Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

Cuando Llega El Momento De Valorar A Tu Esposa...



El matrimonio es una de las tres instituciones que Dios nos ha dejado en la tierra y quizás muchos no nos preparamos como debiese de ser. en primer lugar, son pocas las enseñanzas que dan los padres al respecto así como el buen modelo a seguir practicando los buenos valores morales y espirituales.  La institución del matrimonio está perdiendo su valor que Dios dejó, a tal grado que la unión “Hasta que La Muerte Los Separe” entre un hombre y una mujer, lo están retomando los “homosexuales y lesbianas” como queriendo decir que ellos sí podrán cumplir con lo que  fue encomendado al hombre y a la mujer desde el princiío de la creación.
Por ello posteamos una pequeña historia de dos personajes muy conocidos en el mundo secular, pero nos llama la atención lo que podemos aprender de un hombre que valora a su esposa, que valora su matrimonio, valores que incluso en el mundo del cristiano  evángelico se  ven amenazados.
¿Quién no oyó hablar de Celia Cruz y de su esposo Pedro Night? Ella, una mujer nacida en 1925 en Cuba y que tuvo una trayectoria sin igual en la música salsa y otros géneros
Según su historia, en un momento de su carrera artística, ingesó como  vocalista de la Sonora Matancera en 1950, una orquesta muy popular de los años 60. En dicha orquesta trabajaba como segundo trompetista Pedro Nihgt, quien tenía su trayectoria con la orquesta desde 1944. Un día, en uno de los ensayos de la orquesta con Celia, se empezaron a conocer más a fondo, logrando mantener un noviazgo por varios años, aún y cuando  Celia se separó de la Sonora Matancera  para unirse a otro proyecto musical.  Pedro seguía con la orquesta siempre como trompetista.
Celia y Pedro se se casaron el 14 de julio de 1962 en Connecticut. Seguían los contratos y las giras por Estados Unidos, pero él siempre dejó a su esposa tomar toda las riendas de su vida artística profesional, había contratos individuales, aunque él continuó viajando como uno de sus músicos. Cuando llegó el momento de tomar una decisión irrevocable, conversó con Rogelio Martínez y le dijo: “Rogelio, tengo un problema. O dejo a Celia viajar sola por todos lados y sigo con la Sonora. O dejo la Sonora y me voy con Celia. Pero el problema es que yo me casé con Celia… Rogelio… no con la Sonora Matancera. Así que tengo que irme con ella. Y si tengo que escoger entre Celia y la trompeta, yo escojo a Celia”. No obstante, Rogelio le dio la venia correspondiente y le dijo que si él decidía volver, su puesto estaría siempre disponible. Luego, comenzó a convertirse en su manager y representante exclusivo, dejando la Sonora Matancera y su trompeta inseparable el 30 de abril de 1966
Pedro tomó medidas para ayudar a la carrera de su esposa, quien también se hizo famoso y muy respetado a través de América Latina. Él sería entrevistado en múltiples ocasiones en programas de televisión e hizo muchas amistades en el mundo del espectáculo, incluyendo a Maria Celeste Arraras, quien expresó sus respetos hacia él casi tres meses después de la muerte de Celia Cruz, diciendo en la televisión “recordar (que) a todos (nosotros) nos gustas”.
La muerte de Celia Cruz devastó a Knight. Celia Cruz lo llamaba “Cabecita de Algodón”, “Perucho”. Él estuvo a su lado mientras que ella sufrió de cáncer, y en más de una ocasión expresó su esperanza que ella se recuperaría.
Un hecho que no es bien conocido por el público es que Pedro Knight luchó contra el cáncer; apenas un día después de que su esposa experimentó cirugía para quitar un tumor canceroso mamario, él pasó por la misma cirugía, ya que tenía un tumor canceroso.
Aunque él pudo asistir a varias actividades dedicadas a su última esposa (tal como una firma del libro de la autobiografía de Celia Cruz), su salud se vio seriamente afectada por su muerte, y, el 7 de julio de 2004, él se desmayó durante un evento para recaudar fondos para el cáncer en Miami, debiendo ser hospitalizado. Los doctores allí le diagnosticaron presión arterial baja, causada por su diabetes y por una quiebre emocional durante la ceremonia.
Reflexión:
¿Cuántas veces hemos valorado a la ayuda idónea que Dios nos dio?
¿Cuántas veces le hemos dado el lugar que le corresponde a ella como esposa, como madre, como amiga?
Pedro escogió estar con su esposa, apoyarla e inclusive ser su manager, eso hacen los verdaderos hombres, no se someten a las emociones o intereses personales, sino a la decisión que hará sentir alegre a la esposa.
Tomó un decisión irrevocable que le sirvió para estar con ella hasta el último de los días de Celia, quien murió en el año 2003 y Pedro murió en el 2007. Ambos llegaron a su vejez tomados de la mano, en todos los momentos de su vida no se separaron.
Tomemos ejemplo de lo bueno, valoremos a nuestro cónyuge, valoremos el matrimonio, que es la única institución en donde el varón se hace hombre y en donde se extiende la simiente para alabar a Dios.
Llegará el día en que los hijos ya no estarán en el día a día con nosotros como padres y entonces: ¿Quién estará con el esposo? ¿Quién estará con la esposa? Uno al otro, cuidándose mutúamente es como debiesen de estar. No permitas, tú, esposo, que el Señor te haga el siguiente reclamo:
"Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto." Mal. 2:14
Hazlo pronto, pues para algunos de nosotros es demasiado tarde.

Dios te bendiga.
Roberto Gozález,
Pastor.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

CUANDO APARECEN LOS PRIMEROS PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO


EL MATRIMONIO: CUANDO APARECEN LOS PRIMEROS PROBLEMAS
Génesis 25:19-22
25:19 Estos son los descendientes de Isaac hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, 
25:20 y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca, hija de Betuel arameo de Padan-aram, hermana de Labán arameo. 
25:21 Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer.





Bueno, es muy común oír que en todo hogar o matrimonio hay grandes dificultades, más que todo cuando ya está establecido. Pero en aquellos matrimonios jóvenes que quizás no se formaron con la base fuerte y firme que es Jesús pueden pasar problemas que pongan en riesgo su unidad, su espíritu de convivencia, su fe, su paz, etc.
El matrimonio es un pacto de amor que transciende hasta la eternidad y que el hombre no lo puede abolir una vez efectuado y lo que vemos hoy en día hasta en la misma iglesia es que la separación o el divorcio es lo más fácil de hacer, poniendo de excusa que no desean seguir haciendo sufrir a la pareja.
Pero quiero hacer énfasis que el hombre tiene el deber de hacer lo agradable a Dios, haciendo que su visión sea también asimilada por su pareja. Debe de prepararla y amarla tal como Cristo ama a la iglesia.
Efesios 5:25-27 dice lo siguiente
5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 
5:26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 
5:27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha

Así que nosotros los hombres debemos de hacer todas aquellas acciones que ayuden a que nuestra esposa sea una pareja agradable, deseable, preparada, inteligente, productiva, etc.  de tal manera que nos sintamos orgullosos de ella y que a la larga nos hará ver bien ante todos o toda situación.

Así todo hombre como cabeza del hogar, debe de preparar a cada esposa para que ella pueda identificarse y asirse de su visión(la del hombre) a la que fue llamado para que ella puede formar parte del ministerio que Dios nos entrega.

Al igual que esta visión debe de ser asimilada por la esposa, también debe de ser asimilada cualquier acción de convicción que el esposo muestre en el hogar. Por ejemplo, aquel esposo que decide ir a la iglesia todos los domingos sin importar los obstáculos sean personales, familiares, económicos (algunas veces no hay para los pasajes del bus o transporte público), etc, la esposa tiene el deber de seguirle el ejemplo y no desanimarlo para que desista de su llamado, de su servicio, de su edificación en la iglesia.

Este es el caso de Isaac el cual cuando conoció a Rebeca, vio en ella cualidades extraordinarias: 
Génesis
24:15 Y aconteció que antes que él acabase de hablar, he aquí Rebeca, que había nacido a Betuel, hijo de Milca mujer de Nacor hermano de Abraham, la cual salía con su cántaro sobre su hombro. 
24:16 Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía. 
24:17 Entonces el criado corrió hacia ella, y dijo: Te ruego que me des a beber un poco de agua de tu cántaro. 
24:18 Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano, y le dio a beber
24:19 Y cuando acabó de darle de beber, dijo: También para tus camellos sacaré agua, hasta que acaben de beber. 
24:20 Y se dio prisa, y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos
24:21 Y el hombre estaba maravillado de ella, callando, para saber si Jehová había prosperado su viaje, o no.

Estas cualidades de esta joven la hacían fuerte candidata para la esposa de Isaac, según la misión encomendada al mayordomo:
·         Servicial
·         Agil
·         Virgen
·         Hermosa
·         Incansable en su faena o compromisos contraídos. (Le dio de beber a 10 camellos, según Gen. 24:10,  animales que toman abundante agua)

Todo marchaba bien en la selección de la futura esposa de Isaac y contraen matrimonio, pero al poco tiempo de casados descubren como familia que tienen un gran problema: no podían engrandecer la familia, a causa de su esterilidad de su mujer, que en un momento le hubiese hecho desfallecer en la promesa de su padre de que a través de su descendencia iba a ser el padre de muchas generaciones, tan numerosa como la arena del mar.
Podríamos enumerar las razones por las cuales esta familia le era imperativo tener familia, pero observamos que Isaac toma la mejor de las actitudes que un hombre debe de hacer por su esposa: ORAR SIN CESAR. Acuérdese de que Rebeca era hija de un pariente de Abraham y por lo tanto no era “creyente de Dios” sino creyente posiblemente de dioses paganos.
Observamos en Génesis 25:26 .... Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz. Por 20 años, Isaac oró sin cesar por la fertilidad de su esposa. No se separó de ella pensando que en ella no se iba a continuar la descendencia prometida. En todo esto Rebeca asimiló la conducta de su esposo, de su fe, de su pasión por Dios.
El tiempo muchas veces es nuestro mal consejero cuando las cosas no salen como las pides, o como las planificas o como las piensas. Sin embargo Isaac nos enseña que cualquier problema del hogar debe de resolverse con la misma pasión como cuando se comenzó en el momento de la boda. ¿Te acuerdas de ese pacto que hiciste con Dios?: “Para bien o para mal, en la pobreza o en la riqueza, en la salud o en la enfermedad, en la abundancia o escasez, en lo bueno o en lo malo...hasta que la muerte los separe

Pablo dice en 1ª Corintios:
7:28 Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; pero los tales tendrán aflicción de la carne, y yo os la quisiera evitar.
Entonces, si en un matrimonio aparecen aquellos síntomas de problemas, quizás porque uno de las parejas se da cuenta de algo del pasado de la otra persona, un accidente que deja paralítico a uno de ellos, el rostro desfigurado, celos, estirilidad, maltrato familiar, etc. no corra ante los tribunales a separarse de su esposa o esposo. No corra ante su madre o padre, porque la Biblia nos enseña que el hombre y la mujer dejará a su padre y a su madre para convertirse en una sola carne con su pareja.  Déle tiempo a Dios para que Él actúe y no se apresure a dejar a su esposa o esposo, sabiendo que si usted la deja, ella seguirá siendo su esposa y si ella se casa con otro, ella adultera por causa suya. Pero bien, este tema lo veremos en otro capítulo. Por lo pronto es mi oración que ante problemas en el matrimonio, sean sencillos o complicados, ore al Señor, con oración específica, pidiendo ayuda al Espíritu Santo para que le fortalezca y le ayude a interceder por su esposa ante el Padre Celestial. Él es fiel y lindo para perdonarnos y levantarnos como las águilas y a caminar como graciosa gacela.  Nuestros cónyuges aprederán de nosotros, de primera mano, como amar a Cristo y ser obedientes y fieles.
Oración:
Amado Padre, que esta meditación llegue a aquellas familias que lo necesitan, que al esposo, que es la cabeza de la familia le abras sus ojos  y sus oídos para caminar con pies firmes sobre la tierra, guiando y multiplicando su gracia a su familia,  esperando que usted pueda hacer la obra en nosotros y por nosotros. Nuestra familia es la base de nuestro ministerio familiar, y queremos presentarla a la iglesia y a usted sin mancha y sin pecado. Permita que nuestro cónyuge sea alguien puro, sincero, fiel, loable, entregado al servicio a tu casa, admirable, que podamos estar orgullosos de ella, así como Cristo quiere a su iglesia: “Sin mancha y sin arruga” Ayúdenos Espíritu Santo a pedir tal como sea correcto ante el Padre. Todo esto te lo pedimos en el Nombre de Jesús. AMEN.
 DIOS TE BENDIGA.