Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2024

Dos Almas y Media

Lea y Reflexione: Dos Almas Y Media

En cierta ocasión. un pastor regresaba a su casa después de una campaña de evangelismo, venía muy contento y su esposa le recibe y le pregunta: ¿Porque esa alegría tan notoria? -Él le dice: Hoy ganamos 2 almas y media. Ella muy confiada, le argumenta: -ah entonces fueron 2 adultos y un niño, a lo que el alegre pastor le dice: -NO, es al revés, DOS NIÑOS Y UN ADULTO......

La moraleja de esta narración ficticia es que ciertamente, cuando se gana almas para Cristo, si son niños, es segura alma al cielo, porque ellos no cuestionan, lo creen todo y si es de Jesús acerca de la enseñanza, mucho mejor. Les enseñas aquí y allá y ahí aprenden, no es mucho lo que tienen que desaprender. En cambio el adulto, tiene mucho que desaprender del mundo, es muy desconfiado, no cree de buenas a primeras en las promesas del Señor, tiene que ir cuestionando todo, es lento para el aprendizaje, y hay muchos que yo conozco que han pasado toda una década, ya adultos y siguen sin aprender o a ser creyentes tal como Dios quiere: ¡con fe!
En la foto, son 2 varoncitos y 4 niñas que aceptaron a Cristo como su Salvador Personal, en la isla San Sebastián, el 28 de diciembre, en ocasión de celebrarles una fiesta navideña infantil exclusivamente para ellos.
#almasparajesus



sábado, 24 de diciembre de 2011

LA NAVIDAD DE DIOS


LA NAVIDAD DE DIOS
DIOS BUSCA CORAZONES QUE PUEDAN SER SU MORADA
ISAÍAS 9:1-7

9:1 Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles.
9:2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.
9:3 Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos. 
9:4 Porque tú quebraste su pesado yugo, y la vara de su hombro, y el cetro de su opresor, como en el día de Madián. 
9:5 Porque todo calzado que lleva el guerrero en el tumulto de la batalla, y todo manto revolcado en sangre, serán quemados, pasto del fuego. 
9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 
9:7 Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto. 



Trataré de no hacer muy larga esta reflexión, porque de alguna manera, alguien ya te habló al oído acerca de lo que son  estas fiestas a nivel mundial:  época especial para compartir, para dar, para pasar en familia, etc, etc.
Muchas personas también, no les agrada mucho este tiempo por lo que ha representado en su vida hasta ahora: no hay familia, no hay amigos, no hay regalos, no hay prácticamente nada según ellos, y el corazón se encuentra seco y pobre.  Y es precisamente a estos corazones que Dios quiere tenerlos libre, llenos de alegría, no de la pasajera, sino de la que permanece para siempre.
Y es aquí amigo lector en donde quiero hacerle ver que,  con el nacimiento de Jesús en la tierra se dio lo siguiente: :
1.      Cuando Jesús nació en la tierra, vino a darnos luz  y paz en el alma, a todos los del mundo, sin importar raza ni estatus social. Esto es una “Palabra de aliento” a todos los que habíamos sido engañados por la mentira y la celotipia, por la duda, por el temor, por el fracaso,  por muchas cosas.
2.      Personas en derredor nuestro se sentirán alegres y protegidas por ti, después que hayamos sido todo lo contrario: enojados, mentirosos, mujeriegos, sin nada de inteligencia.
3.      Nos quebró el yugo de carga, que tanto daño hacía a las personas que estaban alrededor y nos dio la victoria ante toda opresión.
4.      Quitó todo decreto de exterminio de nuestra alma. Ya no más muerte espiritual.
5.      Nos dio la oportunidad de tener a alguien tan cariñoso, tan tierno, tan dulce, tan sincero, tan suave como la lana, como la presencia de un niño en las familias que poco a poco se vuelve todo un orgullo en el seno familiar.
6.      Nos trajo la oportunidad de tener una gloria como la de ser llamado “hijo de Dios”
7.      Nos dio la oportunidad de tener a alguien como el Dios único e invencible, un verdadero Dios que nos ama, que nos guarda, que vela por cada minuto de nosotros, que nos la paz de manera in igual. Su palabra permanece para siempre y sus promesas se cumplen en nosotros.
Y habrán otros tantos motivos que vinieron consigo desde ese momento en que Dios nació en la tierra.

Pero…….mucha gente en este planeta piensa ….
a.      Que sólo en este 24 de diciembre nace Jesús como un niño en la tierra,
b.      Que se trata de regalos costosos a las personas más queridas, las que nos hicieron favores
c.      Que sólo en 24 o 31 de diciembre es bueno dar o compartir
d.      Qué sólo en  esta época es bueno reunirse en familia
e.      Que sólo en esta época es bueno reflexionar para pedir perdón o hallar el perdón de los demás
f.       Y habrán otros tantos motivos para celebrar en este 24 de diciembre
Todo esto lo piensan porque aún no ha habido ese nacimiento de CRISTO en sus corazones, sino sólo en un nacimiento simbolizado en “nacimientos de barro” adornado con luces de colores.

PERO A TI TE DIGO:

                                                      I.      TODOS LOS DÍAS ES EL TIEMPO DE QUE JESÚS PUEDA NACER Y HABITAR EN EL CORAZÓN DEL HOMBRE
                                                   II.      TODOS LOS DÍAS DIOS TE PUEDE AYUDAR A BUSCAR ESE MOMENTO DE REFLEXIÓN PARA PEDIR PERDON O PERDONAR A UN OFENSOR.
                                                III.      TODOS LOS DÍAS JESÚS PUEDE NACER EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO
                                                  IV.      TODOS LOS DÍAS, DIOS PUEDE QUITAR TU CARGA Y HACERSE ÉL CULPABLE POR TI.
                                                     V.      TODOS LOS DÍAS ESTÁ CON LOS BRAZOS ABIERTOS PARA DECIRTE “TE AMO”
                                                  VI.      TODOS LOS DÍAS TIENE EL DESEO DE REGALARTE SALVACIÓN.
                                               VII.      TODOS LOS DÍAS ANDA BUSCANDO UN CORAZÓN “TRISTE, ANGUSTIADO, ROTO, MAL OLIENTE, DESMEMBRADO,  O ABANDONADO POR ALGUIEN QUE LE HIZO SENTIR MAL PARA AYUDARLE Y DARLE TODO LO QUE FUE ROBADO

TODOS LOS DÍAS DIOS QUIERE QUE TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE NO SE PIERDA, SINO TENGA VIDA ETERNA. PARA LOS QUE SOMOS HIJOS DE DIOS, TODOS LOS DÍAS DEBE DE SER “NAVIDAD”  Juan 3:16 nos declara que: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Deseamos que pases muy bien este 24 y que así como este día tuviste la oportunidad de estar en familia, de estar con los amigos en alegría, también deseamos que todos los demás días sean como estos.  Un abrazo fraternal.


















miércoles, 27 de octubre de 2010

¿Eres Persona de Tradición?


¿Eres Persona de Tradición?
Efesios 5: 8-16 (Nueva Versión Internacional)
8 Porque ustedes antes eran oscuridad, pero ahora son luz en el Señor.
Vivan como hijos de luz
9 (el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad)
10 y comprueben lo que agrada al Señor.
11 No tengan nada que ver con las obras infructuosas de la oscuridad, sino más bien denúncienlas,
12 porque da vergüenza aun mencionar lo que los desobedientes hacen en
secreto.
13 Pero todo lo que la luz pone al descubierto se hace visible,
14 porque la luz es lo que hace que todo sea visible. Por eso se dice:
«Despiértate, tú que duermes,
*levántate de entre los muertos,
y te alumbrará Cristo.»
15 Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios
sino como sabios,
16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque
los días son malos.


 

Son varios los significados de “tradición”, veamos algunos de ellos:

* f. Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etc., hecha de generación en generación.

* f. Noticia de un hecho antiguo transmitida de este modo.

* f. Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos.

* f. Der. Entrega a alguien de algo. Tradición de una cosa vendida

La humanidad en toda su manifestación está llena de tradiciones producto de la evolución del pensamiento del hombre. Hay tantas tradiciones que nosotros participamos de ellas sea por que así  nos enseñaron o aprendimos de forma natural.
Para el mensaje que hoy nos ocupa vamos a decir que no todas las tradiciones son malas ni tampoco que todas son buenas.  La costumbre de reunirse en navidad y final de año nuevo con la familia tiene sus orígenes, el de regalar obsequios en el día de los enamorados, como el día de la madre, día del padre, son tradiciones que nos estimulan a la convivencia sana y familiar. La Biblia dice 1ª. Carta a Corintios “Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. ”
Hoy que estamos para finalizar el mes de octubre pensamos en la costumbre o tradición del día 31 de octubre en la que ciertamente es satánica, y muchos hijos de Dios se abstienen de vestir a sus hijos con disfraces, de celebrar de alguna forma esta fiesta y están en lo correcto, pero sólo hacen una cosa de la instrucción que nos dice Pablo, no reprendemos las obras infructuosas” y eso equivale a que estamos de acuerdo a que se den, aunque nosotros no participemos.  Nuestros vecinos, amigos, compañeros de trabajo debiesen ser exhortados a no participar de este tipo de festividades, tratar de explicarles sus orígenes y el por que no se debe de participar. Hoy en día hay tanto recurso para explicar esto, que no hay excusa para no hacerlo.
Pero vamos más a fondo, algunos hijos de Dios usamos máscaras  o disfraces, al igual que lo hacen los del mundo: usamos una personalidad en la casa, usamos otra en el trabajo o con aquella amistad que queremos conquistar. En el párrafo que usamos de texto, nos dice claramente que antes éramos oscuridad, pero que ahora somos luz.
El mensaje se titula ¿eres persona de tradición? Quizás digamos no, pero algunos piensan en las adversidades que la tradición dice acerca “pasar debajo de una escalera”, de que se les atraviese un gato negro(pobre gatito, que no tiene culpa de ser negrito), de quebrar un espejo, de ver una mariposa negra en el interior de la casa, etc. Algunos participamos de conversaciones de doble sentido, en la acostumbrada reunión de los amigos en el parque, en la oficina, etc.
Dios nos invita a que seamos siempre un buen testimonio de luz, y que nuestras credenciales sean la bondad, la justicia y la verdad. Por lo tanto no debemos ser presa de actividades que no edifican al Cuerpo de Cristo.
Pedro nos dice en su segunda carta:
1:12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente
 Es bueno hacer una retrospectiva en nuestro actuar y ver de que manera actuamos como tradición negativa. Algunos decimos “así he sido siempre, simple como el pan y no voy a cambiar mi manera de ser”, “no puedo decir “te amo” porque no fui educado en esa manera”, “en la religión de mi abuelita voy a morir, porque así me lo dijo ella antes de morir y no le voy a fallar”, etc. caemos en costumbres y vanas tradiciones. Para finalizar caemos en una terrible tradición: “vamos a la iglesia por costumbre” no por convicción o por pasión, vamos sólo para cumplir con alguna norma de la iglesia o para que Dios “sepa que voy a la iglesia” pero Él mismo dijo: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.Mateo 15:8. Si algo he de recalcarte es que es bueno ir a la iglesia no por costumbre, sino por que necesitamos de Dios, de su enseñanza, de su comunión. Así que sí en algo el versículo 14 de Efesios no quiere amonestar es para aquellos hijos de Dios que nos dormimos en nuestros laureles, de los que aceptamos las cosas malas y no hacemos nada, de que vemos indiferencia y decimos bueno, no es mi problema, etc. que dejamos que el enemigo haga nido en nuestra cabeza, para que nos despertemos y hagamos algo. Un grano de arena de mar en sí no representa nada, pero si sumamos cada uno hacen toda una playa, por lo tanto cualquier actividad que tu hagas o intento de hacer cambios en tu vida sumará a ese cambio que Dios quiere en ti.  Que pases un feliz día.
Oración:
Padre mío, gracias por tu exhortación en este día, ayúdame a brillar más y más en la oscuridad en donde tenga que pasar, sea en mi oficina, en mi negocio, en el transporte colectivo, en mi colonia, etc. Ayúdame a ser hombre o mujer llena de bendición a los que están a mi alrededor, a ser una persona muy segura en tu Palabra y no desmayar, a no creer en supersticiones y que en base a mi crecimiento espiritual pueda atraer a otros a tus pies, te lo pido en el nombre de Jesús. Amén.
 DIOS TE BENDIGA.