Mostrando entradas con la etiqueta culto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta culto. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

El Porqué de Los Detalles


El Porqué de Los Detalles
Ezequiel 40:4-10
40:4 Y me habló aquel varón, diciendo: Hijo de hombre, mira con tus ojos, y oye con tus oídos, y pon tu corazón a todas las cosas que te muestro; porque para que yo te las mostrase has sido traído aquí. Cuenta todo lo que ves a la casa de Israel. 
40:5 Y he aquí un muro fuera de la casa; y la caña de medir que aquel varón tenía en la mano era de seis codos  de a codo y palmo menor; y midió el espesor del muro, de una caña, y la altura, de otra caña. 
40:6 Después vino a la puerta que mira hacia el oriente, y subió por sus gradas, y midió un poste de la puerta, de una caña de ancho, y el otro poste, de otra caña de ancho. 
40:7 Y cada cámara tenía una caña  de largo, y una caña de ancho; y entre las cámaras había cinco codos de ancho; y cada poste de la puerta junto a la entrada de la puerta por dentro, una caña. 
40:8 Midió asimismo la entrada de la puerta por dentro, una caña.
40:9 Midió luego la entrada del portal, de ocho codos, y sus postes de dos codos; y la puerta del portal estaba por el lado de adentro. 
40:10 Y la puerta oriental tenía tres cámaras a cada lado, las tres de una medida; también de una medida los portales a cada lado. 

En mi tierra salvadoreña, hay personas que cuando no tienen mucha inteligencia, se dicen a sí mismas “me falta veinte para el peso” haciendo alusión a esa carencia, según ellas. Y al leer porciones de la Palabra de Dios como la anterior, se ven más influenciadas a pensar de que no entienden esa palabra, por  medidas,  salas, puertas, etc.
Pues de la misma manera, en esta ocasión quiero recalcar una vez más como Dios quiere siempre enseñarte como un buen maestro de toda palabra plasmada en el mejor y único libro que te habla de la eternidad: LA BIBLIA. Toda palabra plasmada en ella tiene un propósito específico para el que la lee.

Una vez más recordamos a Ezequiel, que significa “El que me fortalece”, “Aquel que tiene la Fuerza de Dios”  Pues bien, en esta ocasión nos encontramos en el Capítulo 40, en donde Dios lo lleva en visión a lo que es el Templo de Dios, y le dice textualmente:  y pon tu corazón a todas las cosas que te muestro; porque para que yo te las mostrase has sido traído aquí

Más de algún hermano, al  leer porciones de la Biblia destinado a describir medidas, volumen, cantidades, censos, etc, como que no le agrada mucho. Más sin embargo es de ponerse a pensar de que Dios no ha puesto esos “detalles” sólo por ponerlos. Algo hay detrás de cada frase ahí descrito. Y es por ello que queremos motivarte a que pienses con denuedo y pedirle a Dios sabiduría el porque tienes que leer estas porciones.
En la lectura que te traigo como base habla de cañas, muros,  de gradas, de salas, de postes, todo ello bajo la figura de el “Nuevo Templo Para Israel”, que tiene que ver con
el anuncio sobre la restauración del templo del milenio. En esta gran visión el profeta contempla el templo con todos sus detalles: la gloria de Dios, que vuelve al lugar santísimo, la Shekinah que se establece en el lugar santísimo una vez más.”
Así como esos detalles que narra Ezequiel, que vio, “cuenta todo lo que ves a la casa de Israel.” –le dice, sin omitir detalles. Es para el pueblo de Israel, que había estado  en rebeldía, ahora le presenta una vez más la descripción de lo que era el “templo restaurado” orgullo nacional de un pueblo especial entre otras naciones, especial para Dios.
Ahora bien, esa instrucción de hablarles a cada uno de los que leen la Palabra de Dios, es también para nosotros los gentiles, hijos de Dios. Timoteo 3:16-17, expresa: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,  a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Te animo a que prestes atención a cada detalle de la Palabra de Dios, por muy complicada que suene. Leer de medidas, de cantidades, etc. no es en vano. Es porque ahí también hay palabra revelada. Todo lo que Dios pone como evidencia, como prueba, como simbolismo es algo que Dios lo pone por algo…
La  misma Biblia nos dice: “Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido”  Mateo 5:18   Esa jota o esa tilde, puede ser esa palabra “complicada que leíste” y no te diste cuenta. Palabras son esos detalles de sabiduría, de instrucción. Mateo 24:35  nos dice: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” Esa palabra es la gloria del Espíritu Santo.
Pon atención y pide sabiduría a Dios, Santiago nos demanda a pedirla cuando nos sintamos que no la tenemos, que nos hace falta. Encuéntrale sabor a la Palabra, sea la que sea, descrita en el  libro de Dios.

Oración:
Amado Padre, te pedimos discernimiento en lo que podamos leer u oír, palabra emanada de tu Santo Espíritu escrito en la Biblia. Queremos seguir caminando contigo, poniendo atención a lo que nos digas. Queremos ser oyentes que retengan lo bueno y poenerlo por obra. Espíritu Santo, dánosle gozo de leer siempre buscando la respuesta a toda duda, a todo dolor, a toda necesidad. Sólo con tu discernimiento oh Espíritu Santo podemos obtener la respuesta de cada palabra. Sabemos que los aman a Dios todas las cosas nos ayudan a bien. En el nombre de Jesús.
Un abrazo fraternal. ¡¡¡BENDICIONES!!!



viernes, 23 de octubre de 2009

EDIFICANDO A LOS NIÑOS DE HOY , PARA LA IGLESIA DEL MAÑANA


EDIFICANDO A LOS NIÑOS DE HOY , PARA LA IGLESIA DEL MAÑANA

2° Crónicas 34:1-3

34:1 De ocho años era Josías cuando comenzó a reinar, y treinta y un años reinó en Jerusalén.
34:2 Este hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en los caminos de David su padre, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda.

34:3 A los ocho años de su reinado, siendo aún muchacho, comenzó a buscar al Dios de David su padre; y a los doce años comenzó a limpiar a Judá y a Jerusalén de los lugares altos, imágenes de Asera, esculturas, e imágenes fundidas.



Muchos de los padres de familia, mujeres y hombres hemos cometido el error de que a nuestros hijos no les damos la confianza de hacer algo porque son muy pequeños de edad, pensando en su seguridad, pero descubrimos que ellos son como esponja que todo lo que le enseñas lo asimilan de manera más fácil que nosotros. Prueba de ello es que mi hijo Moisés de 9 años puede usar la computadora de mi casa a la perfección y asimila todo lo que le enseño a tal grado que él después me enseña otros trucos que yo no los sabía en aplicaciones específicas.

El párrafo de la Biblia que te hemos puesto es la de un pequeño niño de 8 años que llegó a ser rey por ser el heredero directo al trono de jerusalen , por el cual le pusieron tutores que le enseñaren a administrar y gobernar a un pueblo.

Josías era hijo del Rey Amón, y según lo que Biblia dice, Amón era alguien terrible apartado de Dios:

2Cronicas 33:21 De veintidós años era Amón cuando comenzó a reinar, y dos años reinó en Jerusalén .
33:22 E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, como había hecho Manasés su padre; porque ofreció sacrificios y sirvió a todos los ídolos que su padre Manasés había hecho.

Sin embargo Josías marcó la diferencia en el linaje de estos reyes, pues cualquiera hubiera pensado que él iba a seguir los pasos de sus antepasados, producto de algunos factores tales como la influencia de la familia y la maldad de los padres. Observamos que en los ocho años siguientes, se da cuenta de la importancia de buscar a Dios (Hebreos 11:6), habla de que Dios es galardonador a quienes lo buscan) y él pone de su parte, pues no importando su edad llegó a tomar decisiones importantes aún cuando eso le costara críticas terribles.

Algunas madres de familia solteras le dicen a los hijos, cuando éstos se portan mal: “eres igual que tu papá” definiendo así que los hijos heredarán la maldad del padre. Sin embargo quiero motivarlos a que con nuestros niños seamos inspiradores a ser como nosotros en lo espiritual, en aquellos frutos visibles que el Espíritu Santo nos da y debemos de ser cuidadosos de ser un verdadero ejemplo de siervo del Señor para que ellos también aprendan a ser buenos servidores.

También quiero motivarte a que deje tú entres al mundo de los niños, de tus hijos, participando de sus juegos, de sus “inventos”. El Doctor Wess Stafford, presidente de Compasión International en su libro, “No te Olvides de los Niños” nos invita a que vayamos hacia ellos, a que entremos a su mundo. “Cuando los niños viven en un medio ambiente que los nutre y están a salvo, rodeados de familia, amigos y una comunidad que los apoya y los ama, cree en ellos y fortalece sus vidas, se atreven a soñar lo que vendrá”

Después hagamos que ellos entren a nuestro mundo, dándoles la confianza con cierta supervisión nuestra a que ellos pueden hacer las cosas que nosotros hacemos.

Quizás haya niños que nos dicen: ¡papi quiero cocinar un huevo! o ¡quiero hacer eso que usted hace” y nosotros por seguridad, les decimos que no estén en la cocina, porque se pueden “quemar” y es cierto, si no se tiene la supervisión adecuada con ellos.

Seamos forjadores de verdaderos diamantes en nuestros pequeño hijos, sabiendo que Dios no los rechaza, al contrario les da la oportunidad de encontrar la sabiduría ya la inteligencia, pero dependerá de nosotros si les enseñamos a que en la Palabra de Dios está ese tesoro.

Salomón, fue otro rey que a corta edad llegó al trono y en un momento dado, Dios se le aparece en sueños y le dice que le pida lo que quiera:

1º Reyes 3:5 Y se le apareció Jehová a Salomón en Gabaón una noche en sueños, y le dijo Dios: Pide lo que quieras que yo te dé.
La respuesta de Salomón fue: “1° Reyes
3:9 “Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?

Pidió sabiduría, no riqueza, pero sabes porqué pidió tal cosa? Simple y sencillamente porque su padre David, le enseñaba este mandato.

En Proverbios Cap. 1 encontramos esto:

1:8 Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre,

Salomón recuerda de cómo su padre le decía estas cosas: Proverbios Cap. 4

4:4 Y él me enseñaba, y me decía:
Retenga tu corazón mis razones,
Guarda mis mandamientos, y vivirás.
4:5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia;
No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;
4:6 No la dejes, y ella te guardará;
Amala, y te conservará.
4:7 Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría;
Y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia.

En el Cap. 7 encontramos:

7:4 Di a la sabiduría: Tú eres mi hermana,
Y a la inteligencia llama parienta;

Así que edifiquemos en la Palabra de Dios a nuestros hijos y hagamos esto con ellos:

· Lean a leer su Palabra día tras día

· Participemos de su mundo

· Traigámoslos a nuestro mundo

· Animémosles con palabras de aliento y no prejuiciarlos a que ellos serán como nosotros en nuestra maldad, sino al contrario, serán mejores que nosotros en la gracia y favor para con Dios. DIOS TE BENDIGA.