Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2015

Y SE ACORDÓ DIOS…



“Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas. ”   

Génesis 8:1



Dios les bendiga a todos.  Como saben, mi oficio desde hace 15 años es ser pastor. No lo he hecho muy bien, pero Dios me dijo un día de marzo de 2001 en medio de un accidente de tránsito: “estarás de pastor en El Tránsito hasta que yo quiera, ya no vives para ti sino para mí”   Y sigo acá, anhelando sacar un brillo agradable a Dios, que me haga ser mejor cada día en la causa para lo que escogió.   He perdido prácticamente a mi familia por esta causa, algunos no la entienden, no la entendieron y me cuestionan el porqué haber preferido vivir por Fe, que seguir con mi familia en pleno.   Nunca fue mi intención descuidar a mi familia.  En mi corazón siempre supe que Dios la tenía bajo su control y que la sacaríamos adelante.
 Perdí mi casa, mi familia está dividida, y me duele como humano que soy.  Ciertamente no me enseñaron a cuidar mi viña, y cuando Dios me rescató para él, ya mi viña estaba con el cerco derribado y con espinos y perfectamente la pude haber reconstruido con la mano de Dios si sólo hubiera sido llamado para ser un buen esposo y un buen padre.   Mi llamado fue explícito: “Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o esposa, o hijos, o tierras por mi nombre, recibirá cien tantos, y heredará la vida eterna.”  Mateo 19:29   
Tuve la oportunidad de quedarme en los Estados Unidos trabajando para mandar todo lo necesario a mi familia, pero no me quedé, primero por el llamado que tenía y segundo por mi familia.  Siempre decía en mi mente: DIOS PROVEERÁ.  Y así ha sido.  En toda su plenitud, él me ha ayudado en todo.  Con lo que Dios me da, él lo multiplica, pero no todos vemos las cosas del Señor con certeza y con convicción.
Ayer, mi hija, me pedía ayuda financiera. No era mucho, pero no tenía fondos.  Sin embargo, cuando ella o mi hijo me han solicitado cualquier cantidad, yo siempre les digo, Dios proveerá. Y así ha sido.  Así que hoy no fue la excepción.  Me pidió y no tenía, pero le dije: -hoy en la tarde te deposito lo que necesites, y ASÍ FUE.  Un amigo me dio $ 10.00, lo que necesitaba mi hija.  Cerca de las 8:00 PM  del día me vinieron a buscar, un hermano en Cristo, que casi no nos visita en la iglesia, pero que hoy vino, en un día no de culto,  a darme el triple de lo que necesitaba mi hija.  Pero  como dicen, las bendiciones de Dios vienen siempre en doble, en triple.  Salí a las 9:00 pm  a una velación de un padre de un amigo, y cuando regreso a la medianoche me  encuentro  con un mensaje en mi celular que me decía  que mandaban una ofrenda para la iglesia y $ 20.00 para este servidor. 
Viendo esto, se me vino a mi mente un versículo de Génesis, donde Dios se acuerda de Noé, después de 150 días de estar bajo una situación de crisis en el mundo:  estaban completamente inundados, en barco a la deriva, pero con una misión: preservar  a  todos los animales y a la familia de Noé.  Una labor de darle de comer a los animales, de oír sus constantes ruidos, sus olores, etc. debió de ser desgastante para Noé y su familia, pero lograron llegar al número exacto de días que tenía que pasar.  Si fuiste elegido para una misión, debes de hacerla y seguir hasta el final.  Posiblemente nos encontremos con situaciones estresantes, desalentadoras, oscuras, traicioneras, etc, que perfilan que Dios no nos escucha o que hemos sido dejados a la deriva. Pero  no es así. Tarde o temprano Dios interviene para recordarte que está contigo. Él se expresa libremente con nosotros y nos recuerda de para dónde vas y con quien vas.   Muchos colegas pastores tienen esa dicha de ser llamados y tienen a su familia. Cuiden esa familia.  A mí me tocó un tanto diferente, pero sé que la recompensa está con el que me llamó. 
Así que digo: Dios se acuerda de mí, del porqué estoy acá y del porqué aún no me saca de El Tránsito.  Y Él también se acuerda de cuando no tengo zapatos, de cuando no tengo bóxers, de cuando no tengo calcetines, de cuando no tengo camisas, de que cuándo estoy sólo, me manda muchachos, hermanas de la iglesia, niños a que me acompañen, me cuidan, me curan cuando estoy enfermo,  interceden por mí.  Así que levanto este pequeño testimonio, de que a pesar de tan duras batallas, de a veces querer tirar la toalla, de oír algunas veces al enemigo de que soy un fracasado,  LA MANO DE DIOS mece mi cuna y me hace dormir confiadamente.  ¿Quién como tú oh Jehová? Quién como tú oh Jesús.    Gracias Señor Jesús
Bendiciones a todos.

sábado, 4 de agosto de 2012

LA PERSEVERANCIA QUE RECOMPENSA (PRESO POR UN PREMIO)

LA PERSEVERANCIA QUE RECOMPENSA (PRESO POR UN PREMIO)
Gen. 31: 38-42
31:38 Estos veinte años he estado contigo; tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comí carnero de tus ovejas. 
31:39 Nunca te traje lo arrebatado por las fieras: yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, a mí me lo cobrabas. 
31:40 De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño huía de mis ojos. 
31:41 Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces. 
31:42 Si el Dios de mi padre, Dios de Abraham y temor de Isaac, no estuviera conmigo, de cierto me enviarías ahora con las manos vacías; pero Dios vio mi aflicción y el trabajo de mis manos, y te reprendió anoche. 

¿Qué es perseverancia?
1      Dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la realización de las cosas.
2      f. Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.Duración permanente o continua.
3      1 firmeza, tesón, constancia. inconstancia, incumplimiento, indecisión, desaplicación.
4      «La perseverancia está en las acciones y en la conducta; la constancia, en los sentimientos y en las opiniones. Tan constante fue Galileo en sus doctrinas sobre el movimiento de la Tierra, que perseveró en defenderlas aun después de condenadas.» José Joaquín de Mora
Le ponía entre paréntesis “preso por un premio” porque se me viene a la mente, la idea del que está preso por algún delito y tiene que pagar una condena. Durante esa estancia obligada, esta persona desea salir algún día. No conozco a nadie que quiera permanecer en ella después de cumplida su condena. Más sin embargo, tiene que saber que durante ese tiempo, tiene que estar en observación de buena conducta, de colaborador, de querer progresar académicamente, en fin de estar en un estado de ánimo y de servicio constante para lograr salir antes o en el tiempo estipulado cambiado totalmente.  Se supone que eso era el propósito de las cárceles con eso de los derechos humanos.    Pues bien bajo este esquema quiero hablarle hoy  de este tema: “la perseverancia”   que va amarrado a un propósito, a un objetivo o meta.
El preso tiene el propósito de salir, lo más antes posible.
El cristiano tiene que también saber perseverar y tiene que tener un objetivo concreto, no vago, no confuso.  Un pastor amigo mío expreso una frase que me pareció atinada a este tema:"Dame un empleado de almacén que tenga una meta, y te mostraré un hombre que hará historia. Dame un hombre sin una meta y te mostraré un empleado de almacén"
Alguien que no se persevere, que no sabe lo que desea, rápido abandona el trabajo, le vale un pepino dejar tirado el hogar, la familia, el ministerio, el llamado a ser un hombre transformado. En una compañía de prestigio se tiene siempre oportunidades. Se logra llegar a conquistar una buena posición.

Por ello, he aquí tres características de alguien que persevera: (espero que seas uno de ellos)
Ø  Pagando lo que otro se comió.  Gen. 31:39 “Nunca te traje lo arrebatado por las fieras: yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, a mí me lo cobrabas. 
Hablamos acá de alguien que económicamente está pagando quizás una deuda, que sirvió de fiador, que sin consultar a Dios ayudó a alguien pero le falló y  pero también aplica para aquellos que son acusados y sentenciados injustamente.  
El cristiano tiene que persevera, sabe hacia donde va y que es lo que quiere alcanzar, en diferentes áreas de su vida. 
El caso de Jacob, producto de una falta familiar, tuvo que salir huyendo hacia sus parientes, más sin embargo, en el camino, después de haber cometido la falta, tiene una revelación de Dios para con su vida. Un llamado del cual no se puede resistir
El cristiano tiene que hacerle frente al desánimo, al rencor, a la desconfianza, al egoísmo, porque todos ellos, uno a uno o en conjunto quieren que no logres tu milagro, tu meta. Por lo tanto clave una y otra vez, debe de perseverar, no me he de mover, no he desconfiar, me levanto aunque esté caído, debo de perdonar aunque sea doloroso, debo de compartir aunque no merezca aquella persona, etc.

Ø  Sufriendo incomodidades. Gen. 31:40
Si alguien padece de impaciencia, pídale al Espíritu Santo que le ayude a conseguir el fruto de la paciencia, porque ojos la impaciencia, en un abrir y cerrar de ojos, se vuelve aliado con los otros malos espíritus para sacarte de la carrera, de la visión, del sueño, de la meta.
Si en algún momento has pasado por esto:
*      Vas al banco o algún restaurante y está  lleno, rebalsa de gente y no le gusta hacer fila para alguna cosa, pero lo haces, de buena manera o de mala gana, pero lo haces.
*      Has aguantado hambre, trabajando por algo o para alguien, y no es que no hayas tenido dinero.
*      Sí haciendo algún favor a alguien u obedeciendo a un llamado laboral y porqué no decirlo, has atendido a un llamado espiritual,  has aguantado frío, o calor, has dormido en el puro suelo, etc.  Jacob lo hizo, puso de cabecera a dos piedras, Gen. 28:11. Jesús también no tenía donde recostar su cabeza. Mt. 8:20
*      Has caminado descalzo, los zapatos se te han roto, te han humillado en circunstancias nada agradables, sin causa justificada.
Si todo esto lo has hecho, ya tienes la mitad de tu premio, la meta está cerca. Siga perseverando.
En todo esto, tendrás que aumentar más tus metas. Ibas por una, pero ahora, después de un tiempo, la meta ya la tienes, vas por otra que ayude a la meta que ya tienes. Jacob lo hizo así, primero tuvo esposa por lo cual lucho y luego vino la riqueza. Ojo en esto: El esfuerzo de la perseverancia es parte tuya, de tus fuerzas, de tu ánimo, pero la otra meta, le corresponde a Dios, la riqueza, ya fue la gracia ante los ojos de Dios, fue por su amor a su hijo. Siga persevernado.
Ø  Sufriendo engaños Gen. 31:41  “Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces.”
A esto yo le llamo pagando la factura del pasado. Viene el tiempo de lo que sembraste ahora lo cosechas:
ü  Hemos tenido la oportunidad de haber sido engañados, timados, 
ü  Promesas que a último momento las rompen
ü  En vez de aumentarte el sueldo, te lo  bajan.
ü  Te descienden de posición laboral.
ü  Nos pagan con infelidad, etc. Ver el caso de Oseas)
Si así han sido las cosas, persevere, tenga paciencia, el premio ya casi lo tienes.
Si en la familia tienes algún caso de adulterio, agárrese de esta palabra “Yo y mi casa serviremos a Jehová” persevere hasta el fin.

Conclusión:
En todo este tiempo en que te has mordido tus  labios para no habar más de la cuenta, en donde has estado como chocobanano, helado, helado; en donde has estado con hambre, en donde se han burlado o reído de ti, alguien ha visto tu aflicción, y ese alguien es es EL QUE VIVE. Gen. 31.42
En todo esto, en tu perseverancia, si dejas que Dios haga lo suyo, en donde tú no le ayudas a é, porque él sabe como hacerlo, entonces llegará ese día donde así como a Jacob, Dios te dará:
Ø  La recompensa
Ø  La restauración familiar
Ø  Las riquezas financieras
Ø  El respeto que se había perdido.
Ø  La justicia anhelada
Ø  La credibilidad en TU BUEN NOMBRE

Todos pasaremos por un tiempo de disciplina, así como el preso, su disciplina fue pasar un tiempo en la cárcel, en algo parecido nos tocará a nosotros, quizás estar solos, quizás enfermos, quizás económicamente acabado, triste, huyendo, en fin, pero ten ánimo: Ya eres parte del proyecto de Dios. De hecho eres un proyecto y estás dentro de otro proyecto de Dios, su novia, su iglesia. Dios nos de fuerzas en toda circunstancia, donde quizás hemos dejado la familia, momentos de diversión, momentos de placer, pero  yo creo y declaro que mi posterior estado será mucho mejor que el que tengo ahora. En el nombre de Jesús, amén.