Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

SOBRE TODA COSA GUARDADA


SOBRE TODA COSA GUARDADA…………

“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

Proverbios 4:23

Somos dados a guardar cosas de valor en lugares estratégicos, donde menos pudieran pensarlo. Recuerdo en los días de infancia, que mi madre guardaba el dinero de la cosecha del café en una cómoda(ropero) en una cajita de madera aterciopelada que se la regaló mi abuela. Otros amigos y familias guardaban su dinero en bolsitas de plásticos enterrados bajo tierra, debajo de la cama, o bajo un ladrillo falso en el piso de la sala, aún en estos tiempos.  La gente trata de guardar sus objetos de valor en los bancos, los aseguran en Aseguradoras Financieras, otros aseguran sus cosechas, aseguran sus vidas, de cualquier accidente o robo, o hurto, etc. pero……. Se nos olvida algunas veces este consejo del Proverbio 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.”   

Entender diría yo es fácil, sobre todo cuando se tiene discernimiento y se tiene el hábito de la buena lectura leyendo Las Sagradas Escrituras.  Jesús mismo nos da la pauta que cuando fue tentado en el desierto, le fue dicha palabra tergiversada por el enemigo, pero él le contestaba a cada tentación: “Escrito está….”   Mateo 4:4     En ese libro y  escritura celestial no hay borrador que lo pueda borrar, ni Asamblea Constituyente que lo pueda modificar, porque es la palabra que permanece para siempre y es desde los tiempos primeros hasta los tiempos postreros.  Dios en su palabra nos dice: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;” Esto nos lleva a la reflexión de que si has retenido La Palabra, y la oyes con detenimiento, guardarás tu corazón en múltiples aspectos:

1.       Guardarás tu corazón en el trabajo

2.       En los momentos de conversaciones con el jefe, con el compañero de trabajo, con el amigo, no importa que tan íntimo sea, guardarás tu corazón.

3.       Lo guardarás cuando conozcas a un varón o a una señorita,

4.       Lo guardarás al momento de que ofendan

5.       Lo guardarás en el momento de que te venga la abundancia,

6.       Lo guardarás en los momentos de la escases

7.       Lo guardarás en los momentos de enfermedad,

8.       En los momentos de tu “sana diversión”

9.       En los momentos de dar cuentas

10.   En los momentos de dormir,

11.   En los momentos de quedarte solo, en fin, lo guardarás en todo momento y en todo lugar.

 

Nuestro Señor Jesús quiere habitar siempre en tu corazón, no quiere salir de ahí cuando vienes esos malos pensamientos de lujuria, de ira, de cobardía, porque aunque ciertamente él no nos desampara, él te ha dicho que en él somos más que vencedores.  No tengas temor y guarda La Palabra en Tu Corazón.  El fin de esta reflexión es:

¿De qué te sirve guardar tu dinero y no guardas tu corazón?  El enemigo te lo va a robar

¿De qué te sirve guardar tu casa, ponerle mil cerrojos, asegurarla con el banco, etc. Y no guardas las palabras de Jesús en tu corazón, si no meditas en lo que haces?  Vendrá un terremoto, un incendio, un accidente de tránsito, una enfermedad, etc…..ahí se fueron tus bienes, tu póliza, tu poder, tu fama… 

¿De qué te sirve guardar La Biblia en lugar seguro, en lo más limpio de tu casa, si guardas la Palabra en tu corazón?  Ocurre que con frecuencia las peores faltas hacia Dios ocurren en la casa, cuando no tratamos bien a la esposa, no la instruimos, no la amamos ni tratamos como vaso  frágil, aislamos a nuestros hijos de nuestro mundo y viceversa, no tenemos la confianza plena, etc.

Te animo que a leas siempre La Palabra de Dios, y anímate a buscar ayuda en Cristo, y en maestros y pastores como los que te escribimos en esta ocasión.  Un abrazo fraternal.

 SONRIE, DIOS TE AMA. :=)

 

 

Roberto González.

Pastor

martes, 7 de mayo de 2013

TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS



“TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS”
Jeremías 15: 19-21
15:19 Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. 
15:20 Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice Jehová. 
15:21 Y te libraré de la mano de los malos, y te redimiré de la mano de los fuertes. 


Hace unos ocho años, recién comenzando en la iglesia, conocí a un muchacho, que lo llamaré Juan. Tenía 18 años.  Asistía una iglesia cercana y ya había aceptado a Cristo como su salvador.   El joven, lleno de vida, tenía una carga muy especial: su madre, a quien llamaré Marta,  se emborrachaba de manera constante y se ponía siempre una buenas borracheras, teniendo el cuidado de estar pendiente en donde ella pudiera estar, para hacerla llegar a su casa. Ella, cuando estaba sobria, de las raras veces, hacía “esos trabajitos oscuros ” tirando las cartas o trabajando con la Güija. Con el tiempo, me fui haciendo amigo de ella y la invitábamos a la iglesia de manera constante, cuando la veíamos en la calle o en su casa y generalmente borracha.  Hasta que un día,  ella entró a la iglesia con su hijo. Andaba media tomada, pero aún así llegó y aceptó a Cristo.  Hicimos oración por ella. Luego, a los 3 días haber llegado y aceptado, fue internada en un hospital porque se le vino un flujo de sangre fuertísimo y quedó internada. El hijo se angustió un poco más por que nunca antes le había dado este problema, y ya puesto en el hospital, los médicos suponían que era un aborto y que él hijo era el responsable de eso. –Más carga para él.  Sin embargo le estuvimos dando ánimos, mi persona, otros amigos de la iglesia, a tal manera que supiera que todo iba a estar mejor.  Gracias a Dios salió bien del hospital, estuvo como 4 días pero con la convicción de no volver a tomar.  Fue en esta prueba, que tanto para el hijo Juan como su madre, se afianzaron un poco más en El Reino de Dios a tal punto que llegamos al convencimiento  un día, de quitar toda raíz que pudiese estar estorbando al hogar de ellos, pues sólo eran ellos dos.
Y en un sábado, llegamos a su casa con un  servidor de la iglesia, que también era muy amigo de ellos y comenzamos a hablar acerca de su nuevo nacimiento, de su entrega a Cristo, le recordamos que tenía que quitar todo lazo o atadura que le estorbara en su casa como para hacerla caer. Habían unos cuadros medio raros colgados en la pared, le dijimos que los quitara; sacó la Güija, y otros asuntos por ahí y los llevamos al patio de la casa para poder quemarlos.
Nos reunimos los 4, el servidor, el hijo, ella y yo, tomados de las manos, hicimos una oración para que aquello fuera quitado y quemado.  Se encendió el primer fósforo y algo apagó el fuego, luego otro y otro y todos se apagaban. Hasta que dijimos que en el nombre de Jesús y la “sangre de Cristo derramada en la cruz del Calvario tiene poder” aquello agarró fuego y empezó a crecer la flama, y entonces, algo raro sucedió en ella, en Martha. Y es que empezó a decir “me quemo, me quemo” y cambiar la voz de una manera  como de hombre, y a tener una gran fuerza  desenfrenada, a pesar de ser de un cuerpo frágil. Sin pensarlo dos veces, los tres, el hijo, el servidor y mi persona nos entrelazamos alrededor de ella y comenzamos a orar fuertemente, declarando que la  “Jesús era el victorioso de todo lazo y que la sangre de Cristo limpiaba y quemaba todo poder del diablo en ese lugar” y vi como el hijo, de la manera más noble, amorosa, abrazaba fuertemente a su madre y decía a gran voz, madre yo te amo, eres mi madre, eres libre. Y aquella lucha de aquella mujer fue mermando, a tal punto de desmayarse y quedar mojada en sudor.  Aquello que fue traído al patio se quemó y la vida de ella cambió definitivamente como la de su hijo, una vida para bien.

Traigo esta historia porque Dios me recuerda  cinco cosas:
1.     Nunca olvides  a quien le sirves y por que le sirves.
2.     Si hemos dejado de Amar a Dios, es hora de comenzar de nuevo con pasión por el primer amor y amor a las almas
3.     Ser siempre ejemplo  a seguir por los que no conocen a Cristo o los que apenas comienzan a andar en él.
4.     Quitar toda influencia negativa en mi vida
5.     Recordar que cuando le obedezco a Dios hay una promesa tan grande, tan poderosa, tan protectora que caminaré en medio del valle de la muerte, y éste siempre quedará atrás. 

Jeremías nos es que no era parte del pueblo de Dios ni que no se haya apartado de él, pero le recuerda esto: ¡Si te convirtieres” es decir si actúas como lo que eres, un hijo de Dios, que puede tener autoridad sobre principados, si actuares con propiedad y convicción, las tinieblas retrocederían delante de nosotros.  Si él desánimo puede rondar por todos lados, pero tu no cambias, te conviertes en poder ante los ojos de los demás, si haces uso del buen nombre de Jesús, no creyéndolo de labios, sino del corazón, entonces seremos capaces de meter también la mano en aquel bote de basura y sacar aquello que pareciera que ya no tiene remedio o algún tipo de uso . Ese bote de basura es aquel  mundo donde te has desenvuelto: altivo, indiferente,  violento, mentiroso, jactancioso,  en el que poco a poco va abarcando a la tierra en general,  pero aún así, Dios metió  su mano para sacarme de ahí y ponerme como su faro en medio del mar.  Tenemos que seguir metiendo nuestra mano también en ese mundo y sacar lo negro, lo vil, lo sucio, lo inservible y restaurarlo con el poder de la Palabra.
Cuando hay almas convertidas a Dios, producto de tu acto de fe, producto de tu esfuerzo por buscarlas, entonces tocas el “Corazón de Dios” porque no hay mejor manera de hacerlo que haciendo su voluntad acá en la tierra en ese mundo que te he descrito antes.
En mi caso personal, él siempre me recuerda esto:

“Mi conversión debe de dar  frutos de arrepentimiento, de tal manera que persuado, influencio en otros a acercarse a Dios , a oír su voz y al valor de aceptarlo como su Salvador. Me recuerda que encuentro en Él protección, que soy vencedor en medio de peleas planeadas tanto en la luz como en la oscuridad.  Debo de ser un adorador obedeciéndole en TODO.  Así también Dios te quiere favorecer.  Luchemos y perseveremos HASTA QUE CRISTO VENGA

 

DIOS TE AMA  Y YO TAMBIEN 
 
Roberto E. González, Pastor
Tabernáculo de Adoración de Adonay
       Pasión Por Las Almas




sábado, 10 de diciembre de 2011

SIEMBRE UNA SEMILLA EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO

Amado hemano y amigo en Cristo:
El año 2011 está a punto de finalizar, ha pasado los días como pasa el agua entre nuestras manos y quizás aún no haya llegado esa bendición tan esperada. Sólo te puedo decir una cosa: ¡NO DESESPERES! Aún faltan varios días. Mantente a la expectativa. Di0s es Dios de sopresas y siempre es bueno esperar en él y con él en donde tú estás.
 
Como todos los años anteriores, queremos solicitarte en esta ocasión de llegada de la época navideña, una semilla para sembrar en el Reino de Dios, específicamente a los niños de nuestra iglesia y comunidad. Muchos de nuestros niños sólo cuentan con el regalo, comida, fiesta o piñata, que la iglesia les da o celebra y por ello queremos que desates la bendición de Dios sobre tu vida dando algo a estos pequeños.
Tú puedes hacer 3 cosas con la semilla que Dios te da:
  1. La siembras
  2. Te la comes
  3. La guardas
¿Cuál de esas tres formas te conviene?  Bueno, te la dejo a tu razonamiento.
El aporte que pedimos es de acuerdo a lo que Dios ponga en tu corazón y sólo se ocupa en este rubro, la cual  puedes hacer posible de la siguiente manera:
  1. Remesa. Puedes enviar remesa a/n de Roberto Ernesto González, cuya dirección es "3a. Calle Poniente, No 7, Barrio Concepción, El Tránsito, San Miguel, Tel. 7169-1037 ó 7287-8664
  2. Abono en Cuenta.  Puedes hcer abono en cualquier agencia de sistema Fedecrédito, a la cuenta 09-01-0005740-0 a nombre de Roberto Ernesto González y de José Rolando Portillo Moreno, cuenta de la Caja de Crédito Santiago de María.
  3. Apersonarte a nuestro templo. Estamos ubicados en la 3a. Calle Poniente, No 7, Barrio Concepción, El Tránsito, San Miguel. Esto es 1/2 cuadra al poniente del parque de esta ciudad.
Te adjunto además un mensaje llamado "CONQUISTANDO EL MONTE DE MI BENDICIÓN"  y además un mensaje en audio llamado "Los Componentes del Cordón de Tres Dobleces,  http://www.youtube.com/watch?v=-Scin-7Uu-s&feature=related  Esperamos que edifique tu vida y declaro que vienen tiempos de renovación, tiempos de paz, tiempos de abundancia en tu hogar, tiempos de restauración,tiempos de restitución, todo lo que el enmigo te robó, Dios te lo devolverá como Gran Juez.
 
En próximo correo les hago llegar nuestro saludo de navidad. Un abrazo fraternal.