Mostrando entradas con la etiqueta niño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niño. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2018

SED COMO NIÑOS SIN MALICIA

TENER EL CARÁCTER DE UN NIÑO
“y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.”
San Mateo 18:3


Para el ser humano adulto ser como un niño solo significa una etapa más en la vida, pero cuando se ve desde otra perspectiva cambia nuestra manera de pensar, ¡ser como ellos nos evitara pasar por muchas situaciones!
Recuerdo esta enseñanza que recibí hace unos 12 años, cuando tuvimos el privilegio de administrar un CDI bajo la ayuda de Compassion International El Salvador, y me cambió mi perspectiva de cómo ver a los niños, especialmente a los más pequeños y a los mas necesitados.
Puedo decir con autoridad, que una de mis etapas que mejor recuerdo es la de mi infancia hasta la edad de los 10 años.  Me crié en el campo, lleno de mucho colorido, pobreza en algunas ocasiones extrema, pero con bellos recuerdos, tal como lo narra la escritora Claudia Lars en su libro “Tierra de Infancia”  Ahora, conociendo de Cristo, sigo pensando que mi mejor etapa que recuerdo y que quisiera tener toda mi vida es tener ese carácter de un niño.
Mi vida hasta hoy, la puedo desglosar así:
a) De 1 a 10 años la etapa de mi infancia con mucha inocencia.

b) De 10 a 32 años mi preadolescencia, adolescencia, desarrollo y adultez

c) De 33 años hasta la fecha en donde puedo decir que he tenido el encuentro con Cristo y me llamó a ser pastor.
Quizás puedes decir tú, que la etapa del pastor es la mejor, y es la que me da el privilegio de conocer al Señor y ser llamado a servirle, a adorarle, etc. Pero para mí, será siempre la de mi infancia con esa inocencia que me caracterizaba, sobre todo por: no tener rencores, malicia, no salir a la calle a andar de vago pues no me dejaban salir ni siquiera al campo de futbol, no había una contaminación física, ni emocional de parte de terceras personas. Y ahora teniendo el conocimiento de Cristo, en donde él les hizo ver a los discípulos que ser como un niño da la oportunidad de ir a morar al Reino de Los Cielos, yo quisiera seguir teniendo ese carácter.
Antecedentes de Los Niños En Los Tiempos de Jesús:
Si usted recuerda el pasaje de Las Sagradas Escrituras en donde nos describen el milagro de la multiplicación de los panes, hay dos eventos en que se repite esta multiplicación, siendo en una de ellas 5,000 personas y en otra 4,000) (Mt. 14.13-21Mr. 6.30-44Lc. 9.10-17ñ Juan 6:5-12) En ambas situaciones no se contaron las mujeres ni los niños. Y esto era porque a las mujeres y a los niños, la cultura de esa época no le daban un valor moral,  ni valor emocional. Eran 0 a la izquierda, sin valor. 
De seguro había muchos niños y muchas mujeres solteras, muchas mujeres con alguna amargura, así como también muchos niños. Jesús, les hace saber a los discípulos que ya llegó el tiempo de cambiarles su perspectiva de cómo ver a los niños.  El ser como un niño le da una connotación especial Jesús y les enseña a los discípulos a que hay que tomarles en cuenta.
Pero los discípulos fueron lentos para aprender. Si usted lee el Cap. 19 de San Mateo, Ver 13 al 15 usted encontrará que Jesús se molesta con los discípulos porque estaban impidiendo que los niños llegasen a él. Para Jesús los niños son tan importantes, con su actitud demostraba que ellos merecían toda su atención y los discípulos fueron reprendidos. Eso, de seguro, a más de alguno les molestó como a la demás gente religiosa de su epoca.
Pues bien, habiendo hecho esta introducción, les exhortaré a tener el carácter de un niño, bajo los siguientes enunciados:
 Ser Como un Niño
Ser como ellos no significa ser menos ni ser inmaduro, hablamos del carácter que cataloga a un niño recordando siempre que el Señor Jesús nos habla de ser como un niño para poder entrar al reino de los cielos!
Veamos el carácter de niño que debemos de tener todos, puesto que también nuestro Padre Celestial tiene esas cualidades:
1.   Un niño es tardo para la ira. Números 14:18, Salmos 103:8
Recuerde que un niño no se enoja violentamente de la noche a la mañana. Un niño, aun si se enoja, le pasa rápido el enojo y se irrita sólo cuando ya ha habido varios intentos de llamar la atención y no lo logra. El libro de Números 14:18 nos habla así al respecto: “Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión, aunque de ningún modo tendrá por inocente al culpable; que visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta los terceros y hasta los cuartos.”

También el libro de Los Salmos 103:18 nos dice de la siguiente manera:

Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia. ¿Tendrás tú esa cualidad en tu carácter?

2.    Un Niño Todo lo comparte sin importar con quien. San Juan 3:16

Este es una de las razones bien importantes para tener en cuenta en la salvación: Un niño comparte sus cosas sin malicia alguna. No necesita ser presionado para que comparta sus juguetes o de suyo quisiera regalar su camisa o su ropa. Es más muchas veces el niño quiere prestarle a su vecinito amigo un juguete y son las mismas madres que le dicen “no se los prestes, te lo va a arruinar, etc.

Dios nos envío a su hijo unigénito para que todo aquel que creyere sea salvo. El compartió a su hijo con el negro, con el blanco, con el enano, con el gigante, con el pobre o con el rico.



3. No guarda rencor. 
 Un niño puede pelear con otro niño, pero a la mañana siguiente o al ratito no tiene ese rencor como lo manifiestan los adultos. Jesús, siendo hijo de Dios, sufrió escarnios, vituperios, humillaciones, azotes, escupidas, clavos en sus manos y pies, pero le pidió al Pädre Celestial que los perdonara. Ese es carácter que tendríamos que tener. Hay que perdonar. Si perdonas no le das cabida al rencor. Lucas 23:34: “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes”



4. Un Niño es feliz a toda hora sin importar las circunstancias.
El niño, siempre anda con un sonrisa en sus labios, se alegra con cualquier dulce, con cualquier juguete, en cualquier lugar. Su felicidad no está en que grande es el juguete o su regalo, su vivienda, su ropa. Un niño es feliz con lo que tiene

Dios es alegre, así lo dice Sofonías 3:17 “Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos.

5. Disfruta de cada momento que le brinda la vida,
Sabe adaptarse en cualquier ambiente y siempre tiene ese espíritu aventurero de conocer todo lo nuevo y nunca darse por vencido hasta lograr lo que se quiere. Dios también está con usted o conmigo en todo tiempo y en todo lugar y les aseguro que el disfruta de su creación, de todo lo creado. Somos nosotros, su creación los que no quieren a Cristo o al Padre. El hace salir el sol. La luna, él nos da bendición tras bendición y somos nosotros lo que no la percibimos.

Esta manera de ser de un niño siempre lo lleva a ser premiado con detalles así de simple! Quieres recibir bendiciones de Dios? Quieres lograr todo lo que te propongas? quieres disfrutar de todo lo que tienes?
“Sea como un niño sin malicia” , el niño depende completamente del padre, el niño no peleas sus batalla o conflicto,   “el padre lo hace” el niño se deja llevar en los brazos de su padre por que sabe que su felicidad sustento y alegría proviene del padre!
Disfrute de la presencia de Dios, disfrute de cada día a pesar de las circunstancias y espere como un niño la venida de Cristo, una promesa que pronto se cumplirá. No se amargue la vida con riñas o pleitos sin sentido, no se deje llevar por pensamientos mezquinos y comparta lo que tiene, ayude al que necesite, gócese con lo que tiene y verá que Dios le ayudará a tener más de lo que ahora tiene.
Feliz día para todos, de su amigo y pastor Roberto González.
TABERNÁCULO DE ADORACIÓN ADONAY.

miércoles, 20 de agosto de 2014

LOS ADULTOS DE LA IGLESIA CON CABEZA DE NIÑO



LOS  ADULTOS  DE LA IGLESIA CON CABEZA DE NIÑO
1ª. Corintios 3:1-8
3:1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 
3:2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 
3:3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 
3:4 Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales? 
3:5 ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. 
3:6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.
3:7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 
3:8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. 
Una vez más Dios quiere hablarle a su pueblo, a sus hijos a través de sus pastores, a través de sus mentores. Dice Efesios  4:12 “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo”    Vemos entonces una situación peculiar en esta iglesia de Corinto, que Pablo quería edificar a la Iglesia, a prepararla como un todo, pero encuentra a personas que no querían edificación para un todo sino para ellos mismos en particular.
Hay momentos en la iglesia que debemos de estar 100% espirituales, momentos que no se repiten en la casa o en el trabajo, porque no se presta el ambiente porque no encontramos: otros adoradores, solemnidad, adoración, apartados para Dios. Y Pablo quería edificar a la iglesia, pero encontraba a personas que sólo llegaban a sentarse en la silla, que sabían lo básico, pero no querían conocer más, pues veían a lo que están delante de sus ojos y no más allá de sus ojos.
Así que veamos algunos puntos en este estudio de esta porción:
A)     Dios quiere hacerte crecer, hablándote como un hijo del Reino y no como un hijo mundano.  Ver. 3:1
B)      Dios quiere darte a conocer grandes cosas, a través de su Espíritu Santo.  Ver.3:2  Ya lo dice Pablo algunos versículos atrás en 2:12 “Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, ” pero requiere atención, requiere pasión y requiere que tengas mente de hijo.  Por ello en Jeremías  33:3 te dice:”Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. ” Siempre les he dicho que cuando clamamos es porque estamos en apuros, que ya no hay nada que hacer por nuestras propias fuerzas y es entonces en donde sentarnos a escuchar detenidamente es la única opción. Es entonces que hay que seguir dándoles lo mismo básico: Pórtese bien, venga temprano, salude a su hermano, no sea rencoroso, etc. y no pasamos a otra etapa porque no hay lugar ni tiempo en su corazón para aprender más de Dios.
C)      Algunas personas creyentes se resisten a dejar algunas costumbres del pasado:  Celos, pleitos, contiendas y disenciones: (Falta de acuerdo o de aceptación, por parte de una persona, de una situación, una decisión o una opinión. disconformidad, discrepancia, disentimiento) Esto encontró Pablo en los creyentes de Corinto, por lo tanto, esto no permitía pasar a otro nivel.  Ver. 3:3 
¿Sabías que los celos, contiendas y disensiones son de personas carnales, que no conocen del sacrificio de Jesús en la Cruz del calvario?
Si eres creyente, evita los celos, especialmente en los compañeros de milicia, y en el hogar.
D)     No ponga la mirada en las personas ni se haga seguidores de ellos.  Ver.3:4-5  Muchas son las personas que han creído a través de personas servidoras de Dios. Pero en una iglesia, siempre la mirada tiene que estar en Jesús. Ciertamente el pastor es la cabeza de la iglesia local, y es a través de él quien Dios te habla. Pero en la iglesia no hay dos cabezas, porque eso es anti bíblico. Y mucha s personas engordan a otros líderes con sus alagos, con sus pensamientos, y éstos se sienten que tienen poder, que tienen seguidores y que a la menor discrepancia con el pastor, se quieren ir con ovejas del redil y la oveja se va con él, por el aprecio, por la amistad….pero nadie entra al cielo por aprecio, por amistad, sino por seguir al blanco que es Jesús.
E)      No se olvide que de que sin la mano de Dios, nada crece. Ver. 3:6 Todos, hasta la naturaleza misma no puede crecer si no hay lluvia del cielo, que en otras palabras es la mano de Dios. No es el hombre, no es por lo que sabe,   no es por lo que hace, por lo que tiene, que usted va a poner su mirada en él. Ciertamente Dios lo ha puesto en un redil, donde su pastor es alguien puesto por Dios. Debemos de guardarle respeto, admiración, pero no ser un fanático del evangelio siguiéndolo a él ni a otra persona porque hace una cosa u otra. Si lo hacemos estamos siendo niños todavía, porque los  hombres, sólo son colaboradores de Dios.
F)      Todos somos miembros de Cristo, y no todos hacemos la misma cosa. Unos predican, otros cantan, otros sirven barriendo, otros ayunan, otros son evangelistas, pero en una iglesia todos somos contribuimos a una causa: Adorar a Dios y todos somos una misma familia, pero cada uno recibirá su propia recompensa, de acuerdo a su esfuerzo en su labor. Ver. 3:8
Al estar Pablo dedicado a arreglar estos asuntos entre su rebaño, detenía el crecimiento de la iglesia misma, pues había que comenzar de nuevo a enseñar a esas personas. Ellas mismas estancan la obra, y detienen el crecimiento de cada miembro.  Ciertamente hay espacio para la amonestación y corrección de las cosas, y se tienen que corregir a tiempo para que la obra siga y crezca. Así que si en nuestra iglesia hay este tipo de personas debemos de sentarnos con ellas, de hacerles ver su error y comenzar de nuevo, advirtiendo que si no cambian ellas son las que quedarán estancadas, que siguen siendo niños con cabeza de adulto  y que nos tenemos que  meter a la visión y misión de la iglesia.  CRISTO VIENE PRONTO, PREPÁRATE.

sábado, 10 de diciembre de 2011

SIEMBRE UNA SEMILLA EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO

Amado hemano y amigo en Cristo:
El año 2011 está a punto de finalizar, ha pasado los días como pasa el agua entre nuestras manos y quizás aún no haya llegado esa bendición tan esperada. Sólo te puedo decir una cosa: ¡NO DESESPERES! Aún faltan varios días. Mantente a la expectativa. Di0s es Dios de sopresas y siempre es bueno esperar en él y con él en donde tú estás.
 
Como todos los años anteriores, queremos solicitarte en esta ocasión de llegada de la época navideña, una semilla para sembrar en el Reino de Dios, específicamente a los niños de nuestra iglesia y comunidad. Muchos de nuestros niños sólo cuentan con el regalo, comida, fiesta o piñata, que la iglesia les da o celebra y por ello queremos que desates la bendición de Dios sobre tu vida dando algo a estos pequeños.
Tú puedes hacer 3 cosas con la semilla que Dios te da:
  1. La siembras
  2. Te la comes
  3. La guardas
¿Cuál de esas tres formas te conviene?  Bueno, te la dejo a tu razonamiento.
El aporte que pedimos es de acuerdo a lo que Dios ponga en tu corazón y sólo se ocupa en este rubro, la cual  puedes hacer posible de la siguiente manera:
  1. Remesa. Puedes enviar remesa a/n de Roberto Ernesto González, cuya dirección es "3a. Calle Poniente, No 7, Barrio Concepción, El Tránsito, San Miguel, Tel. 7169-1037 ó 7287-8664
  2. Abono en Cuenta.  Puedes hcer abono en cualquier agencia de sistema Fedecrédito, a la cuenta 09-01-0005740-0 a nombre de Roberto Ernesto González y de José Rolando Portillo Moreno, cuenta de la Caja de Crédito Santiago de María.
  3. Apersonarte a nuestro templo. Estamos ubicados en la 3a. Calle Poniente, No 7, Barrio Concepción, El Tránsito, San Miguel. Esto es 1/2 cuadra al poniente del parque de esta ciudad.
Te adjunto además un mensaje llamado "CONQUISTANDO EL MONTE DE MI BENDICIÓN"  y además un mensaje en audio llamado "Los Componentes del Cordón de Tres Dobleces,  http://www.youtube.com/watch?v=-Scin-7Uu-s&feature=related  Esperamos que edifique tu vida y declaro que vienen tiempos de renovación, tiempos de paz, tiempos de abundancia en tu hogar, tiempos de restauración,tiempos de restitución, todo lo que el enmigo te robó, Dios te lo devolverá como Gran Juez.
 
En próximo correo les hago llegar nuestro saludo de navidad. Un abrazo fraternal. 
 
 

viernes, 23 de septiembre de 2011

Patrocine A Un Niño(a)

PATROCINE A UN NIÑO(A)
Es hora de ayudar a un niño en algún lugar del mundo. Esta es una campaña a favor de los niños más necesitados en su alma como en su cuerpo físico. Ayúdelos a liberarlos de su pobreza económica y espiritual.  Para mayor información visite la siguiente página: www.compassion.com y vea además nuestro ministerio de niños respaldado por Compasión International: www.cdiadonay.tk
Patrocine a un niño. En algún lugar de mundo un niño está nec... on Twitpic



viernes, 9 de septiembre de 2011

LAS ESCUELAS DE DIOS



LAS ESCUELAS DE DIOS
Mateo 11: 16-19
11:16 Mas ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas, y dan voces a sus compañeros,
11:17 diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis.
11:18 Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene.
11:19 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Pero la sabiduría es justificada por sus hijos.



 


¿Quién, siendo pequeño en edad,  le gustaba ir a la escuela? La mayoría creo que no le gustaba y si fuimos fue por la misma presión que nuestros padres ejercían y ahora le damos gracias a Dios por ello.  Lo mismo sucede en iglesia, en el templo que Dios ha puesto a tu servicio para que crezcas, para que desarrolles tu carácter, para que  aprendas a tratar con otras personas.
En principio, a Dios le gusta enseñar, Él ha sido maestro desde los tiempos antiguos, maestro cuando estuvo como Jesús y maestro a través del Espíritu Santo, Él nos enseña “muchas cosas”

Muchos se cuestionan el porqué tenemos que reunirnos en una iglesia. Bueno hay tantas promesas para ello, como por ejemplo en el Salmo 133 encontramos que “Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.
Por ello en esta ocasión traemos a cuenta el esfuerzo que se hace cuando hacemos  reuniones en la iglesia en donde nos congregamos.  El  quiere que nos congreguemos como familia porque en sus planes,  la IGLESIA  me enseña  :

1)      En su Casa de Oración, Mateo 21:13ª “Mi casa, casa de oración será llamada
Cuando hay una reunión de creyentes, que creen en la palabra de él, y que creen en él, entonces hay una promesa de “poder”, de ver y de poseer.  Dice Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

2)   Nos reparte bienes: Mateo 25:15-17
Cada vez que vengas a la iglesia, te enseñamos a que Dios nos quiere bendecir, con bendiciones espirituales y materiales. Yo lo he comprobado por más de 10 años.
llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 
25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 
25:16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos 
25:17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 


3)     Nos Clases para hacer negocios: Mateo 25:26
En la iglesia te enseñamos a que Dios desea a que aprendamos a hacer negocios con lo que poco(según nuestra mente) que te provee. Las riquezas del impío pueden ser nuestras a través de los negocios. Si tienes limones en tu limonero, aprende a ser limonada  y a vender en tu casa, con el propósito de bendecir tu casa y no solamente tu casa si no la casa de Dios.  Un día de estos, una hermana me regaló una limonada, la cual la estaba ofreciendo como bebida de refresco para los trausentes. Al preguntarle de la bebida, me decía que estaba aprovechando la primera cosecha del árbol y le daba gracias a Dios por dicha cosecha, a través de dos vasos grandes de frescos que  me daba para si deleite.  No debemos de vender su palabra, sino que por la Palabra voy a ser prosperado. Algunos predicadores se atreven a cobrar por predicar la palabra de Dios, con el argumento de que el “profeta tiene que vivir”, siendo justos, lo debiésemos de hacer pero por amor. 
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 
25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
También nos enseña a que no hagamos negocio con personas que temen a Dios, o que no comparten su fe.


4)      Nos hace una reunión especial, de banquete de lujo:
Isaías 55:1b me dice “venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. ”
Salmos 23:5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Recordando la Santa Cena, me hace sentir que encuentro motivos suficientes para entender que compartir el pan y el vino me hacen sentir confiado en que Jesús me da una comida especial aún cuando el enemigo ha desatado plagas y pestes a mi alrededor. 

5)     Nos da clase de relaciones Humanas:
Mateo: 19:14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.
19:15 Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí.
Algunas veces, hasta en los buses públicos encuentro leyendas como esta: Trata a tu prójimo como quieres que a ti te traten.   Precisamente, que lindo es crecer en esta escuela, donde Dios nos enseña a tratar a la mujer como “vaso frágil”, que honremos al matrimonio, que tratemos bien a nuestros padre, que toleremos a ese jefe gruñon, pues al hacerlo lo hacemos como para Cristo, etc.  ¡Cuánto matrimonio han cambiado esas malas palabras de maltrato!, de golpe físicos en el hogar, de pleitos hasta por un vaso con agua, tratando mal al amigo, al hijo, a la esposa o esposo, etc. Nos enseña Dios a convivir en armonía, de procurar que si nos enojamos que sea pasajero, en el mismo día solucionar ese enojo.


6)     Nuestra GRADUACION
EFESIOS 4:11
4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 
4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 
4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 

En una iglesia, por muy sencilla, o pequeña que sea, siempre hay oportunidades de estar en niveles altos al servicio para el Señor, sin llegar a tener alto concepto de si mismo. Fue en una iglesia en el interior, donde Dios me llevó a continuar una labor donde no quería ser pastor, me negaba rotundamente. Pero fue en esa iglesia, a 115 Kms de mi casa en donde me puso lecciones de mi vida a superación, como el de sobrellevar el carácter de las personas, de convertir una actitud de desprecio a una actitud de cariño y de servicio con hermanos de la misma iglesia.

Sea como sea, talvez tu iglesia es muy estricta en la disciplina, sea muy radical, sea muy conservadora, muy libertinas(calificativo que algunas personas le dan a la congregación en donde la mujer usa pantalones, se maquilla, no usa mantelinas, usa joyas de oro, etc)  es ahí donde Dios te ha puesto y tienes que aprender de Dios ahí. Tarde o temprano en la voluntad de Dios, el te moverá en otro nivel, pero que hasta ese punto u ocasión llegue, tienes que sudar la camiseta en donde Dios te ha puesto. Amé su congregación y aprenda cada momento de lo que él nos enseña.
Nunca se termina de aprender en la Escuela de Dios. Pablo nos advierte en Hebreos 10:25 que no dejemos de congregarnos….porque se puede pensar que todo los sabes, y siempre hay algo nuevo de aprender de Dios.
¿Qué aprendió en este mes de agosto en su iglesia? Algo tiene que haber aprendido. Póngala en práctica y sea un hacedor de esa palabra.
DIOS TE BENDIGA.