lunes, 30 de mayo de 2011

DIOS HA HECHO PETICIONES POR TI


DIOS HA HECHO PETICIONES POR TI
Lucas 22:31-32
Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;   pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.

En lo personal, me encanta leer las cartas del apóstol Pedro y las carta del apóstol Juan y es porque ambos te dan una enseñanza única, puesto que lo han vivido en carne propia todo consejo y palabra que Jesús les dijo y ambos desean que nosotros los creyente apliquemos.  Una de ellas es la que Pedro nos describe en su segunda carta, Cap. 1, verso 12 cuando dice:
“Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.”
Quizás algunas veces nosotros pequemos, aunque no lo digamos, “que lo sabemos todo”  Nos encontramos personas que si le hablas de la NASA, ellos también saben de ese tema; si le hablas de telefonía celular, también ya lo saben., huy y si les hablas del “Chavo del Ocho” también lo saben, pero aún así, aún cuado ya lo sepan todo, es buenor recordar lo que Pedro les dice: “no dejaré de recordaros siempre estas cosas
Pedro, por experiencia propia nos dice que para el creyente hay dos peticiones: -Una de parte del adversario o enemigo llamado diablo y la otra de parte de Jesús hacia el Padre Celestial:
Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;   pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanosLucas 22:31-32
Por un lado la petición del diablo que quiere que botes ese fruto que  pronto vas a dar, ese servicio a la iglesia, ese diezmo, esa donación, esa predicación, ese anhelo de orar, etc, y lo hace poniéndote trampa en varias situaciones. Por ello la  iglesia tiene que saber lo siguiente:

El enemigo , el engañador, el padre de la mentira, quiere arruinar al hombre con:
1.       Promesas mentirosas  Gn 3:5
2.       Que le de mal uso a las escrituras Mt. 4:6
3.       Planes astutos 2ª Co 2:11

Pablo nos declara lo siguiente:
“porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios, 1ª. Cor. 16:9” Mientras más hablen de usted, es porque hay fruto y  son muchos los adversarios. Cuando no hablen de nosotros, debemos de preocuparnos, algo estamos haciendo acorde a los planes del enemigo. Mientras más lo apedreen es porque tiene mucho fruto, el adversario quiere destruir el fruto.

La otra petición es la que hace Jesús ante el Padre Celestial , esa intercesión por nosotros, aún cuando somos pecadores, la Biblia nos declara que tenemos un abogado en excelentes condiciones de que todo juicio lo gana. 1ª. Juan 2:1

El apostol Santiago nos declara:
“Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Santiago 4:7 ”  Si nos sometiéramos a Dios, en todo lo que su voluntad requiera, ¿Crees que el enemigo te andaría buscando? Por supuesto que NO, pues el huye de los que  son santos, de los que se visten con poder en El espíritu Santo.
Pero  ¿Qué  es someterse? Es : “Actuar según la voluntad de otra persona sin oponer resistencia.”

¿QUE ES RESISTIRSE? Oponer dificultades o fuerza.  Ponga dificultades al enemigo orando, ayunando, sirviendo, ganando almas, supervisando bien su trabajo, entregando bien las cuentas encomendadas, etc.  No vaya como buey al matadero en busca de placer, en buscar de lo fácil. Josué, en el Capítulo 1 declara tres veces la siguiente frase: “Esfuérzate y se valiente”  Esa valentía de decir no a la droga es dificultad al diablo. Esa valentía de abstenerse de sexo, es dificultad al enemigo, esa valentía de hablar a las personas de la calle, al marero, inclusive hasta los mismo agentes de seguridad, eso también es obstáculo al enemigo. ¿te imaginas que ele enemigo vea todo ese potencial en tus manos, en tu boca, en tus pies, en todo tu ser que has puesto al servicio de Dios?

Pedro nos vuelve a decir:
Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;  al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.  1ª Pedro 5:8-9

Resista en la fe, no dudando de la promesa de su  Salvador. Cuando Jesús pide e intercede por ti, sabe él que eres de polvo….en formación en sus manos estás. Aleluya. Así que te doy las siguientes indicaciones para que no le de lugar al enemigo y este siga huyendo por mucho, pero mucho tiempo de usted.:
                                I.      No se enoje por largo tiempo  Efe. 4:26 -27
“Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,  ni deis lugar al diablo. ”

                              II.      Vestirse  todos los días con la mejor armadura espiritual que haya existido.
Efesios 6:11  “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. ” Que nadie lo mueva de su fe. Ni las palabras de un médico, ni las de su amiga o amigo, ni las de su famita, la moverán en cuanto a su fe. Usted siga avanzando por más palabras hasta que sea llevado a los brazos de Jesús. Hoy en día muchos se movieron de su fe, pensando que el fin del mundo sería este 21 de  mayo y no lo fue. Unos perdieron todo su dinero pensando que ya no habría otro momento para disfrutarlo.

                            III.      Obedezca a Dios en todo, sin cuestionar porqué.
Santiago 4:7

                           IV.      Sea coherente con lo que dice, con lo que habla y piensa. Sea sobrio y esté vigilante ante cualquier situación anormal.  1ª Pedro 5:8

                             V.      Siga creyendo por fe, no por vista   1ª Pedro  5:9 “al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. 
Dice también:  2ª Corintios 5:6-7 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor ,  (porque por fe andamos, no por vista); 

Oración:

Padre Celestial: Creo firmemente que nuestro amado Salvador todos los día pide y ruega por nosotros, porque todos los días el enemigo nos acusa, pero que bueno que Jesucristo me está defendiendo y pide por nosotros ante usted amado Padre. Gracias porque el sacrificio de Jesús en la Cruz del Calvario puede con los dardos del enemigo. Ya no más un perdedor, soy un ganador de batallas y de guerra en Cristo Jesús, nuestro Rey y Señor.

sábado, 21 de mayo de 2011

DIOS NO BENDICE A TONTOS


DIOS NO BENDICE A TONTOS
Santiago 4: 1-3
4:1 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? 
4:2 Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. 
4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. 
 
Quizás el tema de esta reflexión te parezca grotesco, pero es el tema que se vino a mi corazón para mandarte este correo el día de hoy.
Y es que un día de estos abordé un autobús que me llevaba a mi domicilio y le pagué al cobrador del mismo mi pasaje, que era de  $ 0.25 de dólar. Tal importe lo pagaba así: 1 moneda de 10 centavos, una moneda de 5 centavos y 10 monedas de 1 centavo. Para mi sorpresa fue que tal cobrador se me queda viendo bien serio y me dice: ¡Tú si que eres duro de pagar! y aventó las monedas de 1 centavo hacia el maletero del bus, como diciendo, estos centavos no valen nada. Me quedé pensando en la actitud de tal persona y dije en mi mente: ¡este si que es dundo!. Y es que algunas personas no reciben en pago monedas de 1 centavo. Es más, en cierta ocasión titulé un mensaje llamando “A los negritos nadie los quiere” en relación a estos centavos que fácilmente se encuentran en la calle, en la casa, en cualquier lugar y nadie los recoge por su “insignificante valor”
Pero bien, volviendo a retomar este punto, cada uno de nosotros anhela ser prosperado y debemos prosperar a otros con nuestra ayuda, con nuestras oraciones. El mismo apóstol Juan desea esta prosperidad a un amigo suyo llamado Gayo:
Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” 3 Juan 1:2 con la condicionante de que su alma está siendo prosperada. Entonces, ¿Porqué no prosperan algunos?  Bueno primero porque no dimensionan cuanto es la generosidad de Dios para con sus vidas. Si este hombre que pidió trabajo de cobrador dimensionara que recibe como pago centavos, y que no le están defraudando sino dando completo el pago ¿porqué no ha de ser un buen administrador y atesorarlo como pago? Por su ignorancia, no será bendecido más de lo que necesita.
Santiago nos indica que hay muchas personas sin Cristo que piden mal, o no piden, pues se la pasan envidiando y codiciando pero no pueden pedir, porque en sus mentes no hay para más: ¡NO TIENE A CRISTO! El cristiano sin embargo tiene la mente de Cristo y debería de pedir pero en vez de aquellos bienes materiales por lo que los otros envidian y desean piden  sabiduría e inteligencia tal como Salomón lo hizo.
Aprendamos de Salomón que la misma Biblia nos dice de él en 1er Libro de Reyes: “10:23 Así excedía el rey Salomón a todos los reyes de la tierra en riquezas y en sabiduría” La riqueza va acompañada de la sabiduría. Por ello, te animanos que sepas pedir primero sabiduría para que con 1 centavo que tengas lo sepas multiplicar y te llegue a formar muchos dólares. Sepa que Dios no da nada por "medida", El lo derrama.   El libro de Job nos dice en la siguiente cita: Job 8:7"Aunque tu principio haya sido pequeño, tu postrer estado será muy Grande." Todo comienza con lo pequeño, por lo que es tiempo de pensar en grande aprovechando aquellas oportunidades que aunque pequeñas nos darán ese salto a la fama, a ese buen puesto de trabajo, a esa casa amplia y adornada. Si no tiene la sabiduría de Cristo, entonces será uno de esos tontos que teniendo, desperdician la bendición hasta que se les acaba y terminan sin nada. 
En Mateo encontramos la siguiente eflexión:
25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste
25:25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 
25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 
25:29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

Así que manos a la obra con lo que tienes y empieza a pedir sabiduría para que hagas maravillas con lo que tienes: “oportunidades, juventud, trabajo, familia, etc.
Oración: 
Padre Celestial, gracias por darnos la oportunidad de ser hijos de tu Reino, te pedimos tu favor y tu bondad sobre nosotros para que nos des esa sabiduría e inteligencia tan especial para poder aprovechar tus dádivas, tus beneficios y tu amor  que siempre nos das al que lo pide. Queremos ser bendecidos todos los días de nuestra vida, especialmente con la sabiduría en el conocimiento de tu Palabra. Gracias por enseñarnos a ser especiales no importa cuan pequeña sea la bendición, sabemos que vamos a ir creciendo en tu gracia para que mañana podamos ser capaces de manejar una gran bendición. 
DIOS TE BENDIGA


jueves, 21 de abril de 2011

La Ley de la Siembra y de la Cosecha

LA LEY DE LA SIEMBRA Y DE LA COSECHA
1º Reyes 16:30-33
16:30 Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él. 
16:31 Porque le fue ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró. 
16:32 E hizo altar a Baal, en el templo de Baal que él edificó en Samaria. 
16:33 Hizo también Acab una imagen de Asera, haciendo así Acab más que todos los reyes de Israel que reinaron antes que él, para provocar la ira de Jehová Dios de Israel. 
*****************************************************************

En nuestra vida cotidiana hacemos, no hacemos  y deshacemos un montón de cosas.                Todas tienen un efecto en el presente y en el futuro cercano o lejano. Es lo que le llamamos la “Ley de la Siembra y de la Cosecha” La Biblia nos habla de ello en la siguiente cita de Gálatas 6:7-8: «No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

Todo lo que hacemos repercute en nuestra propia vida y en los demás que amamos o nos relacionamos. Repercute en nuestra vida como es en la salud, nuestras finanzas, nuestra vida espiritual.
El día de ayer tuvimos una culto de acción de gracias en un cantón o aldea llamado “Piedra Azúl”, como a 7 km de donde estamos ubicados. La razón de este viaje era que una hermana que viene desde este lugar quería darle gracias a Dios por que había comprado un terreno y ahí había construido su morada.  Quisimos contratar  a una persona para que nos llevara a ese lugar pero la persona se excusó al igual que otras porque a la hora que lo necesitábamos era para la 1:30 PM, hora en que estaba programado el partido del “Clásico Real Madrid – Barcelona” y que era muy emocionante. Él iba a cobrar  $ 20.00 pero prefirió dejar de ganar estos $ 20.00 por quedarse viendo el partido y quien sabe si gastando más de la cuenta en bebida y en comida. Otros dejaron de ir al culto al que fueron invitados, más que todo los varones por ver el partido y yo me pregunto: ¿Acaso no analizan lo que hacen o dejan de hacer? Este motorista no creo que haya pensando que cualquiera de los dos equipos NO le daría de “comer” el día de mañana, o le ayudaría a pagar la letra de su camión, o el alquiler de su casa, o el estudio de sus hijos. Los que no nos  acompañaron no se pusieron a pensar de “la bendición de mañana sería tan pequeña como el dedo meñique de su mano.”
Cuando estamos en lo mejor de los problema es cuando decimos y porqué sólo a mí  me pasan estas cosas. Porque ¿sabes una cosa? La cosecha de lo que hoy siembras será mañana o quizás pasado mañana o quizás el otro año o quizás dentro de 10 años, pero tarde o temprano cosecharás lo que ayer sembraste, peor con el pasar de los días y de los años se te olvidó lo que sembraste, pero Dios no se le olvida, a tal grado de que nosotros daremos cuenta a Dios de todo lo bueno o lo malo que hicimos incluyendo nuestras palabras, porque  en el tribunal de Cristo daremos cuenta de:
1:) El tiempo que perdì.
2.) Lo que hiciste que no se te mandò a hacer.
3.) Lo que te mandò a hacer que no hiciste.
4.) Los daños causados que no se pueden reparar
2ª. Corintios dice: “Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. ”
Todo esto también  tuvo consecuencias en nuestra vida física. Y tarde o temprano nos va a pasar la factura Dios.  Aquellos padres de familia que maltratan a  sus hijos, tarde o temprano llorarán por que sus hijos los  abandonan sin acordarse de ellos, o tarde o temprano levantan la espada o “pistola contra ellos”. Tarde o temprano estaremos necesitando ese dólar que dejamos de ganar o tarde o temprano necesitaremos de esa bendición que dejamos recibir por quedarse en casa esperando al primo o al amigo que llegará de “lejos”

El caso de ACAB, rey de Israel, es algo peculiar, porque rebasó los límites de la maldad que había hecho su padre al haberse acompañado o casado con una mujer llamada Jezabel de ciudad de Sidón, ciudad que muy idólatra, que ofrecían cultos a Baal.  Lea lo que dice 1º Reyes 16:32 “E hizo altar a Baal, en el templo de Baal que él edificó en Samaria.” No pensó en las consecuencias para él como para su pueblo” Este pecado que Jezabel influenció en Acab también sirvió para que Dios destruyera con pestilencia y con espada a la ciudad de Sidón. 
Por un rato de placer, perdimos la bendición en nuestra mesa. Por unos cuantos dólares más al ir a trabajar un domingo, en el que podemos dedicárselo a nuestro Dios, perdemos hasta la vida. Cuando el pecado se inserta en tu corazón te anestesia y te olvidas de las precauciones, piensas que nadie te va a agarrar con las manos en la masa, piensas que eres invencible, que la policía nunca dará contigo.  Y ciertamente la policía quizás no tenga mucha logística o maneras de dar contigo, pero habrá alguien de confianza tuyo, que te dará la espalda y te traiciona llamando anónimamente para que te agarren. Siempre el enemigo te premia con la muerte o con la cárcel o con el  hospital en manos de quien creías que era tu amigo.
El caso de David, cuando censa al pueblo, no le hizo caso a su consejero Joab e hizo lo que su poder le decía que hiciera. Lea 2º Samuel 24:2-3
“Y dijo el rey a Joab, general del ejército que estaba con él: Recorre ahora todas las tribus de Israel, desde Dan hasta Beerseba, y haz un censo del pueblo, para que yo sepa el número de la gente. 
Joab respondió al rey: Añada Jehová tu Dios al pueblo cien veces tanto como son, y que lo vea mi señor el rey; mas ¿por qué se complace en esto mi señor el rey?”
La consecuencia o la cosecha de esta acción fue:
“¿Quieres que te vengan siete años de hambre en tu tierra? ¿o que huyas tres meses delante de tus enemigos y que ellos te persigan? ¿o que tres días haya peste en tu tierra? Piensa ahora, y mira qué responderé al que me ha enviado. ” 2º Samuel 24:13
David se dio cuenta de lo que había hecho y quiso enmendar el error. Sin embargo la consecuencia de su error, de su soberbia, de su siembra siempre fue en su casa, en su reino y muchos murieron ese día en mano de Dios, pero supo escoger  el castigo, pues escogió la mano de Dios, del cual aunque te encuentres en el hospital, en la cárcel, en cualquier situación, de la cual Dios permitió, Él en su amor, te da una oportunidad, no tan buena como la primera pero siempre te da esa oportunidad.
Muchos al momento de hablarles de Cristo y de preguntarles acerca de donde iría su alma si muriera en ese momento dicen: “al infierno”. Y en mi mente se me viene la pegunta: ¿Acaso éste no se ha quemado alguna vez, en la cocina, quemando pólvora, o en alguna parte?  Duelen las quemaduras desde la más leve a la más profunda.
Siempre sostengo que a cada uno de nosotros, Dios nos da 3 planes para la salvación:
1.       A la Buena, cuando llegan a buscarte y vas, y recibes a Cristo.
2.       A la  mala, cuando llegan a buscarte, te niegas a recibir a quien te busca y mucho más, rechazas a Cristo, y luego te das cuenta que estás metido en tremendo problema. Y estando en la cárcel o en el huracán recibes a Cristo, porque hasta ahí llega él.
3.       Cuando  en el lecho de muerte, te das cuenta de lo equivocado o de lo tonto que fuiste y decides hacer lo que muuuuucho antes te habían dicho: “recibir a Jesús” Aquel ladrón acompañando a Jesús en la Cruz del Calvario nos da la pauta de esto. No pensó en que tarde o temprano iba a terminar ante la justicia. Así pasa, cuando uno va a los hospitales, cuando uno va a visitar a un enfermo en su fase terminal o cuando alguien parte de viaje a un lugar lejano, y sabe que ya no ha regreso.

Concluyendo este tema: ¿te has puesto en pensar las consecuencias de lo que hoy has hecho? Por supuesto que si has obrado bien, tarde o temprano Dios te recompensa, de eso no hay duda. Mañana, cuando te levantes, declara que vas a sembrar amor, vas a sembrar generosidad, vas a sembrar buen servicio, vas a sembrar una buena relación, vas a sembrar en tu casa cariño;  en tu ministerio, armonía y calidad de servicio, en tu trabajo, buena conducta o actitud, buen desarrollo de labores.  No siembres cárcel, no siembres odio, no siembres resentimiento, no siembres idolatría, no siembres pobreza, no siembres discordia, no siembres escasez. DIOS TE QUIERE RECOMPENSAR TODA BUENA OBRA.
Siembra en la casa de Dios, como algunos lo hacen, por eso bendigo en este mensaje a nuestro hermano César Renderos, Marlon Morales, Manuel Lino, Dorinalda Lizama, Lilian Muñoz, Luis Santos, Willy Figueroa,  todos ellos amigos de este ministerio, que aunque lejos en una tierra, deciden sembrar compartiendo de lo que tienen con este servidor y con la iglesia.



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        




jueves, 7 de abril de 2011

LA ALEGRÍA DE DIOS AUN CUANDO TAMBIÉN TIENE PROBLEMAS

Hola a Todos, Dios les bendiga
Gracias a todos, por brindarnos un lugarcito en su corazón. Hoy miércoles 6 de abril, mandamos un abrazo fraternal a todos los que nos escriben, nos llevan en oraciones y a todos los que nos odian, los que le dan “delete” a este mensaje, pero descuida, siempre oramos por ellos y por usted para que la misericordia de Dios siempre estén a la puerta de corazón.
Hemos venido a este mundo para aprender y a compartir lo que hemos aprendido. Y cuando lo que te toca aprender se vuelve doloroso, se vuelve difícil, se vuelve en tu contra, etc. entonces hay que recordar que Dios también tiene problemas y sin embargo Él te responde Justo a tiempo. Es por ello que les escribo  el siguiente mensaje que ha salido de mi corazón para darlo con amor a ti.
Saludos a todos los que me escriben. Un abrazo fraternal.

LA ALEGRÍA DE DIOS AUN CUANDO TAMBIÉN TIENE PROBLEMAS
Salmos 33:1-4
33:1 Alegraos, oh justos, en Jehová;
En los íntegros es hermosa la alabanza.
33:2 Aclamad a Jehová con arpa;
Cantadle con salterio y decacordio.
33:3 Cantadle cántico nuevo;
Hacedlo bien, tañendo con júbilo.
33:4 Porque recta es la palabra de Jehová,
Y toda su obra es hecha con fidelidad.




¿Quién de nosotros no ha tenido problemas alguna vez? Algunos han sido pequeños problemitas y le damos mucha importancia, otras veces han sido grandes problemas, y son tan serios que algunas veces dichos problemas nos hacen tomar decisiones equivocadas como quitarse la vida, o quitar la vida a alguien; asumimos malas actitudes o resentimientos con todas las personas.
Pero déjame decirte que aún con todas los problemas del mundo, siempre hay una solución correcta, aunque parezca dolorosa o ciertamente conlleve dolor, pero es lo mejor.
Déjame contarte algo:
1.      Cuando la humanidad aún no existía, allá en el cielo, Dios tuvo un serio problema y es que uno de sus más lindos seres creados por él se le rebeló. Este ser se llamaba Lucifer y queriendo usurpar su trono influenció en la tercera parte de la creación de Dios, los ángeles, para que se aliaran con él y le dieran “Golpe de Estado a Dios” Esto era un serio problema y Dios lo resolvió.
De este problema Dios nos habla en Ezequiel:
“28:12 Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura. 
28:13 En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación.”
¿Te imaginas el tremendo amor que Dios le puso a esta creación? lo hizo hermoso, le puso “su creatividad” y sin embargo obtuvo los siguientes frutos de esta creación:
a)     Rebeldía
b)     Traición
c)      Orgullo y altivez

2.     En otra ocasión Dios dispuso hacer al hombre, para que éste tuviera una comunión con él y pudiese charlar todo de cuanto sea posible. Era una creación especial, sin embargo también esta creación le dio problemas, haciendo lo contrario a lo que él le dijo: La Desobediencia.
Este fue un gran problema para Dios y tuvo que resolverlo, de manera inmediata y haciendo un plan de rescate para el hombre.
     
3.      Cuando Dios hubo andado mucho tiempo como Rey de su pueblo, éste también fue desagradecido con Dios y le cambió por un hombre por rey, porque querían hacer lo que los demás pueblos paganos hacían. Esto dice el 1° Samuel:
“8:7 Y dijo Jehová a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos.”
Déjame preguntarte: ¿Cuántos hombres o mujeres han sucumbido por este tipo de traición o desplazamiento de su amor en el corazón del ser que han amado o aman? Me pongo en “los zapatos de Dios” y lloro. Lloro por el dolor que me causa una palabra o frase de desprecio que alguien a quien tú amas te dice.  Recuerdo la vez que a una persona le dije que la estimaba en gran manera, a quien le había colmado de atenciones en toda oportunidad que se me había presentado. Era un momento digamos que íntimo, pues era el cumpleaños de esa persona. Por supuesto y para aclarar no era a una mujer, sino a un amigo a quien apreciaba tanto. Pero al decirle que lo quería en gran manera, la respuesta fue algo como balde de agua fría. Creo que fue la última vez que he llorado por un amigo y me di cuenta que nadie te ama tanto como Dios.  Este problema que Dios tuvo con su pueblo llamado Israel no le cambió en su decisión de complacerlo. Aún cuando era un desprecio, Dios escogió al más apuesto muchacho de todo Israel en ese momento, el cual se llamaba Saúl.
“9:2 Y tenía él un hijo que se llamaba Saúl, joven y hermoso. Entre los hijos de Israel no había otro más hermoso que él; de hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo.”

4.      Contemporáneamente nos remontamos a los tiempos de Jesús, cuando escogiendo a 12 personas, quizás no de las más gratas, sino hombres ordinarios a quien hizo extraordinarios, éstos le dieron dolores de cabeza:
(a)  Querían ser los primeros en sentarse con Jesús cuando estuvieran en el cielo
(b)  Se les olvidaba las lecciones importantes, especialmente a la de servir a los más chicos o débiles: los niños   Estos en su momento se les enseñó que recibiendo a un niño reciben a Jesús y no sólo a él sino al Padre. Pero en cierta ocasión, retenían a los niños junto con sus padres, para que “no molestaran a Jesús cuando él estaba predicando”
(c)   Seleccionaba a tres para que le ayudaran a orar y estos se dormían.
(d)  Uno de ellos lo vendió por 30  monedas de plata
(e)  Otro de ellos lo traicionó negándole tres veces que lo conocía.
Y podemos seguir enumerando tantos problemas que la Biblia recoge, pero también actualmente le seguimos dando problemas a Dios, prometiéndole cosas que después no cumplimos, le fallamos en sus fiestas en donde él es el invitado especial, le mentimos, le deshonramos, le cambiamos por ratos de placer o por unos cuantos dólares más en un domingo, cambiamos de parecer a conveniencia nuestra. Somos actualmente mal agradecidos, pues cuando Dios nos ha sacado del hoyo o del abismo de problemas, pronto dejamos de bendecirle o de servirle.
Amigo o hermano en Cristo, es por ello que en esta ocasión te hago esta reflexión y por un momento o quizás por mucho tiempo, puedas entonar una alabanza o cántico nuevo a este Dios tan bueno que tenemos. Te invito a que nos unamos a la petición del salmista cuando dice:
33:2 Aclamad a Jehová con arpa;
Cantadle con salterio y decacordio.
33:3 Cantadle cántico nuevo;
Hacedlo bien, tañendo con júbilo.
Y esto porque a pesar de tanto problema que le damos o que ha tenido, él no cambia, siempre nos responde, nos da más de lo que pedimos, no nos rechaza, no nos abandona y sobre todo, nos ha dado la salvación eterna para que nos gocemos en él y con él.
Amado, démosle gracias a Dios por su bondad y por su eterno amor. Que Dios te bendiga hoy y siempre.

Roberto Ernesto Gonzalez

PASTOR







viernes, 1 de abril de 2011

ORACIONES POR LOS NIÑOS EN ALTO RIESGO 01-04-2011

Te invitamos a que ores por los niños especialmente hoy, que en en cadena en varios lugares del mundo y de nuestro pais haremos intercesión por las siguiente peticiones:

Para este día te invitamos  a que ores por las siguientes pe... on Twitpic