lunes, 31 de agosto de 2009

¿Te Quieres Mojar Los Pies?

De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

Juan 14:12

La Biblia está llena de promesas tan especiales, numerosas, de las cuales tenemos la oportunidad de hacerlas realidad en todas las áreas de nuestra vida. Pero tenemos un pequeño problema: ¡No queremos esforzarnos para ello! Porque las vemos con los ojos carnales, las analizamos con la lógica de la mente, pero no debería de ser así.

En el mundo actual se habla de crisis financiera, por consiguiente hay desempleos en alto volumen y alto nivel. Desde grandes directores, presidentes, (leía este día que en Japón estaba por renunciar el presidente del partido Demócrata Liberal por los resultados de las elecciones por que ha habido mucho desempleo), grandes empresarios, etc, han pasado a formar parte de las grades listas de desempleados y la gente llora ahora su situación. Pero en medio de esta CRISIS, Dios te está dando oportunidades. Sí, a ti, te está dando grandes oportunidades para sacarle provecho a esta crisis en todos los aspectos. Cristo viene pronto y deberíamos de estar preparados para recibirle con gozo y con satisfacción de haber hecho por lo menos lo mínimo de lo que nos mandó a hacer. Veamos algunas de ellas:

1. Oportunidad de Evangelismo. Mucha gente del mundo y aún cristianos no entienden la realidad de este momento, puesto que se han acostumbrado a un estilo de vida de lujos, de comodidades, de controles remotos hasta para la luz eléctrica, de teléfonos celulares, etc. Pero con esta situación actual se han desesperados, están confundidos, están empezando a vender parte de sus propiedades, de sus cosas y no es raro que el televisor, el carro, la bicicleta, etc, estén yendo a parar a un montepío o casa de empeño. Tarde o temprano estarán necesitando una palabra de aliento, y acá es donde entramos nosotros, los hijos de Dios, con palabra de aliento, de esperanza. Es el momento de levantar el nombre de Jesús, de decirle al mundo que hay esperanza, que él les espera. Hermano, no hay mejor gozo que ver a un amigo, a un familiar o extraño caer rendido a los pies de Jesús, y no es un gozo mezquino, sino de agradecimiento por la misericordia de Dios para con esa persona, que así que como a nosotros nos busco y nos perdonó, así también a ellas. En el libro de Proverbios 12:25 encontramos lo siguiente:

La congoja en el corazón del hombre lo abate;
Mas la buena palabra lo alegra.

Es el momento para llevar la Buena Palabra, la de Dios a estos hogares.

Muchos hermanos en Cristo también no han comprendido bien las palabras de él cuando nos dice: NO TE DEJARÉ NI TE DESAMPARARÉ. Y Al igual que le pasó a FELIPE, cuando el Espíritu Santo le dice:

Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.

Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? Hechos 8: 28-29

Muchos cristianos aún sólo han oído de las promesas, pero no saben por donde comenzar a actuar y acá es donde entras tú, entro yo, entramos los evangelizadores.

2. Oportunidad de Levantar el Nombre Dios. Levantar el nombre de Dios es creerle a él, que el desea que Todos sean Salvos y que quiere derramar muchas bendiciones. Pero tenemos que esforzarnos. Muchos tenemos el problema de que queremos comer pescado, pero no queremos mojarnos los pies para agarrarlo. Estamos acostumbrados a lo cómodo, así como le pasó al pueblo de Israel, cuando salió de Egipto, Dios les abrió el mar Rojo y pasaron en seco….¿Estas oyendo? Pasaron en seco, sus pies no se mojaron, y aún en el desierto, Dios les proveyó de agua, les endulzó el agua cuando eran amargas, de comida tanto carne como maná, les proveyó de luz, etc. Esta generación de israelitas se acostumbraron a recibir, sin esfuerzo mediático para obtenerlo. Pero llegó otra generación, y esta generación esperaba lo mismo, el mismo procedimiento de Dios. Resulta que en Josué 3: 15 encontramos que el pueblo pasó el Jordán, pero lo pasaron mojando sus pies, ya no era lo mismo cuando pasaron el mar Rojo, ahora entraban a la tierra prometida, y en la tierra prometida Dios le dijo a Josué:

3: 10 Y añadió Josué: En esto conoceréis que el Dios viviente está en medio de vosotros, y que él echará de delante de vosotros al cananeo, al heteo, al heveo, al ferezeo, al gergeseo, al amorreo y al jebuseo.

La tierra prometida es trabajo, es esfuerzo, es Dios hace su parte, Tú harás la tuya. Cuando él nos dijo “No te dejaré ni te desampararé” es que él siempre estará en estas acciones: en buscar, en pedir, en tocar puertas, etc. Queremos un buen carro, pero no queremos orar, no queremos diezmar, no queremos abrir nuestros labios, no queremos ganar almas, no queremos ser siervos de Dios, no le queremos servir en lo más mínimo y queremos siempre esa agua dulcita, queremos ese trabajo “Light” ganando mucho pero no queremos empezar de abajo, no queremos pagar un derecho de piso…

Es tiempo de que usted y yo levantemos el nombre de Dios, predicando nosotros con el ejemplo de que Dios está en todo lugar y en todo momento, no es la crisis financiera, no es escasez de lluvia, no es el patrono enojado, es solamente nuestra actitud de no levantar el nombre de Dios. Muchos emigran a otros países o lugares dentro del mismo país buscando la mejoría, pero seguirán igual.

En el libro de Hebreos 12: 12-13 encontramos lo siguiente:

Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas;
y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado

Seamos sal de nuestra comunidad, dándole sabor a muchas cosas. LEVANTEMOS EL NOMBRE DE DIOS, en nosotros mismo.

3. Oportunidad de Desarrollar o afinar nuestra FÉ. La fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.

Jesús nos ha dado la promesa de que mayores cosas de las que el hizo en los tiempos de Pilatos o de Herodes, haríamos y quizás te has puesto a pensar en cosas espectaculares, como quizás tener ese don de sanidad que con sólo mirar a las personas ya serán sanadas y puede ser que sea algo así, como también un gran milagro financiero, un gran milagro de resurrección en alguien en especial, y puede ser, pues lo que la Biblia nos dice YO LO CREO. Sin embargo se nos escapa aquellos ingredientes o detalles pequeños que le faltan a la sopa: un poco de sal, un poco de ajo, o un poco de perejil, o un poco de pimienta negra, o un poco de mantequilla, etc, es decir, detalles que al momento de probar la sopa hará que demos una gran sonrisa de placer o de buen gusto. Fíjate: NAAMAN era un gran hombre de servicio, acostumbrado a mandar y a dar órdenes, a recibir reverencia por su alto cargo, y según lo que nos dice la escritura, no creía que un proceso tan fácil, tan al alcance de su mano, lo iba a sanar:

Y vino Naamán con sus caballos y con su carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo.
5:10 Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Vé y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio.
5:11 Y Naamán se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano y tocará el lugar, y sanará la lepra
.

En algo tan ordinario, y además absurdo a la mente de Naamán, pues tenía que zambullirse por siete veces en el río, Dios hizo la obra. Por lo mismo, sabiendo que él está en nosotros, que tenemos la autoridad de hacer que una persona sea sanada, sea restaurada, quizás con algo tan sencillo: abrir nuestra boca y decirle a alguien YO TE AMO, COMO MI DIOS ME AMA Y TE AMA A TI TAMBIEN. También puede ser tan sencillo como el de desarrollar el hábito de visitar el templo de la iglesia con más frecuencia, con más entusiasmo, con más diligencia.

Es tiempo de creerle a Dios y a actuar se ha dicho: TOQUE PUERTAS, busque el trabajo que desea, pida esa paz, busque esa paz que tanto necesitamos, anhele ese don de Dios, anhele su pronta venida.

EL QUE TENGA OÍDOS PARA OIR QUE OIGA. DIOS TE BENDIGA…..

Juan 1:50 Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás.

jueves, 27 de agosto de 2009

La Misma Mano

Éxodo 15:22-27

Aporte hecho por el hermano Ramón Vásquez, de México.

15:22 E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. 15:23 Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. 15:24 Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? 15:25 Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 15:26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador. 15:27 Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.

Los hijos de Israel no habían avanzado mucho desde la orinal del Mar Rojo cuando comenzaron a detectar la realidad de su nueva libertad. Ya no disfrutaban de la variedad de comida y el suministro de agua que abundaban en Egipto. Ahora, después de tres días peregrinaje, la enorme multitud no tenía agua. Y cuando finalmente llegaron al oasis de Mara, el agua estaba amarga (Éxodo 15:23).

Por lo tanto, los hijos de Israel se vieron obligados a depender de un milagro. Así que clamaron a Moisés, y Moisés calmó al Señor. El Señor le mostró un árbol, el cual Moisés echó en el agua. Milagrosamente el aua se endulzó.

La transformación del agua fue un milagro relacionado con la plaga de sangre enviada a Faraón y los egipcios (Éxodo 7:14-25). La mano del Señor había manchado con sangre el agua limpia de Egipto. La lección de Mara era clara: la misma mano que había convertido el agua en sangre podía convertir el agua amarga en agua dulce. El mismo poder que había traído maldiciones sobre Egipto podía traer salud a Israel.

Si hoy tienes una necesidad aparentemente imposible recuerda que la mano que suplió tu necesidad más grande, el perdón del pecado es la misma mano que puede de manera adecuada todas tus necesidades. Confía en que Él alcanzará lo que parece imposible. - MLW-

domingo, 16 de agosto de 2009

CUANDO DIOS TE HACE BRILLAR

CUANDO DIOS TE HACE BRILLAR

Mateo 27: 57-61

27:57 Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Jesús.

27:58 Este fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.

27:59 Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,

27:60 y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue.

27:61 Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.


Todos los que hemos confesado que Cristo es nuestro Salvador, y habiendo sido de alguna manera discipulado en su momento hemos recibido capacitaciones en alguna área de nuestra vida, donde hemos descubierto alguna habilidad o potencial para nuestro beneficio, para nuestro hogar o ministerio.

En ese momento de llamado nos discipularon de tal manera que nos identificamos con la iglesia, con el pastor o con el líder. Llegamos a servir, llegamos a formar parte de una congregación, de una célula o de una misión evangelizadora. Brillabas tan natural como las estrellas en la noche y digo “brillabas” porque puede ser que ya no haya ese fuego tan grande en ti. Dios te mandó a que resplandecieras, pues el mismo Jesús te da ese brillo, ese resplandor y la gente lo nota. Me acuerdo de un retiro que hice hace varios años, el cual duró tres días completos, y en ese período Dios me habló, me animó, me hizo pedir perdón de corazón como a perdonar aquellos que me habían ofendido. Le pedí perdón a mi propia hija, por lo malo que había actuado con su madre cuando ella estaba en su vientre, en fin fue tan linda esa experiencia, que bien me acuerdo que antes de salir a ese retiro, uno de mis tutores me llevó a un espejo y me dijo: Ve ese rostro y verás que cuando regreses no será el mismo rostro. Cuando regresé de ese maravilloso retiro, mi familia y mis amigos me decían que me veían diferente y que mi rostro resplandecía.

Dios nos dice en la Biblia, en Isaías 60:1 “Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz , y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti”.

Pero en ocasiones, el enemigo pone un decreto contra nosotros para que no brillemos, aunado nuestra debilidad en alguna área, el enemigo se aprovecha y le abrimos puertas a tal grado que terminamos como macetas de corredor que ya no pasamos de la misma función y que con el tiempo se deterioran con todo el ambiente a su alrededor.


Ese es el caso de este hombre llamado José de Arimatea, hombre con las siguientes características:

1. Hombre rico

2. Era miembro noble del concilio (Marcos 15:42)

3. Era osado

4. Era varón bueno y justo (Juan 23:50)

5. Era hombre de convicciones radicales

6. Tenía miedo a los judíos

7. Conocía a Nicodemo, otro discípulo de Jesús que lo seguía en secreto, el cual le ayudó a poner a Jesús en el sepulcro. Juan 20:38

Con todas estas características, José se había apartado de la buena doctrina de Jesús, de su compañía, de su enseñanza, de su amor, porque había temor en él, de su estatus social para con los judíos y principales religiosos. Nos apartamos de Jesús por intereses propios, para complacer a la carne. Muchas de las ausencias de hermanos en la iglesia es porque han sido puesto en disciplina por cuestiones de fornicación, de adulterio, y dejan de ir, porque quieren seguir en la misma situación carnal o dejan de ir por que “que dirán” los demás hermanos si me ven disciplina. Y aunque no es el punto central “la disciplina” bien nos hace someternos a nuestras autoridades y dejar de hacer aquello en que nos han pillado.

Y sucede que aunque nos separemos de él, él siempre nos da oportunidades de corregir ese error, de sacar ese “valiente guerrero” que hay dentro de ti, pues siempre se nos presenta ocasiones en donde distinguimos, dentro de aquellos que están bien en todo(al menos en apariencia. Gracias a ese amor infinito de Jesús que nos da la oportunidad de volver a brillar, es decir de volver a tomar decisiones correctas, de volver a tener ese liderazgo en el ministerio pese a que hayamos quededado mal con otras personas.

A nadie le gusta que nos digan nuestras verdades o que alguien de nuestro mismo equipo opine diferente a nuestro pensamiento. Lo juzgamos como traidor, como vendepatria, y lo marginamos por sólo el hecho de que opine diferente a nosotros.

Ponte a pensar de que José formaba parte del Concilio y disintió con ellos por lo que se le acusaba a Jesús. Pudiesen haber quedado prejuiciados con él, pero dice la escritura que osadamente le pidió el cuerpo de Jesús a Pilato. Sacó a relucir su inteligencia con la que había sido instruido, aparte de que el tiempo apremiaba porque se acercaba el momento de los preparativos del día de reposo. En pocas palabras, sacó fuerzas de flaqueza ante la situación apremiante, ya que los demás discípulos, los “titulares” se habían desaparecido. Su nombre ahora aparece en los cuatro evangelio, no porque haya abandonado a Jesús, sino por recobrar su sensatez y volver a servir a Jesús. Siempre es bueno actuar correctamente, porque la conciencia, El Espíritu Santo, te recuerda cual es tu deber. Cuando escuchemos en nuestro interior que algo no está bien, que debemos de actuar, que debemos de hablar para pedir disculpas, es porque Dios te quiere hacer brillar, no te quiere opaco, no te quiere como una maceta. Te quiere activo, te quiere actuando bien, te quiere diligente, inteligente en todo por la misma palabra de Dios. Acuérdate, de estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; (Filipenses 1:6) DIOS TE BENDIGA.

domingo, 26 de julio de 2009

¿CUAL ES TU EXCUSA PARA NO SEGUIR A JESÚS?

Lucas 9: 57-62

9:57 Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
9:58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
9:59 Y dijo a otro: Sígueme. El le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre.
9:60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
9:61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa

9:62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.




Un Paréntesis para reflexionar en este pasaje…

Cuando me inicié en el evangelio, asistía regularmente a la iglesia cada domingo en la mañana, en el servicio más temprano que iniciaba a las 9:00 AM y terminaba a las 10:30 AM con la idea de que después del servicio podía irme a la playa, a algún lugar de recreo para mi y mi familia. A los seis meses de esta rutina, me involucré en un llamado que me hicieron a unirme a una misión de 5 personas que asistían a uno de los penales del país, de la ciudad de Usulután y fue así como empecé mi vida eclesiástica hasta el día de hoy. Para en ese entonces trabajaba en una institución financiera, la más prestigiosa del país, tenía el cargo de Jefe de Operaciones Financieras, tenía una cómoda oficina ubicada en el nivel 15 del edificio más alto del país en ese entonces. El contacto con todo tipo de personas era necesario por la naturaleza de mis funciones, me relacionaba con gerentes financieros de todos los bancos, hacía transacciones comerciales e inversiones financieras con instituciones regionales como extranjeras. Mi estilo de vida estaba enmarcada dentro de una vida de comodidades, fiestas, ardúo trabajo y otras cosas que se dan en este ambiente.

Cuando comencé a asistir al penal como colaborador del pastor, me di cuenta de cuanta necesidad había en los reclusos, del ambiente hostil que se vive y de que no todas las personas que se involucraban en este tipo de misiones llegan a permanecer fieles al llamado del Señor. Madrugábamos cada domingo para estar a las 8:00 AM en el penal. Salíamos de ahí como a las 12:00 PM y algunas veces teníamos que recoger alguna colecta para los mismos internos en algunas de sus necesidades y aunque recogíamos ofrenda, algunas veces no ajustaba para lo que nos solicitaban. Por lo tanto teníamos que poner de nuestra bolsa y otras veces no nos quedaba para la comida personal. Recuerdo además que pasado un tiempo, quizás como a los seis meses después de estar viniendo al penal, a la misión se le dio un terreno baldío para que ahí se empezara la construcción de un templo propio. Entonces las exigencias de seguir viniendo eran mayores, porque después de la salida del penal salíamos a evangelizar a los alrededores del terreno y hacerles la invitación a que nos reuniéramos como a eso de las 10:00 AM. El trabajo se fue acrecentando a tal medida que el pastor tuvo que abrir otro culto por la tarde. Entonces el horario de cada uno de nosotros en el servicio de la obra se aumentó, salíamos a las 5:00 AM de la mañana y nos desocupábamos a eso de las 5:00 PM. Al regresar a nuestra casa, nos tardábamos como 2 horas y llegó un punto donde nuestro retorno a la casa se hacía como a la medianoche. Viajábamos 130 kms. desde el lugar en donde estaba la misión a la ciudad capital que era donde vivíamos. También los hermanos misioneros que emnpezaron esta obra, ya no siguieron viviendo por múltiples razones, pero la más principal era lo lejos del viaje y de algunas incomodidades.

Te cuento esto a groso modo porque aún cuando comenzaba a servir en el penal, siempre tenía la idea de venir temprano a la casa, ver TV y hacer otra cosa. Después cuando el servicio se incrementó con la apertura de servicios en el terreno, de vez en cuando renegaba por el pastor, pues tenía que esperar a los demás hermanos que nos acompañaban porque sólo el pastor y yo teníamos carro. Pero tanto fue mi enamoramiento de la gente, de la obra tanto en el penal como en la iglesia que para mi era y es un placer hablarle y servirle a la gente del amor de Cristo. La iglesia creció y dentro de ese crecimiento se fundó la misión, la que ahora es iglesia en esta ciudad del Tránsito y donde soy el pastor. Aunque aquí también me enamoré de la gente, pensaba que mi llamado no era predicar sino el servir, simplemente servir, hasta que Dios trató conmigo directamente y me dijo que estaría acá hasta el día que ÉL quisiera. Me despidieron de mi trabajo en el 2006 y era porque no quería renunciar a ese estilo de vida, pero entendí que Dios me quería solamente para él.

Aguantamos hambre, caminamos por senderos peligrosos, llenos de maras, delincuentes, dormíamos en el puro suelo o en hamacas, aguantábamos frío y lluvias, etc. por el hecho de servir a Dios. Pero te cuento una cosa: ¡que satisfactorio era dormirme al final del domingo cansado del viaje, cansado de caminar, de ir y traer a personas, etc. Era y son las mejores noches en que dormir cansado era lo más esperado para mí.

Hoy, la iglesia la cual pastoreo no es la más grande de la ciudad, tampoco la más lujosa, estamos siempre bajo una galera y con la ayuda de Dios estamos de pie. No tengo un salario estipulado, y no tengo las comodidades que tenía antes, vivo en la iglesia y ahora ella es mi refugio, mi techo, mi pasión. Vivo de lo que Dios me da en cada día de su amor. Jamás estuve mejor como estoy ahora en la casa de Dios.


Retomando entonces la lectura, en el versículo 57 que lindo es decirle a Dios “Te seguiré” hasta donde tú me quieras llevar, pero dentro de ese proceso muchos retroceden, se hacen “los mareados” es decir como que no es con ellos el asunto, pues se dan cuenta que andar en este camino de Dios no es precisamente un camino lleno de comodidades, que hay que hacer sacrificios personales, que hay que quitarse los prejuicios a todo tipo de gente, mezclarse entre los borrachos, prostitutas, mareros, delincuentes y estar en ambientes que no son nada agradable, pero ¡que fiel es Dios! a quienes le siguen sin importar que le cosas puede enfrentar en el futuro. Este llamado es muy espontáneo pero se apaga fácilmente con la palabra “Sed Hacedores” según Santiago 1: 22 No todos les gusta aguantar hambre, no todos dejan de comer y levantarse a ver a una de las ovejas que están heridas o necesitadas. No todos dejan de dormir acolchonados y abrigados por estar en un ambiente frío, lleno de insectos y de malos olores. No todos quieren viajar largas distancias, quieren tener una iglesia muy cerca de su casa, no todos quieren comenzar con una congregación de cero, quieren comenzar siendo pastores de 500 ovejas, ganando un buen salario, con buenas prestaciones….Que tristeza cuando Dios nos da la oportunidad de sonreírle y agradarle y le fallamos.

Ahora veamos a otro tipo de personaje, a un privilegiado que se le hizo el llamado directamente, no por intermediarios, sino directamente por Jesús, pero que triste también cuando le da excusas para no seguirle.

Según los grandes historiadores y teólogos de la Biblia explican que lo que quiso decir el muchacho es que en la familia hay alguien que le ata, que por el momento no le puede seguir debido a que quizás era él responsable de la casa, del sostenimiento de la familia, etc. Me acuerdo que en mi caso, mi abuela me ataba con sus palabras cuando me decía que el día que me casara o acompañara que ese día me olvidara de ella, o que viviera lejos de ella. Por un lado ella tenía la razón y aunque no conocía de la Biblia como debiese de ser, ella me decía que no quería tener problemas con la nuera. Yo no entendía eso y por ello le decía a la que ahora es mi esposa: No me puedo casar contigo porque mi abuela me manda a volar….¡ah ciuanto hice sufrir a mi esposa por ello. Así también algunos de nosotros tenemos este mismo problema. Ponemos de excusa nuestras responsabilidades laborales, nuestro afán diario, algunas veces no vamos a la iglesia porque ese día se nos acumuló la ropa sucia, nos fuimos de visita a ver al papá o la mamá debido a que sólo el domingo o el sábado nos queda por hacer esas diligencias. Pero Dios te dice hoy te necesito, no mañana, hoy quiero que vayas a llenar tu vasija, hoy quiero que te fortalezcas, que te edifiques, que anuncies el Reino de los Cielos a tus amigos y parientes más cercanos.

Luego en el versículo 61 aparece otro personaje lleno de emoción por encontrarse con Jesús pero como siempre, le ponemos condiciones a Dios. En otras palabras, este personaje tenía las buenas intenciones de ser un seguidor de Cristo, pero tampoco quería hacerlo ya, sino después. La familia algunas veces no entiende el llamado de usted o del mío, y más de alguno le desanimará de su elección, le dirá: no es el momento, eres muy joven, eres muy frágil, etc, y ocurrirá que te desanimes y cambies de parecer. El amor a la familia es algunas veces más fuerte que el amor a Cristo, y eso lo vemos a diario en nuestras congregaciones. Con esto no quiero decir ni Cristo quiso decir que hay que descuidar a la familia, pero en el momento de la verdad, uno tiene que saber tener las prioridades, las convicciones de Cristo es primero. El mismo Jesús nos indica en Mateo 10:37 “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí”

La enseñanza acá de Jesús no es que abandonemos a nuestras familias por completo, porque aquel que no provee para su propia casa ha renegado a la fe y está caminando hacia su perdición (1 Timoteo 5:8: “porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo”). Tenemos que entender que la enseñanza de Cristo es espiritual. La idea es que uno no debe estar poniendo primero sus intereses personales y los de su familia y relegando los intereses del Reino en un segundo plano. Entonces si ponemos primero a Cristo y su reino de justicia, todo lo demás vendrá por añadidura Mateo 6:33

No debemos de poner la mirada en el pasado o en la familia para seguir a Cristo, es personal el llamado y el servicio. De la manera como tú logres transmitir tu visión y tu llamado a tu familia, esposa e hijos así también ellos se identificarán en tu ministerio. Sobre esto hablaremos en otro tema, por hoy sólo les animo a que dejemos de dar excusas para seguir a Dios, para servir a otros y para ayudarnos a nosotros mismos.

DIOS TE BENDIGA

viernes, 17 de julio de 2009

VENCIENDO A MIS GIGANTES

2º Samuel 21:15-22

21:15 Volvieron los filisteos a hacer la guerra a Israel, y descendió David y sus siervos con él, y pelearon con los filisteos; y David se cansó.

21:16 E Isbi-benob, uno de los descendientes de los gigantes, cuya lanza pesaba trescientos siclos de bronce, y quien estaba ceñido con una espada nueva, trató de matar a David;

21:17 mas Abisai hijo de Sarvia llegó en su ayuda, e hirió al filisteo y lo mató. Entonces los hombres de David le juraron, diciendo: Nunca más de aquí en adelante saldrás con nosotros a la batalla, no sea que apagues la lámpara de Israel.

21:18 Otra segunda guerra hubo después en Gob contra los filisteos; entonces Sibecai husatita mató a Saf, quien era uno de los descendientes de los gigantes.

21:19 Hubo otra vez guerra en Gob contra los filisteos, en la cual Elhanán, hijo de Jaare-oregim de Belén, mató a Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como el rodillo de un telar.

21:20 Después hubo otra guerra en Gat, donde había un hombre de gran estatura, el cual tenía doce dedos en las manos, y otros doce en los pies, veinticuatro por todos; y también era descendiente de los gigantes.

21:21 Este desafió a Israel, y lo mató Jonatán, hijo de Simea hermano de David.

21:22 Estos cuatro eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y por mano de sus siervos.




Todos hemos oído la historia de David y Goliat, cuando éste último atemorizaba al pueblo de Israel. Recordamos como David lo venció y lo decapitó con su propia espada del gigante. Goliat era una tipo de una altura de 2.95 mtrs. No era monstruosamente alto, pero si era impactante. Lo más seguro es que no solo era grande, también era de una corpulencia increíble. Además era ágil y diestro para la batalla, a modo tal que los israelitas le tenían terror. Con toda la armadura y sus accesorios que traía, seguramente se miraba impactante e invencible.

Pues aquí tenemos a este hombre humillando al pueblo de Dios, hasta que aparece un jovencito llamado David, que aunque pequeño aun, tenia un corazón y un carácter moldeado por sus experiencias vividas en Dios. Este jovencito finalmente derrotó al engreído y déspota Goliat y el pueblo gritó de jubilo.

En nuestro nuevo nacimiento ese gigante Goliat lo venció Jesús en la cruz del Calvario y tú con él fuiste victorioso, sigues siendo Victorioso, pues la mima palabra en Romanos 8:37 nos dice que en Cristo somos más que vencedores. ¿Te acuerdas de cómo llegaste a Cristo? El miedo, el temor de aceptarlo, de ir a una iglesia, la duda y otras cosas nos abatían y no nos dejaban hacer esa oración o profesión de fe.

Bueno, déjame decirte que ese gigante tiene una serie de familia que en nuestro diario vivir nos seguirán haciendo tropiezos u obstáculos para que no alcancemos las metas o las bendiciones de Dios.

En la lectura que les pusimos al principio, nos narran otros cuatro gigantes que aparecen mas atentando contra el reino de David y en nuestro caso en sería nuestro hogar, nuestro ministerio, nuestro trabajo, nuestra empresa.

Cada uno de ellos tiene una característica especial que representa una carencia y o necesidad en la vida de David, y por extensión a la nuestra también.

1er. Gigante Isbi-benob

Después de muchos logros y conquistas, otro gigante le ataca a David. Ya habían pasado algunos años, ahora era el rey y todos le admiraban, pero él ya no era el jovencito de antes, ahora necesita ayuda de otro.

¿Qué podemos sacar de esta situación en particular? Su orgullo de guerrero fue humillado. El orgullo nos impide reconocer que necesitamos en ocasiones ayuda de otros. El gigante Isbi-benob representa un pecado, quizás oculto que hace terminemos en derrota. Si estás en pecado y debilidad y a punto de ser vencido por un gigante (pecado) pide ayuda. No tengas temor de hacerlo, pide ayuda aun para aquellas cosas que nunca has necesitado ayuda, en tu inteligencia, en tu fuerza física, etc. Isbi-benob le atacó con una espada nueva, esto representa nuevas formas que vienen, nuevas estrategias que se practican. El enemigo atacará con diferentes formas y estrategias, no importa que sientas que ya eres invencible y que tienes mucha experiencia, que ya estás seguro.

El enemigo siempre usará una estrategia diferente en cada ocasión que te ataque

2º. Gigante Saf

Aunque hallamos vencido al anterior gigante, el enemigo seguirá enviando a sus gigantes, uno tras otro, para derrotarte y poner a prueba tu determinación de permanecer fiel. Todas las mañanas hay una guerra que declarar y es al mismo enemigo. El no nos da tregua y por ello nunca debemos bajar la guardia. Los filisteos que representan a nuestro enemigo, siempre estará declarándonos la guerra.

3er Gigante Goliat geteo

El enemigo volverá a traerte a Goliat para tratar de aterrorizarte como cuando empezaste. Si aun siendo cristiano el temor te invade, la depresión, el desanimo, la duda, ten por seguro que este gigante trata de que sigas siendo como una maceta sin resultados en un pasillo de iglesia. Nuevamente se plantará y te retará como al principio de tu fe. Algunas personas cercanas a ti te dirán que para que sigues en la iglesia, que no funciona, que llevas años y años haciendo lo mismo y Dios no te responde. Tientan tu fe, te desvaloran como cristiano Nuevamente tratará de esclavizarte y hacerte correr. Debes de permanecer fiel, no tengas temor, porque esta vez ya no pelearás tu personalmente la batalla, otro peleará por ti en contra de Goliat. Dios mismo peleará por ti esa batalla y no serás vencido por el terror.

4º y ultimo gigante: Un hombre Fenómeno

Satanás levanta situaciones que son terribles. Pablo le dice a los Efesios en el cap. 6:12 que la lucha es contra huestes espirituales de maldad. El enemigo pone espíritus que nos asustan, destellos de luz que parecen ser de Dios, más su finalidad es confundirte. Algunas personas creen en los extraterrestres, en los marcianos, pero no saben que este gigante fenómeno es quien los confunde y los pierde en el conocimiento.

Es posible que el enemigo levante un ataque raro contra ti, pero no le TEMAS, el está vencido y no te podrá vencer. Lo tienes en la planta de nuestros pies.

Este 4º gigante representa el total de pruebas en tu vida y aunque venga de la descendencia de los gigantes, este ya no lo es tanto.


Conclusión:

1. No te quedes inmóvil e inútil, usa los recursos que Dios te ha dado. El mismo conocimiento y experiencia son parte de esos recursos para enfrentar a los gigantes.

2. Haz oración-ayuno, practicando su palabra y acordándote de las miles promesas que él tiene preparado para ti.

3. Acude a tu iglesia y llena esa vasija espiritual cada vez que Dios habla a tu vida y con la misma convicción de David, dile a enemigo: Vengo en el nombre de Jehová de los Ejércitos, el Dios de los Escuadrones de Israel, a quien has provocado.....

¿Qué gigante estas enfrentando actualmente en tu vida?

¿Enfermedad incurable o incapacitante, divorcio, abandono, maltrato, drogas, alcohol, destrucción de tu familia, incredulidad, embarazo no deseado, abortar o no abortar, malas amistades, depresión profunda, temor al futuro, desempleo, pobreza extrema, suicidio?

Todo gigante en el nombre de Jesús puede ser vencido en nuestros días.

NO HAY GIGANTE QUE NO OUEDA VENCER EL PODER DE DIOS.

DIOS TE BENDIGA.