Lea y entérese de lo que una iglesia en movimiento realiza en la ciudad de El Tránsito, que junto a su pastor transforman a familias a través de la Palabra de Dios y del amor de Jesús.
13:34 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
Tengo dentro de la congregación de la iglesia a una familia la cual tiene 3 hijos. El último renuevo es varón y tiene 10 meses aproximadamente.
Su nacimiento podemos decir con toda autoridad fue profético y fue anunciado a su madre en un culto de milagros que hace la iglesia los días sábados. La madre creyó en esa palabra, pues tenía intención de quedar embarazada pero no podía a causa de un quiste en los ovarios y los médicos le decían que no podía tener otro hijo. Sin embargo, cuando Dios habla, el dice y se hace, así de linda es la Palabra de Dios, y ahora este príncipe de Dios se llama Jonathan. Pero por alguna circunstancia, Jonathan ha tenido dos accidentes fatales: Uno de ellos es que un segundo de descuido bastó para que el niño se saliera de su casa con su andadera y cayó en un desnivel de un metro, es decir salió por las gradas y perfectamente pudo haber caído de cabeza, pero sucedió que Jonathan quedó en andadera como si se hubiese deslizado sobre algo y sólo quedó en la parte de abajo como asustado, no hubo ni tan siquiera llanto, pues no recibió golpe alguno. Los padres pasaron un buen susto, y dijeron ¡Que bueno es Dios! Que me lo protegió.
Luego como 10 días después en un servicio de semana, Jonathan estaba durmiendo en una hamaca y a medio servicio, la hamaca se rompió por uno de sus lazos y se oyó el golpe de la caída del cuerpecito del niño, pero lo increíble fue que no hubo golpe o moretón de la misma caída. Fue así que con la madre hablamos de que el niño ciertamente Dios le cuidó en ambas ocasiones, porque razones habían par que el niño saliera lastimado pero no fue así y había que orar y ponerle en mano de Dios su cuido, porque el enemigo quiere algo contra él.
Ahora bien, así como a Jonathan lo cuida de terribles situaciones, también cuida de nosotros los adultos, los que tenemos uso de razón, pero, teniendo uso de razón, es donde permanecemos fuera de su cobertura.
¿Por qué Jesús consideró a Jerusalén? Jerusalén, la ciudad de Dios, simbolizaba toda la nación. Era la ciudad más grande de Israel y la capital espiritual y política de la nación. Judíos alrededor del mundo la visitaban a menudo. Pero Jerusalén tenía la fama de rechazar a los profetas que Dios enviaba (1 Reyes 19.10; 2 Crónicas 24.19; Jeremías 2.30; 26.20–23) y rechazaría al Mesías como lo hizo con sus antecesores.
Creo que a cada uno de nosotros nos pone en huerto especial, un huerto espiritual que es la iglesia, pero por el pecado mismo que nos ha marcado a nosotros en alguna área de nuestra vida nos aleja del huerto y de su cobertura.
Ciertamente somos de un valor incalculable cuando sabemos que valemos la sangre de Cristo y eso nos hace ser perseguidos por el ladrón para destruirnos.
Encuentro en la Biblia ocasiones en donde el pueblo murmura contra Dios, contr
Dios te dio pan el desierto Exodo 16
Nos cuida de los peligros:
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmo 56:3-4 ...
EL CIERRA LA TROMPA DE LOS LEONES_
DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES. (DANIEL 6:1-28). “Entonces el rey mandó, y trajeron á Daniel, y echáronle en el foso de los leones. ...
1:3 Y dijo el rey a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que trajese de los hijos de Israel, del linaje real de los príncipes,
1:4 muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos.
1:5 Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey.
1:6 Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá.
1:7 A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.
1:8 Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.
La Biblia nos habla de 4 muchachos, dentro de ellos Daniel, cuyas características eran bien vistas por las personas que los conocían. Estos muchachos, eran del linaje real del Pueblo de Israel, pero estaban dentro del pueblo que estaba esclavizado o sometido bajo el imperio Babilónico.
Daniel nació en el reino de Judá, durante el reinado de Josías y fue, probablemente, en sus primeros años cuando fue llevado cautivo, en el 605 a. C.
Podríamos decir que dentro de sus mentores o personas que ejercieron influencia sobre ellos fue el profeta Jeremías y el rey Josías.
Características de estos muchachos:
1.Tenían buen Testimonio, se dejaban enseñar, eran inteligentes y sabios, es decir aprendían de lo bueno y no desperdiciaban consejo para hacer crecer su conocimiento. Así como también sabían que tenían que caminar, pensar y actuar como príncipes.
2.Que a pesar de estar cautivos no dejaron de ser muchachos modelos ante los ojos de las personas. Ciertamente pusieron en práctica el Salmo 1, ¡…Bienaventurado el varón que en silla de escarnecedores se ha sentado.!
3.Fueron tomados en cuenta por el rey de Babilonia
4.A pesar de las comodidades no dejaron sus convicciones que aprendieron acerca de el Gran Dios, el Dios de Israel y no confundieron aquella “dádiva” que no era agradable para Dios sino que dispusieron no contaminarse de lo que comía el rey. Algunas veces pensamos que un trabajo mejor pagado es la dádiva de Dios que pero que en realidad es la que nos aleja de Dios.
5.Eran inteligentes y sabios. En el libro de Proverbios, del capítulo 1 hasta el 7 nos hace mucho énfasis en que debiésemos de buscar la sabiduría y la inteligencia, a tal grado que nos exhorta que a la sabiduría la llamásemos “hermana y a la inteligencia parienta.”
Si terminas de leer este capítulo te darás cuenta que tanto Daniel como sus tres amigos salieron bien de propia determinación: NO CONTAMINARSE. No comían los manjares del rey, sino que legumbres y vegetales y cuando fueron comparados con los otros muchachos que comían esos manjares, supieron que Daniel y sus amigos estaban de mejor semblante y condición física. En pocas palabras, DIOS estuvo con ellos por su convicción.
¿No te parece que si nosotros fuésemos los elegidos, hubiéramos pensado que esa oferta de recibir comida de la misma que comía el rey hubiéramos dicho: ¡QUE BENDICIÓN NOS HA DADO DIOS!!! Y que perfectamente hubiéramos aceptado tal comida? Lo mismo pasa cuando por unos dólares más trabajamos los domingos, por una oferta de trabajo, por una llamada de alguien que nos dará dinero, por la visita de un familiar, etc…. y decimos que bendición de Dios……
Pasó el tiempo y Daniel fue hecho gobernador de toda la provincia de Babilonia, no sin antes demostrar la sabiduría y discernimiento de la Palabra de Ciencia con cierto sueño que tuvo Nabucodonosor
Sin embargo en el capítulo 3 nos narra la Biblia que Daniel y sus amigos volvieron a demostrar a quien adoraban.
Vea lo que les acontenció:
3:13 Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey.
3:14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?
3:15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?
3:16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. 3:17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.
3:18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.
3:19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.
Por la convicción que tenían de quien era Dios, se les tendió una trampa, pero no cayeron. Tanto Daniel como sus amigos tuvieron en cuenta las palabras de sus tutores, y salieron aprobados. La 2ª. Carta a Timoteo nos dice:
2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
.Le creyeron a Dios, de que sólo a él hay que adorar y no dieron su brazo a torcer, a pesar de que era el mismo rey o el patrón de Daniel era el que les había solicitado adoración a su estatua. Algunos, por quedar bien con su jefe, no le dicen nada si está haciendo algo indebido, por no perder el trabajo.
Y lo más interesante es que dice Daniel: “Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses”, como quien dice, y si él no nos libra, de todas maneras no adoraremos ni serviremos a tus dioses, porque vamos a morir creyendo en nuestros principios.
Le volvieron a creer a Dios que él es un ayudador, un libertador.
Dios les fortaleció y fueron aprobados ante el Rey de Babilonia, porque ciertamente Jesús estaba con ellos en el momento de estar en el horno de fuego.
Las Crisis son para probarte, para saber que altura de fe tienes no para que desfallezcas, para que otros que son débiles vuelvan a ser fuertes en JESÚS, sean fuertes en aquello que no se ve….Mira que emoción, que gozo, que lindo que Dios siempre nos rescata, nos responde y otros van a decir: ciertamente sólo Dios estuvo con ellos o con él….
Le volvieron a creer a Dios…..sabiendo que
La buena doctrina se enseña con nuestras acciones. 1ª. Timoteo; nos dice
4:6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.
En nuestra doctrina, si decimos que Dios no miente, pues sostengamos esa verdad en nosotros mismos cuando estemos en apuros.
Volvamos a creerle a Dios que él nos puede volver a sanar, a sacar del hoyo del alcohol, del vicio, que nos vuelve a rescatar del desastre financiero, del desánimo, de la bancarrota, de las equivocaciones en que caímos, etc. VUELVA A CREERLE A DIOS y sigamos escalando peldaños hacia el cielo.
Oración:
Señor buen Dios, padre Todopoderoso, te doy gracias por edificarme este día, por decirme lo mucho que amas y que puedo volver a creer en ti, porque nunca has fallado, al contrario, nosotros te fallamos, pero gracias a tu bondad y a tu amor, nos sigues dando oportunidades en nuestra salud, en nuestras finanzas, en nuestro matrimonio, en nuestro trabajo. VUELVO A CREER EN TI, A ESPERAR PACIENTEMENTE que nunca nos has dejado sólo. Gracias por haber entendido que somos de barro y que fallamos, no lo queremos hacer. Gracias Espíritu Santo por habernos enseñado hoy y por las palabras que hemos declarado al Padre. Gracias Jesús que por tu muerte tengo entrada al Reino de los Cielos.