¿Hacia donde va tu alma? ¿Al cielo o al infierno? ¿A donde te gustaría que fuera? Es tan sencillo como sorprendente las añadiduras que recibes por buscar el cielo. Si buscas el infierno, bien puedes, pero todas las cosas incluyendo la felicidad serán perecederos y el fin de ella tormentoso. Haz la prueba con Jesús, te irá mejor.
Lea y entérese de lo que una iglesia en movimiento realiza en la ciudad de El Tránsito, que junto a su pastor transforman a familias a través de la Palabra de Dios y del amor de Jesús.
Mostrando entradas con la etiqueta camino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de junio de 2023
miércoles, 11 de junio de 2014
Camino A La Grandeza...
CAMINO A LA
GRANDEZA
2ª.Timoteo 6:11
“ Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas
cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la
mansedumbre.”
El creyente pasa por
varios procesos en la vida, uno de ellos, para el género masculino, es pasar de varones a hombres. Ya hemos dicho
que cualquier varón se puede jactar de tener muchas mujeres, de no estar casado,
sino acompañado, de ser
autosuficiente en todo, de ser
“responsable económicamente en el
hogar”, de no amar a su cónyuge, sino que sólo la “quiere” dice, pero muy pocos llegan a cumplir con el papel
para que fue llamado en para cuando crezca y forme familia: el ser
hombre. ¿En qué momento
de pasa de varón a hombre? Cuando sabe
decir no a las presiones de los amigos, cuando decide amar a una sola mujer, a
honrarla como lo que ella es : la ayuda idónea, cuando provee para la casa,
cuando está dispuesto a amar sin importar ser amado, porque él busca el
bienestar de su pareja, de sacrificarse por su esposa, de ser el sacerdote que
ministre su casa y cuando es capaz de mantener una sana relación conyugal como
familiar. Esto nos hace ser grande en la familia, porque la esposa alaba al
esposo, los hijos modelan al padre, como consecuencia de haber visto la grandes
espiritual y moral de su padre agradando a la esposa y amándola y todo lo que
concierne al hogar.
Pero también resulta que el creyente, aparte de ser
hombre de la casa, del hogar, también
tiene que ascender a un nivel superior que permita ser transparente,
íntegro, apasionado para servir a Dios y
a ser grande para DIOS, mediante el servicio para que llegue a ser EL HOMBRE DE
DIOS. El hombre de Dios está en la casa, en el trabajo, en la calle, en todo
lugar.
Pablo exhorta
a su discípulo a que huya de estas cosas, dice la 1ª. Timoteo 6:11 “Mas tú, oh
hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el
amor, la paciencia, la mansedumbre.” El hombre de Dios huye de la envidia, blasfemia, malas sospechas, pleitos, disputas necias, ganancias
deshonestas, etc. Este hombre de Dios es
el que debemos de ser ante los ojos de todo el mundo, porque somos examinados y
deberíamos de ser encontrados aprobados o correctos.
El libro de Daniel, cap. 5 nos describe como a
Belsasar, hijo del Rey Nabucodonosor se le escribió en la pared y se le dijo estas palabras: MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN.
“Esta es la interpretación del asunto: MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto
fin. TEKEL: Pesado has sido en
balanza, y fuiste hallado falto”. Dn. 5:26-27
Así que cuando Dios nos ha llamado, nos ha llamado
a grandeza, pero no como la grandeza que el hombre sueña o quiere, con dinero,
poder, mujeres, dominio, sino a ser grande a la manera de Dios, dándote toda la
gracia y todo el poder que a él le plazca por tu entrega y servicio a él. Por ello, algunos nos confundimos, pues Dios
en su misericordia nos da la oportunidad de estar en lugares privilegiados,
pero no le damos la honra a él, ni le damos gracias, y pensamos que todo lo que
tenemos es para siempre pero no lo es, el carro, las propiedades, el dinero. La
gloria de este mundo es pasajera, pero si Dios te quiere dar gloria acá,
luchemos por ella porque allá en el cielo también recibiremos gloria, de esa
gloria que te permite estar con el Señor Jesús para siempre.
Así que termino esta reflexión, acordándome de
JOSÉ, el muchacho soñador, cuyo plan se lo había revelado Dios, que lo iba a
hacer “grande” en la familia: SERVIRLE DE REFUGIO y de alimentación a toda su
familia. Pero para llegar a ese punto de grandeza, José tuvo que pasar por
varios exámenes, por varias pruebas, detallados así:
a. Primera Prueba, La Traición de sus Hermanos,
en donde él no abrió su boca para
maldecirlos o repudiarlos. Acuérdese amigo lector que José es el prototipo de
Jesucristo el Salvador para su pueblo
hebreo.

b. Segunda Prueba fue examinado físicamente por Potifar antes de comprarlo: desnudo sin
ropa, le revisó la boca, brazos, piernas, porque iba a ser para su servicio de casa.
Entonces la segunda prueba en el camino a la grandeza es tu parte física, lo
que todos ven los domingos, los días de la semana, la gente nos desnuda de
alguna manera para poder entrar a sus casas.
c. Tercera Prueba: La Prueba de la
moralidad
Nos
acordamos de la mujer de Potifar...
Como hombre de Dios le fue declarado que era agradable a los ojos de la mujer y José luchó contra ese ataque, declarando que no podía pecar contra Dios y fallarle a su amo, porque todo menos su mujer le fue dado bajo su cuido. Entonces José fue probado en lo moral y espiritual y pasó la prueba, no cediendo a los deseos de su carne. : Y en todo esto, dice la Biblia, Dios estaba con él Aquel hombre que dice: Señor quiero ser fiel a mi esposa, no dude que las palabras buscarán a toda mujer, fea, bonita. Alta, chaparra, para que le sirva de tropiezo, para que no pase la prueba.

Como hombre de Dios le fue declarado que era agradable a los ojos de la mujer y José luchó contra ese ataque, declarando que no podía pecar contra Dios y fallarle a su amo, porque todo menos su mujer le fue dado bajo su cuido. Entonces José fue probado en lo moral y espiritual y pasó la prueba, no cediendo a los deseos de su carne. : Y en todo esto, dice la Biblia, Dios estaba con él Aquel hombre que dice: Señor quiero ser fiel a mi esposa, no dude que las palabras buscarán a toda mujer, fea, bonita. Alta, chaparra, para que le sirva de tropiezo, para que no pase la prueba.
d. Cuarta Prueba o examen
: La
Prueba de la Fidelidad, fue a parar a la cárcel, por una injusticia y ahí
halló gracia ante los ojos del capitán de la cárcel, dándole las llaves de la
cárcel. ¿Te imaginas tú así? ¿qué hubieras hecho tú? Quizás hubiéramos llamado
a algún amigo abogado nuestro para que pusiera un recurso de amparo, o haber
renegado y maldecido el día que nos metieron en la cárcel...pero José seguía sirviendo, les fueron dadas las
llaves de la cárcel, donde él mismo estaba, porque se veía en él un espíritu
diferente, un espíritu de fidelidad, de servicio. Y ahí en la cárcel, DIOS ESTABA AHÍ.
José fue probado en La Fidelidad....pues sólo un hombre de confianza puede tener acceso a llaves que abren puertas. Tú decides abrirlas para bendición o para maldición.

José fue probado en La Fidelidad....pues sólo un hombre de confianza puede tener acceso a llaves que abren puertas. Tú decides abrirlas para bendición o para maldición.
e. En la quinta prueba falló José pues puso
la confianza en el copero.
En la cárcel conoce a dos personajes: al copero y al panadero. Ambos habían soñado un sueño y José se los descifró. Y el copero salió libre y le encomendó al copero que le hablara bien de él al Faraón. Se olvidó de Dios y confió en el hombre, pero Dios siempre estaba con él. ¿A cuántos de nosotros, aparecen personas que ciertamente son buenos, son de gran ayuda, pero no son ellos Dios para que pongamos en ellos nuestra confianza de todo. ¿Soy acaso Dios dijo Acab cuando se le pidió lluvia en la tierra? No pongamos la confianza en los hombre sino en Dios. Jer. 17:17 dice: “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.” Como ve, algunas veces fallamos, pero si en tu corazón está el temor y servicio a Dios, él siempre estará contigo. Si analiza la situación de José, después de esa falla, le permitió esperar a la gracia de Dios.
En la cárcel conoce a dos personajes: al copero y al panadero. Ambos habían soñado un sueño y José se los descifró. Y el copero salió libre y le encomendó al copero que le hablara bien de él al Faraón. Se olvidó de Dios y confió en el hombre, pero Dios siempre estaba con él. ¿A cuántos de nosotros, aparecen personas que ciertamente son buenos, son de gran ayuda, pero no son ellos Dios para que pongamos en ellos nuestra confianza de todo. ¿Soy acaso Dios dijo Acab cuando se le pidió lluvia en la tierra? No pongamos la confianza en los hombre sino en Dios. Jer. 17:17 dice: “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.” Como ve, algunas veces fallamos, pero si en tu corazón está el temor y servicio a Dios, él siempre estará contigo. Si analiza la situación de José, después de esa falla, le permitió esperar a la gracia de Dios.
f.
Sexta Prueba:
La Prueba de La Humildad, Usted debe de recodar que el Faraón tuvo un
sueño donde soñaba con 7 vacas flacas y 7 vacas gordas y espigas secas y
espigas cargadas y nadie le podía dar razón de ese sueño, pero el copero
recordó que José podía interpretar sueños y se le dio la oportunidad de
presentarse al faraón. Cuando Faraón oyó a José con su interpretación y sus
recomendaciones como estrategias para enfrentar lo que se venía por delante y de
cómo sacar provecho de la situación, el Faraón observó que en dichas recomendaciones
José no se Auto promovió, no dijo pon a
un hombre inteligente como "yo" sino que fue el mismo Faraón que lo
llamó por haber visto que DIOS estaba con él, porque tenía el Espíritu de DIOS.
g. Y por último, somos examinados en la
integridad.
:

José le vendió a sus hermanos el trigo y
cereales que vinieron a comprar. La Biblia nos dice que el dinero que ellos le habían
pagado les apareció en los sacos en el momento de sacar los alimentos, lo que
quiere decir que no hubo eso que llaman influencias, corrupción, favoritismo,
pues era al Faraón su servicio. Y es que algunos, teniendo el poder, llenamos
de favores la casa propia, metemos a todos los parientes a la empresa, le
robamos a la empresa, nos llevamos el lápiz, el borrador, el papel, etc. En la
iglesia descubrí que algunos hermanos se le llevaban el papel higiénico, los
platos, tenedores, etc.
Cada uno de nosotros somos examinados en todas las áreas y que cada prueba ayuda a subir de nivel, ya que en todo ello nos ayuda a caminar a la grandeza, la grandeza de servir y la grandeza ante los hombres. Marcos nos dice en el cap. 10:
Cada uno de nosotros somos examinados en todas las áreas y que cada prueba ayuda a subir de nivel, ya que en todo ello nos ayuda a caminar a la grandeza, la grandeza de servir y la grandeza ante los hombres. Marcos nos dice en el cap. 10:
10:43 Pero no será así entre vosotros,

sino
que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,
10:44 y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos.



10:44 y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos.
Les animo a seguir, declarando no el efecto de nuestra
falta sino el amor eterno de Dios que le
ha dicho: con amor eterno te he amado.....para que seas grande. Póngase a
servir, no desmayemos y sepa que estamos siendo examinados constantemente. Cuide su boca, su corazón, porque ambos están
en línea para decir lo maravilloso de Dios o de lo perverso de su corazón.
DIOS TE BENDIGA.
viernes, 26 de octubre de 2012
CAMINO HACIA EL AMANECER.
CAMINO HACIA EL AMANECER.
Salmos 63:1-4
63:1
Dios, Dios mío eres tú;
De madrugada te buscaré;
Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela,
En tierra seca y árida donde no hay aguas,
63:2 Para ver tu poder y tu gloria,
Así como te he mirado en el santuario.
63:3 Porque mejor es tu misericordia que la vida;
Mis labios te alabarán.
63:4 Así te bendeciré en mi vida;
En tu nombre alzaré mis manos.
De madrugada te buscaré;
Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela,
En tierra seca y árida donde no hay aguas,
63:2 Para ver tu poder y tu gloria,
Así como te he mirado en el santuario.
63:3 Porque mejor es tu misericordia que la vida;
Mis labios te alabarán.
63:4 Así te bendeciré en mi vida;
En tu nombre alzaré mis manos.
Es nuestra convicción de que en esta vigilia, espiritualmente la
recreamos como “la vigilia durante
el tiempo donde el Señor quiere revelar
Su gloria” Donde has pasado un buen tiempo aguantando la
tormenta, donde has pasado penalidades, bochornos, te has humillado a tu
prójimo, etc, pero viene un nuevo día, un futuro donde la Gloria de Dios se
manifiesta con todo su poder.
Veamos la promesa para el Pueblo de
Israel, donde “aun con todos los problemas de Israel a través de la
historia, ellos tienen un futuro maravilloso como nación” así también nosotros, sea el problema por el
que hayamos pasado, por nuestra causa o por una prueba de Dios, viene el futuro
bueno, maravilloso de Dios sobre nosotros. Hemos educado a nuestra iglesia a
que las vigilias son para reordenar nuestro día, el cual comienza a las 6:00 PM
de un día.
Hay tiempos cuando El lo despierta
para encontrarse con usted. Esto le
ayudará a entender que es lo que está ocurriendo en ese tiempo. En este tiempo
de octubre muchos enemigos vigilan en la noche, salen a recorrer valles y
ciudades tratando de hallar una puerta abierta para saquearlo, para
desmotivarlo, para que se quede varado en algún lugar. Dios no quiere eso de
usted.
Por ello quiero motivarle a que ponga su empeño en terminar esta lectura
y le apasiones de principio a fin.
Una vigilia en la madrugada es la
expectativa de lo que Dios puede hacer,veamos algunas cosas:
1.
Durante
este tiempo, pídale al Señor que confunda a sus enemigos. Dice Éxodo 14:24: “aconteció a la vigilia del amanecer que
Jehová vio el campamento de los egipcios desde la columna de fuego y nube y trastorno
el campamento de los egipcios”.
Muchos somos
atemorizados por algún delincuente que quiere robarte, que quiere volver a
hacerte un mal. Señoritas que han sido abusadas, no denunciaron el problema, y
vuelven a ver a aquel que las abusó. Hay otros tipos de personas en la oficina
que quieren que tu decaigas, que te vayas de la empresa, que cometas el mínimo
error, otras preparan trampas para que caigas, pero sepa que Dios puede y está
confundiendo a tus enemigos. No huya del problema, haga que el problema huya de
usted creyendo en la palabra de Dios.
2.
El Señor establece sus
fronteras para el futuro. Preséntese
ante El, y dígale que usted no está dispuesto a ir a través del día sin El
Dice Éxodo 34:2 “Prepárate, pues, para el amanecer
y sube de mañana al monte de Sinaí,
y preséntate ante Mi sobre la cumbre del monte”.
Todos los días tenemos que hacer una
labor personal, una acción laboral, una acción de conquista, pero aprendamos de
Moisés que tenía claro que había sido llamado para una labor especial pero que
sin la presencia de Dios, él no quería seguir. A muchos les predicamos que
inicie el día leyendo la
Palabra de Dios, porque esa es una acción de amor, de buscar
al amado y al mismo tiempo es una acción de prevención, porque la Palabra nos prepara para
el día, para pasar por alto la ofensa,
para oír la corrección, a ser humilde al escuchar a cualquier persona que te
está corrigiendo.
3.
Hay conexión entre los cielos y la tierra
donde está usted.
Génesis 28:18 “y se levantó Jacob al
amanecer, y tomo la piedra que había puesto de cabecera, y la alzo por
señal, y derramo aceite encima de ella”
Dicen los
estudiosos que una mente fresca en la mañana tiene mejor retentiva que una
mente cansada, recuerdas mejor lo que has estudiado. No rechaces el lugar donde
Dios te haya llevado, en el lugar donde te encuentres. Dios te ha dado ese
lugar como tu trinchera de batalla y lo mejor que puedes hacer es bendecirlo,
hablar con Dios y que te envíe las codornices, los cuervos con pan, los
mensajeros, pero no te muevas. Aplique esta enseñanza para tu familia,
cualquier piedra que encuentres en ella, no debe de verla como obstáculo de tu
fe sino como oportunidad de cantar victoria. El estudiante déle gracias a Dios
por el maestro que tiene, el empleado déle gracias a Dios por el jefe que
tiene, el siervo déle gracias a Dios por su patrón, por su pastor que tiene,
bendígalos y observe que es siempre en la mañana donde se toman las mejores
actitudes: las de adoración, de las buscar empleo, las de buscar a Dios.
4. Le ayuda a remover toda
murmuración que usted pueda tener en contra de personas, siervos de Dios,
jefes, etc. Déle
gracias por todas sus provisiones y declare que cuando el día termine un nuevo
incremento comenzara a venir a usted.
Éxodo 16:7-8
“16:7 y a
la mañana veréis la gloria de Jehová; porque él ha oído vuestras murmuraciones
contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra
nosotros?
16:8 Dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová.
16:8 Dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová.
Nos contaminan nuestra mente, y nuestra manera
de pensar, porque alguien no estaba de acuerdo de cómo hablaba tal persona, de
hacer las cosas, de su manera de pensar
Menospreciamos al hermano pastor
porque usted le conoce algún secreto que lo hace ver mal. Entonces ya no ora
por fé, sino que juzga cada palabra que sale de la boca de el.. La Biblia nos ordena a orar
por el hermano que tiene está en alguna falta o delito.
5.
Siempre hay que cruzar un camino
para lograr lo que DIOS LE HA PROMETIDO. Pida en
esta vigilia orientación para impulsarlo
a cruzar a no tener miedo sino convicción.
Lea Josué 3:1
“Josué se levantó al amanecer y el y todos los hijos de
Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán y reposaron ahí antes de
cruzarlo”
Si es usted el padre o madre de familia, la decisión que
usted tome puede afectar a toda su familia. Usted puede influir en fe para que
ellos puedan seguir la visión, el mandato que Dios nos ha mandado.
6.
Declare que todo aquello que es
invencible, que le estorba para avanzar a la plenitud de la promesa de Dios,
será removido.
Lea Josué 6:12-16
6:12 Y Josué se levantó de
mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová.
6:13 Y los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuerno de carnero, fueron delante del arca de Jehová, andando siempre y tocando las bocinas; y los hombres armados iban delante de ellos, y la retaguardia iba tras el arca de Jehová, mientras las bocinas tocaban continuamente.
6:14 Así dieron otra vuelta a la ciudad el segundo día, y volvieron al campamento; y de esta manera hicieron durante seis días.
6:15 Al séptimo día se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces; solamente este día dieron vuelta alrededor de ella siete veces.
6:16 Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad.
6:13 Y los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuerno de carnero, fueron delante del arca de Jehová, andando siempre y tocando las bocinas; y los hombres armados iban delante de ellos, y la retaguardia iba tras el arca de Jehová, mientras las bocinas tocaban continuamente.
6:14 Así dieron otra vuelta a la ciudad el segundo día, y volvieron al campamento; y de esta manera hicieron durante seis días.
6:15 Al séptimo día se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces; solamente este día dieron vuelta alrededor de ella siete veces.
6:16 Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad.
Siempre le he recordado a la iglesia
local que nuestro Dios es TODOPODEROSO, por lo cual él pude hacer de una vez y
en gran manera el suceso de tu victoria. Sin embargo hay cosas que se levantan
contra nosotros, o se encuentran en nuestro caminar y Dios quiere que hagamos
el paso, haciendo las cosas tal como Él lo diga. Sí, él nos dice que estemos
quietos, estamos quietos,; si él quiere que rodeemos la tierra varias veces, la
rodeamos, sí el quiere que cantemos, cantamos; si el quiere que vigilemos,
vigilamos, etc. Pero recuerde que todo aquello que se levante invencible, caerá
ante nuestros pies.
7.
Si usted siente como que se equivoco de paso
en algún lado y su camino parece estar bloqueado, pídale al Señor que le
muestre algo en sus casa que no debería estar ahí. Protegiendo tu casa de la Oscuridad Espiritual
le podría ayudar a discernir cosas que le están dando derecho legal demoníaco a
su hogar.
Lea el siguiente pasaje: “Os acercareis, pues, mañana por vuestras tribus y la tribu que Jehová tomare, se
acercara por sus familias; y la familia que Jehová tomare, se acercara por sus
casas; y la casa que Jehová tomare, se acercara por los varones;…José, pues,
levantándose de mañana, hizo acercar
a Israel por sus tribus; y fue tomada la tribu de Judá Josué 7: 14 y 16
No hay que abrir puertas al enemigo
en la parte trasera, porque siempre se va a meter en tu vida y te robará, te
buscará destruír. Cualquier pecado oculto que hay en su casa, trate de orar
siempre en la mañana, para que sea quitado de tu casa, incluyendo en tu propia
vida.
Y
hay otras tantas cosas que Dios puede hacer cuando haces vigilia en la
madrugada, pero ten presente que viene el nuevo día, con la bendición de Dios,
sí tú lo has provocado. Hazlo pronto,
cuenta con nosotros.
Oh Gran Dios del cielo, ayúdanos a
permanecer vgilantes en esta vigilia, y gracias porque hasta acá has sido
fiel. Gracias por ver la luz del dia,
porque la tormenta ya terminó. Gracias por tu fidelidad y por tu bondad. En el
nombre de Jesús. AMÉN.
domingo, 8 de enero de 2012
¿Por Cual Camino Vas?
¿Por cual camino vas?
“Prosigo al blanco, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”
Filipenses 3:14
Dice un viejo dicho popular que “Aquel que no sabe para donde va, cualquier bus, tren o avión le sirve” Es nuestra intención hacer un llamado a la reflexión como dice aquel buen programa del hno. Pablo, hacer un mensaje a la conciencia.
Comenzamos este primer día de enero y es tiempo de hacer siempre un autoexamen y revisar cual es nuestra situación actual. ¿Sabés para donde vas? Y al llegar ¿Sabes cómo estarás? Sea cual sea tu condición en lo físico, en lo material o espiritual, el ser humano debe de ser hombre de propósitos, pues anhelamos estar bien. Jeremías 29:11b nos dice: “para daros el fin que esperáis.” Si tú eres un joven, si eres adulto, si eres anciano, todos tenemos roles en este periodo de vida y queremos estar bien, pero algo nos hace falta para que estemos en ese estado.
Una de las razones por las cuales no estamos bien, es porque nos hace falta planificar y organizarnos bien en actividades diarias, como actividades que son de relevancia. Actuamos por inercia o por lógica y Dios quiere que seamos hombres pensantes y planificadores y que nos fijemos metas y tiempo. Es muy romántico y bonito oír “Feliz y próspero año nuevo.”
Pregunto:
- ¿Ya compraste tu agenda 2012 para organizar tus actividades, trazar metas y objetivos?
- ¿Sabes en que propósitos concretos trabajarás en este año que empiezas?
- ¿En qué áreas de tu vida no eres feliz?
- ¿Qué tiempo te has propuesto para alcanzar estas metas?
- ¿Qué área de tu vida necesita que se moldee más en ti?
- ¿Habrás tirado la toalla en algunos de esos objetivos?
- Sigues igual que el año pasado? ¡Algo tienes que haber cambiado!
Si sabes para donde vas, sabrás entonces que acciones tomar, si necesitas fondos, recursos humanos, recursos materiales, si necesitas de tiempo, si necesitas de otras personas, etc.
Por ello te escribo estas líneas para darte estos tres puntos que te ayudarán a alcanzar tu meta:
1. Tener claro tus metas
En el libro de Nehemías encontramos un versículo en donde a Nehemías se le pregunta por su estado de ánimo, por esa carga que él tenía en su corazón y el contesta haciendo referencia a su pesar por la ciudad de sus padres, que alguna vez fue de orgullo para el Pueblo de Israel y ahora ha quedado destruida y asolada. El rey le pregunta a Nehemías: “Me dijo el rey: ¿Qué cosa pides? Entonces oré al Dios de los cielos,” Neh. 2:4 El rey sabía que personaje tenía a su lado y por ello no dudaba que Nehemías tenía bien claro que le pediría.
2. ¿Que le vas a pedir a Dios?
Comenzando el 2012 es imperativo que tengas una carga que te haga motivar ese cambio dentro de ti. Si es de carácter espiritual, debes de comenzar pidiendo ser “un odre nuevo” porque lo que Dios te quiere enseñar, según Jeremías 33:3 serán grades cosas y debes de asimilarlo aunque no comprendas el como y el porqué.
3. Ponle plazo a tus metas y objetivos
Mira lo que a Nehemías le pregunta el rey: ¿ Entonces el rey me dijo (y la reina estaba sentada junto a él): ¿Cuánto durará tu viaje, y cuándo volverás? Y agradó al rey enviarme, después que yo le señalé tiempo. Neh. 2:6
Algunas veces queremos prepararnos más en lo académico, en lo profesional y siempre hemos dicho que es bueno que el hombre se prepare para la gran obra. Por muy mínima que sea tu meta, ponle tiempo. Acá en El Salvador hay un dicho popular “Mañana hago mi casa dijo el zope y no hizo nada” Si vas a estar alejado de la congregación por estudios, por trabajo, sea por lo que sea, tienes que saber que siempre Dios te espera con los brazos abiertos. Una vez logrado el objetivo, debes de regresar a tu casa, donde Jehová envía la bendición.
4. Saber con exactitud tus gastos e ingreso
Lucas 14:28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
No puedes hacer planes sin saber tus costos e ingresos. Aquellos planes que requieren inversión y no hay fondos inmediatos, debemos de hacer algo espiritual, como dice la Biblia, poniendo la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra, (Col. 3:2) esto quiere decir que no nos vamos a meter en gastos creyendo que por fe vamos a salir adelante, porque Dios es Dios de orden y no hay bendición en la confusión, en el desorden donde se sabe cuanto se tiene para pagar la casa, el coche, la luz o el agua.
5. Encomienda a Dios toda obra
Proverbios 16:3 nos dice: “16:3 Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados.” No es a base de sabiduría propia, sino a base del favor de Dios. Tú puedes planificar una gran utilidad financiera para tu empresa o una sobreproducción en tus cultivos, en tus animalitos, de crianza, ¿pero que tal si no hay ventas, si no llueve sobre el campo, si no hay viento que haga que la polinización en los árboles se lleve a cabo, si viene la peste y acaba con todos tus animalitos? Por muy pequeña que sea tu obra, es bueno decirle a nuestro Dios: Acompáñame mi socio mayoritario y haz que esta obra sea exitosa. Desde que el sol sale hasta que el sol se pone, la voluntad de Dios sea la que se manifieste, no la nuestra.
6. ¿Caminas hacia al degolladero?
“Al punto se marchó tras ella, Como va el buey al degolladero, Y como el necio a las prisiones para ser castigado;” Prov. 7:22
Muchos hombres y algunas mujeres caminan en la calle de la amargura, el mismo camino que lleva el buey. Llega el día en que el buey es sacrificado, sea porque es viejo, porque tiene buena carne, pero llega ese día y camina hacia el matadero, hacia el rastro, y no dice nada, va derechito a la muerte. Así también el hombre o mujer que pone su mente y su corazón en manos de una persona. Se enamoran perdidamente de alguien que no tiene valor, se acuestan con la primera o primero que le hace ojitos bonitos o les dicen palabras bonitas, no sabiendo que en ese camino hay destrucción de hogar, destrucción de finanzas, destrucción de familia, de su comunión con Dios. Y lo peor del caso es que se vuelven piedras de tropiezo una y otra vez. Usted lo sabe muy bien que tiene que salir de ese atolladero, pero quiere seguir así, porque el pecado se gloría en usted. Pero le recuerdo lo que dice Génesis 4:7 nos dice “Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.” Tú te puedes enseñorear del pecado. Por tanto, hoy es el mejor tiempo para detenerte y ver hacia donde vas en este año nuevo. Si no sabes para donde vas, pide ayuda. Si caminas por el mismo camino del fracaso, pide ayuda. Si caminas por el camino del vicio, pide ayuda, si caminas por el camino del éxito, sigue ahí aún con paso lento. Sabrá Dios que si le pedimos ayuda a su Espíritu Santo nos recompensa con la sabiduría e inteligencia.
7. Siga caminando hacia el blanco, conquiste el monte de Bendición. Isaías 2:2-3
“Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones.
Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová. ”
Mira, no hay mejor recompensa como la paz que te da el Señor en tu familia, en tu vida personal cuando sigues a Cristo y vives para él. Cualquier pasatiempo o diversión que tengas, cualquier medio de ingreso que te da comodidad, cualquier mujer, la más bonita y mejor formada que tengas como amante, o como amiga con derecho, cualquier hombre que puedas tener en que confíes y lo veas como el más guapo, el más romántico, el más potente, en todo el sentido de la palabra, sea lo que sea, tarde o temprano esto se termina. El mismo mundo le canta al amor y le dice “el amor acaba” pero el amor de Dios nunca acaba para con nosotros, sus misericordias nunca se acaban, pues todos los días nos regala misericordias y sus promesas permanecen para siempre y en el mejor lugar: la familia y en la iglesia. Conquiste el Monte de Dios, buscando a su familia espiritual en su casa donde él lo ha Plantado. Te trajo de una tierra de Egipto y te ha transplantado en esta buena tierra, en la casa de Adonai, en la casa donde te congregas. Créeme, Dios te sonríe cuando te acercas a él.
Declare que en este nuevo año, las cosas serán mejor porque la Palabra de Dios, Dios mismo será su guía y juntos con él caminaremos hacia la “tierra prometida”. Busque a Dios y tendrá recompensa. Busque a Cristo, le garantizo que es el mejor camino que tiene una meta super especial. Dios te guarde siempre.
Roberto González, pastor. 07-01-2012
miércoles, 16 de febrero de 2011
UBÍCATE.... EN LA DULCE ESPERA EN EL SEÑOR
UBÍCATE.... EN LA DULCE ESPERA EN EL SEÑOR
Salmo 130
130:1 De lo profundo, oh Jehová, a ti clamo.
130:2 Señor, oye mi voz;
Estén atentos tus oídos
A la voz de mi súplica.
130:3 JAH, si mirares a los pecados,
¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse?
130:4 Pero en ti hay perdón,
Para que seas reverenciado.
130:5 Esperé yo a Jehová, esperó mi alma;
En su palabra he esperado.
130:6 Mi alma espera a Jehová
Más que los centinelas a la mañana,
Más que los vigilantes a la mañana.
130:7 Espere Israel a Jehová,
Porque en Jehová hay misericordia,
Y abundante redención con él;
130:8 Y él redimirá a Israel
De todos sus pecados.
Este salmo me trae a la reflexión lo siguiente:
El salmista sabe:
b Donde se encuentra en ese momento
b Que tiene un Dios que sabe escuchar y responde
b Que si no fuera por su misericordia nada somos o no tendríamos valor alguno.
b Que tiene un Dios perdonador
b Que él es la fuente de su slavación
b Que lo desea con pasión
b Que aguarden todos los demás de su nación en ese Dios poderoso e invencible.
En contraste con lo anterior tenemos hoy en día este convencimiento: ¡ El hombre no se ubica....!
¿Sabe el hombre a donde está?
El hombre no se ubica....
La mayor parte de veces no sabe a donde se encuentra, no sabe para donde va y ni sabe con quien está.
Aún los cristianos de hoy en día, piensan que el evangelio es sólo oír lo que les conviene, sólo ser adorno en las iglesias y otras veces que el evangelio es para sacar provecho a costa de otros hermanos.
Ejemplo: El hombre llamado Simón en el libro de los Hechos:
“8:18 Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero,” No se ubicó con su mente ni con su corazón. Pensaba en la fama, no en la misericordia a compartir. Se ubicaba en el poder que podía tener y no en quien da el poder.
¿Sabe el hombre realmente a quien clamar?
El mundo clama por la seguridad nacional, porque no haya delincuencia ni robos, ni muertes,
b Pero piden leyes más estrictas,
b Piden funcionarios honestos
b Piden Aumento de salarios
b Piden gobiernos más justos
b Piden instituciones que velen por sus derechos...Las dignas, los magisterios, sindicatos, Ong´s
Dice la Biblia en Salmos 34:6 “34:6 Este pobre clamó, y le oyó Jehová,
Y lo libró de todas sus angustias” Es a Adonai a quien tenemos que clamar, es al Dios de Israel que hizo los cielos y la tierra y me hizo a mi y al resto del mundo quien puede cambiar al hombre.
Recuerdo de un relato de cierta ocasión cuando un hombre bien vestido decidió salir con su coche a dar una vuelta por la ciudad, cuando en su marcha, algo le pasó al carro y se detuvo. Aquel hombre bien vestido, sabía de mecánica y trató de ver cuál era el problema. Pasó un buen rato y no le halló el problema. El coche era de una marca muy reconocida. Allá la al buen rato, pasó otro hombre en otro buen carro, más lujoso que el de él y al verlo se detuvo. Se bajó del coche y acercándose al otro hombre le dijo: -¿le pasa algo? ¿Le puedo ayudar? El otro, tratando de hacer sobresalir su vasta experiencia en mecánica, le dijo: No no creo que me pueda ayudar. Soy mecánico experto en este tipo de carros y de marca y no le he podido hallar el problema, le dijo. ¡Ah! Le dijo el otro caballero. ¡Que bien por usted que sabe de mecánica! Pero igual, insisto en que si me deja revisarlo quizás le pueda ayudar. El otro hombre, gustando de una victoria anticipada aceptó el reto. Vino el otro y se acercó y viendo el carro, levantó unos cables de allá, otros de acá, apretó un tornillo por aquí, y de pronto, gira la llave del arranque y ¡zas! El carro encendió. El dueño de carro, un poco asombrado y tragando de su orgullo le dijo al otro: ¿Cómo fue que le halló la solución al problema? Pues yo no pude. El otro hombre, con una sonrisa, no de victoria, sino de satisfacción, fácil, yo inventé y diseñé este coche. Soy Henry Ford, el dueño y fabricante de la marca Ford......
Así es Dios, el sabe la solución a nuestros problemas, a él debemos de clamar, no al mismo hombre, que en su afán de querer componer al mundo, lo trastornará aún más.
¿Sabe el hombre a quien humillarse? Y es más ¿Sabe el hombre que hay que humillarse?
2º Libro de Crónicas 7:14 dice:
“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”
Nos humillamos a JAH. Se pronuncia Yah y expresa lo absoluto de la existencia de Dios. Yaveh significa “Él es”
El ES TU DIOS, EL ES TU MAGNIFICIENCIA, ÉL ES TU REY, ÉL ES TODO LO SUFICIENTE PARA TI, PORQUE ENTRE MÁS GRANDE TU ERES ASÍ TAMBIÉN DIOS LLENA A TU ALTURA. NOSOTROS DEBEMOS DE ESTAR A LA ALTURA DE DIOS.
Romanos 5:20 dice “mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia;”
El hombre debe de ubicarse siempre, los judíos varones lo hacen, ocupan una cosa llamada Quipá que es una especie de gorra que cubre parcialmente la cabeza, y eso significa que arriba que esa es la frontera entre él y Dios. De ahí para arriba sólo Dios.
¿Sabe el hombre a quien adorar?
El hombre reverencia a su cuerpo, le da importancia equivocada quizás en la posición que tiene, quizás por su belleza, quizás por su sagacidad.
Reverencia la familia, reverencia a los hijos, por los hijos hay pleitos, se pierde la comunión con otras familias.
Reverencia al negocio, porque piensan que de ahí sale para el sustento, cuando en realidad sale de Dios, porque se acuerda de ti....que eres polvo Así lo dice Salmos “103:14 Porque él conoce nuestra condición;
Se acuerda de que somos polvo.”
Pero tenemos la instrucción en Deut. 6:13 y en Mt. 4:10 Aquel que sirve adora a Dios, y sólo a él adoramos.
¿Sabe el hombre en que Palabra ha confiado?
Jesús nos dijo: Confiad, yo he vencido al mundo.....Juan 16:33. Esa es la palabra de un Dios vivo, no muerto, no mentiroso, sino en Dios que TODO LO LO PUEDE.
El hombre sigue confiando en la palabra del mismo hombre. ¿Cuántas mujeres no confiaron en la palabra de un hombre este 14 de febrero, pensando de que lo que dijo el novio, el amigo, eran palabras verdaderas de amor y que tristeza es saber que diciembre estas mismas mujeres estarán graduándose de madres solteras porque la palabra que creyó no fue cierta?
Muchos cristianos siguen creyendo en creencias de mala suerte, siguen creyendo en la voz del amigo o de los padres (cuando éstos se oponen all evangelio) siguen confiando en si mismos y no en aquel que los eligió para ser de la eternidad.
El salmista decía ciertamente seguro de lo que Dios había dicho (Salmos 130:8-9)
“Espere Israel a Jehová,
Porque en Jehová hay misericordia,
Y abundante redención con él;
Y él redimirá a Israel
De todos sus pecados.”
Ciertamente yo quiero impactar en la vida de las personas cuando hablo de Cristo, cuando escribo estas líneas quisieran que fueran como un rayo láser que graba, que corta o que restaura a través de la Palabra de Dios la vida de muchas familias, de las personas, Porque se cuantas cosas lindas ha hecho él para mí y sin merecer su salvación Dios me la da y NADIE ME LA PODRÁ QUITAR. AMÉN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)