Mostrando entradas con la etiqueta maestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestro. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2011

LAS ESCUELAS DE DIOS



LAS ESCUELAS DE DIOS
Mateo 11: 16-19
11:16 Mas ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas, y dan voces a sus compañeros,
11:17 diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis.
11:18 Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene.
11:19 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Pero la sabiduría es justificada por sus hijos.



 


¿Quién, siendo pequeño en edad,  le gustaba ir a la escuela? La mayoría creo que no le gustaba y si fuimos fue por la misma presión que nuestros padres ejercían y ahora le damos gracias a Dios por ello.  Lo mismo sucede en iglesia, en el templo que Dios ha puesto a tu servicio para que crezcas, para que desarrolles tu carácter, para que  aprendas a tratar con otras personas.
En principio, a Dios le gusta enseñar, Él ha sido maestro desde los tiempos antiguos, maestro cuando estuvo como Jesús y maestro a través del Espíritu Santo, Él nos enseña “muchas cosas”

Muchos se cuestionan el porqué tenemos que reunirnos en una iglesia. Bueno hay tantas promesas para ello, como por ejemplo en el Salmo 133 encontramos que “Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.
Por ello en esta ocasión traemos a cuenta el esfuerzo que se hace cuando hacemos  reuniones en la iglesia en donde nos congregamos.  El  quiere que nos congreguemos como familia porque en sus planes,  la IGLESIA  me enseña  :

1)      En su Casa de Oración, Mateo 21:13ª “Mi casa, casa de oración será llamada
Cuando hay una reunión de creyentes, que creen en la palabra de él, y que creen en él, entonces hay una promesa de “poder”, de ver y de poseer.  Dice Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

2)   Nos reparte bienes: Mateo 25:15-17
Cada vez que vengas a la iglesia, te enseñamos a que Dios nos quiere bendecir, con bendiciones espirituales y materiales. Yo lo he comprobado por más de 10 años.
llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 
25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 
25:16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos 
25:17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 


3)     Nos Clases para hacer negocios: Mateo 25:26
En la iglesia te enseñamos a que Dios desea a que aprendamos a hacer negocios con lo que poco(según nuestra mente) que te provee. Las riquezas del impío pueden ser nuestras a través de los negocios. Si tienes limones en tu limonero, aprende a ser limonada  y a vender en tu casa, con el propósito de bendecir tu casa y no solamente tu casa si no la casa de Dios.  Un día de estos, una hermana me regaló una limonada, la cual la estaba ofreciendo como bebida de refresco para los trausentes. Al preguntarle de la bebida, me decía que estaba aprovechando la primera cosecha del árbol y le daba gracias a Dios por dicha cosecha, a través de dos vasos grandes de frescos que  me daba para si deleite.  No debemos de vender su palabra, sino que por la Palabra voy a ser prosperado. Algunos predicadores se atreven a cobrar por predicar la palabra de Dios, con el argumento de que el “profeta tiene que vivir”, siendo justos, lo debiésemos de hacer pero por amor. 
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 
25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
También nos enseña a que no hagamos negocio con personas que temen a Dios, o que no comparten su fe.


4)      Nos hace una reunión especial, de banquete de lujo:
Isaías 55:1b me dice “venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. ”
Salmos 23:5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Recordando la Santa Cena, me hace sentir que encuentro motivos suficientes para entender que compartir el pan y el vino me hacen sentir confiado en que Jesús me da una comida especial aún cuando el enemigo ha desatado plagas y pestes a mi alrededor. 

5)     Nos da clase de relaciones Humanas:
Mateo: 19:14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.
19:15 Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí.
Algunas veces, hasta en los buses públicos encuentro leyendas como esta: Trata a tu prójimo como quieres que a ti te traten.   Precisamente, que lindo es crecer en esta escuela, donde Dios nos enseña a tratar a la mujer como “vaso frágil”, que honremos al matrimonio, que tratemos bien a nuestros padre, que toleremos a ese jefe gruñon, pues al hacerlo lo hacemos como para Cristo, etc.  ¡Cuánto matrimonio han cambiado esas malas palabras de maltrato!, de golpe físicos en el hogar, de pleitos hasta por un vaso con agua, tratando mal al amigo, al hijo, a la esposa o esposo, etc. Nos enseña Dios a convivir en armonía, de procurar que si nos enojamos que sea pasajero, en el mismo día solucionar ese enojo.


6)     Nuestra GRADUACION
EFESIOS 4:11
4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 
4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 
4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 

En una iglesia, por muy sencilla, o pequeña que sea, siempre hay oportunidades de estar en niveles altos al servicio para el Señor, sin llegar a tener alto concepto de si mismo. Fue en una iglesia en el interior, donde Dios me llevó a continuar una labor donde no quería ser pastor, me negaba rotundamente. Pero fue en esa iglesia, a 115 Kms de mi casa en donde me puso lecciones de mi vida a superación, como el de sobrellevar el carácter de las personas, de convertir una actitud de desprecio a una actitud de cariño y de servicio con hermanos de la misma iglesia.

Sea como sea, talvez tu iglesia es muy estricta en la disciplina, sea muy radical, sea muy conservadora, muy libertinas(calificativo que algunas personas le dan a la congregación en donde la mujer usa pantalones, se maquilla, no usa mantelinas, usa joyas de oro, etc)  es ahí donde Dios te ha puesto y tienes que aprender de Dios ahí. Tarde o temprano en la voluntad de Dios, el te moverá en otro nivel, pero que hasta ese punto u ocasión llegue, tienes que sudar la camiseta en donde Dios te ha puesto. Amé su congregación y aprenda cada momento de lo que él nos enseña.
Nunca se termina de aprender en la Escuela de Dios. Pablo nos advierte en Hebreos 10:25 que no dejemos de congregarnos….porque se puede pensar que todo los sabes, y siempre hay algo nuevo de aprender de Dios.
¿Qué aprendió en este mes de agosto en su iglesia? Algo tiene que haber aprendido. Póngala en práctica y sea un hacedor de esa palabra.
DIOS TE BENDIGA.













lunes, 3 de mayo de 2010

AYER COMO HOY


AYER COMO HOY
1ª. Corintios 2:1-5
2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. 
2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. 
2:3 Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor;
2:4 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 
2:5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. 



¿Alguna vez te has peguntado, que cualidad tuya  es la que otros quisieran tener o imitar de ti?
En este fin de semana, me tocó atender a un funeral, y era el hijo de una hermana en Cristo, que fue asesinado cumpliendo su trabajo, pues era agente de seguridad privada en una empresa. Y uno de sus hijos del difunto, el mayor, decía palabras de admiración y de amor para con su padre y al igual que otros, decían que querían ser como él. En mi mente se me vino el pensamiento de que todos nosotros como hijos de Dios debiésemos de tener una cualidad de la cual los conocidos nuestros debiesen de imitar y recordar: Ya sea por el carácter de un “Josué” cuando decía; “Yo y mi casa serviremos a Jehová” o la convicción o  tenacidad de Jacob, cuando decía “No te dejaré hasta que me bendigas” o la adoración que tenía David, cuando expresaba: “Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos.
Creo firmemente que cuando el apóstol Pablo nos dice que “sino con demostración del Espíritu y de poder” era su cualidad más importante para imitarlo, es decir, él ya había encontrado el provecho o beneficio de tener al Espíritu Santo como la parte más importante  de su interior para su campaña evangelística. Y es que cualquiera puede pensar que tener al Espíritu Santo dentro de nosotros podemos hacer  una especie de show para entretener a las personas y que puedan creer en nosotros y en el poder de Dios.
Pablo nos argumenta que es tan sencillo hablar de Cristo, de su muerte y resurrección porque lo anunciamos en nosotros mismos.
En la lectura que hemos puesto como base de este mensaje encontramos lo siguiente:
1.      Debemos de anunciar ese cariño tan especial de Dios sobre los hombres, ese es el testimonio de Dios: “envió a su hijo a morir por nosotros”
2.      No hay que rebuscar palabras para presentar el Plan de Salvación.
3.      Tener claro que lo vamos a hablar es sólo de Jesús con los conocidos o desconocidos e inclusive con los mismos hermanos en la fe. Algunas veces nos desviamos del tema y terminamos hablando del pastor, del diácono, del servidor que abre la puerta  de la iglesia, del que barre en las gradas, del vecino, del jefe, etc. Recalco esto porque es muy dañino hablar de otros, porque hablamos mal de nuestro propio cuerpo. Jesús habló poco, preguntó poco a la mujer adúltera que le llevaron aquellos “espirituales”.
4.      La debilidad que nos habla Pablo es aquella que encontramos en las personas cuando no conocen de Dios, nos perjuiciamos en su primer apariencia, o en las impresiones que nos informan otras personas. Tememos de las reacciones que nos dirán aquellas personas que tienen un carácter “muy serio”. Recuerdo a un hermano de la iglesia, que lo tuvimos como vecino de la iglesia, a la par vivía, pero tenía la fama de un “drogadicto, de pistolero, de jefe de maras, etc” y hablábamos con su esposa e incluso ella venía a la iglesia. Pero al verle sentía cierto temor, nunca le hablé directamente del amor de Cristo. Se mudaron a otra casa como a 1 km. de la iglesia, pero un día, la esposa vino a buscarme porque quería que orásemos por su esposo por que estaba enfermo. Al domingo siguiente él vino a la iglesia al culto, me lo presentó ella, venía a darle gracias a Dios por su recuperación y cruzamos varias palabras y me permitió conocerle más. Ciertamente tenía un pasado terrible y un carácter serio pero aprendí a que aún las personas que han sido criminales tienen en algún lado de su corazón una parte sensible que hasta con los cachorros de gato se muestra cariñoso. Ahora él es miembro activo de la iglesia.
5.      Predicar a Jesús no es con pensamientos ni conocimiento de hombres, sino con la gracia y conocimiento que nos regala el Espíritu Santo. Cierto día Jesús le pregunta a sus discípulos: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?  Y Pedro responde: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” Jesús le contesta “Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.” Pedro contesta pero no con el pensamiento de hombre sino con la que El Espíritu Santo nos revela a través del Espíritu Santo.
6.      Las consecuencias de predicar con el poder del Espíritu Santo es que la gente encuentra la respuesta a su necesidad, a su clamor. Nuestros pensamientos no son como los de Dios. Dice Isaías “Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.” Cuando esos pensamientos se forman en nosotros en forma  tangible, la inspiración es mas fuerte en nosotros y la gente cree más en Dios. Nuestro auditorio siente ese toque especial de Dios en la ministración de la Palabra de Dios.

Eso es así, la misma humildad de Jesús al predicar su Palabra, la pasión por las almas, la convicción y la autoridad de su palabra debe ser la misma con la que predicamos hoy. No es necesario hablar de grandezas, ni hacerlas saber por altoparlantes para que sepan que es una iglesia que predica de Dios, sino con la palabra sencilla y verdadera que transforma la vida de muchas personas. A eso le vamos nosotros como iglesia para que en el futuro de la iglesia, de la ciudad y de nuestro país sean alcanzado por la gracia de Nuestro Señor Jesucristo.

Oración:
Amado Padre, danos siempre la sabiduría de tu Espíritu Santo y la gracia para presentar a Nuestro Salvador como un tesoro inapreciable, de valioso poder, de Castillo Fuerte y de Refugio para todos aquellos que no le conocen. Danos la sencillez y la convicción de predicar a un Cristo Vivo y Poderoso, amén.