martes, 2 de septiembre de 2008

Un esfuerzo sincero es una Victoria

Un esfuerzo sincero es una Victoria


San Lucas:

13:22 Pasaba Jesús por ciudades y aldeas, enseñando, y encaminándose a Jerusalén.

13:23 Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo:

13:24 Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.

13:25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.

13:26 Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.

13:27 Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.

Desarrollo

Apreciable amigo, amiga, hermano en Cristo:

Esta campaña que hemos iniciado en este día, tendría que ser una buena noticia para ti: La hemos titulado “CRISTO LLEGA A TU VIDA, pues sabemos según la palabra de DIOS, que él te anda buscando, porque el tiene un propósito como todo un buen pastor:

Buscar la Oveja Perdida

Todos los que aquí estamos reunidos, todo lo que habita en el mundo tiene un dueño, y ese dueño se llama JESÚS. De alguna manera tenemos que reconocer que habitamos en una ciudad, un en país, en un mundo donde la maldad de los hombres ha rebasado todo límite:

v Hay mucha violencia: roban, ajustician, violaciones sin ninguna piedad. Día tras día si leemos los periódicos, si vemos o escuchamos las noticias por TV y por la radio nos damos cuenta de la alta peligrosidad que existe en las calles.

v Inseguridad para tu vida en tu propio hogar, pues tenemos escasos trabajos y si trabajamos, el salario que nos pagan es muy bajo. Nuestras propias familias muchas veces se vuelven en mano criminal contra nuestros hijos. Tu misma persona se vuelve una arma en contra de tus hijos y esposa-o, pues producto de tanto problema te vuelves amargado, ansioso, todo te molesta, descargas en tus hijos o las personas más queridas tu cólera ocasionando golpes, rencores, que aunque después te disculpes, vas creando raíces de amargura que tarde o temprano te harán sentir más mal todavía.

v Enfermedades altamente contagiosas. Hoy por hoy, existen muchas enfermedades que están acabando con la vida de todas la personas. Empezamos con una enfermedad llamada SIDA, que lleva ya millones de personas que han muerto y otras que ya están contagiadas, próximas a morir. Recientemente se ha descubierto otra enfermedad que sus síntomas son tan comunes que cualquiera puede decir es un catarro, un resfrío, pero su fin es tremendamente destructivo, pues en cuestión de horas terminas en el cementerio. Se llama la enfermedad del siglo: LA NEUMONÍA ATÍPICA. Como resultado de esta enfermedad, los países involucrados están queriendo proteger a sus conciudadanos a tal grado que los enfermos son presos de los hospitales. Nadie los puede ir a visitar- muchos no quieren tampoco visitarlos, por el miedo al contagio- ni tampoco pueden salir. Según las noticias hay personas que han sido declaradas sanas, pero que repentinamente vuelven a contraer el virus, es una cosa tremenda, queno alcanzamos a dimensionar, porque creemos que no puede llegar al país, pero estamos tan vulnerables, tan cerca, que es tan cierto coomo que hoy estamos aquí reunidos.

v Nuestros amigos y familiares que a su leal saber y entender te inducen a que hagas, digas o pienses en cosas que no son nada constructivo sino destructivo: Vamos a echarnos una cervecita, una fiestecita, una paseadita por X lugar, etc, pensando que andas relajándote, distrayéndote pero en realidad lo que andas haciendo es matando a ese cuerpo tuyo, que no es tuyo sino de DIOS.

v Por último tenemos a las más comunes en nuestras vidas: Tenemos conocimiento de todo lo antes hemos enumerado, quizás lo hayamos vivido, y creemos que tenemos a DIOS, le pedimos y clamamos a ÉL, pero resulta que lo que piensas que tienes, no lo tienes y ahora veremos porque:

Después de haber revisado esta lista de circunstancias mi amigo-a, quiero preguntarte: ¿Cómo esta tu vida hoy este día?

Si alguna situación de los que hemos descrito antes te está pasando, si piensas que te están siguiendo, que tu vida no tiene sentido de ser porque todo te sale mal, pero sobre todo si te has dado cuenta que tu vida es pura rutina, que no hay respuesta a tus peticiones u “Oraciones”, que estás cansado de tu vida que llevas actualmente, porque tienes problemas alcohol, problemas de faldas, problemas de sexo, drogas, maras, prostitución, yo te tengo muy buenas noticias este día:

  1. DIOS TE AMA Y TE ANDA BUSCANDO. San Lucas 15:4-5

15:4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
15:5 Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;
15:6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido.

El sabe quien eres tú, el sabe que tú necesitas buscar una salida y él te quiere ayudar, pues él es la salida, está con los brazos abiertos y con los deseos enormes de abrazarte, de acariciarte, de lavar tus heridas y curarte, y sobre de todo de darte una vida nueva que es para siempre, es eterna al lado de él, no de muerte, sino de vida.

  1. NO TIENES NADA, NADA VALES, NO IMPORTA, CRISTO NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS

San Lucas 20:21 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices y enseñas rectamente, y que no haces acepción de persona, sino que enseñas el camino de Dios con verdad.

Romanos 2:11 nos dice : porque no hay acepción de personas para con Dios.

Jesús te invita a que te dejes encontrar ahí donde tu estás sentado, parado, en tu bicicleta, en tu casa con las manos vacías, sin NADA DE NADA, (no vale aquello que no estas preparado) lo único que te pide es un corazón sincero dispuesto a recibirlo a él como un Huésped que viene a quedarse para ayudarte

Déjame contarte, que, hayas hecho lo que hayas hecho, DIOS tiene amor por ti, pues el vino por los pecadores. La sociedad, tus amigos, tus familiares quizás no te hayan perdonado, no quieren perdonarte, por tus errores, tus faltas, pero CRISTO mi amado amigo te perdona todo...todo, sólo está que tu le confieses a él que EL ES EL HIJO DE DIOS

Te puedo garantizar que cuando tu le entregues a EL TU VIDA, gran gozo hay en cielo, y puedo decirte también que los que estamos con CRISTO JESÚS, nos da mucho gozo en todas la plenitud de la palabra; gozo de verte, gozo de oirte, gozo de acariciarte, de saber que tu corazón da buenos frutos.

  1. Y para terminar, quiero decirte, que CRISTO NO TE ECHA FUERA, el te recibe, no te deja perder y te garantiza de que tú y yo RESUCITAREMOS CON ÉL en el día que todos esperamos: Su segunda venida.

Tenemos la garantía, de que sea que vivamos, sea que muramos, del Señor somos (romanos 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. ), por lo tanto estamos confiado que nuestro Señor no nos dejará perder Jamás, a pesar de que el enemigo nos ponga piedras de tropiezo, nos haga caer talvez, pero tendremos la confianza de que aquel que nos rescato nos ha rescatado para siempre. Busque la compañia de creyentes, a fin de ser alentado por la fe de los demás, fe que se comparte y es inagotable (Romanos 1:12; 2 Pedro 1:1).

El quiere tu paz y tu felicidad, acéptalo hoy como tu único y suficiente Salvador Personal.

Jeremías 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal

EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR QUE OIGA.

viernes, 11 de enero de 2008

Comenzando el Año Nuevo 2008....Con Buenas Herramientas....

Buen día amados amig@s y herman@s en Cristo:
DIOS les bendiga a todos. Han pasado 11 días del año 2008 y sigue el tic tac del tiempo. Quiero en pocas palabras decirles que estemos listos a ser hombres y mujeres de "gran precio" y de gran "valor" para el Reino de Los Cielos en el 2008.
Si puedes hacer un poco de espacio para leer lo que sigue, será una buena decisión. En el libro de Éxodo encontramos la siguiente verdad:
31:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
31:2 Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá;
31:3 y lo he
llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte,
31:4
para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce,
31:5 y en artificio de piedras para engastarlas, y en artificio de madera; para trabajar en toda clase de labor.
31:6 Y he aquí que yo he puesto con él a Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan; y he puesto sabiduría en el ánimo de todo sabio de corazón, para que hagan todo lo que te he mandado;
31:7 el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio, el propiciatorio que está sobre ella, y todos los utensilios del tabernáculo,
31:8 la mesa y sus utensilios, el candelero limpio y todos sus utensilios, el altar del incienso,
31:9 el altar del holocausto y todos sus utensilios, la fuente y su base,
31:10 los vestidos del servicio, las vestiduras santas para Aarón el sacerdote, las vestiduras de sus hijos para que ejerzan el sacerdocio,
31:11 el aceite de la unción, y el incienso aromático para el santuario; harán conforme a todo lo que te he mandado
.
Quiero hacerte reflexionar que has sido llamado al Reino de Los Cielos con nombre y apellido para ser alguien muy especial que "resplandezca no sólo en la Familia de Dios, sino en el mundo donde te desarrollas y como hijo de Dios te da unas herramientas muy especiales: Su Espíritu Santo, La Sabiduría y la Inteligencia. La combinación de estas herramientas te hacen una persona "creativa", innovadora, que busca la eficiencia, la eficacia en sus tareas o procesos, la mejor manera de hacer las cosas, de ser un emprendedor visionario por la conviccón de sus sueños, que sin imaginarse algunas veces, de una lata de bebida, de un envase, que para otros puede ser basura, para tí pueda ser un insumo que permita sacarle provecho, ser un inventor o simplemente alguien que tenga el arte de transformar algo ordinario en algo hermoso. En mi caso personal, sin quitarle ningún mérito a Mi Rey, me siento agradecido con Dios cuando he sido utilizado para que con mi paciencia, con mi amor, con las palabras de Sabiduría inspoiradas por El Espíritu Santo, hemos ayudado a transformar a un drogadicto, un alcohólico, un marero, en algo bello y hermoso a Dios, o en su defecto en hacerles ver a muchas de las ovejas sus cualidades y capacidades que por alguna razón no sabían que las tenían. Y así, con este ejemplo, hay otras cosas donde Dios nos ha permitido transformar, no por mi persona, el yo carnal, sino por que habita en mí, Cristo. En el contexto del pasaje descrito, en el versículo 6 encontramos que también nos pone personas con capacidades y habilidades extraordinarias que nos permitan alcanzar nuestros sueños o metas. Pero sobre todo, quiero hacerte incapie que "el servicio a Dios" es el que mejor paga. En los versículos del 7 al 11 nos hace ver que muchas de nuestras capacidades las hemos de manifestar en el Reino de los Cielos, especialmente en ese "pedacito de cielo" que es tu iglesia o tu lugar de reunión. Sirva al Señor, sin esperar que te llamen, preséntate ante el pastor o diácono y ponte a la orden con esa linda capacidad...
Y me gustaría seguirme extendiendo en este tema, pero no quiero "ahogarte" sino al contrario, animarte a seguir adelante con la frente en alto, con las "botas puestas" y decir "Sí Señor" Heme aquí.
Te adjunto al presente, un archivo en excel para que imprimiéndolo, puedas escribir en una de las hojas, tus diez principales peticiones que le puedas pedir a Nuestro Rey y en la otra hoja una lista de 10 compromisos que puedas hacer con Nuestro Rey para todo el año 2008.
A la congregación que pastoreo, le persuadimos a que las escriban y que la carguen en sus Biblias y que día tras día que hablen con el Rey o que abran su Biblia, puedan también acordarse de ellas. Al final del año verán que sorprendentemente todas o la mayoría de ellas se han hecho una realidad. Sólo sepas escuchar....y déjate ser transformado a la plenitud de Cristo.
Atrévase a comprometerse con Dios, con ganar almas, con servir en un ministerio, con estudiar más su Palabra, etc, así como también por esas peticiones que para el hombre, para nuestra mente es imposible pero no para Nuestro Dios. Y para terminar, te dejo unos pensamientos que te ayuden a ser una "Persona de Un Alto Nivel". Tenemos la mente de Cristo y su Espíritu Santo para ser "Vencedores".......aún cuando estemos en el "Desierto"........
Te dejo el link de una alabanza llamada "Quiero Más de Tí" y que Dios te bendiga.....
Un abrazo fraternal, Hasta que Cristo Venga

domingo, 14 de octubre de 2007

JESUS SIEMPRE TE ANDA BUSCANDO










JESUS SIEMPRE TE ANDA BUSCANDO

Santiago 4:8 Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.

Existe una gran verdad: La actitud de nosotros, sus hijos, es lo que hará que Dios se mueva hacia nosotros, aún cuando le hemos fallado. En esta ocasión hablamos de cuando sentimos que Dios está distante

Algunas veces nosotros no nos acercamos a Dios por las siguientes razones:

  1. Cuando hemos fallado o desobedecido pensado de que la disciplina que nos ponen los hombres nos hará ver horribles ante los ojos de Dios.
  2. Cuando por ignorancia pensamos que Dios es implacable y que ya no tenemos nueva oportunidad. No le conocemos a él
  3. Nos volvemos cómodos y no nos esforzamos.
  4. No reconocemos una verdadera Prueba.....

  1. Cuando hemos fallado o desobedecido pensado de que la disciplina que nos ponen los hombres nos hará ver horribles ante los ojos de Dios.
  2. En principio quiero decirte que el siempre toma la iniciativa en buscarte, aún cuando sabe que has fallado. El sabe que a veces le fallamos y que por temor no le buscamos para confesar nuestras culpas. Quiero recordarte que Adán en el Edén se escondía de Dios y él le buscaba

    Génesis 3:9 Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?

    Dios siempre tiene referencia de donde estamos nosotros, pero el reto acá es si tú sabes donde estás tú? El pecado de la desobediencia de Adán hizo que se escondiera de Dios. Ese no era el plan de Dios para con Adan y Eva. El buscó acercarse al hombre pecaminoso pero quería saber si él reconocía su pecado. Algunos de nosotros ya no vamos a la iglesia porque nos han pillado en flagrancia, nos han descubierto algún pecadillo por ahí y nos avergonzamos y ya no vamos.

    En 1ª de Santiago encontramos: 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

    Acercarse a Dios, significa que tenemos que reconocer nuestros pecados, faltas o errores y sabemos que su misericordia es grande y nos perdona a través de la Sangre de Jesús, pues es a través de esa sangre que El Padre nos ve. El Padre no encuentra pecado en nosotros puesto que Jesús nos cubre, se ha acercado a nosotros y nos limpia completamente.

    Lucas nos refiere esta porción importante

    15:3 Entonces él les refirió esta parábola, diciendo:

    15:4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?

    15:5 Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;

    15:6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido.

    15:7 Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.

  3. Cuando por ignorancia pensamos que Dios es implacable y que ya no tenemos nueva oportunidad
  4. .

Al no conocer sobre Jesús y su misericordia, algunos se quedan en sus casas, no asisten a los cultos y por consiguiente ya no sirve. Se enfrían en gran manera que se vuelven egoístas, más infieles, pues a según su pensamiento, si ya están separados de la Gracias De Dios, ya no vale la pena seguir intentando.

El caso de Judas Iscariote es una manera de ilustrar esta situación. Me podrá decir: Hermano Judas era muy preparado....sí en lo intelectual, en lo académico, pero no en lo espiritual, no conocía la esencia del Rey de Reyes que tenía cerca.

Cuando el reconoció su error no se acercó a Dios, a Jesús, sino a los hombres, a los sacerdotes quienes no pudieron ayudarle. ¿Qué hubiera pasado si él se hubiera acercado a Jesús en la Cruz del Calvario? ¿No cree usted que Jesús le hubiere perdonado? Yo le digo: ¡Claro que Sí!

Mateo: 27:3 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,

27:4 diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!

27:5 Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.

  1. Nos volvemos cómodos y no nos esforzamos.

Mira lo que dice Apocalipsis 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

Hay un componente muy especial que hace un cristiano se mueva y tenga éxito en todo lo que emprende: Oye la voz de su pastor y hace lo que le dice....

Al tener una intimidad con Jesús, es porque ha querido acercarse y saber de tu condición de ánimo, de necesidades, de amor, de coimpañia y él desea que tu abras esa puerta. Esa puerta puede representar:

  1. El Servicio en tu iglesia
  2. El tomar el reto que te han ofrecido en tu trabajo
  3. Atender a una persona necesitada
  4. Percibir las necesidades de un Miembro de la Familia de Dios
  5. Predicar el evangelio en cualquier lugar

Y podrán haber otras más que tu sabes que Jesús se alegrará saber cuando tú le permitas entrar en esa intimidad. Aunque él ya sabe lo que has hecho pero quiere disfrutar de esa relación especial, de esa intimidad. Ahí verás cuan grande significado encierra este versículo de Salmos: 37:4 Deléitate asimismo en Jehová,

Y él te concederá las peticiones de tu corazón.

  1. No reconocemos una verdadera Prueba.....

La prueba de amistad es la separación y el silencio, cuando estamos separados por una distancia física o nos vemos imposibilitados de hablar. En el caso de nuestra amistad con DIOS, no siempre nos sentimos cercanos a él. Philip Yancey, puntualiza: "En cualquier relación hay momentos de intimidad y momentos de distanciamiento, y en la relación con DIOS, no importa lo íntima que sea, el péndulo también se moverá de un lado a otro". Entonces si que la adoración se pone difícil.

Para madurar nuestra amistad, DIOS la pondrá a prueba con períodos de aparente separación: momentos en que sentiremos que nos abandonó o nos olvidó. Dios parece estar a millones de kilómetros. San Juan de la Cruz se refirió a esos días de sequía espiritual, duda y distanciamiento de DIOS , como "la oscura noche del alma". Otros los llamaron "el invierno del corazón".

Aparte de Jesús, David fue quien posiblemente tuvo más amistad con DIOS. El Señor tenía el placer de llamarlo "Un hombre conforme a mi corazón". 1º Samuel 13:14 Sin embargo David con frecuencia se quejaba de la aparente ausencia de DIOS: "DIOS mío, ¿por qué te quedas tan lejos de mí cuando más te necesito?", "Dios mío, DIOS mío, ¿porqué me has abandonado? Lejos estás para salvarme, lejos de mis palabras de lamentos", "¿Porqué me has rechazado?Salmos 10:1, 22:1, 44:23

Por supuesto, DIOS en realidad no había dejado a David, como tampoco te dejará a ti. Ha prometido varias veces: "Nunca te dejaré ni te abandonaré". Pero DIOS no te promete: "siempre sentirás mi presencia". En efecto, Dios reconoce que a veces ocultó su rostro de nosotros. A veces es como si fuera un DEA, un "desaparecido en acción" en nuestra vida.

Floyd McClung(pastor) lo describe de la siguiente manera: " Té despiertas una mañana y todos tus sentimientos espirituales han desaparecido. Oras, pero no pasa nada. Reprendes al diablo, pero nada cambia . Realizas tus ejercicios espirituales... les pides a tus amigos que oren por ti... confiesas todos los pecados que puedas imaginar y les pides perdón a todos tus conocidos. Ayunas... pero no pasa nada. Comienzas a preguntarte cuánto tiempo durará esta penumbra espiritual. ¿Días? ¿Semanas? ¿Meses? ¿Terminará algún día?... sientes que tus oraciones rebotan en el techo. Al borde de la desesperación, gritas: "¿Qué me pasa?"

La verdad es que ¡nada está mal! Es una parte normal de la prueba y la maduración de nuestra amistad con DIOS. Todos los cristianos atraviesan esta situación por lo menos una vez, y por lo general varias veces. Es dolorosa y desconcertante, pero es absolutamente vital pera el desarrollo de la fe. JOB no perdió la esperanza cundo no sentía la presencia de DIOS en su vida por que tenia esa certeza. Dijo estar convencido de su inocencia por que "Si me dirijo hacia el este, no está ahí; si me encamino al oeste, no lo encuentro. Si está ocupado en el norte, no lo veo; si se vuelve al sur, no alcanzo a percibirlo. Él, en cambio, conoce mis caminos; si me pusiera a prueba, saldrá yo puro como el oro". Job 23:8-10

Cuando DIOS parece distante, puede sentir que está enojado contigo o que está disciplinando por algún pecado. Es cierto, el pecado nos puede desvincular de la amistad íntima con DIOS. Entristecemos al espíritu de DIOS y apagamos nuestra comunión con la desobediencia, el conflicto con los demás las múltiples ocupaciones, la amistad con el mundo y otros pecados.

Pero este sentimiento de abandono y distanciamiento de DIOS no suele tener nada que ver con el pecado. Es una prueba de fe, una que todos debemos enfrentar: ¿Seguirás amando, confiando, obedeciendo y adorando a DIOS aunque no sientas su presencia ni tengas prueba evidente y visible de su obra en tu vida?

En la actualidad, el error más común de los cristianos con respecto a la adoración es que buscan una experiencia más que a DIOS. Buscan un sentimiento y, si lo encuentran, concluyen que han adorado. ¡Qué equivocación! En realidad, DIOS suelen retirar nuestros sentimientos para que no dependamos de ellos.

La adoración no es la búsqueda de un sentimiento, incluso si se trata de uno de intimidar con Cristo.

Cuando eras un cristiano, "en pañales", DIOS te dio varias emociones y contestaba tus oraciones inmaduras y egocéntricas, para que confirmara su existencia. Pero a medida que crecemos en la fe, nos aparta gradualmente de esas dependencias.

La presencia de DIOS y las manifestaciones de su presencia son dos cosas distintas. Una, es un hecho; la otra, es un sentimiento. DIOS esta siempre presente aunque no estemos conscientes de ÉL; su presencia es demasiada profunda para medirla con meras emociones.

Sí, DIOS quiere que sientas su presencia pero prefiere que confíes en Él aunque no lo sientas. A DIOS le agrada la fe, no los sentimientos.

En conclusión, Jesús siempre te anda buscando......Si te sientes solo, si te sientes que Dios no está contigo.....sólo búscalo....en adoración, en alabanza, en Espíritu y verás como él se acercará a ti en maneras que no esperabas. Ya te indicamos que tienes que hacer. DIOS TE BENDIGA.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Llevando un refrigerio especial a otros hermanos y/amigos

Pastor Roberto Ernesto González
Septiembre 21 de 2007

Llevando un refrigerio especial a otros hermanos y/amigos

Gálatas 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

¿Sabe lo que significa comúnmente la palabra “refrigerio”? La Real Academia Española lo describe así: refrigerio.

(Del lat. refrigerĭum).

1. m. Beneficio o alivio que se siente con lo fresco.
2. m. Alivio o consuelo en cualquier apuro, incomodidad o pena.
3. m. Corto alimento que se toma para reparar las fuerzas.

En cualquiera de las tres definiciones, usted como discípulo de Jesús tiene que aprender a ejercer una bella labor como es la de llevar “refrigerio” a otros hermanos en Cristo.

Refrescar a otros es tener algunas de las siguientes características:
1. Ser sensible ante las necesidades de las demás personas.
Una de nuestras funciones dentro del Cuerpo de Cristo, es ser sensible ante las necesidades de las demás personas. Algunas veces dentro de esas necesidades encontraremos algunas raíces que originan dichas necesidades y es nuestro deber hacerle ver a las personas involucradas cuál es el problema y su posible solución.
Para ello tendremos que tener presente lo siguiente:

  • Confrontar algunas veces la Verdad contra la situación o realidad que está viviendo otras persona a sabiendas de que la “primera imopresión será de rechazo, enojo, críticas, etc.

El apostol Pablo hizo algunas veces esta tarea y en algún momento se sitió mal, como triste, deprimido porque tuvo que enviar una carta muy fuerte a los Corintios a causa de un problema moral: La fornicación. Aun más, habrá veces que usted estará mal de ánimos en su ser, por otras circunstancias, pero aún así debe de hacer la labor de “refrescar a otros”.
Pablo confesó abiertamente a la iglesia en Corinto que él experimentaba tiempos de profundos problemas y angustia mental. “… sino que en todo fuimos atribulados: de fuera, conflictos, y de dentro, temores. (2 Corintios 7:5). Cuando él escribió esto, el gran apóstol estaba en Macedonia, donde el se sentía abatido, ineficaz y totalmente rechazado por la iglesia.

¿Como había llegado Pablo a este punto? Miremos el fondo de su situación. Pablo acababa de escribir su primera epístola a los corintios, una picante reprobación para corregir una situación inmoral en la iglesia. A pesar de que su carta contenía un mensaje difícil, Pablo la había escrito a través de lágrimas y angustia de corazón.

La ocasión para esta carta era por un acto vergonzoso de fornicación que estaba siendo pasado por alto. Pablo le escribió a los corintios: “Ustedes están henchidos de orgullo, rehusando dolerse por ese pecado abierto en sus medios. Ustedes no han juzgado esta situación rectamente. Ustedes debieron poner al perpetrado fuera de su reunión, hasta que vieran verdadero arrepentimiento.” Pablo entonces los instruyo “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.” (1 Corintios 5:5).

Fue un mensaje fuerte y duro. Y por un tiempo después, Pablo se arrepintió de haberlo enviado (vea 2 Corintios 7:8). Ciertamente, desde ese día Pablo se contristo, preocupándose como los corintios responderían. ¿Mal interpretarían su motivación? O sabrían que él lo escribió en amor, con una preocupación profunda por la dirección que tomaba la iglesia? Mas tarde él les escribió, “No lo digo para condenaros…’ (7:3).

¿Hace actualmente esta labor? ¿Cómo se cura una herida? Algunas veces habrá más dolor para quien la tiene la herida actualmente pero al confrontar la situación y si somos inteligentes, los resultados posteriores serán muy satisfactorios tanto para el que recibió “el regaño”, la exhortación, etc, como el que la dio.


  • El ministerio de Refrescar a otros conlleva a que enfrentes críticas inmerecidas o sin fundamento, aún de tus propios hermanos en Cristo, con el objetivo de disminuir tu autoridad espiritual. Y es que las críticas no van enfocadas a la labor que estás desarrollando sino a como te ves ante ellos.
Pablo también supo que falsos profetas estaban entrando a la iglesia de los corintios y haciendo que otros ‘despreciaran” sus sufrimientos. De hecho, esta gente estaba diciendo de él, “Si Dios verdaderamente esta con este hombre, entonces ¿por qué todo este reproche vergonzoso se acumula sobre él? ¿Por qué Pablo esta en la prisión? Y ¿como puede cualquier hombre de Dios decir que él ‘desespero de vivir’? No entendemos como un hombre de oración puede ser atacado tan a menudo y llevado tan bajo. Si Pablo tuviera fe de verdad, él no estaría experimentando estos problemas.” Tales acusaciones todavía son lanzadas a siervos piadosos quienes soportan sufrimientos y reproche. Cuantas veces ha escuchado a un cristiano decir de otro, “¿Debe haber algo malo en su vida para que pase tanto sufrimiento”? En el caso de Pablo, era cuestión de que sus críticos querían cortar su autoridad espiritual.

  • El que tengas algunas pruebas o padecimientos serán para que salgas con Victoria...pues serán el aliciente para que otros puedan también superarlas.
Cuando Pablo se sentó a escribir su segunda carta a los corintios, el vio ante el una multitud que enfrentaba las mismas clases de sufrimientos que el. El les dijo, “Yo quiero que sepan, estas aflicciones que estoy soportando tienen todo que ver con ustedes y sus propios tiempos de tribulación.”

“Pero si somos atribulados es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados es para vuestra consolación y salvación, la cual se realiza en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos.” (2 Corintios 1:6). Pablo estaba diciéndoles, “Dios esta usando mis pruebas para enseñarme los caminos del consuelo. Así que cuando enfrenten sus propias aflicciones, ustedes sabrán que mis palabras a ustedes tienen poder, porque yo lo he pasado también.”



2) Sacar de la confusión de su mente a otros hermanos. Hay veces que tenemos la necesidad de que otras personas a quienes amamos muy especialmente nos de palabras de aliento, porque adentro de nuestra mente, nuestro corazón hay alguna confusión que por alguna razón nos ha hecho desmayar, dudar o detenernos en nuiestra obra.

En una ocasión Pablo pasó por lo mismo. Sabemos es que su experiencia en Efeso le hizo estar “abrumado en gran manera mas allá … que perdimos la esperanza de conservar la vida” (2 Corintios 1:8). Ciertamente, Pablo habló de ser perseguido, perplejo, abatido en espíritu. Ahora, mientras se dirigía a Troas, el ansiaba ver a Tito, su piadoso hijo en Cristo, quien podía levantar su animo. Pablo podía aliviar su corazón con Tito y conocer el impacto de su carta. Sin embargo, cuando Pablo llego a Troas, Tito no estaba allí. El espero que su hijo espiritual regresara, pero Tito no llegaba. Mientras tanto, puertas de ministerio se abrieron para Pablo en Troas, pero para este tiempo el corazón del apóstol estaba cansado. Pablo escribe de la experiencia, “Cuando llegué a Troas para predicar el evangelio de Cristo, aunque se me abrió puerta en el Señor, no tuve reposo en mi espíritu, por no haber hallado a mi hermano Tito. Por eso, despidiéndome de ellos, partí para Macedonia.” (2:12-13).
Es importante reconocer que cuando se está confundido, preso de algún sentimiento, no se pueden tomar buenas decisiones aún cuando Dios en su misericordia está mandando provisión, abre oportunidades para tu vida y aún mas claro, te está diciendo que en su depósito no hay escasez. Pablo estaba solo, y desesperadamente necesitaba consuelo de alguien.
Algunas veces el enemigo te puede susurrar algunas mentiras cómo las que Satanás le lanzo a Pablo:
“Ya Dios no esta contigo, Pablo. Has sido rechazado por todos en Asia. No queda uno que te respalde. Hasta tu hijo espiritual, Tito ha sido infestado con dudas por tus oponentes en Corinto. “Acéptalo, Pablo, has perdido tu unción. Considera a Apolos, las predicas del cual atraen a grandes muchedumbres. Todos hacen alarde de cuan efectivo es su ministerio, mientras que tu solo alcanzas a pequeños números. Has comenzado disturbios cuando predicas, y los avivamientos que diriges terminan cerrándose, tal como en Efeso. No eres amado, Pablo, y ya no eres necesitado. Es claro que estas siendo castigado por el Señor. Has contristado al Espíritu Santo de alguna manera, y Dios ha levantado su mano de sobre ti.”

Algunos hermanos líderes de Grandes Ministerios pueden estar pasando lo mismo : “Eres rechazado por todos. No tienes ministerio, ningún lugar en la obra del reino de Dios. Solo estas tomando espacio.” Eso es del fondo del infierno.


3. Hay que buscar al que esta herido.
La iglesia en conjunto es poderosa y llegar a ejercer el poder para sanar a los enfermos, poder para ganarse a los perdidos, poder para vencer el pecado. Pero hay gran poder de sanidad que fluye de una persona refrescada y renovada. Depresión, angustia mental o un espíritu atribulado puede causar toda clase de enfermedades físicas, pero un espíritu refrescado y animado – uno que se hace sentir aceptado, amado y necesitado – es el bálsamo sanador necesitado por la mayoría.


¿Como trae Dios consuelo y refrigerio a su pueblo en sus tiempo de abatimiento?

  • A través de su Espíritu Santo en algunas ocasiones a través de personas especiales, escogidas por él para refrescarte. Así fue para Pablo la llegada de TITO. 2 Corintios 7:6 Tito llegó a Macedonia con un espíritu refrescante, y de repente el corazón de Pablo se animo. Hubo gozo que fluyó por el cuerpo, mente y espíritu de Pablo, y el apóstol escribió, “Estoy lleno de consuelo y sobreabundo de gozo en medio de todas nuestras tribulaciones. (7:4). Pablo estaba declarando, “Aun enfrento problemas, pero el Señor me ha dado lo que necesito para la batalla. El me ha refrescado a través de Tito.” Otras veces habrán pèrsonas especiales que te dirán: “El Señor está contigo, Roberto, Samuel, David, como te llames , y aun eres amado en tu familia, en tu iglesia, en tu ministerio. Quizá no lo sientas así ahora, pero tú vas a ser rey. Tu trabajo solo ha comenzado.” . En mi experiencia personal, lo recibí del Señor hace unos días cuando tuve la visita de un ministerio de Puerto Rico. Dios habló a mi vida, mente y corazón y me fortaleció. No hay que descuidar una Palabra tan valiosa.


  • Las buenas noticias de Una Gran Cosecha:
Aquella semilla que sembraste, quizás ya no te acuerdes, pero ha germinado y para bien. Tengo un amigo con quien compartimos varias veces la Palabra de Dios y él se rehusaba a aceptar el reto de seguir a Cristo, como El lo demanda. Eramos compañeros de trabajo y hace unos días me escribió diciendo que “estaba en el Camino del Señor y que se había reconciliado con él”. Me llenó de mucha alegría y lo sigo estando porque le tengo un cariño muy especial.
Hay que saber esperar, hay que saber ver para ver todo el cuadro en el que estás viviendo: Hay avivamiento en tu obra a causa de tu mensaje



En conclusión podemos decir que Dios usa a la gente para refrescar a otra gente. Y es mi deseo que tú seas uno de ellos: Que ores al Señor para que este día, agarres un teléfono y hagas una llamada a alguien a quien conoces y que necesita una Palabra de Fé. Que vayas a un cybercafé o enciendas tu computadora y lo primero que hagas es escribir un E-mail y le escribas a un amigo, a un familiar escribiendo una cita bíblica. Tú no sabes que tan fresca será esa cita para ese amigo. Te desafío también a que si encuentras una persona, aún cuando te es desconocida, háblale de Cristo, de las oportunidades que Dios está abriendo para él y te aseguro mi amado hermano que la Biblia dice que cada uno de nosotros por quien la obra ha sido escrita será precioso para el: “Serán para mí especial tesoro,” (Malaquías 3:17). Si, hay gente que te necesita, y la intención del Señor es que tus consolaciones pasadas lleven refrigerio a otros. Llame a ese alguien y diga: “Hermano/a, quiero orar por ti y animarte. Tengo una buena palabra para ti.” No importa que cargo ostente, o que tan importante sea. Tú tienes una tarea importante que Dios te la delegado. Sólo obedece.

Se un Tito a alguien que esta abatido en espíritu. Ora para tener un espíritu de Onesíforo, quien busco al herido para llevarle sanidad. Piénsalo: se te ha dado todo el poder del cielo para refrescar a un creyente herido, alguien que necesita la consolación que Dios te ha dado a ti en forma extraordinaria.

Nota: Algunas citas han sido tomadas de un escrito de Hno. Pastor David Wilkerson.

DIOS TE BENDIGA......

viernes, 14 de septiembre de 2007

Lo Maravilloso de ser Un Hijo de Dios

Por muchas razones, en esta hora dedico mis pensamientos a quien me rescató del infierno y me ha dado una vida eterna en El Reino de Los Cielos.
Hola, me he puesto el seudónimo de Rescatado. Me llamo Roberto González soy una persona, que por mucho tiempo, (33 años) vivió sin Cristo y mi vida fue un desastre. Fue hasta el 28 de Febrero de 1999 que acepté a Cristo como mi Salvador y desde entonces reconozco quie nací de nuevo.
Actualmente soy pastor de un ministerio que ese mismo ame ha dado muchas satisfacciones personales como espirituales. Personales porque he logrado cambiar aptitudes, actitudes, el caracter, mi propósito de vivir. Espirituales.....porque he empezado a conocer la obra de Dios tanto en mi vida como en el mundo. He logrado sentir su presencia en mi vida, en mi familia y en mis amigos.
Por ello este sía, celebro que Dios haya entrado a mi vida e invito a aquellos que tienen problemas tremendo en su vida, que hagan el cambio, que hagan un pacto con Dios, que acepten el reto: SIN DIOS NO SOMOS NADA. No tenemos Vida....

Me involucré en misiones del Tabernáculo Bíblico Baustista Amigos de Israel, en San Salvador, a finales de 1999 con el pastor Raúl Siguenza, quien entonces era el encargado de la misión en el penal de Usulután y posteriormente, con el crecimiento de esta obra, lo nombran pastor de la cabecera de la ciudad de Usulután, Depto. de Usulután.

Como misionero, me desnvolví como Tesorero de la Junta Directiva de la iglesia de Usulután, por 3 años, siendo a principios del 2001, que me nombran como encargado temporal de la Misión del Tránsito, obra que había sido levantada a iniciativa del Pastor Siguenza y que en ese tiempo, el pastor encargado de esa obra había desistido de seguir en la misma.

Al cabo de un mes, se me notifica por parte del pastor Siguenza y de la Junta Directiva de la iglesia de Usulután, que se haga cargo de forma definitiva de la iglesia, reportándome desde ese entonces a la iglesia de Usulután hasta mediados del año 2002 que la Misión del Tránsito pasa a formar parte de las misiones de la Zona Oriental de la Iglesia Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel-Central, cuyo director era en ese entonces el Hno. Guillermo Maravilla.

LA CONFIRMACION DE UN LLAMADO...

Como pastor encargado de la Misión del Tránsito, no me sentia satisfecho, pues seguía fungiendo como tesorero y eso hacía que las responsabilidades y funciones mermaban su tiempo y la calidad de servicio en ambos ministerios sentía que no eran los adecuados. Fue por ello, que a mediados de Marzo del año 2001, en un sábado por la noche pensé que al finalizar el día domingo siguiente, renunciaría a la Misión del Tránsito y le expondría al Pastor Siguenza, que seguiría en la Tesorería y que su plan era ser misionero en obras, que después de fundadas, seguiría en otra nueva a manera de ser un rompe hielo al aperturar misiones.

"El hombre propone y Dios dispone" dice un dicho popular, y en ese mañana de domingo mi persona me encaminé a la misión junto con otra hermana llamada Wendy Ordoñez, que servía como maestra de Escuela Dominical y en un tramo de la carretera del litoral, a la altura de la ciudad de Eregüayquín, ocurre lo inesperado y el contacto de Dios para con el hermano:

Una rastra, por no chocar contra un autobus que se estacionó imprudentemente en su carril donde se conducía, se sale de su carril y toma el carril izquierdo, contrario a su vía y choca casi de frente con el vehículo en que me conducia. No hubo tiempo de reaccionar.

Y en ese momento del choque, ví pasar toda mi vida, como en cámara lenta, donde observé las diferentes situaciones de peligro donde yo había estado(había tenido anteriormente 5 accidentes de tránsito de gran envergadura y nunca salí lesionado), que por alguna razón siempre salía ileso y comprendía que una mano poderosa me había salvado la vida. Pero lo transcendental de todo esto, es que oí una voz que me decía textuamente: "Este accidente era de muerte y te he permitido vivir para que sigas en la obra donde Yo te he puesto, y seguirás allí hasta que Yo quiera"

De dicho accidente, quedé atrapado entre los hierros retorcidos de lo que era mi vehículo, pero salí ileso de fracturas, sólo con mallugones en mis tobillos y pies. Después del impacto, oí como "coros celestiales" diciéndole "ánimo, no te preocupes, todo va a estar bien, ¡es el pastor de del Tránsito!" Segundos después una persona se me acercó y me dice que mantenga la calma, que él es médico y que todo iba a estar bien....situación que así fue.

El llamado Irrevocable y La Convicción de seguir...Es por ello que hasta el día de hoy, soy preso en Cristo Jesús, pero un preso voluntario, anunciando las buenas nuevas a todo aquel que lo necesita. No hay más camino a seguir sólo el de Él, y será así, a pesar de que con el tiempo existen situaciones que te desmoronan o desaniman, pero Él siempre te responde y te da fortaleza y nuevos recursos para seguir en la obra donde DIOS nos ha puesto.

Una Comisión Celestial....Mateo 28:19

Espero que este pequeño testimonio sea también tu aliciente a seguir en el camino de Dios, el cual será HASTA QUE CRISTO VENGA.Cuidemos el ministerio que Dios nos haya puesto por obra suya, a manera de que vea a un pueblo obediente y humillado para hacer su santa voluntad. Amén.