Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

SOLUCIONANDO PROBLEMAS SIN VIOLIENCIA


SOLUCIONANDO PROBLEMAS  SIN VIOLIENCIA
Mateo 6:9-14
6:12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
6:13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.
6:14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial;

Como sabemos el hombre tiene emociones, de alegría, de tristeza, de nostalgia, de ira, de enojo, en fin una gran cantidad de situaciones en donde el estado de ánimo puede cambiar, debido a factores de su entorno o dentro de su casa.
 
Algunas veces, por las circunstancias que le rodean al hombre, altas temperaturas, problemas financieros, problemas de seguridad, diversas ansiedades hacen que el humor de la persona cambie y se vean con caras de enojadas, sofocadas y necesitando una palabra que les baje la temperatura.
Así que no es de extrañarse que recibamos palabras ofensivas, maltratos, achicones como dicen los jóvenes de algunos de nuestros amigos, conocidos, familiares y hasta de extraños.
¿Pero como responder ante una actitud hostil y/o agresiva?
En nuestro país, hace unas tres semanas más o menos,  se ha revelado que ha habido un buen acuerdo entre dos pandillas, las más grandes y peligrosas del país, y ese acuerdo, aunque temporal  es “que ya más muertes entre las bandas” y el intermediario en ese acuerdo ha sido una figura sacerdotal de la iglesia católica.  Nos contentamos por dicho acuerdo y ¡cómo no quisiéramos que fuese de por vida, y que sea fundado en la Palabra de Dios. Es un buen acuerdo que ha beneficiado a todos los sectores de la sociedad y especialmente a los jóvenes, que es el sector más vulnerable y golpeado en nuestro país.

Al respecto, encuentro en la palabra de Dios varias instrucciones siendo algunas de ellas:

1.      Tener Presente Que Todos Podemos tener una crisis y algunas veces por cosas tan sencillas, por un rayón  de tu carro, por falta de papel higiénico y otras veces por inconvenientes mayores. 
Lucas:
17:1 Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen!  

2.      La Biblia nos dice que todos podemos enojarnos, pero no llegar a cometer pecado en donde al espíritu interior le damos lugar a que tenga malos pensamientos, o de guardar rencores  o de responder con palabras obscenas.  CUENTE HASTA DIEZ decía un anuncio de TV de hace ratos.
Efesios:
4:26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,  
4:27 ni deis lugar al diablo.  

3.      En Momentos de pleito, sea tardo para la ira y para hablar.  En pocas palabras NO LE ECHE LEÑA AL FUEGO. Sucede también que hay veces en que tenemos que oir con detenimiento las justificaciones que nos tiene que decir la otra persona talvez por su mal carácter, por su irritación del momento
Santiago:
1:19 Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;  
  
4.      Para que haya pleito o violencia se necesita a dos o más personas en un ring.  Desista de pelear, de su brazo a torcer, aunque eso parezca que le disminuye su orgullo, pero en realidad no es así, pues Dios exalta al humilde, y resiste al soberbio. En mis tiempos de infancia a esta actitud le llamaban cobardía y que parecía que éramos como niñas o afeminados.
Proverbios:
19:11 La cordura del hombre detiene su furor,  
Y su honra es pasar por alto la ofensa.  
A muchos no nos gusta que nos abochornen, que nos maltraten, pero seamos sabios. Dicen por ahí que el escuchar consejos se llega a viejo.
Aunque nos digan que somos gallinas, mamayitas, niñas, gays, etc, es bueno bajar la guardia. La violencia siempre trae más violencia, y las consecuencias se vuelven imparable. 

5.     En vez de dar un respuesta agresiva, dar una respuesta suave y espiritual, confiando en que Dios es que le libra de todas las batallas.
Proverbios 15: 1
“La blanda respuesta quita la ira; más la palabra áspera hace subir el furor”

Salmos 119:42 nos dice:
Y daré por respuesta a mi avergonzador, que en tu palabra he confiado 

6.      Hay que aprender a soportarse unos a otros, aceptar a aquella persona con sus defectos. Gracias a Dios como pastor he aprendido a tolerar a algunas personas que nos han hecho alguna maldad y han vuelto a esta casa
Efesios:
4:2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,

7.      Para los jóvenes, bendita juventud, pues son muchas las oportunidades que se abren a cada uno, pero ciertamente hay momentos en esta etapa que todo es enojo, todo lo que se les pregunta como padre les molesta, confían en sus fuerzas, en su belleza, especialmente las jóvenes, y en general  en sus habilidades. Pues bien hay una instrucción:
Eclesiastés 11:10
 Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad.

¿QUIERES SER PERDONADO?
Tienes que aprender a perdonar, y especialmente a ti mismo. He visto muchos casos en donde la persona no se puede perdonar así mismo por un descuido de él,  que le costó la vida a uno de los suyos, por algún robo, una tragedia.  Perdonarse y perdonar es un  don que Dios quiere poner en el corazón del hombre. Él mismo nos enseño en su modelo de oración donde nos enseña a pedir al Padre que nos perdone nuestras ofensas ASÍ COMO TAMBIÉN NOSOTROS,  A NUESTROS OFENSORES O DEUDORES.
Atrévete a hacerlo, verás que Dios tiene muchas misericordias con tu vida y mucha honra para ti.


ORACIÓN:
Bendito Dios, Padre mío, te ruego fortalezcas a nuestro espíritu interior, a todo nuestro ser para pasar por alto a aquellas situaciones que son provocación a nuestro espíritu. Ayúdanos a ser de carácter dócil con todos nuestro prójimo y a saber perdonar toda ofensa, porque se que el enemigo me quiere desenfocar de la bendición que hoy tú tienes para mí. Gracias por ser mi padre, en el nombre de Jesús, amén. Pastor Roberto González.

sábado, 19 de febrero de 2011

EL ALCANCE DE TUS PALABRAS EN LOS AMIGOS

EL ALCANCE DE TUS PALABRAS EN LOS AMIGOS
Lucas 13:18-21
13:18 Y dijo: ¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé? 
13:19 Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció, y se hizo árbol grande, y las aves del cielo anidaron en sus ramas.
__________________________________________________________

Dios creó a la humanidad a su imagen y semejanza para que tenga compañerismo con Él y unos con otros.
Decidió crear a cada persona con una voluntad por la cual lo acepte o rechace.
Usted decide amar a Dios, como usted decide amar a otra persona, como también usted decide a ser amada o amado.
En nuestras vidas nos cruzamos con personas, con el de la tienda, con el cobrador, con el motorista del bus, con el soldado, con el policía, con muchas personas que no sabemos quienes son, pero que podemos hacer de esas personas muchos amigos especiales. Usted no sabe que clase de terreno podrá ser esa persona.
Así fue el encuentro entre dos personajes de mucha relevancia en la Biblia y de su inspiración divina con El Espíritu Santo.
Hablamos ahora de un hombre llamado Lucas, el que escribió el tercer evangelio y el libro de Los Hechos. Sabemos que su nombre se deriva del siguiente nombre en griego “Loukas” y que su profesión era  de ser médico.  Su origen es de Antioquia en Siria, aparentemente soltero o familia que lo distrajese en su vocación de servir a Dios. Murió según la tradición a los 84 años de edad.

¿Pero qué es lo que queremos resaltar? 

  1. La oportunidad de evangelizar a las personas y de declarar el poder y el nombre de Jesús. Pablo lo hizo con este hombre y posiblemente lo hizo estando él en la cárcel. Fue su médico personal digamos sea porque lo hayan llevado por X circunstancia, pero Pablo aprovechó para hacer lo que Jesús dijo que hiciéramos: “Os digo que todo aquel que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios; 9mas el que me negare delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios[1]

La gran comisión 
  1. Lograr hacer amigos a través de la Palabra de Dios.
Se siente seguridad. La misma Palabra nos dice en Proverbios 17:17
En todo tiempo ama el amigo,  
Y es como un hermano en tiempo de angustia. 
El amor de Dioses universal, la manera de quererse y de actuar es única, es válida en toda nación, de toda lengua.

Aún cuando haces amigos por cierto interés, tarde o temprano Dios cruzará ese amigo en tu camino y por obligación o por deber, por aprecio ganado, etc. les serás útil. Jesús dijo ¨Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas.[2]¨

  1. Transmitir la visión del Reino
Pablo como enviado, hizo varios viajes misioneros, y en el segundo, fue a Troas con Pablo y luego después de su tercer viaje se reunió en Filipos con Pablo. ¿Qué hace la persona que ha viajado, que se ha sacado la lotería, que ha experimentado algo bueno cuando se reune con otra persona?  Contar los detalles, detalles que suelen ser esencial para que comprendas a esa persona y que en reciprocidad te entienda a ti.


  1. Complementarse en todas nuestras actividades.
Pablo  se expresa de Lucas como un colaborador  en la carta a Flemón y lo hace con pasión, de ser su buen amigo “Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores.[3]
Cuando encuentras a un amigo que te comprende, que te tiene paciencia, que sabe de tus necesidades y que mejor cuando se une en aquella labor especial: anunciar el evangelio de Jesús.
Que bueno es cuando eres de influencia, cuando los dotes de liderazgo se ponen de manifiesto, cuando sabes que tienes que preparar a otros para cuando faltes.

  1. El amigo incondicional
Pablo   relata un buen testimonio de su amigo, porque vale la pena, cuando dice en 2ª. Tímoteo 4:11 «Sólo Lucas está conmigo» Acá es cuando podemos decir que uno descubre que amigos son los que tenemos alrededor. El que nos ayuda en la cárcel, en la enfermedad, en la escasez


  1. El amor hacia nuestra ciudad, producto del amor de Cristo en las personas
Lucas conocía a fondo la iglesia de Antioquía, y se interesaba en ella de manera particular (Hch. 6:5; 11:19-27; 13:1-3; 14:26-28; 15:1-2, 30-40; 18:22, 23).

  1. El efecto multiplicador en los amigos de los amigos…..
En el libro de Juan encontramos la historia de un ciego de nacimiento, joven muchacho, cuyos amigos se dieron cuenta de su milagro recibido en la vista. Algunos de ellos decían: él es, otros decía: se parece a él. ¿Te imaginas a aquellos amigos sinceros de él que después de su milagro, los buenos comentarios que saldrían de su boca?  Creo que nuestros amigos conocen a Cristo, muchas veces no por que los hayamos evangelizado con textos bíblicos, sino con la forma de ser de nosotros, de haber visto la identidad de Cristo en nosotros. 

Amigo, hermano en Cristo, ese es el grano de mostaza sembrado en la tierra, esa semilla de amistad y de amor en Cristo sembrada en nuestro huerto de amigos, para que con el tiempo crezca y haya gran bonanza en donde el compañerismo y la amistad forman parte de nosotros y de nuestra familia. 

Oración:
Padre,  oramos por aquellas personas que aún no conocemos, pero que nuestros caminos se cruzarán con ellos para darles buenas nuevas de salvación y seremos amigos. Amigos sin ninguna malicia. Oramos por los amigos que están en necesidades, haznos útiles ayudándoles en lo que sea necesario, para expandir el Reino de Los Cielos”. Levanta amigos como Lucas, levanta a profesionales, de todo tipo y ponlos en  la iglesia donde nos has plantado para que sean colaboradores con la Familia de Dios.  Te lo pedimos en el nombre de Jesús. AMÉN.


[1]Reina Valera Revisada (1960), (Lucas 12:8).
[2]Reina Valera Revisada (1960), (Lucas 16:5).
[3]Reina Valera Revisada (1960), Filemón 24.

martes, 16 de febrero de 2010

LOS ENEMIGOS DE LA CASA


LOS ENEMIGOS DE LA CASA
Miqueas 7:5-7 (NVI)
5 No creas en tu prójimo, ni confíes en tus amigos;
cuídate de lo que hablas con la que duerme en tus brazos.
6 El hijo ultraja al padre, la hija se rebela contra la madre,
la nuera contra la suegra, y los enemigos de cada cual
están en su propia casa.
7 Pero yo he puesto mi esperanza en el SEÑOR;
yo espero en el Dios de mi *salvación.
¡Mi Dios me escuchará!





¿Alguna vez has confiado en las palabras de un amigo o de un jefe y has hecho cosas que no son correctas?
¿Alguna vez te han influenciado tus propios parientes a tomar una decisión equivocada?
¿Alguna vez te han traicionado los de tu propia casa o tu mejor amigo?

La Biblia siempre es y será el mapa de nuestra vida para todo tipo de situaciones incluyendo aquellas que ha sido resultado de nuestras propias equivocaciones.
La corrupción es un síntoma del cáncer espiritual en las personas cuando estas caen presas del dios mamón (dinero): LA AMBICIÓN. 
¿Qué es la AMBICIÓN? Según la Real Academia Española, nos dice lo siguiente: Deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama.
Pues bien, en sí no es el tema de la ambición de lo que queremos tratar en esta ocasión, sino del comportamiento inmoral que se produce en aquellas personas presa de la ambición y que nos lleva a sufrir decepciones, tristezas, etc.

Quiérase o no tenemos que saber convivir con las personas de nuestro alrededor cotidiano, entre ellos: El vecino, el de la tienda o negocio que nos provee algún insumo, el motorista, el compañero de trabajo, el jefe, etc. No todas son cristianas, pero por la naturaleza de nuestro trabajo o necesidad básica tenemos que interrelacionarnos con ellos, a tal grado que en algún momento terminamos siendo amigos, algunos de confianza, otros no, en fin, terminamos queriendo y oyendo a tales personas. El problema se da cuando en estas personas (hermanos e inconversos) los vínculos de la amistad, parentesco o gratitud desaparecen de su diccionario personal, para lograr algún interés personal y se aprovechan de nuestra ignorancia, de nuestra confianza y nos hacen tomar decisiones equivocadas o hacer algo indebido.
A Israel le pasaba eso, a tal grado que Miqueas dice en el versículo 7:2
Faltó el misericordioso de la tierra, y ninguno hay recto entre los hombres; todos acechan por sangre; cada cual arma red a su hermano. (Reina Valera 1960)
El efecto desmedido de la ambición hace que en la sociedad se den nefastos resultados, especialmente cuando nos toca a nosotros.
Hoy en día ese fenómeno se sigue dando en nuestras propias casas e iglesias, donde hermanos en Cristo, aprovechándose de alguna debilidad de otros, sean pastores, diáconos o servidores de la llanura, maquinan planes para removerlos, les levantan calumnias, especialmente y con aquellas confesiones que les hemos dicho en carácter de consejería.
Mi persona ha pasado por eso, donde en algunas ocasiones, hermanos que han comido de mi mesa, hermanos que hemos levantado desde el lodo, posteriormente han provocado disensión o división para hacer llegar agua a su propio molino.
Un día, mi pastor que me discipulaza cuando comenzaba el ministerio a quien honro mencionándolo acá, se llama Raúl Sigüenza, me decía esta observación:
-Roberto, no desnudes tu espalda ante algún amigo o conocido, no sea que aprovechándose de cualquier mancha que puedas tener se aproveche y quiera sacar ventaja. Creo que él sabía lo que significaba lo que el versículo 5 dice: cuídate de lo que hablas con la que duerme en tus brazos.  La RV-1960 dice: de la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca   Esta persona no es tu esposa, pues ella siempre será la ayuda idónea, sino aquella persona que tiene poder de influencia en nuestras vidas, la que se gana nuestra confianza y que en ocasiones nos influencia en nuestras decisiones.  Por ello también traemos a cuenta este otro versículo: Maldito el hombre que confía en el hombre (Jeremias 17:5)
Por otra parte también hay veces en que nuestros propios familiares no quieren que hagamos lo correcto. El caso más típico es de aquellas madres que sobreprotegen a su hijos e hijas que no quieren que sus hijos se casen, se vayan de la casa y formen un hogar aparte, tal como Dios manda.  ¡No! – te dicen, no te vayas, que tú no quieres a tu madre, que te valemos chonga, y bueno, un sinfín de pretextos que al final te terminan convenciendo de que ahí formes tu hogar. Ahhhh, lo que le espera aquel o aquella que llegue a habitar aquella casa….será un ladrar constate en esa casa.
Como pastor que practica el evangelismo me topo con padres de familia que aprovechándose de su autoridad o posición encomendada, les prohíben a sus hijos visitarnos como iglesia, pues tú, -les dicen, tienes que morir en la religión de tu mamá o de tu papá y si te llegas a ser cristiano, te juro que te desheredo y que vendré a rascarte los pies, ¡muchos lo creen! Y que tristeza es ver a estos hijos accediendo a la petición de sus padres, abuelos, etc por no fallarles. En estos dos ejemplos que te he dado no interviene la corrupción, pero si la ignorancia, y producto de ello, hará que esa alma, si muere, sin antes haber recibido a Cristo, vaya al infierno. ¡Que tristeza para esa alma que por haberle hecho caso a su pariente ahora esté como el rico en los tiempos de Lázaro, en el infierno.
Mujeres: ¡No hay que creer en las palabras melosas de los hombres cuando estos te dicen que tienen una vida de infierno con su esposa, o que son solteros, o que ¡nadie les entiende! Bien dice Miqueas “”y ninguno hay recto entre los hombres

El peligro más traumático es cuando hermanos(se dicen llamar así) de nuestra propia iglesia practican la mentira, te apoyan por un rato o te exprimen todo lo que tienes para luego desecharte porque sólo fuiste “un instrumento” Ciertamente el hombre es mentiroso, y a quien tenemos que creerle en todo momento es a Dios. El nunca nos ha mentido, el siempre está, aún cuando le hemos desobedecido y nos han traicionado, el siempre está esperando por ti, esperando para correr a ti y darte un anillo y ropa nueva  y un bello abrazo y beso.  ¿Cuánta mujer no cayó presa el día de ayer, DIA DE SAN VALENTIN(TRADICION DEL MUNDO)  de palabras bonitas y adornadas de un hombre que le promete matrimonio o un jefe que le promete mejor sueldo, se la lleva a la cama y a las horas de las horas nada de nada?   “El que tiene oídos para oír que oiga” DIOS TE BENDIGA.
DIOS TE AMA Y YO TAMBIEN
Roberto E. González,  Pastor
Tabernáculo Bautista de Adoración "Adonay" 


viernes, 11 de enero de 2008

Comenzando el Año Nuevo 2008....Con Buenas Herramientas....

Buen día amados amig@s y herman@s en Cristo:
DIOS les bendiga a todos. Han pasado 11 días del año 2008 y sigue el tic tac del tiempo. Quiero en pocas palabras decirles que estemos listos a ser hombres y mujeres de "gran precio" y de gran "valor" para el Reino de Los Cielos en el 2008.
Si puedes hacer un poco de espacio para leer lo que sigue, será una buena decisión. En el libro de Éxodo encontramos la siguiente verdad:
31:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
31:2 Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá;
31:3 y lo he
llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte,
31:4
para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce,
31:5 y en artificio de piedras para engastarlas, y en artificio de madera; para trabajar en toda clase de labor.
31:6 Y he aquí que yo he puesto con él a Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan; y he puesto sabiduría en el ánimo de todo sabio de corazón, para que hagan todo lo que te he mandado;
31:7 el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio, el propiciatorio que está sobre ella, y todos los utensilios del tabernáculo,
31:8 la mesa y sus utensilios, el candelero limpio y todos sus utensilios, el altar del incienso,
31:9 el altar del holocausto y todos sus utensilios, la fuente y su base,
31:10 los vestidos del servicio, las vestiduras santas para Aarón el sacerdote, las vestiduras de sus hijos para que ejerzan el sacerdocio,
31:11 el aceite de la unción, y el incienso aromático para el santuario; harán conforme a todo lo que te he mandado
.
Quiero hacerte reflexionar que has sido llamado al Reino de Los Cielos con nombre y apellido para ser alguien muy especial que "resplandezca no sólo en la Familia de Dios, sino en el mundo donde te desarrollas y como hijo de Dios te da unas herramientas muy especiales: Su Espíritu Santo, La Sabiduría y la Inteligencia. La combinación de estas herramientas te hacen una persona "creativa", innovadora, que busca la eficiencia, la eficacia en sus tareas o procesos, la mejor manera de hacer las cosas, de ser un emprendedor visionario por la conviccón de sus sueños, que sin imaginarse algunas veces, de una lata de bebida, de un envase, que para otros puede ser basura, para tí pueda ser un insumo que permita sacarle provecho, ser un inventor o simplemente alguien que tenga el arte de transformar algo ordinario en algo hermoso. En mi caso personal, sin quitarle ningún mérito a Mi Rey, me siento agradecido con Dios cuando he sido utilizado para que con mi paciencia, con mi amor, con las palabras de Sabiduría inspoiradas por El Espíritu Santo, hemos ayudado a transformar a un drogadicto, un alcohólico, un marero, en algo bello y hermoso a Dios, o en su defecto en hacerles ver a muchas de las ovejas sus cualidades y capacidades que por alguna razón no sabían que las tenían. Y así, con este ejemplo, hay otras cosas donde Dios nos ha permitido transformar, no por mi persona, el yo carnal, sino por que habita en mí, Cristo. En el contexto del pasaje descrito, en el versículo 6 encontramos que también nos pone personas con capacidades y habilidades extraordinarias que nos permitan alcanzar nuestros sueños o metas. Pero sobre todo, quiero hacerte incapie que "el servicio a Dios" es el que mejor paga. En los versículos del 7 al 11 nos hace ver que muchas de nuestras capacidades las hemos de manifestar en el Reino de los Cielos, especialmente en ese "pedacito de cielo" que es tu iglesia o tu lugar de reunión. Sirva al Señor, sin esperar que te llamen, preséntate ante el pastor o diácono y ponte a la orden con esa linda capacidad...
Y me gustaría seguirme extendiendo en este tema, pero no quiero "ahogarte" sino al contrario, animarte a seguir adelante con la frente en alto, con las "botas puestas" y decir "Sí Señor" Heme aquí.
Te adjunto al presente, un archivo en excel para que imprimiéndolo, puedas escribir en una de las hojas, tus diez principales peticiones que le puedas pedir a Nuestro Rey y en la otra hoja una lista de 10 compromisos que puedas hacer con Nuestro Rey para todo el año 2008.
A la congregación que pastoreo, le persuadimos a que las escriban y que la carguen en sus Biblias y que día tras día que hablen con el Rey o que abran su Biblia, puedan también acordarse de ellas. Al final del año verán que sorprendentemente todas o la mayoría de ellas se han hecho una realidad. Sólo sepas escuchar....y déjate ser transformado a la plenitud de Cristo.
Atrévase a comprometerse con Dios, con ganar almas, con servir en un ministerio, con estudiar más su Palabra, etc, así como también por esas peticiones que para el hombre, para nuestra mente es imposible pero no para Nuestro Dios. Y para terminar, te dejo unos pensamientos que te ayuden a ser una "Persona de Un Alto Nivel". Tenemos la mente de Cristo y su Espíritu Santo para ser "Vencedores".......aún cuando estemos en el "Desierto"........
Te dejo el link de una alabanza llamada "Quiero Más de Tí" y que Dios te bendiga.....
Un abrazo fraternal, Hasta que Cristo Venga

viernes, 21 de septiembre de 2007

Llevando un refrigerio especial a otros hermanos y/amigos

Pastor Roberto Ernesto González
Septiembre 21 de 2007

Llevando un refrigerio especial a otros hermanos y/amigos

Gálatas 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

¿Sabe lo que significa comúnmente la palabra “refrigerio”? La Real Academia Española lo describe así: refrigerio.

(Del lat. refrigerĭum).

1. m. Beneficio o alivio que se siente con lo fresco.
2. m. Alivio o consuelo en cualquier apuro, incomodidad o pena.
3. m. Corto alimento que se toma para reparar las fuerzas.

En cualquiera de las tres definiciones, usted como discípulo de Jesús tiene que aprender a ejercer una bella labor como es la de llevar “refrigerio” a otros hermanos en Cristo.

Refrescar a otros es tener algunas de las siguientes características:
1. Ser sensible ante las necesidades de las demás personas.
Una de nuestras funciones dentro del Cuerpo de Cristo, es ser sensible ante las necesidades de las demás personas. Algunas veces dentro de esas necesidades encontraremos algunas raíces que originan dichas necesidades y es nuestro deber hacerle ver a las personas involucradas cuál es el problema y su posible solución.
Para ello tendremos que tener presente lo siguiente:

  • Confrontar algunas veces la Verdad contra la situación o realidad que está viviendo otras persona a sabiendas de que la “primera imopresión será de rechazo, enojo, críticas, etc.

El apostol Pablo hizo algunas veces esta tarea y en algún momento se sitió mal, como triste, deprimido porque tuvo que enviar una carta muy fuerte a los Corintios a causa de un problema moral: La fornicación. Aun más, habrá veces que usted estará mal de ánimos en su ser, por otras circunstancias, pero aún así debe de hacer la labor de “refrescar a otros”.
Pablo confesó abiertamente a la iglesia en Corinto que él experimentaba tiempos de profundos problemas y angustia mental. “… sino que en todo fuimos atribulados: de fuera, conflictos, y de dentro, temores. (2 Corintios 7:5). Cuando él escribió esto, el gran apóstol estaba en Macedonia, donde el se sentía abatido, ineficaz y totalmente rechazado por la iglesia.

¿Como había llegado Pablo a este punto? Miremos el fondo de su situación. Pablo acababa de escribir su primera epístola a los corintios, una picante reprobación para corregir una situación inmoral en la iglesia. A pesar de que su carta contenía un mensaje difícil, Pablo la había escrito a través de lágrimas y angustia de corazón.

La ocasión para esta carta era por un acto vergonzoso de fornicación que estaba siendo pasado por alto. Pablo le escribió a los corintios: “Ustedes están henchidos de orgullo, rehusando dolerse por ese pecado abierto en sus medios. Ustedes no han juzgado esta situación rectamente. Ustedes debieron poner al perpetrado fuera de su reunión, hasta que vieran verdadero arrepentimiento.” Pablo entonces los instruyo “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.” (1 Corintios 5:5).

Fue un mensaje fuerte y duro. Y por un tiempo después, Pablo se arrepintió de haberlo enviado (vea 2 Corintios 7:8). Ciertamente, desde ese día Pablo se contristo, preocupándose como los corintios responderían. ¿Mal interpretarían su motivación? O sabrían que él lo escribió en amor, con una preocupación profunda por la dirección que tomaba la iglesia? Mas tarde él les escribió, “No lo digo para condenaros…’ (7:3).

¿Hace actualmente esta labor? ¿Cómo se cura una herida? Algunas veces habrá más dolor para quien la tiene la herida actualmente pero al confrontar la situación y si somos inteligentes, los resultados posteriores serán muy satisfactorios tanto para el que recibió “el regaño”, la exhortación, etc, como el que la dio.


  • El ministerio de Refrescar a otros conlleva a que enfrentes críticas inmerecidas o sin fundamento, aún de tus propios hermanos en Cristo, con el objetivo de disminuir tu autoridad espiritual. Y es que las críticas no van enfocadas a la labor que estás desarrollando sino a como te ves ante ellos.
Pablo también supo que falsos profetas estaban entrando a la iglesia de los corintios y haciendo que otros ‘despreciaran” sus sufrimientos. De hecho, esta gente estaba diciendo de él, “Si Dios verdaderamente esta con este hombre, entonces ¿por qué todo este reproche vergonzoso se acumula sobre él? ¿Por qué Pablo esta en la prisión? Y ¿como puede cualquier hombre de Dios decir que él ‘desespero de vivir’? No entendemos como un hombre de oración puede ser atacado tan a menudo y llevado tan bajo. Si Pablo tuviera fe de verdad, él no estaría experimentando estos problemas.” Tales acusaciones todavía son lanzadas a siervos piadosos quienes soportan sufrimientos y reproche. Cuantas veces ha escuchado a un cristiano decir de otro, “¿Debe haber algo malo en su vida para que pase tanto sufrimiento”? En el caso de Pablo, era cuestión de que sus críticos querían cortar su autoridad espiritual.

  • El que tengas algunas pruebas o padecimientos serán para que salgas con Victoria...pues serán el aliciente para que otros puedan también superarlas.
Cuando Pablo se sentó a escribir su segunda carta a los corintios, el vio ante el una multitud que enfrentaba las mismas clases de sufrimientos que el. El les dijo, “Yo quiero que sepan, estas aflicciones que estoy soportando tienen todo que ver con ustedes y sus propios tiempos de tribulación.”

“Pero si somos atribulados es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados es para vuestra consolación y salvación, la cual se realiza en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos.” (2 Corintios 1:6). Pablo estaba diciéndoles, “Dios esta usando mis pruebas para enseñarme los caminos del consuelo. Así que cuando enfrenten sus propias aflicciones, ustedes sabrán que mis palabras a ustedes tienen poder, porque yo lo he pasado también.”



2) Sacar de la confusión de su mente a otros hermanos. Hay veces que tenemos la necesidad de que otras personas a quienes amamos muy especialmente nos de palabras de aliento, porque adentro de nuestra mente, nuestro corazón hay alguna confusión que por alguna razón nos ha hecho desmayar, dudar o detenernos en nuiestra obra.

En una ocasión Pablo pasó por lo mismo. Sabemos es que su experiencia en Efeso le hizo estar “abrumado en gran manera mas allá … que perdimos la esperanza de conservar la vida” (2 Corintios 1:8). Ciertamente, Pablo habló de ser perseguido, perplejo, abatido en espíritu. Ahora, mientras se dirigía a Troas, el ansiaba ver a Tito, su piadoso hijo en Cristo, quien podía levantar su animo. Pablo podía aliviar su corazón con Tito y conocer el impacto de su carta. Sin embargo, cuando Pablo llego a Troas, Tito no estaba allí. El espero que su hijo espiritual regresara, pero Tito no llegaba. Mientras tanto, puertas de ministerio se abrieron para Pablo en Troas, pero para este tiempo el corazón del apóstol estaba cansado. Pablo escribe de la experiencia, “Cuando llegué a Troas para predicar el evangelio de Cristo, aunque se me abrió puerta en el Señor, no tuve reposo en mi espíritu, por no haber hallado a mi hermano Tito. Por eso, despidiéndome de ellos, partí para Macedonia.” (2:12-13).
Es importante reconocer que cuando se está confundido, preso de algún sentimiento, no se pueden tomar buenas decisiones aún cuando Dios en su misericordia está mandando provisión, abre oportunidades para tu vida y aún mas claro, te está diciendo que en su depósito no hay escasez. Pablo estaba solo, y desesperadamente necesitaba consuelo de alguien.
Algunas veces el enemigo te puede susurrar algunas mentiras cómo las que Satanás le lanzo a Pablo:
“Ya Dios no esta contigo, Pablo. Has sido rechazado por todos en Asia. No queda uno que te respalde. Hasta tu hijo espiritual, Tito ha sido infestado con dudas por tus oponentes en Corinto. “Acéptalo, Pablo, has perdido tu unción. Considera a Apolos, las predicas del cual atraen a grandes muchedumbres. Todos hacen alarde de cuan efectivo es su ministerio, mientras que tu solo alcanzas a pequeños números. Has comenzado disturbios cuando predicas, y los avivamientos que diriges terminan cerrándose, tal como en Efeso. No eres amado, Pablo, y ya no eres necesitado. Es claro que estas siendo castigado por el Señor. Has contristado al Espíritu Santo de alguna manera, y Dios ha levantado su mano de sobre ti.”

Algunos hermanos líderes de Grandes Ministerios pueden estar pasando lo mismo : “Eres rechazado por todos. No tienes ministerio, ningún lugar en la obra del reino de Dios. Solo estas tomando espacio.” Eso es del fondo del infierno.


3. Hay que buscar al que esta herido.
La iglesia en conjunto es poderosa y llegar a ejercer el poder para sanar a los enfermos, poder para ganarse a los perdidos, poder para vencer el pecado. Pero hay gran poder de sanidad que fluye de una persona refrescada y renovada. Depresión, angustia mental o un espíritu atribulado puede causar toda clase de enfermedades físicas, pero un espíritu refrescado y animado – uno que se hace sentir aceptado, amado y necesitado – es el bálsamo sanador necesitado por la mayoría.


¿Como trae Dios consuelo y refrigerio a su pueblo en sus tiempo de abatimiento?

  • A través de su Espíritu Santo en algunas ocasiones a través de personas especiales, escogidas por él para refrescarte. Así fue para Pablo la llegada de TITO. 2 Corintios 7:6 Tito llegó a Macedonia con un espíritu refrescante, y de repente el corazón de Pablo se animo. Hubo gozo que fluyó por el cuerpo, mente y espíritu de Pablo, y el apóstol escribió, “Estoy lleno de consuelo y sobreabundo de gozo en medio de todas nuestras tribulaciones. (7:4). Pablo estaba declarando, “Aun enfrento problemas, pero el Señor me ha dado lo que necesito para la batalla. El me ha refrescado a través de Tito.” Otras veces habrán pèrsonas especiales que te dirán: “El Señor está contigo, Roberto, Samuel, David, como te llames , y aun eres amado en tu familia, en tu iglesia, en tu ministerio. Quizá no lo sientas así ahora, pero tú vas a ser rey. Tu trabajo solo ha comenzado.” . En mi experiencia personal, lo recibí del Señor hace unos días cuando tuve la visita de un ministerio de Puerto Rico. Dios habló a mi vida, mente y corazón y me fortaleció. No hay que descuidar una Palabra tan valiosa.


  • Las buenas noticias de Una Gran Cosecha:
Aquella semilla que sembraste, quizás ya no te acuerdes, pero ha germinado y para bien. Tengo un amigo con quien compartimos varias veces la Palabra de Dios y él se rehusaba a aceptar el reto de seguir a Cristo, como El lo demanda. Eramos compañeros de trabajo y hace unos días me escribió diciendo que “estaba en el Camino del Señor y que se había reconciliado con él”. Me llenó de mucha alegría y lo sigo estando porque le tengo un cariño muy especial.
Hay que saber esperar, hay que saber ver para ver todo el cuadro en el que estás viviendo: Hay avivamiento en tu obra a causa de tu mensaje



En conclusión podemos decir que Dios usa a la gente para refrescar a otra gente. Y es mi deseo que tú seas uno de ellos: Que ores al Señor para que este día, agarres un teléfono y hagas una llamada a alguien a quien conoces y que necesita una Palabra de Fé. Que vayas a un cybercafé o enciendas tu computadora y lo primero que hagas es escribir un E-mail y le escribas a un amigo, a un familiar escribiendo una cita bíblica. Tú no sabes que tan fresca será esa cita para ese amigo. Te desafío también a que si encuentras una persona, aún cuando te es desconocida, háblale de Cristo, de las oportunidades que Dios está abriendo para él y te aseguro mi amado hermano que la Biblia dice que cada uno de nosotros por quien la obra ha sido escrita será precioso para el: “Serán para mí especial tesoro,” (Malaquías 3:17). Si, hay gente que te necesita, y la intención del Señor es que tus consolaciones pasadas lleven refrigerio a otros. Llame a ese alguien y diga: “Hermano/a, quiero orar por ti y animarte. Tengo una buena palabra para ti.” No importa que cargo ostente, o que tan importante sea. Tú tienes una tarea importante que Dios te la delegado. Sólo obedece.

Se un Tito a alguien que esta abatido en espíritu. Ora para tener un espíritu de Onesíforo, quien busco al herido para llevarle sanidad. Piénsalo: se te ha dado todo el poder del cielo para refrescar a un creyente herido, alguien que necesita la consolación que Dios te ha dado a ti en forma extraordinaria.

Nota: Algunas citas han sido tomadas de un escrito de Hno. Pastor David Wilkerson.

DIOS TE BENDIGA......