Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2018

SED COMO NIÑOS SIN MALICIA

TENER EL CARÁCTER DE UN NIÑO
“y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.”
San Mateo 18:3


Para el ser humano adulto ser como un niño solo significa una etapa más en la vida, pero cuando se ve desde otra perspectiva cambia nuestra manera de pensar, ¡ser como ellos nos evitara pasar por muchas situaciones!
Recuerdo esta enseñanza que recibí hace unos 12 años, cuando tuvimos el privilegio de administrar un CDI bajo la ayuda de Compassion International El Salvador, y me cambió mi perspectiva de cómo ver a los niños, especialmente a los más pequeños y a los mas necesitados.
Puedo decir con autoridad, que una de mis etapas que mejor recuerdo es la de mi infancia hasta la edad de los 10 años.  Me crié en el campo, lleno de mucho colorido, pobreza en algunas ocasiones extrema, pero con bellos recuerdos, tal como lo narra la escritora Claudia Lars en su libro “Tierra de Infancia”  Ahora, conociendo de Cristo, sigo pensando que mi mejor etapa que recuerdo y que quisiera tener toda mi vida es tener ese carácter de un niño.
Mi vida hasta hoy, la puedo desglosar así:
a) De 1 a 10 años la etapa de mi infancia con mucha inocencia.

b) De 10 a 32 años mi preadolescencia, adolescencia, desarrollo y adultez

c) De 33 años hasta la fecha en donde puedo decir que he tenido el encuentro con Cristo y me llamó a ser pastor.
Quizás puedes decir tú, que la etapa del pastor es la mejor, y es la que me da el privilegio de conocer al Señor y ser llamado a servirle, a adorarle, etc. Pero para mí, será siempre la de mi infancia con esa inocencia que me caracterizaba, sobre todo por: no tener rencores, malicia, no salir a la calle a andar de vago pues no me dejaban salir ni siquiera al campo de futbol, no había una contaminación física, ni emocional de parte de terceras personas. Y ahora teniendo el conocimiento de Cristo, en donde él les hizo ver a los discípulos que ser como un niño da la oportunidad de ir a morar al Reino de Los Cielos, yo quisiera seguir teniendo ese carácter.
Antecedentes de Los Niños En Los Tiempos de Jesús:
Si usted recuerda el pasaje de Las Sagradas Escrituras en donde nos describen el milagro de la multiplicación de los panes, hay dos eventos en que se repite esta multiplicación, siendo en una de ellas 5,000 personas y en otra 4,000) (Mt. 14.13-21Mr. 6.30-44Lc. 9.10-17ñ Juan 6:5-12) En ambas situaciones no se contaron las mujeres ni los niños. Y esto era porque a las mujeres y a los niños, la cultura de esa época no le daban un valor moral,  ni valor emocional. Eran 0 a la izquierda, sin valor. 
De seguro había muchos niños y muchas mujeres solteras, muchas mujeres con alguna amargura, así como también muchos niños. Jesús, les hace saber a los discípulos que ya llegó el tiempo de cambiarles su perspectiva de cómo ver a los niños.  El ser como un niño le da una connotación especial Jesús y les enseña a los discípulos a que hay que tomarles en cuenta.
Pero los discípulos fueron lentos para aprender. Si usted lee el Cap. 19 de San Mateo, Ver 13 al 15 usted encontrará que Jesús se molesta con los discípulos porque estaban impidiendo que los niños llegasen a él. Para Jesús los niños son tan importantes, con su actitud demostraba que ellos merecían toda su atención y los discípulos fueron reprendidos. Eso, de seguro, a más de alguno les molestó como a la demás gente religiosa de su epoca.
Pues bien, habiendo hecho esta introducción, les exhortaré a tener el carácter de un niño, bajo los siguientes enunciados:
 Ser Como un Niño
Ser como ellos no significa ser menos ni ser inmaduro, hablamos del carácter que cataloga a un niño recordando siempre que el Señor Jesús nos habla de ser como un niño para poder entrar al reino de los cielos!
Veamos el carácter de niño que debemos de tener todos, puesto que también nuestro Padre Celestial tiene esas cualidades:
1.   Un niño es tardo para la ira. Números 14:18, Salmos 103:8
Recuerde que un niño no se enoja violentamente de la noche a la mañana. Un niño, aun si se enoja, le pasa rápido el enojo y se irrita sólo cuando ya ha habido varios intentos de llamar la atención y no lo logra. El libro de Números 14:18 nos habla así al respecto: “Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión, aunque de ningún modo tendrá por inocente al culpable; que visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta los terceros y hasta los cuartos.”

También el libro de Los Salmos 103:18 nos dice de la siguiente manera:

Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia. ¿Tendrás tú esa cualidad en tu carácter?

2.    Un Niño Todo lo comparte sin importar con quien. San Juan 3:16

Este es una de las razones bien importantes para tener en cuenta en la salvación: Un niño comparte sus cosas sin malicia alguna. No necesita ser presionado para que comparta sus juguetes o de suyo quisiera regalar su camisa o su ropa. Es más muchas veces el niño quiere prestarle a su vecinito amigo un juguete y son las mismas madres que le dicen “no se los prestes, te lo va a arruinar, etc.

Dios nos envío a su hijo unigénito para que todo aquel que creyere sea salvo. El compartió a su hijo con el negro, con el blanco, con el enano, con el gigante, con el pobre o con el rico.



3. No guarda rencor. 
 Un niño puede pelear con otro niño, pero a la mañana siguiente o al ratito no tiene ese rencor como lo manifiestan los adultos. Jesús, siendo hijo de Dios, sufrió escarnios, vituperios, humillaciones, azotes, escupidas, clavos en sus manos y pies, pero le pidió al Pädre Celestial que los perdonara. Ese es carácter que tendríamos que tener. Hay que perdonar. Si perdonas no le das cabida al rencor. Lucas 23:34: “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes”



4. Un Niño es feliz a toda hora sin importar las circunstancias.
El niño, siempre anda con un sonrisa en sus labios, se alegra con cualquier dulce, con cualquier juguete, en cualquier lugar. Su felicidad no está en que grande es el juguete o su regalo, su vivienda, su ropa. Un niño es feliz con lo que tiene

Dios es alegre, así lo dice Sofonías 3:17 “Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos.

5. Disfruta de cada momento que le brinda la vida,
Sabe adaptarse en cualquier ambiente y siempre tiene ese espíritu aventurero de conocer todo lo nuevo y nunca darse por vencido hasta lograr lo que se quiere. Dios también está con usted o conmigo en todo tiempo y en todo lugar y les aseguro que el disfruta de su creación, de todo lo creado. Somos nosotros, su creación los que no quieren a Cristo o al Padre. El hace salir el sol. La luna, él nos da bendición tras bendición y somos nosotros lo que no la percibimos.

Esta manera de ser de un niño siempre lo lleva a ser premiado con detalles así de simple! Quieres recibir bendiciones de Dios? Quieres lograr todo lo que te propongas? quieres disfrutar de todo lo que tienes?
“Sea como un niño sin malicia” , el niño depende completamente del padre, el niño no peleas sus batalla o conflicto,   “el padre lo hace” el niño se deja llevar en los brazos de su padre por que sabe que su felicidad sustento y alegría proviene del padre!
Disfrute de la presencia de Dios, disfrute de cada día a pesar de las circunstancias y espere como un niño la venida de Cristo, una promesa que pronto se cumplirá. No se amargue la vida con riñas o pleitos sin sentido, no se deje llevar por pensamientos mezquinos y comparta lo que tiene, ayude al que necesite, gócese con lo que tiene y verá que Dios le ayudará a tener más de lo que ahora tiene.
Feliz día para todos, de su amigo y pastor Roberto González.
TABERNÁCULO DE ADORACIÓN ADONAY.

martes, 25 de septiembre de 2012

DOMINGO DEL SOÑADOR



Este domingo 30 de septiembre tenemos un gran evento:

“Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.”
Gen. 37:9



EL DOMINGO DEL SOÑADOR,  consiste en estimular al niño(a) y al adolescente de nuestra iglesia a confirmar ese deseo que está en su mente: Ser Un Profesional.  Muchos de nuestros niños y adolescentes  han manifestado que quieren  ser doctores, policías, abogados, maestros, pastores, ingenieros, arquitectos, etc. y deseamos que ese sueño en su mente baje a su corazón con la ayuda de Cristo.  Otros jóvenes ya están en pleno proceso de formación, pero se han encontrado con problemas y tropiezos que les ha desanimado, a querer dejar de estudiar.
Por ello, hemos invitado a varios personajes graduados, de la sociedad de El Tránsito, de Usulután y de San Salvador  para que les narren a los niños de cómo han llegado a coronar su carrera, de los obstáculos que tuvieron que enfrentar, de su procedencia  y de cómo han llegado  ser un personaje de éxito en la vida pública como privada. Aunado a esto, ellos contestarán cualquier pregunta que nuestros niños les harían y además contaremos con la ministración de poder con el pastor Mario Vaquedano, consagrando a estos niños y jóvenes a declarar que ese sueño es UNA REALIDAD. Jer. 29:11
Los invitados especiales son los niños y jóvenes soñadores, los padres de estos soñadores y nuestro Señor Jesucristo, que hará conforme a su misericordia con cada niño  joven. Estás invitado a participar. 
Lugar: Local de nuestra iglesia
Hora: 3:00 PM
Acompáñanos.

Roberto González, pastor.


sábado, 23 de junio de 2012

TRES SENCILLAS ACTITUDES DEL CRISTIANO PARA CONQUISTAR UN MILAGRO

TRES SENCILLAS  ACTITUDES DEL CRISTIANO PARA CONQUISTAR UN MILAGRO
Santiago 5:7-18
5:7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. 
5:8 Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. 
5:9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. 
5:10 Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. 
5:11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo.
5:12 Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.
5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 
5:14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 
5:15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. 
5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. 
5:17 Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.
5:18 Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.


Pensando en el nombre de esta meditación que había de hacer en este día sábado 23 de junio, tuve la oportunidad en la noche, antes de acostarme de hacer un grupo de oración entre algunos jóvenes que vinieron a la casa de residencia de mi familia, y junto con mis dos hijos oramos por diferentes peticiones, entre ellas, los niños enfermos, los jóvenes drogadictos, los niños inmigrantes que van en camino hacia los Estados Unidos, los padres y madres enfermos, etc, y aquel momento de oración, lo sentí como una extensión de adoración en el Reino de Dios.
Y es que Dios puso en mi boca esta porción de lectura arriba descrito y en ella encuentro las siguientes tres verdades para el creyentes, aunque hay muchas más, pero Dios me pone a que resalte estas, para este momento y son:

                                    I.      Esperar a Cristo, sin calendario humano.
Algunos creyentes viven desesperadamente queriendo que Cristo venga pronto, pero no porque desean estar en el cielo con él, sino para escapar de los distintas obligaciones que tienen, ya sea familiares, laborales, financieras, etc.
Ahora bien, el cristiano tiene que estar siempre administrando lo que Dios ha puesto en nuestras manos, ya sea riquezas, familia, privilegios, etc, haciendo producir utilidades para el reino, pero sin perder de vista que tarde o temprano oiremos esa gran trompeta celestial que será nuestra partida hacia el encuentro programado con Cristo. ¡Qué momento glorioso! La realidad que vivimos a diario nos hace sentir muy duro el camino, pero no tan duro como le tocó vivir a los primeros cristianos de nuestra era cristocéntrica. Esto me anima a seguir, a perseverar, a continuar haciendo lo que nos enseñaron nuestros maestros y pastores, a no desmayar.
Llegan momentos de dolor y de fracasos, otros momentos podrán llegar como de inseguridad, de persecución, de pobreza, de soledad, y todos estos momentos pensamos que ya no debiesen de volver a pasar por nuestra mente y pedimos que ocurra la venida de Jesucristo sobre la tierra.   Santiago nos exhorta a que tengamos paciencia, que es la cualidad que todo ser cristiano debe de tener, producto de su madurez, no basado en el tiempo, sino en las convicciones que ha puesto en práctica durante su transformación y caminar hacia Cristo.
Pero así como hay crisitianos apurados en que Jesús venga pronto, hay otros que viven como si no esperara a Dios, se le olvida de esa gran verdad, en la cual dijo “Y he aquí, yo vengo presto, y mi galardón conmigo, para recompensar á cada uno según fuere su obra. Ap. 22:12
Me decía mi pastor Mario Vaquedano, que a muchos de la iglesia, cuesta desprogramarlos del mundo, como de las mediocres enseñanzas que nos dieron nuestros maestros, pastores, ministros, etc.
La mente nuestra pasa tan afanada por las cosas del mundo, que las cosas del cielo se nos pasa por alto, siendo al revés, que estemos no afanados, sino diligentes, esperando con ansiedad que se cumplan las promesas del reino de Dios, tal como lo dice Apocalipsis 22:12  Si algo anhelo, es mi galardón celestial como hijo de Dios y como obrero de Dios. 
                                II.      La Misericordia de Dios y su aplicación soberana.
Santiago nos dice en el ver. 11b “que el Señor es muy misericordioso y compasivo.”  y que Jeremías  3:22-23 nos vuelve a afirmar:
“Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.”
Hoy que estás en necesidad, en apuros, quizás en abundancia, pero procuras de un milagro, déjale en sus manos tu causa,   y ya verás como no se han de  resolver tus necesidades, sin descuidar lo que debes de hacer. Los negligentes y los haraganes no tienen cabida en los privilegiados del Señor- El que está en abundancia, muchas veces se olvida de la mano que le da de comer, por ello el problema de salud, de finanzas, de infamia, calumnia, egoísmo que te ataca, debería de llamarse el buen amigo que te acerca a Dios.
Declara  además que queremos a comenzar ver lo sobrenatural, por muy pequeño que haya sido un testimonio, por el mejoramiento en la salud de alguien en especial, Dios muestra eso: su naturaleza compasiva hacia el ser humano. Somos su creación y sus hijos.


                             III.      No es la envoltura lo que determina la calidad del regalo, sino contenido del mismo.
¿Quieres un milagro?  No hagás distinción de personas ya sea por su edad o por alguna debilidad de ésta que tú le conozcas. 
En cierta ocasión, fui invitado a una campaña en un cantón de la ciudad de San Rafael Oriente, llamado Piedra Azul, y me hice acompañar de uno de mis colaboradores, al que por ahorita puedo llamar uno de los más fieles con los que cuento, y en ese entonces, tendría él unos 24 años.  El asunto es que le cedí un tiempo para que él pasara a orar por los enfermos, lo cual así lo hizo y en el momento en que empezó a orar,  una hermana, invitada de otra iglesia que estaba entre  los asistentes dijo entre sí:
-¡qué he de recibir de este joven, hoy que vengo con este dolor agudo en mi vientre, (el cual ya había pasado consulta con un doctor y le había dicho que era un quiste)  ¿que puede traer de bueno?, si se ve que es un jovencito, que para las muchachas coquetas serviría, despreciando así a lo que él representaba en ese momento, ¡a un sacerdote de Dios!.  Pero, en el momento de que el este muchacho hiciera la invitación  a todo aquel enfermo, que pusiera su mano ahí en donde había dolor, había algún problema, algo movió a la hermana a poner su mano derecha en su vientre e ir a la par conforme a la oración que mi colaborador decía y la hermana, en un abrir y cerrar de ojos sintió algo sobrenatural, como un fuego por dentro, pero no dijo nada en ese momento.
Resulta que al día siguiente, ella tenía que ir a control con el médico, pero ya no sentía el dolor agudo, le hicieron algunas pruebas y le salio negativo, y bueno…..en un día sábado, como el de ahora en donde se está exhortando a activar la fe, ella  llegó a nuestra iglesia, la cual me extrañó y pidió tiempo al final del culto, para dar unas palabras, tiempo que le dimos y empezó a decir:
¡hermanos! Dios es grande en su fidelidad, que a pesar de haber murmurado contra este joven( señalando a nuestro colaborador) Dios me sanó de un quiste, del cual el médico me había dicho que iba a ser operación.  Y empezó a relatar lo que ya anteriormente escribí.y llegó exclusivamente a dar ese testimonio a la iglesia para honrar a Dios y a declarar que no hay que discriminar a las personas, aún cuando sepas que tienen defectos. Siempre he dicho que somos un “proyecto de Dios en proceso”
Mi hermana recibió la lección de que no hay que desechar a los instrumentos débiles, porque de estos Dios levanta grandes personales para su reino y yo pude aprender también de que a pesar de tú sepas que hay distintas pasiones que te hacen caer, o fallarle a Dios, no son el muro o el obstáculo para pensar de que Dios no te va a utilizar. Basta que sepas que tienes a un abogado dijo Juan,  al que hay que declararle nuestra verdadera condición, para que él ante el Juez exponga de que delitos se nos puede acusar, situación que sabemos, según la Biblia, que estamos lavados por la Sangre del Cordero y hechos hijos adoptivos ante nuestro Dios, siempre y cuando acudamos a Jesús como nuestro y verdadero abogado.
Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió| sobre la tierra por tres años y seis meses. ”  Santiago 5:17 y nos da la pauta que Dios puede oírte y ayudarte.
Y no se cuantas veces seguirás orando por peticiones personales como colectivas, el creador de los Cielos te puede favorecer.
Te animo a que no abandones tu iglesia donde te congregas, cuando por alguna razón te das cuenta de algo malo en contra de un lider, incluso del pastor. Los rumores siempre andarán buscando terreno fértil. No seas tú un terreno para el enemigo, sino para Dios. Ciertamente Santiago nos anima también a que confesemos nuestras faltas, no porque el otro hermano me los va a perdonar, sino para encontrar el perdón y la misericordia en los hombres, como administradores de estos dones que Dios le ha dado. Tú y yo debemos de saber lo que es la misericordia, porque has sido un beneficiario de ella y por ende fácil de entender y de aplicar cuando otra persona te lo pida, o tú mismo decides aplicarle ese principio, de acuerdo  lo que Jesús nos dijo:  “Sanad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, expulsad demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.”  Mat. 10:8
Retomando la oración que hicmos entre el grupo de oración, que eran jóvenes, pude sentir el tremendo potencial que la juventud tiene para ministrar a Dios como para provocar grandes milagros en la iglesia y para la iglesia.
Pude sentir que más de un niño enfermo fue sanado, que varios padres y madres de familia fueron resguardados de todo mal y sanados en su ser, pude sentir que varios niños inmigrantes, fueron resguardados hasta llegar hasta su destino, con un padre o una madre amoroso que le esperan con los brazos abiertos y pude sentir como pastor que varios padres y madres de familia serán alcanzados por la bondad de Dios, pero confiad plenamente en él.
Es mi deseo que los milagros en tu vida estén por tocar a tu puerta, pero alimenta el alma con lecturas bíblicas que afiancen esas promesas. Procura buscar a tu abogado Jesucristo y muchas peticiones, oraciones, llegarán a ser la  cartita de presentación  de tu vida en cualquiera de las zonas de tu residencia y de tu iglesia.
Dios nos ayude en todo.
.







viernes, 1 de abril de 2011

ORACIONES POR LOS NIÑOS EN ALTO RIESGO 01-04-2011

Te invitamos a que ores por los niños especialmente hoy, que en en cadena en varios lugares del mundo y de nuestro pais haremos intercesión por las siguiente peticiones:

Para este día te invitamos  a que ores por las siguientes pe... on Twitpic

viernes, 23 de octubre de 2009

EDIFICANDO A LOS NIÑOS DE HOY , PARA LA IGLESIA DEL MAÑANA


EDIFICANDO A LOS NIÑOS DE HOY , PARA LA IGLESIA DEL MAÑANA

2° Crónicas 34:1-3

34:1 De ocho años era Josías cuando comenzó a reinar, y treinta y un años reinó en Jerusalén.
34:2 Este hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en los caminos de David su padre, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda.

34:3 A los ocho años de su reinado, siendo aún muchacho, comenzó a buscar al Dios de David su padre; y a los doce años comenzó a limpiar a Judá y a Jerusalén de los lugares altos, imágenes de Asera, esculturas, e imágenes fundidas.



Muchos de los padres de familia, mujeres y hombres hemos cometido el error de que a nuestros hijos no les damos la confianza de hacer algo porque son muy pequeños de edad, pensando en su seguridad, pero descubrimos que ellos son como esponja que todo lo que le enseñas lo asimilan de manera más fácil que nosotros. Prueba de ello es que mi hijo Moisés de 9 años puede usar la computadora de mi casa a la perfección y asimila todo lo que le enseño a tal grado que él después me enseña otros trucos que yo no los sabía en aplicaciones específicas.

El párrafo de la Biblia que te hemos puesto es la de un pequeño niño de 8 años que llegó a ser rey por ser el heredero directo al trono de jerusalen , por el cual le pusieron tutores que le enseñaren a administrar y gobernar a un pueblo.

Josías era hijo del Rey Amón, y según lo que Biblia dice, Amón era alguien terrible apartado de Dios:

2Cronicas 33:21 De veintidós años era Amón cuando comenzó a reinar, y dos años reinó en Jerusalén .
33:22 E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, como había hecho Manasés su padre; porque ofreció sacrificios y sirvió a todos los ídolos que su padre Manasés había hecho.

Sin embargo Josías marcó la diferencia en el linaje de estos reyes, pues cualquiera hubiera pensado que él iba a seguir los pasos de sus antepasados, producto de algunos factores tales como la influencia de la familia y la maldad de los padres. Observamos que en los ocho años siguientes, se da cuenta de la importancia de buscar a Dios (Hebreos 11:6), habla de que Dios es galardonador a quienes lo buscan) y él pone de su parte, pues no importando su edad llegó a tomar decisiones importantes aún cuando eso le costara críticas terribles.

Algunas madres de familia solteras le dicen a los hijos, cuando éstos se portan mal: “eres igual que tu papá” definiendo así que los hijos heredarán la maldad del padre. Sin embargo quiero motivarlos a que con nuestros niños seamos inspiradores a ser como nosotros en lo espiritual, en aquellos frutos visibles que el Espíritu Santo nos da y debemos de ser cuidadosos de ser un verdadero ejemplo de siervo del Señor para que ellos también aprendan a ser buenos servidores.

También quiero motivarte a que deje tú entres al mundo de los niños, de tus hijos, participando de sus juegos, de sus “inventos”. El Doctor Wess Stafford, presidente de Compasión International en su libro, “No te Olvides de los Niños” nos invita a que vayamos hacia ellos, a que entremos a su mundo. “Cuando los niños viven en un medio ambiente que los nutre y están a salvo, rodeados de familia, amigos y una comunidad que los apoya y los ama, cree en ellos y fortalece sus vidas, se atreven a soñar lo que vendrá”

Después hagamos que ellos entren a nuestro mundo, dándoles la confianza con cierta supervisión nuestra a que ellos pueden hacer las cosas que nosotros hacemos.

Quizás haya niños que nos dicen: ¡papi quiero cocinar un huevo! o ¡quiero hacer eso que usted hace” y nosotros por seguridad, les decimos que no estén en la cocina, porque se pueden “quemar” y es cierto, si no se tiene la supervisión adecuada con ellos.

Seamos forjadores de verdaderos diamantes en nuestros pequeño hijos, sabiendo que Dios no los rechaza, al contrario les da la oportunidad de encontrar la sabiduría ya la inteligencia, pero dependerá de nosotros si les enseñamos a que en la Palabra de Dios está ese tesoro.

Salomón, fue otro rey que a corta edad llegó al trono y en un momento dado, Dios se le aparece en sueños y le dice que le pida lo que quiera:

1º Reyes 3:5 Y se le apareció Jehová a Salomón en Gabaón una noche en sueños, y le dijo Dios: Pide lo que quieras que yo te dé.
La respuesta de Salomón fue: “1° Reyes
3:9 “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?

Pidió sabiduría, no riqueza, pero sabes porqué pidió tal cosa? Simple y sencillamente porque su padre David, le enseñaba este mandato.

En Proverbios Cap. 1 encontramos esto:

1:8 Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre,

Salomón recuerda de cómo su padre le decía estas cosas: Proverbios Cap. 4

4:4 Y él me enseñaba, y me decía:
Retenga tu corazón mis razones,
Guarda mis mandamientos, y vivirás.
4:5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia;
No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;
4:6 No la dejes, y ella te guardará;
Amala, y te conservará.
4:7 Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría;
Y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia.

En el Cap. 7 encontramos:

7:4 Di a la sabiduría: Tú eres mi hermana,
Y a la inteligencia llama parienta;

Así que edifiquemos en la Palabra de Dios a nuestros hijos y hagamos esto con ellos:

· Lean a leer su Palabra día tras día

· Participemos de su mundo

· Traigámoslos a nuestro mundo

· Animémosles con palabras de aliento y no prejuiciarlos a que ellos serán como nosotros en nuestra maldad, sino al contrario, serán mejores que nosotros en la gracia y favor para con Dios. DIOS TE BENDIGA.