Mostrando entradas con la etiqueta disciplina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disciplina. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

UN BUEN SOLDADO DE CRISTO



Buen soldado de cristo
2ª. Timoteo 2:4
“Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.”


Este es uno de los versículos más emotivos que encuentro para hacerte saber que así como tenemos derecho de pedir, de buscar, de tocar puertas, así también existe la obligación o responsabilidad de ser soldados para Cristo.
Un creyente tiene que tener cualidades de soldado de un ejército, porque el enemigo está todos los días haciendo artimañas para que los hijos de Dios claudiquen o desmayen sobre el propósito de Dios. Un soldado no tiene una vida pasiva, ni mediocre, pues está bajo disciplina y bajo autoridad.  ¿Por qué tengo que pelear como soldado? Dios decidió que alguien como usted arrebate las bendiciones, usted tiene que esforzar lo que está escrito. Si comienza una lucha, entonces vienen ángeles a pelear por usted, pero tiene que empezar usted la pelea, a llevar luz en medio de la oscuridad.
Un soldado tiene las siguientes características:
a)     Vive bajo un estilo de vida en disciplina.  Un soldado no se levanta a la hora que él quiere, sino a una hora establecida.  No responde como él quiere o sus emociones le dictan, sino bajo una norma, ante un superior o ante uno de su mismo rango. No se viste como él quiere, hay un uniforme, hay un color del uniforme y lo tienes que vestir todos los días en que estás en el ejército y su porte y caminar es con energía y con estilo. No lo hace agachado, no está con los hombros encogidos, está siempre determinado a mirar de frente ante el sol.  Un cristiano verdadero debe de tener un hábito de lectura de La Biblia todos los días, de ir a sus cultos en los días establecidos, tener constancia, tener porte de hijo de Dios.

b)     Está bajo autoridad.  Se le enseña la norma y no la quebranta. Sabe quién es su superior y que tipo de saludo debe de dar.  Por ello, aquel centurión romano que narra Lucas 7:  sabe lo que es estar bajo autoridad y sabe que cuando llama a un soldado, él va. Y si le dice que haga esto y lo otro, él sabe que el soldado lo hará.  El dijo yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Vé, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.Cómo cristiano, debemos de saber estar bajo autoridad. Y el primer filtro donde debemos comenzar a saber si estamos bajo autoridad es preguntarle a tus padres, en caso de que si eres hijo, a preguntarle al maestro, si eres un alumno, a tu esposo si eres esposa.  Es en la familia donde debemos de aprender a estar bajo autoridad. Si no lo estás en casa, no lo estarás en la iglesia, ante el líder o el pastor.

c)      Es leal al ejército y a la patria.  Por el apóstol Pablo dice: “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado” Porque su tiempo, sus pensamientos, su habitación, sus compañeros están dentro del ejército. No comparte el tiempo un momento adentro del cuartel y otro momento en el mundo.  No le interesa de las noticias del mundo, le interesa a donde va estar mañana con el ejército. No le interesa negocios de afuera, sino el ejército mismo, esa es su pasión. Por ello también, el que es hijo de Dios debe de saber que Dios pide fidelidad, lealtad a aquel que lo llamó, dispuesto a ir a la guerra, a combatir al enemigo.  Muchos tienen miedo y temores de esto y de lo otro dándole poder al enemigo y ya no son leales al Dios de Israel, pero debemos de confiar que estamos en la mano de Dios. 

Te invito a que seas soldado de Cristo. Él ya hizo lo mayor: vencer al diablo….tú sigue peleando y portándote como todo soldado al pie del cañón, para que tu recompensa esté delante de Jehová. 
Por tanto, mis amados hermanos, estad firmes, constantes, abundando siempre en la obra del Señor, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano” 1ª Corintios 15:58
Oración:
Padre Celestial, danos ese espíritu interior lleno de pasión por servirte en El Reino, acá en la tierra. Que si hay un hombre fuerte confiado, en enfermos, en borrachos, en brujos, en medio de pobreza, que podamos vencerlo, con tu Espíritu Santo y podamos arrebatar las bendiciones que tú ya preparaste a los que te aman.  Gracias Señor Jesús por llamarnos a ser soldado tuyos. Ayúdanos Espíritu Santo a ser creíbles y tener templanza para ser un buen soldado.

jueves, 1 de enero de 2015

LA DISCIPLINA UN DETALLE ESENCIAL EN NUESTRAS VIDAS

LA DISCIPLINA UN DETALLE ESENCIAL EN NUESTRAS VIDAS    
Hebreos 12:11

"Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados."
Comenzamos un nuevo ciclo de tiempo en nuestras vidas. Ciclo que queremos produzca buenos frutos y si es posible, hacer el recuento de ellos cuando se llegue al 31 de diciembre de este año.
El tiempo pasa volando, decían nuestros ancestros y ciertamente, con el uso de la tecnología, los afanes de este siglo  las múltiples tareas que tenemos nos hace que el día pase “volando” y quisiéramos que el día tuviese más horas para lograr hacer más cosas.  Más sin embargo, algunas veces fracasamos en lograr hacer todas las cosas propuestas, por falta de disciplina, por falta de organización.
Dios nos da la siguiente instrucción:  aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.” Y en Colosenses 4:5 nos indica lo siguiente: “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo”, así que en aras de ese mandato queremos que para lograr aprovechar bien el tiempo, es necesario desarrollar LA DISCIPLINA en cada uno de nosotros. La disciplina requiere de un esfuerzo diario, cotidiano y voluntad para que logre hacer en nosotros una virtud.

¿Qué es la Disciplina?
 Bueno hay diversidad de conceptos, pero para el Reino de Dios y para los que somos parte de él, tomaremos el siguiente concepto:
“Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado.”
Además La Biblia nos enseña ““No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá. Lo castigarás con vara,
Y librarás su alma del Seol.  ” Prov. 23:13-14  sobresaliendo la palabra “corregir” y luego “vara” como instrumento que sirve para disciplinar al hijo cuando éste se haya desviado de la norma o mandato.
Ese resultado del que se habla tiene que ver con la toma de decisiones, a favor de uno mismo o de segundos o de terceros. 
¿A dónde se debe de enseñar la disciplina? 
Es en la familia, cuya cabeza que es el padre de familia debe de poner las reglas claras, para que su ayuda idónea y todos en la casa las pongan en práctica. Por ello, es bien sabido que al que le tocar vivir en discplina, no le gusta mucho, pues el ejecutarlas requiere de esfuerzo físico, requiere de poner buena voluntad, requiere de buena disposición.
Amaneciendo en la casa de mi hermana Marlene, me di cuenta que ella, como madre soltera ejecuta la disciplina con su sus hijos y ellos la acatan. Hasta mi hijo que también ahí estaba cumplió con la disciplina de ese momento, ya que mi hermana había preparado un rico desayuno, había levantado a sus hijos temprano, y mi hijo, que amanece hasta las 10: 00 AM acostado en días feriados como el 1 de enero, se levantó y comió con todos nosotros. Mi hermana daba órdenes por aquí, por allá y todos estaban haciendo lo que ella les indicaba. Me decía ella: Yo les he enseñado disciplina, haciendo entre otras cosas: levantarse temprano, irse para la escuela debidamente desayunados, lavar los platos, lavar su ropa, ser amables, etc. Esto me trajo a colación esta palabra de DISCIPLINA para que el cristiano también asimile en el 2015 esta palabra y pueda tener posteriormente buenos resultados. Nadie nace disciplinado. La disciplina se aprende y se debe de recibir con alegría, sea en palabras o en castigo físico por haber fallado en la norma o regla.  Ciertamente  la disciplina física dada con el verdadero sentido que La Biblia da, no es mala ni causa lesiones en la persona, pero bien, ese es otro punto del cual en otra nota pondremos.
Pues bien, conozco de personas que son ordenadas, que son puntuales en sus citas, que tienen una hora para comer, que andan una agenda para anotar todo lo que tendrán que hacer, etc, todo ello es fruto de la disciplina que sus padres les enseñaron. Y si fueron enseñados a ser así sin ser cristianos, ¿Cómo nosotros no podremos hacerlo también para impactar a las personas y en el Reino de Dios?
Uno de las instituciones donde se aprende disciplina es el ejército, a ser obediente, explícito y ordenado.  Estos tres puntos debemos nosotros también como cristianos el de tener para que todo lo demás se vea bien en nosotros y se pueda cumplir nuestras metas u objetivos. Así en que en el 2015 apodérate de esta enseñanza y comienza con buena nota todos tus planes.
La mayoría de personas hacemos propósitos a favor de ellas mismas: voy a rebajar, voy a comenzar  a estudiar, terminaré mis estudios, me voy a poner a servir, voy a tomar curos de esto y de lo otro y la gran mayoría comienza las cosas pero no las termina por la falta de disciplina en sus vidas. Así que te escribo algunas sugerencias que te ayudarán a mantenerte en disciplina:

Sugerencias Prácticas:
1. Mantén un horario o programa para que uses tu tiempo debidamente.
2. Ponte metas tanto en tus actividades seculares como para completar lo que quieres hacer para el Señor.
3. Pasa tiempo con una persona organizada y sigue su ejemplo.
4. Sea puntual en las reuniones o citas siempre trata de llegar temprano.
5. ¡Siempre piensa en el Reino primero! Para todas tus acciones. Ello te ayudará a no transgredir a tu hermano a Dios por la respuesta o resultdos que darás.
6. Acepta la corrección de tus padres, del maestro, del jefe o de un hermano o hermana que te esté tratando de ayudar con tus tardanzas, vagancias, malas costumbres.  
7. Ora a a diario y háblale francamente  al Señor y deja que Su palabra te         hable a ti. Empecemos con esta práctica y verás que esa disciplina te lleva a otras más preciosas en el Reino. 
8.- No hagas mala cara cuando se te diga de algo nuevo que hay que hacer. No estaba en lo cotidiano, y también debemos de hacerla.

Pablo le dice a su discípulo Timoteo:
“Pero no hagas caso de cuentos mundanos y tontos. Ejercítate en la piedad; pues aunque el ejercicio físico sirve para algo, la piedad es útil para todo, porque tiene promesas de vida para el presente y para el futuro.” 1a Timoteo 4:7-8

 La disciplina se tiene que intercalar en nuestra vida cristiana lo más pronto posible. Jesús vino al mundo para salvarlo (Juan 3:17)y él vino por un pueblo deseoso de hacer el bien y disciplinado (Tito 2:14); labradores en el reino de Dios. ¿Eres obrero para el Señor?
Te invitamos a que sigas tratando de ser todo un hombre o mujer disciplinada cuyo fruto sea deseable. Acuérdate de esto ”pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”

Oración: Espíritu Santo, tú que nos ayudas en todas las cosas, haznos hombre y mujeres disciplinadas para que todo esté conforme a tu amor que nos has dado. Padre Celestial, es nuestra oración, decirte que queremos agradarte siendo obreros de tu Reino, modelando el orden, la disciplina y la misericordia tal como tú nos hs dejado como modelo en este mundo. Gracias Señor, en el nombre de Jesús.
Dios les bendiga. Pastor Roberto González

sábado, 4 de agosto de 2012

LA PERSEVERANCIA QUE RECOMPENSA (PRESO POR UN PREMIO)

LA PERSEVERANCIA QUE RECOMPENSA (PRESO POR UN PREMIO)
Gen. 31: 38-42
31:38 Estos veinte años he estado contigo; tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comí carnero de tus ovejas. 
31:39 Nunca te traje lo arrebatado por las fieras: yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, a mí me lo cobrabas. 
31:40 De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño huía de mis ojos. 
31:41 Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces. 
31:42 Si el Dios de mi padre, Dios de Abraham y temor de Isaac, no estuviera conmigo, de cierto me enviarías ahora con las manos vacías; pero Dios vio mi aflicción y el trabajo de mis manos, y te reprendió anoche. 

¿Qué es perseverancia?
1      Dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la realización de las cosas.
2      f. Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.Duración permanente o continua.
3      1 firmeza, tesón, constancia. inconstancia, incumplimiento, indecisión, desaplicación.
4      «La perseverancia está en las acciones y en la conducta; la constancia, en los sentimientos y en las opiniones. Tan constante fue Galileo en sus doctrinas sobre el movimiento de la Tierra, que perseveró en defenderlas aun después de condenadas.» José Joaquín de Mora
Le ponía entre paréntesis “preso por un premio” porque se me viene a la mente, la idea del que está preso por algún delito y tiene que pagar una condena. Durante esa estancia obligada, esta persona desea salir algún día. No conozco a nadie que quiera permanecer en ella después de cumplida su condena. Más sin embargo, tiene que saber que durante ese tiempo, tiene que estar en observación de buena conducta, de colaborador, de querer progresar académicamente, en fin de estar en un estado de ánimo y de servicio constante para lograr salir antes o en el tiempo estipulado cambiado totalmente.  Se supone que eso era el propósito de las cárceles con eso de los derechos humanos.    Pues bien bajo este esquema quiero hablarle hoy  de este tema: “la perseverancia”   que va amarrado a un propósito, a un objetivo o meta.
El preso tiene el propósito de salir, lo más antes posible.
El cristiano tiene que también saber perseverar y tiene que tener un objetivo concreto, no vago, no confuso.  Un pastor amigo mío expreso una frase que me pareció atinada a este tema:"Dame un empleado de almacén que tenga una meta, y te mostraré un hombre que hará historia. Dame un hombre sin una meta y te mostraré un empleado de almacén"
Alguien que no se persevere, que no sabe lo que desea, rápido abandona el trabajo, le vale un pepino dejar tirado el hogar, la familia, el ministerio, el llamado a ser un hombre transformado. En una compañía de prestigio se tiene siempre oportunidades. Se logra llegar a conquistar una buena posición.

Por ello, he aquí tres características de alguien que persevera: (espero que seas uno de ellos)
Ø  Pagando lo que otro se comió.  Gen. 31:39 “Nunca te traje lo arrebatado por las fieras: yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, a mí me lo cobrabas. 
Hablamos acá de alguien que económicamente está pagando quizás una deuda, que sirvió de fiador, que sin consultar a Dios ayudó a alguien pero le falló y  pero también aplica para aquellos que son acusados y sentenciados injustamente.  
El cristiano tiene que persevera, sabe hacia donde va y que es lo que quiere alcanzar, en diferentes áreas de su vida. 
El caso de Jacob, producto de una falta familiar, tuvo que salir huyendo hacia sus parientes, más sin embargo, en el camino, después de haber cometido la falta, tiene una revelación de Dios para con su vida. Un llamado del cual no se puede resistir
El cristiano tiene que hacerle frente al desánimo, al rencor, a la desconfianza, al egoísmo, porque todos ellos, uno a uno o en conjunto quieren que no logres tu milagro, tu meta. Por lo tanto clave una y otra vez, debe de perseverar, no me he de mover, no he desconfiar, me levanto aunque esté caído, debo de perdonar aunque sea doloroso, debo de compartir aunque no merezca aquella persona, etc.

Ø  Sufriendo incomodidades. Gen. 31:40
Si alguien padece de impaciencia, pídale al Espíritu Santo que le ayude a conseguir el fruto de la paciencia, porque ojos la impaciencia, en un abrir y cerrar de ojos, se vuelve aliado con los otros malos espíritus para sacarte de la carrera, de la visión, del sueño, de la meta.
Si en algún momento has pasado por esto:
*      Vas al banco o algún restaurante y está  lleno, rebalsa de gente y no le gusta hacer fila para alguna cosa, pero lo haces, de buena manera o de mala gana, pero lo haces.
*      Has aguantado hambre, trabajando por algo o para alguien, y no es que no hayas tenido dinero.
*      Sí haciendo algún favor a alguien u obedeciendo a un llamado laboral y porqué no decirlo, has atendido a un llamado espiritual,  has aguantado frío, o calor, has dormido en el puro suelo, etc.  Jacob lo hizo, puso de cabecera a dos piedras, Gen. 28:11. Jesús también no tenía donde recostar su cabeza. Mt. 8:20
*      Has caminado descalzo, los zapatos se te han roto, te han humillado en circunstancias nada agradables, sin causa justificada.
Si todo esto lo has hecho, ya tienes la mitad de tu premio, la meta está cerca. Siga perseverando.
En todo esto, tendrás que aumentar más tus metas. Ibas por una, pero ahora, después de un tiempo, la meta ya la tienes, vas por otra que ayude a la meta que ya tienes. Jacob lo hizo así, primero tuvo esposa por lo cual lucho y luego vino la riqueza. Ojo en esto: El esfuerzo de la perseverancia es parte tuya, de tus fuerzas, de tu ánimo, pero la otra meta, le corresponde a Dios, la riqueza, ya fue la gracia ante los ojos de Dios, fue por su amor a su hijo. Siga persevernado.
Ø  Sufriendo engaños Gen. 31:41  “Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces.”
A esto yo le llamo pagando la factura del pasado. Viene el tiempo de lo que sembraste ahora lo cosechas:
ü  Hemos tenido la oportunidad de haber sido engañados, timados, 
ü  Promesas que a último momento las rompen
ü  En vez de aumentarte el sueldo, te lo  bajan.
ü  Te descienden de posición laboral.
ü  Nos pagan con infelidad, etc. Ver el caso de Oseas)
Si así han sido las cosas, persevere, tenga paciencia, el premio ya casi lo tienes.
Si en la familia tienes algún caso de adulterio, agárrese de esta palabra “Yo y mi casa serviremos a Jehová” persevere hasta el fin.

Conclusión:
En todo este tiempo en que te has mordido tus  labios para no habar más de la cuenta, en donde has estado como chocobanano, helado, helado; en donde has estado con hambre, en donde se han burlado o reído de ti, alguien ha visto tu aflicción, y ese alguien es es EL QUE VIVE. Gen. 31.42
En todo esto, en tu perseverancia, si dejas que Dios haga lo suyo, en donde tú no le ayudas a é, porque él sabe como hacerlo, entonces llegará ese día donde así como a Jacob, Dios te dará:
Ø  La recompensa
Ø  La restauración familiar
Ø  Las riquezas financieras
Ø  El respeto que se había perdido.
Ø  La justicia anhelada
Ø  La credibilidad en TU BUEN NOMBRE

Todos pasaremos por un tiempo de disciplina, así como el preso, su disciplina fue pasar un tiempo en la cárcel, en algo parecido nos tocará a nosotros, quizás estar solos, quizás enfermos, quizás económicamente acabado, triste, huyendo, en fin, pero ten ánimo: Ya eres parte del proyecto de Dios. De hecho eres un proyecto y estás dentro de otro proyecto de Dios, su novia, su iglesia. Dios nos de fuerzas en toda circunstancia, donde quizás hemos dejado la familia, momentos de diversión, momentos de placer, pero  yo creo y declaro que mi posterior estado será mucho mejor que el que tengo ahora. En el nombre de Jesús, amén.