jueves, 22 de marzo de 2012

CONSECUENCIAS MORTALES DE UNA MENTIRA


CONSECUENCIAS MORTALES DE UNA MENTIRA
2° Libro Samuel 1: 1-14
1:1 Aconteció después de la muerte de Saúl, que vuelto David de la derrota de los amalecitas, estuvo dos días en Siclag. 
1:2 Al tercer día, sucedió que vino uno del campamento de Saúl, rotos sus vestidos, y tierra sobre su cabeza; y llegando a David, se postró en tierra e hizo reverencia. 
1:3 Y le preguntó David: ¿De dónde vienes? Y él respondió: Me he escapado del campamento de Israel. 
1:4 David le dijo: ¿Qué ha acontecido? Te ruego que me lo digas. Y él respondió: El pueblo huyó de la batalla, y también muchos del pueblo cayeron y son muertos; también Saúl y Jonatán su hijo murieron. 
1:5 Dijo David a aquel joven que le daba las nuevas: ¿Cómo sabes que han muerto Saúl y Jonatán su hijo? 
1:6 El joven que le daba las nuevas respondió: Casualmente vine al monte de Gilboa, y hallé a Saúl que se apoyaba sobre su lanza, y venían tras él carros y gente de a caballo. 
1:7 Y mirando él hacia atrás, me vio y me llamó; y yo dije: Heme aquí. 
1:8 Y me preguntó: ¿Quién eres tú? Y yo le respondí: Soy amalecita. 
1:9 El me volvió a decir: Te ruego que te pongas sobre mí y me mates, porque se ha apoderado de mí la angustia; pues mi vida está aún toda en mí. 
1:10 Yo entonces me puse sobre él y le maté, porque sabía que no podía vivir después de su caída; y tomé la corona que tenía en su cabeza, y la argolla que traía en su brazo, y las he traído acá a mi señor.
1:11 Entonces David, asiendo de sus vestidos, los rasgó; y lo mismo hicieron los hombres que estaban con él. 
1:12 Y lloraron y lamentaron y ayunaron hasta la noche, por Saúl y por Jonatán su hijo, por el pueblo de Jehová y por la casa de Israel, porque habían caído a filo de espada. 
1:13 Y David dijo a aquel joven que le había traído las nuevas: ¿De dónde eres tú? Y él respondió: Yo soy hijo de un extranjero, amalecita. 
1:14 Y le dijo David: ¿Cómo no tuviste temor de extender tu mano para matar al ungido de Jehová? 
                1:15 Entonces llamó David a uno de sus hombres, y le dijo: Ve y mátalo. Y él lo hirió, y murió.
 
 Ya algunas veces le he comentado que me crié en el campo. Cuando pequeño, recuerdo haber sido descubierto por una gran mentira que le mandaba a decir a mi abuela en una carta. Y es que yo, viviendo en una montaña de Usulután, quería vivir con mi abuela en la capital del país llamado San Salvador. Me educaba una gran señora, que era mi tía y la que hoy llamo mamá, pero con carácter rígido, donde había una gran disciplina. Por supuesto que a mis 10 años era lo que se podría decir un niño rebelde y extrovertido, cosa que se castigaba con vara y cincho.  Pues en una tarde, de esas oscuras y frescas tardes, características de una montaña, llegó un señor llamado Héctor que era como el médico del cantón, que inyectaba a las personas y recetaba medicina casera y natural a las personas.
-Buenas tardes-  dijo al entrar por aquella puerta hecha de madera y lámina.   –Buenas tardes  don Héctor dijo mi mamá, ¡qué  bueno verle por acá!, pase adelante.
-Ya estoy dentro dijo don Héctor, al mismo tiempo que se sentaba con una sonrisa en su rostro.  ¡Hoy fui al pueblo doña Fide!, le dijo, y pasando por el correo, me entregaron esta carta, que ha enviado su muchacho Robertío pero que al parecer la dirección del destinatario está equivocada y por ello la han regresado.
Al oir tal cosa, yo de piel morena me sentí como que volvía de color de blanca sal.
-¿De veras? le dijo  mi  madre, pero si este cipote apenas sabe escribir, ¿cómo entonces?. -Ah pues le dijo don Héctor, la dejo y espero verla en la “asamblea” que era la reunión de la iglesia católica del cantón.
Al irse don Héctor quise salir como huyendo, presagiando el castigo, pero uno de mis tíos me agarró de la mano y dijo: “pues a ver que dice la carta se ha dicho”  y así fue. Abrió el sobre uno de mis tíos, hijo de mi tía, y la carta decía en uno de los párrafos:
“Mi mamá Fide me castiga yendo a vender piedras al cantón, no me dan de comer porque quieren que me muera de hambre y me amarran en una silla y me dejan así  en la noche en el corredor.”  Por supuesto que me  castigaban por mis faltas pero no de esa forma. Eran mentiras que le mandaba a decir a mi abuela para que me llevara a vivir con ella. Pero no fue así.  Recibí un gran castigo como no se imaginan, y claro que lo tenía merecido, pero  nunca me imaginé que sería descubierto, pues en mi corta edad y en mi poco uso de mi cerebro, no se piensa en lógicas y en consecuencias. La dirección que puse estaba mal, pero puse la dirección correcta del remitente, es decir, el nombre de mi tía. ¡¡¡Craso error!!! el emplear la mentira para decir o expresar una verdad o un deseo que uno quiere. Porque bastaba con escribirle que no me gustaba el campo para vivir y que quería estar con ella que la quería mucho, pues eso era verdad y lo correcto.

Y algo parecido es este el caso que en la cita bíblica expongo:.
El rey Saúl había muerto, al igual que todos sus hijos en una batalla contra los filisteos. Y David, aquel muchacho que Saúl quería matar por celos, por egoísmo es informado por un joven amalecita que  el rey Saúl está muerto y este es el informe que da:
Yo entonces me puse sobre él y le maté, porque sabía que no podía vivir después de su caída; y tomé la corona que tenía en su cabeza, y la argolla que traía en su brazo, y las he traído acá a mi señor” Ver. 1
Pero en realidad, este joven amalecita no mató al rey Saúl sino que él mismo rey se sisuidó. Vea el siguiente vers. 1er Samuel 31: 4-5
“Entonces dijo Saúl a su escudero: Saca tu espada, y traspásame con ella, para que no vengan estos incircuncisos y me traspasen, y me escarnezcan. Mas su escudero no quería, porque tenía gran temor. Entonces tomó Saúl su propia espada y se echó sobre ella. 
Y viendo su escudero a Saúl muerto, él también se echó sobre su espada, y murió con él.”

¿Por qué entonces mintió este joven?
Podrían haber sido varias razones, entre ellas:
(a)    Quedar bien con David al traerle los distintivos del rey como era la corona y la argolla que se ponía en el brazo.
(b)    Buscar una recompensa o un gran puesto con el nuevo gobernante.
(c)    Decirle a alguien lo que quiere oír.
(d)    Decir a otros lo que no somos: valientes, aguerrido, adinerado, sin compromisos, etc.

Hablar de más no es bueno
Una vez más Dios te habla a ti como hijo de Dios, que no es bueno ocupar la mentira para decir una verdad. Ciertamente el rey Saúl había muerto, pero el amalecita no vio como murió sino que sólo lo halló muerto. Eso bastaba decirle al rey. No más, no menos. El libro de San Mateo 5:37 nos dice:  
Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede

Mentir no le agrada a Dios.
Exodo 21: 16 dice: “No hablarás contra tu prójimo falso testimonio”   y es que el prójimo somos nosotros mismos cuando vemos a otra persona en necesidad de cualquier cosa. Algunas veces decimos que hay mentiras chicas y otras grandes, otras que se llaman blancas  y negras y otras que se llaman piadosas. La lógica del hombre hacer ver que las mentiras se pueden medir por las consecuencias que ella encierra y que hay algunas que no son graves, que no traen perjuicio alguno. La verdad no puede ser sustentada con una mentira. La mentira no le agrada a Dios porque nos hace de doble ánimo.  Santiago 1:8 dice: “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.  El hombre que miente, es de doble ánimo, porque se miente a si mismo, a su prójimo y a Dios.

El que miente está diciendo que su padre no es Dios sino el diablo.
Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira
Realmente debemos de decir siempre la verdad. Al levantarnos decimos “Padre Celestial”, al ir a la  iglesia o cuando nos acordamos de orar. Pero cuando mentimos, entonces estamos diciendo que somos hijos del Diablo, cosa que no es así, porque hemos sido comprados con la sangre de Jesús, el Hijo de Dios. Acuérdese de esto: cuando mentimos, rechazamos la paternidad de Dios.

Decir una verdad a medias es como mentir y te puede traer consecuencias dolorosas
A este amalecita, le costó la vida. Y el dolor no sólo es para la persona que la practica sino para su grupo familiar. La familia de este joven recibió una triste noticia. Hubo consternación, desconsuelo. Era cierto que Saúl estaba muerto pero no era él su ejecutor. La  Biblia habla de grandes personajes, que él utilizó para hacer su obra con su pueblo escogido Israel, pero no por ello deja de poner al descubierto sus faltas o sus errores.
Abraham dijo una verdad a medias acerca de su esposa Sara, al presentarla como su hermana y no como su esposa  al rey Abimelec, y por poco se acuesta este rey con Sara, al quererla hacer su concubina, y aunque ciertamente era media hermana, su situación real era de esposa. Cap. 20 de Génesis.
Mentir también trae malos ejemplos a nuestros hijos. Isaac mintió de forma similar a su padre al presentar a su esposa Rebeca como su hermana, en la misma tierra Gerar  y al mismo rey Abimilec al cual Abraham había mentido.  Ambos fueron reprendidos duramente por Abimilec por esta mentira que hubiese costado la vida misma del rey como la de sus súbditos ya que podrían haberla escogido como mujer y Dios celoso de sus hijos, hubiera tomado venganza. El Espíritu Santo también nos reprende duramente por actos como este en la vida del creyente. Algunos no hacemos caso de tal reprensión, pero espero que la lectura de este mensaje te traiga reflexión y cambio.

Mentir a Pedro, le trajo la muerte a Ananías y a Safira, esposos, por decir una verdad a medias acerca de la venta de una heredad. Hechos 5.
La codicia nos hace mentir, la vanidad nos hace mentir, la falta de carácter no hace mentir.
Por eso dice la Biblia que nos despojemos de toda mentira, ahora que somos hijos de Dios
“y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 
Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”  Efesios 4:24-25
A  mí me tocó un gran castigo por decir una mentira para mi beneficio y créanme que con respecto a mi madre no volví a mentir de esa manera y si alguna vez dije cosas acerca de esta gran persona que me crió y que me dio refugio y cariño, arrepentido estoy y le doy gracias  a Dios por liberarme de esa tremenda culpa y abrirme los ojos al respecto.

Oración:
Fortalécenos Señor en nuestro entendimiento para que podamos vestir esta nueva vestidura que es santa y verdadera.   Nuestra boca deseche toda intención de mentira, ya que no es de ti este espíritu sino del enemigo. Amo a mi prójimo, amo a mis hijos, amo a mi cónyuge, y declaro ya no más mentira, sea pequeña o grande, ya que en esencia, es siempre una falta contra ti JESÚS y contra mi. Gracias oh Padre Celestial, por oírme esta oración. Enamórame más de ti, en el nombre de Jesús.

Si aún no tienes a Cristo te animanos a que lo recibas hoy, haciendo una delcaración de fé, de la cual nos habla Pablo en Romanos 10:9 por lo cual te animo a que la hagas:

“Señor Jesús, yo te recibo como mi Salvador Persona, reconociendo que tú eres Dios, que veniste al mundo y moriste por mi en la cruz del calvario. Me arrepiento, perdóname,  soy pecador, y me declaro limpio por la sangre de Cristo. Le doy gracias al Padre Celestial por haberte enviado Jesús a morir por mí y haber comprado mi gran deuda.  Ayúdame a ser un buen siervo y a gozarme en tu presencia de aquí en adelante. En el nombre de Jesús.  AMÉN

Si la hiciste, déjame decirte que has entrado a formar parte de la Gran Familia de Dios. Leer Juan 1:12  Te animamos a que te congregues en una iglesia cristocéntrica y sigas alimentando a tu espíritu interior a través de La Palabra.  
Roberto González, pastor.

viernes, 16 de marzo de 2012

CUANDO TOMAS DECISIONES APRESURADAS


CUANDO TOMAS DECISIONES APRESURADAS

1er Libro de Samuel 13: 1-13
13:1 Había ya reinado Saúl un año; y cuando hubo reinado dos años sobre Israel, 
13:2 escogió luego a tres mil hombres de Israel, de los cuales estaban con Saúl dos mil en Micmas y en el monte de Bet-el, y mil estaban con Jonatán en Gabaa de Benjamín; y envió al resto del pueblo cada uno a sus tiendas. 
13:3 Y Jonatán atacó a la guarnición de los filisteos que había en el collado, y lo oyeron los filisteos. E hizo Saúl tocar trompeta por todo el país, diciendo: Oigan los hebreos. 
13:4 Y todo Israel oyó que se decía: Saúl ha atacado a la guarnición de los filisteos; y también que Israel se había hecho abominable a los filisteos. Y se juntó el pueblo en pos de Saúl en Gilgal. 
13:5 Entonces los filisteos se juntaron para pelear contra Israel, treinta mil carros, seis mil hombres de a caballo, y pueblo numeroso como la arena que está a la orilla del mar; y subieron y acamparon en Micmas, al oriente de Bet-avén. 
13:6 Cuando los hombres de Israel vieron que estaban en estrecho (porque el pueblo estaba en aprieto), se escondieron en cuevas, en fosos, en peñascos, en rocas y en cisternas. 
13:7 Y algunos de los hebreos pasaron el Jordán a la tierra de Gad y de Galaad; pero Saúl permanecía aún en Gilgal, y todo el pueblo iba tras él temblando. 
13:8 Y él esperó siete días, conforme al plazo que Samuel había dicho; pero Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba. 
13:9 Entonces dijo Saúl: Traedme holocausto y ofrendas de paz. Y ofreció el holocausto. 
13:10 Y cuando él acababa de ofrecer el holocausto, he aquí Samuel que venía; y Saúl salió a recibirle, para saludarle. 
13:11 Entonces Samuel dijo: ¿Qué has hecho? Y Saúl respondió: Porque vi que el pueblo se me desertaba, y que tú no venías dentro del plazo señalado, y que los filisteos estaban reunidos en Micmas, 
13:12 me dije: Ahora descenderán los filisteos contra mí a Gilgal, y yo no he implorado el favor de Jehová. Me esforcé, pues, y ofrecí holocausto. 
13:13 Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre.







El hombre tiene que tomar decisiones todos los días y en todas las áreas de su vida. Cuentan que Albert Einstein sabía que había de tomar decisiones para saber que ponerse de vestimenta todos los días, más  para no complicarse la vida, compraba sus trajes del  mismo color, para que así no gastar  innecesariamente neuronas en tomar una decisión.
Si usamos gel en nuestro cabello, si nos ponemos esa camisa de color favorita, si comemos esto o aquello, si vamos en bus o en carro, si pagamos esto o aquello, si nos bañamos o no, en fin son tantas decisiones que nos ayudan a nuestra formación. Y la mayoría de estas decisiones no nos afectan negativamente, pero hay otras que sí.
Ahora  bien, en el cristiano, hay períodos que Dios ya tiene programado poner en tu caminar para que cualquier decisión que tomes esté encaminada a que luzcas tu fe, que des testimonio de quien dependes espiritualmente, de honrar a tu padre.
En la carta del apóstol Santiago,1:2-3 encontramos la siguiente cita: “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,  sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.” 
Entonces, ¿Por qué  los cristianos tomamos decisiones pensando en nuestras propias fuerzas, muchas veces a la ligera sin pensar las consecuencias  y otras veces queremos ayudar a Dios, forzando a otras personas a que hagan cosas que ellos no sienten. He oído en boca de otras personas la frase: ¡O te lo llevas  oh Dios, o te lo mando! Como queriendo decir: “ya que no actúas, yo lo haré por ti”
En perspectiva tenemos el relato que nos hace Samuel, con respecto a la situación política de Israel con los filisteos y a lo cual hay algunas reflexiones que hacer:
1.      La decisión apresurada de su hijo Jonatán, la cual decide atacar a los filisteos, sin previa consulta a su padre, y ante una proporción de 1,200% mayor de los filisteos con respecto a los hebreos.
2.      Cuando un cristiano es declarado hijo de Dios, su entorno es alrededor de su creador y redentor, su aire es Dios, su caminar es Dios, su hablar es Dios, su transpirar es Dios. Fui creado con olor a hierba, crecí hasta los 11 años en el campo y cuando me mudé a la ciudad, al entrar a la casa de los patrones de mi abuela, el olor al campo desapareció. Había un olor a “pinesol” en los pasillos de la casa, en la cocina un olor agradable y fino a desodorizante, en los  baños, en las recámaras y hasta los mismos patrones, sus hijos y nietos, con aromas agradables. Nada se hacía sin la orden del patrón o de la patrona. Así debía de hacer Israel y sus gobernantes: esperar la orden de Dios.  Más sin embargo fue la decisión apresurada de un joven príncipe la que provocó la ira del pueblo enemigo, a tal grado que los israelitas terminaron huyendo espantados por el poderío de los enemigos, huyendo.  Dios no te ha mandado a huir, sino a resistir  al enemigo.

3.      Jesús intercedió por nosotros sus hijos pidiendo al padre que nos guarde en este mundo:   “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.” Juan 17:15 El mal nos acecha todos los días, pero aún cuando nos pone sitio, sabemos que en Dios podemos esperar, y  no tomar decisiones que al principio parecieran buenas, formidables, gananciosas, pero que al final nos traerán dolor, soledad, disgregación.

4.      A Saul se le dijo “espérame en 7 días” por parte de Samuel, pero no supo terminar la espera. Empezó bien, a confiar en la Palabra de Dios, ver. 13:8 pero la terminó por temores que se apoderaron de su mente: el abandono del hombre. Por ello es bien claro La Biblia, cuando dice que hay que poner los ojos en Jesús y no en lo hombres (Hebreos 11:2) porque te ocurrirá una decepción, y ante una situación de esto puede ocurrir que se te vengan pensamientos equivocados que te hagan tomar malas decisiones.  Algo parecido le pasaba a Moisés cuando iban saliendo de Egipto, y él les dijo al pueblo: “Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis.”  El pueblo quería regresar a la esclavitud y querían tomar decisiones apresuradas. ¡Gloria a Dios! Cuando hay alguien que nos ilustra a no cometer locuras o hacer acciones apresuradas que después nos podamos arrepentir.

5.      Al ofrecer holocausto Saúl, tomaba el rol de sacerdote papel que no era de su competencia, sino el de  gobernar sujeto a la voz de Dios. Tú puedes señorear tu vida, tu familia y a personas extranjeras. Pero aun cuando estas personas  no se sujetan a tu voluntad, lo importante es que tú sigas adelante confiados en Cristo, que él viene a salvarte  y a preferente en alto.

6.      Hace diez años mi Cristo me llamó su servicio. Durante esta espera, tuve la oportunidad de viajar a Estados Unidos y de quedarme con casa, techo y comida, y la idea parecía buena, pero me resistí y seguí mi caminar con Cristo, y sigo esperando las promesas que él me ha hablado en labios de varias personas.

7.      Lamentablemente después de hacer algo apresurado, las consecuencias negativas  no podemos revocarlas. Lo que has hecho dijo Samuel  ha traído como consecuencia que tu reino no se afirme:”pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre.”

Así que pase lo que pase en tu caminar, Dios tiene que obrar o proveerte de algo llamado paciencia, la cual se afirma en medio de estas pruebas. La paciencia es fruto del Espíritu Santo que está en ti. Haz que tu fe  brille cuando pones en práctica la paciencia. No le ayudes a Dios, él tiene  su tiempo, el día y la hora que obrará por completo en aquellas personas. Cuando así lo haces, hay una promesa, tan linda, tan real y tan llena de abundancia: PROSPERIDAD. El Salmo 1:3 nos declara “Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.  Asi que mi hermano, sigue esperando, no te apresures, sigue confiando en el DIOS DE ISRAEL, en TU DIOS. 

Oración:
Oh, Señor, acuérdate de tu bondad y de tu amor, de todas aquellas promesas que me has dado y que permanecen en tu palabra. Se que desfallecemos ante un rugir de un león, de alguien que se hace pasar como tal, pero nos acordamos de que tú nunca  mientes, que lo has dicho en mí lo cumplirás por amor de tu nombre. Si aún no tenemos un empleo estable, sí aún tengo deudas, si aún tengo algo en mi ser que me duele, que me quebranta en mi salud, sigo confiando, como decía David: ¡No he visto justo desamparado, ni simiente que mendigue pan. Samos 37:25
GRACIAS MI DIOS POR TODO LO BUENO QUE HAS PROMETIDO EN NOSOTROS. DANOS ESA PACIENCIA, QUE BRILLE EN NUESTRO SER Y PODAMOS RESPLANDECER COMO LA LUNA AL SOL. GRACIAS SEÑOR, EN EL NOMBRE DE JESÚS, AMÉN.









viernes, 27 de enero de 2012

El Porqué de Los Detalles


El Porqué de Los Detalles
Ezequiel 40:4-10
40:4 Y me habló aquel varón, diciendo: Hijo de hombre, mira con tus ojos, y oye con tus oídos, y pon tu corazón a todas las cosas que te muestro; porque para que yo te las mostrase has sido traído aquí. Cuenta todo lo que ves a la casa de Israel. 
40:5 Y he aquí un muro fuera de la casa; y la caña de medir que aquel varón tenía en la mano era de seis codos  de a codo y palmo menor; y midió el espesor del muro, de una caña, y la altura, de otra caña. 
40:6 Después vino a la puerta que mira hacia el oriente, y subió por sus gradas, y midió un poste de la puerta, de una caña de ancho, y el otro poste, de otra caña de ancho. 
40:7 Y cada cámara tenía una caña  de largo, y una caña de ancho; y entre las cámaras había cinco codos de ancho; y cada poste de la puerta junto a la entrada de la puerta por dentro, una caña. 
40:8 Midió asimismo la entrada de la puerta por dentro, una caña.
40:9 Midió luego la entrada del portal, de ocho codos, y sus postes de dos codos; y la puerta del portal estaba por el lado de adentro. 
40:10 Y la puerta oriental tenía tres cámaras a cada lado, las tres de una medida; también de una medida los portales a cada lado. 

En mi tierra salvadoreña, hay personas que cuando no tienen mucha inteligencia, se dicen a sí mismas “me falta veinte para el peso” haciendo alusión a esa carencia, según ellas. Y al leer porciones de la Palabra de Dios como la anterior, se ven más influenciadas a pensar de que no entienden esa palabra, por  medidas,  salas, puertas, etc.
Pues de la misma manera, en esta ocasión quiero recalcar una vez más como Dios quiere siempre enseñarte como un buen maestro de toda palabra plasmada en el mejor y único libro que te habla de la eternidad: LA BIBLIA. Toda palabra plasmada en ella tiene un propósito específico para el que la lee.

Una vez más recordamos a Ezequiel, que significa “El que me fortalece”, “Aquel que tiene la Fuerza de Dios”  Pues bien, en esta ocasión nos encontramos en el Capítulo 40, en donde Dios lo lleva en visión a lo que es el Templo de Dios, y le dice textualmente:  y pon tu corazón a todas las cosas que te muestro; porque para que yo te las mostrase has sido traído aquí

Más de algún hermano, al  leer porciones de la Biblia destinado a describir medidas, volumen, cantidades, censos, etc, como que no le agrada mucho. Más sin embargo es de ponerse a pensar de que Dios no ha puesto esos “detalles” sólo por ponerlos. Algo hay detrás de cada frase ahí descrito. Y es por ello que queremos motivarte a que pienses con denuedo y pedirle a Dios sabiduría el porque tienes que leer estas porciones.
En la lectura que te traigo como base habla de cañas, muros,  de gradas, de salas, de postes, todo ello bajo la figura de el “Nuevo Templo Para Israel”, que tiene que ver con
el anuncio sobre la restauración del templo del milenio. En esta gran visión el profeta contempla el templo con todos sus detalles: la gloria de Dios, que vuelve al lugar santísimo, la Shekinah que se establece en el lugar santísimo una vez más.”
Así como esos detalles que narra Ezequiel, que vio, “cuenta todo lo que ves a la casa de Israel.” –le dice, sin omitir detalles. Es para el pueblo de Israel, que había estado  en rebeldía, ahora le presenta una vez más la descripción de lo que era el “templo restaurado” orgullo nacional de un pueblo especial entre otras naciones, especial para Dios.
Ahora bien, esa instrucción de hablarles a cada uno de los que leen la Palabra de Dios, es también para nosotros los gentiles, hijos de Dios. Timoteo 3:16-17, expresa: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,  a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Te animo a que prestes atención a cada detalle de la Palabra de Dios, por muy complicada que suene. Leer de medidas, de cantidades, etc. no es en vano. Es porque ahí también hay palabra revelada. Todo lo que Dios pone como evidencia, como prueba, como simbolismo es algo que Dios lo pone por algo…
La  misma Biblia nos dice: “Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido”  Mateo 5:18   Esa jota o esa tilde, puede ser esa palabra “complicada que leíste” y no te diste cuenta. Palabras son esos detalles de sabiduría, de instrucción. Mateo 24:35  nos dice: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” Esa palabra es la gloria del Espíritu Santo.
Pon atención y pide sabiduría a Dios, Santiago nos demanda a pedirla cuando nos sintamos que no la tenemos, que nos hace falta. Encuéntrale sabor a la Palabra, sea la que sea, descrita en el  libro de Dios.

Oración:
Amado Padre, te pedimos discernimiento en lo que podamos leer u oír, palabra emanada de tu Santo Espíritu escrito en la Biblia. Queremos seguir caminando contigo, poniendo atención a lo que nos digas. Queremos ser oyentes que retengan lo bueno y poenerlo por obra. Espíritu Santo, dánosle gozo de leer siempre buscando la respuesta a toda duda, a todo dolor, a toda necesidad. Sólo con tu discernimiento oh Espíritu Santo podemos obtener la respuesta de cada palabra. Sabemos que los aman a Dios todas las cosas nos ayudan a bien. En el nombre de Jesús.
Un abrazo fraternal. ¡¡¡BENDICIONES!!!



PETICIONES DE ORACION - TENED FE

Dios te bendiga. 
 Este espacio está dedicado a aquellas peticiones de oración que cada uno de nuestros lectores quisieran hacer a través de la web. 
Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. (Marcos 9:23)
Ahora bien, te invitamos a dejar tus peticiones, tu nombre y el lugar desde nos escribes. Ten por seguro que Dios sabe que toque de locura harás para que provoque salida de su poder a favor tuyo. Sólo cree.
Lo puedes hacer escribiendo al final de este blog o escribiendo en nuestro muro de Facebook: https://www.facebook.com/tenedfe/


Asimismos te hacemos incapie en dejar tu testimonio de tu milagro, dejando tu comentario o en nuestro muro de Facebook www.facebook.com/tabernaculoadonay

domingo, 8 de enero de 2012

¿Por Cual Camino Vas?

¿Por cual camino vas?
Prosigo al blanco, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Filipenses 3:14





Dice un viejo dicho popular que “Aquel que no sabe para donde va, cualquier bus, tren o avión le sirve”  Es nuestra intención hacer un llamado a la reflexión como dice aquel buen programa del hno. Pablo, hacer un mensaje a la conciencia.
Comenzamos este primer día de enero y es tiempo de hacer siempre un autoexamen y revisar cual es nuestra situación actual. ¿Sabés para donde vas? Y al llegar ¿Sabes cómo estarás? Sea cual sea tu condición en lo físico, en lo material o  espiritual, el ser humano debe de ser hombre de propósitos, pues anhelamos estar bien. Jeremías 29:11b nos dice: “para daros el fin que esperáis.”    Si tú eres un joven, si eres adulto, si eres anciano, todos tenemos roles en este periodo de vida y queremos estar bien, pero algo nos hace falta para que estemos en ese estado.
Una de las razones por las cuales no estamos bien, es porque nos hace falta planificar y organizarnos bien en actividades diarias, como actividades que son de relevancia. Actuamos por inercia o por lógica y Dios quiere que seamos hombres pensantes y planificadores y que nos fijemos metas y tiempo. Es muy romántico y bonito oír “Feliz y próspero año nuevo.”

Pregunto:
  1. ¿Ya compraste tu agenda 2012 para organizar tus actividades, trazar metas y objetivos?
  2. ¿Sabes en que propósitos concretos trabajarás en este año que empiezas?
  3. ¿En qué áreas de tu vida no eres feliz?
  4. ¿Qué tiempo te has propuesto para alcanzar estas metas?
  5. ¿Qué área de tu vida necesita que se moldee más en ti?
  6. ¿Habrás tirado la toalla en algunos de esos objetivos?
  7. Sigues igual que el año pasado? ¡Algo tienes que haber cambiado!

Si sabes para donde vas, sabrás entonces que acciones tomar, si necesitas fondos, recursos humanos, recursos materiales, si necesitas de tiempo, si necesitas de otras personas, etc.
Por ello te escribo estas líneas para darte estos tres puntos que te ayudarán a alcanzar tu meta:
1.      Tener claro tus metas
En el libro de Nehemías encontramos un versículo en donde a Nehemías se le pregunta por su estado de ánimo, por esa carga que él tenía en su corazón y el contesta haciendo referencia a su pesar por la ciudad de sus padres, que alguna vez fue de orgullo para el Pueblo de Israel y ahora ha quedado destruida y asolada. El rey le pregunta a Nehemías: “Me dijo el rey: ¿Qué cosa pides? Entonces oré al Dios de los cielos,” Neh. 2:4  El rey sabía que personaje tenía a su lado y por ello no dudaba que Nehemías tenía bien claro que le pediría.

2.     ¿Que le vas a pedir a Dios?
 Comenzando el 2012 es imperativo que tengas una carga que te haga motivar ese cambio dentro de ti. Si es de carácter espiritual, debes de comenzar pidiendo ser “un odre nuevo” porque lo que Dios te quiere enseñar, según Jeremías 33:3 serán grades cosas y debes de asimilarlo aunque no comprendas el como y el porqué.

3.     Ponle plazo a tus metas y objetivos
Mira lo que a Nehemías le pregunta el rey: ¿ Entonces el rey me dijo (y la reina estaba sentada junto a él): ¿Cuánto durará tu viaje, y cuándo volverás? Y agradó al rey enviarme, después que yo le señalé tiempo. Neh. 2:6
Algunas veces queremos prepararnos más en lo académico, en lo profesional y siempre hemos dicho que es bueno que el hombre se prepare para la gran obra. Por muy mínima que sea tu meta, ponle tiempo. Acá en El Salvador hay un dicho popular “Mañana hago mi casa dijo el zope y no hizo nada” Si vas a estar alejado de la congregación por estudios, por trabajo, sea por lo que sea, tienes que saber que siempre Dios te espera con los brazos abiertos. Una vez logrado el objetivo, debes de regresar a tu casa, donde Jehová envía la bendición.

4.     Saber con exactitud tus gastos e ingreso
Lucas 14:28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 
No puedes hacer planes sin saber tus costos e ingresos. Aquellos planes que requieren inversión y no hay fondos inmediatos, debemos de hacer algo espiritual, como dice la Biblia, poniendo la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra, (Col. 3:2) esto quiere decir que no nos vamos a meter en gastos creyendo que por fe vamos a salir adelante, porque Dios es Dios de orden y no hay bendición en la confusión, en el desorden donde se sabe cuanto se tiene para pagar la casa, el coche, la luz o el agua.

 5.     Encomienda a Dios toda obra

Proverbios 16:3 nos dice: “16:3 Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados.” No es a base de sabiduría propia, sino a base del favor de Dios. Tú puedes planificar una gran utilidad  financiera para tu empresa o una sobreproducción en tus cultivos, en tus animalitos, de crianza, ¿pero que tal si no hay ventas,  si  no llueve sobre el campo, si no hay viento que haga que la polinización en los árboles se lleve a cabo,  si  viene la peste y acaba con todos tus animalitos? Por muy pequeña que sea tu obra, es bueno decirle a nuestro Dios: Acompáñame mi socio mayoritario y haz que esta obra sea exitosa. Desde que el sol sale hasta que el sol se pone, la voluntad de Dios sea la que se manifieste, no la nuestra.

6.     ¿Caminas hacia  al degolladero?
“Al punto se marchó tras ella,  Como va el buey al degolladero,  Y como el necio a las prisiones para ser castigado;”  Prov. 7:22
Muchos hombres y algunas mujeres caminan  en la calle de la amargura, el mismo camino que lleva el buey. Llega el día en que el buey es sacrificado, sea porque es viejo, porque tiene buena carne, pero llega ese día y camina hacia el matadero, hacia el rastro, y no dice nada, va derechito a la muerte. Así también el hombre o mujer  que pone su mente y su corazón en manos de una persona. Se enamoran perdidamente de alguien que no tiene valor, se acuestan con la primera o primero que le hace ojitos  bonitos o les dicen palabras bonitas, no sabiendo que en ese camino hay destrucción de hogar, destrucción de finanzas, destrucción de familia, de su comunión con Dios. Y lo peor del caso es que se vuelven piedras de tropiezo una y otra vez. Usted lo sabe muy bien que tiene que salir de ese atolladero, pero quiere seguir así, porque el pecado se gloría en usted. Pero le recuerdo lo que dice Génesis 4:7 nos dice “Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.Tú te puedes enseñorear del pecado. Por tanto, hoy es el mejor tiempo para detenerte  y ver hacia donde vas en este año nuevo. Si no sabes para donde vas, pide ayuda. Si caminas por el mismo camino del fracaso, pide ayuda. Si caminas por el camino del vicio, pide ayuda, si caminas por el camino del éxito, sigue ahí aún con paso lento. Sabrá Dios que si le pedimos ayuda a su Espíritu Santo nos recompensa con la sabiduría e inteligencia.

7.     Siga caminando hacia el blanco, conquiste el monte de Bendición.  Isaías 2:2-3
Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones.
Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.

Mira, no hay mejor recompensa como la paz que te da el Señor en tu familia, en tu vida personal cuando sigues a Cristo y vives para él. Cualquier pasatiempo o diversión que tengas, cualquier medio de ingreso que te da comodidad, cualquier mujer, la más bonita y mejor formada que tengas como amante, o como amiga con derecho, cualquier hombre que puedas tener en que confíes y lo veas como el más guapo, el más romántico, el más potente, en todo el sentido de la palabra,  sea lo que sea, tarde o temprano esto se termina. El mismo mundo le canta al amor y le dice “el amor acaba” pero el amor de Dios nunca acaba para con nosotros, sus misericordias nunca se acaban, pues todos los días nos regala misericordias y sus promesas permanecen para siempre y en el mejor lugar: la familia y en la iglesia. Conquiste el Monte de Dios, buscando a su familia espiritual en su casa donde él lo ha Plantado. Te trajo de una tierra de Egipto y te ha transplantado en esta buena tierra, en la casa de Adonai, en la casa donde te congregas. Créeme, Dios te sonríe cuando te acercas a él.
Declare que en este nuevo año, las cosas serán mejor porque la Palabra de Dios, Dios mismo será su guía y juntos con él caminaremos hacia la “tierra prometida”. Busque a Dios y tendrá recompensa. Busque a Cristo, le garantizo que es el mejor camino que tiene una meta super especial. Dios te guarde siempre.

Roberto González, pastor. 07-01-2012