Mostrando entradas con la etiqueta amigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigo. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2020

¿Qué Podemos Decir a Un Amigo en Momentos de Dolor En El Alma?

¿Qué Podemos Decir a Un Amigo en Momentos de Dolor En El Alma?
Hebreos 9:27
“Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”

Tener amigos especiales es un privilegio. Y tener que decirles palabras de aliento a esos amigos especiales en momentos de dolor es difícil pero siempre es bueno abrirles el corazón para para que se desahoguen y nuestro hombro para su apoyo y consuelo.
Y más difícil en este tiempo de cuarentena domiciliar donde no podemos acudir a donde ese amigo a expresarle alguna muestra de confort o de pésame.
Este día entregó su aliento de vida al Creador de la Vida el señor José Ramón Moreno Delgado, padre de nuestro buen amigo José Ramón Moreno Alcantar, a la edad de 72 años.
Y quiero honrar la memoria de este buen señor, haciendo una pequeña memoria en lo poco que le conocí:
-Era un buen padre
-Era un buen amigo de sus dos únicos hijos varones
-Era un buen esposo

Su hijo Ramón fue mi compañero de labores en un prestigioso banco. Y haciendo camaradería con él salíamos a rondear lugares, disfrutar de esto o de aquello, pero en cierta ocasión me dijo: Hoy no puedo salir a fregar, pues mi padre me acaba de llamar que tenemos un Concejo De Familia.  Para mí era nuevo ese vocablo le pregunté que era ese dicho Concejo. –A lo que me replicó: Es una junta de toda la familia porque hay un asunto importante que mi papá considera que lo tratemos en conjunto ya sea para bien o para mal. Y cuando se convoca, nadie puede faltar.  - Vaya cosa me dije.
Fue varios días después que lo conocí en su casa  en Casa de Piedra, Los Planes de Renderos. Con el tiempo me fue tomando un gran aprecio desde el primer día que le conocí  hasta el día que lo ví por última vez hace varios meses.  Siempre me recibía en su casa con gran cordialidad y cariño.  Él y su esposa me atendían como un hijo más de la familia, de  vez en cuando me daba un buen consejo, de esos consejos que  añora un hijo de un padre. Lamentablemente su salud se complicó desde que falleció su esposa años atrás y hoy en medio de esta cuarentena, la ansiedad, la depresión y otras causas le dieron el tiro de gracia a su salud. Esperamos en la misericordia del Señor que le haya librado su alma de la condenación eterna y esté esperando su pronta venida para resurrección de todos aquellos que duermen. Recuerdo que hicimos esa oración con él recibiendo a Cristo también. 
Como padre de mi amigo Ramón, pude observar que era un maravilloso padre, amigo de él como no tienen idea. Le gustaba ver los clásicos Real Madrid con el Barcelona. Era apasionado por el futbol y disfrutaba con su hijo y nietos de estas emociones fuertes.
Quiero decirte amigo y hermano Ramón que Dios tiene gran amor por ti y desea hacerte un bien en todo. Que en estos momentos de dolor en tu corazón haya siempre la esperanza en Dios, que tu fe se fortalezca para seguir avanzando en esta vida y que sepas que NO ESTÁS SÓLO, TIENES A JESÚS EN TU CORAZÓN Y EN TU VIDA y él llena todo vacío. NADIE EN ESTA TIERA TE AMA COMO JESÚS. Él murió por ti, la cruz es la gran prueba que puedes ver de su amor.





jueves, 29 de marzo de 2018

Sobrellevando La Carga a Un Amigo


Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
Colosenses 6:2

Fue hace un mes que inicié una serie de visitas a la iglesia de Cristo León de Judá de manera semanal. Hace tiempos comenzé a ir a predicar de vez en cuando. Tengo a bien decirles que tengo a un amigo llamado Wilfredo Ruano que es como un hermano para mí, a quien admiro mucho. Él es pastor de esta iglesia y por razones personales ha tenido que ausentarse del ministerio por un tiempo. Mientras su retorno llega, me pidió que le ayudara a predicar los martes y los viernes y me sentí privilegiado ante tal petición, pues se que hay mucho por hacer en el Reino de Dios. 
Algunas veces me pregunto ¿Que misterios hay en los caminos del Señor? Ya que hay veces en que me veo avanzando en edad y es en donde más me ocupa. 
En mi ministerio Tabernáculo de Adoración Adonay, tengo servicios los días miércoles, sábados y domingos (en este día hay dos servicios)  llendo también a predicar y a evangelizar los días jueves a Samuria, un cantón de la ciudad de Jucuarán en donde quiero levantar una obra filial a la del Tránsito.  Ese mismo día, al terminar de ahí voy a predicar a una ciudad llamada San Rafael Oriente, donde un amigo y consiervo Fredis Osorio me ha pedido que le ayude a predicar a las 4:00 pm Adicionalmente, los miércoles ocupo para ir a orar en las escuelas de la ciudad y de los cantones que están alrededor.
Así que ahora paso ocupado la mayor parte de mi tiempo en el Reino de Dios y se que él me sostiene dándome fuerzas en todos mis oficios, y cuando predico de sobrellevar las cargas, puedo decirlo con bastante soltura, de que cuando hay que echarle la mano a un amigo, hay que hacerlo con amor tal como dice la carta a los Colosenses 3:23: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;”
Mientras tanto, espero servirle como se merece mi Señor Jesús y que tanto mi amado amigo Fredis Osorio, como mi buen amigo y hermano Wilfredo estén satisfechos de que les he apacentado a sus ovejas de la mejor manera  y que las fuerzas no me han faltado ni me faltarán en cumplir esta labor.  Un abrazo fraternal.
He aquí fotos de la Iglesia de  Cristo León de Judá

lunes, 22 de diciembre de 2014

EN HONOR AL CUMPLEAÑOS DE RAMÓN MORENO



Un Amigo  Que Deja Huellas
"En todo tiempo ama el amigo y es más que un hermano en tiempos de angustia.”
Prov.  17:17


A mediados de la década de los noventa, trabajaba en el otrora Banco Cuscatlán, en el Departamento de Depósitos. Ya tenía mis 11 años de estar en ese departamento. Conocía a casi todos los compañeros, que éramos cerca de 60 personas. 
En cada año, se celebraban los intramuros en diferentes disciplinas deportivas, entre ellos el deporte rey. Mi jefe, era uno de los que eran exigentes para formar un buen equipo de fútbol y por ello reclutaba a los mejores jugadores. El cupo sólo era para 15 jugadores. Por lo tanto quedaban entre otros compañeros que querían jugar pero no eran tan buenos y por lo tanto se formaba otro equipo.  El equipo de los buenos jugadores llevaba el nombre del departamento y el otro equipo llevaba generalmente: “El Resto Del Mundo”, “Los Tiesos” etc.    Así que para comandar a este equipo me buscaban a mi persona para hacer el equipo, en el cual abundaban muchos de mis compañeros de sección. En una de esas, buscando inscribir a los jugadores me tocó visitar a una sección que se llama “Verificación y Archivo” para anotar a los presuntos jugadores. Al andar en esas vueltas llegué al escritorio de alguien que para mí era nuevo, no lo conocía.  Así que llegué y le pregunté si jugaba fútbol, me dijo que sí y que si jugaba bien, pues de alguna manera teníamos que incorporar un jugador que sacara chispa. Así que ese tipo de preguntas le hice y cómo que le incomodó, pues el susodicho se llamaba Ramón Moreno y si jugaba muy bien.  Pues este personaje, tenía la fama de “riquillo”, pues llegaba con un carro diferente cada día de la semana.  Llegaba un día en un Honda, luego en un Geo Metro, luego en Un Golf Volkswagen y creo que en un Mazda, y así que lo veía como muy “creído” y creo yo que ni él me tragaba, ni yo a él. Jugábamos, bueno diría yo, yo apenas si jugaba, porque era más tieso que una paleta, y sólo en la cancha nos veíamos con este chico llamado Ramón. 
Pero en una ocasión en que nos programaron encuentro deportivo, en una cancha de Cancha de La Academia Británica, estaba esperando el bus para ir a ese lugar, en el lugar conocido como La Ceiba de Guadalupe, cuando de repente observo que alguien se parqueó a la orilla y pitó y retrocedió y al verlo más de cerca, era este muchacho llamado Ramón. Me dijo que me subiera al carro y así fue. Platicamos un poco y me sorprendió que me haya dado ese aventón a la cancha. Luego de ese encuentro, que por cierto perdimos en 1-2 recuerdo que lo golpearon en uno de los tobillos y salió medio cojeando.  Le auxiliamos en lo que pudimos y luego se recuperó.  Nos despedimos en esa ocasión, pero de la semana siguiente todo cambió con respecto a su amistad. Se volvió más afable, íbamos a comer juntos a Plaza Merliot, que recién la habían inaugurado. Comenzó a realizarse una amistad de camaradería. De cierta manera me incitaba a salir a fiestas, a la playa, a discotecas, amanecíamos en algún restaurante o discoteca y luego nos íbamos a su casa. En esa época, ambos teníamos una vida desordenada, algo de la juventud que no tenía una buena guía ni propósito.  Los padres de él llegaron a ser muy buenos amigos y muy cordiales conmigo. Pasaron por una crisis financiera, se tuvieron que mudar de casa donde vivían y aquellos carros desaparecieron.  Más sin embargo, la amistad de él y de su familia permaneció intacta.  Así, pasaron los años, con altos y bajos en nuestra amistad, con aventuras amorosas por su lado y de mi parte también.  Nuestros hogares sufrían las ausencias de nosotros sea por diversión o por andar de pata de chucho como decía mi abuela. En 1995 murió mi abuela y mi amigo Ramón fue alguien que me ayudó a superar esta tragedia.  Fue en el 1999 que acepté al Señor Jesucristo y que esto empezó a cambiar. Ya no salía como lo solía hacer con él. Mermaron las salidas nocturnas y por ende las salidas a tomar alcohol, etc.  No dejamos de frecuentarnos, pero nos veíamos en ocasiones especiales: su cumpleaños, cumpleaños de los padres o de los hijos.  Llegué a ser padrino del último de sus hijos llamado Alejandro, quien ahora ya tiene sus 16 años, pero que al nacer este niño muchas de las antiguas andanzas de mi amigo cambió.   En cierta ocasión que salimos a tomar un café, le hable de Cristo, aceptó al Señor Jesús y le di en ese entonces UNA BIBLIA.  Han pasado los años, desde entonces. La vida de mi amigo Ramón, cambió radicalmente en varios aspectos.  No puedo decir todos los detalles, pero si puedo decir que ha pasado por varias etapas en donde lo he admirado por su convicción de ser un buen padre de familia. Aunque su vida matrimonial se deshizo, quedó a cargo de sus 3 hijos y creo estoy seguro que ha sudado la gota gorda por ellos, dándoles estudio, comida y techo, bajo ciertos sacrificios.  He visto, que agregado a su seno familiar a otros jóvenes y los acuerpado como sus hijos y que en una forma excepcional les reparte de lo que tiene: su tiempo, alimentos y consejos, consejos que salen ahora de un hombre que ha madurado a golpes de la vida y que no quiere que ellos pasen por lo mismo. Hemos pasado por situaciones en que pareciera que nuestra amistad decae, pero creo y estoy seguro que ha sido para fortalecernos y arraigarnos más. Dios no ha terminado conmigo en mi carácter y me falta mucho para ser ese amigo fiel, y en ese mismo proceso está mi amigo Ramón.  El año 2014 comenzó con tristes noticias para mi amigo, pero superó ese trance con la ayuda de la familia y sobretodo la de Dios.  La Biblia que le regalé le ha hablado de muchas maneras el amor de Dios y por ese camino lo lleva. Dios hace la obra. Así que mi amigo Ramón, por tantas cosas, te he decir que eres ese amigo especial a quien muchas veces se desea tener muy de cerca. La distancia no es obstáculo para superar cualquier llamado a la comunión.  Eres y serás ese amigo, y si en algún momento  nos hemos distanciado, es para regresar con nuevos bríos y con más fuerzas a abrazar a esa amistad plena.  Y por ello puse de tema “EL AMIGO QUE DEJA HUELLAS” porque tarde o temprano, si yo me pierdo, dejas huellas que me permiten encontrarte y recibir ese aprecio y cariño que nos anima a seguir adelante.  Dios te dé en este día un día muy lleno de emociones en donde te hagan sentir deseado, honrado y amado. Yo soy uno de los que te dicen que te ama y DIOS TE AMA MUCHO MÁS.  Que los años que vengan por delante sean para cosechar todo lo bueno que has sido en todas las áreas.  Dios te de fuerzas y sabiduría siempre. Recuerda que la única manera de hacer las cosas bien es permaneciendo con Dios.  Un abrazo fraternal y hasta la eternidad.

viernes, 18 de enero de 2013

EL FUNERAL MÁS SOLITARIO PERO EL MÁS LLENO DE GLORIA



EL FUNERAL MÁS SOLITARIO PERO EL MÁS LLENO DE GLORIA
Deut. 34:4-7
34:4 Y le dijo Jehová: Esta es la tierra de que juré a Abraham, a Isaac y a Jacob, diciendo: A tu descendencia la daré. Te he permitido verla con tus ojos, mas no pasarás allá. 
34:5 Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová. 
34:6 Y lo enterró en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Bet-peor; y ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy. 
34:7 Era Moisés de edad de ciento veinte años cuando murió; sus ojos nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor.

El día de ayer asistí al funeral del padre de un amigo de antaño, y que a ambos no los veía desde hacía mucho tiempo. Fue muy emotivo, a tal punto de que casi me hacía llorar,  por las declaraciones  que se hicieron sentir a favor de un hombre, que no recuerdo muy bien su edad, pero que recogía el sentir de una esposa y de cinco hijos que estaban agradecidos con él por su legado, su ejemplo, su entrega a la familia, el amor a su esposa  y su carisma de amigo.
Fue cuando ya habían pasado los años en su vida, cuando ya estaba casado y con todo sus hijos desarrollados que conoció de Cristo de la manera en que tú yo lo conocemos, pero en esos años de vida que lo conoció perfeccionó ese amor que manifestó de antaño:
1.       Con un trabajo de taxista, crió a sus hijos y les dio sus estudios, la herencia de que muchos padres desean dar a su hijos, y que algunos la rechazan.
2.       Les dio ejemplo a seguir, pues conoció a su esposa de joven y murió siempre con ella. No conocí de parte de mi amigo, su hijo, que tuviera infidelidades.  Y así partió de este mundo, pudiendo ver a sus hijos, cada uno con su cónyuge e hijos, poniendo en práctica, cada uno, sus habilidades y destrezas producto de sus estudios.
3.       La salvación llegó primero a uno de sus hijos, al mayor  y creo, estoy seguro, que ahora sus hijos y nietos gozan de la buena salvación, la única, la que vale, la que tiene promesa.
4.       Sacrificaba su propio bienestar, para que cada hijo tuviese algo que estrenar, algo que vestir, algo que calzar.
Y serían muchas más las virtudes de las que se pueden enumerar de este padre de familia, pero llega el tiempo en que Dios nos llama a su presencia y tenemos que irnos, de una u otra manera, sanos o enfermos, pobre o rico.  Este padre de familia murió siendo salvo, pero su cuerpo estaba sufriendo de una enfermedad que lo llevó a la muerte. Pero murió, ya no triste, sino alegre porque entendió de que es sólo una paso temporal, de la muerte a vida eterna.
Ahora, bien, algo parecido pasó con Moisés, un siervo que pasó mucho tiempo, fuera de su casa patriarcal, lejos del conocimiento del Dios de Israel, pero fue llamado a ser el líder de más de un millón de personas.  Conoció a Dios en una zarza ardiente, cuando tenía  cuarenta años, digamos que ya estaba con años avanzados. Pero su convicción a servir a Dios  y su humildad, después de todo un proceso fue tan grande que se ganó la gracia de Dios, hablando con él como cuando se habla a un amigo apreciado: “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero.” Ex. 33:11,
Pero como a todo hombre, que en algunos momentos caemos en debilidades, Moisés no fue la excepción, y aún con ese grado de intimidad que tenia con Dios, no le fue pasado por alto aquel error de haber golpeado a la roca en el desierto(la Roca era Cristo), cuando la instrucción era clara de hablarle y no golpearle. Num. 20:1-13 Son momentos en que uno hace algo, y uno piensa que no va haber consecuencias, y que sí, muchas veces no las hay de inmediato, pasa el tiempo y no pasa nada y hasta se le llega a olvidar a cualquiera de nosotros en la mente, pero en el cuaderno de Dios todo está apuntado, para aquel convertido como para el que no. Son de esos  momentos que se nos da la  gracia y la echamos a perder en un arrebato de cólera, en un momento de infidelidad, en un momento donde podemos tomar lo ajeno sin pensar en las consecuencias, en un momento de dolor y tomamos venganza, etc .  Después, años después, aparecen aquellos malestares en el  vientre, en los riñones, en el hígado, producto de aquella vida desordenada.
Moisés no pudo gozar de la tierra prometida, tierra por al cual luchó sin descanso, derrotando reyes poderosos, gigantes, sino que sólo la pudo contemplar con sus ojos, y serían otros los que pasarían y uno de ellos tomaría su lugar.
Pero a pesar de esta situación, a lo cual  usted le puede llamar “castigo o disciplina” por parte de Dios a Moisés, Dios fue y sigue siendo ese amigo con Moisés. No lo abandonó, no lo desechó de su gloria, sino que ha sido el ejemplo que por miles de años se nos ha dado el ejemplo de un siervo humilde, de un hombre con poder y liderazgo. 
Fue Dios el único que asistió a su entierro, no hubo llantos, no hubo lamentos en ese momento de su funeral. ¡Qué maravilla! Que aunque ninguno de sus colaboradores, amigos, hijos o familiares lo sepultaron,  fue suficiente la presencia de Dios en su funeral, la gloria de Dios y Dios mismo estaban ahí. La Biblia nos dice que  “Era Moisés de edad de ciento veinte años cuando murió; sus ojos nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor.” Deut. 34:7
Concluimos con esto amigo y hermano en Cristo:  Qué no importa qué hagamos, hay siempre consecuencias que tendríamos que ver si nos conviene o no hacerlas. Un traguito de licor, una salidita con alguien fuera del matrimonio, una noche de placer con este o con aquel, una sutraída de dinero de aquella cartera mal puesta, de una mentira en el trabajo, de varias cosas.   Muchos somos llamados a seguir a Cristo, como en mi caso, lo acepté a los 33 años, pero en los años anteriores, pude haber hecho algunas cosas que me pueden traer consecuencias en el futuro, sean legales, sean corporales, físicas, etc. Esas consecuencias las podemos sufrir ya estando en el evangelio y de seguro algo vamos a pagar, aunque la misericordia de Dios es tan grande que él es soberano y parar aquello que nos afecte. Decía el pastor López Bertrand, el primer pastor que conocí, que tarde o temprano Dios nos pasa la factura.  Lo único que nos consuela es que aunque Él nos pase la factura, no nos desecha, no nos margina de su presencia. Procura hacer siempre lo bueno, métete a practicar lo que la Palabra te predica en los sermones de tu iglesia, de tu pastor y comienza a darle honra Jesús y cuídate de ti mismo para que cuando llegue ese momento de partida de esta vida terrenal, sea el mismo Dios que esté en tu funeral, llenando con gloria esa reunión con la gente que queda agradecida por el legado que has dejado.
Oración:
Dios danos la sabiduría de oír tu voz y ponerla en práctica en vida, haciendo lo bueno. Gracias por darnos la oportunidad de conocerte, de servirte y de gozar de muchas maravillas que has hecho por nosotros y para nosotros. Gracias por darnos hijos, esposa, esposo, amigos, vecinos, compañeros, en donde podamos decir que tenemos razones para vivir, de un camino a seguir y de corazón para compartir lleno de una Palabra Buena. Si fallamos en algo Señor, danos la oportunidad de enmendarlo y que las consecuencias no sean para muerte sino para corrección de nuestro caminar. Amén  Dios les bendiga. Ps. Roberto González