SEGUIMOS CON EL RETO DE LEER LA BIBLIA EN UN AÑO.
Emplearás 30 minutos de lectura, orarás antes de comenzar a leerla y verás como El Espíritu Santo te abre el entendimiento.
Lea y entérese de lo que una iglesia en movimiento realiza en la ciudad de El Tránsito, que junto a su pastor transforman a familias a través de la Palabra de Dios y del amor de Jesús.
lunes, 3 de agosto de 2015
domingo, 26 de julio de 2015
LA FALTA DE PERDON....
La
falta de Perdón….
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros
perdonamos a nuestros deudores.
Mateo 6:12
¿Habrás oído alguna vez a alguien decir: Ese tipo no lo
soporto pero ni en pintura?
Eso
es porque adolece de algo llamado “Falta de Perdón” La falta de perdón es
pecado, porque Dios nos instruye que tenemos que perdona r a quienes nos
ofenden.
¿Pero
Cuál es la causa de la falta de perdón? R:/ Es LA OFENSA. El hermano que no ha madurado, y si por
alguna razón se le ofende es tener tremendos problemas con él. “El hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad
fortificada, y las contiendas son como cerrojos de fortaleza.” Prov.
18:19 Biblia Latinoamericana
La
misma Biblia nos indica que tenemos que pasar por alto la ofensa, y es una
honra. Cuando no pasas por alto la
ofensa, te enojas con el hermano, te vas de la iglesia, y cuando llegas a otra,
a los tres mes de haber llegado, pasa la luna de miel, vuelves a tener el mismo problema: ¡te han ofendido!
Así
que para que no padezcas de eso, te recomiendo poner en práctica lo que Jesús
le dijo a sus discípulos, entre ellos Pedro:
Mirad por vosotros
mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere,
perdónale.
Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale. Lucas 17: 3-4
Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale. Lucas 17: 3-4
Te
traigo a cuenta a Pedro porque representa a aquella oveja que hace tácitamente
lo que se le dice, lo que La Biblia nos ordena y tratan de andar bien
espirituales, y cuando ellos piensan que están haciendo lo correcto, viene Dios
y te pone algo más en lo que se te instruyó. Vea lo que Jesús le dijo a Pedro, de acuerdo
a lo que él aprendió:
“Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas
veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino
aun hasta setenta veces siete” Mateo 18:21-22 Si haces la cuenta son 490 veces que debes
de perdonar a tu hermano en forma diaria.
Entonces, te queremos exhortar que el perdonar al que te ofende debe de
ser TU ESTILO DE VIDA. No te andes
clavando en palabras, en chismes, en malas miradas, en ignoradas, etc y
perdona, perdona en todo tiempo, en todo lugar.
Que no seas de aquellos que hasta el 24 de diciembre dicen: “haré el propósito de perdonar a tal o tal
fulano. No, que sea un estilo de
vida.
Si
pasas por alto la ofensa, no le das lugar al enemigo a que gane ventaja sobre ti.
Que el enemigo tiemble a causa de tu perdón hacia otros y no que se alegre
porque no perdonas. 2ª. Corintios 2:
10-11 te dice:
“Y
al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que he perdonado,
si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo, para
que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus
maquinaciones. ”
En
conclusión, si no perdonas, tienes los siguientes problemas:
1) Quedas
en deuda con Dios, por no perdonar al hermano tal como él te instruye.
2) Pasas
amargado en todo tiempo, con éste o con aquel y no le dejas libre.
3) Le
das ventaja al enemigo y te destruye todo.
Libera
a aquel que te ofendió y perdónalo, porque si no es como que lo andes cargando en
tus espaldas en todo tiempo.
viernes, 24 de julio de 2015
LA MISERICORDIA ETERNA DE DIOS.
La Misericordia Eterna de Dios
Salmos 136: 1-4
Salmos 136: 1-4
136:1 Alabad a
Jehová, porque él es bueno, Porque para siempre es su misericordia.
136:2 Alabad al
Dios de los dioses, Porque para siempre es su misericordia.
136:3 Alabad al
Señor de los señores, Porque para siempre es su misericordia.
136:4 Al único
que hace grandes maravillas, Porque para siempre es su misericordia.
Muchos hablan de
misericordia simplemente por conceptos oídos, pero por que la hayan
experimentado.
Ciertamente
aquel que habla de misericordia, tiene que ser porque ha experimentado la
bondad de Dios, cuando no la esperaba, cuando sabiendo que a pesar de su
maldad, Dios le ha dado una oportunidad para enderezar su vida. Particularmente, hablo y digo que yo hablo de
misericordia porque estoy agradecido por tanta bondad de él hacia mí, TODOS LOS DÍAS ME HACE SONREÍR. Soy agradecido y exalto la bondad de Dios que me
ha sacado del apuro, sabiendo que se como hombre le he fallado. DIOS ES BUENO.
Un día de estos,
alguien me contrató para tabular unos datos de su empresa. Era hacer un cuadro
con cierta información valiosa para un analista que requería esa
información. Me dio los datos en una
hoja sencilla, la cual guardé en mis bolsillos pero que al llegar a casa y
buscarla no la hallé. La busqué por todos lados y no la encontré. Llamé a la
persona que me la había dado y pregunté
si la había dejado en su despacho y me dijo que no. Me preocupé un tanto cuando
él me dijo: -son datos que los quieren para hoy, en una reunión financiera. Con
esa información me darán financiamiento para compra de un equipo de
laboratorio.
Un día anterior,
había cometido una falta hablando unas palabras que aunque no eran malas palabras,
eran fuera de tono. El Espíritu Santo me rearguyó por varios minutos. Pues
bien, andaba esa carga, porque tenía que pedir el perdón del caso y en ese
contexto, se dio la pérdida de esa información.
Bueno me dije, Dios es misericordioso y aunque ayer fallé a Dios, se de
ello, pero tengo a un Dios que me ama. Por lo tanto, le he de pedir al Espíritu
Santo que me de una Palabra de Revelación, -¿Dónde habré botado ese papel? Y su respuesta no se hizo esperar. Andate al
portón de la iglesia me dijo, ahí está.
Y me fui a buscarlo. Era el único
lugar que no había buscado y lo encontré, como unos 3 metros de la puerta. Lo
que me había tardado más de media hora, lo encontré en un minuto.
Se me había caído al sacar las llaves para entrar. Me dio tremenda
alegría porque no iba a quedar mal con la persona que me había encomendado la
tarea, sino que también, en la bondad de Dios, me ayudó con la respuesta solicitada. Por ello digo al
igual que David: ÉL ES BUENO y ´para siempre su
misericordia.
El mismo Salmo
me hace recordar al hijo pródigo que después de haber gastado su herencia,
después de haber abandonado la casa, la protección de su familia, después de
haber menospreciado la bendición de su Padre, razonó y confesó su condición
consigo mismo y determinó:
1) Su condición
actual no era nada bueno comparado con su estado en días anteriores al lado de
su Padre y de su hermano.
2) Determinó ir
a donde al Padre y confesar su falta a tal grado que quería estar como esclavo
o jornalero, pagando así su falta, pero con comida segura.
Pero su sorpresa
fue que el Padre lo recibió con amor, lo
vistió y le hizo fiesta. Esto es bondad.
Si tuvo fuerzas
para clamar también tiene fuerzas para alabar las bondades de Dios que se dan
de la manera que no esperas.
Me hace recordar
este Salmo también que el hombre cambia a Dios por dioses, hechos de carne, de
metal, de brillantes, y de diversión.
Se da el caso
que hay hombres y mujeres a quienes Dios se les ha presentado sus vidas y les ha dado dones,
privilegios, comida, techo, protección de manera ininterrumpida pero se da el
caso de que aparecen tiempos con ofertas para el alma que muchos se dejan ir
por el impulso de la pasión, sea por dinero, por placer, sexo, diversión.
Muchos quedan atrapados en ello y cuando quieren salir es demasiado tarde. De
ahí que aparece aquel dicho que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve
perdido. Y SOLO QUEDA ALGUIEN: EL DIOS VERDADERO Y SU MISERICORDIA. .
Sin reclamos y
sin condiciones te dice: Ven y sigamos.
Si, esos dioses
nos apartaron de la comunión, del privilegio, de la comida gratis, de la
protección, etc, y David reconoce que El Dios de Israel es el Dios de dioses
porque permanece en su trono y prevalece su mandato. Aquel dios que me da
alegría en el deporte y me fui con él un domingo es aquel que después me da
tristeza cuando me expulsan del equipo, que me manda al hospital, que me quita
los privilegios.
Y qué decir de
la misericordia de Dios cuando no es la ciencia, que aún siendo tan avanzada y
hace maravillas en el cuerpo humano, no puede darte sanidad completa ni
salvación, cuando ella misma te descarta o te califica como desahuciado.
Cuando ves en
aquellos países desarrollados una alta tecnología, grandes construcciones pero
solo la mano de Dios puede crear vida con detalles tan perfectos, sólo él puede
hacer ver los colores tal cual son y sólo él te dice que te llevará a una
ciudad inimaginable...o que te hace ver una visión de lo que será de la tu vida
o de aquella persona si le siguen y obedecen.
Hebreos 11:6 nos dice: “porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos,
cuyo arquitecto y constructor es Dios. ”
He visto personas
que han rescatado lo que quedaba de sus vidas, de su matrimonio, de sus hijos y
ahora están como que nada hubiera pasado. Veo las maravillas en el hogar y la
prosperidad en la familia.
Solo Dios hace
maravillas y las hace en nosotros y por nosotros por su misericordia que es
eterna.
Que este
devocional sea para tu edificación. En el nombre de Jesús. Amén.
El Que Cambió El Mensage Por Causa De Un Rhema de Dios
*****----********------*****--**
" Juan 15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé."
" Juan 15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé."
El predicador era un amigo mio. Se había preparado para el día indicado.
La reunión comenzó con algunos hombres llamados a adorar al Dios Eterno. El que comenzó a cantar, con alabanzas sencillas pero con palabras que salían del corazón llamaba a los vivientes a presentarse ante Dios y agradecerle por su bondad.
Pasaron los minutos, minutos de adoración y ahí Dios trabajó en su Rhema. Alguien necesitaba esa rhema. Llegó el turno para el predicador y comenzó su mensaje y dijo: me tocaba hablar de tema familiar pero la ministracion del músico dijo, tocó mi corazón y me ha hecho cambiar el mensaje que había preparado.
De eso se trataba su tema: del propósito del hombre y de su fruto que tiene que dar en abundancia.
Al final hubo alguien que testificó que hubo un rhema para él: que había un don en el y que no había considerado el ponerlo al servicio de Dios, tal como el quiere, pero que la Palabra recibida le había hecho el reto y comprometerse.
Ciertamente, Dios habla de muchas maneras y de distinta forma a cada uno de nosotros y todos los días DIOS nos reta a comprometernos y dejar de ser el mediocre, el estancado, el religioso dominguero, el calienta silla.
Como pastor he pasado por esa experiencia y cuando eso pasa dejo que El Espíritu Santo haga su obra.
Honro a mi amigo y hermano Willy, predicador a quien escuché atentamente y también habló a través de sus labios para edificar me. Oro por ti mi amigo para que sin denuedo sigas siendo instrumento de bendición para la vida de muchas almas, incluyendo la mía. Un abrazo fraternal.
miércoles, 1 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)