Mostrando entradas con la etiqueta gigantes temor goliat david desanimo miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gigantes temor goliat david desanimo miedo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2012

SI AMAS A DIOS, AMA LAS COSAS QUE EL AMA Y ABORRECE LO QUE EL ABORRECE

SI AMAS A DIOS, AMA LAS COSAS QUE EL AMA Y ABORRECE LO QUE EL ABORRECE
Proverbios 6:16-19

6:16 Seis cosas aborrece Jehová, 
Y aun siete abomina su alma: 
6:17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa, 
Las manos derramadoras de sangre inocente, 
6:18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, 
Los pies presurosos para correr al mal, 
6:19 El testigo falso que habla mentiras, 
Y el que siembra discordia entre hermanos. 



Pensando en esta meditación, me llega a la mente la época de enamorados o de recién casados que pasa todo ser humano, en donde el romance, el sometimiento, las palabras dulces están a flor de piel, como se dice en mi pueblo. Nadie quiere hacer lo más mínimo para hacer sentir mal a la otra persona, porque decimos que la amamos. Cada quien conoce lo que le gusta o lo que no le gusta. Hacer aquello que no le gusta es sinónimo de pleitos, de enojo, etc. Pues bien algo parecido quiero tratar con esta porción de la Biblia que hemos puesto como base.
Si tú amas a Dios, y le conoces, y sabes que es lo que no le gusta….¿te gustaría hacerlo sentir mal?  ¿Te gustaría hacerlo llorar?  Creo que si en verdad lo amas o tienes identidad con El Reino o de pertenencia, no lo harías.

Es bueno la retroalimentación y es bueno poner en práctica el entendimiento de lo que Dios no quiere que hagamos, porque él lo aborrece. Veamos entonces, La Palabra:

1.     A Dios no le gusta las personas que tienen ese “espíritu de orgullo”.
Como hijos de Dios no debemos ser cómplices del enemigo y mostrarnos orgullosos porque tenemos mejor empleo, porque tenemos más dinero, porque somos los “jefes” y nos deben pleitesía, etc.
Abundan en el mundo muchas personas con esté espíritu, alimentado por el espíritu de mentira, pues viven engañados que ellos solitos pueden hacerlo todo, que con su dinero pueden arreglarlo todo, que con su inteligencia lo pueden resolver todo, más se olvidan de Dios.
Nos cuesta perdonar, es porque somos altivos, nos mostramos heridos y no queremos fácilmente dar el brazo a torcer.  Aborrece ese espíritu que puedas descubrir que te puede estar influenciado o que está en otras personas. No es a la persona el rechazo, es a ese espíritu altivo.
Date cuenta si eres altivo:
a.      Si pides las cosas y no dices “por favor” ni mucho menos das las gracias
b.      No escuchas consejos, de un joven o de un niño. Ellos hablan también con sabiduría.
c.      Quieres que te sirvan buena comida, porque “lo mereces”, porque eres hijos de Rey.
d.      No saludas a nadie donde vas caminando
e.      No pides perdón cuando te has equivocado
f.       Rompes las reglas porque eres el jefe o el que manda
g.      No llamas por teléfono a tus amigos, tú esperas ser llamado.
h.      No te bajas a la llanura, porque estás acostumbrado a sólo estar arriba, como en pedestal.
i.         Ves a las demás personas de menos, y te crees muy importante no teniendo nada.
Y hay tantos y tantos que espero en el Señor puedas analizarlos y parar de seguir siendo “altivo”

2.     A Dios no le gusta las personas que tienen el hábito de mentir Ver. 6:17
Amando a Dios, le mentimos. En anteriores ocasiones hemos mencionado que le enseñamos a nuestros hijos a mentir indirectamente, pues en ocasiones ellos han mentido por instrucciones nuestras: “Dile a tal persona que no estoy”, “si llaman preguntando por mi, di que he salido y que no sabes a que hora volveré, etc.
Algunas personas que son comerciantes declaran menos ventas para pagar menos impuestos, mintiendo y desobedeciendo el mandato de Dios: “dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”  Lucas 20:25
También hay muchos hermanos que dicen que “hablan con Dios”, pero sus acciones o sus reacciones en el momento de pruebas es muy distinto a lo que hablan. Dicen ser profetas y no lo son.
En principio, mentir está prohibido por Dios desde los tiempos de Moisés y  trae maldición a quien lo practica.
Si alguna vez te preguntaran de algo y no lo sabes, dilo con franqueza, la gente te valorará por eso.
Si en alguna ocasión te ves tentado a mentir, di con viva voz “aléjate y échate al mar espíritu de mentira” y si lo crees, verás que no habrá necesidad de responder porque nadie te va preguntar de lo que temías  te iban a preguntar.

3.     A Dios no le gusta aquellas personas que matan a  gente inocente, el caso de los pandilleros, el caso de niños abortados.
Me acuerdo que en los tiempos de mis abuelos uno caminaba por las carreteras, aquellas eran muy solitarias, eran el invento del siglo, pues la mayoría e los caminos eran rurales, polvosos, empedrados y en esas calles, era bien raro, pero raro, el encontrar una cruz enterrada a la orilla del camino. Preguntaba de niño que porqué esa cruz y me decía mi abuela: Es porque alguien murió, lo asesinaron para robarle.  Ahora es común encontrar en basureros, quebradas, en las calles principales cadáveres de muchachos de 15-20 años, asesinados algunas veces por rivalidad entre pandillas, otras veces por venganza, con niños o jóvenes que nada tenían que ver con asunto de pandillas.
Matan por matar, por diversión, como si fuera temporadas de cacerías..
Pero no necesariamente tiene que ser por heridas físicas, el que alguien mate a otra persona, sino cuando hay palabras venenosas que matan el espíritu interior de la persona, como sembrar desánimo, discordias, dudas,  como cuando a alguien se le descubre una verdad que aún no era el momento, porque era muy niño, porque no era la persona adecuada para contar cual y tal cosa.  Dijo Dios, “Y no temáis á los que matan el cuerpo, mas al alma no pueden matar: temed antes á aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”  Mateo 10:28
Recuerdo cuando a mis 8 años despertaron en mi un cierto rencor contra aquella persona que me adoptó como su hijo y que sin saberlo, yo pensaba que era mi mamá biológica, pero una hermana de ella, me dijo que yo no le obedeciera a ella, porque me corregía, pues ella no era mi madre. Me dolió mucho, pero ahora reconozco que era la persona que mucho me quiso, porque me lo demostró con vara, con preocupaciones, con llanto en sus ojos cuando me enfermaba, etc.


También cabe el repudio que debemos de tener los cristianos a todos aquellos que hacen aborto en muchachitas de 13,15  años.. Yo les llamaría seudo médicos que se prestan a hacer ese trabajo sucio, cuando Dios aborrece a las persona que matan a los niños, a los herederos del Reino, en ese estado. También Dios odia a a aquellos que  ponen a los niños como escudos humanos para que no les desalojen o para que no les ataquen
.
4.     A Dios no le gusta ver a su creación pensando como hacer el mal, o pensando cosas bochornosas
Si algo le place Dios es que usemos nuestra mente en ser creativos, tal como él lo es. Pero algunas veces apartamos tiempo para pensar en como hacer algo malo.
La iniquidad significa torcer el camino. Si siendo conocedores de lo que no le gusta a Dios, nos ponemos a maquinar planes de traición, de robo, de mentir, de llegar tarde a una cita convenida, de levantar calumnias,  de cómo levantar a una joven o viceversa para conquistarla, etc.  El pensar en maldad es sinónimo de que tienes mucho tiempo holgado, en la cual media vez te pongas “relajado” saldrán pensamientos de mal. Entonces quedas embarazado del pecado hasta que das a luz, es decir hasta que lo consumes. Mira lo que dice Santiago 1:15 “Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte”
Porque Dios no nos quiere muertos espirituales sino vivos espirituales.

5.     A Dios no le gusta ver a su creación correr para hacer lo malo Prov. 6:18b
Dice el Proverbio 7:22 “Al punto se marchó tras ella,  Como va el buey al degolladero,  Y como el necio a las prisiones para ser castigado;” 
Así nos vemos cuando somos presa de este espíritu para hacer lo malo. Vamos como espíritu sin rienda y terminamos mal. Y esto se ve especialmente en los jóvenes. Nuestro propios hijos pueden estar en peligro de caer, por pasiones juveniles a las cuales no les hemos parado de raíz, por ser tolerantes con sus amigos o con malcriadezas.
Pongo de ejemplo cuando hay algún accidente, todo mundo corre a ver, no para ayudar precisamente, y se quedan hablando más de la cuenta, pero para correr a hacer lo bueno, nadie, todos caminan despacio.
El tener citas, siendo casado, el acompañar a otros a una fiesta mundana, el ir en pos de riquezas ilícitas no le es bueno a nadie.

6.     A Dios no le gusta oír a su creación hablar cosas falsas. “El testigo falso que habla mentiras”….
Si alguna vez te dicen “ven, quiero que seas mi testigo y di esto y esto, cosas que no son, no lo hagas. Prestarse a este juego es también hacer enojar a Dios.
Si aún jurando diciendo la verdad es condenación, según Santiago 5:12 “Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.” Entonces, si testificamos con  mentiras, ¿Cómo quedaríamos antre Dios?

7.     A Dios no le gusta ver a sus hijos sembrando discordia entre la misma familia. ….“Y el que siembra discordia entre hermanos.”
Algunas veces nos equivocamos como siervos, como hermanos en Cristo y dañamos a las personas, de eso no hay duda, pero debemos de aprender a pasar por alto la ofensa, y cuesta su tiempo, cuestan lágrimas de sangre decía un amigo por ahí.
El hermano resentido que le quitan privilegios, siembra discordia con el otro que queda sirviendo; el hermano que dice que tiene  la verdad, se encarga de decir a todo el mundo lo malo de la otra persona, del pastor, del diácono, en fin, a tal grado que algunos le hacen caso y sudan calentura ajena, dejan de ir a la iglesia.
También hay hermanos que pelean el puesto del pastor, ¡si supieran los problemas que se enfrentan como tal! Y ya quisiera yo que me dijeran ¡deme el puesto!, pero en buena lid, y claro, si Dios me da el aval, yo se los doy,  pero no, se les posiciona el espíritu de Absalón y se ponen a hablar o rumorar en contra de el líder, en contra del jefe, en contra del patrón, etc.
Si nos damos cuenta todas las anteriores situaciones, vienen sostenidas por la mentira, que nos hace creer que somos los más importantes, que nos hace mentir piadosamente, que hacemos un bien matando a niños en forma de feto, o matando jóvenes de temprana edad, que nos hace torcer el camino de santidad donde Dios nos ha puesto, pues decimos una canita al aire no es pecado”, que no nos va a pasar nada si vamos corriendo a caer en brazos de la amante o del amante, que no nos va pasar nada por dar falso testimonio, porque lo hemos hecho otras veces y nada ha pasado…que tenemos que decirle a medio mundo en honor de la verdad, porque somos santos, porque no toleramos el pecado, y nos encargamos de destruir lo bueno que ha levantado aquella persona, si te das cuenta, hemos cambiado la verdad por la mentira y eso si aborrece Dios.  Romanos 1:25 nos dice “ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.

Si Dios aborrece estas siete cosas, también debemos de procurar no tenerlas como aliadas bajo ninguna circunstancias. Dios es siempre fiel y él sabe en que momentos fallamos, pero debemos de acudir a él. A mirar su rostro, a pedir perdón y comenzar de nuevo, lo importante es que ya hemos avanzado mucho desde que él nos aceptó como hijo.  Espero te ayude esta reflexión y edifiquemos una buena familia biológica como espiritual.  Un abrazo fraternal.  Bendiciones.

lunes, 21 de diciembre de 2009

FORJANDO LOS VALIENTES DEL FUTURO


FORJANDO LOS VALIENTES DEL FUTURO

2º Libro de Samuel 23: 8-23

23:8 Estos son los nombres de los valientes que tuvo David: Joseb-basebet el tacmonita, principal de los capitanes; éste era Adino el eznita, que mató a ochocientos hombres en una ocasión. 
23:9 Después de éste, Eleazar hijo de Dodo, ahohíta, uno de los tres valientes que estaban con David cuando desafiaron a los filisteos que se habían reunido allí para la batalla, y se habían alejado los hombres de Israel. 
23:10 Este se levantó e hirió a los filisteos hasta que su mano se cansó, y quedó pegada su mano a la espada. Aquel día Jehová dio una gran victoria, y se volvió el pueblo en pos de él tan sólo para recoger el botín. 
23:11 Después de éste fue Sama hijo de Age, ararita. Los filisteos se habían reunido en Lehi, donde había un pequeño terreno lleno de lentejas, y el pueblo había huido delante de los filisteos. 
23:12 El entonces se paró en medio de aquel terreno y lo defendió, y mató a los filisteos; y Jehová dio una gran victoria. 
23:13 Y tres de los treinta jefes descendieron y vinieron en tiempo de la siega a David en la cueva de Adulam; y el campamento de los filisteos estaba en el valle de Refaim. 
23:14 David entonces estaba en el lugar fuerte, y había en Belén una guarnición de los filisteos. 
23:15 Y David dijo con vehemencia: ¡Quién me diera a beber del agua del pozo de Belén que está junto a la puerta! 
23:16 Entonces los tres valientes irrumpieron por el campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén que estaba junto a la puerta; y tomaron, y la trajeron a David; mas él no la quiso beber, sino que la derramó para Jehová, diciendo: 
23:17 Lejos sea de mí, oh Jehová, que yo haga esto. ¿He de beber yo la sangre de los varones que fueron con peligro de su vida? Y no quiso beberla. Los tres valientes hicieron esto. 

 


Alguien dijo:   “He podido ver más lejos, gracias porque me subí en hombros de Gigantes.

Le pregunté a uno de los niños que tengo en el CDI, quien se llama Víctor Manuel y me dijo alguien valiente  es aquel a que no le teme a nada y que tenía que saber lo que es bueno y lo que es malo.
Generalmente decimos que alguien valiente es que tiene un espíritu de fortaleza, de emprendedor, de conocimiento, pero sólo lo sabremos cuando la persona manifiesta estas actitudes  en situaciones difíciles.
·         Convicción de poder y autoridad. Es que es valiente enfrenta al enemigo con determinación y seguridad de que haremos siempre todo esfuerzo  para defender nuestro patrimonio. Ver. 8
·         Convicción de Responsabilidad. El que es valiente cumple una misión a pesar de los obstáculos. Ver 9
·         Convicción de “Ser Diferente”. El que es valiente pelea por mil y gana la batalla contra todo pronóstico.
·         Convicción de Amar. Sí, de amar porque el que ama sacrifica a su propia vida para que otro viva. Ver 16 Hay pequeñas cosas que parecen insignificantes, pero que en su trasfondo sólo los valientes lo hacen. 

En algunos casos de la Biblia encontramos niños y niñas que la valentía estaba en función de lo que creían por ver a sus padres practicando: La Palabra de Dios.
Cuando nació Moisés, hubo un problema que no pudieron resolver los padres de él: “Cuidar de Moisés” Había decreto de matar a todo niño hebreo recién nacido. Pero cuando tomaron

la difícil decisión de dejarlo en el río, hubo una niña que valientemente estaba decidida a hacer algo por su familia, por su propio hermano. En Éxodo encontramos la siguiente cita:
2:4 Y una hermana suya se puso a lo lejos, para ver lo que le acontecería. 
2:5 Y la hija de Faraón descendió a lavarse al río, y paseándose sus doncellas por la ribera del río, vio ella la arquilla en el carrizal, y envió una criada suya a que la tomase. 
2:6 Y cuando la abrió, vio al niño; y he aquí que el niño lloraba. Y teniendo compasión de él, dijo: De los niños de los hebreos es éste. 
2:7 Entonces su hermana dijo a la hija de Faraón: ¿Iré a llamarte una nodriza de las hebreas, para que te críe este niño? 
2:8 Y la hija de Faraón respondió: Ve. Entonces fue la doncella, y llamó a la madre del niño,   
Esta hermana se llamaba Mirían y tuvo la valentía de:
1.      No perder de vista a su hermanito observándole desde los juncos cerca del río
2.      Tener la osadía de presentarse ante la hija del Faraón con una certeza y seguridad como ninguna.
3.      Tuvo la creatividad de presentarle un plan: Que su propia madre y madre de Moisés fuera la que lo cuidara. ¡Te imaginas! Los padres ya lo hacían en el Nilo, perdido, quizás devorado por los animales.
¿De donde crees que sacó esa valentía?  Los padres de familia, los maestros, los tutores, los pastores, tenemos la enorme responsabilidad de enseñarles a los niños actitudes que sean nobles, convincentes, armoniosas y otras difíciles que a la larga darán el resultado esperado.

Si le preguntáramos a esta niña como fue que llegó a ser la heroína de Moisés y si le preguntáramos a los valientes que tenía David como guerreros cercanos, quizás nos dirían:

·         No oyeron voces negativas, y si las oyeron no les prestaban atención.
·         Tenían una alta autoestima personal.
·         Confiaban en la protección y en el respaldo de Dios: “En Cristo somos más que vencedores.”
·         No necesitaban  de nadie más, sólo la presencia de Dios en sus vidas.
·         Tenían celo por lo que Dios les había  entregado
·         No conocían el descanso  en la obra emprendida...vea el caso de Eleazar, Ver. 10 que se le pegó la espada en la mano.

Hoy, en la época de la gracia, Jesús nos indica que confiemos en él ante toda circunstancia que nos agobia, que él ya venció al mundo.  Juan 16:33 nos exhorta a que confiemos desmedidamente en él.  Por otra parte, a nuestros hijos, a nuestros discípulos enseñemos a ser valientes de la siguiente manera:

Ser valiente es decir NO a los malos amigos
Ser valiente es decir siempre la verdad. No dar cabida a la mentira
Ser valiente es dar todo lo mejor de uno.
Ser valiente es decir NO a las drogas.
Ser valiente es decir NO a la muchacha que se te ofrece fácilmente
Ser valiente es decir NO los malos pensamientos
Ser valiente es decir NO a las proposiciones indecentes.
Ser valiente es aprovechar todas las oportunidades que otros desechan.

Reflexión: Padre Celestial, ayúdanos a forjar en nuestros hijos verdaderos guerreros no por teoría, sino por acciones propias que hayan visto en nosotros y que esa enseñanza les ayude a ellos a tomar decisiones correctas y valientes que te agraden. Oro por aquellos hermanos que necesitan fortaleza, que necesitan conocimiento de lo bueno y de lo malo, que necesitan salir adelante en la obra en que los has puesto hasta el día que tu quieras. Ayúdame Señor a mi también. En el nombre de Jesús.



DIOS TE BENDIGA.

viernes, 17 de julio de 2009

VENCIENDO A MIS GIGANTES

2º Samuel 21:15-22

21:15 Volvieron los filisteos a hacer la guerra a Israel, y descendió David y sus siervos con él, y pelearon con los filisteos; y David se cansó.

21:16 E Isbi-benob, uno de los descendientes de los gigantes, cuya lanza pesaba trescientos siclos de bronce, y quien estaba ceñido con una espada nueva, trató de matar a David;

21:17 mas Abisai hijo de Sarvia llegó en su ayuda, e hirió al filisteo y lo mató. Entonces los hombres de David le juraron, diciendo: Nunca más de aquí en adelante saldrás con nosotros a la batalla, no sea que apagues la lámpara de Israel.

21:18 Otra segunda guerra hubo después en Gob contra los filisteos; entonces Sibecai husatita mató a Saf, quien era uno de los descendientes de los gigantes.

21:19 Hubo otra vez guerra en Gob contra los filisteos, en la cual Elhanán, hijo de Jaare-oregim de Belén, mató a Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como el rodillo de un telar.

21:20 Después hubo otra guerra en Gat, donde había un hombre de gran estatura, el cual tenía doce dedos en las manos, y otros doce en los pies, veinticuatro por todos; y también era descendiente de los gigantes.

21:21 Este desafió a Israel, y lo mató Jonatán, hijo de Simea hermano de David.

21:22 Estos cuatro eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y por mano de sus siervos.




Todos hemos oído la historia de David y Goliat, cuando éste último atemorizaba al pueblo de Israel. Recordamos como David lo venció y lo decapitó con su propia espada del gigante. Goliat era una tipo de una altura de 2.95 mtrs. No era monstruosamente alto, pero si era impactante. Lo más seguro es que no solo era grande, también era de una corpulencia increíble. Además era ágil y diestro para la batalla, a modo tal que los israelitas le tenían terror. Con toda la armadura y sus accesorios que traía, seguramente se miraba impactante e invencible.

Pues aquí tenemos a este hombre humillando al pueblo de Dios, hasta que aparece un jovencito llamado David, que aunque pequeño aun, tenia un corazón y un carácter moldeado por sus experiencias vividas en Dios. Este jovencito finalmente derrotó al engreído y déspota Goliat y el pueblo gritó de jubilo.

En nuestro nuevo nacimiento ese gigante Goliat lo venció Jesús en la cruz del Calvario y tú con él fuiste victorioso, sigues siendo Victorioso, pues la mima palabra en Romanos 8:37 nos dice que en Cristo somos más que vencedores. ¿Te acuerdas de cómo llegaste a Cristo? El miedo, el temor de aceptarlo, de ir a una iglesia, la duda y otras cosas nos abatían y no nos dejaban hacer esa oración o profesión de fe.

Bueno, déjame decirte que ese gigante tiene una serie de familia que en nuestro diario vivir nos seguirán haciendo tropiezos u obstáculos para que no alcancemos las metas o las bendiciones de Dios.

En la lectura que les pusimos al principio, nos narran otros cuatro gigantes que aparecen mas atentando contra el reino de David y en nuestro caso en sería nuestro hogar, nuestro ministerio, nuestro trabajo, nuestra empresa.

Cada uno de ellos tiene una característica especial que representa una carencia y o necesidad en la vida de David, y por extensión a la nuestra también.

1er. Gigante Isbi-benob

Después de muchos logros y conquistas, otro gigante le ataca a David. Ya habían pasado algunos años, ahora era el rey y todos le admiraban, pero él ya no era el jovencito de antes, ahora necesita ayuda de otro.

¿Qué podemos sacar de esta situación en particular? Su orgullo de guerrero fue humillado. El orgullo nos impide reconocer que necesitamos en ocasiones ayuda de otros. El gigante Isbi-benob representa un pecado, quizás oculto que hace terminemos en derrota. Si estás en pecado y debilidad y a punto de ser vencido por un gigante (pecado) pide ayuda. No tengas temor de hacerlo, pide ayuda aun para aquellas cosas que nunca has necesitado ayuda, en tu inteligencia, en tu fuerza física, etc. Isbi-benob le atacó con una espada nueva, esto representa nuevas formas que vienen, nuevas estrategias que se practican. El enemigo atacará con diferentes formas y estrategias, no importa que sientas que ya eres invencible y que tienes mucha experiencia, que ya estás seguro.

El enemigo siempre usará una estrategia diferente en cada ocasión que te ataque

2º. Gigante Saf

Aunque hallamos vencido al anterior gigante, el enemigo seguirá enviando a sus gigantes, uno tras otro, para derrotarte y poner a prueba tu determinación de permanecer fiel. Todas las mañanas hay una guerra que declarar y es al mismo enemigo. El no nos da tregua y por ello nunca debemos bajar la guardia. Los filisteos que representan a nuestro enemigo, siempre estará declarándonos la guerra.

3er Gigante Goliat geteo

El enemigo volverá a traerte a Goliat para tratar de aterrorizarte como cuando empezaste. Si aun siendo cristiano el temor te invade, la depresión, el desanimo, la duda, ten por seguro que este gigante trata de que sigas siendo como una maceta sin resultados en un pasillo de iglesia. Nuevamente se plantará y te retará como al principio de tu fe. Algunas personas cercanas a ti te dirán que para que sigues en la iglesia, que no funciona, que llevas años y años haciendo lo mismo y Dios no te responde. Tientan tu fe, te desvaloran como cristiano Nuevamente tratará de esclavizarte y hacerte correr. Debes de permanecer fiel, no tengas temor, porque esta vez ya no pelearás tu personalmente la batalla, otro peleará por ti en contra de Goliat. Dios mismo peleará por ti esa batalla y no serás vencido por el terror.

4º y ultimo gigante: Un hombre Fenómeno

Satanás levanta situaciones que son terribles. Pablo le dice a los Efesios en el cap. 6:12 que la lucha es contra huestes espirituales de maldad. El enemigo pone espíritus que nos asustan, destellos de luz que parecen ser de Dios, más su finalidad es confundirte. Algunas personas creen en los extraterrestres, en los marcianos, pero no saben que este gigante fenómeno es quien los confunde y los pierde en el conocimiento.

Es posible que el enemigo levante un ataque raro contra ti, pero no le TEMAS, el está vencido y no te podrá vencer. Lo tienes en la planta de nuestros pies.

Este 4º gigante representa el total de pruebas en tu vida y aunque venga de la descendencia de los gigantes, este ya no lo es tanto.


Conclusión:

1. No te quedes inmóvil e inútil, usa los recursos que Dios te ha dado. El mismo conocimiento y experiencia son parte de esos recursos para enfrentar a los gigantes.

2. Haz oración-ayuno, practicando su palabra y acordándote de las miles promesas que él tiene preparado para ti.

3. Acude a tu iglesia y llena esa vasija espiritual cada vez que Dios habla a tu vida y con la misma convicción de David, dile a enemigo: Vengo en el nombre de Jehová de los Ejércitos, el Dios de los Escuadrones de Israel, a quien has provocado.....

¿Qué gigante estas enfrentando actualmente en tu vida?

¿Enfermedad incurable o incapacitante, divorcio, abandono, maltrato, drogas, alcohol, destrucción de tu familia, incredulidad, embarazo no deseado, abortar o no abortar, malas amistades, depresión profunda, temor al futuro, desempleo, pobreza extrema, suicidio?

Todo gigante en el nombre de Jesús puede ser vencido en nuestros días.

NO HAY GIGANTE QUE NO OUEDA VENCER EL PODER DE DIOS.

DIOS TE BENDIGA.