Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu Santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu Santo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2010

LA GLORIA DE DIOS RESPLANDECE EN NOSOTROS

LA GLORIA DE DIOS RESPLANDECE EN NOSOTROS
Isaías 60:1-2

60:1 Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. 
60:2 Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria.

 


Todos tendríamos que tener esta idea:
“En el antiguo Testamento la Gloria descendía del cielo”

Ahora en el Nuevo Testamento es que ahora la Gloria nace dentro de nosotros, resplandece dentro de nosotros, es Cristo mismo.  Será visto en nosotros, alrededor de nosotros.
Un hijo del Reino, tiene que hablar, actuar, caminar, comportarse como un hijo del reino de los Cielos y la Gloria de Jehová debe de reflejarse en mí……que se vea….que se note en nuestro cambio.
En el libro de Revelaciones nos dice: 22:11-12 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.
Esto quiere decir que aquellos que son inmundos o injustos, por el mismo hecho de no conocer a Dios, que lo sigan siendo hasta que alguien del Reino de Dios le hable, y si somos justos y santos, sigamos siendo más santos, más justos…..

Por tanto, si Dios me dice LEVÁNTATE Y RESPLANDECE, la Gloria de Dios se manifestará en mi como un movimiento, es Dios mismo y su manifestación de Dios de la eternidad en usted….
Por ello cuando quiero que Dios me sane, debo de hacer eco a estas palabras, porque el quiere que me levante y brille, resplandezca como su hijo, que la eternidad en mi se vea manifestada: Donde  haya llanto, haya alegría y gozo; donde haya enfermedad, haya sanidad, donde haya tormento, haya paz y prosperidad, etc.

¿Cuándo es entonces cuando la Gloria de Dios se manifiesta en mi? Cuándo haya comunión entre mi espíritu y el Espíritu de Dios. Entonces, reconociendo mi  condición me he de levantar y resplandecer y tomar una actitud de adoración, una postura del cuerpo y esa es la más baja: Es postrarse…Es cuando nuestro espíritu se une con el Espíritu de Dios….de ahí sale la procreación, la respuesta de Dios a nuestro milagro, a nuestra petición. Si inclinamos nuestro rostro, si levantamos nuestras manos,  ¿Cómo sabemos que nosotros estamos en la Gloria de Dios? Cuándo estamos conscientes de nosotros mismos y de nuestra condición, de nuestra verdadera dependencia, de nuestro valor como Hijos de Dios. Cuando piensas en tí no es adoración, cuando piensas en los quehaceres de tu hogar, no estás adorando, por lo tanto la Gloria de Dios no se puede manifestar en nosotros.
Reflexión:
Padre que estás en los cielos, te pedimos que cualquier enfermedad que haya en aquellos que nos leen, cualquier problema matrimonial, cualquier aflicción que tengamos, en esta hora queremos resplandecer, queremos que tu Gloria se manifieste en nosotros,  nos apropiamos de esa palabra preciosa que sobre nosotros será vista tu gloria. Señor en este momento, toda enfermedad desaparece en tu eternidad.

martes, 12 de enero de 2010

LA TOLERANCIA


LA TOLERANCIA
Marcos 9:38-39
9:38 Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía. 
9:39 Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. 

¿Alguna vez has renegado por tu compañero de trabajo por lo poco aplicado, por lo flojo, por lo lento  o por alguna cosa en especial.
¿Alguna vez algún hermano o amigo personal no hace las cosas como las debiera hacer?

Bueno,  la tolerancia es una palabra que tendríamos que conocer y aplicar en el cristianismo. Aprendamos de ello un poquito con la siguiente reflexión:

En 1995, se dedicó el  Año de la Tolerancia.Así lo calificó la ONU a ese año  y la UNESCO haciéndose eco de esta designación, recordó los 50 años de su fundación en ese entonces y propone que se reflexione sobre la trascendencia de la filosofía en el diálogo entre las culturas.  Eran épocas de crisis de guerras, movimientos sociales, en contra de uno y de otro.

¿Qué significa "Tolerancia"?
El diccionario de la lengua española define a la tolerancia como la acción y efecto de tolerar. El vocablo "tolerar" significa sufrir o llevar con paciencia; permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.

De estas definiciones surge que la tolerancia es una acción que implica autodominio. Si la persona no controla sus propios impulsos, resulta intolerante, puesto que no "lleva con paciencia" o no "sufre con paciencia". Todos tenemos experiencia que hay muchas situaciones en las que el primer movimiento impetuoso es "tirar todo por la borda". Pero luego de una reflexión en la que se ponen de manifiesto los fines buenos o los inconvenientes mayores que se derivarían de aquel acto, decidimos"sufrir con paciencia". Por lo tanto, parece que para ser tolerantes hay que ser pacientes. He de aquí una virtud importante: la paciencia. (es un fruto del Espíritu Santo)

Aplicando el  significado del vocablo "tolerar" nos dice que es la acción de "permitir algo que no se tiene por lícito". Aquí se introduce un aspecto moral: la licitud de la acción. Por esto el diccionario aclara que se permite pero "sin aprobarlo expresamente". Esta actitud podría significar una salida pragmática; es decir: considerar la utilidad de la acción permitida, dejar hacer, pero no comprometerse al no aprobarlo expresamente.

Sin embargo, no es ésta la significación de vocablo. Todos tenemos experiencia que para convivir, a veces, es necesario callar o ceder en aquello que uno no haría. Pero teniendo presente el bien común, se permite. ¡Cuantas veces los padres permiten a los chiquillos, en ciertos momentos, desordenar la casa con sus juegos!, o también permiten a sus hijos adolescentes reunirse con sus amigos y soportan la música y canciones que tal vez ellos escucharían.

Y qué decir de las modas, de los bailes de los jóvenes, de los horarios de trabajo, de las series de TV, de los periódicos y revistas, de los chistes de los amigos, de los mensajes de TV o de la radio que expresamente de un modo subliminal se lanzan a los televidentes o a los ciudadanos. Muchos actos de tolerancia pueden narrar los matrimonios que va celebrando, año tras año, su aniversario de bodas. Esto no sería posible si no fueran tolerantes. Es necesario la aplicación de mucho amor y mucho "Aguante". Lo mismo podríamos decir de los miembros de cualquier familia. La unidad familiar subsiste por amor y tolerancia. Cuanto mas numerosa es la familia, más ocasión hay para ejercitar ambas virtudes.

En verdad, hay muchas cosas que no tenemos por lícitos pero se permiten aunque no las aprobemos expresamente. Podemos preguntarnos ¿por qué lo permitimos si no la tenemos por lícito? La respuesta es: por el bien común de la familia; por el bien común de la sociedad, o para procurar al sujeto un bien mayor. Con frecuencia es por la paz en los hogares, o por la paz en la patria o entre las naciones, eso era el espíritu de nombrar el año 1995 como El Año de La Tolerancia

Tolerar implica transigir en algo. Pero también exige que conozcamos el bien y la verdad para actuar en consecuencia para ser tolerante hay que ser virtuoso o por lo menos , la persona que pretende ser tolerante debe esforzarse en practicar las virtudes morales: Benignidad, bondad, humildad y paciencia.

Aplicación de NUESTRA FE:
Tal como lo leemos en el pasaje de la Biblia en el inicio de esta reflexión,  Juan sugiere marginar a uno que creía en el Poder de la Palabra de Dios, pero que no se sometía a ellos, pues no los seguía. En pocas palabras, hacía más bien lo que a él le parecía. Muchas veces actuamos como Juan marginando a este tipo de personas, poniendo de excusa la disciplina, el orden, la espiritualidad, etc. Pero sabemos que Dios nos creó a su imagen y semejanza. Somos semejantes a Dios. Pero no somos Dios, y que tenemos errores de conducta, de conocimiento, de compulsiones, etc.  En esta vida cotidiana nuestra tarea es conocernos en lo que somos (relacionarnos unos a otros) y expresarnos como lo decía el libro de Eclesiastés
7:13 Mira la obra de Dios; porque ¿quién podrá enderezar lo que él torció? 
Si procuramos  a lo que estamos llamados a ser, obtendríamos un fruto del Espíritu Santo: la paciencia. Dios nos creó para la felicidad eterna. A ella llegamos por el camino del amor verdadero que es fuente de paz y alegría profunda. Quien ama de verdad, vive en paz, vive alegre y es tolerante. Como el Señor Jesús que deja crecer el trigo y la cizaña, pero enseña que una cosa es el trigo y otra la cizaña.

Tal vez, si los cristianos viviéramos plenamente conscientes de nuestra semejanza con Dios en su paciencia, nos esforzaríamos en vivir la virtud de la tolerancia.

Practicar la tolerancia en el cristianismo nos lleva a muchas esferas de nuestra vida diaria: la escuela, universidad, trabajo, familia, amigos, etc. y es necesario recordar que todos somos miembros de una misma humanidad. Hay rasgos comunes a todos y a cada uno de nosotros. También hay rasgos que nos diferencian y confirman nuestra propia individualidad y nuestra personalidad. Esto acontece con las personas individuales. Se cumple también con cada pueblo, con cada sociedad, con cada cultura, porque ellas son expresiones de una colectividad de personas.

Tengamos  por seguro que vivir la convicción de que los dones espirituales, o materiales que poseemos, debemos hacerlos fructificar en bien del prójimo o en bien de la comunidad, comenzando con la comunidad familiar. Por este motivo es indispensable adquirir, cultivar y ejercitar las virtudes; principalmente la humildad.
El que tenga oído para oir, que oiga.

DIOS TE BENDIGA.



viernes, 11 de enero de 2008

Comenzando el Año Nuevo 2008....Con Buenas Herramientas....

Buen día amados amig@s y herman@s en Cristo:
DIOS les bendiga a todos. Han pasado 11 días del año 2008 y sigue el tic tac del tiempo. Quiero en pocas palabras decirles que estemos listos a ser hombres y mujeres de "gran precio" y de gran "valor" para el Reino de Los Cielos en el 2008.
Si puedes hacer un poco de espacio para leer lo que sigue, será una buena decisión. En el libro de Éxodo encontramos la siguiente verdad:
31:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
31:2 Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá;
31:3 y lo he
llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte,
31:4
para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce,
31:5 y en artificio de piedras para engastarlas, y en artificio de madera; para trabajar en toda clase de labor.
31:6 Y he aquí que yo he puesto con él a Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan; y he puesto sabiduría en el ánimo de todo sabio de corazón, para que hagan todo lo que te he mandado;
31:7 el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio, el propiciatorio que está sobre ella, y todos los utensilios del tabernáculo,
31:8 la mesa y sus utensilios, el candelero limpio y todos sus utensilios, el altar del incienso,
31:9 el altar del holocausto y todos sus utensilios, la fuente y su base,
31:10 los vestidos del servicio, las vestiduras santas para Aarón el sacerdote, las vestiduras de sus hijos para que ejerzan el sacerdocio,
31:11 el aceite de la unción, y el incienso aromático para el santuario; harán conforme a todo lo que te he mandado
.
Quiero hacerte reflexionar que has sido llamado al Reino de Los Cielos con nombre y apellido para ser alguien muy especial que "resplandezca no sólo en la Familia de Dios, sino en el mundo donde te desarrollas y como hijo de Dios te da unas herramientas muy especiales: Su Espíritu Santo, La Sabiduría y la Inteligencia. La combinación de estas herramientas te hacen una persona "creativa", innovadora, que busca la eficiencia, la eficacia en sus tareas o procesos, la mejor manera de hacer las cosas, de ser un emprendedor visionario por la conviccón de sus sueños, que sin imaginarse algunas veces, de una lata de bebida, de un envase, que para otros puede ser basura, para tí pueda ser un insumo que permita sacarle provecho, ser un inventor o simplemente alguien que tenga el arte de transformar algo ordinario en algo hermoso. En mi caso personal, sin quitarle ningún mérito a Mi Rey, me siento agradecido con Dios cuando he sido utilizado para que con mi paciencia, con mi amor, con las palabras de Sabiduría inspoiradas por El Espíritu Santo, hemos ayudado a transformar a un drogadicto, un alcohólico, un marero, en algo bello y hermoso a Dios, o en su defecto en hacerles ver a muchas de las ovejas sus cualidades y capacidades que por alguna razón no sabían que las tenían. Y así, con este ejemplo, hay otras cosas donde Dios nos ha permitido transformar, no por mi persona, el yo carnal, sino por que habita en mí, Cristo. En el contexto del pasaje descrito, en el versículo 6 encontramos que también nos pone personas con capacidades y habilidades extraordinarias que nos permitan alcanzar nuestros sueños o metas. Pero sobre todo, quiero hacerte incapie que "el servicio a Dios" es el que mejor paga. En los versículos del 7 al 11 nos hace ver que muchas de nuestras capacidades las hemos de manifestar en el Reino de los Cielos, especialmente en ese "pedacito de cielo" que es tu iglesia o tu lugar de reunión. Sirva al Señor, sin esperar que te llamen, preséntate ante el pastor o diácono y ponte a la orden con esa linda capacidad...
Y me gustaría seguirme extendiendo en este tema, pero no quiero "ahogarte" sino al contrario, animarte a seguir adelante con la frente en alto, con las "botas puestas" y decir "Sí Señor" Heme aquí.
Te adjunto al presente, un archivo en excel para que imprimiéndolo, puedas escribir en una de las hojas, tus diez principales peticiones que le puedas pedir a Nuestro Rey y en la otra hoja una lista de 10 compromisos que puedas hacer con Nuestro Rey para todo el año 2008.
A la congregación que pastoreo, le persuadimos a que las escriban y que la carguen en sus Biblias y que día tras día que hablen con el Rey o que abran su Biblia, puedan también acordarse de ellas. Al final del año verán que sorprendentemente todas o la mayoría de ellas se han hecho una realidad. Sólo sepas escuchar....y déjate ser transformado a la plenitud de Cristo.
Atrévase a comprometerse con Dios, con ganar almas, con servir en un ministerio, con estudiar más su Palabra, etc, así como también por esas peticiones que para el hombre, para nuestra mente es imposible pero no para Nuestro Dios. Y para terminar, te dejo unos pensamientos que te ayuden a ser una "Persona de Un Alto Nivel". Tenemos la mente de Cristo y su Espíritu Santo para ser "Vencedores".......aún cuando estemos en el "Desierto"........
Te dejo el link de una alabanza llamada "Quiero Más de Tí" y que Dios te bendiga.....
Un abrazo fraternal, Hasta que Cristo Venga

viernes, 21 de septiembre de 2007

Llevando un refrigerio especial a otros hermanos y/amigos

Pastor Roberto Ernesto González
Septiembre 21 de 2007

Llevando un refrigerio especial a otros hermanos y/amigos

Gálatas 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

¿Sabe lo que significa comúnmente la palabra “refrigerio”? La Real Academia Española lo describe así: refrigerio.

(Del lat. refrigerĭum).

1. m. Beneficio o alivio que se siente con lo fresco.
2. m. Alivio o consuelo en cualquier apuro, incomodidad o pena.
3. m. Corto alimento que se toma para reparar las fuerzas.

En cualquiera de las tres definiciones, usted como discípulo de Jesús tiene que aprender a ejercer una bella labor como es la de llevar “refrigerio” a otros hermanos en Cristo.

Refrescar a otros es tener algunas de las siguientes características:
1. Ser sensible ante las necesidades de las demás personas.
Una de nuestras funciones dentro del Cuerpo de Cristo, es ser sensible ante las necesidades de las demás personas. Algunas veces dentro de esas necesidades encontraremos algunas raíces que originan dichas necesidades y es nuestro deber hacerle ver a las personas involucradas cuál es el problema y su posible solución.
Para ello tendremos que tener presente lo siguiente:

  • Confrontar algunas veces la Verdad contra la situación o realidad que está viviendo otras persona a sabiendas de que la “primera imopresión será de rechazo, enojo, críticas, etc.

El apostol Pablo hizo algunas veces esta tarea y en algún momento se sitió mal, como triste, deprimido porque tuvo que enviar una carta muy fuerte a los Corintios a causa de un problema moral: La fornicación. Aun más, habrá veces que usted estará mal de ánimos en su ser, por otras circunstancias, pero aún así debe de hacer la labor de “refrescar a otros”.
Pablo confesó abiertamente a la iglesia en Corinto que él experimentaba tiempos de profundos problemas y angustia mental. “… sino que en todo fuimos atribulados: de fuera, conflictos, y de dentro, temores. (2 Corintios 7:5). Cuando él escribió esto, el gran apóstol estaba en Macedonia, donde el se sentía abatido, ineficaz y totalmente rechazado por la iglesia.

¿Como había llegado Pablo a este punto? Miremos el fondo de su situación. Pablo acababa de escribir su primera epístola a los corintios, una picante reprobación para corregir una situación inmoral en la iglesia. A pesar de que su carta contenía un mensaje difícil, Pablo la había escrito a través de lágrimas y angustia de corazón.

La ocasión para esta carta era por un acto vergonzoso de fornicación que estaba siendo pasado por alto. Pablo le escribió a los corintios: “Ustedes están henchidos de orgullo, rehusando dolerse por ese pecado abierto en sus medios. Ustedes no han juzgado esta situación rectamente. Ustedes debieron poner al perpetrado fuera de su reunión, hasta que vieran verdadero arrepentimiento.” Pablo entonces los instruyo “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.” (1 Corintios 5:5).

Fue un mensaje fuerte y duro. Y por un tiempo después, Pablo se arrepintió de haberlo enviado (vea 2 Corintios 7:8). Ciertamente, desde ese día Pablo se contristo, preocupándose como los corintios responderían. ¿Mal interpretarían su motivación? O sabrían que él lo escribió en amor, con una preocupación profunda por la dirección que tomaba la iglesia? Mas tarde él les escribió, “No lo digo para condenaros…’ (7:3).

¿Hace actualmente esta labor? ¿Cómo se cura una herida? Algunas veces habrá más dolor para quien la tiene la herida actualmente pero al confrontar la situación y si somos inteligentes, los resultados posteriores serán muy satisfactorios tanto para el que recibió “el regaño”, la exhortación, etc, como el que la dio.


  • El ministerio de Refrescar a otros conlleva a que enfrentes críticas inmerecidas o sin fundamento, aún de tus propios hermanos en Cristo, con el objetivo de disminuir tu autoridad espiritual. Y es que las críticas no van enfocadas a la labor que estás desarrollando sino a como te ves ante ellos.
Pablo también supo que falsos profetas estaban entrando a la iglesia de los corintios y haciendo que otros ‘despreciaran” sus sufrimientos. De hecho, esta gente estaba diciendo de él, “Si Dios verdaderamente esta con este hombre, entonces ¿por qué todo este reproche vergonzoso se acumula sobre él? ¿Por qué Pablo esta en la prisión? Y ¿como puede cualquier hombre de Dios decir que él ‘desespero de vivir’? No entendemos como un hombre de oración puede ser atacado tan a menudo y llevado tan bajo. Si Pablo tuviera fe de verdad, él no estaría experimentando estos problemas.” Tales acusaciones todavía son lanzadas a siervos piadosos quienes soportan sufrimientos y reproche. Cuantas veces ha escuchado a un cristiano decir de otro, “¿Debe haber algo malo en su vida para que pase tanto sufrimiento”? En el caso de Pablo, era cuestión de que sus críticos querían cortar su autoridad espiritual.

  • El que tengas algunas pruebas o padecimientos serán para que salgas con Victoria...pues serán el aliciente para que otros puedan también superarlas.
Cuando Pablo se sentó a escribir su segunda carta a los corintios, el vio ante el una multitud que enfrentaba las mismas clases de sufrimientos que el. El les dijo, “Yo quiero que sepan, estas aflicciones que estoy soportando tienen todo que ver con ustedes y sus propios tiempos de tribulación.”

“Pero si somos atribulados es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados es para vuestra consolación y salvación, la cual se realiza en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos.” (2 Corintios 1:6). Pablo estaba diciéndoles, “Dios esta usando mis pruebas para enseñarme los caminos del consuelo. Así que cuando enfrenten sus propias aflicciones, ustedes sabrán que mis palabras a ustedes tienen poder, porque yo lo he pasado también.”



2) Sacar de la confusión de su mente a otros hermanos. Hay veces que tenemos la necesidad de que otras personas a quienes amamos muy especialmente nos de palabras de aliento, porque adentro de nuestra mente, nuestro corazón hay alguna confusión que por alguna razón nos ha hecho desmayar, dudar o detenernos en nuiestra obra.

En una ocasión Pablo pasó por lo mismo. Sabemos es que su experiencia en Efeso le hizo estar “abrumado en gran manera mas allá … que perdimos la esperanza de conservar la vida” (2 Corintios 1:8). Ciertamente, Pablo habló de ser perseguido, perplejo, abatido en espíritu. Ahora, mientras se dirigía a Troas, el ansiaba ver a Tito, su piadoso hijo en Cristo, quien podía levantar su animo. Pablo podía aliviar su corazón con Tito y conocer el impacto de su carta. Sin embargo, cuando Pablo llego a Troas, Tito no estaba allí. El espero que su hijo espiritual regresara, pero Tito no llegaba. Mientras tanto, puertas de ministerio se abrieron para Pablo en Troas, pero para este tiempo el corazón del apóstol estaba cansado. Pablo escribe de la experiencia, “Cuando llegué a Troas para predicar el evangelio de Cristo, aunque se me abrió puerta en el Señor, no tuve reposo en mi espíritu, por no haber hallado a mi hermano Tito. Por eso, despidiéndome de ellos, partí para Macedonia.” (2:12-13).
Es importante reconocer que cuando se está confundido, preso de algún sentimiento, no se pueden tomar buenas decisiones aún cuando Dios en su misericordia está mandando provisión, abre oportunidades para tu vida y aún mas claro, te está diciendo que en su depósito no hay escasez. Pablo estaba solo, y desesperadamente necesitaba consuelo de alguien.
Algunas veces el enemigo te puede susurrar algunas mentiras cómo las que Satanás le lanzo a Pablo:
“Ya Dios no esta contigo, Pablo. Has sido rechazado por todos en Asia. No queda uno que te respalde. Hasta tu hijo espiritual, Tito ha sido infestado con dudas por tus oponentes en Corinto. “Acéptalo, Pablo, has perdido tu unción. Considera a Apolos, las predicas del cual atraen a grandes muchedumbres. Todos hacen alarde de cuan efectivo es su ministerio, mientras que tu solo alcanzas a pequeños números. Has comenzado disturbios cuando predicas, y los avivamientos que diriges terminan cerrándose, tal como en Efeso. No eres amado, Pablo, y ya no eres necesitado. Es claro que estas siendo castigado por el Señor. Has contristado al Espíritu Santo de alguna manera, y Dios ha levantado su mano de sobre ti.”

Algunos hermanos líderes de Grandes Ministerios pueden estar pasando lo mismo : “Eres rechazado por todos. No tienes ministerio, ningún lugar en la obra del reino de Dios. Solo estas tomando espacio.” Eso es del fondo del infierno.


3. Hay que buscar al que esta herido.
La iglesia en conjunto es poderosa y llegar a ejercer el poder para sanar a los enfermos, poder para ganarse a los perdidos, poder para vencer el pecado. Pero hay gran poder de sanidad que fluye de una persona refrescada y renovada. Depresión, angustia mental o un espíritu atribulado puede causar toda clase de enfermedades físicas, pero un espíritu refrescado y animado – uno que se hace sentir aceptado, amado y necesitado – es el bálsamo sanador necesitado por la mayoría.


¿Como trae Dios consuelo y refrigerio a su pueblo en sus tiempo de abatimiento?

  • A través de su Espíritu Santo en algunas ocasiones a través de personas especiales, escogidas por él para refrescarte. Así fue para Pablo la llegada de TITO. 2 Corintios 7:6 Tito llegó a Macedonia con un espíritu refrescante, y de repente el corazón de Pablo se animo. Hubo gozo que fluyó por el cuerpo, mente y espíritu de Pablo, y el apóstol escribió, “Estoy lleno de consuelo y sobreabundo de gozo en medio de todas nuestras tribulaciones. (7:4). Pablo estaba declarando, “Aun enfrento problemas, pero el Señor me ha dado lo que necesito para la batalla. El me ha refrescado a través de Tito.” Otras veces habrán pèrsonas especiales que te dirán: “El Señor está contigo, Roberto, Samuel, David, como te llames , y aun eres amado en tu familia, en tu iglesia, en tu ministerio. Quizá no lo sientas así ahora, pero tú vas a ser rey. Tu trabajo solo ha comenzado.” . En mi experiencia personal, lo recibí del Señor hace unos días cuando tuve la visita de un ministerio de Puerto Rico. Dios habló a mi vida, mente y corazón y me fortaleció. No hay que descuidar una Palabra tan valiosa.


  • Las buenas noticias de Una Gran Cosecha:
Aquella semilla que sembraste, quizás ya no te acuerdes, pero ha germinado y para bien. Tengo un amigo con quien compartimos varias veces la Palabra de Dios y él se rehusaba a aceptar el reto de seguir a Cristo, como El lo demanda. Eramos compañeros de trabajo y hace unos días me escribió diciendo que “estaba en el Camino del Señor y que se había reconciliado con él”. Me llenó de mucha alegría y lo sigo estando porque le tengo un cariño muy especial.
Hay que saber esperar, hay que saber ver para ver todo el cuadro en el que estás viviendo: Hay avivamiento en tu obra a causa de tu mensaje



En conclusión podemos decir que Dios usa a la gente para refrescar a otra gente. Y es mi deseo que tú seas uno de ellos: Que ores al Señor para que este día, agarres un teléfono y hagas una llamada a alguien a quien conoces y que necesita una Palabra de Fé. Que vayas a un cybercafé o enciendas tu computadora y lo primero que hagas es escribir un E-mail y le escribas a un amigo, a un familiar escribiendo una cita bíblica. Tú no sabes que tan fresca será esa cita para ese amigo. Te desafío también a que si encuentras una persona, aún cuando te es desconocida, háblale de Cristo, de las oportunidades que Dios está abriendo para él y te aseguro mi amado hermano que la Biblia dice que cada uno de nosotros por quien la obra ha sido escrita será precioso para el: “Serán para mí especial tesoro,” (Malaquías 3:17). Si, hay gente que te necesita, y la intención del Señor es que tus consolaciones pasadas lleven refrigerio a otros. Llame a ese alguien y diga: “Hermano/a, quiero orar por ti y animarte. Tengo una buena palabra para ti.” No importa que cargo ostente, o que tan importante sea. Tú tienes una tarea importante que Dios te la delegado. Sólo obedece.

Se un Tito a alguien que esta abatido en espíritu. Ora para tener un espíritu de Onesíforo, quien busco al herido para llevarle sanidad. Piénsalo: se te ha dado todo el poder del cielo para refrescar a un creyente herido, alguien que necesita la consolación que Dios te ha dado a ti en forma extraordinaria.

Nota: Algunas citas han sido tomadas de un escrito de Hno. Pastor David Wilkerson.

DIOS TE BENDIGA......