en el nombre de Jesús.
Este sábado 27 de Marzo, interactúa con tu espíritu y unete con el de nosotros como familia que somos y pidamos con fé, los unos por los otros en aquellas peticiones que salen del corazón.
La biblia nos enseña a que te deleites en todo lo que haces para Dios, incluyendo el de pedir por los demás hermanos aunque no le conozcamos, pero hay alguien que si conoce los corazones de las personas.
Por lo tanto te animo a que pongas tu oración en este blog y luego testifiques de los que JESÚS ha hech por tí y en tí.
También te animanos a que si tienes un testimonio que dar, ponlo en este blog y lo estaremos dando a conocer en esta noche poderosa de bendición. Un abrazo fratenal.
1:3 Y dijo el rey a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que trajese de los hijos de Israel, del linaje real de los príncipes,
1:4 muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos.
1:5 Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey.
1:6 Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá.
1:7 A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.
1:8 Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.
La Biblia nos habla de 4 muchachos, dentro de ellos Daniel, cuyas características eran bien vistas por las personas que los conocían. Estos muchachos, eran del linaje real del Pueblo de Israel, pero estaban dentro del pueblo que estaba esclavizado o sometido bajo el imperio Babilónico.
Daniel nació en el reino de Judá, durante el reinado de Josías y fue, probablemente, en sus primeros años cuando fue llevado cautivo, en el 605 a. C.
Podríamos decir que dentro de sus mentores o personas que ejercieron influencia sobre ellos fue el profeta Jeremías y el rey Josías.
Características de estos muchachos:
1.Tenían buen Testimonio, se dejaban enseñar, eran inteligentes y sabios, es decir aprendían de lo bueno y no desperdiciaban consejo para hacer crecer su conocimiento. Así como también sabían que tenían que caminar, pensar y actuar como príncipes.
2.Que a pesar de estar cautivos no dejaron de ser muchachos modelos ante los ojos de las personas. Ciertamente pusieron en práctica el Salmo 1, ¡…Bienaventurado el varón que en silla de escarnecedores se ha sentado.!
3.Fueron tomados en cuenta por el rey de Babilonia
4.A pesar de las comodidades no dejaron sus convicciones que aprendieron acerca de el Gran Dios, el Dios de Israel y no confundieron aquella “dádiva” que no era agradable para Dios sino que dispusieron no contaminarse de lo que comía el rey. Algunas veces pensamos que un trabajo mejor pagado es la dádiva de Dios que pero que en realidad es la que nos aleja de Dios.
5.Eran inteligentes y sabios. En el libro de Proverbios, del capítulo 1 hasta el 7 nos hace mucho énfasis en que debiésemos de buscar la sabiduría y la inteligencia, a tal grado que nos exhorta que a la sabiduría la llamásemos “hermana y a la inteligencia parienta.”
Si terminas de leer este capítulo te darás cuenta que tanto Daniel como sus tres amigos salieron bien de propia determinación: NO CONTAMINARSE. No comían los manjares del rey, sino que legumbres y vegetales y cuando fueron comparados con los otros muchachos que comían esos manjares, supieron que Daniel y sus amigos estaban de mejor semblante y condición física. En pocas palabras, DIOS estuvo con ellos por su convicción.
¿No te parece que si nosotros fuésemos los elegidos, hubiéramos pensado que esa oferta de recibir comida de la misma que comía el rey hubiéramos dicho: ¡QUE BENDICIÓN NOS HA DADO DIOS!!! Y que perfectamente hubiéramos aceptado tal comida? Lo mismo pasa cuando por unos dólares más trabajamos los domingos, por una oferta de trabajo, por una llamada de alguien que nos dará dinero, por la visita de un familiar, etc…. y decimos que bendición de Dios……
Pasó el tiempo y Daniel fue hecho gobernador de toda la provincia de Babilonia, no sin antes demostrar la sabiduría y discernimiento de la Palabra de Ciencia con cierto sueño que tuvo Nabucodonosor
Sin embargo en el capítulo 3 nos narra la Biblia que Daniel y sus amigos volvieron a demostrar a quien adoraban.
Vea lo que les acontenció:
3:13 Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey.
3:14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?
3:15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?
3:16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. 3:17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.
3:18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.
3:19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.
Por la convicción que tenían de quien era Dios, se les tendió una trampa, pero no cayeron. Tanto Daniel como sus amigos tuvieron en cuenta las palabras de sus tutores, y salieron aprobados. La 2ª. Carta a Timoteo nos dice:
2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
.Le creyeron a Dios, de que sólo a él hay que adorar y no dieron su brazo a torcer, a pesar de que era el mismo rey o el patrón de Daniel era el que les había solicitado adoración a su estatua. Algunos, por quedar bien con su jefe, no le dicen nada si está haciendo algo indebido, por no perder el trabajo.
Y lo más interesante es que dice Daniel: “Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses”, como quien dice, y si él no nos libra, de todas maneras no adoraremos ni serviremos a tus dioses, porque vamos a morir creyendo en nuestros principios.
Le volvieron a creer a Dios que él es un ayudador, un libertador.
Dios les fortaleció y fueron aprobados ante el Rey de Babilonia, porque ciertamente Jesús estaba con ellos en el momento de estar en el horno de fuego.
Las Crisis son para probarte, para saber que altura de fe tienes no para que desfallezcas, para que otros que son débiles vuelvan a ser fuertes en JESÚS, sean fuertes en aquello que no se ve….Mira que emoción, que gozo, que lindo que Dios siempre nos rescata, nos responde y otros van a decir: ciertamente sólo Dios estuvo con ellos o con él….
Le volvieron a creer a Dios…..sabiendo que
La buena doctrina se enseña con nuestras acciones. 1ª. Timoteo; nos dice
4:6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.
En nuestra doctrina, si decimos que Dios no miente, pues sostengamos esa verdad en nosotros mismos cuando estemos en apuros.
Volvamos a creerle a Dios que él nos puede volver a sanar, a sacar del hoyo del alcohol, del vicio, que nos vuelve a rescatar del desastre financiero, del desánimo, de la bancarrota, de las equivocaciones en que caímos, etc. VUELVA A CREERLE A DIOS y sigamos escalando peldaños hacia el cielo.
Oración:
Señor buen Dios, padre Todopoderoso, te doy gracias por edificarme este día, por decirme lo mucho que amas y que puedo volver a creer en ti, porque nunca has fallado, al contrario, nosotros te fallamos, pero gracias a tu bondad y a tu amor, nos sigues dando oportunidades en nuestra salud, en nuestras finanzas, en nuestro matrimonio, en nuestro trabajo. VUELVO A CREER EN TI, A ESPERAR PACIENTEMENTE que nunca nos has dejado sólo. Gracias por haber entendido que somos de barro y que fallamos, no lo queremos hacer. Gracias Espíritu Santo por habernos enseñado hoy y por las palabras que hemos declarado al Padre. Gracias Jesús que por tu muerte tengo entrada al Reino de los Cielos.
La Palabra de Dios nos enseña que hay que orar los unos por los otros. Así nos enseña:
Stg 5:13-16 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará...orad unos por otros, para que seáis sanados..." .
Lucas 22:32: Jesús le dijo cierta vez a Pedro: “…pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos”
1 Timoteo 2:8 “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas…”
Por lo tanto, si deseas que oremos por tí, déjanos saber en este blog y en este viernes 27 de enero y los dias siguientes oraremos por tu petición. ¡¡¡ TEN ANIMO, NO ESTAMOS SÓLOS!!!
La Palabra de Dios nos enseña que hay que orar los unos por los otros. Así nos enseña:
Stg 5:13-16 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará...orad unos por otros, para que seáis sanados..." .
Lucas 22:32: Jesús le dijo cierta vez a Pedro: “…pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos”
1 Timoteo 2:8 “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas…”
Por lo tanto, si deseas que oremos por tí, déjanos saber en este blog y en este viernes 27 de noviembre y los dias siguientes oraremos por tu petición. ¡¡¡ TEN ANIMO, NO ESTAMOS SÓLO!!!