martes, 30 de julio de 2013

EL CHUCHO QUE SE GANÓ UNA ALMA



EL CHUCHO QUE SE GANÓ UNA ALMA


La hermana Finita, era la líder por excelencia, su amor por Cristo se reflejaba en su rostro. La dulzura de esta bella dama, su ternura por las almas, era incomparable, nadie como ella, para llevar almas a Cristo, pero tenía un esposo de corazón duro que no quería saber nada de religión, pero que no le impedía servir a Cristo.
Y la hermana Finita, aprovechaba esta situación, sirviendo en todo lo que sus fuerzas le permitían, también estaba Pocholo, el fiel perro que siempre la acompañaba a la iglesia.
Todos los días a las 2:30 pm Pocholo se ponía inquieto, y mientras la hermana Finita se preparaba para ir al culto, Pocholo mostraba su alegría, moviendo la cola y dando vueltas alrededor de hermana Finita, como queriendo decir “yo ya estoy listo”
A las 3:00 pm todos los días Pocholo se ponía en marcha hacia la iglesia,  mirando hacia atrás, solo para comprobar, que hermana Finita lo seguía. Al llegar a la iglesia, Pocholo buscaba la banca en que hermana Finita se sentaba siempre, y allí, muy tranquilamente se enrollaba y dormía plácidamente, mientras el culto se desarrollaba en toda su plenitud.
Los hermanos de la iglesia ya le tenían cariño a Pocholo, los niños de la iglesia le decían “hermano Pocholo” aunque Pocholo nunca tomó su decisión por Cristo, (Porque solo era un perro) y  los hermanos sabían que “Los perros estarán fuera” Apocalipsis 22:15
Pero la Iglesia fue sacudida por algo terrible y sorpresivo que ocurrió, y es que hermana Finita murió sin que estuviera enferma, simplemente fue un fulminante ataque al corazón y pasó a la eternidad. Y ese día Pocholo sin saber nada de lo que estaba pasando, siempre a las 3:00 pm salió, como de costumbre, rumbo a la iglesia, buscó la banca de siempre para echarse a dormir allí.
Pero ese culto fue muy especial, Pocholo veía una gran caja en el centro, y a mucha gente que llegaba, veía dentro de la caja y consolaban al esposo. Algunos hermanos, conmovidos con Pocholo, le consiguieron un tamal, los niños de la iglesia, le trajeron café, pero Pocholo no quiso tomarlo.
Este era el día en que aquel esposo “duro de cerviz” debería entregar su vida a Cristo: El mensaje era muy elocuente, los restos mortales hermana Finita, su amada, fiel y santa esposa estaba allí, solo eso debería ser suficiente para que este hombre aceptara a Cristo.
El pastor dio su mejor mensaje evangelístico para ganarse aquella alma, y al hacer el llamado al altar……. Ese hombre…. Solo dijo…. ¡OTRO DIA!
Pero esperen, allí estaba la hermana Tita, experta en ganar almas, ella va sobre el hombre con todo su amor en Cristo, le expone su destino final, si no acepta a Cristo, y al final el hombre compungido dice:….. ¡OTRO DIA!, pero tras ella, venía ya alistando su repertorio, otra campeona ganadora de almas: La hermana Chila, a quien nadie se le escapaba en lo que a aceptar a Cristo se refiere. Ella descarga Todo su repertorio y el hombre compungido dice “OTRO DIA
Menos mal que allí se encontraba hermano Chus, esperando pacientemente su turno, este hombre, con la experiencia de un veterano en ganar almas, después de aplicar todo su conocimiento, consigue un compungido…. “OTRO DIA
En el cementerio, durante la ceremonia de entierro hubo una predicación poderosa, encaminada a conseguir una profesión de fe de aquel hombre endurecido, y entonces, al fin, con un nudo en la garganta, el hombre dijo… ¡OTRO DIA!
Terminó la ceremonia, todos vas a casa, con el amargo sabor de ”OTRO DIA,” de aquel hombre a quien Dios enamoró por años, dándole una esposa especialmente dulce, santa y amorosa y hasta el último momento, rodeado del amor de los cristianos tuvo la dureza de corazón suficiente para decir “OTRO DIA” 
Al siguiente día, a las dos de la tarde, Pocholo, se pone inquieto, camina de aquí para allá, da vueltas, jadea y repentinamente,… sale,….
Regresa a las siete de la noche, y busca su lugar para dormir, y esto lo hace todos los días, el hombre, al darse cuenta “Chucho vago, le dice” y lo ata con una soga para que no se vaya.
Cuando regresa, la cuerda está mordida y Pocholo no está, regresa a las siete de la noche, y busca su lugar para dormir.  La intriga se apodera de aquel hombre, ¿Dónde va este chucho? ¿Qué va a hacer? ¿Cómo sabe la hora de ir y regresar?  Mañana lo seguiré y descubriré este misterio, dice…… Al siguiente día, a la misma hora, Pocholo se pone inquieto,…. y sale….
El hombre lo sigue a distancia, para ver dónde va y que va a hacer,..Pocholo, sigue su camino, entra a la iglesia, busca su banca y se echa a dormir,…El hombre, aún intrigado, entra a la iglesia, para ver que sucede ,….
 Se sienta en la última banca, desde donde puede ver a Pocholo,…
Y allí, en ese preciso momento, es tocado por el Espíritu Santo,….y comienza a recordar a su amada Finita,…. ¡Que dulzura de mujer!, ¡Que paciencia tuvo conmigo! ¡Que ternura y compresión me mostró! ¡Cuántas veces, con lágrimas en los ojos me rogó que aceptara a Cristo!  ¡Y yo, duro de corazón, siempre le decía lo mismo,… “OTRO DIA”!
Y repentinamente, las lágrimas empezaron a correr por sus mejías, ¡Oh no, estoy llorando! ¡Yo sé que los hombres no deben llorar! ¡Pero no puedo evitarlo! ¡Además siento bien rico llorar!.......
Y en ese momento, sin poder aguantarse más,………………..Y sin saber que estaba interrumpiendo el culto,……………….Se pone de pie y gritando dice: ¡YO QUIERO ACEPTAR A CRISTO!
El culto se detuvo, un silencio angelical, llenó el templo,…. El pastor rompió el silencio con un ¡ALELUYAAAA! La Hermana Tita y la hermana Chila, saltaban alabando a Dios,… El hermano Chus, condujo al hombre al altar, y allí, lloraron abundantemente,…. La iglesia toda, estaba convulsionada, el Espíritu Santo había descendido,….
Este bullicio, hizo que Pocholo se despertara,…. Y lo primero que vio fue a su amo, postrado, con la frente en el piso y llorando a gritos,……
Pocholo se levanta sigilosamente, olfatea a su amo por todos lados, y  cuando el hombre levanta la cabeza, lo primero que ve, es la cara de Pocholo, ¡Pocholo, mi querido amigo, le dice, Vos me trajiste a la iglesia,…….!
En ese momento, Pocholo salta sobre él, como una muestra de alegría,….Como queriendo decirle: “BIENVENIDO A ESTA IGLESIA QUE TE AMA”
Todos reían y lloraban viendo a Pocholo y su amo abrazados en el centro del templo,…
Pastor, dice el hombre, ¿Puedo dar mi testimonio mañana? ¡Por supuesto que si! Dice el pastor,……
¡Hermanos, que nadie falte mañana, porque vamos a oír el testimonio de Pocholo,…EL CHUCHO QUE SE GANÓ UNA ALMA …..¿Y tú? ¿Ya ganaste un alma en todos tus días de ser creyente?
El fruto del justo es árbol de vida; 
Y el que gana almas es sabio.   Prov. 11:30

domingo, 28 de julio de 2013

¿QUE ES UN PACTO?

¿QUE ES UN PACTO?
Gén. 15:7-9
15:7 Y le dijo: Yo soy Jehová, que te saqué de Ur de los caldeos, para darte a heredar esta tierra. 
15:8 Y él respondió: Señor Jehová, ¿en qué conoceré que la he de heredar? 
15:9 Y le dijo: Tráeme una becerra de tres años, y una cabra de tres años, y un carnero de tres años, una tórtola también, y un palomino.

¿Porqué preguntó Abraham que había de heredar? 
Una persona del medio Oriente entiende lo que es un pacto, nosotros los de Occidente no entienden fácimente lo que es un pacto,
Cuando Abraham pregunta esto, Dios le pide tres animales, porque un pacto no se puede hacer sin un sacrificio. La palabra hebrea “bereeth", usada más frecuentemente en el Antiguo Testamento se refiere a pacto y en en el griego, la palabra  "di·a·thé·ke" es un pacto o contrat, pero el vocablo “bereeth" es más que un contrato, es otra cosa.  La diferencia es que el pacto significa sacrifcio. Cuando te vas a casar, si eres soltero, no busca que lo hagan feliz, sino que vas a morir para ser feliz a alguien.  Un pacto no se puede hacer sin un sacrificio, pero un contrato sólo hace falta una firma. Esa es la mentalidad de occidente. Por ello cuando aparecen los problemas en el matrimonio, busca excusas y pone fin al contrato, aplica  "di·a·thé·ke" y llegan muchas personashaciendo un contrato con la otra persona, que si más adelante aparecen problemas, simplemente rompen el contrato, se divorcian, Pero Dios quiere que hagas contrato y sangre también, que te sacrifiques, haciendo feliz a la otra persona, aún cuando aparezcan esas libras demás, ese mal aliento, ese mal carácter, esa enfermedad.
Hagamos de los matrimonios de hoy, instituciones que duren para la eternidad, que haya ese sarificio por amor, que ese pacto sea un modelo a seguir por todos lso de su alrededor.

martes, 9 de julio de 2013

¿A CUAL VOZ LE HARÁS CASO HOY?



¿A CUAL VOZ LE HARÁS CASO HOY?
El proverbio 9:1, 4-5 dice así:
La sabiduría edificó su casa, 
Labró sus siete columnas.
Dice a cualquier simple: Ven acá. 
A los faltos de cordura dice: 
 Venid, comed mi pan, 
Y bebed del vino que yo he mezclado.

Y luego en el mismo capítulo 9:13-17encontramos esto:
La mujer insensata es alborotadora; 
Es simple e ignorante. 
Se sienta en una silla a la puerta de su casa, 
En los lugares altos de la ciudad, 
Para llamar a los que pasan por el camino, 
Que van por sus caminos derechos. 
Dice a cualquier simple: Ven acá. 
A los faltos de cordura dijo: 
Las aguas hurtadas son dulces, 
Y el pan comido en oculto es sabroso.


En un periódico del país salió la noticia la semana pasada, que en una colonia de San Salvador hubo un movimiento policial inusual, pues se desplegó a un grupo de policías especializados en antisecuestro y un helicóptero sobrevoló la zona, pues aparentemente había un hombre en manos de dos jóvenes que lo estaban golpeando. Fue tan exitoso el operativo que capturaron a los dos agresores, uno adentro de la casa y otro que logró escapar lo capturaron como a una cuadra de donde salió huyendo. Al hacer los interrogatorios al los maleantes que cual era el propósito de la paliza al “pobre hombre”  uno de ellos confesó que la esposa del hombre golpeado los había contratado para que lo golpearan y le quitaran el celular de él pues ella habría descubierto que le era infiel.
La policía entonces, preguntó al “hombre infiel” si levantaba cargos contra su esposa, y él teniendo un uso de razón y de “mea culpa” no levantó ninguna denuncia sino que argumentó que si él lo hacía, los niños iban a quedar sin su mamá por un buen tiempo y que no quería que ellos fuesen privase de su madre.
¿Qué voz habrá escuchado este hombre al momento de caer en lazos de la infidelidad? ¿Qué voz habrá escuchado la mujer para haber mandado a golpear a su esposo? ¿Se habrá puesto a pensar de lo pudieran haber matado y ella convertirse en asesina intelectual? ¿Qué voz habrán escuchado los dos jóvenes que accedieron a hacer el trabajito de golpear a aquel hombre?  A todos les faltó escuchar la voz de la sabiduría, escucharon la voz de la infidelidad, la voz del placer, la voz del rencor, de la traición, la voz del dinero fácil, etc.

Volvemos ahora a hacerte la pregunta a tí: ¿A cual voz le harás caso hoy?
Como pastor he visitado cárceles y al hablar con los reclusos me dicen: ¡si tan sólo hubiera escuchado el consejo de mi mamá, el consejo de mi papá, el consejo de mi maestro! ¡no estuviera acá!
Lo mismo cuando he tratado asuntos personales con algún desconocido que llega a la iglesia pidiendo ayuda, porque su matrimonio está a punto de caer, a causa de la infidelidad de él, dice: ¡si hubiera sabido del problema en que me iba a meter! No lo hubiera hecho.  El mismo caso de aquel que resultó con VIH en un examen de rutina, no pensaba que ese mal le iba a alcanzar, producto de una noche con placeres sexuales, sea hombre o mujer, ambos cayeron en un riesgo letal.
Y no digamos de aquella jovencita que fue al médico pensando que tenía amibas u otro problema de salud y cuando le dan los resultados le dicen: ¡Vas a ser mamá!  

Aunque en todas las situaciones acá planteadas, no es el resultado definitivo del hombre, pues mientras hay vida hay esperanza,  hay restauración y perdón de los pecados por parte de nuestro Dios, tenemos a un abogado que todos los días aboga e intercede  por nosotros, las consecuencias son muchas veces dolorosas. He ahí cuando a muchos les llega este término: lloro y crujir de dientes, porque la oportunidad de estar mejor se les fue de las manos.

Hacer caso a una voz que te invita a hacer lo que le desagrada a Dios es como dice la Biblia: “Al punto se marchó tras ella,  Como va el buey al degolladero  ” Prov. 7:24

Quizás el joven, el adulto o el no tan adulto, cae en una de estas situaciones porque están viviendo en la carne, pero escuche bien y póngase serio, muy serio: jugar con fuego no es bueno. Tarde o temprano te quemas. Y eso mismo es el pecado cuando es provocado por la voz de una mujer.  Si eres casado, no te dejes seducir por otra mujer. Tu misma esposa te puede dar todo lo que la otra te puede ofrecer, sólo busca a Dios primero, a través de la voz de la sabiduría y ella te enseñará como tu esposa te puede dar eso que andas buscando.
No hagas caso a la voz que no sea la de Dios. Te pueden engañar, te pueden traicionar, te pueden mentir y al final el fregado o el amolado serás tú.  Aplíquelo a su vida,  aproveche los consejos de un maestro, de un pastor, de un padre o madre que cada día te dicen: escucha la voz de la sabiduría, escucha mi experiencia para que no te vaya mal a ti, -te dicen. 
Aunque te falte mucho o poco para entender lo que Dios te quiere dar o hacer, búscalo y entrégate a él para que a través de su Espíritu Santo te pueda transformar en ese hombre o mujer de bien. DIOS TE BENDIGA HOY.

domingo, 30 de junio de 2013

ES TIEMPO DE UN CAMBIO



ES TIEMPO DE UN CAMBIO
Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame
Lucas 9:23

El hombre tiene por conducta general resistirse a los cambios. Se acostumbran a ser lo que hasta ahora han sido, se acostumbran a tener lo que hasta ahora han tenido y se acostumbran a hacer lo que hasta ahora han hecho.
Sí de algo estamos seguros es que cada persona que ha confesado a Cristo como su Salvador Personal ha dicho dentro de sí: necesito un cambio, ya no quiero ser igual que ayer. Ha dado un paso espiritual que lo hace diferente de su pasado. Pero ese paso de fe, necesita de más cambios, cambios que tienen que ser día a día los que te vayan acercando a tu meta, a tu propósito. Esos cambios tienen que darse en:
  1. Tu manera de actuar (Cuerpo)
  2. Tu forma de pensar (Mente)
  3. Tu disposición de adorar. (Corazón)
San Pablo le habla a los romanos con la siguiente aseveración: No se estanquen con lo que ya saben, no se conformen con lo que hacen o con lo que reciben: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Rom. 12:2
Y es que cuando se refiere a siglo, se refiere a tiempo, a un período del tiempo mismo. No es bueno el conformismo, ni es bueno quedarse estancado en el pasado, pues el presente de este día viene a ser el pasado de mañana y Dios quiere que le abras tu mente, que le abras tu corazón y todo tu ser a un proceso de renovación, a un proceso de cambio.
Todo cambia, dice una canción popular, lo único que no cambia es el amor de Cristo por la humanidad, por su iglesia.

martes, 25 de junio de 2013

¡PAREMOS LAS TRAGEDIAS EN LAS FAMILIAS DE EL SALVADOR! PARTE 1



¡PAREMOS LAS TRAGEDIAS EN LAS FAMILIAS DE EL SALVADOR!
PARTE 1

¡SU PROBLEMA, PUEDE SER MI PROBLEMA!
Esta  es una historia o fábula  de una gallina, el cerdo, la vaca y el ratón que  la cuento para que saque usted sus propias conclusiones.


En una casa de campo  donde vivía felizmente un matrimonio, allí también hizo su refugio un ratón que se alimentaba sin mayores contratiempos de cuanto aparecía en  la cocina o en los alrededores,  hasta  que un  buen día la señora de la casa decidió atraparlo y se compró una enorme ratonera”.
El ratón preocupado al ver la ratonera se fue al patio y le pidió ayuda a la gallina contándole que  habían  puesto en la cocina una trampa para atraparlo a lo que la gallina respondió que ese no era su problema porque eso  no era para ella.
Entonces el ratón fue hablar con el cerdo que tenía la familia y éste le respondió lo mismo, que eso no le importaba porque  por allí ni siquiera pasaba; el ratón ya preocupado le pidió ayuda a la vaca que tenían en la casa y esta le respondió, “Muuuu, ese no es mi problema, imagínate yo tan grande no cabría en esa ratonera”.
No teniendo a nadie más a quien pedir ayuda el ratón regresó a la casa y se prometió que no saldría en toda la noche del refugio  hasta que sintió  el golpe de la trampa al caer y minutos después  el  grito de la señora de la casa.
En la ratonera había caído una víbora que mordió a la mujer cuando esta se acercó. Entonces ella cayó gravemente enferma a causa de la mordedura y el marido fue al patio, cogió la gallina e hizo una sopa para su esposa. Como no se recuperaba llegaron los hijos que vivían fuera de la casa para cuidarla y el marido tuvo que volver al patio y sacrificar al cerdo para darles de comer.
Pasaron unas semanas y la señora de la casa murió y a su velorio asistieron tantos familiares y vecinos  de todos los alrededores que hubo que sacrificar también a la vaca para darle de comer a todas esas personas.
Mirando el panorama el ratón no dejaba de decir “ay gallina, ay cerdo, ay vaca, si me hubieran escuchado, si hubieran entendido que el problema que es mío hoy, mañana puede ser ustedes”.
Traigo a cuenta esta fábula, porque en El Salvador, se está muriendo a ritmo pausado, pero que cada día esa pausa disminuye, es decir mueren más personas cada día en la menor cantidad de tiempo y más son las familias afectadas.
Queremos enfatizar un llamado a cada familia de la ciudad de El Tránsito, que el mal llamado “Maras” es un cáncer al que hay que contraatacarr. Aún estamos a tiempo. Dice Gálatas 6:2” Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.” No nos acostumbremos a ver las muerte de los hijos de otras familias, sino que pensemos que ese mismo problema puede llegar a nuestra propio hogar. Es tiempo de entregar el corazón a Cristo y concientizarse a poner su familia en cuarentena. Toda familia que tiene niños pequeños o jóvenes pueden ser moldeados, enseñados y edificados con valores morales y cristianos que ayuden a su desarrollo. Hoy es cuando podemos detener ese cáncer no dejando que los que aún no han sido arrastrados a las pandillas puedan ver la única opción sana y edificativa: la salvación. Los que ya están en las maras, hay esperanza aún para ellos. Todavía, ellos no matan a sus propios padres, todavía respetan la vida de un familiar cercano. El abuelo, la tía, o el padre o la madre que ha criado a ese muchacho que ahora le llaman “el tunco”, “la Mente_creativa”, “el mil vidas”, etc, todavía, escucha esa voz de madre que por tantas veces le ha hecho falta.  Usted como familia puede contribuir transformando su medio ambiente. . ¿Cómo puedo hacerlo?
1.      Haciendo su labor como padre. No descuide a sus hijos, ni se los encomiendo a otro. Haga su parte: disciplina, enseñanza, amor, estudios.
2.      Permita que la iglesia cristiana le ayude a formar valores en ellos. Deje ir a sus niños o joven a la iglesia. No lo coarte
3.      Vaya usted también. El muchacho se anima si usted va. El niño, al contrario no se anima, sino que obedece a su padre o madre. El niño es más moldeable. Usted puede.
4.      Es tiempo de unir esfuerzos tanto de ricos como pobres, tanto de iglesias como de instituciones.
5.      No confié en las promesas de los gobernantes de la tierra, sino en la Palabra de Dios. Ella si realmente transforma los corazones de los hombres.
En el próximo blog, traemos la segunda parte de este llamado.  Dios les bendiga.