domingo, 20 de febrero de 2011

SORPRESA EN UN CENTRO COMERCIAL DE CANADÁ EN NIÁGARA

Se trata de un centro comercial en Niágara, en donde todo el mundo estaba tomándose algo tranquilamente en un día de compras. De repente, una chica de entre la multitud, que parecía estar hablando por teléfono, comienza a cantar el “Aleluya” ante los sorprendidos comensales. Acto seguido, otro chico se levanta y le sigue el ritmo a la canción y luego otro y otro...
Como pueden imaginar, la multitud allí congregada no podía creer lo que veía y oía que estaba pasando. En un principio se quedaron con la boca abierta; mas, poco a poco fueron reaccionando y sacaron prestos las cámaras de sus móviles para inmortalizar el momento.
  Ahí no acabó la cosa; en menos que nada se les unieron más personas. Resulta que 80 miembros del coro de Niágara de Canadá se habían mezclado discretamente entre la gente del área de comidas, para entonar la alabanza a la manera de la música clásica. Tremenda bendición para los ahí presentes.

Lo que parecía un acto espontáneo fue algo que tardó semanas en prepararse. Había que tenerlo todo planeado hasta el último detalle. No podían informarle a nadie en el centro comercial hasta el último momento para que la sorpresa fuese completa. Una pianista que estaba "infiltrada" como encargada de tocar villancicos en el centro comercial fue la que se encargó de dar la señal de salida tocando las primeras notas del “Aleluya”.
 

“Aleluya” es la palabra que más agrada al Señor. Aleluya: adaptación de la expresión hebrea hallet-lu-Yáh, que significa «¡Alaben a Dios! ¡Gloria al Señor!» y tiene la misma pronunciación en todos los idiomas del mundo. Es la alabaza más antigua y la más universal.
 
Disfrútenla dando clic al enlace y luego llevarla a “pantalla completa”.  Al final, seguramente ustedes también exclamarán… ¡Aleluya!


DIOS TE AMA Y NOSOTROS TAMBIEN.

sábado, 19 de febrero de 2011

EL ALCANCE DE TUS PALABRAS EN LOS AMIGOS

EL ALCANCE DE TUS PALABRAS EN LOS AMIGOS
Lucas 13:18-21
13:18 Y dijo: ¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé? 
13:19 Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció, y se hizo árbol grande, y las aves del cielo anidaron en sus ramas.
__________________________________________________________

Dios creó a la humanidad a su imagen y semejanza para que tenga compañerismo con Él y unos con otros.
Decidió crear a cada persona con una voluntad por la cual lo acepte o rechace.
Usted decide amar a Dios, como usted decide amar a otra persona, como también usted decide a ser amada o amado.
En nuestras vidas nos cruzamos con personas, con el de la tienda, con el cobrador, con el motorista del bus, con el soldado, con el policía, con muchas personas que no sabemos quienes son, pero que podemos hacer de esas personas muchos amigos especiales. Usted no sabe que clase de terreno podrá ser esa persona.
Así fue el encuentro entre dos personajes de mucha relevancia en la Biblia y de su inspiración divina con El Espíritu Santo.
Hablamos ahora de un hombre llamado Lucas, el que escribió el tercer evangelio y el libro de Los Hechos. Sabemos que su nombre se deriva del siguiente nombre en griego “Loukas” y que su profesión era  de ser médico.  Su origen es de Antioquia en Siria, aparentemente soltero o familia que lo distrajese en su vocación de servir a Dios. Murió según la tradición a los 84 años de edad.

¿Pero qué es lo que queremos resaltar? 

  1. La oportunidad de evangelizar a las personas y de declarar el poder y el nombre de Jesús. Pablo lo hizo con este hombre y posiblemente lo hizo estando él en la cárcel. Fue su médico personal digamos sea porque lo hayan llevado por X circunstancia, pero Pablo aprovechó para hacer lo que Jesús dijo que hiciéramos: “Os digo que todo aquel que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios; 9mas el que me negare delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios[1]

La gran comisión 
  1. Lograr hacer amigos a través de la Palabra de Dios.
Se siente seguridad. La misma Palabra nos dice en Proverbios 17:17
En todo tiempo ama el amigo,  
Y es como un hermano en tiempo de angustia. 
El amor de Dioses universal, la manera de quererse y de actuar es única, es válida en toda nación, de toda lengua.

Aún cuando haces amigos por cierto interés, tarde o temprano Dios cruzará ese amigo en tu camino y por obligación o por deber, por aprecio ganado, etc. les serás útil. Jesús dijo ¨Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas.[2]¨

  1. Transmitir la visión del Reino
Pablo como enviado, hizo varios viajes misioneros, y en el segundo, fue a Troas con Pablo y luego después de su tercer viaje se reunió en Filipos con Pablo. ¿Qué hace la persona que ha viajado, que se ha sacado la lotería, que ha experimentado algo bueno cuando se reune con otra persona?  Contar los detalles, detalles que suelen ser esencial para que comprendas a esa persona y que en reciprocidad te entienda a ti.


  1. Complementarse en todas nuestras actividades.
Pablo  se expresa de Lucas como un colaborador  en la carta a Flemón y lo hace con pasión, de ser su buen amigo “Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores.[3]
Cuando encuentras a un amigo que te comprende, que te tiene paciencia, que sabe de tus necesidades y que mejor cuando se une en aquella labor especial: anunciar el evangelio de Jesús.
Que bueno es cuando eres de influencia, cuando los dotes de liderazgo se ponen de manifiesto, cuando sabes que tienes que preparar a otros para cuando faltes.

  1. El amigo incondicional
Pablo   relata un buen testimonio de su amigo, porque vale la pena, cuando dice en 2ª. Tímoteo 4:11 «Sólo Lucas está conmigo» Acá es cuando podemos decir que uno descubre que amigos son los que tenemos alrededor. El que nos ayuda en la cárcel, en la enfermedad, en la escasez


  1. El amor hacia nuestra ciudad, producto del amor de Cristo en las personas
Lucas conocía a fondo la iglesia de Antioquía, y se interesaba en ella de manera particular (Hch. 6:5; 11:19-27; 13:1-3; 14:26-28; 15:1-2, 30-40; 18:22, 23).

  1. El efecto multiplicador en los amigos de los amigos…..
En el libro de Juan encontramos la historia de un ciego de nacimiento, joven muchacho, cuyos amigos se dieron cuenta de su milagro recibido en la vista. Algunos de ellos decían: él es, otros decía: se parece a él. ¿Te imaginas a aquellos amigos sinceros de él que después de su milagro, los buenos comentarios que saldrían de su boca?  Creo que nuestros amigos conocen a Cristo, muchas veces no por que los hayamos evangelizado con textos bíblicos, sino con la forma de ser de nosotros, de haber visto la identidad de Cristo en nosotros. 

Amigo, hermano en Cristo, ese es el grano de mostaza sembrado en la tierra, esa semilla de amistad y de amor en Cristo sembrada en nuestro huerto de amigos, para que con el tiempo crezca y haya gran bonanza en donde el compañerismo y la amistad forman parte de nosotros y de nuestra familia. 

Oración:
Padre,  oramos por aquellas personas que aún no conocemos, pero que nuestros caminos se cruzarán con ellos para darles buenas nuevas de salvación y seremos amigos. Amigos sin ninguna malicia. Oramos por los amigos que están en necesidades, haznos útiles ayudándoles en lo que sea necesario, para expandir el Reino de Los Cielos”. Levanta amigos como Lucas, levanta a profesionales, de todo tipo y ponlos en  la iglesia donde nos has plantado para que sean colaboradores con la Familia de Dios.  Te lo pedimos en el nombre de Jesús. AMÉN.


[1]Reina Valera Revisada (1960), (Lucas 12:8).
[2]Reina Valera Revisada (1960), (Lucas 16:5).
[3]Reina Valera Revisada (1960), Filemón 24.

miércoles, 16 de febrero de 2011

UBÍCATE.... EN LA DULCE ESPERA EN EL SEÑOR


 UBÍCATE.... EN LA DULCE ESPERA EN EL SEÑOR
Salmo 130
130:1 De lo profundo, oh Jehová, a ti clamo.
130:2 Señor, oye mi voz;
Estén atentos tus oídos
A la voz de mi súplica.
130:3 JAH, si mirares a los pecados,
¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse?
130:4 Pero en ti hay perdón,
Para que seas reverenciado.
130:5 Esperé yo a Jehová, esperó mi alma;
En su palabra he esperado.
130:6 Mi alma espera a Jehová
Más que los centinelas a la mañana,
Más que los vigilantes a la mañana.
130:7 Espere Israel a Jehová,
Porque en Jehová hay misericordia,
Y abundante redención con él;
130:8 Y él redimirá a Israel
De todos sus pecados.



Este salmo me trae a la reflexión lo siguiente:
El salmista sabe:
b     Donde se encuentra en ese momento
b     Que tiene un Dios que sabe escuchar y responde
b     Que si no fuera por su misericordia nada somos o no tendríamos valor alguno.
b     Que tiene un Dios perdonador
b     Que él es la fuente de su slavación
b     Que lo desea con pasión
b     Que aguarden todos los demás de su nación en ese Dios poderoso e invencible.
En contraste con lo anterior tenemos hoy en día este convencimiento: ¡ El hombre no se ubica....!
¿Sabe el hombre a donde está?
El hombre no se ubica....
La mayor parte de veces no sabe a donde se encuentra, no sabe para donde va y ni sabe con quien está.
Aún los cristianos de hoy en día, piensan que el evangelio es sólo oír lo que les conviene, sólo ser adorno en las iglesias y otras veces que el evangelio es para sacar provecho a costa de otros hermanos.
Ejemplo: El hombre llamado Simón en el libro de los Hechos:
“8:18 Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero,” No se ubicó con su mente ni con su corazón.  Pensaba en la fama, no en  la misericordia a compartir.   Se ubicaba en el poder que podía tener y no en quien da el poder.

¿Sabe  el hombre realmente a quien clamar? 
El mundo clama  por la seguridad nacional, porque no haya delincuencia ni robos, ni muertes,
b          Pero piden leyes más estrictas,
b          Piden funcionarios honestos
b          Piden Aumento de salarios
b          Piden gobiernos más justos
b          Piden instituciones que velen por sus derechos...Las dignas, los magisterios, sindicatos, Ong´s
Dice la Biblia en Salmos 34:6 “34:6 Este pobre clamó, y le oyó Jehová,
Y lo libró de todas sus angustias” Es a Adonai a quien tenemos que clamar, es al Dios de Israel que hizo los cielos y la tierra y me hizo a mi y al resto del mundo quien  puede cambiar al hombre.
Recuerdo de un relato de cierta ocasión cuando un hombre bien vestido decidió salir con su coche a dar una vuelta por la ciudad, cuando en su marcha, algo le pasó al carro y se detuvo. Aquel hombre bien vestido, sabía de mecánica y trató de ver cuál era el problema. Pasó un buen rato y no le halló el problema. El coche era de una marca muy reconocida. Allá la al buen rato, pasó otro hombre en otro buen carro, más lujoso que el de él y al verlo se detuvo. Se bajó del coche y acercándose al otro hombre le dijo: -¿le pasa algo? ¿Le puedo ayudar?  El otro, tratando de hacer sobresalir su vasta experiencia en mecánica, le dijo: No no creo que me pueda ayudar. Soy mecánico experto en este tipo de carros y de marca y no le he podido hallar el problema, le dijo.  ¡Ah! Le dijo el otro caballero. ¡Que bien por usted que sabe de mecánica! Pero igual, insisto en que si me deja revisarlo quizás le pueda ayudar. El otro hombre, gustando de una victoria anticipada aceptó el reto. Vino el otro y se acercó y viendo el carro, levantó unos cables de allá, otros de acá, apretó un tornillo por aquí, y de pronto, gira la llave del arranque y ¡zas! El carro encendió. El dueño de carro, un poco asombrado y tragando de su orgullo le dijo al otro: ¿Cómo fue que le halló la solución al problema?  Pues yo no pude.  El otro hombre, con una sonrisa, no de victoria, sino de satisfacción, fácil, yo inventé y diseñé este coche. Soy Henry Ford, el dueño y fabricante de la marca Ford......
Así es Dios, el sabe la solución a nuestros problemas, a él debemos de clamar, no al mismo hombre, que en su afán de querer componer al mundo, lo trastornará aún más.

¿Sabe el hombre a quien humillarse? Y es más ¿Sabe el hombre que hay que humillarse?  
2º Libro de Crónicas 7:14 dice:
“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”
Nos humillamos a JAH.  Se pronuncia Yah y expresa lo absoluto de la existencia de Dios.  Yaveh significa “Él es”
El ES TU DIOS, EL ES TU MAGNIFICIENCIA, ÉL ES TU REY, ÉL ES TODO LO SUFICIENTE PARA TI, PORQUE ENTRE MÁS GRANDE TU ERES ASÍ TAMBIÉN DIOS LLENA A TU ALTURA. NOSOTROS DEBEMOS DE ESTAR A LA ALTURA DE DIOS.
Romanos 5:20 dice “mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia;”
El hombre debe de ubicarse siempre, los judíos varones lo hacen, ocupan una cosa llamada Quipá que es una especie de gorra que cubre parcialmente la  cabeza, y eso significa que arriba que esa es la frontera entre él y Dios.  De ahí para arriba sólo Dios.

¿Sabe el hombre a quien adorar?
El hombre reverencia a su cuerpo, le da importancia equivocada quizás en la posición que tiene, quizás por su belleza, quizás por su sagacidad.
Reverencia la familia, reverencia a los hijos, por los hijos hay pleitos, se pierde la comunión con otras familias.
Reverencia al negocio, porque piensan que de ahí sale para el sustento, cuando en realidad sale de Dios, porque se acuerda de ti....que eres polvo Así lo dice Salmos “103:14 Porque él conoce nuestra condición;
Se acuerda de que somos polvo.”
Pero tenemos la instrucción en Deut. 6:13 y en Mt. 4:10 Aquel que sirve adora a Dios, y sólo a él adoramos.


¿Sabe el hombre en que Palabra ha confiado?
Jesús nos dijo: Confiad, yo he vencido al mundo.....Juan 16:33. Esa es la palabra de un Dios vivo, no muerto, no mentiroso, sino en Dios que TODO LO LO PUEDE.
El hombre sigue confiando en la palabra del mismo hombre. ¿Cuántas mujeres no confiaron en la palabra de un hombre este 14 de febrero, pensando de que lo que dijo el novio, el amigo, eran palabras verdaderas de amor y que tristeza es saber que diciembre estas mismas mujeres estarán graduándose de madres solteras porque la palabra que creyó no fue cierta?
Muchos cristianos siguen creyendo en creencias de mala suerte, siguen creyendo en la voz del amigo o de los padres (cuando éstos se oponen all evangelio) siguen confiando en si mismos y no en aquel que los eligió para ser de la eternidad.
El salmista decía ciertamente seguro de lo que Dios había dicho (Salmos 130:8-9)
Espere Israel a Jehová,
Porque en Jehová hay misericordia,
Y abundante redención con él;
Y él redimirá a Israel
De todos sus pecados.”
Ciertamente yo quiero impactar en la vida de las personas cuando hablo de Cristo, cuando escribo estas líneas quisieran que fueran como un rayo láser que graba, que corta o que restaura a través de la Palabra de Dios la vida de muchas familias, de las personas,  Porque se cuantas cosas lindas ha hecho él para mí y sin merecer su salvación Dios me la da y NADIE ME LA PODRÁ QUITAR. AMÉN.

miércoles, 26 de enero de 2011

APRENDIENDO A SER MISIONERO.....

Hola Dios te bendiga.
Mañana jueves 27 de enero 2011,  partimos a un viaje misionero hacia Managua, Nicaragua, donde me convierto en discípulo de un excelente maestro y pastor Mario Vaquedano.
Y es que la ida a este país es con el propósito de fortalecer a las iglesias que quieran aprender más de Dios y dejar que el Espíritu Santo haga un obra especial en el corazón de las mismas, como en el caso nuestro.
Recientemente la iglesia ha sido visitada por hermanos que son pastores en otro país, como por ejemplo el pastor Francisco Mayrena, de Honduras, y otro pastor misionero, el hermano Fredi Franco de Nueva Granada, Nicaragua. Ambos pastores nos han hecho la invitación de que conozcamos su tierra y apoyemos su obra en estas tierras. Ambos han venido a la iglesia sin pretensión alguna más que escuchar la Palabra de Dios y les ha parecido la calidad de la misma mientras están en estas tierras por diferentes circunstancias. 

Fue en la campaña de "3 Días Edificando al Cuerpo de Cristo" en donde la llegada del pastor Mario Vaquedano, que pastorea una iglesia bautista llamada Primera Iglesia Bautista Hispana de London"  ha traído cierta revolución en el corazón de aquellos apasionados por Cristo.El viene como misionero a predicar la Palabra de Dios en nuestra iglesia y en otras dos en Nicaragua. Por la gracia de Dios también hemos conocido vía internet en Managua, Nicaragua a otro hermano residente en la capital y que quiere conocernos. Entonves concluyo que Dios me quiere llevar a conocer estas tierras y otras más como Puerto Rico, México, etc. para levantar lindas obras llenas de Del Espísitu Santo.

Gracias Dios por apoyarnos, levantarnos y darnos más de tí.

lunes, 3 de enero de 2011

LA IDENTIDAD DE CRISTO EN MI

LA IDENTIDAD DE CRISTO EN MI
Gálatas 2:20
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 

*******************************************************************
Comenzamos un nuevo año, y es de sabios planificar tus actividades para tus próximos 363 días y tiene que tener UNA O VARIAS METAS DEFINIDAS. Dentro de estas metas tiene que haber propósitos que nos ayuden a alcanzar estas metas.
Para algunas personas que son obesas, entenderé que se pongan de meta el de rebajar de peso, y dentro de los propósitos podrás tener:
a)     Comer menos de lo acostumbrado
b)     Hacer ejercicio
c)      Ponerte en control de un nutricionista, etc.

Así como esta meta, podrás tener otras que definan el sentir de tus sueños y dentro de estas no deben de faltar las espirituales, las que te acercan a Dios. La Biblia nos dice que debemos de buscar el Reino de Dios y su justicia y las demás cosas vienen por añadidura.  Así que ponga en este período de tiempo una meta espiritual que haga sonreír a Dios. La carta a los Efesios nos dice:
conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, ” Ef. 2:20

Como pastor del ministerio Tabernáculo Adonay, me he propuesto una meta para este año 2011 y es que queremos que Dios manifieste su identidad en nosotros para que las demás personas que viven en la oscuridad puedan reconocer a Cristo en nosotros.

La 1ª Carta de Pedro en  nos dice:Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,  pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.
Esto quiere decir que tienes que tener una identidad y no tiene que ser la del viejo hombre, sino la de la nueva. Pedro nos exhorta a que tengamos una conducta, una manera de pensar y de sentir como lo que somos: “Pueblo de Dios” Nuestro cuerpo terrenal tiene que oler a perfume de Cristo, nuestros labios deben de borrar las mentiras, nuestra mente y corazón debe de borrar la duda. Tienes que mostrar la identidad del Reino de los Cielos, no hay otra manera.
El apóstol Pablo lo reconocía: YA NO VIVO YO,  MAS CRISTO VIVE EN MÍ….El entendió que era Jesús que tenía que vivir en él. Pablo entendió aquellas palabras que Jesús les dice a los judíos, a los escribas:
6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. 
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. 
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él
No se trataba de comerse físicamente a Jesús, y los judíos no eran tontos como para pensar de esta manera, sino que ellos sabían que había que adquirir responsabilidades con respecto a este Jesús. Era de dejar que la verdad de Jesús floreciera dentro de ellos, dentro de nosotros.
Comerse a Jesús significa que usted se enamore de él, que crea en él, que piense en él, que sueñe con él y lo sueñe a él. Es tener esa imagen en su mente y en su corazón. Pablo devoró a Cristo, se enamoró de él y entendió que Cristo permanecía en él. YA NO VIVO YO, decía, más vive Cristo en mí.
En mi país, las personas sacan su documento de identidad cuando se cumple 18 años. Y para ello debe de presentarse la persona con su partida de nacimiento y además con sus dos manos sanas, libres de cicatrices en sus dedos, para que al momento de registrar los datos personales queden legibles, libre de errores  y si por alguna razón tuviese alguna cicatriz producto de una herida, le hacen que la persona regrese en días posteriores cuando la piel de sus dedos esté mejor o sana. Por lo tanto le animo a que haga una lista de aquellas cosas que afectan su identidad celestial:
                                i.            Que aún mienta. Algunas personas se esconden de aquellas personas encargadas de recolectar pagos y animan a otros a mentir. –Dile que no estoy , le dicen a los hijos, a un compañero de trabajo.
                               ii.            Que tenga temores hasta de un simple ratón.
                              iii.            Que siga leyendo el horóscopo o recurriendo a otros medios para asegurarse su futuro.
                            iv.            Que siga manipulando a otros.
                             v.            Que siga teniendo mal carácter
                            vi.            Que siga de necio o rebelde.
                           vii.            Que no quiera escuchar consejos de otros.(Dios ocupa personas como instrumentos para hablarnos)
                          viii.            Que siga siendo de doble ánimo.
Y así como éstas habrá otras, reconózcalas y vaya poniéndose metas para eliminarlas. Todas pueden ser eliminadas, deje que Cristo tome control más y más de su vida. Tome responsabilidades en su familia, en su iglesia, con Dios mismo. Veámonos como una persona en que reconozcan a Cristo en acción.
Le pido en oración, que nuestra meta pueda ser alcanzada por la cada miembro de la congregación.  “Prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Filipenses 3:14
Oración:
Amado Padre, te pido que nos ayudes en alcanzar la meta que nos proponemos en este nuevo año, especialmente en llegar a ser un reflejo de Jesús en nosotros. Proseguimos a la meta y esperamos ser victoriosos. Tenemos propósitos definidos y entre ellos el que amado padre nos escogiste desde que estábamos en el vientre de nuestra madre para ser tuyo, para adorarte y servirte, para pertenecer a tu linaje,. Ayúdanos Espíritu Santo a fortalecernos cuando tengamos flaquezas o debilidades al trabajar en nuestros propósitos. Gracias Señor por tu gran amor. TE AMO y sígueme enseñando a amarte más a más. Quiero devorar cada palabra tuya para mi vida, en el nombre de JESÚS. AMÉN.