jueves, 1 de marzo de 2018

UNA NUEVA VESTIMENTA PARA TU ALMA


 Colosenses 3.10-14

3:10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, 
3:11 donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. 
3:12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 
3:13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
3:14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 
 

 
Cosas que Dios te quiere decir ahora, tú que eres un hijo de Dios salvado por Cristo:

      1)    Revestirse….. Cambio de vestimenta, pensando en ser como Cristo, puesto que somos nuevas
       criaturas.
       En la carta a los Efesios, Cap. 4, ver. 24 encontramos lo siguiente: “y vestíos del nuevo hombre, creado
        según Dios, en la justicia y santidad de la verdad. 

Al ser nuevas criaturas, tendríamos que usar nueva vestimenta que nos identifique que somos hijos de Dios. Esa vestimenta nos da aquella autoridad que tuvo alguna vez nuestro ancestro Adán, que estaba hecho a la imagen y semejanza de Dios. El vestido original era es esa carne, que ahora, hoy por hoy está contaminada y muere, pero al hacer a Cristo nuestro Señor, nos reviste a esta carne para que tenga un destino que es el Reino de Dios.

 
2)    Tienes que tener un modelo de referencia de esa vestimenta espiritual. Ese modelo es Cristo.

 
3)    Para todos hay un solo Cristo… que es todo (el centro del hombre) y Cristo es en todos. Aquí no hay espacio para quedarse con la excusa que Dios no puede estar en medio de alguna persona.  Por eso Pablo nos dice que para aquellos bárbaros (La historia nos muestra que desde la civilización se arroja el calificativo de bárbaro a todos los que no piensan ni viven como la civilización cree que hay que pensar y vivir) o a los que viven en regiones remotas. La Biblia habla de un escita y éste es: a)Relativo a Escitia, antigua región europea al norte del mar Negro, o a sus habitantes. b)Adjetivo o nombre común: Que era de Escitia.

 
4)    Requisitos de Tu Vestimenta:    
 
El versículo 12 nos recuerda que somos escogidos de Dios por lo tanto esto es como:
 

·         Ser parte de un equipo ganador. Un uniforme te identifica de un equipo, de una empresa. Así que al ser escogido de Dios, él te da esa vestimenta para que ante los demás seas próspero, para que seas feliz, para que estés protegido.

 
·         También nos dice que somos santos. Santos quiere decir: “Apartado Para Dios, reflejando santidad en todo tiempo”
  •  Otro requisito para ponerse esa vestimenta es que debemos de sentirnos siempre amados. Un corazón amado significa que se siente gozoso, lleno, completo. Proverbios 15:13 ¿Qué tal si te vistieras todo de negro? Tienes que vestirte con ese espíritu de alegría.

·         Igual, nos dice que debemos de ser de Entrañable Misericordia, significa: Que inspira un gran afecto por las personas para darles oportunidades a pesar de que fallen. Acuérdese que misericordia es recibir lo que no merecemos.

 
·         Que sea bueno. Todos los días debemos de estar vestidos con esta cualidad de Dios. Él es bueno, bueno, bueno.

 
·         Que sea humilde. Jesús nunca anduvo en carruajes ni en ontentosos palacios con sirivientes. Ese no era su plan. Se despojó de su majestad como Dios y habitó entre nosotros dice Las Sagradas Escrituras.

 
·         Que sea manso. Siendo Dios, nunca hizo uso de esta deidad para mandar castigo a aquellos que lo odiaban, a aquellos que lo torturaban, a todos aquellos que lo cuestionaban. Les daba cátedra de sabiduría y eso molestaba a los fariseos y opositores, pero siempre se mostro manso ante los hombres y ante gobernadores.

 
·         Que sea paciente. Cristo ha sido paciente con nosotros, en todos ha mostrado esa cualidad. Nosotros también debemos de practicarla y darle oportunidades a todo hombre o mujer que nos falle a que cambie por completo.

   

5)     Ser capaz de soportar a todo mundo, al jefe, al hermano, al vecino, al pastor, al vendedor. Etc.  Soportar es  aceptar o aguantar una cosa que molesta o duele

 

6)    Ser capaz de perdonar a cualquiera de la misma manera que Cristo nos perdonó. Efesios 4:2 nos dice: ”con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor

 

7)    Pero todo esto, el componente principal de tu vestimenta es el amor.  Lo demás es adorno que embellecen todo en tu entorno como a tu propia vida. El ser bueno, el ser paciente, el ser tolerante, el ser humilde son adornos que ayudan al amor a verte apetecible en todo.

 Bello es El Señor que a través de estas  líneas de Colosenses nos recuerda el tipo de vestimenta que debemos de andar en el alma todos los días, a partir del nuevo naciemiento en el Espíritu, recordando lo que somos, a donde vamos, quien nos libertó, quien nos ama tanto, etc.

 

Dios les bendiga.

miércoles, 28 de febrero de 2018

LA CONVERSIÓN DE ROBERTO ERNESTO GONZÁLEZ


 
En un día como hoy, día 28 de Febrero de 1999, el Señor llegó a ser mi Salvador Personal.  Era un día domingo, asistí al segundo culto de la iglesia CEFAD, donde iba mi buen amigo Gustavo Serrano, pero en esa ocasión yo decidí ir al culto de las 11:00 AM pues mi amigo acostumbraba ir al de las 9:00 AM.  La convicción de aceptarlo estaba decido desde un día domingo anterior.  Y llegó el día y la hora señalada. La convicción de recibirlo vino después de haber tenido un accidente de tránsito y en donde hubo una persona involucrada que murió. Ahí fue donde Dios, a través de otro amigo llamado Wilfredo Ruano, me invitaba constantemente a los cultos de la iglesia Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel pero nunca le prestaba atención.

¿Pero como nace este llamado de parte de Dios? Mi vida estaba perdida, en un mundo de fiestas, alcohol, mujeres y playa. Y me había hecho el llamado en un montón de veces, desde que recuerdo, desde los 16 años, Estaba casado, con una hija de por medio y reconozco que mi esposa en ese entonces no le daba buena vida. Fue un día, este amigo Wilfredo,  me vende un carro, en excelentes condiciones y el día que hicimos el negocio, para celebrarlo, cayendo la tarde me fui con otros amigos a comer pupusas a Olocuilta.  No tomamos en ese entonces bebidas embriagantes, sino sólo gaseosas y las respectivas pupusas. Era como las 9:00 pm cuando decidimos regresar y ya en carretera, en una curva, una persona, aparentemente en estado ebriedad salió de improviso en plena carretera a mi costado izquierdo y en donde quise esquivarlo, pero no pude, logrando impactarle casi de frente, y con el rebote en el parabrisas, cayó al piso, quedando en carretera, a merced de otros vehículos que pasaban a gran velocidad y lo alcanzaban a arrollar. Quedé impactado por tal imprevisto, al igual que los otros amigos que venían conmigo. Quise esperar la policía, pero alguien paró su vehículo de improviso y me dijo: “Hoy lo mataste, vete rápido que si la policía te atrapa te mete al bote de seguro” ´-Casi balbuceante me subí a mi vehículo y emprendí el retorno, pero a velocidad lenta, pensando que sería bueno que la policía me alcanzara, cosa que nunca pasó. Mi vehículo se podía distinguir de noche, ya que tenia una placa trasera con luz neón que no era común en los carros de ese entonces.  En el accidente, perdí uno de los retrovisores, y pensando en grande como en las películas de detectives, pensé que mis huellas habían quedado en el espejo, puesto que lo había limpiado en la mañana con gran delicadeza. Preocupado por eso, me acordé que el carro aún seguía a nombre de mi amigo Wilfredo y que si alguien hubiese anotado las placas, darían parte a la policía y mi amigo iba a ser el sorteado.

Así que ni lerdo ni perezoso, le llamé explicándole la situación, era de noche y ¿saben las palabras con las que me tranquilizó mi alma? –Robert, me dijo, tranquilo que todo está bien.  ¿A dónde estás me preguntó? –En casa de Ramón, le dije. Entonces, me dijo, paso por ti, mañana domingo  a las 8:45 AM en las fuentes Bethoven, para que vayamos a la iglesia. No me pude negar y le dije que sí. Así fue como en un domingo, en el culto de las 9:00 AM llegue al Tabernáculo Bíblico Bautista. Me hicieron el llamado a recibir a Cristo, pero me dio pena por que estaba con mi amigo Wilfredo, y erronéamente pensaba que se iba a burlar de mí o algo así. Así que en mi mente pasó la siguiente idea:  El próximo domingo iré a la iglesia a donde va mi otro amigo Gustavo, pero iré al culto de las 11:00 AM pues así no me verá mi amigo porque también me iba a dar pena que me viera aceptando a Cristo.

Asi que ese domingo 28 de febrero, ahí estaba en CEFAD, esperando que el pastor hiciera el llamado, y cuando el pidió que levantaran la mano aquellos que querían recibirlo, yo era el primero en levantarla. Así que me llamaron y luego me condujeron a un cuarto donde me hicieron hacer la oración de fe, dándome además unos libritos de lectura del evangelio de San Juan y otro donde me indicaban mi fecha de nuevo nacimiento. Es por ello que no se me olvida esa fecha especial.

Ahora me doy cuenta que si tanto Wilfredo como Gustavo se hubieran dado cuenta de mi decisión sus palabras hubieran sido de beneplácito y de alegría porque ¿Qué amigo no se alegraría de que otro amigo estuviera en los caminos del Señor? Estos amigos hicieron muchas invitaciones, cada uno empleado estrategias de la iglesia donde asistían. Gustavo me decía: estoy orando y ayunando por vos. Me invitaba a cenas donde después de cenar me presentaban el plan de salvación y yo me negaba. Wilfredo en cambio  era compañero de labores en el Banco Cuscatlán, y asistía al Tabernáculo Bíblico Bautista y en días de semana laboral, después de las 4:00 PM cuando nos quedábamos noche haciendo horas extras, cuando ya no atendíamos público, él ponía un radio con predicaciones del pastor Edgar López Bertrand en Radio Bautista. Yo ponía una grabadora con música merengue, cumbias, baladas etc.  Ahí es donde él me decía que escuchara las predicaciones pero no le hacía caso.

Así que al tener el accidente de tránsito, era la gota del vaso de problemas que este servidor tenía en ese entonces. El querer recibirlo era por una necesidad de cambio tanto en mi familia, en mi vida personal, en las destruidas finanzas, etc.

Fue después de esa fecha que Dios me fue llamando poco a poco a su servicio y yo acepté con gusto.  A los pocos días de haber aceptado, mi amigo Wilfredo y yo pasamos por las aguas bautismales y los seis meses de haberlo recibido me llamaron a ser misionero, y al año me hicieron el llamado a ser pastor, cosa que no quería, pero que gracias a otro accidente, que contaremos en otro blog, desde el 2001, estamos en este oficio, respaldado por la mano de Dios y su amor eterno en mi. Gracias Señor por permitirme compartir este relato.  DIOS LES BENDIGA A TODOS.

Roberto González,
Pastor.

martes, 12 de septiembre de 2017

Cuando Un Amigo Te Bendice…Una Historia Que Contar

“Les aconsejo que usen las falsas riquezas de este mundo para ganarse amigos, para que cuando las riquezas se acaben, haya quien los reciba a ustedes en las viviendas eternas.” 
Lucas 16:8

Hace más o menos 20 años, trabajando en el Banco Cuscatlán, conocí a Juan José, laboraba él en el Departamento de Depósitos. Yo, hacia unos años atrás que ya había dejado esta trinchera y estaba en una gerencia corporativa de alto perfil.  Nos hicimos amigos través del mismo deporte que nos gustaba: El baloncesto.  Mantuvimos una muy buena amistad, íbamos al cine cada 15 días e íbamos a la iglesia a dónde yo me congregaba. Fue conmigo que recibió a Cristo como su Salvador Personal.  Compartimos muy buenos momentos jugando en el mismo equipo de BKB los fines de semana.  Fue en el año 1999 que comencé a ser misionero, viajando a Usulután cada fin de semana y entonces él también se volvió parte de aquellos viajes en que regresábamos a altas horas de la noche, donde mi cuñado que también me acompañaba,  manejaba y disfrutábamos venírnos en la parte trasera del Pick Up contemplando el cielo y las maravillosas estrellas.  
Un día, me vine de San Salvador a la misión y él se quedó por cuestiones de trabajo. Pero en su corazón ya estaba el ánimo de venir a la misión también,  a compartir con los hermanos de las diferentes actividades que hacíamos. Así que saliendo él de su compromiso ese sábado, decidió venirse en el transporte público y al llegar a la terminal de buses, buscando el bus que lo traería para Usulután, tomó una línea de bus equivocada, llevándolo a otra ciudad, que aunque cercana a la que tenía que venir resultó que se extravió en medio de la noche y de algunos grandes cañales.  Por gracia de Dios, se pudo comunicar conmigo para que lo fuera a traer a donde estaba extraviado. Recuerdo que sus palabras eran de aflicción pues él siendo de la capital terminó perdido en otra ciudad y en donde los comentarios de los que venían en el bus era de que por ahí asaltaban, que esto y lo otro. Así que ya se imaginarán la aflicción que pudo resultar de esta aventura.
Pero como todo joven que estaba en su mejor momento de juventud, le salían múltiples oportunidades con varias jovencitas y otras no tan jovencitas. Me contaba de sus aventuras amorosas y siempre le decía que no era bueno andar con una y con otra, hasta que un día muy seriamente me dijo: -¿Hasta cuando me vas a decir “dale con todo Juan, ¡eso es! ¡Sos un gígolo!, cuando?  Y eso me llamó un poco la atención, pues entendí que lo que él hacia al confiar sus aventuras era tener a alguien que lo escuchara, que lo entendiera su momento. Pero por gracia de Dios, siempre le decía, siempre te he de aconsejar según La Palabra de Dios.
Comenzó a estudiar en la universidad, y en el  transcurso de este estudio, se le cruzó por la mente viajar a los estados Unidos, con una determinación que nadie lo hizo cambiar de parecer.
Así que han pasado muchos años desde que llegó allá. No mantiene ese nivel de fe ni de asistir a una iglesia cristiana, por varias razones, exhortándolo, motivándolo y hemos estado en contacto con altos y bajos pero hoy en este tiempo, debido a que los canales de comunicación se han proliferado y ya no hay barreras que impidan comunicarse, hemos estado  en contacto y cuando le he pedido ayuda para alguna actividad de la iglesia el siempre ha estado presto a colaborar conmigo y con la obra.  Sin embargo en estos últimos años no lo buscamos para tal ayuda, pero uno de estos días, me contactó para decirme que había hecho un trato con Dios y que si todo le salía bien iba a destinar una ofrenda a la iglesia donde él conoció las misiones. - y dicho y hecho, así fue.
Resulta que propusimos a la iglesia cambiar de mobiliario en las sillas de la congregación y animamos a la congregación a hacer diferentes actividades y comprometiéndonos a apadrinar el pago de una cuota para el pago de 30 sillas a razón de $ 26.00 c/u que son de metal y acolchonadas.  Un domingo antes, mi colaborador  Ronald González, al dar los anuncios abrió su boquita y reflexionó que eran pocas las 30 sillas, que lo ideal era ver 60 sillas de ese tipo…. Y Dios nos contestó. Los hermanos se han animado, unos hasta han ofrendado algunos electrodomésticos para hacer rifas y obtener el dinero, otros se han comprometido a aportar una cuota mensual, otros a hacer vendimias, etc, etc  y en medio de todo esto aparece nuestro amigo con una ofrenda que paga las 30 sillas y dejando un remanente para otros gastos.
Así que bendecimos la vida de nuestro amigo, y se que en medio de su corazón hay una luz que destella la luz de Cristo, que hace que la bondad salga de su corazón y que le haga reflexionar que no es por su fuerza, ni por su inteligencia, ni por su experiencia, sino por la mano de Dios y de su amor sobre su vida.  Dios nos pone personas en nuestro camino, a algunos llegan a ser amigos del alma, que con el tiempo llegan a manifestarse amigos en medio de las adversas circunstancias o en momentos en que necesitamos de ayuda y Dios abre puertas donde menos lo esperamos. Ese amigo es Juan José, por lo cual tengo la convicción de que vendrán tiempos de refrigerio y de crecimiento espiritual para él. “Porque no hemos trabajado en vano en la vida espiritual de Juan”
Dejamos este enlace de video donde mostramos las sillas que hemos comprado.

Un abrazo mi amigo, y que Dios te haga siempre sonreír.


sábado, 9 de septiembre de 2017

El Amor Eterno de Dios Sobre El Hombre

Hoy es uno de esos días en que me levanto y digo:
《Es por tu amor y tu gracia que me levanto a pastorear muchas ovejas que necesitan de un abrazo y de una palabra de aliento y de fe y de esperanza.