jueves, 29 de marzo de 2018

Sobrellevando La Carga a Un Amigo


Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
Colosenses 6:2

Fue hace un mes que inicié una serie de visitas a la iglesia de Cristo León de Judá de manera semanal. Hace tiempos comenzé a ir a predicar de vez en cuando. Tengo a bien decirles que tengo a un amigo llamado Wilfredo Ruano que es como un hermano para mí, a quien admiro mucho. Él es pastor de esta iglesia y por razones personales ha tenido que ausentarse del ministerio por un tiempo. Mientras su retorno llega, me pidió que le ayudara a predicar los martes y los viernes y me sentí privilegiado ante tal petición, pues se que hay mucho por hacer en el Reino de Dios. 
Algunas veces me pregunto ¿Que misterios hay en los caminos del Señor? Ya que hay veces en que me veo avanzando en edad y es en donde más me ocupa. 
En mi ministerio Tabernáculo de Adoración Adonay, tengo servicios los días miércoles, sábados y domingos (en este día hay dos servicios)  llendo también a predicar y a evangelizar los días jueves a Samuria, un cantón de la ciudad de Jucuarán en donde quiero levantar una obra filial a la del Tránsito.  Ese mismo día, al terminar de ahí voy a predicar a una ciudad llamada San Rafael Oriente, donde un amigo y consiervo Fredis Osorio me ha pedido que le ayude a predicar a las 4:00 pm Adicionalmente, los miércoles ocupo para ir a orar en las escuelas de la ciudad y de los cantones que están alrededor.
Así que ahora paso ocupado la mayor parte de mi tiempo en el Reino de Dios y se que él me sostiene dándome fuerzas en todos mis oficios, y cuando predico de sobrellevar las cargas, puedo decirlo con bastante soltura, de que cuando hay que echarle la mano a un amigo, hay que hacerlo con amor tal como dice la carta a los Colosenses 3:23: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;”
Mientras tanto, espero servirle como se merece mi Señor Jesús y que tanto mi amado amigo Fredis Osorio, como mi buen amigo y hermano Wilfredo estén satisfechos de que les he apacentado a sus ovejas de la mejor manera  y que las fuerzas no me han faltado ni me faltarán en cumplir esta labor.  Un abrazo fraternal.
He aquí fotos de la Iglesia de  Cristo León de Judá

sábado, 3 de marzo de 2018

CUANDO EL ENEMIGO TE QUIERE DERROTAR....


Mateo 10:28-31

10:28 Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido.

10:29 Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio,

10:30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.

10:31 Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros


 
Desde hace varias semanas atrás habíamos acordado hacer esta vigilia para celebrar el amor de Dios para con nosotros. Y entre los invitados estaba el grupo de alabanza AMIUD, el pastor Carlos Humberto Rivera del Tabernáculo de San Agustín y el pastor Miguel Bermudez del Tabernáculo del Talpetate, cerca del desvío de Usulután hacia Santiago de María.
Se levantó, en ese entonces entre otras hermanas, muy distintas a las que nos ayudan en este tipo de actividades, que nos iban a apoyar para recaudar fondos y otras tareas para que esta actividad fuera una de las mejores.
Y teníamos todas las expectativas para esta fecha 2 de marzo, mucho más de lo que el salvadoreño está pensando de que ¿quién será el ganador de las elecciones el 4 de marzo próximo?.
Se invitó a toda la iglesia, a que no se perdiera este evento, a los hermanos de Samuria, a los de Piedra Pacha, y a muchos más.

Y llegó el día....nos pusimos de acuerdo con el hermano y director del grupo de alabanza AMIUD, que vienen desde Cojutepeque, para estar por lo menos una hora y media antes del evento, pero   tuvieron un retraso producto de trabazones en lugares donde no hay trabazones...las hermanas que se habían organizado para ello cayeron enfermas y ya no hubo movimiento para ello. Los encargados del ornato tampoco llegaron, el maestro de ceremonia no quiso salir formalmente vestido (con corbata), el pastor Miguel Bermudez, como era primera vez que nos visitaba, se confundió de dirección y me llamaba y me llamaba, pero el celular estaba filmando en vivo el inicio de la vigilia, que según sus palabras, pasó como media hora queriendo localizarme y ya se iba de regreso para su casa, cuando le llamé para saber de él y nos pusimos de acuerdo para recibirle en el templo, y en fin tantas trabas...que hasta en el momento de estar ministrando la alabanza, un cable del Power se sobrecalentó y agarró fuego....pero aquí donde Dios se glorifica...que ningún equipo se dañó, no agarraron fuego las cortinas, ni se hicieron daño, hubo siempre vendimias para recaudar fondos para la caminata hacia la Laguna de Alegría, se dio de comer a todo el grupo y pastores invitados, hubo presentación de un niño y ministración para los corazones quebrantados, cargados y afligidos, tanto así que hasta mi vida personal Dios me habló a través de la predicación del pastor Miguel Bermudez y Dios siguió siendo DIOS.
Por eso, no dejamos de testificar su eterno amor para con nosotros, para conmigo, para los que con ánimo y pasión trabajaron para que este evento se hiciera realidad, porque aunque el enemigo puso piedras de tropiezo en el camino, no caímos, porque la mano de Dios nos sostuvo, y siempre será así.  Gracias pastores, gracias Grupo Amiud, que DIOS les bendiga en gran manera y como decía el pastor Bermudez en su última cita bíblica:

San Mateo: 10:28-31
10:28 Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido.
10:29 Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio,
10:30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.
10:31 Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros
 

 Que reciban mucho, pero mucho más, si algo dejaron de hacer en sus casas y se vinieron a ayudar a esta congregación en este día a decir a viva voz DIOS TE AMA. Amén

jueves, 1 de marzo de 2018

UNA NUEVA VESTIMENTA PARA TU ALMA


 Colosenses 3.10-14

3:10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, 
3:11 donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. 
3:12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 
3:13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
3:14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 
 

 
Cosas que Dios te quiere decir ahora, tú que eres un hijo de Dios salvado por Cristo:

      1)    Revestirse….. Cambio de vestimenta, pensando en ser como Cristo, puesto que somos nuevas
       criaturas.
       En la carta a los Efesios, Cap. 4, ver. 24 encontramos lo siguiente: “y vestíos del nuevo hombre, creado
        según Dios, en la justicia y santidad de la verdad. 

Al ser nuevas criaturas, tendríamos que usar nueva vestimenta que nos identifique que somos hijos de Dios. Esa vestimenta nos da aquella autoridad que tuvo alguna vez nuestro ancestro Adán, que estaba hecho a la imagen y semejanza de Dios. El vestido original era es esa carne, que ahora, hoy por hoy está contaminada y muere, pero al hacer a Cristo nuestro Señor, nos reviste a esta carne para que tenga un destino que es el Reino de Dios.

 
2)    Tienes que tener un modelo de referencia de esa vestimenta espiritual. Ese modelo es Cristo.

 
3)    Para todos hay un solo Cristo… que es todo (el centro del hombre) y Cristo es en todos. Aquí no hay espacio para quedarse con la excusa que Dios no puede estar en medio de alguna persona.  Por eso Pablo nos dice que para aquellos bárbaros (La historia nos muestra que desde la civilización se arroja el calificativo de bárbaro a todos los que no piensan ni viven como la civilización cree que hay que pensar y vivir) o a los que viven en regiones remotas. La Biblia habla de un escita y éste es: a)Relativo a Escitia, antigua región europea al norte del mar Negro, o a sus habitantes. b)Adjetivo o nombre común: Que era de Escitia.

 
4)    Requisitos de Tu Vestimenta:    
 
El versículo 12 nos recuerda que somos escogidos de Dios por lo tanto esto es como:
 

·         Ser parte de un equipo ganador. Un uniforme te identifica de un equipo, de una empresa. Así que al ser escogido de Dios, él te da esa vestimenta para que ante los demás seas próspero, para que seas feliz, para que estés protegido.

 
·         También nos dice que somos santos. Santos quiere decir: “Apartado Para Dios, reflejando santidad en todo tiempo”
  •  Otro requisito para ponerse esa vestimenta es que debemos de sentirnos siempre amados. Un corazón amado significa que se siente gozoso, lleno, completo. Proverbios 15:13 ¿Qué tal si te vistieras todo de negro? Tienes que vestirte con ese espíritu de alegría.

·         Igual, nos dice que debemos de ser de Entrañable Misericordia, significa: Que inspira un gran afecto por las personas para darles oportunidades a pesar de que fallen. Acuérdese que misericordia es recibir lo que no merecemos.

 
·         Que sea bueno. Todos los días debemos de estar vestidos con esta cualidad de Dios. Él es bueno, bueno, bueno.

 
·         Que sea humilde. Jesús nunca anduvo en carruajes ni en ontentosos palacios con sirivientes. Ese no era su plan. Se despojó de su majestad como Dios y habitó entre nosotros dice Las Sagradas Escrituras.

 
·         Que sea manso. Siendo Dios, nunca hizo uso de esta deidad para mandar castigo a aquellos que lo odiaban, a aquellos que lo torturaban, a todos aquellos que lo cuestionaban. Les daba cátedra de sabiduría y eso molestaba a los fariseos y opositores, pero siempre se mostro manso ante los hombres y ante gobernadores.

 
·         Que sea paciente. Cristo ha sido paciente con nosotros, en todos ha mostrado esa cualidad. Nosotros también debemos de practicarla y darle oportunidades a todo hombre o mujer que nos falle a que cambie por completo.

   

5)     Ser capaz de soportar a todo mundo, al jefe, al hermano, al vecino, al pastor, al vendedor. Etc.  Soportar es  aceptar o aguantar una cosa que molesta o duele

 

6)    Ser capaz de perdonar a cualquiera de la misma manera que Cristo nos perdonó. Efesios 4:2 nos dice: ”con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor

 

7)    Pero todo esto, el componente principal de tu vestimenta es el amor.  Lo demás es adorno que embellecen todo en tu entorno como a tu propia vida. El ser bueno, el ser paciente, el ser tolerante, el ser humilde son adornos que ayudan al amor a verte apetecible en todo.

 Bello es El Señor que a través de estas  líneas de Colosenses nos recuerda el tipo de vestimenta que debemos de andar en el alma todos los días, a partir del nuevo naciemiento en el Espíritu, recordando lo que somos, a donde vamos, quien nos libertó, quien nos ama tanto, etc.

 

Dios les bendiga.

miércoles, 28 de febrero de 2018

LA CONVERSIÓN DE ROBERTO ERNESTO GONZÁLEZ


 
En un día como hoy, día 28 de Febrero de 1999, el Señor llegó a ser mi Salvador Personal.  Era un día domingo, asistí al segundo culto de la iglesia CEFAD, donde iba mi buen amigo Gustavo Serrano, pero en esa ocasión yo decidí ir al culto de las 11:00 AM pues mi amigo acostumbraba ir al de las 9:00 AM.  La convicción de aceptarlo estaba decido desde un día domingo anterior.  Y llegó el día y la hora señalada. La convicción de recibirlo vino después de haber tenido un accidente de tránsito y en donde hubo una persona involucrada que murió. Ahí fue donde Dios, a través de otro amigo llamado Wilfredo Ruano, me invitaba constantemente a los cultos de la iglesia Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel pero nunca le prestaba atención.

¿Pero como nace este llamado de parte de Dios? Mi vida estaba perdida, en un mundo de fiestas, alcohol, mujeres y playa. Y me había hecho el llamado en un montón de veces, desde que recuerdo, desde los 16 años, Estaba casado, con una hija de por medio y reconozco que mi esposa en ese entonces no le daba buena vida. Fue un día, este amigo Wilfredo,  me vende un carro, en excelentes condiciones y el día que hicimos el negocio, para celebrarlo, cayendo la tarde me fui con otros amigos a comer pupusas a Olocuilta.  No tomamos en ese entonces bebidas embriagantes, sino sólo gaseosas y las respectivas pupusas. Era como las 9:00 pm cuando decidimos regresar y ya en carretera, en una curva, una persona, aparentemente en estado ebriedad salió de improviso en plena carretera a mi costado izquierdo y en donde quise esquivarlo, pero no pude, logrando impactarle casi de frente, y con el rebote en el parabrisas, cayó al piso, quedando en carretera, a merced de otros vehículos que pasaban a gran velocidad y lo alcanzaban a arrollar. Quedé impactado por tal imprevisto, al igual que los otros amigos que venían conmigo. Quise esperar la policía, pero alguien paró su vehículo de improviso y me dijo: “Hoy lo mataste, vete rápido que si la policía te atrapa te mete al bote de seguro” ´-Casi balbuceante me subí a mi vehículo y emprendí el retorno, pero a velocidad lenta, pensando que sería bueno que la policía me alcanzara, cosa que nunca pasó. Mi vehículo se podía distinguir de noche, ya que tenia una placa trasera con luz neón que no era común en los carros de ese entonces.  En el accidente, perdí uno de los retrovisores, y pensando en grande como en las películas de detectives, pensé que mis huellas habían quedado en el espejo, puesto que lo había limpiado en la mañana con gran delicadeza. Preocupado por eso, me acordé que el carro aún seguía a nombre de mi amigo Wilfredo y que si alguien hubiese anotado las placas, darían parte a la policía y mi amigo iba a ser el sorteado.

Así que ni lerdo ni perezoso, le llamé explicándole la situación, era de noche y ¿saben las palabras con las que me tranquilizó mi alma? –Robert, me dijo, tranquilo que todo está bien.  ¿A dónde estás me preguntó? –En casa de Ramón, le dije. Entonces, me dijo, paso por ti, mañana domingo  a las 8:45 AM en las fuentes Bethoven, para que vayamos a la iglesia. No me pude negar y le dije que sí. Así fue como en un domingo, en el culto de las 9:00 AM llegue al Tabernáculo Bíblico Bautista. Me hicieron el llamado a recibir a Cristo, pero me dio pena por que estaba con mi amigo Wilfredo, y erronéamente pensaba que se iba a burlar de mí o algo así. Así que en mi mente pasó la siguiente idea:  El próximo domingo iré a la iglesia a donde va mi otro amigo Gustavo, pero iré al culto de las 11:00 AM pues así no me verá mi amigo porque también me iba a dar pena que me viera aceptando a Cristo.

Asi que ese domingo 28 de febrero, ahí estaba en CEFAD, esperando que el pastor hiciera el llamado, y cuando el pidió que levantaran la mano aquellos que querían recibirlo, yo era el primero en levantarla. Así que me llamaron y luego me condujeron a un cuarto donde me hicieron hacer la oración de fe, dándome además unos libritos de lectura del evangelio de San Juan y otro donde me indicaban mi fecha de nuevo nacimiento. Es por ello que no se me olvida esa fecha especial.

Ahora me doy cuenta que si tanto Wilfredo como Gustavo se hubieran dado cuenta de mi decisión sus palabras hubieran sido de beneplácito y de alegría porque ¿Qué amigo no se alegraría de que otro amigo estuviera en los caminos del Señor? Estos amigos hicieron muchas invitaciones, cada uno empleado estrategias de la iglesia donde asistían. Gustavo me decía: estoy orando y ayunando por vos. Me invitaba a cenas donde después de cenar me presentaban el plan de salvación y yo me negaba. Wilfredo en cambio  era compañero de labores en el Banco Cuscatlán, y asistía al Tabernáculo Bíblico Bautista y en días de semana laboral, después de las 4:00 PM cuando nos quedábamos noche haciendo horas extras, cuando ya no atendíamos público, él ponía un radio con predicaciones del pastor Edgar López Bertrand en Radio Bautista. Yo ponía una grabadora con música merengue, cumbias, baladas etc.  Ahí es donde él me decía que escuchara las predicaciones pero no le hacía caso.

Así que al tener el accidente de tránsito, era la gota del vaso de problemas que este servidor tenía en ese entonces. El querer recibirlo era por una necesidad de cambio tanto en mi familia, en mi vida personal, en las destruidas finanzas, etc.

Fue después de esa fecha que Dios me fue llamando poco a poco a su servicio y yo acepté con gusto.  A los pocos días de haber aceptado, mi amigo Wilfredo y yo pasamos por las aguas bautismales y los seis meses de haberlo recibido me llamaron a ser misionero, y al año me hicieron el llamado a ser pastor, cosa que no quería, pero que gracias a otro accidente, que contaremos en otro blog, desde el 2001, estamos en este oficio, respaldado por la mano de Dios y su amor eterno en mi. Gracias Señor por permitirme compartir este relato.  DIOS LES BENDIGA A TODOS.

Roberto González,
Pastor.