martes, 12 de septiembre de 2017

Cuando Un Amigo Te Bendice…Una Historia Que Contar

“Les aconsejo que usen las falsas riquezas de este mundo para ganarse amigos, para que cuando las riquezas se acaben, haya quien los reciba a ustedes en las viviendas eternas.” 
Lucas 16:8

Hace más o menos 20 años, trabajando en el Banco Cuscatlán, conocí a Juan José, laboraba él en el Departamento de Depósitos. Yo, hacia unos años atrás que ya había dejado esta trinchera y estaba en una gerencia corporativa de alto perfil.  Nos hicimos amigos través del mismo deporte que nos gustaba: El baloncesto.  Mantuvimos una muy buena amistad, íbamos al cine cada 15 días e íbamos a la iglesia a dónde yo me congregaba. Fue conmigo que recibió a Cristo como su Salvador Personal.  Compartimos muy buenos momentos jugando en el mismo equipo de BKB los fines de semana.  Fue en el año 1999 que comencé a ser misionero, viajando a Usulután cada fin de semana y entonces él también se volvió parte de aquellos viajes en que regresábamos a altas horas de la noche, donde mi cuñado que también me acompañaba,  manejaba y disfrutábamos venírnos en la parte trasera del Pick Up contemplando el cielo y las maravillosas estrellas.  
Un día, me vine de San Salvador a la misión y él se quedó por cuestiones de trabajo. Pero en su corazón ya estaba el ánimo de venir a la misión también,  a compartir con los hermanos de las diferentes actividades que hacíamos. Así que saliendo él de su compromiso ese sábado, decidió venirse en el transporte público y al llegar a la terminal de buses, buscando el bus que lo traería para Usulután, tomó una línea de bus equivocada, llevándolo a otra ciudad, que aunque cercana a la que tenía que venir resultó que se extravió en medio de la noche y de algunos grandes cañales.  Por gracia de Dios, se pudo comunicar conmigo para que lo fuera a traer a donde estaba extraviado. Recuerdo que sus palabras eran de aflicción pues él siendo de la capital terminó perdido en otra ciudad y en donde los comentarios de los que venían en el bus era de que por ahí asaltaban, que esto y lo otro. Así que ya se imaginarán la aflicción que pudo resultar de esta aventura.
Pero como todo joven que estaba en su mejor momento de juventud, le salían múltiples oportunidades con varias jovencitas y otras no tan jovencitas. Me contaba de sus aventuras amorosas y siempre le decía que no era bueno andar con una y con otra, hasta que un día muy seriamente me dijo: -¿Hasta cuando me vas a decir “dale con todo Juan, ¡eso es! ¡Sos un gígolo!, cuando?  Y eso me llamó un poco la atención, pues entendí que lo que él hacia al confiar sus aventuras era tener a alguien que lo escuchara, que lo entendiera su momento. Pero por gracia de Dios, siempre le decía, siempre te he de aconsejar según La Palabra de Dios.
Comenzó a estudiar en la universidad, y en el  transcurso de este estudio, se le cruzó por la mente viajar a los estados Unidos, con una determinación que nadie lo hizo cambiar de parecer.
Así que han pasado muchos años desde que llegó allá. No mantiene ese nivel de fe ni de asistir a una iglesia cristiana, por varias razones, exhortándolo, motivándolo y hemos estado en contacto con altos y bajos pero hoy en este tiempo, debido a que los canales de comunicación se han proliferado y ya no hay barreras que impidan comunicarse, hemos estado  en contacto y cuando le he pedido ayuda para alguna actividad de la iglesia el siempre ha estado presto a colaborar conmigo y con la obra.  Sin embargo en estos últimos años no lo buscamos para tal ayuda, pero uno de estos días, me contactó para decirme que había hecho un trato con Dios y que si todo le salía bien iba a destinar una ofrenda a la iglesia donde él conoció las misiones. - y dicho y hecho, así fue.
Resulta que propusimos a la iglesia cambiar de mobiliario en las sillas de la congregación y animamos a la congregación a hacer diferentes actividades y comprometiéndonos a apadrinar el pago de una cuota para el pago de 30 sillas a razón de $ 26.00 c/u que son de metal y acolchonadas.  Un domingo antes, mi colaborador  Ronald González, al dar los anuncios abrió su boquita y reflexionó que eran pocas las 30 sillas, que lo ideal era ver 60 sillas de ese tipo…. Y Dios nos contestó. Los hermanos se han animado, unos hasta han ofrendado algunos electrodomésticos para hacer rifas y obtener el dinero, otros se han comprometido a aportar una cuota mensual, otros a hacer vendimias, etc, etc  y en medio de todo esto aparece nuestro amigo con una ofrenda que paga las 30 sillas y dejando un remanente para otros gastos.
Así que bendecimos la vida de nuestro amigo, y se que en medio de su corazón hay una luz que destella la luz de Cristo, que hace que la bondad salga de su corazón y que le haga reflexionar que no es por su fuerza, ni por su inteligencia, ni por su experiencia, sino por la mano de Dios y de su amor sobre su vida.  Dios nos pone personas en nuestro camino, a algunos llegan a ser amigos del alma, que con el tiempo llegan a manifestarse amigos en medio de las adversas circunstancias o en momentos en que necesitamos de ayuda y Dios abre puertas donde menos lo esperamos. Ese amigo es Juan José, por lo cual tengo la convicción de que vendrán tiempos de refrigerio y de crecimiento espiritual para él. “Porque no hemos trabajado en vano en la vida espiritual de Juan”
Dejamos este enlace de video donde mostramos las sillas que hemos comprado.

Un abrazo mi amigo, y que Dios te haga siempre sonreír.


sábado, 9 de septiembre de 2017

El Amor Eterno de Dios Sobre El Hombre

Hoy es uno de esos días en que me levanto y digo:
《Es por tu amor y tu gracia que me levanto a pastorear muchas ovejas que necesitan de un abrazo y de una palabra de aliento y de fe y de esperanza.

martes, 5 de septiembre de 2017

GUIA DE LECTURA DE LA BIBLIA MES DE SEPTIEMBRE

Una vez más sean bienvenidos a mi blog que edifica tu alma. 
Les dejamos la publicación para el mes de septiembre para que no pierdas la sincronía con los planes de Dios sobre tu vida.
Y recuerde que Dios le ama y nosotros también.




miércoles, 30 de agosto de 2017

UNA VIDA EJEMPLAR A CRISTO: TIMOTEO

Filipenses 2:19-24
2:19 Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado; 
2:20 pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros. 
2:21 Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús. 
2:22 Pero ya conocéis los méritos de él, que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio. 
2:23 Así que a éste espero enviaros, luego que yo vea cómo van mis asuntos; 
2:24 y confío en el Señor que yo también iré pronto a vosotros. 



Es muy bueno saber de que hay en la viña del Señor obreros muy entregados a la obra y mejor aún cuando se es joven. Este es el caso de Timoteo.

El joven Timoteo nació en Listra, ningún historiador de aquella época ha escrito el año en que Timoteo nació. Sin embargo, si esta escrito en 2ª de Timoteo 1:5 que su madre era Eunice y su abuela Loida, su padre era griego. Lo encontramos en el Cap. 16 del libro de Hechos Ver. 1-2
“16:2 y daban buen testimonio de él los hermanos que estaban en Listra y en Iconio. ”
Los hermanos que estaban en Listra y en Iconio daban muy buenos testimonios del joven Timoteo, es por esto que Pablo quiso que lo acompañara para lo cual primero lo circuncido debido a que se padre no era judío, sino griego.
Se unió a Pablo en su segundo viaje misionero y desde ese momento el apóstol Pablo lo considero como un verdadero hijo en la fe.

En el año 51 D.c. Pablo había recibido profecías acerca de Timoteo y a través de estas sabía con certeza que Timoteo había sido escogido por Dios para ser un líder de la iglesia. Esta elección parece haber sido apoyada por otros, porque Pablo más tarde se refiere a manifestaciones proféticas que confirmaron el que Timoteo debía ser apartado para esta obra (1 Ti. 1.18; 4.14).
 Pablo le recuerda a Timoteo estas profecías para animarlo y sabia que por ser un pastor joven tenia que afrontar muchas batallas, sin embargo, si Timoteo recordaba que Dios mismo lo había llamado al liderazgo seria fortalecido para militar la buena milicia.
Según la profecía Timoteo podría luchar mejor y estaría más capacitado para aferrarse a su fe y mantener una buena conciencia.

Fue apartado por Pablo para la obra de Dios y los ancianos como lo señala en 1ª Timoteo 4:14 donde dice: ”No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición del presbiterio”.

Acompaño a Pablo en sus viajes por Troas, Filipos, Tesalónicas y Berea. Quedó en Berea hasta que Pablo lo mando llamar desde Atenas.

Luego Pablo lo envió a Tesalónicas: 1ª Tesalonicenses 3:1-2

Primeramente se le encomendó una misión especial a Tesalónica (1ª Tesalonicenses 3:1-2) que dice: “Por lo cual, no pudiendo soportarlo mas, acordamos quedarnos solo en Atenas, y enviamos a Timoteo nuestro hermano, servidor de Dios y colaborador nuestro en el evangelio de Cristo, para confirmaros y exhortaros respecto a vuestra fe”,  con el fin de alentar a los cristianos que estaban siendo perseguidos.
Se lo asocia con Pablo y Silvano en los saludos en las dos epístolas enviadas a dicha iglesia, y estuvo presente con Pablo durante su misión de predicación en Corinto (2 Co. 1.19). Se lo vuelve a mencionar durante el ministerio del apóstol en Éfeso, cuando fue enviado con Erasto a cumplir otra misión importante en Macedonia, de donde debía seguir viaje a Corinto (1 Co. 4.17). Timoteo era de carácter tímido, evidentemente, porque Pablo insta a los corintios a que contribuyan a que se sienta cómodo y a no despreciarlo (1 Co. 16.10–11; 4.17ss). Por la situación que se suscitó en Corinto (véase 2 Co.) se ve que la misión de Timoteo no tuvo éxito, y resulta significativo que, aun cuando su nombre estaba asociado con el de Pablo en los saludos de esta epístola, es Tito y no Timoteo el que ocupa el lugar de delegado apostólico. Acompañó a Pablo en el otro viaje a Corinto, porque estaba con él como colaborador cuando se escribió la epístola a los Romanos (Ro. 16.21).


Timoteo estaba junto a Silas cuando Pablo escribe las cartas a los Tesalonicenses. 1ª de Tesalonicenses 1:1 “Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo; Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo”.

También estuvo junto a Pablo cuando se escribió la segunda carta de Corinto. 2ª Corintios 1:1 “Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano de Timoteo, a la iglesia de Dios que esta en Corinto, con todos los santos que están en toda Acaya”.

Más tarde Pablo lo envió de Efeso a Corinto. Acompaño a Pablo en parte del viaje a Jerusalén. Hechos 20:4 “Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea y segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y Timoteo; y de Asia, Tiquico y Trófimo y  lo vuelve a mencionar cuando Pablo, ya prisionero, escribió Colosenses, Filemón, y Filipenses. En esta última epístola es calurosamente elogiado, Pablo se propone mandarlo pronto a visitarlos, con el fin de asegurarse de su bienestar espiritual. Cuando el apóstol fue liberado de la prisión y encaró nuevas actividades misioneras en el Este, como lo indican las epístolas pastorales,

Si Timoteo acompaño a Pablo en todo el camino a Jerusalén y a Roma no se nos dice, pero después aparece con Pablo en Roma. Filipenses 1:1 “Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos”.
Lo mismo acontece con las cartas de Tesalonicenses, Filemón. Mas tarde se halla en Efeso, en seguida el apóstol Pablo le solicita en forma urgente que viaje a Roma. 2ª Timoteo 4:9 “Procura venir pronto a verme”.
Que haya llegado a Roma antes de la muerte de Pablo o no, no se sabe. Se le nombra en Hebreos 13:23 como recién salido de la cárcel: “Sabed que esta en libertad nuestro hermano Timoteo, con el cual, si viniere pronto, iré a veros”.

Características Personales de Timoteo

Era de temperamento tímido y retraído.
No gozaba de buena salud.
El y Lucas fueron los dos compañeros más constantes de Pablo, quien le amaba entrañablemente y se sentía solo sin él.
Después de la muerte de Pablo su trabajo fue el cuidado de la iglesia de Efeso y padeció el martirio bajo el imperio de Domiciano.
Fue Obispo de Efeso
Muere en el año 97 D.c. como mártir.
"Ninguno tenga en poco tu juventud,
sino sè ejemplo de los creyentes en palabra,
conducta, amor, espiritu, fe y pureza."
1ª Timoteo 4:12
 Concluimos que ninguno de los otros compañeros de Pablo es elogiado tan calurosamente como a Timoteo, por su lealtad (1 Co. 16.10; Fil. 2.19ss; 2 Ti. 3.10ss). Resulta apropiado que la carta final escrita por el apóstol fuese dirigida tan afectuosamente a este sucesor casi renuente, cuyas debilidades son tan evidentes como sus virtudes.