Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Haciéndome Fuerte En Las Batallas De La Vida.

Haciéndome Fuerte En Las Batallas De La Vida.
Hebreos 11:32-34
11:32 ¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas; 
11:33 que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones,
11:34 apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.
Siempre no nos deja de sorprender la forma de cómo Dios escoge personas para llevar a cabo sus propósitos divinos. Y es que tal sorpresa se da cuando uno mismo, al leer estas historias de hombres que son héroes de la FE, se da cuenta que ese héroe puedes ser tu mismo. Sí, ese hombre o mujer que tiene miles de defectos, el que tiene muchos vicios, el que siempre ha dicho que así nació y así será, etc. Quiero animarlo amigo lector,  que se centre  en que lo que al autor está escribiendo en todo el capítulo 11 y se dará cuenta que  TODO LO RELACIONADO A LA FE, esa fe que se necesita en todas las áreas de nuestras vidas está ahí plasmado y que conllevan actitudes que acercan al hombre a ser un hombre especial ante los del mundo por el poder de Dios en él. En este caso, a Barac lo ocupa para libertar al pueblo de Dio de la opresión de un enemigo poderoso.

Le muestro ahora, un pequeño bosquejo, para que si en algo se identifica en su vida personal, lo pueda estudiar con detenimiento y ser el próximo héroe de la fe.

1.      ¿Quiera era Barac?
Barac el hombre que siguió a Dios. Barac significa que se enciende para luchar contra una guerra encontra el rey Jabín de Canaán. Barac era de la tribu de Neptalí, el Hijo de Abinoam un Midianites. y 5o Juez de Israel a lo largo de lado Débora 1237-1198 a.C.
2.     La realidad de los hechos de ese momento(Puede ser tu realidad)
IMAGÍNESE usted frente a frente con un batallón de soldados enemigos dotados de lo último en material bélico y listos para emplearlo. En comparación, usted y sus compañeros se hallan prácticamente indefensos.
Barac, Débora y 10.000 israelitas vivieron esta experiencia durante la época de los jueces de Israel. Los cananeos, comandados por Sísara, componían el ejército enemigo. Su armamento incluía carros de guerra con ruedas provistas de mortíferas hoces de hierro. El escenario de la batalla fueron el monte Tabor y el valle torrencial de Cisón. Lo que allí ocurrió pone de manifiesto que Barac fue un hombre de fe ejemplar. Analicemos los sucesos que precedieron a este enfrentamiento.

3.     Enfrentarse a esa realidad. 
El libro de Jueces habla de las repetidas ocasiones en las que los israelitas abandonaron la adoración verdadera y de las nefastas consecuencias que esto tuvo. En todos los casos, cuando suplicaban sinceramente la misericordia divina, Dios nombraba un salvador que los libraba, pero ellos enseguida volvían a rebelarse contra Él. Fieles a este patrón, “los hijos de Israel de nuevo empezaron a hacer lo que era malo a los ojos de Jehová ahora que estaba muerto Ehúd”, un juez que los había liberado de la opresión moabita. De hecho, “procedieron a escoger dioses nuevos”. ¿Cuál fue el resultado? “Jehová los vendió en mano de Jabín el rey de Canaán, que reinaba en Hazor; y el jefe de su ejército era Sísara [...]. Y los hijos de Israel empezaron a clamar a Jehová, porque [Sísara] tenía novecientos carros de guerra con hoces de hierro, y él mismo oprimió a los hijos de Israel con dureza durante veinte años.” (Jueces 4:1-3; 5:8.)
Las Escrituras describen la situación de Israel: “[En aquellos días] no había tránsito en los senderos, y los viajantes de veredas viajaban por senderos indirectos. Los moradores de la campiña abierta cesaron” (Jueces 5:6, 7). Los israelitas vivían aterrorizados por los cananeos que merodeaban en carro por los alrededores. “El miedo dominaba la vida del pueblo —dice cierto estudioso—; parecía que toda la comunidad estaba paralizada e indefensa.” Por eso, como ya habían hecho antes, los desalentados israelitas clamaron a Jehová en busca de ayuda.
La gente se olvida de Dios, cuando ya están en paz, cuando están en abundancia, cuando otros quehaceres, sean estudios laicos u otras tareas.  Aplique esto para su propia vida, como en forma involuntaria se ha olvidado de honrar a Dios, viniendo a la iglesia, cantando, orando, etc, todo lo que Dios le demande en este lugar. Si hacemos esto nuestra manera de vivir, nos olvidamos por completo y llegará el tiempo en que no nos importa si vamos o no vamos a orar, a congregarnos.


4.      Recibimos el castigo  de lo que se le llaman las consecuencias del pecado.
Muchas veces el mismo Padre cierra las puertas, no responde en el momento que nosotros lo necesitamos, su ira se vuelve contra nosotros,  y hace que el devorador llegue establecer escasez, sufrimientos, derrotas, humillaciones que  nos doblegue el brazo.

5.      Dios siempre se acuerda de su pueblo, a pesar de infidelidad  Vea. El Vers. 3 del cap. 4 de Jueces “Entonces los hijos de Israel clamaron a Jehová, porque aquél tenía novecientos carros herrados, y había oprimido con crueldad a los hijos de Israel por veinte años.”

  En medio de la crisis nacional que atravesó Israel bajo la opresión cananea, Dios usó a la profetisa Débora para dar a conocer sus juicios y sus instrucciones. De este modo, Jehová le concedió el privilegio de actuar, en sentido metafórico, como madre en Israel (Jueces 4:4; 5:7).
Débora mandó llamar a Barac y le dijo: “¿No ha dado la orden Jehová el Dios de Israel? ‘Ve, y tienes que desplegarte sobre el monte Tabor, y tienes que llevar contigo diez mil hombres de los hijos de Neftalí y de los hijos de Zabulón. Y ciertamente atraeré hacia ti, al valle torrencial de Cisón, a Sísara el jefe del ejército de Jabín, y sus carros de guerra y su muchedumbre, y verdaderamente lo daré en tu mano’” (Jueces 4:6, 7). Con la pregunta “¿No ha dado la orden Jehová [...]?”, Débora dejó claro que ella no era ninguna autoridad sobre Barac. Ella se limitó a intervenir como el medio a través del cual se transmitía un mandato divino. ¿Cómo reaccionó Barac?
“Si tú vas conmigo —dijo Barac—, entonces ciertamente iré; pero si tú no vas conmigo, no iré.” (Jueces 4:8.) ¿Por qué era reacio Barac a aceptar la tarea que le encomendaba Dios? ¿Por cobardía? ¿Porque le faltaba confianza en las promesas divinas? De ningún modo. Barac no rechazó la misión ni desobedeció a Jehová. Más bien, su respuesta indicó que no se sentía capacitado para cumplir el mandato divino por sí solo. La presencia de la representante de Dios le garantizaría la guía divina y les infundiría confianza a él y a sus hombres. Así pues, la condición que puso Barac no fue una señal de debilidad, sino una muestra de su fe firme.
La reacción de Barac puede compararse a la de Moisés, Gedeón y Jeremías, quienes tampoco confiaban en su capacidad para llevar a cabo las comisiones divinas. Pero no por ello se les consideró menos fieles (Éxodo 3:11–4:17; 33:12-17; Jueces 6:11-22, 36-40; Jeremías 1:4-10). ¿Y qué se puede decir de la actitud de Débora? En vez de intentar apoderarse del control, sirvió a Jehová con modestia. “Sin falta iré contigo”, le respondió a Barac (Jueces 4:9). Estuvo dispuesta a dejar su hogar —un lugar mucho más seguro— y acompañar a Barac a la inminente batalla. Débora también es un ejemplo de fe y valor. Al buscar hacer el bien a su pueblo, el llama a personas que ante sus ojos son capaces de hacer el mandado que les delega. Por ello nunca diga no puedo.

¿Qué aprendemos de esta mención en la Biblia del nombre de Barac?
El relato de Barac nos enseña importantes lecciones. Todo el que aparta de su vida a Jehová acaba teniendo problemas y frustraciones. Sin embargo, acudir a Dios con arrepentimiento y demostrar fe en él permite librarse de diversas clases de opresión. También es necesario que cultivemos la obediencia. Incluso cuando parece que las instrucciones de Dios no se ajustan a la lógica humana, podemos estar seguros de que siempre nos reportan beneficios duraderos (Isaías 48:17, 18). Barac puso “en fuga a los ejércitos de extranjeros” porque ejerció fe en Jehová y siguió sus instrucciones (Hebreos 11:32-34).
La canción de Débora y Barac concluye con una nota conmovedora: “Así perezcan todos tus enemigos, oh Jehová, y sean los que te aman como cuando el sol sale en su poderío” (Jueces 5:31). ¡Qué ciertas serán estas palabras cuando Jehová ponga fin al malvado mundo de Satanás!

DIOS NOS BENDIGA A TODOS.


viernes, 26 de octubre de 2012

CAMINO HACIA EL AMANECER.



CAMINO HACIA EL AMANECER.
Salmos 63:1-4
63:1 Dios, Dios mío eres tú;
De madrugada te buscaré;
Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela,
En tierra seca y árida donde no hay aguas,
63:2 Para ver tu poder y tu gloria,
Así como te he mirado en el santuario.
63:3 Porque mejor es tu misericordia que la vida;
Mis labios te alabarán.
63:4 Así te bendeciré en mi vida;
En tu nombre alzaré mis manos.

Es nuestra convicción de que en esta vigilia, espiritualmente la recreamos como “la vigilia durante el tiempo donde el Señor quiere  revelar Su gloria  Donde has pasado un buen tiempo aguantando la tormenta, donde has pasado penalidades, bochornos, te has humillado a tu prójimo, etc, pero viene un nuevo día, un futuro donde la Gloria de Dios se manifiesta con todo su poder.
Veamos la promesa para el Pueblo de Israel, donde “aun con todos los problemas de Israel a través de la historia, ellos tienen un futuro maravilloso como nación” así también nosotros, sea el problema por el que hayamos pasado, por nuestra causa o por una prueba de Dios, viene el futuro bueno, maravilloso de Dios sobre nosotros. Hemos educado a nuestra iglesia a que las vigilias son para reordenar nuestro día, el cual comienza a las 6:00 PM de un día.
Hay tiempos cuando El lo despierta para encontrarse con usted.  Esto le ayudará a entender que es lo que está ocurriendo en ese tiempo. En este tiempo de octubre muchos enemigos vigilan en la noche, salen a recorrer valles y ciudades tratando de hallar una puerta abierta para saquearlo, para desmotivarlo, para que se quede varado en algún lugar. Dios no quiere eso de usted.
Por ello quiero motivarle a  que ponga su empeño en terminar esta lectura y le apasiones de principio a fin.
Una vigilia en la madrugada es la expectativa de lo que Dios puede hacer,veamos algunas cosas:
1.     Durante este tiempo, pídale al Señor que confunda a sus enemigos.   Dice Éxodo 14:24: “aconteció a la vigilia del amanecer que Jehová vio el campamento de los egipcios desde la columna de fuego y nube y trastorno el campamento de los egipcios”.
Muchos somos atemorizados por algún delincuente que quiere robarte, que quiere volver a hacerte un mal. Señoritas que han sido abusadas, no denunciaron el problema, y vuelven a ver a aquel que las abusó. Hay otros tipos de personas en la oficina que quieren que tu decaigas, que te vayas de la empresa, que cometas el mínimo error, otras preparan trampas para que caigas, pero sepa que Dios puede y está confundiendo a tus enemigos. No huya del problema, haga que el problema huya de usted creyendo en la palabra de Dios.

2.     El Señor establece sus fronteras para el futuro.  Preséntese ante El, y dígale que usted no está dispuesto a ir a través del día sin El
Dice Éxodo 34:2 “Prepárate, pues, para el amanecer y sube de mañana al monte de Sinaí, y preséntate ante Mi sobre la cumbre del monte”.   
Todos los días tenemos que hacer una labor personal, una acción laboral, una acción de conquista, pero aprendamos de Moisés que tenía claro que había sido llamado para una labor especial pero que sin la presencia de Dios, él no quería seguir. A muchos les predicamos que inicie el día leyendo la Palabra de Dios, porque esa es una acción de amor, de buscar al amado y al mismo tiempo es una acción de prevención, porque la Palabra nos prepara para el día,  para pasar por alto la ofensa, para oír la corrección, a ser humilde al escuchar a cualquier persona que te está corrigiendo. 
3.      Hay conexión entre los cielos y la tierra donde está usted.
Génesis 28:18 “y se levantó Jacob al amanecer, y tomo la piedra  que había puesto de cabecera, y la alzo por señal, y derramo aceite encima de ella”
Dicen los estudiosos que una mente fresca en la mañana tiene mejor retentiva que una mente cansada, recuerdas mejor lo que has estudiado. No rechaces el lugar donde Dios te haya llevado, en el lugar donde te encuentres. Dios te ha dado ese lugar como tu trinchera de batalla y lo mejor que puedes hacer es bendecirlo, hablar con Dios y que te envíe las codornices, los cuervos con pan, los mensajeros, pero no te muevas. Aplique esta enseñanza para tu familia, cualquier piedra que encuentres en ella, no debe de verla como obstáculo de tu fe sino como oportunidad de cantar victoria. El estudiante déle gracias a Dios por el maestro que tiene, el empleado déle gracias a Dios por el jefe que tiene, el siervo déle gracias a Dios por su patrón, por su pastor que tiene, bendígalos y observe que es siempre en la mañana donde se toman las mejores actitudes: las de adoración, de las buscar empleo, las de buscar a Dios.

4.       Le ayuda a remover toda murmuración que usted pueda tener en contra de personas, siervos de Dios, jefes, etc. Déle gracias por todas sus provisiones y declare que cuando el día termine un nuevo incremento comenzara a venir a usted.
Éxodo 16:7-8
16:7 y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros? 
16:8 Dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová. 
Nos contaminan nuestra mente, y nuestra manera de pensar, porque alguien no estaba de acuerdo de cómo hablaba tal persona, de hacer las cosas, de su manera de pensar
Menospreciamos al hermano pastor porque usted le conoce algún secreto que lo hace ver mal. Entonces ya no ora por fé, sino que juzga cada palabra que sale de la boca de el.. La Biblia nos ordena a orar por el hermano que tiene está en alguna falta o delito. 
5.     Siempre hay que cruzar un camino para lograr lo que DIOS LE HA PROMETIDO.  Pida en esta vigilia orientación para impulsarlo  a cruzar a no tener miedo sino convicción.
Lea Josué 3:1  “Josué se levantó al amanecer y el y todos los hijos de Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán y reposaron ahí antes de cruzarlo”
 Si es usted  el padre o madre de familia, la decisión que usted tome puede afectar a toda su familia. Usted puede influir en fe para que ellos puedan seguir la visión, el mandato que Dios nos ha mandado.

6.      Declare que todo aquello que es invencible, que le estorba para avanzar a la plenitud de la promesa de Dios, será removido.
Lea Josué 6:12-16
6:12 Y Josué se levantó de mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová. 
6:13 Y los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuerno de carnero, fueron delante del arca de Jehová, andando siempre y tocando las bocinas; y los hombres armados iban delante de ellos, y la retaguardia iba tras el arca de Jehová, mientras las bocinas tocaban continuamente. 
6:14 Así dieron otra vuelta a la ciudad el segundo día, y volvieron al campamento; y de esta manera hicieron durante seis días. 
6:15 Al séptimo día se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces; solamente este día dieron vuelta alrededor de ella siete veces. 
6:16 Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad.   
Siempre le he recordado a la iglesia local que nuestro Dios es TODOPODEROSO, por lo cual él pude hacer de una vez y en gran manera el suceso de tu victoria. Sin embargo hay cosas que se levantan contra nosotros, o se encuentran en nuestro caminar y Dios quiere que hagamos el paso, haciendo las cosas tal como Él lo diga. Sí, él nos dice que estemos quietos, estamos quietos,; si él quiere que rodeemos la tierra varias veces, la rodeamos, sí el quiere que cantemos, cantamos; si el quiere que vigilemos, vigilamos, etc. Pero recuerde que todo aquello que se levante invencible, caerá ante nuestros pies.

7.      Si usted siente como que se equivoco de paso en algún lado y su camino parece estar bloqueado, pídale al Señor que le muestre algo en sus casa que no debería estar ahí. Protegiendo tu casa de la Oscuridad Espiritual le podría ayudar a discernir cosas que le están dando derecho legal demoníaco a su hogar.
Lea el siguiente pasaje: “Os acercareis, pues, mañana por vuestras tribus y la tribu que Jehová tomare, se acercara por sus familias; y la familia que Jehová tomare, se acercara por sus casas; y la casa que Jehová tomare, se acercara por los varones;…José, pues, levantándose de mañana, hizo acercar a Israel por sus tribus; y fue tomada la tribu de Judá   Josué 7: 14 y 16
No hay que abrir puertas al enemigo en la parte trasera, porque siempre se va a meter en tu vida y te robará, te buscará destruír. Cualquier pecado oculto que hay en su casa, trate de orar siempre en la mañana, para que sea quitado de tu casa, incluyendo en tu propia vida. 
Y hay otras tantas cosas que Dios puede hacer cuando haces vigilia en la madrugada, pero ten presente que viene el nuevo día, con la bendición de Dios, sí tú lo has provocado. Hazlo pronto, cuenta con nosotros.
Oh Gran Dios del cielo, ayúdanos a permanecer vgilantes en esta vigilia, y gracias porque hasta acá has sido fiel.  Gracias por ver la luz del dia, porque la tormenta ya terminó. Gracias por tu fidelidad y por tu bondad. En el nombre de Jesús. AMÉN.

jueves, 4 de febrero de 2010

Te han preguntado alguna vez ¿Qué Haces?


Te han preguntado alguna vez ¿Qué Haces?
Ezequiel  12:1-16
12:1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
12:2 Hijo de hombre, tú habitas en medio de casa rebelde, los cuales tienen ojos para ver y no ven, tienen oídos para oír y no oyen, porque son casa rebelde.
12:3 Por tanto tú, hijo de hombre, prepárate enseres de marcha, y parte de día delante de sus ojos; y te pasarás de tu lugar a otro lugar a vista de ellos, por si tal vez atienden, porque son casa rebelde.
12:4 Y sacarás tus enseres de día delante de sus ojos, como enseres de cautiverio; mas tú saldrás por la tarde a vista de ellos, como quien sale en cautiverio.
12:5 Delante de sus ojos te abrirás paso por entre la pared, y saldrás por ella.
12:6 Delante de sus ojos los llevarás sobre tus hombros, de noche los sacarás; cubrirás tu rostro, y no mirarás la tierra; porque por señal te he dado a la casa de Israel.
12:7 Y yo hice así como me fue mandado; saqué mis enseres de día, como enseres de cautiverio, y a la tarde me abrí paso por entre la pared con mi propia mano; salí de noche, y los llevé sobre los hombros a vista de ellos.
12:8 Y vino a mí palabra de Jehová por la mañana, diciendo:
12:9 Hijo de hombre, ¿no te ha dicho la casa de Israel, aquella casa rebelde: ¿Qué haces?
12:10 Diles: Así ha dicho Jehová el Señor: Esta profecía se refiere al príncipe en Jerusalén, y a toda la casa de Israel que está en medio de ella.
12:11 Diles: Yo soy vuestra señal; como yo hice, así se hará con vosotros; partiréis al destierro, en cautividad.
12:12 Y al príncipe que está en medio de ellos llevarán a cuestas de noche, y saldrán; por la pared abrirán paso para sacarlo por ella; cubrirá su rostro para no ver con sus ojos la tierra.
12:13 Mas yo extenderé mi red sobre él, y caerá preso en mi trampa, y haré llevarlo a Babilonia, a tierra de caldeos, pero no la verá, y allá morirá.
12:14 Y a todos los que estuvieren alrededor de él para ayudarle, y a todas sus tropas, esparciré a todos los vientos, y desenvainaré espada en pos de ellos.
12:15 Y sabrán que yo soy Jehová, cuando los esparciere entre las naciones, y los dispersare por la tierra.
12:16 Y haré que unos pocos de ellos escapen de la espada, del hambre y de la peste, para que cuenten todas sus abominaciones entre las naciones adonde llegaren; y sabrán que yo soy Jehová.



Cuando comencé a ser misionero, íbamos a las cárceles y nos vestíamos de payaso para llamar la atención a una población muy especial y rebelde. En otras ocasiones, en la iglesia nos hacía vestir y actuar como niños para llamar la atención a los adultos. En la iglesia tenemos ratos de no hacer algo parecido, pero en este año vamos a hacer cosas que llamen la atención a aquellos en desobediencia o en algún problema que estén pasando.
Empezaremos con la premisa, de que tenemos a un Dios que quiere que todos los hombres sean salvos, (1ª. Timoteo 2:4) y que además sus misericordias son nuevas cada día para los que son sus hijos como para aquellos que aún no lo son.
Hoy veremos el caso de los que siendo sus hijos pasan por desobediencia, por resentimientos con otros hermanos, por indiferencia, etc. puesto que al tener este tipo de actitudes nos hacemos socios del enemigo y Dios siempre quiere que reflexionemos y volvamos su  mirada hacia él, hacia el blanco que es Cristo.
En la porción anterior de las Sagradas Escrituras encontramos a un pueblo que Dios le tiene como “Casa Rebelde” y quizás así estemos alguno de nosotros. Resulta que este pueblo estaba amenazado de ser invadido y destruido por imperio de Babilonia y habían puesto su mirada de confianza en Sedequías, su rey pensando en que él sería su libertador o escudero, no confiando en Dios ni queriendo volverse de sus malos caminos. Ellos se habían vuelto idólatras, adúlteros con otros dioses, no querían reencontrarse con Dios. pero siempre hay una expectativa de Dios de que recapacitemos y nos manda un mensaje ya sea auditivo, visual, que veamos en otras personas las consecuencias de nuestra rebeldía. A Ezequiel (profeta de Dios) se le da el mandato de que saque sus cosas de marcha(como de viaje a un lugar apresurado) de día y los ponga enfrente de su casa, a la vista de ellos. Luego le dice que camine de un lugar a otro de la ciudad y que por la tarde salga como quien sale en cautiverio, es decir con la cabeza agachada, mirada de dolor, de angustia. Sale de noche y se abre paso por la entre la pared de  la ciudad, representando al rey Sedequías y de la manera como iba a querer huir de sus enemigos pero que a pesar de escapar siempre iba a ser alcanzado por los invasores y lo llevarían prisionero ante el otro rey enemigo e iba a morir cautivo.
En todo esto vemos a Ezequiel representando un drama que iba a ser real en la vida de los pobladores de Israel y de Jerusalem, con la idea de que ellos vean y quizás con el sentido de la vista pudiesen entender su fin y recapacitar, “por si tal vez atienden, porque son casa rebelde-dice Dios” ¿Ve usted como Dios siempre está pensando en que podemos nosotros cambiar la actitud hacia él?
En el versículo 12, Dios le pregunta a Ezequiel: “Hijo de hombre, ¿no te ha dicho la casa de Israel, aquella casa rebelde: ¿Qué haces?”  El efecto dramático de lo que él había hecho es lo que Dios quiere ver en cada uno de aquellos que están en desobediencia.
Entonces, viene la pregunta para ti ¿Qué haces para llamar la atención en aquellos que son casa rebelde? Es fácil de distinguir a aquellos que no tienen a Cristo en su corazón: Son mal hablados, tienen resentimientos, amargura en el alma, tienen desánimo, orgullosos, necios, pesimistas, mentirosos, ociosos, chismosos, etc.  Dios nos quiere ocupar haciendo algo, tienes que hacer algo para levantar el Nombre de Cristo y a través de lo que hagas, ellos puedan entender un mensaje de Dios.
Animo a aquellos hermanos que tienen un liderazgo en la iglesia para que abran un ministerio o club de dramas con jóvenes, adultos, niños y se integren a predicar el evangelio en las escuelas, parques, en alguna cruzada. Hay diversos testimonios de personas que viendo un drama captaron el mensaje. ¿Qué haces tú entonces con los brazos cruzados? Que nuestro Señor se sienta complacido, porque por un lado tiene a un hijo obediente haciendo cosas para Dios y por el otro, habrá alguno que pueda entender el mensaje y buscar su mirada.
El que tenga oídos para oír que oiga.