martes, 22 de enero de 2019


Dios les bendiga. 
En el comienzo del año,. nuestro lema como Iglesia Tabernáculo de Adoración Adonay es "DE LA MANO CON DIOS" como un recordatorio de que debemos de caminar con Cristo en todo tiempo y recordando la palabras de Jesús que nos dijo que separados de Él nada podemos hacer  San Juan 15:5


Caminemos seguros con Cristo. 

Atetamente: 
Roberto González, pastor de este ministerio, 

sábado, 5 de enero de 2019

Del Dolor a La Prosperidad



Para usted que sufre o tiene alguna aflicción
Algunas personas nacen en el dolor y la afliccion.
 El sufrimiento y la aflicción son consecuencias del pecado del hombre ("con dolor darás a luz los hijos" Génesis 3: 16)

Pero aún asi debemos de superar toda aflicción y todo dolor en el amor que Jesucristo te da sin que hagas algo para merecerlo.
Jabes nació en esa condición de dolor, no era parte del pueblo de Dios  pero encontró refugio en la tribu de  Judá.
Esa aceptación trajo como consecuencia un conocimiento del Dios de Israel y lo asimiló como su Dios.
En lo sucesivo Dios lo próspero  en todo lo que pidió.
¿Quieres ser prosperado?
Tome compromiso con Dios.

lunes, 8 de octubre de 2018

SED COMO NIÑOS SIN MALICIA

TENER EL CARÁCTER DE UN NIÑO
“y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.”
San Mateo 18:3


Para el ser humano adulto ser como un niño solo significa una etapa más en la vida, pero cuando se ve desde otra perspectiva cambia nuestra manera de pensar, ¡ser como ellos nos evitara pasar por muchas situaciones!
Recuerdo esta enseñanza que recibí hace unos 12 años, cuando tuvimos el privilegio de administrar un CDI bajo la ayuda de Compassion International El Salvador, y me cambió mi perspectiva de cómo ver a los niños, especialmente a los más pequeños y a los mas necesitados.
Puedo decir con autoridad, que una de mis etapas que mejor recuerdo es la de mi infancia hasta la edad de los 10 años.  Me crié en el campo, lleno de mucho colorido, pobreza en algunas ocasiones extrema, pero con bellos recuerdos, tal como lo narra la escritora Claudia Lars en su libro “Tierra de Infancia”  Ahora, conociendo de Cristo, sigo pensando que mi mejor etapa que recuerdo y que quisiera tener toda mi vida es tener ese carácter de un niño.
Mi vida hasta hoy, la puedo desglosar así:
a) De 1 a 10 años la etapa de mi infancia con mucha inocencia.

b) De 10 a 32 años mi preadolescencia, adolescencia, desarrollo y adultez

c) De 33 años hasta la fecha en donde puedo decir que he tenido el encuentro con Cristo y me llamó a ser pastor.
Quizás puedes decir tú, que la etapa del pastor es la mejor, y es la que me da el privilegio de conocer al Señor y ser llamado a servirle, a adorarle, etc. Pero para mí, será siempre la de mi infancia con esa inocencia que me caracterizaba, sobre todo por: no tener rencores, malicia, no salir a la calle a andar de vago pues no me dejaban salir ni siquiera al campo de futbol, no había una contaminación física, ni emocional de parte de terceras personas. Y ahora teniendo el conocimiento de Cristo, en donde él les hizo ver a los discípulos que ser como un niño da la oportunidad de ir a morar al Reino de Los Cielos, yo quisiera seguir teniendo ese carácter.
Antecedentes de Los Niños En Los Tiempos de Jesús:
Si usted recuerda el pasaje de Las Sagradas Escrituras en donde nos describen el milagro de la multiplicación de los panes, hay dos eventos en que se repite esta multiplicación, siendo en una de ellas 5,000 personas y en otra 4,000) (Mt. 14.13-21Mr. 6.30-44Lc. 9.10-17ñ Juan 6:5-12) En ambas situaciones no se contaron las mujeres ni los niños. Y esto era porque a las mujeres y a los niños, la cultura de esa época no le daban un valor moral,  ni valor emocional. Eran 0 a la izquierda, sin valor. 
De seguro había muchos niños y muchas mujeres solteras, muchas mujeres con alguna amargura, así como también muchos niños. Jesús, les hace saber a los discípulos que ya llegó el tiempo de cambiarles su perspectiva de cómo ver a los niños.  El ser como un niño le da una connotación especial Jesús y les enseña a los discípulos a que hay que tomarles en cuenta.
Pero los discípulos fueron lentos para aprender. Si usted lee el Cap. 19 de San Mateo, Ver 13 al 15 usted encontrará que Jesús se molesta con los discípulos porque estaban impidiendo que los niños llegasen a él. Para Jesús los niños son tan importantes, con su actitud demostraba que ellos merecían toda su atención y los discípulos fueron reprendidos. Eso, de seguro, a más de alguno les molestó como a la demás gente religiosa de su epoca.
Pues bien, habiendo hecho esta introducción, les exhortaré a tener el carácter de un niño, bajo los siguientes enunciados:
 Ser Como un Niño
Ser como ellos no significa ser menos ni ser inmaduro, hablamos del carácter que cataloga a un niño recordando siempre que el Señor Jesús nos habla de ser como un niño para poder entrar al reino de los cielos!
Veamos el carácter de niño que debemos de tener todos, puesto que también nuestro Padre Celestial tiene esas cualidades:
1.   Un niño es tardo para la ira. Números 14:18, Salmos 103:8
Recuerde que un niño no se enoja violentamente de la noche a la mañana. Un niño, aun si se enoja, le pasa rápido el enojo y se irrita sólo cuando ya ha habido varios intentos de llamar la atención y no lo logra. El libro de Números 14:18 nos habla así al respecto: “Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión, aunque de ningún modo tendrá por inocente al culpable; que visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta los terceros y hasta los cuartos.”

También el libro de Los Salmos 103:18 nos dice de la siguiente manera:

Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia. ¿Tendrás tú esa cualidad en tu carácter?

2.    Un Niño Todo lo comparte sin importar con quien. San Juan 3:16

Este es una de las razones bien importantes para tener en cuenta en la salvación: Un niño comparte sus cosas sin malicia alguna. No necesita ser presionado para que comparta sus juguetes o de suyo quisiera regalar su camisa o su ropa. Es más muchas veces el niño quiere prestarle a su vecinito amigo un juguete y son las mismas madres que le dicen “no se los prestes, te lo va a arruinar, etc.

Dios nos envío a su hijo unigénito para que todo aquel que creyere sea salvo. El compartió a su hijo con el negro, con el blanco, con el enano, con el gigante, con el pobre o con el rico.



3. No guarda rencor. 
 Un niño puede pelear con otro niño, pero a la mañana siguiente o al ratito no tiene ese rencor como lo manifiestan los adultos. Jesús, siendo hijo de Dios, sufrió escarnios, vituperios, humillaciones, azotes, escupidas, clavos en sus manos y pies, pero le pidió al Pädre Celestial que los perdonara. Ese es carácter que tendríamos que tener. Hay que perdonar. Si perdonas no le das cabida al rencor. Lucas 23:34: “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes”



4. Un Niño es feliz a toda hora sin importar las circunstancias.
El niño, siempre anda con un sonrisa en sus labios, se alegra con cualquier dulce, con cualquier juguete, en cualquier lugar. Su felicidad no está en que grande es el juguete o su regalo, su vivienda, su ropa. Un niño es feliz con lo que tiene

Dios es alegre, así lo dice Sofonías 3:17 “Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos.

5. Disfruta de cada momento que le brinda la vida,
Sabe adaptarse en cualquier ambiente y siempre tiene ese espíritu aventurero de conocer todo lo nuevo y nunca darse por vencido hasta lograr lo que se quiere. Dios también está con usted o conmigo en todo tiempo y en todo lugar y les aseguro que el disfruta de su creación, de todo lo creado. Somos nosotros, su creación los que no quieren a Cristo o al Padre. El hace salir el sol. La luna, él nos da bendición tras bendición y somos nosotros lo que no la percibimos.

Esta manera de ser de un niño siempre lo lleva a ser premiado con detalles así de simple! Quieres recibir bendiciones de Dios? Quieres lograr todo lo que te propongas? quieres disfrutar de todo lo que tienes?
“Sea como un niño sin malicia” , el niño depende completamente del padre, el niño no peleas sus batalla o conflicto,   “el padre lo hace” el niño se deja llevar en los brazos de su padre por que sabe que su felicidad sustento y alegría proviene del padre!
Disfrute de la presencia de Dios, disfrute de cada día a pesar de las circunstancias y espere como un niño la venida de Cristo, una promesa que pronto se cumplirá. No se amargue la vida con riñas o pleitos sin sentido, no se deje llevar por pensamientos mezquinos y comparta lo que tiene, ayude al que necesite, gócese con lo que tiene y verá que Dios le ayudará a tener más de lo que ahora tiene.
Feliz día para todos, de su amigo y pastor Roberto González.
TABERNÁCULO DE ADORACIÓN ADONAY.

lunes, 27 de agosto de 2018

Hagamos Un Vallado

Lea y Reflexione:



《¿Qué es un vallado? ¿Qué es lo que las personas quieren decir cuando hablan de hacer un vallado?

Vallado, viene de la palabra valla y según la RAE significa:

1. m. Cerco que se levanta y se forma de tierra apisonada, o de bardas, estacas, etc., para defender un sitio e impedir la entrada en él.

Una valla es un cercado, muro, tapia, seto, verja, alambrado o cualquier tipo de material que sirva de barrera entre dos espacios. En el campo, haciendas y viñedos es muy común que las personas coloquen este tipo de barreras para proteger sus propiedades. Hacer un vallado en la vida espiritual es levantar muros, barreras para proteger a otros de lo que viene. Interceder por otros significa ponerse en la brecha, clamar y pelear desde ahí. En el antiguo testamento, hubo un personaje que decidió pararse en la brecha para poder interceder por su gente, aún cuando estas personas no merecían una segunda oportunidad.

En Éxodo 32:7-14 se encuentra esta historia de un hombre valiente que decidió formar un vallado con su oración:

Éxodo 32
7 Entonces Jehová dijo a Moisés: Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha corrompido.
8 Pronto se han apartado del camino que yo les mandé; se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado, y le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, éstos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto.
9 Dijo más Jehová a Moisés: Yo he visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz.
10 Ahora, pues, déjame que se encienda mi ira en ellos, y los consuma; y de ti yo haré una nación grande.
11 Entonces Moisés oró en presencia de Jehová su Dios, y dijo: Oh Jehová, ¿por qué se encenderá tu furor contra tu pueblo, que tú sacaste de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte?
12 ¿Por qué han de hablar los egipcios, diciendo: Para mal los sacó, para matarlos en los montes, y para raerlos de sobre la faz de la tierra? Vuélvete del ardor de tu ira, y arrepiéntete de este mal contra tu pueblo.
13 Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo, y les has dicho: Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo; y daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre.
14 Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo.》

Me llamó la atención en el versículo 10, las primeras palabras “Ahora quítate de en medio” ¿Qué estaba haciendo Moisés? Él sabía que el pueblo de Israel había desobedecido, se habían olvidado de Dios y necesitaban regresar a esa conexión hermosa con él. Me encanta su actitud. En lugar de juzgarlos o simplemente ser indiferente, Moisés decidió colocarse en medio de Dios y ellos. Se venía un castigo terrible para el pueblo, y Moisés decidió pararse en la brecha y levantar ese clamor por su gente. ¿Cuántas veces hemos sido lo suficientemente valientes para levantar ese vallado y clamar por la salvación y protección de otras personas?

Para los que les gusta el fútbol, tengo un mejor ejemplo. Cuando hay un tiro libre, ¿Qué es lo primero que hace el otro equipo? Coloca su barrera para proteger su portería. Se escogen los mejores hombres para formar la barrera: por lo general deben ser altos y los más valientes para estar atentos a cabecear y desviar ese balón. Sería absurdo poner en la barrera a un hombre débil que le tiene miedo al balón; lo que menos va a hacer es defender. Lo mismo pasa en la vida espiritual: hemos sido plantados en este mundo para ser esa barrera y defender nuestro equipo de los ataques del enemigo. Debemos ser esa barrera que cuida y protege a los que están débiles, vulnerables y necesitan reconciliarse con Dios.

Cuando oras por otros, te estás poniendo en medio de las personas y lo que viene. Cuando oras por otros estás levantando un clamor a Dios para que su gloria y amor alcancen a estas personas. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo esto? Dios sí escucha, y responde en el tiempo correcto. La oración de Moisés lo cambió todo y Dios decidió perdonar y darle una segunda oportunidad al pueblo de Israel. NUNCA DUDES DEL PODER DE LA ORACIÓN. Sin embargo, formar un vallado no es para cualquiera…es solamente para los osados, los valientes, los que tienen fe, los que confían y dependen de Dios. Formar un vallado es para los que saben que la oración es el motor de todo cristiano.

Por último, quiero decirte dos cosas muy importantes:

 Este día decido colocarme en la brecha y clamar por tu vida. Mi oración es que Dios derrame un fuego especial en tu vida. Que haya un hambre y sed por su palabra, que cada día puedas crecer en sabiduría y puedas aferrarte más a Dios. Te bendigo y ruego a Dios que a donde quiera que vayas, las personas puedan ver a Jesús reflejado en tu vida. Que Dios te fortalezca en todo momento y no te canses de compartir con otros de su amor. Sé que eres valiente y Dios te va a usar de una manera que no imaginas.
Te reto a ser más osado y que comiences a formar ese vallado por las personas que te rodean. Es hora de que te dejes de quejar, y te levantes y seas esa mujer o ese hombre de oración que Dios siempre soñó que serías. ¿Estás inconforme con lo que pasa en tu vida, en tu familia, tus amigos, tu iglesia, tu país y el mundo entero? LEVÁNTATE Y COMIENZA A FORMAR ESE VALLADO. COMIENZA A INTERCEDER POR OTROS Y NO PARES HASTA VER LA GLORIA DE DIOS REFLEJADA EN ESAS PERSONAS. Te advierto que no va a ser fácil, probablemente te de pereza, caigas en rutina y la lucha espiritual va a ser grande…Pero no te rindas, sé constante porque la recompensa es mayor. Va a valer la pena porque Dios escucha nuestro clamor.
Entonces, ¿Qué estás esperando?

¡HAGAMOS UN VALLADO HOY!》

Tomado de https://discipulojoven.wordpress.com/2015/12/18/hagamos-un-vallado/