Mostrando entradas con la etiqueta Zaqueo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaqueo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2016

LA SOBERBIA



Ojos altivos y corazón arrogante, lámpara de los impíos; eso es pecado.”
Proverbios 21:4
San Agustín decía: “La soberbia no es grandeza, sino hinchazón y lo que está hinchado no está sano”.

La Biblia nos habla de un pequeño hombre de estatura, llamado Zaqueo (Lucas 19:1-10) a quien le había llegado la noticia de que había alguien llamado Jesús que sanaba enfermos, curaba leprosos, resucitaba muertos, etc. y sintió la necesidad de ir a verle. Se informó por donde él iba a pasar y ahí lo iba a esperar. Como tenía ese impedimento de ser pequeño, no podía esperarlo junto con los demás para poder verle, así que pensó en algo grande: ¡subirse a un árbol! Y así lo hizo. Él iba determinado a verle y lo esperó pacientemente. ¿Pero cuál fue su sorpresa?  Que Jesús lo hizo bajar de ese árbol y le hizo que lo llevara Que muchas veces queremos ver a Jesús, es lícito, pero lo queremos hacer a nuestra manera: Con altivez, con orgullo, son justificaciones.  No mi amado lector o lectora. No podemos ver a Jesús sin antes humillarnos. No podemos ver a Jesús de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba.  Siempre que te presentes ante Dios, preséntate humillado, que él te levante y te diga: ¡Entra al gozo de tu Señor!
Tampoco mires a los demás por encima de tu hombro, vea a los demás como su hermano, como su amigo, con la buena disposición de ayudar en todo momento y con buena actitud.

Dios bendiga tu día y te haga sonreír.

jueves, 1 de noviembre de 2012

¿CÓMO MIRAS A DIOS?




¿CÓMO MIRÁS A DIOS?
Lucas 19:1-6
19:1 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. 
19:2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, 
19:3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. 
19:4 Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. 
19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 
19:6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 

Este es el relato de un hombre que de cuya descripción podemos decir de él los siguientes atributos:
1.       Era una persona odiada, por su profesión. (En la antigua Roma los publicanos eran recaudadores de impuestos para el imperio. Así también aparecen en el Nuevo Testamento, como recaudadores de impuestos que abusaban de su poder (éstos eran odiados, ya que cobraban más de lo que la ley les exigía, y al estar amparados por ella, las personas no tenían defensa. Por otra parte, eran odiados por los judíos, ya que cobraban de más a su propio pueblo en beneficio de los invasores). Mateo5:46
2.       Era Rico, debido  a la naturaleza de su trabajo. (Agarraba más de la cuenta)
3.       Era astuto e inteligente. Se presume de ello, pues alguien que trabaja con números y le saca provecho tiene una mente ingeniosa
4.       Era pequeño de estatura.
5.       Conseguía lo quería saltando buscando obstáculos.
Siempre llegan momentos de reflexión para el hombre, y que bueno por aquellos que sacan provecho de la conclusión para hacer un  cambio. Decía Salomón en su libro de Eclesiatés 1:1  “¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol? ”
He visto a borrachos llegar a la iglesia, unos con decisión que se les nota en su rostro, otros llegan para probar sin son capaces, algunos se quedan,  otros ya no vuelven,  porque esa conclusión no la anhelan tanto como su vida misma. Los que se quedaron, llegaron a la conclusión de que había que cambiar y lo hicieron. Lo mismo he visto en amigos que antes eran mujeriegos a “morir” decimos  y luego cambiaron esa situación, sea por lo que sea pero cambiaron, tomaron la decisión de cambiar.
Ahora bien, también en el cristianismo, habremos creyentes que empiezan a conocer a Dios a su manera, de arriba hacia abajo.  Podemos presumir que este hombre llamado Zaqueo  ya se había hastiado de una vida de desprecio,  de haber experimentado la comodidad y la vanidad de los lujos, de los halagos de los mismos publicanos y corrió hacia conocer de lo que se hablaba de un hombre que hacía milagros, de un hombre que sin ser obligado o engañado corre a ver  a Jesús.
El quería conseguir su propósito, nadie lo detendría, ni siquiera su misma limitación física de ser pequeño sería una excusa para no poder    cumplir su meta. Sin embargo entre todo lo planeado, quería ver  a Jesús desde arriba, esa altura que representa un tipo de orgullo o altivez  por lo que pensamos que hemos logrado. No estamos exentos de que nos sintamos orgullosos por lo que hemos llegado a tener, a donde hemos llegado como diáconos, como servidores,   de las riquezas, de la familia, etc. Y de repente ya vemos a Jesús en segundo plano, ya no es la ventana o puerta principal, sino es una alternativa, es una opción, cuando en realidad siempre debería estar por encima de todas las cosas.
En la tradición de los judíos existe un gorro llamado Kipá y  se dice que el propósito del uso de la kipá es recordarnos de Dios, que es la Autoridad Suprema "por encima de nosotros".
Por ello el Señor le dice “Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.     Lucas 19:5  Veo acá la enseñanza de que a Jesús no debemos de verle de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba. 
David decía  en el Salmo 121:1-2 “Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro?
Mi  socorro viene de Jehová,  Que hizo los cielos y la tierra.       El instinto del hombre nos lleva a buscar las cosas que no entendemos, hacia arriba  y  no abajo. Encontramos evidencia de que tanto el hombre primitivo de México, El Salvador, Guatemala, como el letrado  que se  encuentra en  culturas como Egipto, Siria,   hizo altares y pirámides, cuyas vértices buscan respuesta de arriba.  
Entonces viendo la intención de Zaqueo, Jesús le dice “Zaqueo, date prisa, desciende”   porque me tienes que ver de abajo. La enseñanza es tremenda para todo aquel que es hijo de Dios, debemos de humillarnos y siempre verle hacia arriba, nuestra mirada de fé hacia arriba, nuestras peticiones de sanidad, nuestra relación de amistad, deben de ser las más cordiales y respetuosas, pero no olvidando que debe de ser desde abajo.
Es siempre bello buscar al Dios de los cielos mientras pueda ser hallado, pero al encontrarlo nuestra posición es de reverencia, de humillación no sólo del cuerpo sino del espíritu, del interior.
Dios te bendiga hoy.  Un abrazo, Roberto González, pastor.



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             






                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             




miércoles, 28 de septiembre de 2011

EL QUE LO TIENE CASI TODO


EL QUE LO TIENE CASI TODO
Lucas 19:5-6
19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 
19:6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 


 
 
Hay muchas aplicaciones para este pasaje de Zaqueo. He hablado mucho de lo que yo me acuerdo de este personaje, pero ahora, en mi interior me dice que hable de este mismo personaje de Zaqueo, pero aplicado a aquella persona que lo tiene casi todo: familia, trabajo, bienes materiales, amigos, buena salud, en fin en un momento dado uno piensa que lo tiene todo, casi el personaje perfecto y que si conocemos de Dios, no lo tenemos así como una necesidad . Nunca lo había aplicado de esta manera.


Pues bien, ahora les hablo a aquellos “cristianitos” que van a la iglesia, no por necesidad, sino por costumbre, por tradición. Les hablo a aquellos amigos que saben que hay un Dios, pero no hay un camino definido para buscarlo.
En primera escena vemos a un Zaqueo(ponga aquí su nombre)

1.      Porque tú en este momento, necesitas un consejo familiar(tú no lo sabes)……
Proverbios 4:13 nos dice:
4:13 Retén el consejo, no lo dejes; 
Guárdalo, porque eso es tu vida. 
Zaqueo va a buscar a Jesús por una “curiosidad” de saber quien era ese tal Jesús. Va por algo particular, por algo personal, sin incluir hijos, cónyuge, amigos. Va él solo, pero se topa con la mirada (el que todo lo ve) e instrucción de labios del Señor Jesús: Date prisa, desciende……en tu casa necesitas hacer algo por ellos y en ellos. ¿Qué mal se encuentra  cuando alguien se te acerca para darte un consejo, quizás sin haberlo pedido, pero alguien se te acerca para aconsejarte en tu manera de vestir, en tu lenguaje obsceno, en tu manera de actuar con engaños, con mentiras, en tu manera de actuar con tus hijos o esposa o esposo?  Estoy más que seguro que no hay nada malo. Al contrario, te quieren ver consolidado, alegre, seguro, en verdadera paz.  El proverbio antes descrito nos ilustra muy bien: si alguien invierte tiempo en aconsejarte, aún sin pedirlo, es porque te quiere, te aprecia. Le tenemos que pedir a Dios el discernimiento en el Espíritu para que sepamos que el consejo recibido es fidedigno. Cuando Dios nos aconseja, realmente no hay vuelta de hoja, como se dice en nuestro país. Conmigo está el consejo y el buen juicio;  Yo soy la inteligencia; mío es el poder. (Prov. 8:14)


2.     PORQUE ALGUNO DE LA FAMILIA DE ZAQUEO ESTÀ EN TINIEBLAS…..
Isaías dice:
60:2 Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. 
60:3 Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. 

Alguno de nuestra casa está pasando por alguna crisis y no lo sabemos. Alguno, sea hijo o esposo o esposa está confundido, pero para Dios, tú tienes prioridad, por su palabra es una promesa que no falla. “Tú y tu casa serán salvos” Zaqueo date prisa, debo de llegar a tu casa porque alguien está confundido, se quiere quitar la vida.   Zaqueo accedió a la petición de Jesús.


3.      PORQUE LO TIENES TODO Y DEBES DE CONSERVARLO YA NO PARA DESPERDICIARLO SINO PARA COMPARTIR, `PARA DIOS.
Lucas:nos declara esta palabra
12:20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 
Zaqueo era rico y  tenía un buen empleo. Algunos nos reflejamos así, pero no sabemos que hacer con esa bendición, más que sólo para guardarlo en el banco, para invertir en bienes, haciéndonos más egoístas, pero a Zaqueo le viene la palabra: Hoy es necesario que pose en tu casa…. Muchos hoy amanecieron bien de salud, con buen techo, con buenas comodidades, pero de la nada, de repente te viene la muerte, muerte sin gracia: un infarto, un atropellamiento, una caída del ascensor, choque, accidente, etc. Entonces Jesús que discierne lo del alma, le anima y le instruye para que el le permita ir a su casa, ahí donde está la familia, donde está la necesidad verdadera.


4.     PORQUE HAY ALGUIEN EN TU CASA QUE NECESITA DE JESUS….
Mateo nos dice:
8:14 Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre.
8:15 Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó, y les servía.

Veniste a servir a la iglesia con devoción y con pasión, pero en tu casa hay alguien que está enfermo. ¿Nos ha pasado verdad?  Que al regresar de nuestro servicio encontramos alguna dificultad en la casa, una enfermedad en alguien…. Pero viene con nosotros Jesús, lo traemos a la casa y repara todo daño.




5.     PORQUE UNA CASA ILUMINADA SE VE SIEMPRE MEJOR…….

 Efesios nos dice:
5:14 Por lo cual dice:  Despiértate, tú que duermes,  Y levántate de los muertos, 
Y te alumbrará Cristo

Entre muchos que somos los que buscamos a Cristo, tú eres el privilegiado, como lo fue Zaqueo. ¿Porqué?  Porque hiciste algo más allá de los que otros hacen

Si reaccionamos como lo hizo Zaqueo, con diligencia y con prisa, iluminaremos nuestra casa, y con una luz eterna. Una manera de despertar de ese letargo sueño es  hacer oración en comunidad, en familia, porque me estoy cansando en mis fuerzas del que lleve ese sustento a la casa, porque necesito cimentar bien mi casa, dejar herencia…..
La sola presencia de Jesús hace que una casa se transforme en algo especial, en un pedacito del cielo. La familia del carcelero narrada en Hechos 16 es la clásica manera de Jesús en actuar en mi familia. Lo busqué yo, pero él no sólo me tomo a mí sino que a mi familia también,.

Conclusión:
Aún cuando busque a Cristo por un motivo en específico, él no sólo ve ese motivo en mí sino ve más allá de mis perspectivas: MI CASA.
Ahora entiendo cuando Josué dice “Yo y mi casa serviremos a Jehová” porque todos estamos agradecidos con él por habernos buscado y salvado y darnos vida, de quitarnos aquellas cadenas, aquellas tradiciones, aquellos temores que teníamos y nos a cambio todas aquellas cosas que necesitamos para seguir creciendo, para vivir en este mundo, pero teniendo identidad con Cristo.
Lucas declara en el Cap. 12:30
12:30 Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas. 
12:31 Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas. 


Zaqueo comrendió de inmediato, se volvió carismático en sus bienes, reconcoció que no había actuado bien quizás en más de alguna ocasión, se propuso enmedar los errores de su pasado.  Bien por Zaqueo, bien por ti que vino al servicio de este día, por alguna razón vino…..DIOS TE TIENE ALGO MEJOR.


Oración: gracias mi papito lindo, mi proveedor y mi refugio. Gracias Jesús por cuidar de mí y de mi casa, de mi familia. Gracias por haberme bendecido desde el principio de mi vida, por darme esas comodidades, por mi empleo, por mi empresa.  Gracias por venir conmigo a mi casa, a mi trabajo, a mi iglesia, para aconsejarme, para establecerme, para delegarme, para darme las herramientas que necesito para mi batalla.  Gracias por darme el privilegio de servirte hoy en donde tú me has puesto. Fue tu gran amor que  me redimió de mi dolor. Gracias Jesús.

domingo, 3 de julio de 2011

¿Quieres bendiciones Lights?


Predicado Sábado
02-07-2011
 
¿Quieres bendiciones Lights?
Lucas  19:1-9
19:1 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. 
19:2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, 
19:3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. 
19:4 Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. 
19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 
19:6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 
19:7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. 
19:8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 
19:9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. 
19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido


Hoy en día existen bebidas y comidas lights, que significan que no contienen muchas o prácticamente nada de calorías para el cuerpo humano.  Yo soy un fanático de las bebidas  de esta clase por la diabetes que se me diagnosticó hace 10 años y ciertamente no me la alteran en mi sangre. Otras personas prefieren comidas lights para no engordar o como se dice popularmente para no perder la “linea”.
Pues bien algunas personas incluyendo creyentes, prefieren un evangelio “Light”  de esos que no se sientan obligaciones individuales, sin embargó piden bendiciones para sus vidas, para sus hijos o para esposa o esposo.  Prefieren quedarse en casa oyendo en una radio el sermón, o viendo en TV el culto, pues dicen algunos: ¡Está lejos la iglesia!, mucha gente llega, mucho me critican, mucho calor, no diezmo u ofrendo porque el pastor se come esas bendiciones,. Otros dicen: ¡En esa iglesia muchas cargas nos ponen, mejor vayamos a otra, etc.!,
Hoy vino un hermano(hermano que se está divorciando de su esposa por capricho y no dar su brazo a torcer) a traer una herramienta a la iglesia que hace mucho tiempo la había dejado acá, y también desde hace 6 meses no se congrega como es debido. Le hemos exhortado a que busque la reconciliación con su esposa, porque es mejor, porque Dios desea una familia unidad, no dividida.  Al preguntarle porque no había seguido viniendo, me dice: ¡Para qué hermano, para qué servir de piedra de tropiezo a la iglesia, ya que no pienso volver con mi esposa, y no y no. Y es que la esposa ha reconocido su error que propició la separación y quiere volver con él, pero mi hermano, había empezado a escuchar en esta iglesia que se debiese de perdonar a nuestra pareja, aún con infidelidades cometidas por él o por ella, que hay que saber perdonar cualquiera que sea el caso….PERO ESA VERDAD NO LE GUSTA, cómo a todos, pues impera el machismo, la soberbia, la negligencia, queremos hacer nuestros derechos, a costa de los derechos de ver a los hijos en un hogar con papá y mamá  y queremos oír verdad que no obligue, que no duela y lo peor de todo esto es ¡¡QUEREMOS SER BENDECIDOS!!
La historia de Zaqueo me ilustra el verdadero creyente en Jesús que no quiere un evangelio Light sino el verdadero néctar celestial, el cual está consciente de esto:
1.      Estaba consciente de quien era y de cómo no era bien visto por los de su comunidad.
2.     Se dio cuenta de que Jesús estaba de paso por la ciudad y aprovechó la oportunidad para ir a buscarlo.
3.     No le importó si iba a haber las críticas de sus propios compinches ni tampoco de los seguidores de Jesús.
4.     Sobrepuso obstáculos personales como sociales que se le presentó en su camino. Estaba decidido a llevar a cabo su propósito.
5.      Fue reconocido por Jesús directamente. Sólo Dios sabe nuestro verdadero nombre que está inscrito en el Libro de la Vida.
6.      Fue obediente de buenas a primeras y se alegró en gran manera por su encuentro con Jesús.
7.      Tuvo la dicha de que Jesús llegara a su casa como invitado especial y empezó a servirle como se lo merece.
8.      Quiso reparar  el daño que había hecho declarando que iba a bendecir a los pobres y a triplicar la devolución a aquellos que posiblemente les hubo robado.

Tristemente muchas personas no quieren llegar a una iglesia porque tienen temor a ser señalados, a ser confrontados de su pecado. Y es que ciertamente como líderes, pastores, hermanos en Cristo en general tenemos el deber de ser sinceros y honestos en decirle al mismo Pueblo de Dios sus defectos y faltas, pero también debemos de ser los más tácticos o suaves tal como Jesús lo hizo en varias ocasiones con los pecadores.
Aquella iglesia o lider  que no le advierta a sus congregantes de las consecuencias de sus indisciplinas, de sus negligencias, de sus perezas, etc, porque si les dice la verdad se van a ìr, van a mermar las ofrendas, va a tener caras largas, etc, esa iglesia o líder no está cumpliendo con el verdadero evangelio y aquella oveja que desea un evangelio superficial, un evangelio a control remoto, tampoco espere ser bendecido y prosperado en lo que anhele ser.  Queremos comer pescado pero no queremos mojarnos o asolearnos, sino que lo queremos hasta sin espinas. 
Te invito mi amigo a no tener temor a Dios. Jesús no abochornó a Zaqueo por lo que era hasta ese momento. Al contrarió lo alabó por ser parte de un linaje especial, de la familia de Abraham. Rompa esquemas buscando siempre a Dios en la menor oportunidad que tengas. El siempre responde a nuestras necesidades. Digeramos la Palabra de Dios tal cual es, por ella nos limpia, nos exhorta, nos anima y nos constituye perfectos y justos ante la presencia de Dios. Sólo así obtendremos las mejores bendiciones tal como la hemos soñado o visualizado.

Oración:
Padre, oro por tus ovejas y por aquellas que aún no lo son, para que siempre te busquen, aún cuando pensemos que serás duro con nosotros. Tu amor nos revela que no es así, pues al que te busca con corazón contrito y humillado no lo desprecias, sino al contrario, lo bendices. Que podamos tener siempre esa diligencia de buscarte presto y apasionadamente en el momento que nos llames. Bendice nuestro ministerio en la predicación de tu Palabra para que haya siempre convertidos para tu Reino.  AMÉN.