Mostrando entradas con la etiqueta servicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicio. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2015

Y SE ACORDÓ DIOS…



“Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas. ”   

Génesis 8:1



Dios les bendiga a todos.  Como saben, mi oficio desde hace 15 años es ser pastor. No lo he hecho muy bien, pero Dios me dijo un día de marzo de 2001 en medio de un accidente de tránsito: “estarás de pastor en El Tránsito hasta que yo quiera, ya no vives para ti sino para mí”   Y sigo acá, anhelando sacar un brillo agradable a Dios, que me haga ser mejor cada día en la causa para lo que escogió.   He perdido prácticamente a mi familia por esta causa, algunos no la entienden, no la entendieron y me cuestionan el porqué haber preferido vivir por Fe, que seguir con mi familia en pleno.   Nunca fue mi intención descuidar a mi familia.  En mi corazón siempre supe que Dios la tenía bajo su control y que la sacaríamos adelante.
 Perdí mi casa, mi familia está dividida, y me duele como humano que soy.  Ciertamente no me enseñaron a cuidar mi viña, y cuando Dios me rescató para él, ya mi viña estaba con el cerco derribado y con espinos y perfectamente la pude haber reconstruido con la mano de Dios si sólo hubiera sido llamado para ser un buen esposo y un buen padre.   Mi llamado fue explícito: “Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o esposa, o hijos, o tierras por mi nombre, recibirá cien tantos, y heredará la vida eterna.”  Mateo 19:29   
Tuve la oportunidad de quedarme en los Estados Unidos trabajando para mandar todo lo necesario a mi familia, pero no me quedé, primero por el llamado que tenía y segundo por mi familia.  Siempre decía en mi mente: DIOS PROVEERÁ.  Y así ha sido.  En toda su plenitud, él me ha ayudado en todo.  Con lo que Dios me da, él lo multiplica, pero no todos vemos las cosas del Señor con certeza y con convicción.
Ayer, mi hija, me pedía ayuda financiera. No era mucho, pero no tenía fondos.  Sin embargo, cuando ella o mi hijo me han solicitado cualquier cantidad, yo siempre les digo, Dios proveerá. Y así ha sido.  Así que hoy no fue la excepción.  Me pidió y no tenía, pero le dije: -hoy en la tarde te deposito lo que necesites, y ASÍ FUE.  Un amigo me dio $ 10.00, lo que necesitaba mi hija.  Cerca de las 8:00 PM  del día me vinieron a buscar, un hermano en Cristo, que casi no nos visita en la iglesia, pero que hoy vino, en un día no de culto,  a darme el triple de lo que necesitaba mi hija.  Pero  como dicen, las bendiciones de Dios vienen siempre en doble, en triple.  Salí a las 9:00 pm  a una velación de un padre de un amigo, y cuando regreso a la medianoche me  encuentro  con un mensaje en mi celular que me decía  que mandaban una ofrenda para la iglesia y $ 20.00 para este servidor. 
Viendo esto, se me vino a mi mente un versículo de Génesis, donde Dios se acuerda de Noé, después de 150 días de estar bajo una situación de crisis en el mundo:  estaban completamente inundados, en barco a la deriva, pero con una misión: preservar  a  todos los animales y a la familia de Noé.  Una labor de darle de comer a los animales, de oír sus constantes ruidos, sus olores, etc. debió de ser desgastante para Noé y su familia, pero lograron llegar al número exacto de días que tenía que pasar.  Si fuiste elegido para una misión, debes de hacerla y seguir hasta el final.  Posiblemente nos encontremos con situaciones estresantes, desalentadoras, oscuras, traicioneras, etc, que perfilan que Dios no nos escucha o que hemos sido dejados a la deriva. Pero  no es así. Tarde o temprano Dios interviene para recordarte que está contigo. Él se expresa libremente con nosotros y nos recuerda de para dónde vas y con quien vas.   Muchos colegas pastores tienen esa dicha de ser llamados y tienen a su familia. Cuiden esa familia.  A mí me tocó un tanto diferente, pero sé que la recompensa está con el que me llamó. 
Así que digo: Dios se acuerda de mí, del porqué estoy acá y del porqué aún no me saca de El Tránsito.  Y Él también se acuerda de cuando no tengo zapatos, de cuando no tengo bóxers, de cuando no tengo calcetines, de cuando no tengo camisas, de que cuándo estoy sólo, me manda muchachos, hermanas de la iglesia, niños a que me acompañen, me cuidan, me curan cuando estoy enfermo,  interceden por mí.  Así que levanto este pequeño testimonio, de que a pesar de tan duras batallas, de a veces querer tirar la toalla, de oír algunas veces al enemigo de que soy un fracasado,  LA MANO DE DIOS mece mi cuna y me hace dormir confiadamente.  ¿Quién como tú oh Jehová? Quién como tú oh Jesús.    Gracias Señor Jesús
Bendiciones a todos.

miércoles, 11 de junio de 2014

Camino A La Grandeza...



CAMINO A LA GRANDEZA
2ª.Timoteo  6:11
“ Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.”


El creyente pasa por varios procesos en la vida, uno de ellos, para el género masculino,  es pasar de varones a hombres. Ya hemos dicho que cualquier varón se puede jactar de tener muchas mujeres, de no estar  casado,  sino acompañado, de ser  autosuficiente en todo,  de ser “responsable económicamente  en el hogar”, de no  amar  a su cónyuge, sino que sólo la “quiere” dice,  pero muy pocos llegan a cumplir con el papel para que fue llamado en para cuando crezca y forme familia: el ser hombre.  ¿En qué momento de pasa de varón a hombre?  Cuando sabe decir no a las presiones de los amigos, cuando decide amar a una sola mujer, a honrarla como lo que ella es : la ayuda idónea, cuando provee para la casa, cuando está dispuesto a amar sin importar ser amado, porque él busca el bienestar de su pareja, de sacrificarse por su esposa, de ser el sacerdote que ministre su casa y cuando es capaz de mantener una sana relación conyugal como familiar. Esto nos hace ser grande en la familia, porque la esposa alaba al esposo, los hijos modelan al padre, como consecuencia de haber visto la grandes espiritual y moral de su padre agradando a la esposa y amándola y todo lo que concierne al hogar.

Pero también resulta que el creyente, aparte de ser hombre de la casa, del hogar, también tiene que ascender a un nivel superior que permita ser transparente, íntegro,  apasionado para servir a Dios y a ser grande para DIOS, mediante el servicio para que llegue a ser EL HOMBRE DE DIOS. El hombre de Dios está en la casa, en el trabajo, en la calle, en todo lugar.
Pablo  exhorta a su discípulo a que huya de estas cosas, dice la 1ª. Timoteo 6:11 “Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.” El hombre de Dios huye  de la envidia, blasfemia, malas  sospechas, pleitos, disputas necias, ganancias deshonestas, etc.  Este hombre de Dios es el que debemos de ser ante los ojos de todo el mundo, porque somos examinados y deberíamos de ser encontrados aprobados o correctos.  
El libro de Daniel, cap. 5 nos describe como a Belsasar, hijo del Rey Nabucodonosor se le escribió en la pared  y se le dijo estas palabras:  MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN. 
“Esta es la interpretación del asunto: MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin.  TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto”.  Dn. 5:26-27
Así que cuando Dios nos ha llamado, nos ha llamado a grandeza, pero no como la grandeza que el hombre sueña o quiere, con dinero, poder, mujeres, dominio, sino a ser grande a la manera de Dios, dándote toda la gracia y todo el poder que a él le plazca por tu entrega y servicio a él.  Por ello, algunos nos confundimos, pues Dios en su misericordia nos da la oportunidad de estar en lugares privilegiados, pero no le damos la honra a él, ni le damos gracias, y pensamos que todo lo que tenemos es para siempre pero no lo es, el carro, las propiedades, el dinero. La gloria de este mundo es pasajera, pero si Dios te quiere dar gloria acá, luchemos por ella porque allá en el cielo también recibiremos gloria, de esa gloria que te permite estar con el Señor Jesús para siempre.

Así que termino esta reflexión, acordándome de JOSÉ, el muchacho soñador, cuyo plan se lo había revelado Dios, que lo iba a hacer “grande” en la familia: SERVIRLE DE REFUGIO y de alimentación a toda su familia. Pero para llegar a ese punto de grandeza, José tuvo que pasar por varios exámenes, por varias pruebas,  detallados así:
a.       Primera Prueba, La Traición de sus Hermanos, Cara sonriente con aureola en donde él no abrió su boca para maldecirlos o repudiarlos. Acuérdese amigo lector que José es el prototipo de Jesucristo  el Salvador para su pueblo hebreo.
b.      Segunda Prueba  fue examinado  físicamente por Potifar  antes de comprarlo:  desnudo sin ropa, le revisó la boca, brazos, piernas, porque iba a ser para su servicio de casa. Entonces la segunda prueba en el camino a la grandeza es tu parte física, lo que todos ven los domingos, los días de la semana, la gente nos desnuda de alguna manera para poder entrar a sus casas.
c.       Tercera Prueba: La Prueba de la moralidadCara sonriente con aureolaNos  acordamos  de la mujer de Potifar...
Como hombre de Dios le fue declarado que era agradable a los ojos de la mujer y José luchó contra ese ataque, declarando que no podía pecar contra Dios y fallarle a su amo, porque todo menos su mujer le fue dado bajo su cuido. Entonces José fue probado en lo moral  y espiritual y pasó la prueba, no cediendo a los deseos de su carne. : Y en todo esto, dice la Biblia, Dios estaba con él  Aquel hombre que dice: Señor quiero ser fiel a mi esposa, no dude que las palabras buscarán a toda mujer, fea, bonita. Alta, chaparra, para que le sirva de tropiezo, para que no pase la prueba.
d.      Cuarta Prueba o examenCara sonriente con aureola: La Prueba de la Fidelidad, fue a  parar a la cárcel, por una injusticia y ahí halló gracia ante los ojos del capitán de la cárcel, dándole las llaves de la cárcel. ¿Te imaginas tú así? ¿qué hubieras hecho tú? Quizás hubiéramos llamado a algún amigo abogado nuestro para que pusiera un recurso de amparo, o haber renegado y maldecido el día que nos metieron en la cárcel...pero  José seguía sirviendo, les fueron dadas las llaves de la cárcel, donde él mismo estaba, porque se veía en él un espíritu diferente, un espíritu de fidelidad, de servicio.  Y ahí en la cárcel, DIOS ESTABA AHÍ.
José fue probado en La Fidelidad....pues sólo un hombre de confianza puede tener acceso  a llaves que abren puertas. Tú decides abrirlas para bendición o para maldición.

e.      En la quinta prueba falló José pues puso la confianza en el copero.
En la cárcel conoce a dos personajes: al copero y al panadero. Ambos habían soñado un sueño y José se los descifró. Y el copero salió libre y le encomendó al copero que le hablara  bien de él al Faraón. Se olvidó de Dios y confió en el hombre, pero Dios siempre estaba con él. ¿A cuántos de nosotros, aparecen personas que ciertamente son buenos, son de gran ayuda, pero no son ellos Dios para que pongamos en ellos nuestra confianza de todo.  ¿Soy acaso Dios dijo Acab cuando se le pidió lluvia en la tierra? No pongamos la confianza en los hombre sino en Dios.  Jer. 17:17 dice: “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.”   Como ve, algunas veces fallamos, pero si en tu corazón está el temor y servicio a Dios, él siempre estará contigo.  Si analiza la situación de José, después de esa falla, le permitió esperar a la gracia de Dios.

f.        Sexta Prueba: La Prueba de La Humildad, Usted debe de recodar que el Faraón tuvo un sueño donde soñaba con 7 vacas flacas y 7 vacas gordas y espigas secas y espigas cargadas y nadie le podía dar razón de ese sueño, pero el copero recordó que José podía interpretar sueños y se le dio la oportunidad de presentarse al faraón. Cuando Faraón oyó a José con su interpretación y sus recomendaciones como estrategias para enfrentar lo que se venía por delante y de cómo sacar provecho de la situación, el Faraón observó que en dichas recomendaciones  José no se Auto promovió, no dijo pon a un hombre inteligente como "yo" sino que fue el mismo Faraón que lo llamó por haber visto que DIOS estaba con él, porque tenía el Espíritu de DIOS.

g.       Y por último, somos examinados en la integridad.Cara sonriente con aureola:
 José le vendió a sus hermanos el trigo y cereales que vinieron a comprar. La Biblia nos dice que el dinero que ellos le habían pagado les apareció en los sacos en el momento de sacar los alimentos, lo que quiere decir que no hubo eso que llaman influencias, corrupción, favoritismo, pues era al Faraón su servicio. Y es que algunos, teniendo el poder, llenamos de favores la casa propia, metemos a todos los parientes a la empresa, le robamos a la empresa, nos llevamos el lápiz, el borrador, el papel, etc. En la iglesia descubrí que algunos hermanos se le llevaban el papel higiénico, los platos, tenedores, etc.
Cada uno de nosotros somos examinados en todas las áreas y que cada prueba ayuda a subir de nivel, ya  que en todo ello nos ayuda a caminar a la grandeza, la grandeza de servir y la grandeza ante los hombres.   Marcos nos dice en el cap. 10:

10:43 Pero no será así entre vosotros,Mateo 23. 11Marcos 9. 35Lucas 22. 26sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 
10:44 y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos. 

Les animo a seguir, declarando no el efecto de nuestra falta  sino el amor eterno de Dios que le ha dicho: con amor eterno te he amado.....para que seas grande. Póngase a servir, no desmayemos y sepa que estamos siendo examinados constantemente.  Cuide su boca, su corazón, porque ambos están en línea para decir lo maravilloso de Dios o de lo perverso de su corazón. 
DIOS TE BENDIGA.





lunes, 31 de marzo de 2014

OLIVAS MACHACADAS



OLIVAS MACHACADAS
Exodo 27: 20-21
Y mandarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro de olivas machacadas, para el alumbrado, para hacer arder continuamente las lámparas.
En el tabernáculo de reunión, afuera del velo que está delante del testimonio, las pondrá en orden Aarón y sus hijos para que ardan delante de Jehová desde la tarde hasta la mañana, como estatuto perpetuo de los hijos de Israel por sus generaciones.


Para poder entender este mensaje de esta porción de la Palabra, tenemos que tener bien claro lo siguiente:
1.    En el pueblo de Dios, tenemos que asimilar, nos guste o no, que hay mandatos que tenemos que obedecer, para que también nosotros podamos tener la suficiente moral y autoridad para saber mandar en aquellas áreas que nos corresponden como padre de familia, como jefe de hogar, como jefe de oficina, pues son principios universales.
              
2.    Tener conocimiento de nuestras prioridades como familia. Por ello el hombre como cabeza de hogar tiene ser como el hombre que pone y defina sus principios y valores morales, así como los principios del Reino de Dios para la esposa y por lo consiguiente en los hijos, cuando los haya.

3.    Tener compromiso con el Reino de Dios. Cuando Jesús dijo: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” Mt. 28.19 él les estaba diciendo que ellos anunciarían las buenas nuevas, de predicar el evangelio de Jesús y de su salvación. Entonces los discípulos tuvieron ese mandato de compromiso con el Reino de Dios, de llevar más almas a los pies de Cristo y discipularles de una manera sistemática, prudente y apasionada por demostrar que el Reino de Dios está entre nosotros. Y uno de esos compromisos es el velar por la iglesia local y sus estructuras que sirven como escuela para los nuevos creyentes que se evangelizaron.

Pues bien, al tener claro estos tres principios, podremos entender lo que nuestro Dios nos demanda en los tiempos actuales: “llevar el mejor aceite” de nuestras olivas machacadas.
Es una tarea de todos los hijos de Dios, de los llamados y de los escogidos. Ese aceite hace alumbrar el altar de Dios.

El Tabernáculo tenía una gran cantidad de elementos y características que contienen grandes enseñanzas, que representaba todo aquello que habría de venir, para que podamos llegar a comprender muchas otras cosas mas, la Biblia nos dice en Romanos 15:4 que las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que, por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. De allí la importancia de seguir analizando con sumo cuidado todas las cosas que contenía el tabernáculo.
Dios le dijo a Moisés que hiciera un candelabro de oro puro, de una sola pieza y labrado a martillo y que le hiciera siete lámparas para que alumbraran el espacio frente al candelabro. Para que las lámparas pudieran dar luz durante toda la noche, era necesario que se llenaran con aceite, que debía ser aceite puro de olivas machacadas (Ex. 27:20) las lámparas se
encendían todos los días al atardecer, y se apagaban en la mañana. En la mañana los sacerdotes recortaban las mechas de las siete lámparas, con unas despabiladeras de oro y se llevaban las cenizas en los platillos de oro (Ex 25:38) supliendo a las lámparas de aceite fresco. El aceite: figura de la unción   
Pues bien, teniendo esto como referencia en lo que es el Tabernáculo, podremos hoy en día aplicarlo a nuestras vidas de la siguiente manera:

Las olivas machacadas son todas aquellas áreas nuestras que nos permiten agradar a Dios, tales como tu trabajo, tus habilidades físicas, tu ministerio en la iglesia, etc. Somos en verdad olivas que todos los días sabiendo que hay que orar en familia no lo hacemos, sabiendo que hay que practicar el bien con el prójimo, no lo hacemos. Por ello, los tres puntos que les dejé escrito habla de saber que debemos obedecer a Dios, me guste o no. El aceite de nuestras olivas debiese agradar a Dios. Ese aceite es la unción del Espíritu Santo que tocará los corazones sensibles. La lámpara  siembre arderá con el aceite de nuestras olivas, esa luz será visible a aquellos que necesitan luz y verdad. Démosle al prójimo la oportunidad de llegar a los pies de Cristo, producto de nuestro aceite ardiendo el fuego del altar de Dios.
Te invito a que ministres a esa unción poderosa de nuestro Dios y hazte ya la idea de que pronto lo veremos y estaremos preparados con nuestro aceite.
Dios te bendiga.

miércoles, 3 de octubre de 2012

HORMIGAS AL CUIDADO DE UN GIGANTE



HORMIGAS AL CUIDADO DE UN GIGANTE
Hebreos 2:1-3
2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. 
2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, 
2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, 


Ciertamente la Biblia nos indica que la fe viene por el oír y el oír por la Palabra de Dios. Escuchar una y otra vez la misma cantaleta(el regaño, la amonestación, la forma de expresarse), para algunos aburre, pero no tarda el día en que esta consejo es codiciado o valorado en gran manera. Así también creo firmemente que aquella persona que escucha constantemente una palabra buena, que aunque no le ponga atención, tarde o temprano resulta como aquella gota de agua que cae en la roca: al final le hace un pequeño hoyo. Este sermón lo preparé en la tarde del día miércoles, en donde un pensamiento del trono de de Dios me dice: dile a mi pueblo del Tránsito “hormigas”.  Me quedé pensando e el porqué de ese término, cuando una vez más me vuelve sonar la respuesta: “Porque así nos vemos delante de los ojos de Dios”, seres tan pequeños en su finita figura comparada con la infinita presencia del Dios todopoderoso, pero que aún así, el nos cuida, nos protege y nos aprovisiona.
A las hormigas, las alaba la Palabra por ser diligentes. Veamos lo que dice Proverbios 30:25 “Las hormigas, pueblo no fuerte,  Y en el verano preparan su comida; 
Prov. 6:6 Nos dice: “Ve a la hormiga, oh perezoso,  Mira sus caminos, y sé sabio; ”
Pero una población de hormigas, por muy numerosa que sea, por muy sabias que sean, que pueden hacer con una inundación, con un terremoto. ¡Nada pueden hacer! perecen sin gloria de nadie. Más sin embargo me dice que le hable al Pueblo de mi iglesia a que estén atentos a esta palabra, porque no es de muerte sino de vida, porque aún cuando tenemos aquellas faltas que marcan nuestras vidas, Dios está como poderoso gigante al cuidado nuestro. Nos ha cableado para ser sabios, más algunas veces nos negamos a llegar a serlo.
Y me llevó a este pasaje de Hebreos, en donde ciertamente nos pone a pensar que las cosas del Reino de Dios debemos de tomarlas en serio y no como un juego como algunos lo toman.   Entiendo la posición de algunas personas cuando dicen: “¡-mire, no puedo aceptar a Cristo porque Dios no es un juego! Y Exactamente, Dios no es un juego, donde podamos pasar el tiempo, sino que es una fortaleza en donde debemos de permanecer siempre.
Por ello te traigo estos puntos para que los tomes en cuenta:
1.    Atienda con prontitud las indicaciones de La Palabra. 
El término diligente quiere decir: “Cuidadoso, exacto y activo. Pronto, ligero en el obrar.” En la cuenta que tenemos cada uno con Dios, nos beneficia todas aquellas cosas que hemos hecho creyendo por fé, declarando lo que no vemos como si lo viéramos. Nos beneficia que hayamos servido como esclavos en el ministerio de la iglesia. Nos beneficia las obras de misericordia que hayamos hecho con nuestro hermano o amigo.  No podemos decir que no caeremos en alguna trampa, que no seremos zarandeados, que no seremos asaltados, que no seremos atribulados, pero aún así, tenemos a un Gigante que nos cuida y de alguna manera todas aquellas acciones que hicimos buenas, todas tienen su recompensa.
Muchas personas llevan bastante tiempo de ser “creyentes” y no se han bautizado, a pesar de que han oído de que el bautismo no quita pecados.
Muchas personas no han ganado un alma para Cristo porque dicen que tienen pena de hablarles a la gente.
Muchas personas no diezman en la iglesia, a pesar de que han oído una y otra vez la enseñanza que Dios no se queda con nada de lo que suyo, que todo te lo devuelve.
Muchas personas no quieren a sus propios hijos, aún sabiendo que es la herencia de Jehová.
Muchas personas se niegan a perdonarse a sí mismo de aquellas cosas que han hecho, porque no conciben que Dios les ha permitido pasar por esa prueba para un propósito.
Muchas personas no han perdonado a otros y le echan la culpa a los demás en vez de reconocer que siempre la culpa empieza en uno mismo.   Dicen “que te perdone Dios, porque yo no puedo.
Todo esto no se hace por no ser diligentes, por tomar superficialmente todo lo que se le enseña domingo a domingo.

2.    Tenga temor de Dios ,  porque que se le puede agotar su paciencia
El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. (Proverbios 1:7)
Cuantas personas no hemos sido salvados del fuego eterno, pero aún más, Dios nos ha regalado la oportunidad de salir de una gran crisis o de algún  problema financiero, o problema de salud.
Muchos descuidamos nuestra salvación(en donde va implícito la sanidad, la prosperidad) porque aún decimos mentiras ya planificadas, nos contaminamos con cualquier persona que pueda satisfacer nuestros deseos carnales, caemos presos de nuestras pasiones juveniles o no importando la edad, caemos en ello.
Tomamos a ligera el compromiso que le hicimos en el altar y hacemos lo que bien nos parece y no lo que Dios ordena. Se nos olvidó de que somos hormigas, que fácilmente podremos ser pisoteados, desgajados de la buena mata.
En el capítulo 17 del versículo 12 en adelante encontramos a 10 leprosos que fueron sanados. A nueve  leprosos se les olvidó de que seguían siendo hombres y que podrían volverse a enfermar, pero no atendieron a aquella figura paternal y soberana que los esperaba agradecidos. Sólo uno atendió con diligencia esa sanidad, pues aunque ciertamente la familia lo esperaba, podía llegar más tarde con promesa y con Dios, pero no con las manos vacías, no con una sanidad pasajera, sino con una sanidad asegurada por la mano de Dios. 

3.    Somos como hormigas salvadas de una inundación
Salmos 8: 3-4
Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, 
La luna y las estrellas que tú formaste, 
Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, 
Y el hijo del hombre, para que lo visites?
Pero aún siendo como hormigas ante la majestad de Dios, él te dice, que tiene cuidado de ti. Cualquiera no se fija en las hormigas, no le importa lo que les pasa.  Yo mismo como persona he tenido que destruir hormigueros en mi jardín porque pican fuerte, destruyen el terreno con tanto hoyo, etc. Pero Dios me tiene un cuidado tan grande como para que me sienta orgulloso de lo que tengo a mi alcance, que es la salvación que me ha dado.
Por ello mi amigo, no deje de congregarse, no descuide ese privilegio que le han dado, que quizás es recoger basura, ese es un puesto muy valioso ante los ojos de Dios.
A principios del año pasado Dios rescató a una pareja y los restauró y los  trajo a la iglesia. El esposo fue asesinado y quedó sola. Fuimos durante todo ese tiempo hasta hace unos meses atrás su familia. Dios le sanó de los pies, le protegió, le dio de comer,  pero por una mala influencia de otro hermano, ella dejó de congregarse con nosotros. Al preguntársele de porque no ha legado a la iglesia, su respuesta me da mucho dolor, pues dice “estaba como esclava” haciendo limpieza. Resiente que sólo a ella le haya tocado barrer o trapear algunas áreas de la iglesia. Descuidó su salvación por anteponer su orgullo, su dignidad, etc. por escuchar consejos traicioneros.

Por ello te exhortamos a que recuerda de que estamos hecho y de lo frágil que somos. Hoy puedo estar con dinero mañana ya no. Hoy podemos estar con gozo por un gran partido de fútbol y descuidamos a la enseñanza que Dios tenía preparado para mí. Hoy podemos estar diciendo que Dios es amor, que te perdona, etc. Y ciertamente te persona, pero se le agota su paciencia y te da grandes lecciones que no quisieras que ni a tu peor enemigo le pase.
Declaramos que aunque ciertamente somos como hormigas, ello nos da la oportunidad de hallar gracia ante los ojos de Dios.  Asista a su iglesia, bautícese, sirva, diezme, llegue temprano a la iglesia, abrace a los niños, que en ellos se refleja el amor de Cristo, asista a vigilias, ayune, ore de día y de noche, cante alabanzas, cante cánticos espirituales, abra su boca como mínimo para agradecer a Dios por sus bondades, sonría a cualquier extraño, que sepa que hay en usted un gigante que lo cuida y le ama. Dios te bendiga.  


lunes, 15 de marzo de 2010

POR QUE VENDRA TIEMPO

POR QUE VENDRA TIEMPO
Por el hno. Ramón Vásquez

Un artículo de una revista muy popular en los Estados Unidos describe cómo algunos padres hoy quieren que sus hijos se adapten a un mundo en el que predomina el sincretismo. Una pareja le pidió a Emma Druilard, quien realiza servicios religiosos, que oficiara un servicio para la hijita de ellos, Greer.

La madre dijo:”Simplemente queríamos que un espíritu mayor guiara a nuestra hija, pero no queríamos ser específicos. No queríamos que se nos escapara nadie”. La pareja dijo: “Simplemente hacemos que el cristianismo sea algo light para Greer, quien “cree en ángeles y hadas, duendes y papa Noel”. Esto ilustra el poco valor que se le da a la verdad bíblica y esto es lo que hoy prevalece tanto en nuestra cultura.

El apóstol Pablo le advirtió a Timoteo que vendría una época cuando las personas preferirían alimento espiritual “light” y que no tolerarían la enseñanza más intensa (2 Timoteo 4:3-4). Predijo que la falsa enseñanza se incrementaría y que muchos la adoptarían por que satisface las necesidades de su carne. Quieren ser aceptados y desean una enseñanza que les haga sentirse bien consigo mismos. Pablo dio instrucciones a Timoteo de combatir esto enseñando doctrinas según la Palabra de Dios. El propósito de esta instrucción era redargüir, reprender y exhortar a los demás.

Como creyentes, estamos llamados a enseñar y obedecer la Palabra de Dios, no a satisfacer los deseos de nuestra cultura.

Sostente en la Palabra de Dios y no caerás en el error.