miércoles, 28 de septiembre de 2011

EL QUE LO TIENE CASI TODO


EL QUE LO TIENE CASI TODO
Lucas 19:5-6
19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 
19:6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 


 
 
Hay muchas aplicaciones para este pasaje de Zaqueo. He hablado mucho de lo que yo me acuerdo de este personaje, pero ahora, en mi interior me dice que hable de este mismo personaje de Zaqueo, pero aplicado a aquella persona que lo tiene casi todo: familia, trabajo, bienes materiales, amigos, buena salud, en fin en un momento dado uno piensa que lo tiene todo, casi el personaje perfecto y que si conocemos de Dios, no lo tenemos así como una necesidad . Nunca lo había aplicado de esta manera.


Pues bien, ahora les hablo a aquellos “cristianitos” que van a la iglesia, no por necesidad, sino por costumbre, por tradición. Les hablo a aquellos amigos que saben que hay un Dios, pero no hay un camino definido para buscarlo.
En primera escena vemos a un Zaqueo(ponga aquí su nombre)

1.      Porque tú en este momento, necesitas un consejo familiar(tú no lo sabes)……
Proverbios 4:13 nos dice:
4:13 Retén el consejo, no lo dejes; 
Guárdalo, porque eso es tu vida. 
Zaqueo va a buscar a Jesús por una “curiosidad” de saber quien era ese tal Jesús. Va por algo particular, por algo personal, sin incluir hijos, cónyuge, amigos. Va él solo, pero se topa con la mirada (el que todo lo ve) e instrucción de labios del Señor Jesús: Date prisa, desciende……en tu casa necesitas hacer algo por ellos y en ellos. ¿Qué mal se encuentra  cuando alguien se te acerca para darte un consejo, quizás sin haberlo pedido, pero alguien se te acerca para aconsejarte en tu manera de vestir, en tu lenguaje obsceno, en tu manera de actuar con engaños, con mentiras, en tu manera de actuar con tus hijos o esposa o esposo?  Estoy más que seguro que no hay nada malo. Al contrario, te quieren ver consolidado, alegre, seguro, en verdadera paz.  El proverbio antes descrito nos ilustra muy bien: si alguien invierte tiempo en aconsejarte, aún sin pedirlo, es porque te quiere, te aprecia. Le tenemos que pedir a Dios el discernimiento en el Espíritu para que sepamos que el consejo recibido es fidedigno. Cuando Dios nos aconseja, realmente no hay vuelta de hoja, como se dice en nuestro país. Conmigo está el consejo y el buen juicio;  Yo soy la inteligencia; mío es el poder. (Prov. 8:14)


2.     PORQUE ALGUNO DE LA FAMILIA DE ZAQUEO ESTÀ EN TINIEBLAS…..
Isaías dice:
60:2 Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. 
60:3 Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. 

Alguno de nuestra casa está pasando por alguna crisis y no lo sabemos. Alguno, sea hijo o esposo o esposa está confundido, pero para Dios, tú tienes prioridad, por su palabra es una promesa que no falla. “Tú y tu casa serán salvos” Zaqueo date prisa, debo de llegar a tu casa porque alguien está confundido, se quiere quitar la vida.   Zaqueo accedió a la petición de Jesús.


3.      PORQUE LO TIENES TODO Y DEBES DE CONSERVARLO YA NO PARA DESPERDICIARLO SINO PARA COMPARTIR, `PARA DIOS.
Lucas:nos declara esta palabra
12:20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 
Zaqueo era rico y  tenía un buen empleo. Algunos nos reflejamos así, pero no sabemos que hacer con esa bendición, más que sólo para guardarlo en el banco, para invertir en bienes, haciéndonos más egoístas, pero a Zaqueo le viene la palabra: Hoy es necesario que pose en tu casa…. Muchos hoy amanecieron bien de salud, con buen techo, con buenas comodidades, pero de la nada, de repente te viene la muerte, muerte sin gracia: un infarto, un atropellamiento, una caída del ascensor, choque, accidente, etc. Entonces Jesús que discierne lo del alma, le anima y le instruye para que el le permita ir a su casa, ahí donde está la familia, donde está la necesidad verdadera.


4.     PORQUE HAY ALGUIEN EN TU CASA QUE NECESITA DE JESUS….
Mateo nos dice:
8:14 Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre.
8:15 Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó, y les servía.

Veniste a servir a la iglesia con devoción y con pasión, pero en tu casa hay alguien que está enfermo. ¿Nos ha pasado verdad?  Que al regresar de nuestro servicio encontramos alguna dificultad en la casa, una enfermedad en alguien…. Pero viene con nosotros Jesús, lo traemos a la casa y repara todo daño.




5.     PORQUE UNA CASA ILUMINADA SE VE SIEMPRE MEJOR…….

 Efesios nos dice:
5:14 Por lo cual dice:  Despiértate, tú que duermes,  Y levántate de los muertos, 
Y te alumbrará Cristo

Entre muchos que somos los que buscamos a Cristo, tú eres el privilegiado, como lo fue Zaqueo. ¿Porqué?  Porque hiciste algo más allá de los que otros hacen

Si reaccionamos como lo hizo Zaqueo, con diligencia y con prisa, iluminaremos nuestra casa, y con una luz eterna. Una manera de despertar de ese letargo sueño es  hacer oración en comunidad, en familia, porque me estoy cansando en mis fuerzas del que lleve ese sustento a la casa, porque necesito cimentar bien mi casa, dejar herencia…..
La sola presencia de Jesús hace que una casa se transforme en algo especial, en un pedacito del cielo. La familia del carcelero narrada en Hechos 16 es la clásica manera de Jesús en actuar en mi familia. Lo busqué yo, pero él no sólo me tomo a mí sino que a mi familia también,.

Conclusión:
Aún cuando busque a Cristo por un motivo en específico, él no sólo ve ese motivo en mí sino ve más allá de mis perspectivas: MI CASA.
Ahora entiendo cuando Josué dice “Yo y mi casa serviremos a Jehová” porque todos estamos agradecidos con él por habernos buscado y salvado y darnos vida, de quitarnos aquellas cadenas, aquellas tradiciones, aquellos temores que teníamos y nos a cambio todas aquellas cosas que necesitamos para seguir creciendo, para vivir en este mundo, pero teniendo identidad con Cristo.
Lucas declara en el Cap. 12:30
12:30 Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas. 
12:31 Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas. 


Zaqueo comrendió de inmediato, se volvió carismático en sus bienes, reconcoció que no había actuado bien quizás en más de alguna ocasión, se propuso enmedar los errores de su pasado.  Bien por Zaqueo, bien por ti que vino al servicio de este día, por alguna razón vino…..DIOS TE TIENE ALGO MEJOR.


Oración: gracias mi papito lindo, mi proveedor y mi refugio. Gracias Jesús por cuidar de mí y de mi casa, de mi familia. Gracias por haberme bendecido desde el principio de mi vida, por darme esas comodidades, por mi empleo, por mi empresa.  Gracias por venir conmigo a mi casa, a mi trabajo, a mi iglesia, para aconsejarme, para establecerme, para delegarme, para darme las herramientas que necesito para mi batalla.  Gracias por darme el privilegio de servirte hoy en donde tú me has puesto. Fue tu gran amor que  me redimió de mi dolor. Gracias Jesús.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Patrocine A Un Niño(a)

PATROCINE A UN NIÑO(A)
Es hora de ayudar a un niño en algún lugar del mundo. Esta es una campaña a favor de los niños más necesitados en su alma como en su cuerpo físico. Ayúdelos a liberarlos de su pobreza económica y espiritual.  Para mayor información visite la siguiente página: www.compassion.com y vea además nuestro ministerio de niños respaldado por Compasión International: www.cdiadonay.tk
Patrocine a un niño. En algún lugar de mundo un niño está nec... on Twitpic



PROMESAS, HERENCIA, POSESIÓN Y PROSPERIDAD

PROMESAS, HERENCIA, POSESIÓN Y PROSPERIDAD
Ezequiel 36:26-38
36:26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 
36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. 
36:28 Habitaréis en la tierra que di a vuestros padres, y vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios.
36:29 Y os guardaré de todas vuestras inmundicias; y llamaré al trigo, y lo multiplicaré, y no os daré hambre. 
36:30 Multiplicaré asimismo el fruto de los árboles, y el fruto de los campos, para que nunca más recibáis oprobio de hambre entre las naciones. 
36:31 Y os acordaréis de vuestros malos caminos, y de vuestras obras que no fueron buenas; y os avergonzaréis de vosotros mismos por vuestras iniquidades y por vuestras abominaciones. 
36:32 No lo hago por vosotros, dice Jehová el Señor, sabedlo bien; avergonzaos y cubríos de confusión por vuestras iniquidades, casa de Israel. 
36:33 Así ha dicho Jehová el Señor: El día que os limpie de todas vuestras iniquidades, haré también que sean habitadas las ciudades, y las ruinas serán reedificadas. 
36:34 Y la tierra asolada será labrada, en lugar de haber permanecido asolada a ojos de todos los que pasaron. 
36:35 Y dirán: Esta tierra que era asolada ha venido a ser como huerto del Edén; y estas ciudades que eran desiertas y asoladas y arruinadas, están fortificadas y habitadas
36:36 Y las naciones que queden en vuestros alrededores sabrán que yo reedifiqué lo que estaba derribado, y planté lo que estaba desolado; yo Jehová he hablado, y lo haré. 
36:37 Así ha dicho Jehová el Señor: Aún seré solicitado por la casa de Israel, para hacerles esto; multiplicaré los hombres como se multiplican los rebaños. 
36:38 Como las ovejas consagradas, como las ovejas de Jerusalén en sus fiestas solemnes, así las ciudades desiertas serán llenas de rebaños de hombres; y sabrán que yo soy Jehová


________________________________________________________________



El llamamiento del cristiano es irrevocable. He oído muchas afirmaciones de personas que dicen que se acercaron a Dios congregándose a una iglesia o habiendo aceptado a Jesús como su Salvador,  pero se retiraron de la iglesia, dejaron de orar y siguieron practicando lo que el mundo quiere que se haga, cayendo en señalamientos condenatorios y que la misma persona termina con un ánimo de derrota y de conformismo. 
También hablamos de aquellos siervos de Dios que han trabajado duro, sudando la camisa en la obra pero un momento dado cayeron en una tentación, cayeron en descrédito, fueron a parar a una cárcel, etc. dieron un mal testimonio de si mismos como de Cristo y también se sienten derrotados. 
Quiero en esta ocasión hablar de lo que implica ser “hijo de Dios”, según Juan 1:13 nos dice que los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.   
Ya hemos dicho que el libro de Ezequiel( que quiere decir Dios me fortalece) nos habla acerca de la historia de la humanidad con su relación con Dios: su llamado, su desobediencia, su idolatría, su infidelidad, etc, pero luego Dios los castiga, le hace juicios, pero al final Dios, por su amor mismo, por su santo nombre, vuelve a hacer de su pueblo un pueblo levantado y restaurado. La historia de Israel es nuestra historia con su relación con Dios.
Algunas veces hemos levantado juicios o condenas contra nuestros mismos hermanos, algo que Dios no le gusta, pues  sólo él pesa los corazones.
Cada uno de nosotros recibió a Cristo y es producto de una promesa, de una oración de alguien que lo hizo por nosotros. Yo mismo, recuerdo, oía de un amigo llamado Gustavo Serrano que me decía que oraba y ayunaba por mí para mi conversión. Hoy que lo tenemos, descuidamos esta promesa: “No te desampararé, ni te dejaré;
Ezequiel nos habla hoy, nos habla a personas inteligentes, que ya venimos de rodar en la tierra, de venir quizás como el hijo pródigo, derrotados, acabados, apestosos y con hambre y que hemos descubierto que en la casa de nuestro Padre Celestial hay abundancia, hay abrigo y hay amor.
Promete Dios poner un corazón nuevo y su Espíritu Santo en nosotros manifestándose con un poder extraordinario. Ya lo tenemos, pero perdimos ese primer amor. Ahora ese lindo recuerdo de ese primer amor, viene otra vez, y te dice “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.   Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. ” Isaías 60:1-2 Tenemos que entender que Dios nos desea ver sonrientes, después de un castigo severo, que recapacitemos y que volvamos a tener ese gozo al orar, de ser sensibles, de servirle con pasión.
Israel había sido echado o dispersado en otras naciones,  sus tierras habían sido codiciadas, sus ciudades habían sido destruídas y ahora eran la burla de otros pueblos y ponían el nombre de Dios con blasfemia, con menosprecio. El versículo 9 del Cap.  36 de Ezequiel encontramos esto: “Porque he aquí, yo estoy por vosotros, y a vosotros me volveré, y seréis labrados y sembrados”  Dios trae nuevamente a su pueblo a su tierra, después de un exilio, después de una humillación, lo vuelve a traer a su tierra, y hasta a los mismos montes y valles Dios les ordena que van a ser florecientes, llenos de frutos y de arroyos refrescantes para su pueblo.
Esa misma promesa es para nosotros. Quizás ahora tenemos ruinas, quizás ahora tenemos mala fama, mala reputación, quizás ahora hemos sido señalados con mucha propiedad por nuestra malas acciones, pero te tengo noticias: DIOS NOS QUIERE HACER VOLVER A SU SENO, a su cobertura, a su abundancia y prosperidad.
Le predicaba a la congregación: DIOS nos recuerda que su palabra no es mentirosa, sino que se cumple. Al pueblo de Israel, le dice: Serán tierra deseada una vez más y mejor aún.  Cuando Dios quiere hacer lo bueno en nosotros, debemos de ser inteligentes y dejar que él haga con nosotros lo que se debe de hacer.
Así que amado, o amada, es tiempo de recordar: La promesa o el pacto, retomar la posesión y florecer en la prosperidad, con la condicionante de que tienes que volver con la misma acititud del Hijo Pródigo. Se que hallaremos amor, comida, vestido, refugio. 

Oración:
Padre, gracias por hacer ver que tu misericordia nos alcanza también. No pasamos por desapercibido que tus castigos o tu diciplina, ciertamente llegan y que lo merecemos, pero luego viene la oportunidad de estar nuevamente en comunión contigo, como cuando el padre castiga a su hijo pequeño y éste llora, pero al rato está nuevamente con el padre hablando y jugando, participando de la comunión entre ambos. Gracias mi padre, porque me amas y quieres lo mejor para cada de nosotros. Oramos por aquellos siervos, por aquellos hermanos, por aquellos jóvenes, que se han alejado de ti, pero que prontamente vendrán a tu regazo, de una u otra manera, tienes el control.
Gracias mi Dios. Amén.

jueves, 15 de septiembre de 2011

AUTORIDAD


Predicado por el pastor Roberto González 31-07-11
 
AUTORIDAD 
Romanos 13:1-3
13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 
13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. 
13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella


 

SIGNIFICADO IMPORTANTE
AUTORIDAD: Según la Palabra, es la envestidura que adquiere una persona que ha recibido un poder de alguien más.
Vienen a mi mente aquellos días  de niño cuando  tenía 7 años. Vivía en un cantón de montaña, frío porque cultivaban el cafeto y pedregoso por donde quiera.  Era la época de los 70 y vida rutinaria era ir a la escuela del pueblo, -quedaba como 8 kms de distancia-  para luego venir a la casa a hacer los quehaceres de la casa: ir a traer agua montaña arriba, de barato unos 3 viajes, luego si había tiempo ir a traer leña a las fincas cercanas, barrer, lavar los pocos platos que se tenían de loza, y en ocasiones quitarle algunas canas a mi madre. Había ocasiones en que llegaba cansado, quizás sin una buena alimentación, y andaba de mal humor. Mi carácter desde pequeño era muy enojado por cualquier cosa y era muy rebelde,  por ende me iba mal sobre todo con mi madre llamada Fidelina González de Jiménez, pues me disciplinaba con vara de la buena. Cuando me castigaba recio, yo y mi bocota le decía: máteme, para que me tuvo, etc.  Y más me daba de palitos. 
Una tía que vivía cerca de donde nosotros, veía la disciplina que  mi madre me daba y  pienso yo, no se daba cuenta de lo terrible que yo era, y me decía mi tía: es que no te quieren, por eso te disciplinan de esa manera….hasta que un día me confesó: ELLA NO ES TU MADRE, NI ÉL ES TU PADRE, eres sobrino de ella, por eso no te quieren.
Me fastidió tanto esa confesión que de ahí en adelante, mi excusa para no hacer esto o lo otro era que yo era un arrimado, un adoptado, y que por ello, sólo a mí me mandaban a hacer esto, a hacer lo otro, etc sin dimensionar lo que realmente los demás de la casa hacían por mí. A mis 12 años abandoné a esta familia y con el tiempo, mis padres, los que me criaron murieron y créanme, que  si los dos estuvieran vivos, ¡cómo no me gustaría abrazarlos, decirles lo mucho que se les agradece por lo que hicieron por mí!
Traigo a cuenta esta parte de mi vida, porque ciertamente la Biblia nos enseña que “Mi pueblo perece por falta de conocimiento” Oseas 4:6
Y es que mi hermana y yo (éramos 2 hermanos) habíamos sido encomendados por nuestra abuela materna a la hermana de ella, llamada Fidelina González, la cual nos tomó por hijos y nadie nos educó al respecto. Mi abuela había delegado en su hermana la autoridad para educarnos, criarnos, cuidarnos, etc. Y quiérase o no me debía de someter y obedecer a la autoridad de ella, por:
1.       Que eran mis tutores delegados por mi abuela
2.      Porque debía de obedecer a quienes me amaban
3.      Por obediencia a Dios.
Muchas veces me resistí a su autoridad y vaya que si me valió penurias para mi vida de ese entonces.
Ahora bien, aunque la obediencia y la sumisión parecieran ser sinónimos, son distintos. Algunas veces entendemos que por la posición que tenemos, no debemos de someternos a las autoridades que tenemos, inclusive a las que nosotros mismos hemos puesto en nuestro negocio o empresa. Debiésemos de dar el ejemplo, a la autoridad delegada, incluyendo  a las que nosotros levantamos.
Jesús se sometió a la autoridad que tenía Juan El Bautista acá en la tierra al pasar por las aguas del Jordán para empezar su ministerio.  Se sometió a Pilato, al ir a su tribunal, siendo él el Señor de señores y sin haber cometido falta alguna….Juan 19:11 dice “Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene. 
 Si yo como pastor, soy invitado a otra iglesia o algún evento en especial, sea eclesiástico o secular, me debo de someter a las indicaciones que digan mis anfitriones, en donde ellos me indiquen me he de sentarme, lo que me den de comer, he de aceptarlo con la humildad y sencillez de corazón, no con altivez y orgullo.  Algunos hermanos dentro de mi congregación, no se someten a la autoridad del ujiere o servidor que está indicándole donde deben de sentarse o por donde deben de entrar. Lo hacen por donde ellos así lo consideran conveniente.
En versículo 3 de nuestra lectura, nos dice: “Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien”  Años atrás me enojaba que me hicieran señal de alto la Policía de Tránsito, y decía dentro de mi mismo: policía detienen al bueno, y no al malo, que tenía prisa, que no servían para nada y aunque andaba mis documentos en regla, se los daba de mala gana.   Pero ciertamente, no debería de haber tenido temor o enfado alguno, pues es para mi misma seguridad
 
Terminamos esta reflexión, exhortando a todo nuestros amigos y hermanos lectores que debemos de respetar a aquellas autoridades que tenemos tanto locales, municipales, como a nivel de país. Las mismas personas a quienes usted respeta como autoridad, luego le alaban entre los demás congéneres. Y aunque el fin, el objetivo de someterse no es buscar favores, ellos te toman en cuenta para muchas cosas. Como iglesia, asistimos a las convocatorias que nos hace el alcalde de la ciudad, no importando de que ideología política tenga. Nos sometemos a su convocatoria, oímos y escuchamos, exponemos nuestros puntos de vista y nos ponemos al servicio de la comunidad, pues ese es nuestro legado de servir a otros. “Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo” (Fil. 2:7)”

Oración:  Amado Padre Celestial, gracias te damos por tu palabra que nos enseña, que nos edifica. Ayúdanos a ser sumisos ante nuestras autoridades, respetarlas y obedecer así como Jesús nuestro Salvador nos enseñó. Pedimos siempre interceder y orar por aquellas personas que están como nuestro jefe, nuestro alcalde, ministro o presidente de nuestro país.  Gracias te damos por ayudarnos a ser prosperados en nuestra alma. En el nombre de Jesús, amén.



viernes, 9 de septiembre de 2011

LAS ESCUELAS DE DIOS



LAS ESCUELAS DE DIOS
Mateo 11: 16-19
11:16 Mas ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas, y dan voces a sus compañeros,
11:17 diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis.
11:18 Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene.
11:19 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Pero la sabiduría es justificada por sus hijos.



 


¿Quién, siendo pequeño en edad,  le gustaba ir a la escuela? La mayoría creo que no le gustaba y si fuimos fue por la misma presión que nuestros padres ejercían y ahora le damos gracias a Dios por ello.  Lo mismo sucede en iglesia, en el templo que Dios ha puesto a tu servicio para que crezcas, para que desarrolles tu carácter, para que  aprendas a tratar con otras personas.
En principio, a Dios le gusta enseñar, Él ha sido maestro desde los tiempos antiguos, maestro cuando estuvo como Jesús y maestro a través del Espíritu Santo, Él nos enseña “muchas cosas”

Muchos se cuestionan el porqué tenemos que reunirnos en una iglesia. Bueno hay tantas promesas para ello, como por ejemplo en el Salmo 133 encontramos que “Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.
Por ello en esta ocasión traemos a cuenta el esfuerzo que se hace cuando hacemos  reuniones en la iglesia en donde nos congregamos.  El  quiere que nos congreguemos como familia porque en sus planes,  la IGLESIA  me enseña  :

1)      En su Casa de Oración, Mateo 21:13ª “Mi casa, casa de oración será llamada
Cuando hay una reunión de creyentes, que creen en la palabra de él, y que creen en él, entonces hay una promesa de “poder”, de ver y de poseer.  Dice Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

2)   Nos reparte bienes: Mateo 25:15-17
Cada vez que vengas a la iglesia, te enseñamos a que Dios nos quiere bendecir, con bendiciones espirituales y materiales. Yo lo he comprobado por más de 10 años.
llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 
25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 
25:16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos 
25:17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 


3)     Nos Clases para hacer negocios: Mateo 25:26
En la iglesia te enseñamos a que Dios desea a que aprendamos a hacer negocios con lo que poco(según nuestra mente) que te provee. Las riquezas del impío pueden ser nuestras a través de los negocios. Si tienes limones en tu limonero, aprende a ser limonada  y a vender en tu casa, con el propósito de bendecir tu casa y no solamente tu casa si no la casa de Dios.  Un día de estos, una hermana me regaló una limonada, la cual la estaba ofreciendo como bebida de refresco para los trausentes. Al preguntarle de la bebida, me decía que estaba aprovechando la primera cosecha del árbol y le daba gracias a Dios por dicha cosecha, a través de dos vasos grandes de frescos que  me daba para si deleite.  No debemos de vender su palabra, sino que por la Palabra voy a ser prosperado. Algunos predicadores se atreven a cobrar por predicar la palabra de Dios, con el argumento de que el “profeta tiene que vivir”, siendo justos, lo debiésemos de hacer pero por amor. 
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 
25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
También nos enseña a que no hagamos negocio con personas que temen a Dios, o que no comparten su fe.


4)      Nos hace una reunión especial, de banquete de lujo:
Isaías 55:1b me dice “venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. ”
Salmos 23:5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Recordando la Santa Cena, me hace sentir que encuentro motivos suficientes para entender que compartir el pan y el vino me hacen sentir confiado en que Jesús me da una comida especial aún cuando el enemigo ha desatado plagas y pestes a mi alrededor. 

5)     Nos da clase de relaciones Humanas:
Mateo: 19:14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.
19:15 Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí.
Algunas veces, hasta en los buses públicos encuentro leyendas como esta: Trata a tu prójimo como quieres que a ti te traten.   Precisamente, que lindo es crecer en esta escuela, donde Dios nos enseña a tratar a la mujer como “vaso frágil”, que honremos al matrimonio, que tratemos bien a nuestros padre, que toleremos a ese jefe gruñon, pues al hacerlo lo hacemos como para Cristo, etc.  ¡Cuánto matrimonio han cambiado esas malas palabras de maltrato!, de golpe físicos en el hogar, de pleitos hasta por un vaso con agua, tratando mal al amigo, al hijo, a la esposa o esposo, etc. Nos enseña Dios a convivir en armonía, de procurar que si nos enojamos que sea pasajero, en el mismo día solucionar ese enojo.


6)     Nuestra GRADUACION
EFESIOS 4:11
4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 
4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 
4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 

En una iglesia, por muy sencilla, o pequeña que sea, siempre hay oportunidades de estar en niveles altos al servicio para el Señor, sin llegar a tener alto concepto de si mismo. Fue en una iglesia en el interior, donde Dios me llevó a continuar una labor donde no quería ser pastor, me negaba rotundamente. Pero fue en esa iglesia, a 115 Kms de mi casa en donde me puso lecciones de mi vida a superación, como el de sobrellevar el carácter de las personas, de convertir una actitud de desprecio a una actitud de cariño y de servicio con hermanos de la misma iglesia.

Sea como sea, talvez tu iglesia es muy estricta en la disciplina, sea muy radical, sea muy conservadora, muy libertinas(calificativo que algunas personas le dan a la congregación en donde la mujer usa pantalones, se maquilla, no usa mantelinas, usa joyas de oro, etc)  es ahí donde Dios te ha puesto y tienes que aprender de Dios ahí. Tarde o temprano en la voluntad de Dios, el te moverá en otro nivel, pero que hasta ese punto u ocasión llegue, tienes que sudar la camiseta en donde Dios te ha puesto. Amé su congregación y aprenda cada momento de lo que él nos enseña.
Nunca se termina de aprender en la Escuela de Dios. Pablo nos advierte en Hebreos 10:25 que no dejemos de congregarnos….porque se puede pensar que todo los sabes, y siempre hay algo nuevo de aprender de Dios.
¿Qué aprendió en este mes de agosto en su iglesia? Algo tiene que haber aprendido. Póngala en práctica y sea un hacedor de esa palabra.
DIOS TE BENDIGA.