Mostrando entradas con la etiqueta robo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2024

Por Qué Todo Cristiano Debe Diezmar y Porqué Algunos No Lo Hacen.

Por qué todo cristiano debe diezmar y por qué algunos no lo hacen. 

Diezmar declara que Dios es Dios y tú no.

El dinero te da poderes divinos (control, tiempo, opciones, comodidad, seguridad y libertad). Diezmar es una declaración simbólica y espiritual de que Dios tiene el control y es tu fuente de comodidad, seguridad y provisión. Pero algunos no diezman porque quieren ser como Dios.

Diezmar es una disciplina espiritual universal y permanente basada en un principio sobrenatural.

Abel, Abraham y Jacob diezmaron mucho antes de que se estableciera la ley de Moisés del Antiguo Testamento (Gn 4,14, 28). La Ley y los Profetas del Antiguo Testamento refuerzan y aclaran esta práctica sobre cómo honrar a Dios como el número 1 en nuestras vidas (Dt 14, Ml 3), y Jesús lo afirmó como algo que debemos hacer (Mt 23:23). Algunos creen incorrectamente que diezmar es una parte obsoleta de la ley mosaica.

Diezmar es sabio.

Proverbios comunica sabiduría sobre cómo vivir y ser bendecido. La sabiduría siempre es relevante y nunca pasa de moda. Proverbios 3:9-10 es claro en que honrar al Señor con tus riquezas requiere devolverle la primera y mejor porción. Esta práctica sabia trae la promesa de la bendición de Dios. Algunos no diezman porque creen tontamente que son más sabios que Dios.

Diezmar es la respuesta mínima a la gracia salvadora.

El Nuevo Pacto de gracia generalmente brinda a los cristianos más libertad y responsabilidad. Si bien la salvación no viene con ningún requisito previo más que la fe, los cristianos del NT sirvieron, dieron y se sacrificaron mucho más de lo que los judíos hicieron bajo la ley mosaica (Hechos 2). La gracia eleva la libertad y la responsabilidad. Lamentablemente, algunos usan la gracia como una excusa para hacer menos en lugar de como motivación para hacer más.

Diezmar demuestra tu confianza en Dios.

Cuando honras a Dios antes de pagar tus propios gastos de vida, demuestras que confías en que Dios proveerá para todas tus necesidades. Los diezmistas saben que tener el 90% con la bendición de Dios siempre rinde más que el 100% sin ella. Pero algunos no diezman porque confían más en su propia capacidad de proveer que en la fidelidad de Dios. 

NO diezmar es “robarle a Dios”. 

El primer 10% del ingreso de un cristiano pertenece a Dios, ya sea que lo dé o no. Dios acusó a quienes se quedaron con el diezmo de robarle (Mal 3:8). Robar a Dios resulta en maldiciones en lugar de bendiciones (Mal 3:8). Dios afirma que esta norma no cambia, ya que Él no cambia (Mal 3:6). Pero algunos cristianos no diezman porque no temen a Dios. 

Un diezmo no es lo mismo que una “ofrenda”. 

El diezmo es una disciplina espiritual guiada y esperada por la Biblia. No es “generoso”, pero es justo. Las ofrendas voluntarias son voluntarias y guiadas por el Espíritu. Se alienta a dar ofrendas, pero no se exige, y resultan en una gran bendición. (2 Cor 9:11, Pro 22:9) Algunos no diezman porque confunden las ofrendas con el diezmo.

El diezmo nos enseña contentamiento y disciplina.

A menudo, quienes comienzan a diezmar tienen que “renunciar” a alguna comodidad o a gastos discrecionales. El diezmo nos enseña automáticamente a vivir con menos de lo que ganamos y a estar contentos con menos cosas. Aquellos que nunca aprenden esta lección tienden a preguntarse a dónde va su dinero y por qué “nunca tienen lo suficiente”. Algunos no diezman porque no creen que puedan estar contentos con menos.

El diezmo nos hace socios en el ministerio de Cristo.

Las iglesias locales no pueden funcionar únicamente con propinas esporádicas y donaciones al azar. Las iglesias presupuestan, planifican, operan y tienen éxito con la ayuda de Dios y el diezmo fiel de los miembros de la iglesia comprometidos. La iglesia local es el plan A de Jesús para alcanzar al mundo. Aquellos que comparten la misión del Señor comparten Su recompensa. Pero algunos no diezman porque prefieren consumir que contribuir.

Cuando invitas a Dios a cualquier área de tu vida, Él trae Sus bendiciones con Él.

Cuando echas a Dios de cualquier área de tu vida, Él se lleva Sus bendiciones con Él.

Todo cristiano que no diezma siente la convicción de estar robando a Dios. Cuando sientes convicción, puedes arrepentirte y hacer cambios, o puedes endurecer tu corazón y poner excusas. La elección es tuya.

Credito...






domingo, 3 de julio de 2011

¿Quieres bendiciones Lights?


Predicado Sábado
02-07-2011
 
¿Quieres bendiciones Lights?
Lucas  19:1-9
19:1 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. 
19:2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, 
19:3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. 
19:4 Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. 
19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 
19:6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 
19:7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. 
19:8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 
19:9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. 
19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido


Hoy en día existen bebidas y comidas lights, que significan que no contienen muchas o prácticamente nada de calorías para el cuerpo humano.  Yo soy un fanático de las bebidas  de esta clase por la diabetes que se me diagnosticó hace 10 años y ciertamente no me la alteran en mi sangre. Otras personas prefieren comidas lights para no engordar o como se dice popularmente para no perder la “linea”.
Pues bien algunas personas incluyendo creyentes, prefieren un evangelio “Light”  de esos que no se sientan obligaciones individuales, sin embargó piden bendiciones para sus vidas, para sus hijos o para esposa o esposo.  Prefieren quedarse en casa oyendo en una radio el sermón, o viendo en TV el culto, pues dicen algunos: ¡Está lejos la iglesia!, mucha gente llega, mucho me critican, mucho calor, no diezmo u ofrendo porque el pastor se come esas bendiciones,. Otros dicen: ¡En esa iglesia muchas cargas nos ponen, mejor vayamos a otra, etc.!,
Hoy vino un hermano(hermano que se está divorciando de su esposa por capricho y no dar su brazo a torcer) a traer una herramienta a la iglesia que hace mucho tiempo la había dejado acá, y también desde hace 6 meses no se congrega como es debido. Le hemos exhortado a que busque la reconciliación con su esposa, porque es mejor, porque Dios desea una familia unidad, no dividida.  Al preguntarle porque no había seguido viniendo, me dice: ¡Para qué hermano, para qué servir de piedra de tropiezo a la iglesia, ya que no pienso volver con mi esposa, y no y no. Y es que la esposa ha reconocido su error que propició la separación y quiere volver con él, pero mi hermano, había empezado a escuchar en esta iglesia que se debiese de perdonar a nuestra pareja, aún con infidelidades cometidas por él o por ella, que hay que saber perdonar cualquiera que sea el caso….PERO ESA VERDAD NO LE GUSTA, cómo a todos, pues impera el machismo, la soberbia, la negligencia, queremos hacer nuestros derechos, a costa de los derechos de ver a los hijos en un hogar con papá y mamá  y queremos oír verdad que no obligue, que no duela y lo peor de todo esto es ¡¡QUEREMOS SER BENDECIDOS!!
La historia de Zaqueo me ilustra el verdadero creyente en Jesús que no quiere un evangelio Light sino el verdadero néctar celestial, el cual está consciente de esto:
1.      Estaba consciente de quien era y de cómo no era bien visto por los de su comunidad.
2.     Se dio cuenta de que Jesús estaba de paso por la ciudad y aprovechó la oportunidad para ir a buscarlo.
3.     No le importó si iba a haber las críticas de sus propios compinches ni tampoco de los seguidores de Jesús.
4.     Sobrepuso obstáculos personales como sociales que se le presentó en su camino. Estaba decidido a llevar a cabo su propósito.
5.      Fue reconocido por Jesús directamente. Sólo Dios sabe nuestro verdadero nombre que está inscrito en el Libro de la Vida.
6.      Fue obediente de buenas a primeras y se alegró en gran manera por su encuentro con Jesús.
7.      Tuvo la dicha de que Jesús llegara a su casa como invitado especial y empezó a servirle como se lo merece.
8.      Quiso reparar  el daño que había hecho declarando que iba a bendecir a los pobres y a triplicar la devolución a aquellos que posiblemente les hubo robado.

Tristemente muchas personas no quieren llegar a una iglesia porque tienen temor a ser señalados, a ser confrontados de su pecado. Y es que ciertamente como líderes, pastores, hermanos en Cristo en general tenemos el deber de ser sinceros y honestos en decirle al mismo Pueblo de Dios sus defectos y faltas, pero también debemos de ser los más tácticos o suaves tal como Jesús lo hizo en varias ocasiones con los pecadores.
Aquella iglesia o lider  que no le advierta a sus congregantes de las consecuencias de sus indisciplinas, de sus negligencias, de sus perezas, etc, porque si les dice la verdad se van a ìr, van a mermar las ofrendas, va a tener caras largas, etc, esa iglesia o líder no está cumpliendo con el verdadero evangelio y aquella oveja que desea un evangelio superficial, un evangelio a control remoto, tampoco espere ser bendecido y prosperado en lo que anhele ser.  Queremos comer pescado pero no queremos mojarnos o asolearnos, sino que lo queremos hasta sin espinas. 
Te invito mi amigo a no tener temor a Dios. Jesús no abochornó a Zaqueo por lo que era hasta ese momento. Al contrarió lo alabó por ser parte de un linaje especial, de la familia de Abraham. Rompa esquemas buscando siempre a Dios en la menor oportunidad que tengas. El siempre responde a nuestras necesidades. Digeramos la Palabra de Dios tal cual es, por ella nos limpia, nos exhorta, nos anima y nos constituye perfectos y justos ante la presencia de Dios. Sólo así obtendremos las mejores bendiciones tal como la hemos soñado o visualizado.

Oración:
Padre, oro por tus ovejas y por aquellas que aún no lo son, para que siempre te busquen, aún cuando pensemos que serás duro con nosotros. Tu amor nos revela que no es así, pues al que te busca con corazón contrito y humillado no lo desprecias, sino al contrario, lo bendices. Que podamos tener siempre esa diligencia de buscarte presto y apasionadamente en el momento que nos llames. Bendice nuestro ministerio en la predicación de tu Palabra para que haya siempre convertidos para tu Reino.  AMÉN.