Mostrando entradas con la etiqueta BIEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIEN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2011

LA PERSISTENCIA Y LA HOSPITALIDAD PAGA BIEN


LA PERSISTENCIA Y LA HOSPITALIDAD PAGA BIEN
1º. Reyes 4:8-17
4:8 Aconteció también que un día pasaba Eliseo por Sunem; y había allí una mujer importante, que le invitaba insistentemente a que comiese; y cuando él pasaba por allí, venía a la casa de ella a comer. 
4:9 Y ella dijo a su marido: He aquí ahora, yo entiendo que éste que siempre pasa por nuestra casa, es varón santo de Dios. 
4:10 Yo te ruego que hagamos un pequeño aposento de paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él viniere a nosotros, se quede en él. 
4:11 Y aconteció que un día vino él por allí, y se quedó en aquel aposento, y allí durmió. 
4:12 Entonces dijo a Giezi su criado: Llama a esta sunamita. Y cuando la llamó, vino ella delante de él. 
4:13 Dijo él entonces a Giezi: Dile: He aquí tú has estado solícita por nosotros con todo este esmero; ¿qué quieres que haga por ti? ¿Necesitas que hable por ti al rey, o al general del ejército? Y ella respondió: Yo habito en medio de mi pueblo. 
4:14 Y él dijo: ¿Qué, pues, haremos por ella? Y Giezi respondió: He aquí que ella no tiene hijo, y su marido es viejo. 
4:15 Dijo entonces: Llámala. Y él la llamó, y ella se paró a la puerta. 
4:16 Y él le dijo: El año que viene, por este tiempo, abrazarás un hijo. Y ella dijo: No, señor mío, varón de Dios, no hagas burla de tu sierva. 
4:17 Mas la mujer concibió, y dio a luz un hijo el año siguiente, en el tiempo que Eliseo le había dicho. 
4:18 Y el niño creció. Pero aconteció un día, que vino a su padre, que estaba con los segadores; 
4:19 y dijo a su padre: ¡Ay, mi cabeza, mi cabeza! Y el padre dijo a un criado: Llévalo a su madre. 
4:20 Y habiéndole él tomado y traído a su madre, estuvo sentado en sus rodillas hasta el mediodía, y murió. 
4:21 Ella entonces subió, y lo puso sobre la cama del varón de Dios, y cerrando la puerta, se salió. 
4:22 Llamando luego a su marido, le dijo: Te ruego que envíes conmigo a alguno de los criados y una de las asnas, para que yo vaya corriendo al varón de Dios, y regrese. 
4:23 El dijo: ¿Para qué vas a verle hoy? No es nueva luna, ni día de reposo. Y ella respondió: Paz. 

 

Creo que muchas veces hemos necesitado de un auxilio, aunque sea de un vaso de agua en un día común y corriente. En el relato de la Biblia de hoy, encontramos a una mujer que saca a flote el dote de hospitalaria y de persistencia. Ciertamente hay una gran verdad cuando leemos lo que el libro de Hebreos 13:2 nos dice: No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles  y estoy más que convencido que esta mujer sunamita conocía esta verdad.

Me gusta mucho la personalidad de esta mujer a saber de las siguientes actitudes:
1.      Servir a los demás,  a pesar de ser una mujer “!importante” sobresale en ella el hacer más de lo que se espera de nosotros.

2.      Era persistente al ofrecer su ayuda. Algunas personas ofrecen ayuda sólo por salir de un compromiso o de una necesidad. Esta mujer nos refleja lo que el apóstol Pablo nos dice en Gálatas 6:9: No nos cansemos, pues, de hacer bien; y en 2ª. de Tesalonicenses 3:13 nos dice: Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien.

3.       Ayuda a los de la familia de la fe. Discernía que hay personas que bien merecen ayudarles, aun cuando no lo necesiten o no lo pidan. Gálatas 6:10 nos dice:Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.

4.      No era una persona interesada. Hay personas que sabiendo que sirven a personalidades esperan de ellos algún favor más adelante. A esta mujer  se le pregunta si desea una buena recomendación con los más altos dignatarios de la nación, más ella saca a relucir su humildad. 

5.      Recibe con humildad su regalo: un hijo. Contrario al enemigo nuestro, del cual hay un dicho que reza: “Mal paga el diablo al que bien le sirve”, nuestro Dios siempre recompensa a sus siervos aún cuando sea un vaso de agua que hemos servido. San Marcos, ilustra la vida de Jesús como el servidor o siervo bajado del cielo y nos dice en el cap. 9: 41   Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.

6.      Se refleja en ella el prototipo de madre abnegada.  Muchos padres(hombres) delegamos en la esposa el cuido de los hijos especialmente cuando están enfermos. Si lees en cap.4, ver 19 y 20 encontramos que el niño se queja de un dolor y el padre, en vez de auxiliarlo en el momento, sea porque estaba ocupado o comprometido en otros quehaceres laborales, le dice que se vaya para donde su madre. Ella lo recibe y muere en sus brazos, después de estar toda la mañana acompañando en el sufrimiento a su hijo. Me recuerda esta porción de la Biblia de mismo sufrimiento que tuvo María, la madre de Jesús, al estar contemplando el maltrato, el sufrimiento o dolor de su hijo desde su camino al Calvario hasta morir en la cruz.  

7.      Su amargura no la descarga con su esposo, ni mucho menos con el criado de Eliseo.  Ella concibió un hijo sin pedirlo, y por ello, va a donde siempre debe ir una mujer en amargura o en dolor: a buscar consejo de Dios con alguien que le ayude y entienda, con un hermano de la iglesia, con el pastor o el diácono o anciano de la iglesia y no pedir ayuda al vecino, al de la calle, o al de la tienda, etc. Su actitud ante la respuesta del esposo, Ver. 23, cuando ella le dice que va a ir a buscar al profeta, es admirable y digna de imitar, pues evita la confrontación.

8.      Expresa fehacientemente “NO TE DEJARÉ”  En situaciones de angustia, de amargura o de dolor, es cuando más debemos de ser persistentes al clamor a Dios y a su misericordia. No hay que desmayar ni tampoco hay que rendirse ante circunstancias negativas. La Biblia nos dice en Romanos 8:28 que los aman a Dios todas las cosas nos ayudan a bien.

9.      Dios siempre bendice para bien y hace las cosas bien y nada hace a medias.  El regalo que recibió esta mujer era un hijo, un legado de Jehová para ella y su esposo. Esta mujer encontró la respuesta que todos debemos de saber: DIOS ES SOBERANO Y BUENO. Sí el permitió la vida en su vientre, si permitió que naciera, si permitió que creciera, si permitió que muriera, también puede dar vida a lo que por alguna razón estaba muerto. Sea cual sea lo que Dios nos dio y dejamos que muriera sea el amor fraternal, el amor conyugal, sea el llamado que nos diera, el servicio, el ministerio, los hijos, etc.  también con la ayuda de Dios podemos recuperarlos, aún cuando los demás estimen por perdido. Si fuera por el padre, quizás el sentimiento de culpa le hubiera embargado y lo que hubiese hecho es nada más lamentarse y darle sepultura. Ella hizo algo más, recurrir a buscar ayuda de Dios a través de aquella persona que la bendijo.

Amado hermano o hermana, no pretendo echar flores a siervos o servidores como yo y que tengamos reverencia o buen trato sólo por tener el cargo o título. Pero es bueno decirle que hacer el bien y perseverar en hacerlo trae recompensas no sólo en el cielo sino también en la tierra. La hospitalidad aunada con la persistencia en hacer bien las cosas, no por compromiso, sino por amor, por amor a Cristo, es cuando encontramos que Dios abre puertas en donde menos pensamos. Yo, sólo quiero decirte que cuando más le he servido de corazón a Dios es cuando más me ha bendecido sin haberlo pedido. Todavía lo hace, y deseo siempre hacerlo bien para él y con él. Te animo a que tú también hagas todo servicio con la mejor eficiencia posible y que practiques la hospitalidad con cualquiera, especialmente con los de la iglesia y los de tu casa. Tú, puedes estar ayudando a un ángel de Dios. 

Oración:
Gracias Padre por la oportunidad de servir y de ayudar en mi comunidad, en mi iglesia o en mi trabajo. Permite mantener ese fuego de servicio hasta el último día de nuestra vida y decirte que so aún no he practicado esto, que tengas misericordia de mí y que me reveles y capacites el como hacerlo, porque soy tu hijo, soy tu siervo, soy tu esclavo, en el nombre de JESÚS, Amén.

Roberto González, pastor.
   



martes, 31 de mayo de 2011

DEVOLVER BIEN POR MAL


DEVOLVER BIEN POR MAL
Lucas 6: 27-31
6:27 Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; 
6:28 bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian. 
6:29 Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues.
6:30 A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva. 
6:31 Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos. 



Un soldado se quedó pasmado cuando escuchó al general Robert E. Lee (del ejército norteamericano) hablar elogiosamente de otro oficial...
"General" -le dijo- "¿sabe usted que el hombre del cual habla tan bien es uno de sus peores enemigos, y que no pierde ninguna oportunidad de difamarlo?".

"Sí" -dijo el general-"pero a mí me pidieron mi opinión de él, no la que él tiene de mí".

******************************************************
Un hombre entró a robar a casa de su vecino, el cuál lo sorprendió en la acción. Al saberse descubierto, se llenó de temor, pero contrario a lo que esperaba, su vecino solo le dijo: "Amigo, no sabía que tuviera usted tanta necesidad como para  llegar a esto. Yo no tengo mucho, pero por favor dígame si puedo hacer algo por usted, trataré de ayudarle lo más que pueda".((Anónimo)

La amabilidad de Lee y de este anónimo, es una ilustración inspiradora de lo que es devolver bien por mal. Ahora bien, estoy seguro de que eso no es fácil de hacer. De hecho, a veces parece imposible.
Abraham Lincoln dijo una vez: "La mejor forma de derrotar al enemigo es hacerlo tu amigo."

Una de las evidencias internas que hallamos en la Biblia acerca de cómo el hombre es transformado a través de  la Palabra  de Dios  es DAVID, quien había sido objeto de persecución de muerte por parte de Saúl, a quien le servía mucho y que no había hecho ningún mal en contra de él.
Encontramos que David triunfaba sobre los enemigos de Israel y Saúl sentía celos de ello. De ahí que decreta muerte contra David y éste  sale huyendo del palacio del Rey y se afronta a varias situaciones:
1.     De muerte. 
1.1  Saúl le lanzó su lanza para enclavarlo, más David lo supo esquivar. 1º samuel 19:10
1.2  Su esposa Mical le ayuda a salir descolgado de una ventana, es decir saltando no de un murito, sino de una fortaleza del palacio del rey, pero saliendo como ladrón. 1º Samuel 19:12
2.       En situación de hambre….. 1º Samuel 21:3   
Tuvo que recurrir al sacerdote Ahimelec, en Nob para satisfacer su necesidad. Dijo una mentira. David pidió pan y espada a Ahimelec. Éste supuso que podían comer del pan de la proposición. Jesús enseña, a partir de esto, que la misericordia es mejor que los sacrificios; que las observancias rituales deben dar preferencia a los deberes morales. 

3.      Se mete en boca de lobos. Se fue a Gat a tener trato con Aquis y se hace pasar por loco, se le apodera el temor y termina haciendo ademanes de loco  1º Samuel 21:13

4.      Se convierte en lider de todos los afligidos. Él afligido y ahora tiene que sobrellevar las aflicciones y problemas de otros más. 22:2

5.      Matan a los sacerdotes de NOB, y a todos los ciudadanos de esta ciudad quienes le habían dado provisiones y la espada de Goliat. David se siente culpable de esto, primeramente por la mentira que le dijo a Ahimelec y segundo porque la vida de estos sacerdotes no tenían que pagar por la vida de él.   en . 22:18

6.      Se va al desierto de ZIF , en un lugar llamado HORES, que significa bosque.  1º Samuel 23:14  La Biblia  le llama Lugares fuertes, que era el camino por donde Dios quería llevar a David. Y el acepta tal situación, porque en esa debilidad, ahí está Dios con él, en el bosque y desierto. Pero ¿te imaginas que uno muchas veces piensa que es bien fregado estar pasando por el desierto  por causa injustificada?


Pero todas estas situaciones no contaminaron el corazón de David para con su enemigo gratuito llamado Saúl. Creo que cualquiera de nosotros, si hubiésemos pasado por situaciones de muerte, de separación de hogar, de hambre, de temor, etc. podría tener pensamientos malos en contra de aquella persona que ocasionaron todas estas cosas:

a)     En el cap. 24: 3 encontramos que David le perdonó la vida a Saúl, probándole a él que  había tenido la oportunidad de quitarle la vida pero sólo le había cortado una porción de su manto. Hay que tener cuidado con lo que Dios nos promete y lo que pensemos que Dios nos autoriza.   Tocar el vestido real es como tocar a la persona.. David se dio cuenta de esto.

b)     En el Cap. 26:9 David vuelve a perdonar la vida de Saúl, a quien él ve como el “ungido de Jehová”   Lo que más temía era el pecado, pues le preocupaba su inocencia más que su seguridad personal.  Decidió esperar hasta que  Dios tuviese a bien librarle de su enemigo en vez de vengarse él mismo. Ver 10-11) De este modo prefiere la paz de su conciencia a su propio interés y confía el resto a Dios.

Y es que David tenía un perfil muy especial a la vista de la gente y delante de Dios.  La Biblia nos declara lo siguiente:
“Entonces uno de los criados respondió diciendo: He aquí yo he visto a un hijo de Isaí de Belén, que sabe tocar, y es valiente y vigoroso y hombre de guerra, prudente en sus palabras, y hermoso, y Jehová está con él. ” 1º Samuel 16:18

Y luego nos vuelve a decir acerca de la actitud de David:
“Y David se conducía prudentemente en todos sus asuntos, y Jehová estaba con él.”
Actuar prudentemente, es hacer siempre el bien a aquella persona que nos ha estado hostigando, que nos hace la vida de cuadritos, especialmente por aquellos jefes que no tienen temor de Dios ni de los hombres y nos hacen la vida imposible, pero que nosotros podemos cambiar eso con una buena actitud, al igual que en otras circunstancias,  saber que hay una promesa que dice que “Él estará conmigo hasta el último día de mi vida”
Retomando entonces lo que Jesús  nos enseña, “Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen;   bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian.   No, no es imposible amar a aquella persona que nos traicionó, la que nos abochorno o humilló,  tampoco  podemos decir que esto sólo es para líderes, para pastores, etc. sino que aplica para todos, pues tenemos la capacidad de perdonar y amar mucho a aquel que más daño nos hizo.  No es que de la noche a la mañana usted hará esto pero practique con pequeños detalles. Haga el intento y en el nombre de Jesús vaya achicando el lugar donde el enemigo quiere sacar provecho.

Oración:
Amado Padre Celestial: Te pido Señor, sáname mi corazón y toma el control de mi vida, de mis actitudes, Me postro ante ti y pido las fuerzas necesarias en el poder de tu Espíritu Santo para que me ayude a devolver bien por mal a aquellas personas que nos han dañado.  Se que tú nos perdonas también a nosotros cuando hemos fallado, cuando hemos hecho cosa mala contra alguien. Por ello te pido que cuando llegue esa prueba pueda estar preparado en mi corazón como en mi mente. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, mi amado salvador y mi Rey.