lunes, 6 de mayo de 2013

El Poder De La Palabra



El Poder De La Palabra
Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.
San Mateo 12:37
¿Qué palabras salen de tu boca el día de hoy?  Una enseñanza para compartir.


Generalmente uno oye cosas y con el constante oir de algo, sea una canción, sea una frase o un dicho, al poco tiempo la estás repitiendo.
Pues el que es un hijo de Dios tiene que saber palabras de bien para su vida y lo que el poder de la palabra que sale de tu boca hace alrededor tuyo y en ti que cuando se presente alguna situación hostil o de peligro tú sepas que palabras dirás. Por eso si alguien sabe que tu eres cristiano, las palabras que salen de tu boca te justificarán cuando ven que tienes un buen vocabulario, no te exaltas, tus palabras no reflejan resentimiento ni ofenden, porque sabes las palabras que dirás en el momento oportuno.
En la Biblia encontramos esto: “Forjad espadas de vuestras rejas de arado y lanzas de vuestras podaderas; diga el débil: Fuerte soy.
 ¿Y cómo dirás esa palabra si no la conoces?  Si cuando ves aquellos montones de problemas dices: como que me siento enfermo o enferma,  sólo a mí me pasa lo malo, sólo a mi me asaltan, ¡apagá el foco que me sale caro la energía eléctrica, me roban, que yo no puedo esto ni lo otro, etc. Entonces estás soltando una palabra que trae espíritus de acuerdo a lo que hablaste. Me van a asaltar,- dices,  entonces, aquel ladrón que realmente salió a robar, pero no a ti, sino a otra persona, pero como declaraste que te iban a robar, entonces te roba, porque por la palabra que salió de tu boca, hace que un espíritu vaya y traiga a otros para que te robe, te identifican..
Por ello te quiero animar que ante cualquier situación que pareciere adverso, que no hay remedio, que no hay cura o medicina, que es imposible, etc, recuerdes las palabras que Dios le dijo al profeta Ezequiel:  Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis.  .  Ez- 37:4-5
Ese hueso seco puede ser tu problema en mención, sólo diles la palabra, aquella palabra que tuvo que haberse quedado en tu mente en el culto que oistes el día de ayer. “Di la palabra” dijo el centurión a Jesús, porque sabía que en él había autoridad. Mt. 8:8
Profetizar es declarar una palabra que Dios ha dicho o revelado. Usted tiene en sus manos una Palabra que Dios dijo a varios hombres y que hoy está plasmada en la que llama Biblia. Diga la palabra de fe: Diga el pobre, rico soy; diga el débil fuerte soy; diga el enfermo,. sano soy
Por tus palabras eres justificado ante Dios y justificado ante los hombres, por tus palabras negativas, desanimadas, obscenas, vulgares, etc, eres condenado no por Dios, sino por los hombres y por ti mismo. 




 

DIOS TE AMA  Y YO TAMBIEN 
 
Roberto E. González, Pastor
Tabernáculo de Adoración de Adonay
       Pasión Por Las Almas


viernes, 3 de mayo de 2013

BUENAS NUEVAS PARA TODO EL MUNDO



BUENAS NUEVAS PARA TODO EL MUNDO.
Hebreos 1: 1-2
 “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,  en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; ”

Creo que a muchos nos gusta oír buenas noticias, sobre todo cuando esas noticias afectan tu vida, tus emociones, tu entorno  y más cuando se oyen en medio de tanta adversidad y de confusión en estos tiempos de la humanidad. 
Hoy te quiero enseñar que en la vida del hombre, desde sus orígenes, ha habido buenas noticias para él. Noticias que no siempre se han dado en la forma que el hombre conoce como lenguaje  primario, sino en maneras tan sencillas o sofisticadas como un rayo, un terremoto, una suave brisa, un dulce sonido de un ave, etc. Dice la Biblia De Las Américas “Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión anuncia la obra de sus manos.  Salmos 19:1

Esas noticias son:

1-)Tres cosas que el hombre debe de recordar para su bien:
a)-Alguien lo creo
b)-Alguien le ama
c)-Alguien quiere verle prosperado.

1.a) ¿Alguien me creó?   ¿Por qué ha de ser una buena noticia?  Simple y sencillamente porque algunas veces le echamos la culpa a nuestros padres por habernos traído al mundo, por nuestra pobreza, por nuestro color de piel, por el lugar donde nacimos, etc. pero realmente quien nos creó fue un ser superior que nos dio el aliento de vida y nos infundó su espíritu.
Dice el libro de Job 33:4: El espíritu de Dios me hizo,  Y el soplo del Omnipotente me dio vida. 
Partiendo de esto, podemos decir entonces, que el hombre ha pasado por alto a su creador. El mismo piensa que se creó, por hechura de su mamá y de su papa. Que las personas le aman a bien, y que así como está,  está bien….. Yo diría que está bien pero bien fregado.
Queremos decirte que quien  te creó tiene un verdadero gozo por tu nacimiento terrenal, como por tu nacimiento espiritual.  Él no se ha avergüenza de ti, por lo tanto tu esperanza es de que tienes un propósito bueno para agradar a los hombres y a Dios. Dice Timoteo  3:17 “a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”. 

1.b) ¿Alguien me ama?   Somos afines al afecto, a estar en comunidad y dentro de la sociedad, de un grupo, de una organización, el hombre siempre ha de querer ser apreciado, y llegando aún más, a ser amado.  Hoy en día, el afecto  y el amor verdadero escasea, porque se  ha sustituido por regalos materiales,  por dinero, por personas ajenas a la persona. Vemos cuanto joven anda buscando un abrazo o unas palabras de amor que no encuentra en la casa. Pero viene Dios y te dice hoy: YO TE AMO, con amor eterno te he amado, Jer. 31:3 No busques el afecto en cosas o en lugares equivocados, ni en personas que parecen ser buenas, más busca en Dios ese amor, que te hace sentir verdaderamente amado.  El libro de San Juan nos da la pauta de ese verdadero amor:  el sacrificio de Cristo en la cruz, por el eterno amor al hombre, al de su creación.

1.c) ¿Alguien me quiere prosperar?  
En la mayoría de nuestros círculos sociales se oye hablar de egoísmo, de traición, de obstáculos, al tratar de querer ser emprendedor. Son pocas las personas e instituciones que luchan día a día por ver prosperado a alguien.  Si te ven con un carro, piensan: “-es que se ha vuelto narcotraficante”, si te compras una casa piensan que estás robando,  si comunicas a otro tus planes de emprendedurismo piensan que estás loco, o no te apoyan porque no quieren verte mejorado. Le doy gracias a Dios que me he topado con personas que me han querido quitar la bendición, de la cual creo no me he dejado,  como  también personas que han querido ver mejor en todos los aspectos: familiares, económicos, espirituales, etc.  Pero sobre todo doy gracias a Adonai, al Eterno Dios de Israel, que me ha querido prosperar. Es más, desde que lo conocí, mi alma ha dejado de valor un centavo o un pepino, por un valor incalculable. Nos cotizamos en la bolsa de valores del cielo, y hay un precio que han puesto sobre mi cabeza por ser parte de la Gran Familia de Dios.  Si nos remontamos a Jer. 29:11 dice: “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.”  Si el hombre se diera cuenta de tanta verdad, de tanta abundancia, no lo pensaría dos veces y lo buscaría al Dios Vivo y lo hallaría.



2.-) Tres cosas que el hombre debería  de saber:
a)-Para donde va
b)-No lo sabe todo, -Lo que sabe, rápido se le olvida
c)-Camina pando. 


2a)-¿Para donde voy?
Me viene a la mente aquella frase que dijo mi amado pastor Mario Vaquedano en una enseñanza: “el hombre que no sabe para donde va, cualquier bus le sirve”  Este punto es un problema serio en nuestros hermanos. Pensamos en lo rutinario,  en el día a día, pero no pensamos ¡que, cuando y como! haremos para esto y para lo otro. Nos desenfocamos fácilmente de nuestras metas u objetivos, que si hoy dijimos voy a ir al mercado a comprar ropa, al final del día resulta que fuimos al mercado pero no compramos ropa, sino verduras, que aunque ayudan en la casa, pero no era el propósito ese sino la ropa. El Cristiano que su meta es no errar al blanco,  es decir no pecar, que su meta es ser ese hombre perfecto, sin embargo nos dejamos seducir fácilmente por unos dólares, por una mirada colocha de alguien, por una mentira, por una conveniencia.  El hombre tiene que saber que el camina hacia el cielo, que si hay dolor y lágrimas, llegaremos al cielo, en donde nuestro Dios enjugará toda lágrima. Dice Apoc. 21:4 “El enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado.” Cuando vienen las dificultades o problemas o pruebas, el hombre cambia a Cristo y se avoca a lo fácil: la muerte, a las personas, a la medicina. No dejes de congregarse, no dejes de clamar, no dejes de visualizar a la Jerusalén Celestial.

2b)-No lo sabe todo, -Lo que sabe, rápido se le olvida
Al creer que lo sabe todo, se cree un dios, fuerte, sabio y por ende piensa que va por un buen camino.  El libro de Prov. 3: 6 nos dice: “Reconócelo en todos tus caminos,  Y él enderezará tus veredas. 
He visto como a muchas personas se les nubla el buen pensamiento, porque piensan que ya nadie les puede enseñar, porque ya lo saben, son “licenciados, son pastores con título, son masters. Amigos de la universidad, pastores colegas míos, o simplemente amigos,  no toleran ser enseñados o retroalimentados por algo nuevo, porque dicen, es su filosofía, es su religión, es su pensamiento, cuando en realidad Jesús nos dijo:Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente , retened lo bueno;1ª. Tes. 5:21
Pero lo excelente en todo esto es que Dios siempre te quiere recordar lo bueno, lo justo, lo amable, lo perdurable.  El hombre aunque lo sepa todo, en algún momento se le olvida algo, se le olvida que el conocimiento se renueva cada día, y en su cerebro, las neuronas que retienen el conocimiento, van muriendo con el tiempo.  Por ello Dios dice: le voy a hablar al hombre y le he de recordar que le amo, que soy su Dios. El hombre simplemente lo ignora. Por eso no  ignores la voz de Dios que te habla en un niño, en un anciano, en alguien o en algo que oístes.  Así lo dice Hebreos, que Dios nos ha hablado de muchas maneras, pero lo hemos ignorado.
Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.  2ª. Pedro 1:12

2c)-Camina pando.     
El  libro de Proverbios nos indica esto: Reconócelo en todos tus caminos,  Y él enderezará tus veredas.  Prov. 3:6  El hombre, buscando su comodidad busca atajos para su vida, para sus negocios. Me acuerdo cuando comenzaba a practicar la contabilidad con una persona que tenía su despacho contable. Tenía varias empresas de clientes, en las cuales él les preparaba sus informes de ventas de manera adulterada, para que pagasen menos impuestos. Era un atajo para tener más ganancias. Vemos en los buses de transporte público que algunos detienen el marcador de pasajeros para quedarse con el importe de los pasajes, conozco de personas que trabajan en la construcción que falsificaban facturas para presentar más gastos en la obra y quedarse con el dinero, conozco de estudiantes universitarios, hermanos en Cristo, que han recurrido a copias en el momento de su examen,  en fin en muchas maneras, el hombre ha querido tomar atajos, pensando que está bien, que no hay consecuencias.  Pero me consuela que Dios pone un alto a esos atajos. ¿cómo? Algunos experimentaron cárcel, otros soledad, otros despidos, otros enfermedad, para que reconozcas tu error. Y aún así, dice la Biblia, el hombre endurece la cerviz, endurece la reprensión, se resiste a aceptar el error.  Pero siempre viene lo bueno: El enderezará nuestros atajos y mejorará nuestros caminos. Ya no serán de provecho para mi mismo, sino para el prójimo, para mi familia, para mi iglesia, para mi comunidad.

Por eso Dios te dice hoy:
1.-Esfuérzate en oír  la voz de Dios.   Por lo cual, como dice el Espíritu Santo:  Si oyereis hoy su voz,   No endurezcáis vuestros corazones. Heb. 3:7-8

Abra sus oídos, oye la voz de Dios, así no perecerás    Oseas 4:6
Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento

2) Cambie su Cassete en la mente
Procure dar ese cambio en ver las cosas desde el espíritu y no en la carne. Si hay que hacer un cambio, hágalo de radicalmente, para que asiente bien la voz de Dios. Dice MATEO 9: 16 : Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura.   Hay que desprogramar al viejo hombre de todo lo arraigado que trae: sus ídolos, sus viejos caminos, sus mañas, su forma de ser.

3) Asuma compromiso
Dele la oportunidad de experimentar en usted el proceso de salvación. Toma unos minutos en reconocerlo a él como Salvador Personal, pero requiere todo el resto de su vida para transformarlo. Dios nos da enseñanzas y mandamientos que tenemos que obedecer para nuestro bien como para el de su prójimo. A medida persuadamos a otros, ya no habrá temor de verle cara a cara, ni de su violencia, ni de sus malos pensamientos, porque han sido atados por el Rey de reyes.  Recuerde que Marcos 16:15  Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura……y dijo también: Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.  Mat. 22:37
Que DIOS TE BENDIGA HOY Y SIEMPRE. Su amigo Roberto E. González



lunes, 1 de abril de 2013

UN REMANENTE FIEL

Gracias a Dios, porque hay personas que conocen el término "fidelidad", debido a que  reconocen que hubo un esfuerzo de alguien, de un ministerio para que sus vidas fueran alcanzadas por la mano de Dios. 

Hoy, visitando a una oveja, por cuestiones de ayudarle en un problema de informática, y otra por evangelismo, tuvimos timepo de platicar de cuestiones familiares y en una de esas pláticas se me acercó para decirme: no sigo a hombres, sigo a Cristo, pero reconozco que usted me ayudó cuando estaba en problemas de adicción a drogas, en momentos de tener problemas de escasez, en medio de la tormenta usted me ayudó, dijo.  Y le dije...¿porque me dice eso?
-Porque  vino a mi una persona para contarme cosas negativas de usted, y aunque ya sabía de qué me iba a hablar, la dejé que se desahogara y cuando terminó le dije: conozco que no soy la mejor persona espiritual, pero trato de aprender y de corregir mis errores, por lo tanto, se que el pastor puede tener éste o aquel defecto, pero no me fijo en sus errores, me fijo en sus fortalezas, en su amor a las personas cuando están en necesidad, pues ningún otro pastor apartó tiempo como para enseñarme, corregirme, fortalecerme en mis momentos de angustia. No me iré de la iglesia por que tú me lo digas, y reprendo al enemigo porque no haya más personas como tú para sacarme de donde me he alimentado y comenzado a caminar con Cristo." Me hizo pensar en la gran responsabilidad sobre mis hombros para modelar en el espíritu a otros. -Mi esposo lo admira también a usted y mi familia seguirá ahí con la iglesia, dijo"

Esta confesión me hizo pensar por un momento, en que a pensar de que el enemigo trabaja sagazmente con aquellos a quienes más se les tendió la mano, para que te den la espalda por cosas triviales, Dios ha preparado un remanente que si, siguen adelante, con pie derecho, con ánimos de avanzar contra viento y marea para agradar a Dios.
Le doy gracias a Dios por el amor que hay en este tipo de ovejas, y le pido sabduría para amarlas siempre, con ímpetú y con pasión para alimentarles cada día mejor. Ayer mi hijo me dijo "Soy su máximo admirador" Eso es más que sufiiciente.

"Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron:
Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente;
Ha echado en el mar al caballo y al jinete.
Jehová es mi fortaleza y mi cántico,
Y ha sido mi salvación.
Este es mi Dios, y lo alabaré;
Dios de mi padre, y lo enalteceré. " Exodo 15:1-2

viernes, 29 de marzo de 2013

EL CABALLITO


EL CABALLITO
Un padre llevó a su hijito por un paseo largo en el bosque. Como era pequeño le llevaba sobre sus hombros por mucho rato.
Luego le puso sobre sus pies y le dijo que tendría que caminar hasta la casa. Al rato el pequeño lloraba porque estaba muy cansado, demasiado cansado para tomar un paso más.

El padre cortó un palito y lo limpió muy bien de toda astilla mientras el niño observaba.
Al terminar, dijo: "Mira, hijo, te presento con tu propio caballito para que te lleve a casa." Encantado, el niño se montó sobre su caballito y felizmente llegó a su casa. Y en casa dio vueltas por todo el jardín hasta que tuvo que ir a bañarse y acostarse, ya rendido.

A veces nuestro Padre nos lleva y a veces nos deja caminar, y muchas veces creemos que ya no podemos más cuando alguien, movido por Él, por el Espíritu Santo nos ofrece un caballito. Ese caballito puede ser:

  •  Una idea, una promesa, 
  • Una canción nueva, un cariño, 
  •  Una oración intercesora, 
  •  Lo que sea, y llegamos a la meta, sobre….. EL CABALLITO……

¿Necesitas un caballito?

¿Otro hermano está necesitando un caballito? Ofrezcámoselo con ternura, recordando nuestro propio cansancio a veces.
Eso hace toda la diferencia para un pequeño hermano. Los jóvenes necesitan mucha ayuda de ese caballito.

En esta semana piensa:

Yo mismo seré un caballito, gozoso para llevar en mis hombros, a mis hermanos cuantas veces sea necesario, Cuando estén cansados o desanimados, les daré una Palabra de Poder.  Jesucristo dijo: CONSUMADO ES. Juan 19:30  Todo lo podemos en Cristo, Fil. 4:1, Recibiremos Poder  Hechos 1:8

Cuando necesiten que alguien los cargue, diré: “Aquí estoy yo ”  Amén.
Dios te bendiga.
.